Skip to main content

ENTREGA ALCALDESA DE LA PAZ AMBULANCIA A PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

—            Se adquirió con lo recaudado en el concierto con causa de Cristian Nodal

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó la entrega de la ambulancia a la Dirección de Protección Civil, que fue adquirida con lo recaudado en el concierto con causa ofrecido por Cristian Nodal, en septiembre del año pasado en el Estadio “Guaycura”.

La Alcaldesa expresó “estamos muy contentos porque por fin llegó la ambulancia Nodal, la cual será asignada al área de Protección Civil Municipal, agradecemos a todas las personas que asistieron al concierto y contribuyeron a hacer posible su compra”.

En la entrega se contó con la presencia de servidores públicos municipales, Regidoras y Regidores, así como el titular de la dependencia municipal, Jehú Vázquez Savin, quien agradeció el apoyo brindado por la administración municipal para mejorar las condiciones de trabajo.

Cabe señalar, que desde el 2011 que la Dirección de Protección Civil Municipal no recibía una ambulancia nueva, la unidad está completamente equipada y vendrá a reforzar el servicio que se brinda a la ciudadanía.

Quiroga Romero destacó que esta ambulancia viene a fortalecer el equipamiento de unidades, mismas que atienden las emergencias y eventualidades que se llegan a presentar en el municipio de La Paz, haciéndoles frente de mejor manera.

SE HAN RECOLECTADO MÁS DE 380 TONELADAS DE RAMAS Y BASURA EN TERRENO DE TUNA Y TORONJA

—               Por parte de personal de maquinaria pesada de Servicios Públicos Municipales

Por temas de inseguridad, reportes ciudadanos y por instrucciones de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, se han realizado trabajos de poda y limpieza del terreno que se encuentra en las calles Tuna y Toronja hasta el Libramiento Juan de Dios Ángulo, por parte de personal de maquinaria pesada de Servicios Públicos Municipales se han recolectado más de 380 toneladas de ramas y basura.

La Subdirectora de Conservación e Imagen Urbana de la dependencia, Aurora Hernández menciono “continuamos trabajando en el terreno, atendiendo las denuncias por el mal uso que se han presentado en el mismo, mediante trabajos de limpieza y poda, mientras que con maquinaria pesada se ha realizado mediante 40 viajes con diferentes residuos”.

Dentro de estas actividades han participado cuadrillas de parques y jardines, poda, barrido manual y maquinaria pesada sumando más de 93 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales desde que iniciaron los trabajos a finales del mes de enero con la poda del frente del terreno en calle Tuna.

También dentro de estas actividades de poda y limpieza se han sumado personal de la SEDENA, MARINA, Junta Estatal de Caminos (JEC), Policía Estatal, Movilidad y Tránsito, SEPUIM, Bomberos y de la Oficina del Ejecutivo del Gobierno del Estado.

Indicó que hasta el momento se tiene un 80% aproximado de avance de estos trabajos, en la limpieza terreno que se encuentra en las calles Tuna y Toronja hasta el Libramiento Juan de Dios Ángulo por parte de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales.

PARTICIPA LICONSA EN AUDIENCIAS PUBLICAS QUE REALIZA EL GOBIERNO DE LOS CABOS

—        Actualmente se beneficia a 14 mil personas en este municipio cabeño

Los Cabos, B.C.S.- Luis Gerardo Mayagoitia Díaz, subgerente del Programa de Abasto Social de LICONSA en Baja California Sur, reiteró el trabajo que de manera coordinada ha venido realizando con el presidente municipal Oscar Leggs Castro, en cuanto al servicio y distribución de puestos de venta de leche con precios accesibles que apoyen a la economía de la familias cabeñas; lo anterior lo dio a conocer en el marco de la 14° Audiencia Pública realizada en Cabo San Lucas.

‘’Ha sido muy importante el apoyo que hemos tenido con el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, ha sido un gran trabajo de colaboración, siempre contamos con la disponibilidad para que el beneficio llegue a la familias cabeñas; en ese sentido invitamos a la población para que obtenga este apoyo, lo único que ocupan es contar con INE y comprobante de domicilio’’, explicó Luis Gerardo Mayagoitia Díaz, subgerente del Programa de Abasto Social de LICONSA.

