Skip to main content

Ayuntamiento de Los Cabos invita a toda la población al foro municipal “Diversidad Sexual e Identidad de Género”

  • El próximo viernes 10 de marzo de 04:00 de la tarde a 08:00 de la noche en el hotel El Tesoro de CSL
  • La entrada es gratuita con cupo limitado y hay previo registro

Los Cabos, B.C.S.- Durante una rueda de prensa con la asistencia de representantes de los distintos medios de comunicación y plataformas informativas de la entidad, se hizo extensiva la invitación a la población en general para que asista al foro municipal “Diversidad Sexual e Identidad de Género”, a realizarse el próximo viernes 10 de marzo de 04:00 de la tarde a 08:00 de la noche en el hotel El Tesoro; evento organizado gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno de Los Cabos que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro y asociaciones civiles, con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la inclusión, la no discriminación y respeto hacia las poblaciones LGBTIQ+.

Así lo informó la directora municipal de Proyectos Estratégicos Rita Zuzuy Villanueva Martínez, quien indicó que se contará con la participación de 4 panelistas: el magistrade del Tribunal del estado de Aguascalientes Jesús Ociel Baena Sauceda; la diputada del Congreso de la Unión de México por Morena Salma Luévano Luna; la directora general de Inclusión en el estado de Baja California Sur Nolzuly Almodóvar García y la directora del colectivo TRANS BCS Sasha Ceseña Guillins.

De igual manera, dio a conocer que una vez que finalicen las ponencias, se llevarán a cabo mesas de trabajo donde se abordarán temas acerca de políticas públicas para la inclusión, perspectiva de género y desarrollo de la inclusión en la sociedad.

“El compromiso y encomienda del alcalde Oscar Leggs Castro es implementar acciones en beneficio de la comunidad LGBTIQ+, para que se tomen en cuenta y validen la lucha que han tenido durante tanto tiempo para ser visibilizados”, indicó Zuzuy Villanueva.

Por parte de la XIV Administración, comunicó que se cuenta la participación de la Dirección General de Desarrollo Social, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), quienes trabajan en colaboración con el Colectivo de la Diversidad Sexual (CODISEX), TRANS BCS y Gay Cabo, mismos que agradecieron el respaldo del presidente municipal Oscar Leggs Castro por generar espacios y darles la oportunidad de expresarse.

Para concluir, la directora municipal de Proyectos Estratégicos Rita Zuzuy Villanueva Martínez, explicó que la entrada al foro será totalmente gratuita con un cupo limitado y que las personas interesadas en acudir deberán registrarse previamente en la siguiente liga: https://forms.gle/BhmXAjDesWjW1iGk7.

SENSIBILIZA SALUD ESTATAL A ADOLESCENTES SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

  • Se les explican los riesgos de iniciar relaciones de manera prematura

La Secretaría de Salud sigue desarrollando jornadas informativas sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en escuelas de nivel básico, con el objetivo de crear conciencia entre las y los adolescentes sobre la importancia de que tomen decisiones que favorezcan el cuidado de su bienestar y que contribuyan al logro de metas personales.

Mediante estas acciones, como las que recién desarrolló personal del programa de VIH- SIDA en la secundaria 10 de esta capital, se explican a las y los estudiantes los riesgos de iniciar la vida sexual de manera prematura, como es la posibilidad de infectarse con uno de estos padecimientos o enfrentar un embarazo no programado, indicó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

Son visitas que se realizan de manera programada con el apoyo de la autoridad educativa, con la finalidad de recordar a las y los educandos que la abstinencia es la medida más efectiva para prevenir la ETS, pero también para indicarles que, cuando ya están resueltos a tener relaciones, deben seguir medidas de protección como el uso de métodos de barrera, es decir los preservativos, que se otorgan gratuitamente en centros de salud, añadió.

Se dialoga con ellos sobre la relevancia de que eviten prácticas de riesgo como es precisamente el sostener relaciones sin usar preservativo, así como hacer un uso compartido de agujas y jeringas que pueden trasportar a los patógenos causantes de algunas de estas enfermedades. Además se les convoca a que acudan a los consultorios amigables para adolescentes con que cuentan 21 centros de salud para que reciban orientación y consejería.

El interés de la institución es ofrecer a información puntual, laica y con sustento científico a las y los adolescentes, de tal manera que puedan desarrollar una cultura del autocuidado que es benéfica no solo para prevenir problemas de salud, sino también para evitar prácticas y hábitos que pueden afectar su desarrollo social, finalizó.

