Skip to main content

ACREDITA EL CONGRESO DEL ESTADO A REPRESENTANTES DEL PODER LEGISLATIVO PARA INTEGRAR LAS COMISIONES TÉCNICAS DE CATASTRO EN LOS CINCO AYUNTAMIENTOS DE BCS 

—          La propuesta fue presentada por la JUGOCOPO del Congreso del Estado de BCS

El Congreso del Estado aprobó la propuesta presentada por la JUGOCOPO para integrarse a  las Comisiones Técnicas de Catastro en los ayuntamientos de La Paz, Los Cabos, Mulegé, Loreto y Comondú, quienes representarán al Congreso del Estado de Baja California Sur.

La propuesta para integrar las Comisiones Técnicas de Catastro en los cinco municipios de la entidad planteada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado de Baja California Sur para representar al Poder Legislativo en los municipios, quedó integrada de la siguiente manera: para el municipio de La Paz, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) y el Diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro (Morena) propietario y suplente respectivamente; para el municipio de Los Cabos, Luis Armando Díaz (PT) propietario y Eda María Palacios Márquez (PRS) suplente; para el municipio de Comondú, Fernando Hoyos Aguilar y Enrique Ríos Cruz, propietario y suplente respectivamente;  para el municipio de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador propietaria y Teresita de Jesús Valentín Vázquez  suplente; y para el municipio de Mulegé, Teresita de Jesús Valentín Vázquez y Paz del Alma Ochoa Amador propietaria y suplente respectivamente.

Por votación económica, la totalidad del pleno aprobó la propuesta presentada por la JUGOCOPO, para que las y los representantes se integren durante el mes de enero de cada año a las Comisiones Técnicas de Catastro en los cinco ayuntamientos, para el análisis y conformación de propuestas de tablas de valores unitarios de uso de suelo, construcciones y vialidades especiales que en su caso presenten los ayuntamientos ante el Congreso del Estado, misma que, estará integrada por la representación de colegios, cámaras y promotores inmobiliarios, así como el Poder Ejecutivo de la entidad, en cumplimiento al artículo 8 Bis de la Ley de Catastro para los Municipios del Estado de BCS.

ELIGE CONGRESO A  VÍCTOR MANUEL NOLASCO COTA COMO TITULAR DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA ASE

—        La Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE presentó la propuesta que fue aprobada por 15 votos a favor, cero votos en contra y cuatro abstenciones

En sesión extraordinaria, integrantes del Congreso del Estado de Baja California Sur eligieron a Víctor Manuel Nolasco Cota como el titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoria Superior del Estado de Baja California Sur (ASE). 

La Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE que preside el diputado Christian Agúndez Gómez  presentó la propuesta luego de haber corroborado los principios de elegibilidad así como del perfil, por lo que la Mesa Directiva sometió a votación dicha propuesta por cédula secreta. 

El sentido de la votación arrojó quince votos a favor de Nolasco Cota, por lo que el presidente en turno del periodo extraordinario de sesiones, diputado Denny Manuel Guerrero Cruz tomó la protesta de ley al titular electo.

En la votación se registraron cero en votos en contra y cuatro abstenciones.

El presidente de la Comisión Permanente de la Auditoria Superior del Estado, diputado Christian Agúndez Gómez dijo que de conformidad en el artículo 88 y 105 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas y de la Constitución del Estado de Baja California Sur, con el compromiso de fortalecer el sistema de rendición de cuentas fue que se presentó dicha propuesta. 

El artículo 105 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado establece que “La designación del Titular de la Unidad se hará por el Pleno del Congreso del Estado, a propuesta de la Comisión, quien deberá cumplir con los requisitos que esta Ley establece para el Titular de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur”.

El titular de la Unidad durará en su encargo cuatro años y podrá desempeñar nuevamente ese cargo por otro periodo de cuatro años.

SE REÚNE GOBERNADOR DE BCS CON ALCALDES Y TESOREROS

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, sostuvo reunión de trabajo con alcaldesas, tesoreros y representantes municipales, junto al Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia Daniel Gallo Rodríguez, el Diputado Luis Armando Díaz y sus administradores, a bien de continuar aplicando políticas públicas sanas que beneficien a la sociedad sudcaliforniana.

En el marco de dicha reunión, se analizaron temas financieros de cada uno de los municipios, entre los que destacan las participaciones estatales y federales, además de las retenciones por obligaciones financieras.