Asimismo, detalló que la idea es abrir más puntos de venta y de esta forma llegar a una gran cantidad de cabeños: ‘’cualquier persona puede tener acceso, incluso extranjeros, por ello la encomienda que tenemos es abrir el mayor número de puntos de venta y de esa forma tener una penetración importante y muchos más beneficiarios con un producto de calidad a un precio accesible de $5.50 pesos’’, añadió. 

Finalmente, reiteró la invitación para la ciudadanía a acercarse a los puntos de venta: ‘’este apoyo es dirigido a jóvenes menores de 16 años, mujeres, personas mayores de 45 años, personas con discapacidad y/o enfermedades crónicas degenerativas, así como mujeres en lactancia y en gestión; para mayor información pueden comunicarse al teléfono (612)125-1252’’, concluyó. 

SE PREPARAN AUTORIDADES DELEGACIONALES DE CSL PARA LA CARRERA “PACÍFICO 300”

—        Lo más importante es brindar seguridad a la ciudadanía

Los Cabos, B.C.S.- Para salvaguardar la vida de asistentes y participantes de la carrera “Pacífico 300”, responsables de las diferentes coordinaciones de Cabo San Lucas en materia seguridad y protección civil, así como cuerpos de rescate y emergencias, sostuvieron una reunión para detallar los trabajos de logística del evento deportivo que se desarrollará los días 18 y 19 de febrero en los municipios de Los Cabos y La Paz.

Dicha reunión fue encabezada por el secretario general delegacional Jorge Luis Sánchez Sandoval en representación del delegado Raymundo Zamora Ceseña, quien informó que el Gobierno de Los Cabos permanece atento y da seguimiento a la organización de las actividades, siendo vigilante para que los organizadores cumplan con todos los permisos y requisitos correspondientes, sobre todo en materia de seguridad.

Asimismo, dio a conocer que debido a la gran afición que tiene el estado de Baja California Sur por este deporte, se espera una nutrida asistencia, por ello, acordaron establecer el mayor número de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en 2 puntos de concentración masiva, siendo la salida de los vehículos y el área conocida como “Los Paredones”.

Jorge Luis Sánchez Sandoval, mencionó que se espera la asistencia de 10 mil personas aproximadamente en todo el recorrido para disfrutar del evento, mismas que dejarán una importante derrama económica, toda vez que familias enteras requieren los servicios de hospedaje, alimentación y otros atractivos de este destino turístico. 

Para concluir, notificó que durante la carrera estarán participando un promedio de 30 pilotos de las diferentes categorías de vehículos y motocicletas; iniciando con la revisión mecánica el sábado 18 de febrero a las 04:00 de la tarde en el Jardín Yenekamú de Cabo San Lucas.

CONTINÚA DIF LOS CABOS DANDO ATENCIÓN OPORTUNA Y CERCANA A LA CIUDADANÍA

—             Durante la 14° Audiencia Pública, la presidenta honoraria Flora Aguilar, escuchó de primera voz las demandas de las y los usuarios

—             Durante la jornada estuvo el personal de las áreas de Discapacidad, Adulto Mayor, Asistencia Social y de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia

Los Cabos, B.C.S.- Siguiendo el ejemplo del presidente municipal, Oscar Leggs Castro, quien da una atención oportuna, personalizada y de cara a la ciudadanía, la presidenta honoraria del DIF, Flora Aguilar de Leggs, estuvo escuchando y atendiendo las demandas de la población, durante la 14° Audiencia Pública del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, que se celebró en la Delegación de Cabo San Lucas, donde la servidora pública logró atender de manera directa a 60 personas; además, el personal de diversas áreas del SMDIF, orientó y otorgó los apoyos correspondientes.

