Skip to main content

SERVIR CON GRAN SENTIDO HUMANO ES PRIORIDAD DEL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO; ENTREGA APOYOS A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL INCENDIO EN LA COLONIA EJIDAL EN SJC

  • “El Gobierno está para atender y resolver las necesidades urgentes de la población y de las personas que han sufrido alguna desgracia”, remarcó el presidente municipal de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Para reafirmar el compromiso de presidir un Gobierno de atención directa y con un profundo sentido humano, así como consolidar acciones que se traduzcan en beneficios tangibles para la sociedad, este jueves 09 de marzo el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañado de la directora de Atención Ciudadana del XIV Ayuntamiento, Dina Margarita De La Paz Araiza,  tuvo a bien hacer entrega de apoyos económicos a las 6 familias damnificadas a causa del incendio que se registró recientemente en la colonia Ejidal, -conocida como predio La Ballena-, en San José del Cabo.

El presidente municipal, resaltó que para la XIV Administración Municipal que encabeza es prioridad atender y resolver las peticiones de la ciudadanía, así como seguir consolidando la implementación de apoyos y programas asistenciales a través de las áreas institucionales correspondientes.

“En común acuerdo con el Gobierno del estado estamos dando atención inmediata a 6 familias que sufrieron afectaciones en su vivienda para que puedan iniciar con la reconstrucción de los daños. Este Gobierno está para atender y resolver las necesidades urgentes de la población y las personas que han sufrido alguna desgracia, a través de Atención Ciudadana seguimos atendiendo y resolviendo de manera inmediata”, indicó Leggs Castro.

Por su parte, la titular de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Dina Margarita De La Paz Araiza, dio a conocer que estos apoyos consistieron en la entrega de un cheque por $13 mil pesos para cada familia, así como un recibo que será válido para la entrega de 200 piezas de block, 5 sacos de cemento y varilla.

“La instrucción del alcalde Oscar Leggs Castro es servir con un gran sentido humano, apoyar a las personas que más lo necesiten, ser una dirección con más territorio y menos escritorio, seguimos avanzando a paso firme”, finalizó la servidora pública.

ENTRE 14 Y 18 FUGAS DIARIAS ATIENDE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL OOMSAPAS EN CABO SAN LUCAS 

Los Cabos, B.C.S.- A fin de evitar el desperdicio del vital líquido y no afectar el tandeo de agua potable en Cabo San Lucas, el equipo del OOMSAPAS Los Cabos que dirige Ismael Rodríguez Piña, a través de la Coordinación de Operación y Mantenimiento, atiende de 14 a 18 reportes de fugas de agua. 

Al respecto, el coordinador de Red de Agua Potable en Cabo San Lucas, José Ojeda García mencionó que para atender los reportes de fugas se tienen 10 brigadas de personal de campo, que trabaja sin descanso para reparar las fugas y no afectar a la ciudadanía. 

“En promedio, estamos atendiendo de 14 a 18 reportes de fugas de diferentes dimensiones, las cuales pueden ir de una fuga de medidor de media pulgada, las tomas de domicilios, o fugas que están en las líneas de distribución de 3, 4 y 6 pulgadas”, explicó José Ojeda García. 

Por su parte, el gerente del Organismo Operador en Cabo San Lucas Miguel Flores Valenzuela, dio a conocer que el Organismo Operador tiene la responsabilidad de atender a la brevedad todas las problemáticas que puedan afectar a la ciudadanía, por lo que están  capacitados para reparar las fugas que reportan los habitantes y contemplar el bacheo correspondiente, en caso de que se vea comprometida la vialidad con los trabajos. 

También, hizo el llamado a la ciudadanía para reportar las fugas que se encuentren, a través de WhatsApp al número (624)108-1619, proporcionando una fotografía, la ubicación donde se localiza la fuga y un número de teléfono para el seguimiento del reporte.

Para finalizar, se les recuerda a los usuarios del OOMSAPAS Los Cabos que tienen hasta el 30 de abril del 2023 para aprovechar los descuentos de hasta el 100% en recargos e intereses; esto, a fin de que se regularicen y contribuyan al desarrollo de más obras que realiza el Organismo para brindarles un mejor servicio de agua, saneamiento y alcantarillado.