Durante su mensaje, el Gobernador Castro Cosío reiteró su respaldo como autoridad estatal, no sin antes exhortarles a trabajar con honradez y eficacia, pero sobre todo, a la aplicación correcta de sus finanzas.

De igual forma, pidió a las autoridades municipales el implementar acciones comprometidas con su pueblo, así como a cerrar filas a fin de lograr que el presupuesto sea posible para este 2023.

Finalmente, el mandatario estatal, planteó las solicitudes realizadas por parte del sindicato de burócratas en sus representaciones estatal y municipal, con las cuales se iniciarán mesas de acuerdos a partir del próximo mes de febrero.

EL GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO VUELVE A LA RIBERA PARA CUMPLIR LA TAREA DE BRINDAR ATENCIÓN A QUIEN MÁS LO REQUIERE

—      El alcalde Oscar Leggs Castro hizo entrega de apoyos asistenciales, en salud, vivienda y luz para las comunidades más apartadas

Los Cabos, B.C.S.- Con una convocatoria abierta y sin distingos, el alcalde Oscar Leggs Castro, acompañado de su esposa y presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos Flora Aguilar de Leggs, así como del cabildo y todas las áreas del XIV Ayuntamiento, encabezó la primera Audiencia Pública del 2023, y la 13° desde haber tomado el cargo al frente del Ayuntamiento cabeño, logrando 104 atenciones directas y un total de 431 acciones y apoyos asistenciales para la población que así lo requiere.

Durante su intervención, el presidente municipal reiteró que el trabajar de la mano con la gente ha sido la prioridad del Gobierno con sentido humano que llega a las comunidades y no solamente a través del presidente, sino con cada uno de los servidores públicos que tienen la obligación de atender en cada una de sus áreas, sobre todo las operativas para dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía.

“Si los atiende el delegado es como si los atendiera el presidente para que no se sientan algunos que luego me dicen que a su comunidad nunca he ido, lo que pasa es que son cientos de comunidades y rancherías, por lo que muchas veces es imposible estar en todos lados, pero a través de los servidores públicos y las áreas operativas estamos nosotros dando resultados, dando respuestas y vamos a seguir trabajando en ese sentido”, afirmó Oscar Leggs Castro.

En ese sentido, a través de la dirección municipal de Atención Ciudadana, el Gobierno con sentido humano hizo entrega de material de construcción para 11 familias del Ejido La Capilla; refrigeradores, congeladores, sillas de ruedas, apoyos económicos, una planta de luz, además de recibir una donación de cobijas por parte de la Fundación Costa Palma y los nombramientos del coordinador de pesca y la secretaria general de La Ribera, así como de la coordinadora de Fomento económico en Santiago.

Cabe destacar que durante el desarrollo de las audiencias, estuvieron presentes áreas del Gobierno del estado, así como representantes de la senadora Lucía Trasviña, quienes a nombre del Gobernador del estado y de la cámara de senadores, escucharon las inquietudes y gestiones de la población.

EL MUNICIPIO DE LOS CABOS FUNGIRÁ COMO SEDE DE LA COMPETENCIA ESTATAL DE VOLEIBOL DE PLAYA 2023

—      Será del 03 al 05 de febrero en las canchas de la unidad deportiva de CSL

—     En promedio se espera la asistencia de 60 jugadores de los 5 municipios de BCS

Los Cabos, B.C.S.- Personal del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) se encuentra detallando los trabajos de logística, para los eventos de la etapa estatal de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte 2023 (CONADE), donde será anfitrión de la competencia de voleibol de playa a desarrollarse del 03 al 05 de febrero, que tendrá lugar en las canchas de la unidad deportiva “Leonardo Gastelum Villalobos”; lo anterior, lo dio a conocer el coordinador del INDEM en Cabo San Lucas Iván Mendoza Salgado, quien comunicó que la organización se realiza en conjunto con la coordinadora operativa Nubia Barraza y la Asociación Estatal de Voleibol.

Asimismo, indicó que se cuenta con el apoyo de las áreas de Servicios Públicos y Zofemat para acondicionar las instalaciones donde se llevarán a cabo las actividades, realizando trabajos de pintura, colocación de arena, reparación de alumbrado e instalación de mallas y regaderas.

Iván Mendoza Salgado, explicó que por lo tanto se espera la participación de 60 personas de La Paz, Loreto Comondú, Mulegé y Los Cabos; tomando en cuenta que cada equipo se constituye de 1 entrenador y 2 jugadores. 