Analizan la Comisión de Educación del Congreso del Estado y SEP Federal el nuevo modelo educativo “Nueva Escuela Mexicana”

  • Las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación del Congreso del Estado intercambiaron estrategias y puntos vista con la Lic. Dolores Padierna Luna, Directora de Vinculación de la SEP

Integrantes de la Comisión Permanente de Educación del Congreso del Estado de BCS y asesores, realizaron mesa de trabajo vía zoom a invitación de la Lic. Dolores Padierna Luna, Directora de Vinculación de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), en representación de Leticia Ramírez Amaya, Secretaria Federal de la SEP, para analizar, entre otros, el nuevo modelo educativo “Nueva Escuela Mexicana” a fin de reforzar la educación en Baja California Sur.

Durante la mesa de trabajo las y los diputados pudieron conocer de manera general las estrategias y resultados de los “Siete Programas Estratégicos”: 1) La Escuela es Nuestra, que tiene por objeto, atender la infraestructura de los planteles de educación básica; 2) Becas para el Bienestar Benito Juárez, misma que atiende a jóvenes estudiantes en BCS y 3) Basificación del Magisterio, por mencionar algunos.

Así mismo, Padierna Luna, hizo del conocimiento a legisladores de los foros y conferencias televisadas que se realizan a docentes, estudiantes y de los poco más de 184 cursos de preparación con respecto al programa de la Reforma Educativa  de la “Nueva Escuela Mexicana”.

El Diputado José María Avilés Castro, presidente de la comisión, y la Diputada María Luisa Trejo Piñuelas, secretaria, además de conocer los “Siete Programas Estratégicos”, intercambiaron ideas con La Lic. Dolores Padierna Luna, respecto a la armonización de la Ley General de Educación.

Finalmente, Avilés Castro, destacó que, esta primera reunión es un parteaguas entre Congreso local y la SEP Federal para conocer las fortalezas y debilidades con el nuevo diseño curricular de la reforma antes mencionada. Por último el legislador adelantó que, en el periodo ordinario que inicia este 15 de marzo pueda ingresarse la iniciativa de la Ley General de Educación y de Educación Superior.

ANTE MESA DE SEGURIDAD, INFORMA ISMUJERES ACCIONES DE LA CRUZADA ESTATAL CONTRA LA VIOLENCIA

  • A un mes de su lanzamiento, se han fortalecido 4 ejes: seguridad y justicia, salud, información y empoderamiento económico
  • El objetivo es hacer un frente, sociedad y gobiernos, para erradicar las violencias

Durante la sesión de la Mesa de Seguridad Estatal para la Construcción de La Paz, la directora general del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), Irene Berenice Serrato Flores, presentó el informe de las acciones implementadas para la erradicación de las violencias en Baja California Sur, informó el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro. 

Señaló que estas actividades, corresponden al trabajo coordinado que vienen realizando las instituciones de los tres órdenes de gobierno, para prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia, en el marco de la primera Cruzada Estatal contra las Violencias de Género, misma que tiene como objetivo principal, el reforzamiento del tejido social para tener una vida libre de violencia.   

En relación a las acciones reportadas, a poco más de un mes del lanzamiento de la Cruzada, destacan los trabajos realizados para desarrollar los 4 ejes esenciales: seguridad y justicia, salud, información: formación y análisis y empoderamiento económico. 

Relativo al primer eje, se han establecido convenios de colaboración con las áreas del ramo en la entidad, para conjuntar esfuerzos en materia de capacitación, reformas a la normatividad en este renglón y la prevención de actos que atenten contra la integridad de las personas, con especial atención a los grupos más vulnerables, como las mujeres, niñas, niños y adolescentes. 

Asimismo, a través de la Contraloría General se presentó el micro sitio de Botón Naranja en el portal: https://contraloria.bcs.gob.mx/, donde se pueden realizar denuncias a funcionariado, así como reforzar el uso de la línea naranja 800-227-6853.

Mientras que, en lo relacionado con el fortalecimiento del empoderamiento económico en capacitaciones y cursos a mujeres emprendedoras, a partir del martes 7 de marzo, se establecerá convenio con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS).

“Sociedad y autoridades, podemos contribuir a mejorar nuestras formas de convivencia, basadas en el respeto, tolerancia, equidad y todos aquellos valores que nos permitan fortalecer las relaciones de familia y en la comunidad. Además, de coadyuvar con los mecanismos de denuncia a través del 089 o de emergencia al 9.1.1”, puntualizó Homero Davis.

