Skip to main content

“MUJERES QUE TRANSFORMAN” HA ACERCADO PROGRAMAS SOCIALES A MÁS DE 850 CIUDADANAS DE LOS CABOS, A UN MES DE SU ARRANQUE: DIPUTADA GABRIELA MONTOYA

—         Alrededor del 60% han accedido a apoyos de autoempleo y vivienda

A un mes de haber puesto en marcha la iniciativa “Mujeres que Transforman” el cual consiste en acercar programas institucionales a la ciudadanía en el distrito, se más de 850 ciudadanas del municipio de Los Cabos se han sumado, quienes han recibido información de programas de diferentes instancias gubernamentales, informó la diputada Gabriela Montoya Terrazas.

Dentro de sus labores en su distritos durante el periodo de receso legislativo actual, la legisladora realizó una jornada más, en esta ocasión en la  Colonia Palmas de Cabo San Lucas, la representante del distrito nueve en el Congreso del Estado, expresó que alrededor del 60 por ciento de las mujeres que han asistido a los encuentros, han podido acceder a alguno de los apoyos de autoempleo o para el mejoramiento del hogar.

En ese sentido, destacó: “Estoy muy contenta de que a un mes de haber iniciado con estos trabajos, “Mujeres que Transforman” ha dado resultados positivos. Iniciamos con la idea de acercar los apoyos que manejan las dependencias de gobierno a las ciudadanas, y ahora, es una realidad que muchas de ellas, ya tienen la oportunidad de contar con herramientas para desarrollarse tanto humana como económicamente, y lo estamos logrando”.

Para finalizar, Montoya Terrazas, informó que las pláticas continuarán, con una agenda que contempla, también, conferencias en materia jurídica y legal, psicológica, médica y de derechos humanos.

EFECTÚA COEPRIS VERIFICACIONES EN EL MARCO DEL OPERATIVO CUARESMA 2023 

—              Personal de la institución realiza visitas a establecimientos con la venta de productos del mar

Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a cabo verificaciones de establecimientos de los cinco municipios de la entidad que se dedican al procesamiento, venta y distribución de productos del mar, tanto crudos como preparados, como parte del operativo Cuaresma 2023.

En estas visitas que se efectúan tanto a supermercados como a pequeñas y medianas empresas que comercializan pescados y mariscos, se verifica el origen o trazabilidad de los comestibles que están a la venta del público, pero también se constata que los productos estén en condiciones sanitarias óptimas, dijo el titular de la dependencia, José Manuel Larumbe Pineda. 

Como parte de estas acciones se vigila que apliquen con toda oportunidad las medidas de higiene básica en el manejo, preparación y conservación de alimentos para garantizar con ello su inocuidad y prevenir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas que pueden manifestarse con mayor severidad en niños y adultos mayores, añadió el médico. 

Se efectúan además muestreos del agua utilizada por estos comercios para asegurarse que presenten el nivel de cloración adecuada para el consumo humano, al tomar en cuenta que tanto en la desinfección de materias primas, como en la limpieza de superficies y enseres que están en contacto con los alimentos, en la elaboración de platillos y en la propia higiene de manos de los preparadores debe utilizarse líquido potabilizado, añadió. 

Larumbe Pineda recomendó a las y los consumidores que antes de adquirir pescados o mariscos verifiquen su frescura, olor y consistencia, o bien revisen la fecha de caducidad de productos enlatados. En caso de identificar irregularidades pueden presentar su denuncia en el portal www.coeprisbcs.gob.mx para que personal de la dependencia lleve a cabo la inspección o medida de control que corresponda. 

ENTREGA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO, OBRA EDUCATIVA EN LOS CABOS

En el marco de la gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el gobernador Víctor Castro Cosío, realizó la entrega de 3 aulas didácticas en la Escuela Secundaria “Constituyentes de Baja California Sur de la colonia Chula Vista, anunciando además la entrega de 3 aulas didácticas nuevas en la Primaria “Francisco Romero Escopinichi”, representando una inversión superior a los 7 millones de pesos.

Acompañado por el alcalde Óscar Leggs, por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, así como de diputados locales y directivos de las instituciones educativas, Castro Cosío dijo que la administración estatal que encabeza, trabaja para mejorar las condiciones de las escuelas en beneficio de las y los jóvenes y de la niñez. “Además de entusiasmo en ellos hay pureza, carácter, voluntad y amor a la Patria. Educar para transformar es un compromiso que tenemos claro”, destacó. 