Para más información, se pueden comunicar a la Dirección de Comercialización: en San José del Cabo al (624)163-7700, Ext. 6017, 6018 y 6019 y en Cabo San Lucas al (624)143-0073, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

GOBIERNO DE LOS CABOS FIRMA EL CONVENIO DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL USO DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN TELEMÁTICA SIRET

  • A través de esta plataforma digital se podrá subir mensualmente la cuenta pública

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de presentar de manera oportuna y completa la información presupuestaria sobre los recursos públicos municipales que se ejercen y administran a favor de la población, el Gobierno de Los Cabos a través de la Sindicatura Municipal, así como de la Secretaría y Tesorería General, celebró la firma del convenio de colaboración institucional para el uso del Sistema de Recepción Telemétrica (SIRET), por medio del cual se podrá subir de manera mensual la cuenta pública de manera digital.

Al respecto, el tesorero general de Los Cabos José Martín Talamantes Geraldo, dio a conocer que sin lugar a duda el Gobierno con sentido humano que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, estará dando seguimiento puntual a la entrega de la cuenta pública como se viene haciendo, pero ahora de manera digital para evitar el uso masivo de papel y los viajes constantes del personal de la Tesorería a la ciudad de La Paz para llevar de manera presencial la documentación.

Por su parte, el diputado y presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado Christian Agundez Gómez, explicó que la rendición de cuentas para todo servidor público vinculado por Ley, consiste esencialmente en presentar de manera oportuna y completa toda la información presupuestaria sobre los recursos públicos que ejerce y administra a favor de la ciudadanía, por ello, la signa de los convenios de colaboración institucional para el SIRET y el registro de información mensual de la cuenta pública, ayudará a cuidar y vigilar los recursos, así como ir en cumplimiento de los programas de Gobierno y el desempeño de sus funciones.

“Esta es sin duda una herramienta importante para fortalecer la democracia y la credibilidad de la población en sus autoridades, siempre y cuando se informe de manera clara sobre sus decisiones y justifiquen las acciones emprendidas con el acompañamiento de mecanismos de control y sanción para quienes transgredan la Ley. La transparencia implica abrir la información al escrutinio público mediante este tipo de sistemas de clasificación y difusión que permitan analizarla a los ojos de la sociedad por lo que debe ser comprensible y disponible”, agregó Agundez Gómez.

Cabe destacar que mediante esta firma de colaboración, se da cumplimiento a las recientes reformas contenidas en los artículos 64, fracción XXX, párrafo IV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, así como de los artículos 3 y 4 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, permitiendo a las entidades fiscalizadas que presenten rápidamente la cuenta pública y los informes mensuales por medios electrónicos certificados en formatos autorizados, inhibiendo el uso de papel.

Detienen vehículo tipo camión en carretera Puerto San Carlos-Ciudad Constitución

  • En operativo conjunto FONMAR, CONPESCA, SEMAR y Seguridad Pública Municipal, retuvieron 595 kg de almeja chocolata viva

En atención a denuncias ciudadanas, el equipo del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (#Fonmar) en el municipio de Comondú, en coadyuvancia con la Secretaría de Marina (#SEMAR), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (#CONAPESCA) y Seguridad Pública Municipal, realizaron un recorrido carretero en el tramo Puerto San Carlos-Ciudad Constitución, donde detuvieron un vehículo tipo camión color blanco, el cual transportaba costales de almeja chocolata viva, de los cuales 595 kg no contaban con documentación acreditada.

Derivado de las irregularidades presentadas, personal de la CONAPESCA levantó el acta DGI/BCS/070323/020-01, quedando el vehículo en resguardo en las instalaciones de esa dependencia federal.

El coordinador del #FONMAR en el municipio de #Comondú, Fernando Romero Romero, manifestó que en cumplimiento a las indicaciones del director general de ese Fideicomiso, Martín Inzunza Tamayo y de acuerdo al compromiso contraído por el gobernador Víctor Castro Cosío, se vigila de manera permanente y en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para garantizar el aprovechamiento responsable y sustentable de los recursos marinos.

Garantizar sus derechos, es el inicio de una vida plena para las mujeres: diputada Gabriela Montoya

•          Se impartió una conferencia informativa sobre derechos de las mujeres en Los Cabos 

“El 08 de marzo es un día para repensar las estrategias que estamos aplicando desde nuestros espacios, y con ello garantizar que toda mujer, niña y adolescente pueda ejercer libremente a sus derechos”, expresó la diputada Gabriela Montoya Terrazas.