Los días 13 y 14 de marzo habrá paro técnico por mantenimiento en la Planta Desaladora de Cabo San Lucas

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del programa de mantenimiento preventivo, la planta desaladora de Cabo San Lucas hará un paro técnico los días, lunes 13 y martes 14 de marzo del 2023, por lo que todas las colonias que son suministradas por esta fuente, tendrán un atraso de dos días en el rol del tandeo establecido; una vez realizado el mantenimiento por parte de la empresa a cargo de la operación, se restablecerá el suministro de agua a las colonias que dependen de la planta desaladora.

Cabe mencionar que, dicho mantenimiento preventivo es indispensable para garantizar el óptimo funcionamiento de la planta desaladora durante el año, por lo que, el equipo de OOMSAPAS Los Cabos, que dirige Ismael Rodríguez Piña, le solicita a la ciudadanía que se prevenga con el suministro de agua. 

El director de Operación y Mantenimiento del OOMSAPAS Los Cabos, Tadeo Ramírez García, hizo énfasis en que una vez realizado el mantenimiento de la planta, se restablecerá el envío de agua a las colonias que dependen de la desaladora, con base en el rol del tandeo establecido.

Precisó que la planta desaladora  de Cabo San Lucas, es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para los habitantes sanluqueños, ya que son alrededor de 70 colonias y sus derivaciones las que se alimentan de la planta.

Cabe destacar que las colonias que tendrán un atraso de dos días en el rol del tandeo por el mantenimiento preventivo son: Homex parte alta, Homex parte baja, Palmas II, Palmas I, Progreso, Tierra y Libertad, Rosa Delia, Chula Vista, Lomas del Valle, Jardines del Sol, Predio Rústico, Misiones Santa Fe, Magisterial, Arcos del Sol, Arcos del Sol I, Arcos del Sol II, Puesta del Sol, Hospital General, Lomas del Faro, Lomas Altas, Miramar, Coral Baja, Real de Miramar, Auroras, Altos de Miramar, Ampliación Paraíso, Privada Perla, Venados, Buena Vista, Gardenias, Gardenias Elite, Hojazen, Caracoles, Reforma, Paraíso Iguana, Brisas del Pacífico, Fraccionamiento Brisas, Codepa, Palma Real, Casa Blanca, Santa Bárbara, Lomas del Pacífico, Terranova, Cangrejos I, Cangrejos II, Altamira I y II, Portales, Bella Vista, Cangrejos III, Agua Clara, Llantera El Gordo: manzanas 33, 34, 46 y 47, Jacarandas, Villa La Joya, Mesa Colorada I, La Peña, Punto Lomas, Condominios Altamira, El Tesoro, La Roca, 

Altezza, Celeste, Hemisferia, Lomas del Valle Plus, Infonavit Brisas, Casas La Salvia, Jiménez, Andamios, Miranda, y Fierro y Lámina.

Para finalizar, el director de Operación y Mantenimiento Tadeo Ramírez García, aclaró que el programa de mantenimiento preventivo es indispensable para garantizar el óptimo funcionamiento de la planta durante el año, por lo que se acordó que las fechas programadas en las que se realizará el paro de la planta durante el año 2023 son: lunes 13 y martes 14 de marzo; lunes 12 y martes 13 de junio; lunes 25 y martes 26 de septiembre, y jueves 07 y viernes 08 de diciembre; en ese sentido, se le solicita a la ciudadanía su comprensión y que se prevengan para los días que estarán trabajando en la planta.

El Gobierno de Los Cabos atiende las peticiones de la comunidad a través de los Comités de Participación Ciudadana

Los Cabos, B.C.S.- A fin de brindar certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra a la ciudadanía que reside en propiedades que aún no se han escriturado, el secretario general de la delegación de Cabo San Lucas Jorge Luis Sánchez Sandoval, sostuvo una reunión con integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Azteca, derivado de una petición que hicieran habitantes de dicho lugar, con el objetivo de poder asegurar el estado de derecho a las familias de esa zona.

En ese sentido, Sánchez Sandoval comunicó que durante la reunión se expuso la importancia que representa para las y los habitantes de la colonia garantizar un patrimonio familiar: “la función de los Comités es precisamente acercar a la ciudadanía con las autoridades municipales para dar solución a las problemáticas que aquejan a las familias en las colonias, principalmente la tenencia de la tierra, por tal motivo llegamos al acuerdo de realizar un censo para verificar quienes ya pueden iniciar con el proceso de escrituración, y para quienes no han pagado su lote, ver de qué manera el Gobierno de Los Cabos coadyuva para agilizar el trámite”, externó.

