Skip to main content

VERIFICA COEPRIS PURIFICADORAS DE AGUA COMO PARTE DEL OPERATIVO CUARESMA

  • Se corrobora que el líquido esté en condiciones sanitarias óptimas para el consumo humano

En el marco del operativo cuaresma que inició desde finales de febrero pasado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a cabo visitas de verificación a purificadoras de agua y fábricas de hielo, a fin de constatar que laboran en condiciones de higiene y de esta manera contribuyen a la prevención de padecimientos gastrointestinales. 

“Son acciones que se efectúan de manera permanente en el año, pero se intensifican en este periodo donde incrementa el consumo al presentarse un alza en las temperaturas”, dijo el titular de la dependencia estatal, José Manuel Larumbe Pineda al establecer que las inspecciones se apegan a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana 201-SSA1-2015, Productos y servicios, Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel.

El médico señaló que esta normatividad prevé, entre otros aspectos, que el área de llenado debe estar completamente aislada de las demás áreas, durante dicha operación, los accesos de recepción y salida del envase deben mantenerse cerrados o protegidos de manera que se evite la contaminación del producto. Además establece que las tuberías, bombas y otros dispositivos que estén en contacto con el agua para consumo humano y que sean utilizados para la captación, deben ser de material sanitario.

Asimismo indica que para el caso de envases retornables, éstos deben ser sometidos a procesos de lavado y desinfección interna, lavado externo, así como enjuague. Después de estas operaciones no deben quedar residuos de las sustancias utilizadas, agregó el servidor público, al comentar que en esa misma norma se específica que los establecimientos deben tener un programa de muestreo microbiológicos para corroborar que el agua utilizada está en condiciones aptas.

En estas verificaciones se constata la higiene del personal que participa en la manipulación de los productos y que se apliquen medidas para evitar la presencia de fauna nociva, añadió Larumbe Pineda, al puntualizar que como parte del operativo cuaresma se han realizado 103 visitas a establecimientos diversos, se han realizado 25 análisis de alimentos y bebidas, y se han impartido cuatro cursos de capacitación. 

“PARA LAS ACTUALES Y FUTURAS GENERACIONES ES FUNDAMENTAL EL CUIDADO DEL AGUA”: CEA

  • Se realizó el Foro + Agua para BCS
  • En conmemoración del Día Mundial del Agua

“Ante la necesidad de garantizar el derecho humano al agua y su adecuado saneamiento, el Gobierno del Estado tiene claro que se debe desarrollar la economía, pero sin descuidar el desarrollo social, siendo la disponibilidad de agua un factor fundamental para garantizar un adecuado entorno para la actual y futuras generaciones”, señaló la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón.

Lo anterior, durante la inauguración del Foro + Agua para BCS realizado en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California Sur a través del Departamento Académico de Ciencias de la Tierra, el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, el Instituto Costero de BCS (BCI), con motivo del Día Mundial del Agua.

Destacó que como lo instruyó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el Plan Estatal Hídrico, plantea la necesidad de tener estrategias que permitan garantizar el derecho humano al agua, unas encaminadas a fortalecer la infraestructura y operatividad de los Organismos Operadores, y otras dirigidas a crear una “Cultura del Agua”, que es fomentar en la población la necesidad de sumarse al cuidado de este recurso. 

Existen diversas problemáticas que se enfrentan, pero actualmente se requiere pensar no solamente en una solución, sino en la coordinación de acciones desde los diferentes órdenes de Gobierno, academia, investigación, industria, sectores primarios y ciudadanía en tomar acciones tangibles, reales y que en suma nos ayuden a generar una mayor sostenibilidad, concluyó.

CON CEREMONIA CÍVICA, TORNEOS DEPORTIVOS Y PRESENTACIONES ARTÍSTICAS CONMEMORAN EN CSL EL 217° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL “BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS”

Los Cabos, B.C.S. La XIV Administración que preside Oscar Leggs Castro a través de la Delegación de Cabo San Lucas realizó un evento conmemorativo por el 217° aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, en la cancha de la colonia Juárez en el espacio conocido antiguamente como “La Cuchilla”; lo anterior en colaboración con integrantes de Yenecamú A.C., así como de las Respetables Logias Simbólicas Alfa y Omega Núm. 50, Alianza de OR Núm. 5 y Vitriol Núm. 13. 

