Skip to main content

GOBIERNO DE LOS CABOS REAPERTURA LA CASA DE LA CULTURA DE LA DELEGACIÓN DE SANTIAGO

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración presidida por Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA), llevó a cabo la reinauguración de la casa de la cultura de la delegación de Santiago, con una ceremonia encabezada por la directora general del ICA, Irene Román Salgado, en compañía del delgado de Santiago Oscar Manríquez y el coordinador de la casa de la cultura Oswaldo Amador.

Cabe destacar que, durante la inauguración se contó con la presencia de los artistas invitados: Norma Velásquez, Sandra Fiol y Juan Donaldo Castillo, quienes realizaron una exposición dentro de la galería; de igual manera, hubo una exhibición de ballet folklórico por parte del Ballet de Espectáculos Libertadores y el ballet de Costa Rica.

Para finalizar, es importante mencionar que en la reinauguración también estuvo presente, la directora del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), Rosa Delia Cota Montaño, directores y coordinadores del XIV Ayuntamiento de Los Cabos; así como la ciudadanía en general, nacionales, extranjeros y la comunidad estudiantil de la preparatoria CECYTE Santiago.

ENTREGA VCC UNIDAD TIPO TRACTOR PARA LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO DE LA SIERRA

—         Se reparó la unidad con una inversión total de  241 mil 800 pesos

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, realizó la entrega de una unidad tipo tractor a pobladores de San Francisco de la Sierra, municipio de Mulegé. En su visita en el segundo día de gira de trabajo, compartió con los vecinos que este equipo permitirá brindar una respuesta oportuna a todas las familias que viven en esta zona norte de la entidad, y que requieren de accesos dignos.

La unidad corresponde al modelo “Cat CB10”, un rodillo de 10 toneladas, destaca su accionamiento de marcha optimizado y altamente flexible, la cual desde hace varios años se encontraba fuera de funcionamiento y fue reparada con una inversión total de 241 mil 800 pesos; siendo sus características las que contribuyen para trabajos de rehabilitación de alta calidad en compactación de caminos.

Ahora con este equipo, los beneficiados pondrán en marcha la rehabilitación de carreteras de difícil acceso en estas zonas del estado; abriendo vías y corridas de arroyos, que durante muchos años no se habían atendido. 

Finalmente, el Gobernador subrayó “este tractor tiene una virtud, la virtud de haber sido recuperado”.

EN BCS ESTÁ GARANTIZADA LA ATENCIÓN PARA NIÑAS Y NIÑOS SIN SEGURIDAD QUE SON DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER

—    Se desarrolló en el Hospital Salvatierra una convivencia conmemorativa por el Día Internacional de Cáncer Infantil 

En Baja California Sur está garantizada la atención médica de calidad para niñas, niños y adolescentes que carecen de toda seguridad social y que son confirmados con algún padecimiento cancerígeno, expresó el director del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, Bogdan Arriaga Benis durante la conmemoración que esa unidad de salud organizó para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil. 

En esta actividad que se desarrolló con la participación de pacientes de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP) del nosocomio, pero también con la asistencia de alumnas y alumnos de nivel básico y medio superior, Arriaga Benis enfatizó que mediante las voluntades conjuntadas por la administración del gobernador Víctor Castro Cosío con diversas fundaciones se han fortalecido los servicios diagnósticos y terapéuticos para menores de edad que registran este tipo de padecimientos. 

Este trabajo que se efectúa en beneficio de la población más vulnerable se refleja mediante el alta en vigilancia que durante 2022 se dio en el propio Hospital Salvatierra a siete niños que concluyeron satisfactoriamente su tratamiento por cáncer, pero también queda en manifiesto con los más de 20 pacientes que en este 2023 continúan en atención dentro de la unidad de oncopediatría, abundó el servidor público, al resaltar el gran compromiso con que labora el equipo médico, de enfermería, trabajo social, psicología y de apoyo que labora en esta área. 

Acompañado por el responsable de la UHOP, Eduardo Altamirano Álvarez, Arriaga Benis dijo que el Día Internacional del Cáncer Infantil, conmemorado cada 15 de febrero, es una ocasión propicia para recordar a madres y padres de familia, así como tutores, la relevancia de estar  atentos a la presencia de sintomatología asociada a este padecimiento, a fin de buscar la evaluación de un profesional. 