Se dio a conocer que dichos proyectos incluyeron el mobiliario y equipo que requieren los estudiantes para recibir una educación de mayor calidad, que permita cumplir metas a futuro. 

Además, en la secundaria 35, “Raúl Enrique Guerrero Montaño” se realizó la entrega de dos aulas didácticas, cubo de escaleras y fosa séptica, así como dos aulas didácticas más para el jardín de niños “Ma. del Pilar Núñez Redona” y la primaria “Maricela Escobedo”, en Cabo San Lucas, de igual manera con una inversión total de $7’114,879 pesos. 

OFERTA TURÍSTICA DE BAJA CALIFORNIA SUR ESTARÁ EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2023

—              Se realizará del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México

Por primera vez en la historia del Tianguis Turístico de México, la edición número 47, se realizará en la Ciudad de México, del 26 al 29 de marzo, en el Citibanamex, en la que Baja California Sur participará con su oferta turística y una comitiva integrada por 40 representantes del sector, el Gobierno del Estado, y los Fideicomisos de Promoción Turística Estatal; de La Paz y el de Los Cabos.

Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo y Economía del Estado (SETUE), Maribel Collins, quien informó que este edición romperá todas las expectativas de años anteriores, con alrededor de 80 mil citas de negocios, la presencia confirmada de las 32 entidades del país, y la participación de 685 empresas de 55 países, además de 1,000 expositores.

“Ya se tiene todo listo para la participación de la entidad en uno de los eventos de promoción turística más importantes de México, en donde se compartirán los atributos naturales, culturales, históricos y gastronómicos de Baja California Sur con más de 18 mil personas. Asimismo, esperamos que se generen más de 300 citas de negocios que se traduzcan en contratos y más turismo para la entidad”, expresó.

Maribel Collins abundó que la oferta que se presentará a especialistas de la industria durante el Tianguis Turístico, será sobre todo en los segmentos del turismo sostenible, el turismo rural, el de naturaleza y aventura, grastronómico y de negocios.

Para finalizar, dijo que a la par del Tianguis se realizará una Feria de Artesanías, en donde se tendrá presencia con lo más representativo de Sudcalifornia, en donde artesanos locales podrán exponer y vender sus mercancías.

INICIARÁ RECONSTRUCCIÓN DE CRUCE 5 DE FEBRERO Y AGUSTÍN OLACHEA

—           Obra que realizará SEPUIMM con recurso del FOIS La Paz

—           Se invertirán más de 2.9 millones de pesos

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), a través de la suma esfuerzos con el Fideicomiso de Infraestructura Social de La Paz, dará inicio este viernes 3 de marzo con la obra de reconstrucción con concreto hidráulico del crucero vial de los bulevares Agustín Olachea y 5 de Febrero.

En esta obra se invertirán 2.9 millones de pesos para la reconstrucción completa de la superficie en la que se realizará el saneamiento de agua potable y drenaje, el mejoramiento de las áreas peatonales, la colocación de señalamiento vial y la colocación de luminarias, informó el director de infraestructura vial y movilidad de la SEPUIMM, Israel Soria Villa. 

Destacó que con esta obra se podrá mejorar significativamente un punto que, al encontrarse contiguo a la Escuela Secundaria “José María Morelos y Pavón”, requiere atender el paso vehicular sino también conlleva un mejorar las condiciones de seguridad de los peatones.

Reiterando el llamado a la ciudadanía de atender las indicaciones de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal de La Paz para identificar las vías alternas que puede emplearse y sobre todo, tener precaución en los tramos en donde desarrolla actualmente el Programa Estatal de Vialidades.

EN UNIDAD, 3 NIVELES DE GOBIERNO PRESENTAN CONVENIO PARA LA PAVIMENTACIÓN COMPLETA DE LA AVENIDA NICOLÁS TAMARAL EN CSL

 

—         Será en aproximadamente 1 mes que den inicios los trabajos en 1.9 kilómetros de longitud con una inversión superior a los 200 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- En conferencia de prensa a un costado de la avenida de terracería coloquialmente conocida como la “Brecha Tamaral”, el alcalde Oscar Leggs Castro, acompañado del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío y del representante del Gobierno Federal en Los Cabos Daniel Torres Mendoza, dieron a conocer el convenio que finalmente autoriza los recursos para la pavimentación completa de una de las avenidas más transitadas en Cabo San Lucas.