Lo anterior, en el marco del programa “Mujeres que Transforman”, en donde se impartió una conferencia a cargo de Irene Mera, representante del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF), del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES).

La Diputada local por el Distrito nueve, abundó en que el conocimiento abona de marea significativa al empoderamiento de las mujeres, por ello, es de gran relevancia que conozca cuáles son sus derechos y qué pueden hacer en caso de que éstos sean violentados.

Asimismo, ratificó su compromiso y disposición para que desde el H. Congreso del Estado, se haga lo propio y se legisle con una visión de equidad de género, en donde se garantice mediante las leyes una vida libre de violencia y el acceso a oportunidades reales.

Gaby Montoya dijo que la lucha de las mujeres es de todas y todos, y cada uno, como ciudadanas y ciudadanos, podemos sumarnos con pequeñas grandes acciones, por nuestras madres, hermanas, hijas, amigas o familiares, las que están y las que lamentablemente se quedaron en el camino.

Inician proceso de digitalización en la entrega de cuentas publicas a la ASE

  • La Comisión Permanente de la ASE y la ASE hicieron entrega de usuarios del SIRET y firmaron convenios con los poderes del Estado, ayuntamientos y organismos operadores de agua potable
  • La finalidad es  la implementación del Sistema de la Recepción Temática (SIRET) de los informes mensuales y cuentas públicas de los entres fiscalizables 

La Auditoria Superior del Estado (ASE), órgano desconcentrado del Poder Legislativo hizo entrega de usuarios y contraseñas del Sistema de la Recepción Temática (SIRET) software para la entrega de los informes mensuales y cuentas públicas, a los tres poderes del Estado, ayuntamientos y organismos operadores de agua potable, con lo que se digitaliza el proceso de fiscalización de los entes públicos. 

Durante tres eventos protocolarios, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada María Guadalupe Moreno Higuera, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Luis Armando Díaz y el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, diputado Christian Agúndez Gómez, hicieron entrega de los equipos y  firmaron convenios con el Gobierno del Estado con poderes judicial y legislativo, los cinco ayuntamientos así con sus respectivos organismos operadores de agua potable. 

El diputado Christian Agúndez puntualizó que con este paso que da cumplimiento a recientes reformas aprobadas en la materia, con lo que la ASE recibirá la cuenta pública de manera digital vía internet y ayudará a inhibir y combatir la corrupción. 

En calidad de secretaria de la comisión, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera señaló que seguirán trabajando para que la fiscalización  se siga haciendo con transparencia e ir avanzado con el SIRET, con mejores resultados. 

En tanto que el diputado Luis Armando Díaz, también secretario de la comisión, añadió que Baja California Sur exige ser un Estado  a la vanguardia, garante de la transparencia y fiscalización, lo cual se lo debemos a la ciudadanía y a nosotros mismos.

Por su parte el Auditor Superior del Estado, Ricardo Verdugo Llanas informó que además de optimización de la entrega y recepción de las cuentas públicas mensuales, con esto aportan al cuidado ecológico dejando de usar papel, la liberación de espacios físicos a mediano plazo, que los entes  ubicados en los municipios reduzcan riesgos, recursos y viáticos en los traslados, así como que la ASE podrá tener un informe actualizado del cumplimiento de los entres fiscalizables.  

Firmaron por parte del Gobierno del Estado, la Secretaria de Finanzas Bertha Montaño; por el Poder Judicial, el Magistrado Presidente Daniel Gallo Rodríguez, por el Congreso, el presidente de la JUGOCOPO, diputado Luis Armando Díaz, así como el tesorero municipal de Los Cabos Antonio Talamantes, las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga, de Comondú Iliana Talamantes, de Loreto Paola Cota, así como Ileana Montaño, tesorera municipal de Mulegé.

Reciben constancias de participación servidoras y servidores públicos del Congreso del Estado en materia de equidad e igualdad de género

  • La capacitación se impartió a directivos, encargados de áreas y personal administrativo 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 08 de marzo, la Unidad para la Igualdad de Género a cargo de la Maestra Claudia Gómez Sepúlveda, entregó constancias de participación a servidoras y servidores públicos del Congreso del Estado de Baja California Sur, por haber concluido satisfactoriamente la capacitación en materia de equidad e igualdad de género.