Por su parte, el representante legal de la colonia Azteca Jorge Uraga Romero mencionó que anteriormente se había iniciado con dicho trámite por parte de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) a través del programa federal para el ordenamiento de suelo, pero se detuvo por el cambio de nombre de la dependencia que actualmente es el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Durante el acercamiento, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la colonia, Liliana Balbuena, agradeció la disposición de las autoridades para atender y dar solución a las necesidades de la población, en ese aspecto informó que acordaron reunirse en el mes de mayo para checar los avances que dará el representante legal y comenzar los trámites para obtener el título de propiedad.

Para concluir, Jorge Luis Sánchez Sandoval resaltó que estarán trabajando en conjunto con las dependencias delegacionales como Asentamientos Humanos, Asuntos Jurídicos, Organización y Participación Ciudadana y la propia Secretaría General que fungirá como vínculo en las instancias gubernamentales.

La Preparatoria Abierta es gratuita y para toda la sociedad de CSL

  • Durante el 2022 se atendieron 1 mil 318 solicitudes para la presentación de exámenes

Los Cabos, B.C.S.- Para rendir honores a los símbolos patrios, la mañana de este lunes el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cabo San Lucas Rosa González González, encabezaron la ceremonia cívica que correspondió al equipo de la Coordinación de Preparatoria Abierta que dirige Marlén Carballo Contreras, quien dio a conocer que este servicio educativo es totalmente gratis y pueden tener acceso personas desde los 15 años en adelante.

Asimismo, Marlén Carballo Contreras informó que este servicio educativo que ofrecen los Gobiernos federal, estatal y municipal, es dirigido a quienes no tienen la oportunidad de acudir a clases regulares en una institución educativa y para las personas que cuentan con estudios de bachillerato inconclusos, con la opción de tomarles en cuenta su equivalencia para que los finalicen.

De igual manera, comunicó que durante el 2022 se atendieron 1 mil 318 solicitudes para la presentación de exámenes, mismos que se aplican los días sábado y domingo, en espera de que muy pronto sean más las personas que logren certificarse y terminar su preparatoria.

En cuanto al resto de los servicios que se proporcionan en dicha dependencia, mencionó que se imparten pláticas informativas para iniciar, continuar y concluir el bachillerato, se da difusión al subsistema, se realiza la entrega de credenciales y se gestionan las solicitudes de exámenes: “en la Preparatoria Abierta,todos los trámites son gratuitos, únicamente se solicita un pago de $83 pesos por cada examen, cantidad que va directamente a las arcas de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, indicó.

La coordinadora de Preparatoria Abierta Marlén Carballo Contreras, explicó que los requisitos para inscripción son: presentar original y 2 copias del acta de nacimiento, CURP, certificado de secundaria, fotografías blanco y negro tamaño infantil con acabado mate -no instantáneas-, cabello recogido, sin aretes, sin lentes, camisa o blusa blanca y en el caso de los hombres sin barba y sin bigote; para agendar cita vía telefónica deben llamar al (624)1436-159.

Previo a finalizar el acto cívico, el delegado Raymundo Zamora Ceseña y la directora municipal de Recursos Humanos, realizaron la entrega de constancias a 29 personas que integran las diferentes coordinaciones delegacionales, por asistir a la capacitación “Profesionalizando al Servidor Público”, cuya finalidad es promover actitudes, valores y habilidades que contribuyan a mejorar su desarrollo personal y laboral.

Trabajan de manera conjunta Gobierno Estatal y Municipal en materia educativa

•          En gira de trabajo por este municipio, el gobernador Víctor Castro Cosío y el alcalde Oscar Leggs Castro entregaron obras en instituciones educativas

Los Cabos, B.C.S.- El secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Municipal de seguir trabajando a favor de la educación, por lo que continuarán coadyuvando en las mejoras a los planteles en conjunto con las autoridades estatales; lo anterior lo dio a conocer al acudir en representación del alcalde Oscar Leggs Castro, a la gira de trabajo que se llevó a cabo el pasado jueves y viernes en este municipio, en compañía del mandatario sudacaliforniano Víctor Castro Cosío.

‘’El trabajo a favor de la comunidad estudiantil no para, seguimos impulsando el apoyo en las escuelas, a la par del del Gobierno del Estado; en esta ocasión, durante la gira de trabajo se entregaron aulas didácticas e instalación de alumbrado público; se han comprometido obras como techumbres por parte del alcalde Oscar Leggs Castro, quien ha reiterado que la educación es tarea de todos’’, indicó el secretario general Ariel Castro Cárdenas.

