Skip to main content

LOS JUEVES Y VIERNES IMPULSA GOBIERNO DE LOS CABOS EL PROGRAMA “MERCADO JUVENIL”

—              Donde jóvenes productores ofertan sus servicios

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, que encabeza Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, invita a la ciudadanía en general a que asistan al “Mercado Juvenil”, este jueves 16 de febrero en la plaza pública “Tte. José Antonio Mijares” de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche y el viernes 17 en la plaza pública Amelia Wilkes en la delegación de Cabo San Lucas, en el mismo horario.

En su mensaje el director del INJUVE, Eduardo Gamaliel Valdez Ortíz enfatizó, que el programa “Mercado Juvenil” es para la juventud emprendedora que desee dar a conocer un producto o servicio: “a través de este programa le brindamos el espacio a las y los jóvenes que se dedican a realizar manualidades desde su hogar o que ofertan algun producto o servicio, otorgándoles la oportunidad de crecimiento dentro del ámbito empresarial en el municipio de Los Cabos”, expresó el servidor público.

Para concluir, el titular del Instituto de la Juventud exhortó a las y los jovenes de  12 a 29 años de edad a que se acerquen a las oficinas del INJUVE y pidan información del programa, ya que es un programa anual y se pueden integrar para ofertar lo que ellos realizan: “las personas que se encuentren interesadas pueden mandar mensaje a la página de Facebook: Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos o al perfil de Instagram: INJUVE Los Cabos, incluyendo sus datos personales y una descripción del porque les gustaría pertenecer al Mercado Juvenil y que producto es el que ofertan, para posteriormente realizarles una pequeña entrevista en el Instituto”, concluyó Valdez Ortíz.

EN LOS CABOS SE INTEGRA EL COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD ESCOLAR 

—        Es el primero en Baja California Sur

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, realizó esta mañana la conformación del Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar (CEPSE), cuyo objetivo es la gestión integral de riesgos para mantener la integridad física de la comunidad estudiantil, adoptando medidas estratégicas para actuar antes, durante y después de una emergencia, ya sean accidentes, incendios o el impacto de desastres naturales.

Dicha actividad tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres Núm. 04 (COBACH), con la presencia del director del plantel Renato Flores Leal y la directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera Leggs, quien dio a conocer que se trata de un plan piloto que se implementa por primera vez en el estado de Baja California Sur, con la finalidad de preparar al alumnado, docentes, directivos, padres de familia en el desarrollo de capacidades para la autoprotección.

Por su parte, el delegado Raymundo Zamora Ceseña, destacó que como Gobierno la vida de las personas es una prioridad, de ahí la importancia de sumarse como delegación en la planeación y aplicación de acciones para proteger a la sociedad ante determinada contingencia.

Asimismo recalcó que permanecerá muy pendiente de lo que suceda, toda vez que es responsabilidad de los 3 niveles de Gobierno atender el tema de las instituciones educativas: “nuestra niñez y juventud estudia aquí en Cabo San Lucas, por lo tanto nos compete apoyarles; estamos en la mejor disposición de coadyuvar, por ello, a nombre del presidente municipal Oscar Leggs Castro y del propio les refrendamos todo nuestro respaldo”, externó.

Por último, se dio a conocer que el programa se implementará con el apoyo de los Consejos Técnicos Escolares, el cual incluye calendarización, factores de riesgo, directorios, señalización, medidas de seguridad, equipos, capacitación, difusión, simulacros, plan de emergencias y valoración de daños; al término de los trabajos, las y los integrantes recibirán una constancia que les acredita oficialmente como parte del Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar.

REGISTRA UN AVANCE DEL 45 POR CIENTO LA OBRA DEL CANALECÓN CAMINO REAL

 —                Se estima que los trabajos concluyan a finales del mes de marzo

La obra del Canalecón Camino Real presenta un avance del 45%, informó la Dirección de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de La Paz;  estimando concluir la obra a  finales del mes de marzo dio a conocer la directora de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Ahumada.

Señaló que el equipo de supervisión responsable de la obra indicó que avanza según los tiempos establecidos. Por el momento se finalizaron los trabajos de limpieza de la maleza en los alrededores de la obra, para comenzar el colado de las banquetas, de las cuales ya se cuenta con 1980 metros cuadrados.