Cuando un menor de edad tienen señales de alerta como sudoración nocturna o excesiva, pérdida de peso, dolor de huesos y articulaciones, fatiga sin causa aparente o fiebre que no cede a tratamientos habituales, es necesario acudir a consulta en la institución donde se tenga derechohabiencia, subrayó el director del Hospital Salvatierra al recordar que el cáncer es curable cuando se detecta a tiempo. 

XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS SIGUE CONSOLIDÁNDOSE COMO UN GOBIERNO CERCANO A LA GENTE; ESTE 16 DE FEBRERO SE REALIZARÁ LA 14VA AUDIENCIA PÚBLICA EN CSL

—    En las instalaciones de la nueva delegación en la colonia Brisas del Pacífico

Los Cabos, B.C.S.- Para el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro es prioridad seguir consolidando acciones dirigidas a la asistencia social y resolución de problemas públicos con un profundo sentido humano, es por ello que este jueves 16 de febrero se realizará la 14va Audiencia Pública en Cabo San Lucas.

Este espacio de participación ciudadana tendrá lugar de las 09:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde en las instalaciones de la nueva Delegación ubicada en la colonia Brisas del Pacífico, contando con la presencia de las y los titulares de las diferentes áreas de la Administración Municipal.

La 14va Audiencia Pública será encabezada por el alcalde Oscar Leggs Castro quien de primera mano estará escuchando y atendiendo las necesidades de la ciudadanía, así como dando respuesta a las mismas.

El Gobierno Municipal refrenda el compromiso de seguir favoreciendo y manteniendo la atención directa con todos los sectores de la sociedad, además de revalidar el respaldo y la visión de elevar la calidad de vida de las familias de Los Cabos, a través de resultados palpables.

‘’HEMOS INICIADO EL AÑO ENTREGANDO OBRAS PÚBLICAS COMO LO HA COMPROMETIDO EL ALCALDE OSCAR LEGGS’’: V REGIDOR OMAR ORBE

—        En pavimentación de calles, así como infraestructura de espacios públicos

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de impulsar acciones dirigidas al mejoramiento de la infraestructura urbana y movilidad, en Los Cabos se destina un presupuesto de $255 millones de pesos para obra pública, con tres partidas: del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así lo informó el V regidor Omar Orbe, quien reiteró el compromiso de que este año se llevaran a cabo diversas tareas entre las que destacan la pavimentación de calles y rehabilitación de centros deportivos, entre otras.

‘’Estamos reforzando los temas pendientes en materia de obra pública, como pavimentación de calles, además de la rehabilitación del edifico del Pabellón Cultural de la República Nabor García en Cabo San Lucas, del estadio que se encuentra de la comunidad de La Playa en San José del Cabo, la construcción de un Centro Canino en la zona de Las Ánimas y un vivero forestal, esas son las obras que te puedo mencionar, pero obviamente vienen muchas, como lo ha reiterado el presidente municipal Oscar Leggs Castro 2023 es el año de la obra pública’’, destacó.  

Asimismo, el V regidor y presidente de la Comisión de Obras Públicas Omar Orbe explicó que de acuerdo a los excedentes de dinero que tiene el Ayuntamiento de Los Cabos se pueden redireccionar recursos para atender solicitudes en materia de obra: ‘’para el mes de marzo se prevé que tengamos una cantidad de recursos que podamos redireccionar para más pavimentaciones y rehabilitación de edificios públicos, entre otros, porque además tenemos la recaudación del impuesto al Saneamiento Ambiental, así como el porcentaje de la regularización de autos que también está etiquetado para la obra pública’’, abundó.

Para finalizar, el edil reiteró el compromiso de seguir trabajando e impulsando desde el Cabildo puntos de más obra pública para Los Cabos: ‘’como saben soy parte de otras comisiones como la de Transporte y Turismo, y desde ahí estamos también trabajado. Quiero reiterar que toda la información respecto a lo que como regidores llevamos a cabo, la ciudadanía lo puede consultar en el portal de Transparencia del municipio de Los Cabos’’, concluyó.