“Como el presidente nos lo ha instruido, seguimos teniendo una relación cercana con la ciudadanía y precisamente este tipo de ejercicios nos permiten escuchar de primera voz las necesidades y demandas que tiene la población, para poder gestionar y dar una solución de manera oportuna; también, buscamos que la ciudadanía conozca los programas y servicios que tenemos en el Sistema DIF y a los cuales pueden acceder de forma gratuita”, detalló la presidenta honoraria, Flora Aguilar de Leggs.  

En tal sentido, la presidenta recordó a la comunidad que los servicios del Sistema Municipal se encuentran a disposición de la ciudadanía en las Audiencias Públicas; sin embargo, se hace hincapié en que también pueden acudir a las oficinas del DIF de lunes a viernes,  de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Para mayor información, pueden comunicarse directamente al (624)142-0142 o al (624)142-3690, o bien, enviar un mensaje a la página de Facebook: DIF Los Cabos y/o al Instagram: smdifloscabos.

AUTORIDADES MUNICIPALES REALIZAN LA ENTREGA DE 150 TINACOS PARA FAMILIAS DE CSL

—       Se trata de una primera etapa que contempla un total de 500

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de atender una de las necesidades más apremiantes para las familias sanluquenses en el tema de abastecimiento de agua potable, el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, realizaron la entrega de 150 tinacos con capacidad de 1,100 litros, para beneficio del mismo número de personas; apoyos que se proporcionaron en el marco de la 14° Audiencia Pública, que se desarrolló en las instalaciones de la nueva delegacional de Cabo San Lucas. 

Al respecto, el delegado Raymundo Zamora Ceseña, agradeció la gestión que surgió a través de la Presidencia de Los Cabos, manifestando que la finalidad es apoyar a la población a que pueda almacenar de manera limpia y segura el vital líquido, el cual utilizan para el consumo doméstico; en total serán 500 tinacos y en esta primera etapa se dotaron 100 tinacos en especie y 500 fichas para que las personas beneficiadas puedan recogerlos posteriormente.

 “Desde el inicio de mi gestión, siempre he reiterado la importancia de buscar alternativas para que la ciudadanía tenga acceso a este servicio básico; el alcalde ha puesto todo su empeño en ello y actualmente los resultados son palpables, primeramente fue el suministro de agua con pipas en colonias de la parte alta de Cabo San Lucas y actualmente ya contamos con más red hidráulica, por lo tanto, con estos tinacos ustedes van poder almacenar el agua que les llega a sus hogares”, expresó el delegado municipal.

De igual manera, Raymundo Zamora Ceseña, indicó que estos apoyos son resultado de la suma de esfuerzos que realiza el equipo de la XIV Administración, para atender de manera directa y resolver las necesidades de la comunidad: “vienen más cosas favorables y un ejemplo de ello, son estas Audiencias Públicas bien complementadas que realiza el Ayuntamiento de Los Cabos donde se acercan todo tipo de apoyos para que la ciudadanía tenga mejores condiciones de vida”, expresó. 

Por último, agradeció la intervención de quienes integran los Comités de Organización y Participación Ciudadana, pues con su colaboración es posible detectar a las personas con mayor necesidad, así como mantenerlas informadas sobre el trabajo, obras, servicios y apoyos que otorga el Gobierno de Los Cabos.

INVITA COORDINADOR DE SERVICIOS PÚBLICOS ALEJANDRO MARRÓN A PARTICIPAR EN LA TRADICIONAL CABALGATA ESTE 18 DE FEBRERO

—      La edición número 18 iniciará en el puente Pénjamo y concluirá en la comunidad de Caduaño

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las ya tradicionales cabalgatas que se llevan a cabo en este municipio, el coordinador de Servicios Públicos Alejandro Marrón, en conferencia de prensa, hizo extensiva la invitación a participar en la próxima que se llevará a cabo el sábado 18 de febrero, así como en los festejos en la comunidad de Caduaño, donde concluirá dicho recorrido en caballos.