Por lo anterior, la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de Baja California Sur, Carolina Armenta Cervantes, informó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el mejoramiento de la vialidad tiene el objetivo de impulsar el desarrollo e infraestructura para generar beneficio para toda la población: “la avenida tiene una longitud de 1.9 kilómetros en donde se invertirán más de $200 millones de pesos y contará con saneamiento, agua potable, drenaje, banquetas, iluminación, señaléticas y ciclovía con un área de rodamiento de 29 mil metros cuadrados”, destacó.

En su intervención, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, manifestó que hablar de la Tamaral es hablar de un sinfín de problemáticas afrontadas en unidad para llegar al día de hoy y anunciar los trabajos previos a la pavimentación, que en primer lugar comprende la licitación pública de la obra, no obstante, los 1.9 kilómetros que hacen falta de esta avenida vendrán a beneficiar a los cerca de 50 mil habitantes que la utilizan todos los días.

“Frente a los medios de comunicación reconocemos el gran aporte que ha realizado el Ejido de Cabo San Lucas y la disposición que han tenido para apoyar a su Gobierno Municipal, porque no es solo recibir el recurso y ponernos a trabajar, ya que han sido muchas reuniones entre ambas partes para lograr avanzar y destrabar el convenio que hoy aquí se tiene para pavimentar esta importante avenida, que al final nos obliga a planear en el próximo año los accesos hacia las colonias aledañas”, expresó.

Por su parte, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció la voluntad y disposición del alcalde Oscar Leggs, así como de su equipo de trabajo encabezado por la síndica Alondra Torres García, al ser parte fundamental de las gestiones ante las partes correspondientes para que actualmente con el compromiso del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y en unidad, se inicie lo más pronto posible con una obra tan importante en Los Cabos.

‘’LA EDUCACIÓN ES TAREA DE TODOS, ES UN RETO ENORME Y NO SOMOS AJENOS A ELLO’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

—                    Durante la entrega de obras en planteles educativos de Cabo San Lucas, por parte del Gobierno Municipal y del Estado 

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la inauguración de aulas didácticas en la escuela secundaria Constituyentes de Baja California Sur y la primaria Francisco Romero Escopinichi, en Cabo San Lucas, -por parte de autoridades estatales y municipales-, el alcalde Oscar Leggs Castro, reiteró el compromiso de continuar trabajando a favor de la educación; por lo que se comprometió a dar respuesta a las solicitudes que beneficien a la comunidad estudiantil.

‘’Lo hemos dicho siempre, la educación es responsabilidad de todos, así lo hemos entendido en esta XIV Administración; después de la pandemia luego de que las escuelas estuvieran tanto tiempo solas, sufrieron deterioros, mismos que hemos atendido como el Gobierno Municipal, ya que no podemos ser ajenos; en ese sentido hago el compromiso de que así como atendimos el tema del alumbrado en esta secundaria Constituyentes de Baja California Sur, vamos ayudar con los aires acondicionados y en esto si pedimos el apoyo de la Secretaría de Educación Pública para que se instale un transformador’’, reiteró.  

Durante el evento el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el gobernador del estado Víctor Castro Cosío llevaron a cabo el corte de listón de 3 aulas didácticas en la escuela secundaria Constituyentes de Baja California Sur, con una inversión de $3 millones 999 mil 621.91 pesos, así como en la primaria Francisco Romero Escopinichi, la construcción de dos aulas didácticas en la planta alta y adaptación del aula de USAER número 88, con una inversión de $2 millones 554 mil 252.65 pesos, así como el suministro y colocación de mobiliario y equipo en diferentes escuelas con una inversión de $255 mil 313.68 pesos.

Para finalizar, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, reiteró el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con el Gobierno del Estado a favor de la educación que permita forjar niñas niños y adolescentes profesionales que contribuyan al desarrollo de Los Cabos y de Baja California Sur.

EXPONE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA URGENCIA DE CONSTRUIR MÁS PREPARATORIAS Y UNIVERSIDADES EN LOS CABOS 

Los Cabos, B.C.S.- En apoyo a la comunidad escolar de Cabo San Lucas, esta mañana se llevó a cabo la entrega de obras en la secundaria general Núm. 35 “Raúl Enrique Guerrero Montaño” que se localiza en la colonia Gastelum de Cabo San Lucas, donde el gobernador de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío y el presidente municipal Oscar Leggs Castro refrendaron su compromiso de continuar implementando acciones conjuntas para dignificar, ampliar y rescatar espacios educativos.