Al respecto, la diputada María Luisa Ojeda González, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la XVI Legislatura, externó a las y los participantes, así como a la sociedad sudcaliforniana, la importancia de seguir capacitando, orientando y formando tanto a trabajadores del Poder Legislativo, como a la sociedad en general, en un tema sensible, para crear así áreas de oportunidades a partir de las necesidades, que permitan disminuir, erradicar la discriminación y lograr una igualdad laboral.

A su vez, Claudia Gómez Sepúlveda titular de la Unidad para la Igualdad de Género, reconoció el interés de las y los servidores públicos por ser partícipes, permitiendo así esclarecer diversas dudas mediante el dialogo.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, el diputado Luis Armando Díaz, aplaudió la acción, al tiempo que conminó a las y los ciudadanos a repensar en estrategias y trabajar desde casa para erradicar la violencia y lograr también la igualdad sustantiva sea un hecho, por lo que desde su quehacer legislativo, dijo, estará siempre del lado de las mujeres con acciones concretas.

Cabe señalar que la capacitación constó de un curso-taller impartido a diversas áreas del Congreso del Estado de BCS, las cuales se mencionan a continuación: al Departamento del Instituto de Estudios Legislativos con el tema, “Género y Violencia”; al Departamento de Comunicación Social y Relaciones Públicas” con el tema, “Lenguaje Incluyente y No Sexista”; y al Departamento de Contraloría con el tema, “Género y Violencia”.

Comienza la cuenta regresiva para la sexta edición del festival “Sabores de la Baja 2023”

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Turismo de Los Cabos, invita a la población al evento gastronómico con causa social “Sabores de la Baja 2023” en su sexta edición; un proyecto que promueve los productos locales y la gastronomía sudcaliforniana desde 1965, con Doña Carmen Fiol Montaño; el festival se realizará el domingo 12 de marzo del presente año, en la huerta de Villa del Carmen, Restaurante Doña Pame en Miraflores, de 12:00 de medio día a 5:00 de la tarde.

Cabe destacar que este festival reúne a restaurantes y productores de la localidad, quienes a través de su cocina apoyan esta labor social a favor de las personas de la tercera edad de la delgación de Miraflores; lo anterior lo dio a conocer la directora municipal de Turismo en Los Cabos Donna Lauren Jeffries Álvarez, quien además mencionó la importancia de la cultura en la gastronomía sudcaliforniana.

El evento se ha realizado desde hace 6 años en Villa del Carmen, Restaurante Doña Pame, bajo la dirección de Luz Del Carmen Trasviña Fiol, quien ha conformado un equipo de colaboradores con el fin de contribuir, reforzar y promover la cultura gastronómica a través de este festival que destaca la especialidad regional de la comida sudcaliforniana; por otra parte, durante el festival se contará con la exposición de artistas plásticos del Jardín del Arte de Los Cabos, música, cantantes, bailes regionales, mariachi y otras sorpresas; para la adquisición de boletos, dudas o aclaraciones, se puede enviar mensaje a la página de Facebook: Los Cabos Dirección Municipal de Turismo.

En la sexta edición del festival “Sabores de La Baja 2023”, participarán 15 chefs y restaurantes: Doña Pame Restaurante; Hotel Buenavista Oceanfront & Hot Springs Resort /Chef Eduardo Velasco y Chef Lupita Ochoa; Mozza Restaurante Costa Palmas/ Chef Nicolás Rodriguez; ILFORNO/ Chef Luigi Cavana; Hotel Casa Dorada/ Chef David Sanz y Chef Luis Fernando Bermejo; Aleta Restaurante/ Hotel Corazón/ Chef Eric de Maeyer; Wachinangos Restaurante/ Chef Mani; entre otros.

Para finalizar, la titular municipal de Turismo Donna Lauren Jeffries Álvarez comentó que para la Dirección Municipal de Turismo es de gran importancia pormover este tipo de eventos: “es un honor estar compartiendo objetivos en relación a la promoción de nuestra cultura como un patrimonio turístico, pues a través de festivales gastronómicos como la sexta edición de “Sabores de la Baja 2023”, ayudamos a visibilizar nuestra gastronomía, esos sabores que por siglos degustaron los habitantes originarios de Baja California Sur, platillos que saben exponer nuestros chefs invitados y restaurantes de gran prestigio en Los Cabos”, concluyó.