CALLE GIRASOL EN CABO SAN LUCAS SERÁ LA PRIMERA PAVIMENTADA CON RECURSO PROVENIENTE DEL COBRO DEL DERECHO AL SANEAMIENTO AMBIENTAL

—           El Subcomité Técnico del Fideicomiso encabezado por el alcalde Oscar Leggs aprobó la obra de aproximadamente 1 kilómetro y una inversión de $30 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- A fin de cumplir con los objetivos previstos para lograr más y mejor infraestructura pública y reducir la brecha de desigualdad entre lo económico y lo social en Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la 2da sesión del Subcomité Técnico del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental, donde a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos fue aprobado por unanimidad que la calle Girasol en la colonia Jacarandas de Cabo San Lucas sea la primera obra de pavimentación con recurso proveniente del Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos explicó que una vez terminada, la obra de la calle aprobada por el Subcomité Técnico vendrá a desfogar el tráfico, puesto que derivado de la cercanía con el Sistema delegacional DIF, con el Centro de Inclusión y Desarrollo, así como con una escuela primaria, la afluencia vehicular ya es considerable en esa zona.

“Esa pavimentación va a venir a ayudarnos, porque con recursos propios, vamos a terminar de realizar las esquinas que colindan con la calle Girasol para evitar la inundación que se hace y que va a dar a donde se encuentran ubicados los edificios de la Universidad del Golfo de California (UGC) en tiempo de lluvias”, subrayó Leggs Castro.

Asimismo, explicó que la obra contempla aproximadamente 1 kilómetro de pavimentación integral y una inversión que oscila los $30 millones de pesos, no obstante dijo que lo más importante en estos momentos era la autorización de todos los integrantes del Comité Técnico, por lo que ahora se trabajará en los procesos para iniciar con la construcción lo más pronto posible.

“Necesitamos resultados del Saneamiento Ambiental porque batallamos mucho para ello y eso es lo importante, ya que será una obra transparente y que estará vigilada por todas y todos, siendo ejemplo para las siguientes obras que vienen a través de este fideicomiso”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

CALLE GIRASOL EN CABO SAN LUCAS SERÁ LA PRIMERA PAVIMENTADA CON RECURSO PROVENIENTE DEL COBRO DEL DERECHO AL SANEAMIENTO AMBIENTAL

—           El Subcomité Técnico del Fideicomiso encabezado por el alcalde Oscar Leggs aprobó la obra de aproximadamente 1 kilómetro y una inversión de $30 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- A fin de cumplir con los objetivos previstos para lograr más y mejor infraestructura pública y reducir la brecha de desigualdad entre lo económico y lo social en Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la 2da sesión del Subcomité Técnico del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental, donde a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos fue aprobado por unanimidad que la calle Girasol en la colonia Jacarandas de Cabo San Lucas sea la primera obra de pavimentación con recurso proveniente del Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos explicó que una vez terminada, la obra de la calle aprobada por el Subcomité Técnico vendrá a desfogar el tráfico, puesto que derivado de la cercanía con el Sistema delegacional DIF, con el Centro de Inclusión y Desarrollo, así como con una escuela primaria, la afluencia vehicular ya es considerable en esa zona.

“Esa pavimentación va a venir a ayudarnos, porque con recursos propios, vamos a terminar de realizar las esquinas que colindan con la calle Girasol para evitar la inundación que se hace y que va a dar a donde se encuentran ubicados los edificios de la Universidad del Golfo de California (UGC) en tiempo de lluvias”, subrayó Leggs Castro.

Asimismo, explicó que la obra contempla aproximadamente 1 kilómetro de pavimentación integral y una inversión que oscila los $30 millones de pesos, no obstante dijo que lo más importante en estos momentos era la autorización de todos los integrantes del Comité Técnico, por lo que ahora se trabajará en los procesos para iniciar con la construcción lo más pronto posible.