Asimismo el servidor público aseveró que en el Ayuntamiento de Los Cabos se apoya también con becas a las y los estudiantes, para seguir fomentado el desarrollo que educativo: ‘’lo importante es atender la infraestructura educativa, rehabilitar las necesidades que presentan los planteles y poder construir más escuelas; en ese tema estamos trabajando de manera conjunta el Gobierno Estatal y Municipal atendiendo la solicitudes de la población’’, destacó.

Para finalizar, el secretario general Ariel Castro Cardenas reiteró el compromiso de seguir trabajando para dar respuesta a las necesidades que tienen las instituciones educativas, con el objetivo de garantizar una educación óptima para las y los alumnos de Los Cabos.

Con el reconocimiento a la lucha por la igualdad y derechos, conmemora XIV Ayuntamiento de Los Cabos el “Día Internacional de la Mujer”

Los Cabos, B.C.S.-  En representación del alcalde Oscar Leggs Castro, la mañana de este lunes 6 de marzo el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, encabezó el acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, mismo que se desarrolló en el marco de la ceremonia de honores a la bandera realizado en la explanada de la plaza pública Tte. José Antonio Mijares en San José del Cabo.

En su mensaje, Castro Cárdenas resaltó que el Gobierno con sentido humano está convencido de que la participación, activismo, entrega y convicción de la mujer ha sido fundamental para el desarrollo del municipio, además de remarcar que la XIV Administración Municipal reprueba cualquier acto u omisión que cause un daño psicológico o moral. Asimismo, reconoció la lucha de las mujeres por la igualdad entre géneros y los derechos humanos.

“Esta lucha debe continuar y seguir siendo parte de las políticas públicas de los tres órdenes de Gobierno, la ley es clara en el sentido de que las oportunidades y derechos deben regirse con igualdad. Desde el inicio de la XIV Administración quedó claro que no se va a permitir ningún acto de acoso o chantaje que vulnere la dignidad de las mujeres, mi reconocimiento y solidaridad con todas las mujeres, no se detengan en denunciar, el alcalde Oscar Leggs Castro ha sido incansable en el tema poder cercar esa brecha tan grande que existe en el tema de oportunidades”, expresó el servidor público.

Por su parte, la directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMM), Ma. del Rosario Díaz Cinco, acentuó que la dependencia a su cargo seguirá siendo garante y defensora de los derechos de las mujeres, en la búsqueda de erradicar actos de discriminación y violencia.

“No les fallaremos, seguiremos trabajando conjuntamente para que cada día se consoliden todas nuestras demandas, no podemos seguir permitiendo más desigualdades ni violencia, vamos a seguir luchando y no vamos a desfallecer hasta que logremos la paridad. ¡Ni una menos! Unidas venceremos”, indicó Díaz Cinco.

Para finalizar, se destaca que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, en conjunto con otras áreas de la Administración Municipal, esta semana estará desarrollando diferentes actividades, foros y talleres como parte de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” que se celebra este 08 de marzo.

Con el reconocimiento a la lucha por la igualdad y derechos, conmemora XIV Ayuntamiento de Los Cabos el “Día Internacional de la Mujer”

Los Cabos, B.C.S.-  En representación del alcalde Oscar Leggs Castro, la mañana de este lunes 6 de marzo el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, encabezó el acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, mismo que se desarrolló en el marco de la ceremonia de honores a la bandera realizado en la explanada de la plaza pública Tte. José Antonio Mijares en San José del Cabo.

En su mensaje, Castro Cárdenas resaltó que el Gobierno con sentido humano está convencido de que la participación, activismo, entrega y convicción de la mujer ha sido fundamental para el desarrollo del municipio, además de remarcar que la XIV Administración Municipal reprueba cualquier acto u omisión que cause un daño psicológico o moral. Asimismo, reconoció la lucha de las mujeres por la igualdad entre géneros y los derechos humanos.

“Esta lucha debe continuar y seguir siendo parte de las políticas públicas de los tres órdenes de Gobierno, la ley es clara en el sentido de que las oportunidades y derechos deben regirse con igualdad. Desde el inicio de la XIV Administración quedó claro que no se va a permitir ningún acto de acoso o chantaje que vulnere la dignidad de las mujeres, mi reconocimiento y solidaridad con todas las mujeres, no se detengan en denunciar, el alcalde Oscar Leggs Castro ha sido incansable en el tema poder cercar esa brecha tan grande que existe en el tema de oportunidades”, expresó el servidor público.