Para formalizar la entrega de dichas obras, autoridades municipales y estatales se dieron cita en el plantel educativo, con la asistencia del director Ricardo Vargas, docentes y comunidad estudiantil, quienes recibieron la construcción de una aula en la planta alta, cubo de escaleras, andadores de conexión, fosa séptica, aula didáctica y mobiliario con una inversión de $2 millones 993 mil 575 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para infraestructura educativa.

“Con todo gusto el Gobierno de Los Cabos atiende el rezago existente, porque nos preocupa el sector educativo, necesitamos construir más escuelas y donde tenemos mayor demanda es en la educación media superior y superior; el Gobierno del estado lo ha hecho en la medida de sus posibilidades redireccionado recursos para poder ir solventando esta gran necesidad que tienen los estudiantes desde hace mucho tiempo, por ello tenemos que ponernos de acuerdo para resolver juntos el problema de educación en Los Cabos”, expresó el alcalde.

De igual forma, el presidente municipal Oscar Leggs Castro remarcó que aun cuando la XIV Administración tiene sus limitaciones en recursos, continuará trabajando en ello, colaborando con las autoridades estatales para ubicar los espacios donde construir algunas preparatorias y seguir atendiendo la educación en el municipio de Los Cabos.

Para finalizar, el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña, manifestó su beneplácito por los resultados obtenidos a través de los esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno, resaltando que continuará su trabajo y gestiones para que a todos los habitantes de Cabo San Lucas les siga yendo bien, en especial en los rubros de salud, deporte y educación.

GOBIERNO DE LOS CABOS FIRME EN EL COMPROMISO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CONSOLIDAR VÍNCULOS INTEGRALES PARA LA PROTECCIÓN A VÍCTIMAS

Los Cabos, B.C.S.- En representación del alcalde Oscar Leggs Castro, este jueves 02 de marzo la titular de la Controlaría Municipal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Lorena Berber Holguín, asistió al foro orientado a erradicar la violencia familiar y atención a víctimas, mismo que estuvo organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C en Los Cabos (AMMJE), esto en colaboración con el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJE).

Entre los objetivos que se destacaron en este importante foro resalta la consolidación de vínculos, estrategias y programas entre las instancias públicas, organizaciones de la sociedad civil y representantes de sector empresarial para suprimir la violencia y desigualdades que enfrentan las mujeres.

Asimismo, se subrayó que la violencia familiar es considerada como la manifestación más evidente de relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, envolviendo numerosas circunstancias de la vida sin distinción de condiciones sociales. De ahí, lo elemental que resulta el vigorizar un trabajo integral encaminado a garantizar el desarrollo, bienestar y seguridad plena de las mujeres, adolescentes, niñas y niños, así como en aplicar los lineamientos y marcos normativos en la materia.

Cabe señalar que este foro contó con la participación del titular de la PGJE, Daniel de la Rosa Anaya y se llevó a cabo como parte de las acciones que estarán realizándose este próximo 8 de marzo para conmemorar “El Día Internacional de la Mujer”.

De esta manera el Gobierno con sentido humano que encabeza Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso de seguir fortaleciendo la coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil organizada, para prevenir, atender, sancionar y erradicar el fenómeno de la violencia familiar.

LLEVA DIPUTADA EDA PALACIOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO A MUJERES JEFAS DE FAMILIA DE LOS CABOS

—                La Diputada del distrito uno está desplegando acciones que beneficiarán a mujeres jefas de familia en distintas colonias del distrito 

Como parte de las funciones de las legisladoras y legisladores durante el periodo de receso legislativo de regresar a sus distritos, en la Colonia Las Palmas de Cabo San Lucas, se llevó a cabo la impartición de un curso de capacitación para el autoempleo de “Colocación de uñas”, en el que participaron mujeres y hombres, lo cual beneficiará a más de 30 familias del distrito 1.

La diputada Eda María Palacios Márquez realizó la gestión, desplegando acciones que benefician a mujeres jefas de familia en distintas colonias del distrito uno que representa.

“Hoy traemos la capacitación, el material y el apoyo a mujeres que desean aprender un nuevo oficio, que les dé la posibilidad de auto emplearse y con ello llevar el sustento a la familia, y poco a poco ir creciendo en un negocio familiar” indicó la diputada Eda Palacios.

Palacios Márquez agradeció a las mujeres y hombres participantes en este proyecto, por buscar la superación mediante estos cursos, así como a las instructoras del mismo, por su disposición  de ayudar a más mujeres.”Las mujeres nos apoyamos unas a otras, vamos juntas por un mejor futuro para nuestras familias, por un mejor Los Cabos” concluyó la diputada Palacios

RSS