Promueve IV regidora Lucía Sánchez Juárez el programa para jóvenes “Muros de Transformación”

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de hacer consciencia entre la ciudadanía y hacer partícipe a la juventud, la IV regidora de Los Cabos Lucía Sánchez Juárez, puso en marcha el programa Muros de Transformación, por medio del cual, estudiantes plasman en bardas murales que dan a conocer la identidad del lugar; cabe destacar que dicho programa dio inicio en la escuela secundaria número 34 de la colonia Santa Rosa y posteriormente se continuará en el resto de los planteles.

‘’Con este programa, buscamos que la comunidad estudiantil participe en la elaboración de murales que lleven consigo la creatividad de cada estudiante, por lo que además cuidarán el trabajo que realizan; se busca que plasmen la identidad del lugar, en esta ocasión las y los jóvenes pintaron aves endémicas, fauna y flora de la región; quiero comentarles que este primer evento llamó la atención de la gente que pasaba por el lugar y se detenía a preguntar sobre el trabajo’’, aseveró, la IV regidora Lucía Sánchez Juárez.

Cabe destacar que durante este primer encuentro con la comunidad estudantil se tuvo gran participación, contando con el entusiasmo de padres de familia y el apoyo de docentes: ‘’es una forma de interactuar con la juventud que engloba justamente el lema que ha venido manejando esta XIV Administración que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, de contar con un Gobierno con sentido humano y en ese sentido seguiremos trabajando’’, puntualizó.

Para finalizar, la servidora pública reiteró el compromiso de continuar apostándole a este y otros proyectos que beneficien a la juventud, así como a la población en general: ‘’este programa lo vamos a llevar a todas las escuelas para permitir a la comunidad estudiantil expresarse a través de murales, resaltando su creatividad y cariño por esta tierra’’, concluyó.

Con caminata conmemoran el Día Internacional de la Mujer en CSL

  • Para visibilizar sus avances, el reconocimiento de sus derechos y continuar la lucha por la igualdad de oportunidades

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración a través de la Coordinación del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), se unió a las acciones de sensibilización que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del 08 de marzo Día Internacional de la Mujer, para reconocer la lucha por sus derechos, eliminar la discriminación y conseguir la igualdad de oportunidades; en el marco de esta fecha, el equipo de Cabo San Lucas encabezado por el delegado Raymundo Zamora Ceseña participó en una caminata desde el Monumento a La Mujer hasta la plaza pública León Cota Collins, donde la consigna fue visibilizar los avances y el progreso de las mujeres en todo el mundo.

Con el lema de este año 2023, “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” plasmado en una lona gigantesca, el personal delegacional junto a integrantes de la Confederación de Obreros y Campesinos (CROC), asociaciones civiles y sociedad en general, recorrieron la calle Camino al Faro, exclamando al unísono frases para crear consciencia sobre la importancia de la autonomía de  las mujeres.

“Las mujeres de Los Cabos, principalmente en Cabo San Lucas cuentan con el respaldo y respeto de quienes conformamos esta delegación municipal, lucharemos siempre por la igualdad, por los derechos y beneficios de las mujeres porque son la fortaleza de una nación; es importante que se les reconozcan sus derechos, por ello vamos a seguir trabajando para que cada vez las mujeres ocupen más espacios porque tienen la capacidad suficiente tanto moral como intelectual para representar y sacar adelante una encomienda tanto en la incitativa privada como en el servicio público”, manifestó el delegado Raymundo Zamora Ceseña.

Por su parte, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Rosa González González, expresó su reconocimiento y admiración por las mujeres que luchan día a día por promover la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad: “desde el sistema DIF que se conforma en su mayoría de mujeres, a través de los distintos programas que impulsa el Gobierno de Los Cabos trabajamos para logar su empoderamiento, proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial”, mencionó.

Asimismo, la coordinadora del Instituto de las Mujeres en Cabo San Lucas Adriana Manríquez Soto, recalcó la urgencia de hacer efectivos los derechos fundamentales de las mujeres, incrementar su presencia en puestos de liderazgo e implementar mayores iniciativas para mejorar la calidad de vida de las mujeres, niñas y adolescentes.

Por último, Adriana Manríquez hizo la invitación a la jornada social denominada “De mujeres para mujeres”, la cual se llevará a cabo este jueves 09 de marzo  en la cancha de fútbol de la colonia Caribe Bajo, con la participación del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), Instituto de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), Coordinación de Salud, Reciclaje y Cultura Ambiental de Servicios Públicos, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Asociación Civil Raíces y Lazos.

RSS