Por su parte, la directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMM), Ma. del Rosario Díaz Cinco, acentuó que la dependencia a su cargo seguirá siendo garante y defensora de los derechos de las mujeres, en la búsqueda de erradicar actos de discriminación y violencia.

“No les fallaremos, seguiremos trabajando conjuntamente para que cada día se consoliden todas nuestras demandas, no podemos seguir permitiendo más desigualdades ni violencia, vamos a seguir luchando y no vamos a desfallecer hasta que logremos la paridad. ¡Ni una menos! Unidas venceremos”, indicó Díaz Cinco.

Para finalizar, se destaca que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, en conjunto con otras áreas de la Administración Municipal, esta semana estará desarrollando diferentes actividades, foros y talleres como parte de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” que se celebra este 08 de marzo.

Con el reconocimiento a la lucha por la igualdad y derechos, conmemora XIV Ayuntamiento de Los Cabos el “Día Internacional de la Mujer”

Los Cabos, B.C.S.-  En representación del alcalde Oscar Leggs Castro, la mañana de este lunes 6 de marzo el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, encabezó el acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, mismo que se desarrolló en el marco de la ceremonia de honores a la bandera realizado en la explanada de la plaza pública Tte. José Antonio Mijares en San José del Cabo.

En su mensaje, Castro Cárdenas resaltó que el Gobierno con sentido humano está convencido de que la participación, activismo, entrega y convicción de la mujer ha sido fundamental para el desarrollo del municipio, además de remarcar que la XIV Administración Municipal reprueba cualquier acto u omisión que cause un daño psicológico o moral. Asimismo, reconoció la lucha de las mujeres por la igualdad entre géneros y los derechos humanos.

“Esta lucha debe continuar y seguir siendo parte de las políticas públicas de los tres órdenes de Gobierno, la ley es clara en el sentido de que las oportunidades y derechos deben regirse con igualdad. Desde el inicio de la XIV Administración quedó claro que no se va a permitir ningún acto de acoso o chantaje que vulnere la dignidad de las mujeres, mi reconocimiento y solidaridad con todas las mujeres, no se detengan en denunciar, el alcalde Oscar Leggs Castro ha sido incansable en el tema poder cercar esa brecha tan grande que existe en el tema de oportunidades”, expresó el servidor público.

Por su parte, la directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMM), Ma. del Rosario Díaz Cinco, acentuó que la dependencia a su cargo seguirá siendo garante y defensora de los derechos de las mujeres, en la búsqueda de erradicar actos de discriminación y violencia.

“No les fallaremos, seguiremos trabajando conjuntamente para que cada día se consoliden todas nuestras demandas, no podemos seguir permitiendo más desigualdades ni violencia, vamos a seguir luchando y no vamos a desfallecer hasta que logremos la paridad. ¡Ni una menos! Unidas venceremos”, indicó Díaz Cinco.

Para finalizar, se destaca que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, en conjunto con otras áreas de la Administración Municipal, esta semana estará desarrollando diferentes actividades, foros y talleres como parte de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” que se celebra este 08 de marzo.

Se extraen hasta 1.2 toneladas diarias de lirio acuático en el Estero Josefino

•          Los trabajos se realizan de manera manual 

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de preservar el icónico espejo de agua que es el Estero josefino, personal de la Coordinación de la Reserva Ecológica Estatal del Estero de San José del Cabo intensifica las labores de extracción manual de lirio acuático de forma permanente, retirando diariamente de 750 kilogramos a 1.2 toneladas.

Al respecto, el titular de la coordinación, Carlos Ruiz Botello, informó que se continúan implementando estrategias de control, para evitar que esta especie que tiene como característica principal, ser una plaga, invada el Estero josefino.

“Estamos trabajando para erradicarlo, porque no solo afecta de manera superficial, si no que provoca alteraciones ecológicas importantes, al modificar el habitad, interrumpiendo la cadena alimentaria y el ciclo de nutrientes, generando un daño irreversible en esta área natural protegida”, acotó Carlos Ruiz Botello, coordinador de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo.

Finalmente, agregó que en próximas fechas se lanzará una convocatoria para llevar a cabo una jornada de limpieza en el área, a fin de que se sume la población, los diversos sectores y los tres órdenes de Gobierno, para preservar tan importante espacio.

RSS