“Necesitamos resultados del Saneamiento Ambiental porque batallamos mucho para ello y eso es lo importante, ya que será una obra transparente y que estará vigilada por todas y todos, siendo ejemplo para las siguientes obras que vienen a través de este fideicomiso”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

CALLE GIRASOL EN CABO SAN LUCAS SERÁ LA PRIMERA PAVIMENTADA CON RECURSO PROVENIENTE DEL COBRO DEL DERECHO AL SANEAMIENTO AMBIENTAL

—           El Subcomité Técnico del Fideicomiso encabezado por el alcalde Oscar Leggs aprobó la obra de aproximadamente 1 kilómetro y una inversión de $30 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- A fin de cumplir con los objetivos previstos para lograr más y mejor infraestructura pública y reducir la brecha de desigualdad entre lo económico y lo social en Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la 2da sesión del Subcomité Técnico del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental, donde a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos fue aprobado por unanimidad que la calle Girasol en la colonia Jacarandas de Cabo San Lucas sea la primera obra de pavimentación con recurso proveniente del Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos explicó que una vez terminada, la obra de la calle aprobada por el Subcomité Técnico vendrá a desfogar el tráfico, puesto que derivado de la cercanía con el Sistema delegacional DIF, con el Centro de Inclusión y Desarrollo, así como con una escuela primaria, la afluencia vehicular ya es considerable en esa zona.

“Esa pavimentación va a venir a ayudarnos, porque con recursos propios, vamos a terminar de realizar las esquinas que colindan con la calle Girasol para evitar la inundación que se hace y que va a dar a donde se encuentran ubicados los edificios de la Universidad del Golfo de California (UGC) en tiempo de lluvias”, subrayó Leggs Castro.

Asimismo, explicó que la obra contempla aproximadamente 1 kilómetro de pavimentación integral y una inversión que oscila los $30 millones de pesos, no obstante dijo que lo más importante en estos momentos era la autorización de todos los integrantes del Comité Técnico, por lo que ahora se trabajará en los procesos para iniciar con la construcción lo más pronto posible.

“Necesitamos resultados del Saneamiento Ambiental porque batallamos mucho para ello y eso es lo importante, ya que será una obra transparente y que estará vigilada por todas y todos, siendo ejemplo para las siguientes obras que vienen a través de este fideicomiso”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

INSTITUTO DEL DEPORTE DE LOS CABOS INTENSIFICA LOS TRABAJOS DE PREPARACIÓN PARA EL ESTATAL DE ATLETISMO

—                   Se realizarán del 24 al 26 de febrero

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamientode Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), a cargo de Ricardo Hernán Manríquez Castillo, en coordinación con el equipo de Servicio y Mantenimiento de Infraestructura Deportiva del INDEM, continúa con los trabajos de preparación de la unidad deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña” en la pista de atletismo “Alejandro Pedrín Bello” en San José del Cabo, con la finalidad de tener en las mejores condiciones los espacios en los que se desarrollarán las distintas pruebas de pista y campo, así como disciplinas de atletismo, como parte de los juegos nacionales CONADE etapa Estatal, del 24 al 26 de febrero.

En su mensaje, el coordinador de Servicio y Mantenimiento de Infraestructura Deportiva del INDEM Roberto Briseño, confirmó que hay un avance en la rehabilitacion de bacheo y pintura de pista de tartán al 30%, en la rehabilitación y pintura de jaula de tiro con bala el avance es del 80%, mientras que la rehabiliación de vallas de salto ya se completó, por otro lado en la limpieza de áreas generales de la pista de atletismo se tiene un avance del 50%. 

Cabe destacar que en los próximos días se estarán terminando los trabajos en la pista de atletismo, dejando todo listo para recibir a los 380 atletas provenientes de los municipios de: Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y los anfitriones Los Cabos.

Para concluir, es importante mencionar que la Dirección General y las coordinaciones del Instituto también mantienen constantes reuniones de trabajo de logística para recibir a los atletas, tener un evento a la altura de nuestro municipio y atender de la mejor manera a los visitantes y competidores de distintos municipios.

PARA LLEGAR A LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN VULNERABLE, COLOCA INSTITUTO DE LAS MUJERES MÓDULOS TEMPORALES EN SANTIAGO

—          Se entregaron folletos con información de los programas y asesorías en apoyo a mujeres.

Los Cabos, B.C.S.- Con la meta de acercar los servicios y programas que el XIV Ayuntamiento que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro tiene a disposición de los habitantes de Santiago, a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC) a cargo de Ma. Del Rosario Díaz Cinco, en conjunto con la Coordinación del IMMLC de Santiago a cargo de Leonor Ojeda y la servidora pública Verónica Castro, acudieron a diferentes comunidades de la delegación con el módulo de información de las asesorías que otorga el Instituto.