Para finalizar, el coordinador del INDEM en Cabo San Lucas, agregó que de igual manera en Los Cabos, se realizarán competencias estatales de atletismo del 23 al 25 de febrero en la unidad deportiva de San José del Cabo.

CONTINÚA MANTENIENDO DIF LOS CABOS ATENCIÓN DIRECTA CON LA CIUDADANÍA CABEÑA

—     Participa el equipo del Sistema en la 13ra Audiencia Pública.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de escuchar de primera voz las necesidades de la ciudadanía para gestionar los apoyos correspondientes y otorgarles ayuda en el proceso, el equipo del Sistema DIF Los Cabos estuvo presente en la 13va Audiencia Pública del XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, en la delegación de La Ribera.

“Este marte estuvimos en las Audiencias Públicas, donde es muy importante estar para otorgar el apoyo a la ciudadanía que así lo requiera, es por ello, que tenemos a la presidenta honoraria delegacional Angélica Ojeda, quien es quien nos representa y atiende a las necesidades de la población de La Ribera; en esta ocasión entregamos en las instalaciones del DIF una silla de ruedas y un colchón ortopédico”, comentó la edil cabeña.  

En el marco de la Audiencia Pública se ofertaron los programas más representativos del Sistema DIF como: Asistencia Social, Discapacidad, Adulto Mayor y la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), esto a fin de dar solución a la problemática de la población de La Ribera; de igual manera, aquellas peticiones o apoyos requeridos, fueron gestionados de primera mano por parte de la presidenta honoraria, Flora Aguilar de Leggs, así como su homóloga, Angélica Ojeda. 

Para concluir, se le recuerda a la ciudadanía que para solicitar cualquier tipo de apoyo, se  puede acudir de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, a las oficinas del Sistema Municipal y delegacional en La Ribera, así como el Sistema DIF central en San José del Cabo, donde recibirán una atención con sentido humano que caracteriza a esta XIV Administración de Los Cabos. 

SE REÚNE GOBERNADOR VCC CON INTEGRANTES DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL LA PAZ

  • El desarrollo de BCS, suma de voluntadesde ciudadanos, gobierno y empresarios

Durante un encuentro con directivos y miembros del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz encabezados por Omar Gutiérrez, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que la comunicación, el respeto y coordinación deben seguir siendo la principal característica para avanzar en el propósito de lograr un mejor bienestar para todas y todos los sudcalifornianos.

“Es importante mantener estas reuniones de trabajo en donde no sólo conocemos la marcha del estado, también se da el intercambio de ideas y propuestas para alcanzar mejores resultados. Escuchar la voz de los ciudadanos, de los empresarios, es importante para nosotros”, precisó el Ejecutivo estatal. 

Reunidos en la Sala de Gobernadores, el mandatario sudcaliforniano hizo notar que el desarrollo del estado no depende solamente del Gobierno ni de los empresarios, si no de la participación de todos y en ese sentido, “se promueve la integración, la suma de voluntades para continuar avanzando en el crecimiento de la actividad económica, que beneficie a todos, de norte a sur”, agregó.

En la sesión de trabajo se dieron a conocer los avances y retos en materia de economía, sustentabilidad, salud y seguridad; se acordó llevar a cabo reuniones posteriores para dar seguimiento a propuestas y compromisos.

Los empresarios por su parte manifestaron su interés de que exista una fuerte vinculación con las instituciones de Gobierno, pasar a una inercia en donde se vea y se manifieste la suma de esfuerzos para que a Baja California Sur le siga yendo bien. 

La Ley de Movilidad y Seguridad Vial contará con techo financiero para el 2024: Diputado Denny Manuel Guerrero

—        El 31 de enero la última mesa de trabajo y para febrero el foro, para socializar el dictamen y toda la articulación de esta nueva ley

En el 2024 se contará con un presupuesto para la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para Baja California Sur, afirmó el presidente de la Comisión Permanente de Transporte diputado Denny Manuel Guerrero Cruz, al concluir la penúltima mesa de trabajo para analizar la iniciativa y escuchar propuestas de los participantes. 

En entrevista el representante popular comentó que para la última mesa de trabajo buscando el techo presupuestal para esta ley en comento, estarán como invitados los titulares de SEPUI, Finanzas y el Secretario General de Gobierno Homero Davis, porque son quienes determinan el tema presupuestal, refirió el presidente de la comisión.