‘’Esta cabalgata ya tenemos 18 años que la llevamos a cabo, forma parte del patrimonio de la humanidad, su servidor y el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro iniciamos en el 2003 con este evento de las cabalgatas en caballo y desde esa fecha seguimos conservando esta tradición, en ese sentido estamos invitando a la ciudadanía al festejo, vamos a salir a las 9:00 de la mañana del puente Pénjamo rumbo Al Potrero en la comunidad de Caduaño donde estaremos ofreciendo un festejo a todos los invitados’’, reiteró.

Al respecto, el Alejandro Marrón agregó que se espera la participación de 500 cabalgantes: ‘’para mí es un gusto ser parte de las costumbres de las cabalgatas, en ese sentido queremos seguir fomentando el recorrido a caballos, un movimiento ya muy arraigado de la región, es importante inculcar a la niñez y juventud el participar en las cabalgatas para seguir manteniéndoles’’, aseveró.

Para concluir el servidor público reiteró la invitación a las cabalgatas y al festejo donde compartirán platillos regionales y disfrutarán de la música así del convivio.

PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF LOS CABOS ENCABEZA RECORRIDO POR LOS CAI EN CSL; SE BUSCA PONERLOS EN MARCHA A LA BREVEDAD

Los Cabos, B.C.S.- A fin de corroborar que las instalaciones de los Centros de Atención Infantil (CAI), puedan operar en óptimas condiciones, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, encabezó un recorrido por los Centros de Cabo San Lucas, en coordinación con los regidores de la Comisión de Equidad y Bienestar Social, para analizar en las condiciones que se encuentran actualmente. 

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, destacó que durante el recorrido por los CAI de las colonias: Los Cangrejos, Palmas y Centro, se realizó un levantamiento de las necesidades básicas para que empiecen lo más pronto posible en su operación, para contribuir al bienestar y economía de madres solteras que necesitan trabajar y dejar a sus hijas e hijos en un lugar seguro.

“Estamos trabajando de manera coordinada con los integrantes del Honorable Cabildo de Los Cabos, para que en próximos meses se puedan aperturar los CAI del municipio, por ello, nos estamos dando a la tarea de cubrir las necesidades básicas para que puedan nuevamente operar, ya que la ciudadanía cabeña nos lo está solicitando”, comentó la servidora pública. 

Para finalizar, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, informó que próximamente se realizará el mismo recorrido por los CAI de San José del Cabo para analizar en las condiciones en las que se encuentran y ver la forma de apoyar para que inicien las operaciones; cabe destacar que el personal humano se encuentra dispuesto a trabajar para el bienestar la comunidad infantil. 

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PROPORCIONA ATENCIÓN PERMANENTE A LAS COMUNIDADES RURALES DE CSL

—        A través de la III Regiduría se visitan cada una de las rancherías para recopilar las necesidades y solucionar a la brevedad

Los Cabos, B.C.S.- En apoyo a las poblaciones rurales, el Gobierno de Los Cabos emprende acciones para la conservación y fortalecimiento de las comunidades campesinas, propiciando las condiciones para fortalecer su desarrollo social y económico; en este contexto, el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, dirigen su atención a las subdelegaciones de Cabo San Lucas para contribuir al bienestar de sus habitantes.

Lo anterior, lo informó el III regidor Héctor Fabián Ceseña Ceseña, quien explicó que recientemente acudieron a la subdelegación de El Sauzal para recabar información respecto a las necesidades que tienen los ganaderos, con la finalidad de apoyarlos de manera inmediata con algún proyecto de beneficio para sus ranchos: “la mayoría de los habitantes solicita rollos de manguera, toda vez que se abastecen del agua que baja de La Sierra, no obstante, durante la temporada de calor padecen la problemática de la sequía y requieren contar con infraestructura hidráulica óptima que les permita proveerse del vital líquido para sus ranchos, animales y huertos”, puntualizó el regidor. 

De igual manera, informó que en El Sauzal residen en promedio 200 personas, mismas que se encuentran divididas entre 70 a 80 rancherías y en la mayoría de los casos habitan hasta 2 familias por predio: “el compromiso es canalizar por lo menos una petición por cada rancho, en esta primera visita que cubrió el 50% de las casas y el resto se atenderá en un próximo a realizarse el domingo 19 de febrero, con la asistencia del director municipal de Desarrollo Rural León Efraín Cota Cárdenas y el coordinador de dicha dependencia en Cabo San Lucas, Lucio Ceseña Ceseña”, indicó.