Además se instalaron 90 de 212 postes de lámparas solares y se estima iniciar dentro de dos semanas los trabajos sobre el canal, dónde se proyectan tres carriles: una pista de atletismo, un carril de juegos para los infantes y una vía ciclista.

Los trabajos de rehabilitación se realizarán en los dos extremos del tramo, iluminando las banquetas y el camino dentro del canal, esperando formar un espacio seguro para la circulación y esparcimiento de todas y todos los que habitan la zona.

Finalmente, la Directora de Gestión Integral de la Ciudad, destacó que esta obra permitirá mejorar la imagen urbana de esta zona de la ciudad, creando espacios integrales y de calidad para los paceños.

¡LA PALABRA SE CUMPLE! ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO Y EQUIPO DEL OOMSAPAS LOS CABOS ENTREGAN 325 TOMAS DOMICILIARIAS EN VALLE DEL CABO CSL

—      En una primera etapa; se contempla la entrega de 350 tomas domiciliarias más para la segunda etapa. 

Los Cabos, B.C.S.- Tras 16 años de espera, las familias de la colonia Valle del Cabo, en Cabo San Lucas, hoy vieron la palabra cumplida del alcalde Oscar Leggs Castro y del equipo de Oomsapas Los Cabos que dirige Ismael Rodríguez Piña, con la construcción y entrega de 325 tomas domiciliarias en Valle del Cabo, -en una primera etapa.

En su mensaje, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, reconoció el desempeño del equipo de Agua Potable, quienes se han enfrentado a grandes retos en esta Administración, para suministrar más agua potable a los habitantes del municipio; en particular a las viviendas de Cabo San Lucas.

El alcalde reafirmó su compromiso con las familias que no cuentan con red hidráulica, a quienes les externó que este proyecto que se realiza en la colonia Valle del Cabo es un compromiso más que está cumpliendo la XIV Administración; por lo que mientras se concreta la segunda etapa, se continuará brindando el servicio de agua potable a través del programa de apoyo en pipas, el cual se mantiene activo desde el inicio de la actual Administración.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, quien reconoció el liderazgo del presidente municipal y del equipo del Organismo Operador para cumplirles a las familias de la colonia Valle del Cabo, quienes luego de cuatro administraciones, hoy cuentan con el vital líquido a través de la red. 

Al respecto, el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer que esta obra contempló una inversión, -con recursos propios-, por el orden de los $4 millones 909 mil 961.52 pesos y beneficia a 1 mil 463 habitantes.

“Esta obra la compone una red de distribución de agua potable de 325 tomas de la línea principal de conducción de 1 mil 356 metros lineales de tubería, con una inversión superior a los $4 millones, y para la segunda etapa se contemplan 350 tomas domiciliarias más, que se llevarán a cabo a través de la Dirección de Planeación y Ejecución de Obras”, explicó Ismael Rodríguez Piña. 

Posteriormente reconoció el trabajo del equipo del Oomsapas, quienes de lunes a domingo atienden los reportes ciudadanos y a la par atienden las jornadas laborales que constan de proyectos y obras: “Sin duda alguna, este ritmo de trabajo no sería posible sin el apoyo de nuestro presidente municipal y sin la confianza que nos brinda al frente de este Organismo”, expresó Ismael Rodríguez Piña.

En nombre de los vecinos de Valle del Cabo, el ciudadano, Porfirio Geovanni Pérez Rivera, reconoció que luego de 16 años de espera, el actual Gobierno del alcalde Oscar Leggs les cumplió y a partir de la entrega de esta obra, contarán con el servicio de agua potable a través de la red. 

“Nos queda claro la voluntad de hacer las cosas bien; nos queda claro de que hay las ganas de resolver las necesidades de los ciudadanos y que aunque hay muchas cosas por hacer, se está avanzando, no por algo nuestro presidente se encuentra entre los primeros lugares de preferencia por sus resultados”, mencionó el vecino de Valle del Cabo.

Cabe mencionar que durante la inauguración, también se tomó protesta a los integrantes del Comité Pro-Obra, quienes se encargarán de verificar que sea el material indicado para la obra y el vigilante de que se concluya en tiempo y forma; el comité quedó presidido por: presidente, Porfirio Giovanni Pérez Rivera; secretario, Miguel Cruz Díaz; primer Vocal, Magali Garrido de la Peña, y segundo Vocal, Carmela Arenas Nori.

ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO CUMPLE UN COMPROMISO CON HABITANTES DE SANTIAGO; ENTREGA LA REHABILITACIÓN DE LA PALAPA DEL CENTRO ECOLÓGICO

—      Los trabajos no representaron un gasto para las arcas municipales, pues fueron financiados mediante recursos propios del personal del área de Presidencia y cuerpo de regidores

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de la agenda de trabajo de este lunes 13 de febrero, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro tuvo a bien hacer entrega de la rehabilitación de la palapa ubicada en el Centro Ecológico en la delegación de Santiago, acto que ratifica que para el Gobierno con sentido humano las tareas se cumplen.

En su mensaje, el presidente municipal de Los Cabos destacó que estos trabajos fueron financiados mediante recursos propios del personal del área de Presidencia, cuerpo de regidores y personas servidoras públicas de gabinete, además de mencionar que el proyecto fue impulsado por el delegado de Miraflores, Juan Domínguez Lucero.

Asimismo, recordó que esta palapa resultó con severos daños a causa del incendio que se registró durante el transcurso del 2022 en Santiago; rehabilitación tuvo un costo de $450 mil pesos y la superficie restaurada fue de aproximadamente 150 metros cuadrados.

“Esto no costó un solo peso al Gobierno Municipal, este lugar seguirá modificándose de acuerdo a lo que se necesite, que sea un espacio digno para que los visitantes se lleven un buen sabor de boca, vamos a seguir impulsando obras y acciones hasta el último rincón del municipio, seguimos avanzando”, indicó Leggs Castro.

En el marco de este acto, además se realizó la entrega apoyos asistenciales que consistieron en 2 cubetas de impermeabilizante, un colchón y apoyos económicos, mismos que se realizaron a través de la titular de Atención Ciudadana, Dina Margarita De La Paz Araiza.

Finalmente, se destaca que al término de la entrega de la palapa del Centro Ecológico en Santiago, -acompañado de autoridades municipales-, el alcalde Oscar Leggs Castro realizó un recorrido de supervisión por vialidades de la citada delegación donde se realizan obras complementarias integrales.

CONTINÚA LA RUTA DE LA BANDERA EN LOS CABOS; ESTE LUNES LOS HONORES CÍVICOS SE REALIZARON EN SANTIAGO

—                    Recorrido que concluirá el próximo viernes 24 de febrero en el “Cerro de la Bandera” en la subdelegación de Buenavista.

Los Cabos, B.C.S.- Siguiendo la Ruta de la Bandera, en esta ocasión el acto cívico tuvo lugar en la comunidad de Santiago, donde el presidente municipal Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso de continuar apoyando a quienes habitan en la zona rural, sobre todo en materia de obra pública que beneficie a la ciudadanía, en ese sentido, aseveró que dichas obras se realizarán con el consenso de la gente, construyendo lo que realmente soliciten.

“No vamos a meter obras que la población no requiera y tampoco vamos a imponerlas; no vamos a pasar por encima la decisión de la ciudadanía, todo por el bien de la gente; vamos a seguir trabajando de la mano de los delegados y seguir sacando adelante todos los compromisos. Invito a todas las personas servidoras públicas a seguir cerrando filas y reforzar todas las acciones en atención de la ciudadanía’’, indicó el alcalde Oscar Leggs Castro.

Dicha actividad cívica que tuvo lugar en la explanada de la plaza pública Francisco J. Mujica en la delegación de Santiago, fue encabezada por el presidente Oscar Leggs Castro y el director municipal de Educación, Jorge Ernesto Servín Meza, así como el delegado Oscar Manríquez, quienes a su vez tuvieron a cargo el abanderamiento oficial de las escoltas de la escuela secundaria Técnica 05 y del Cecyt 03.

Asimismo, se contó con la participación de la escolta y banda de guerra que integran elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, quienes tienen a su cargo la responsabilidad de resguardar la bandera durante los recorridos hasta culminar con la ceremonia solemne el 24 de febrero, Día de la Bandera.

Finalmente, estudiantes de la secundaria Técnica 05 expusieron los estandartes y evolución del diseño de la bandera mexicana a lo largo de la historia, mientras se emitía una breve reseña de cada una de ellas.

CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ LA 3ER JORNADA DE VALORACIONES NEUROPEDIÁTRICAS

—    Se atendió a 40 familias de manera gratuita en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) de Cabo San Lucas.

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS), llevó a cabo la 3ra Jornada de Valoraciones Neuropediátricas, en la que se le otorgó atención a 40 familias del municipio de Los Cabos de manera gratuita; cabe destacar que el encargado de dar las atenciones fue el Dr. Carlos Montes Lahuerta.

Lo anterior lo dio a conocer la directora del IMDIS Esmeralda Guadalupe Ceseña Coria, quien mencionó que el principal objetivo de realizar estas jornadas de valoraciones es ayudar a quien más lo necesita: “se dieron cita 40 familias para valorar con un diagnóstico médico y obtener un resultado preciso y oportuno que nos permita ejecutar un plan de intervención terapéutico acorde a las necesidades y características de cada niña, niño, joven o personas adultas, dependiendo la condición que tengan; por otra parte, le doy gracias al Dr. Carlos Montes Lahuerta, quien viene desde La Paz a apoyar y realizar las atenciones”, expresó la servidora pública.

Asimismo, Ceseña Coria enfatizó que la XIV Administración presidida por Oscar Leggs Castro, se caracteriza por ser un Gobierno incluyente y con sentido humano: “agradezco al alcalde Oscar Leggs Castro, por brindarle apoyo a las 40 familias a través de IMDIS y el CID de Cabo San Lucas, ya que mediante estas valoraciones las niñas, niños, jóvenes y personas adultas podrán empezar su tratamiento oportuno, mejorando su calidad de vida y de los padres y madres de familia”, mencionó.

Para finalizar, la titular de IMDIS invitó a quien lo requiera a que se acerque a las oficinas del Instituto ubicadas en San José del Cabo en la colonia Ampliación Santa Rosa, calle Dr. Ernesto Chanez Chávez y Mauricio Castro, para que les den mayor información de los programas y talleres que se otorgan a través de IMDIS Los Cabos, o bien, acudir a las Instalaciones del CID ubicado a un costado del Sistema Delegacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cabo San Lucas, en la colonia Jacarandas, calle Playa Caracoles y calle Violetas.

CON EL PAGO DE CONTRIBUCIONES SE FORTALECE EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS CABOS

—       En febrero permanece el descuento del 15% en el pago de impuesto predial.

Los Cabos, B.C.S.- Para garantizar más obras y servicios en beneficio de la ciudadanía, el Gobierno de Los Cabos concentra sus esfuerzos en el tema de impuestos con la apertura de espacios y horarios accesibles para que los contribuyentes puedan efectuar sus respectivas contribuciones de predial, refrendos de licencias, giros comerciales e industriales, así lo dio a conocer la coordinadora de Ingresos Sheila Peralta Zumaya, durante la ceremonia cívica en la plaza pública “León Cota Collins”, que encabezaron el delegado Raymundo Zamora Ceseña y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cabo San Lucas Rosa González González. 

Al respecto, la coordinadora de Ingresos dio a conocer que el primer trimestre del año, es cuando se concentra mayor trabajo en dicha dependencia delegacional y el 2023 no ha sido la excepción, ya que han tenido una favorable respuesta por parte de la comunidad, que continúa aprovechando el 15% de descuento en el pago del predial, que otorga el Gobierno Municipal en lo que resta de febrero.         

De igual manera, informó que en el área de Barandilla de las instalaciones de la Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal con domicilio en carretera a Todos Santos en Cabo San Lucas, se cuenta con una caja recaudadora, misma que permanece abierta de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 05:00 de la tarde y los sábados en horario mixto, de las 09:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 05:00 de la tarde a 12:00 de la noche.

Asimismo, comunicó que existen 3 opciones de pagos, ya sea directamente en las cajas recaudadoras, en línea a través del enlace: https://www.tesoreria.loscabos.gob.mx/pagos-y-consultas/, así como transferencia o depósito bancario en Banamex y Bancomer; para mayores informes, la ciudadanía se puede comunicar al (624)146-7600, extensión 1408 y por medio de un mensaje privado en la página de Facebook: Dirección Municipal de Ingresos Los Cabos.