Señaló que se lograron consensos pese a diferencias entre los involucrados y manifestó su satisfacción por la nutrida participación del gremio y todos los sectores involucrados en esta nueva ley en ciernes. 

“Se han llevado bien las mesas de trabajo sólo nos faltan la última mesa de trabajo y el foro, para socializar el dictamen y toda la articulación de esta nueva ley, para poder tener el documento y el próximo período ordinario podamos presentarla en tribuna para su aprobación”. 

La Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua de este Poder Legislativo, es el punto de encuentro donde a lo largo de tres meses se han desarrollado estas mesas de trabajo y donde se llevará a cabo la última el próximo martes 31 de enero, a la cual reiteró su invitación a la sociedad civil organizada y todos los y las interesadas en participar en la construcción de esta nueva ley que se busca, sea acorde a las necesidades y condiciones de nuestro estado. 

GOBIERNO DE LOS CABOS AVANZA CON LOS PROCESOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA IMPULSAR PROGRAMAS DE APOYO A LA VIVIENDA

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar que más personas ejerzan el derecho a una vivienda digna y con ello abatir el rezago que existe, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro tuvo a bien informar que el Gobierno con sentido humano que encabeza avanza favorablemente en la implementación de gestiones integrales dirigidas a la obtención de reservas territoriales.

Enfatizó que con estas acciones se busca promover e instituir el desarrollo sostenible y ordenamiento territorial del municipio con base en los objetivos estratégicos del plan de desarrollo urbano, pero sobre todo en elevar la calidad de vida de las familias menos favorecidas.

“Hay muchos créditos en Los Cabos pre autorizados pero no hay acceso a la vivienda por falta de liquidez suficiente para obtener un terreno, en ese sentido estamos redoblando esfuerzos para ir avanzando en ese rezago enorme de 30 mil viviendas que se tienen en el municipio”, indicó Leggs Castro.

En el mismo contexto, acentuó el presidente municipal que en los primeros meses de este 2023 se tiene proyectada la autorización de una reserva territorial de aproximadamente 100 hectáreas, no obstante, el Gobierno con sentido humano seguirá fortaleciendo el trabajo integral para la búsqueda y adquisición de más áreas territoriales.

“Estamos dando celeridad al tema de la reserva territorial, próximamente vamos a signar algunos convenios para iniciar con los procesos en áreas donde se tiene mayor rezago, primeramente, son los procesos de negociación. Tenemos ya algunas áreas en Cabo San Lucas, hacia la salida de Todos Santos, pero necesitamos 200 hectáreas más y ya estamos en procesos de búsqueda”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos.

INVITA GOBIERNO DE LOS CABOS A SUMARSE A LA JORNADA DE RECICLADO DE PLÁSTICOS QUE SE REALIZARÁ ESTE 26 DE ENERO

—        Los materiales deberán ser depositados en los contenedores que se instalarán en la explanada de la plaza pública de SJC de 09:00 a 1:00 de la tarde

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), invita a sumarse a la jornada de acopio de plástico pet que se realizará este 26 de enero.

Al respecto, la coordinadora de Educación Ambiental de Zofemat en San José del Cabo, María del Rayo Duarte Martínez, informó que los materiales deberán ser depositados en los contenedores que se instalarán en la explanada de la plaza pública José Antonio Mijares en San José del Cabo, en horario de 09:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

La servidora pública acentuó que el personal de las diferentes dependencias municipales estará participando en esta jornada recolectando el material pet que se genere del 23 al 26 de enero en las respectivas oficinas, para posteriormente ser trasladado a los contenedores. Asimismo, mencionó que la invitación también va dirigida a las instituciones de los diferentes niveles educativos, sector empresarial y ciudadanía en general.

A la par, subrayó que durante el desarrollo de la jornada se contará con un abanderamiento vial sobre la calle Álvaro Obregón, frente a la Casa de la Cultura Alfredo Green González, esto con la finalidad de facilitar a automovilistas el acceso y la entrega de materiales en las áreas de contenedores.

La coordinadora de Educación Ambiental de Zofemat en San José del Cabo remarcó la importancia de crear consciencia sobre los problemas que producen a los diferentes ecosistemas, así como la labor y participación que la sociedad debe tener para fomentar valores ambientales, así como buenas prácticas en favor del planeta.

Finalmente, se destaca que el Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra cada 26 de enero, desde 1975, tras la firma de la Carta de Belgrado donde fueron trazadas las metas y objetivos ambientales.

RSS