En recorridos anteriores, mencionó que ya visitaron a pobladores de las subdelegaciones de Los Pozos, La Candelaria y San Vicente de la Sierra, quedando pendiente La Trinidad, San Felipe y una parte de Migriño. Asimismo, señaló que en dichas visitas se busca apoyar a la juventud que radica en las zonas rurales, ya sea para la construcción de un rancho o un proyecto personal: “el objetivo es fomentar el arraigo de la tierra en las nuevas generaciones, toda vez que en su mayoría los ranchos se habitan por personas adultas mayores y no queremos que poco a poco vayan desapareciendo”, aseveró.

Por otra parte, mencionó que se mantiene estrecha comunicación con integrantes de los Comités de Organización y Participación Ciudadana, para que permanezcan atentos de los requerimientos que sean de interés común: “nuestra visión para la zona rural a corto plazo, es trabajar en la reforestación, rehabilitación y mantenimiento de los espacios públicos recreativos donde se desarrollan las fiestas tradicionales como parques, canchas, plazas, iglesias y tastes de caballos, ya que son los principales lugares donde se generan ingresos para que puedan hacer mejoras para su comunidad”, dijo.

Para concluir, Fabián Ceseña Ceseña, notificó que de manera conjunta con el presidente municipal Oscar Leggs Castro y la III Regiduría, trabajan para marcar una ruta ecoturística en la zona rural de Cabo San Lucas, la cual se pretende que inicie en Migriño y concluya en la comunidad de San Felipe; por lo pronto, junto con los mismos habitantes y subdelegados se analiza quienes pueden ser parte de estas actividades, proporcionando algún atractivo, servicio o venta de productos. 

AVANZAN GESTIONES PARA EL ORDENAMIENTO Y MOVILIDAD EN EL PRIMER CUADRO DE CSL

Los Cabos, B.C.S.- Atendiendo la invitación que hicieran integrantes de la asociación civil Colonos de El Médano, el delegado Raymundo Zamora Ceseña acudió a una reunión de trabajo para dar seguimiento a los temas de ecología, agua potable y movilidad; lo anterior, con el propósito de mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad.

Al respecto, Raymundo Zamora Ceseña comunicó que entre los asuntos que se trataron en dicha mesa de trabajo, se expuso la operación de los baños públicos en El Médano, situación que se verificará a través de la Sindicatura Municipal.

Por otra parte, se plantearon acciones para vigilar y asegurar la anidación de tortugas en la zona de playa desde El Tule hasta el Cerro del Vigía,  ya que es prioridad del Gobierno Municipal y de la sociedad civil organizada, mantener el equilibrio ecológico y ser más amigables con el medio ambiente.

Respecto a la movilidad, el delegado Raymundo Zamora Ceseña explicó que se implementarán las medidas necesarias para agilizar el tránsito: “el tema ya nos rebasó en el municipio de Los Cabos y en Cabo San Lucas no es la excepción, es por eso que se busca la creación de nuevos espacios y aprovechamiento de los existentes; asimismo tenemos la propuesta para habilitar un estacionamiento para bicicletas y motocicletas”, indicó.

Asimismo, convocó a la ciudadanía en general a respetar las áreas con exclusividad para el transporte, así como las de carga y descarga; ello con la finalidad de agilizar el tránsito vehicular y evitar la problemática que actualmente les aqueja: “el crecimiento poblacional nos ha rebasado, sin embargo es necesario recuperar el control para brindarles mayor seguridad”, indicó. 

Aunado a ello, destacó la importancia de promover una cultura ciudadana y educación vial, ya que es fundamental para coadyuvar en el mejoramiento de la movilidad.

Por último, el delegado Raymundo Zamora Ceseña agradeció la disposición e interés de quienes conforman Colonos de El Médano, por permanecer pendientes y organizarse con labores que brinden el bien común.

RSS