Cabe destacar que en el módulo temporal, personal del Instituo se dio a la tarea de entregar información en folletos, incluyendo los tipos de violencia y derechos de las mujeres, así como el manual de trámites y servicios que otorga el Instituto de las Mujeres y las atenciones que se ofrecen: capacitaciones, asesoría psicológica, asesoría jurídica y legal.

Para finalizar, se invita a la ciudadanía en general a que visiten la página de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, para que conozcan los programas y atenciones que brinda el IMMLC; o bien, en caso de estar viviendo alguna situación complicada de violencia se pueden comunicar a las líneas naranjas al número de teléfono: (552)708-8577 para San José del Cabo o al (624)147-1669 para Cabo San Lucas.

INFORMA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO AVANCES DE MOVILIDAD A INTEGRANTES DEL GRUPO MADRUGADORES

—          Así como temas de infraestructura en la zona austral

Los Cabos, B.C.S.- Luego de que el presidente municipal Oscar Leggs Castro se reuniera con integrantes del grupo Madrugadores, el edil informó los avances que hay en la gestión para la mejora de movilidad en este destino turístico, asimismo acordaron una segunda reunión el próximo mes de marzo para dar continuidad a los temas de infraestructura en el Centro Histórico de San José del Cabo.

‘’Estuvimos informando los avances en la movilidad y otros temas que se presentaron en la mesa, hemos acordado un segundo encuentro para seguir informando como vamos con relación a dichos puntos’’, aseveró el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

Cabe destacar que entre los acuerdos asumidos entre el alcalde y los empresarios, destaca el trabajar de la mano del sector empresarial para lograr mejoras para quienes tienen asentadas sus empresas en el Centro Histórico y trabajar para lograr el cambio de imagen que el destino turístico requiere para seguir posicionando a Los Cabos en los primeros lugares a nivel nacional e internacional.

Finalmente, el municipe cabeño reiteró ante los integrantes de Madrugadores que se va a revisar a fondo el tema planteado en dicha reunión, respecto a una tubería; es decir, se mandará personal a revisar la situación que guarda.

REITERA COMITÉ DE SALUD LA RECOMENDACIÓN DE UTILIZAR CUBREBOCAS EN ESPACIOS ABIERTOS CON AGLOMERACIONES 

  • Enfatizó el llamado a personas con sistema inmunológico debilitado 

Por acuerdo unánime de sus integrantes, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud reiteró la recomendación a la ciudadanía para que utilice el cubrebocas en espacios abiertos donde no es posible guardar la sana distancia, a fin de reducir riesgos para las personas que pueden ser más vulnerables al efecto de los patógenos que son causantes de las infecciones respiratorias agudas. 

En nuestra entidad se mantiene la utilización obligatoria de la mascarilla en lugares cerrados, recintos escolares y de salud, así como en unidades del transporte público, pero se refrenda la sugerencia de usarlo en exteriores donde se presentan aglomeraciones, para reducir las posibilidades de contagiar con una de estas enfermedades, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape. 

Al término de la sesión de comité desarrollada este miércoles con la presencia de la delegada de los Programas para el Bienestar, Yanssen Weichselbaum, Flores Aldape enfatizó este llamado a las sudcalifornianas y sudcalifornianos cuyo sistema inmunológico puede estar disminuido por tener 60 años de edad y más, o por enfrentar ya otros padecimientos que debiliten sus defensas naturales. 

Esta recomendación también se focaliza para las ciudadanas y ciudadanos que voluntariamente decidieron no vacunarse contra el coronavirus o contra la influenza, expresó la médica al informar que de las 11 lamentables defunciones por Covid-19 registradas en BCS durante esta sexta ola, siete ocurrieron en pacientes de 18 a 60 años que no tenían antecedente de vacunación. 

Aunque la entidad se encuentra en una meseta de contagios por Covid-19, que es significativamente menor de lo ocurrido en otras fases, ya que esta semana se reportan 312 casos activos por esta enfermedad en contraste con los más de 2600 que se presentaban a finales de junio de 2022, es importante que la población siga portando el cubrebocas en espacios cerrados y con poca ventilación, mantenga el lavado frecuente de manos, asista a la consulta médica y se resguarde domiciliariamente cuando presente síntomas respiratorios y acuda a la vacunación conforme las convocatorias oficiales, concluyó.

RSS