Por último, es importante mencionar que durante los honores al lábaro patrio se contó con la asistencia y participación de la comunidad estudiantil de la primaria Francisco Romero Escopinichi, quienes a través de Eluzai Navarrete Amateco, agradecieron el apoyo del delegado Raymundo Zamora Ceseña y el coordinador de Educación Abel Enrique Miranda Carmona para el desarrollo de un huerto escolar en su plantel.

INICIA RECONSTRUCCIÓN DE J. MÚJICA Y DÁTIL, EN LA PAZ: SEPUIMM

—               Se han concluido más de 41 acciones en BCS

Este lunes 13 de febrero se iniciará con la reconstrucción con concreto hidráulico del crucero vial del bulevar Francisco J. Mújica y calle Dátil, también conocida como Misioneros Combonianos en la ciudad de La Paz, que tendrá una inversión de 2.1 millones de pesos.

Con la premisa de llevar bienestar a las familias de Sudcalifornia por medio de la recuperación de las vialidades que se encontraban con un gran rezago, la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes informó que la institución se mantiene trabajando con pavimentaciones y reconstrucciones que suman a la fecha más de 41 acciones en los cinco municipios, informó la secretaria. 

Durante esta semana se abrieron a la circulación vehicular dos reconstrucciones con carpeta asfáltica, la del bulevar Camino Real, tramo Esmeralda a calle Amarilla (lado izquierdo de Oriente -Poniente) y la del Libramiento Daniel Roldán, tramo bulevar Agustín Olachea Avilés a Constituyentes, con lo cual mejoran las condiciones de movilidad.

En el caso del crucero carretera Transpeninsular y Camino Real, se concluyó con la colocación de la carpeta asfáltica en el carril derecho de sur a centro (de lado de la plaza Alameda Comercial) y se estará trabajando el carril izquierdo de Sur a centro (Soriana).

Se tiene programado que el transcurso de la siguiente semana se inicie con la apertura vial de la reconstrucción con concreto hidráulico del bulevar Agustín Olachea de Colima a Chechén, con lo que podrá contarse con una vialidad mejorada y con una adecuada funcionalidad.

Las cuatro obras que siguen con su proceso constructivo corresponden a las reconstrucciones con concreto hidráulico del bulevar Agustín Olachea Avilés, tramo Av. Tiburón a Tenochtitlan, el bulevar Forjadores de Sudcalifornia, tramo Bahía de La Paz a Constituyentes de 1975, la calle Esmeralda, tramo norte a bulevar Camino Real, al sur de la ciudad y la calle Márquez de León, tramo Isabel la Católica a calle México.

Finalmente, en el caso de los municipios del norte de la entidad, se trabaja en las pavimentaciones de calle Del Cobre, tramo Carretera Transpeninsular a Unidad Deportiva en Santa Rosalía, Mulegé y calle 1 de mayo, tramo Prolongación Morelos a Ricardo Flores Magón en Ciudad Insurgentes, Comondú. 

EJECUTAR OBRAS PARA EL BENEFICIO SOCIAL ES UNA PRIORIDAD PARA EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

—      El presidente municipal de Los Cabos remarcó que este 2023 es el año de la obra pública y la rehabilitación de parques.

Los Cabos, B.C.S.-  El alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro indicó que uno de los objetivos prioritarios para la Administración Municipal que preside, es la ejecución de obra pública consistente en el mantenimiento y creación de nuevos parques en el municipio.

Enfatizó que en el ejercicio presupuestal de este 2023 un importante rubro está destinado a la rehabilitación de espacios recreativos, así como a la consolidación de programas de pavimentación, bacheo y embellecimiento de zonas urbanas, principalmente.

“El 2023 es el año de la obra pública y la rehabilitación de los parques, tenemos algunos proyectos también para la creación de nuevos parques, proximamente estaremos dando a conocer el número de estos espacios con que vamos a iniciar, el programa abarca en todo el municipio”, indicó Leggs Castro.

De la misma manera, destacó la importancia de que la ciudadanía cuente con espacios recrativos dignos, resaltando que estos son una herramienta fundamental para la promoción de la convivencia sana y vínculos sociales que a su vez contribuyen al desarrollo del municipio.

De esta manera el presidente municipal de Los Cabos ratificó el compromiso de seguir impulsando acciones dirigidas al mejoramiento de la infraestructura urbana, que a su vez se traduzcan en un beneficio para la sociedad y eleven su calidad de vida.

RSS