Para encabezar la ceremonia, se contó con la asistencia del delegado Raymundo Zamora Ceseña, quien estuvo acompañado por la presidenta delegacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) Rosa González González; el delegado provincial para Baja California Sur del Supremo Consejo de México Ramón Rodríguez Rodríguez y el contralmirante René Cano Ávila en representación del comandante de la Segunda Zona Naval Ibrahim Malja Castro.

En su mensaje, Raymundo Zamora Ceseña destacó la importancia de que las nuevas generaciones recuerden el legado de Benito Juárez, ya que fue un hombre que pudo salir adelante a pesar de la pobreza, siendo apasionado por aprender, leer y conocer el mundo a través de los libros: “ese es el ejemplo que debemos de seguir, aprovechemos todo lo que nos brinda la educación, porque un pueblo educado es un pueblo libre”, expresó el delegado.

En los honores al lábaro patrio se contó con el apoyo de la escolta y banda de guerra conformadas por estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de Servicios Núm. 256 (CBTIS), así como con la participación del integrante de la logia Alfa y Omega José Samuel Cisneros Peruyero, quien pronunció el Juramento a la Bandera.

De igual manera, la diputada del distrito VIII Eufrocina López Velasco en representación de la comunidad indígena que radica en Cabo San Lucas, expresó la necesidad de hacer una pausa para analizar hasta donde hemos avanzado: “el 21 de marzo es una fecha que representa el espíritu de superación, dignificación de la vocación por servir y contribuir con las mejores causas, nos eleva nuestras esperanzas en la niñez indígena, afromexicana y mestiza”, pronunció.

Posteriormente, se emitió el mensaje oficial por parte del orador de la Logia Simbólica Alfa y Omega, Carlos Hernández Arias quien destacó que en estas fechas donde se renueva la madre naturaleza y la vida se abre paso con el inicio de equinoccio de primavera, es imprescindible rendir reconocimiento al Benemérito de las Américas que luchó por la libertad, el respeto y la igualdad a través de la educación para lograr el progreso de la nación.

Para concluir, habitantes de la colonia Juárez, autoridades asistentes y el público en general, disfrutaron del resto del programa con eventos deportivos artísticos y culturales, así como del tradicional baile amenizado en esta ocasión por el grupo “Marzo Uno”, alternando con “Norteño Banda 10/15”.

A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA “AMELIA WILKES CESEÑA” SE FOMENTA EL VALOR DE LITERATURA EN LA JUVENTUD DE CSL

  • Por medio de conferencias para estudiantes con el escritor Francisco Javier Sandoval Castro

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de promover la lectura y que la juventud de Cabo San Lucas tenga la oportunidad de conocer diversos tipos de literatura, el Gobierno de Los Cabos a través de la biblioteca pública “Amelia Wilkes Ceseña”, ofreció 2 conferencias con el escritor independiente Francisco Javier Sandoval Castro, dirigidas a estudiantes del Colegio de Bachilleres del estado de Baja California Sur Núm. 4 (COBACH) y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Núm. 31 (CETMAR), quienes fueron convocados a razonar y profundizar sobre la importancia de las aportaciones de literatura en la actualidad.

Dicha información, la proporcionó la coordinadora de la biblioteca Fabiola Guadalupe Ceseña Ceseña, quien explicó que las conferencias se desarrollaron los días miércoles y jueves de la semana en curso de 10:00 a 11:00 de la mañana, incitando a las y los estudiantes a descubrir su pensamiento creativo, a través del  razonamiento y la reflexión para tener empatía.

Asimismo, Francisco Javier Sandoval Castro detalló que cuenta con 3 obras literarias: La Belleza del Enemigo, Inteligencia Artificial y La Poesía, al igual que el libro Los Desgraciados, abordando este último en sus conferencias con la juventud, para transmitir la idea que para conseguir enormes cambios se debe iniciar con pequeñas mejoras, según la Ley de Price; todo ello con el uso de frases breves que tienen gran significado.

Respecto al interés de la Juventud asistente, declaró que tuvieron una magnifica respuesta ya que posterior a la conferencia manifestaron sus inquietudes y lo cuestionaron sobre ¿Cómo alguien de Los Cabos puede ser escritor? o ¿Cómo pueden empezar a escribir?, toda vez que consideran que es necesario reforzar la promoción de esta actividad, porque en la mayoría de los casos la juventud se va a estudiar fuera del municipio o se integra a la vida laboral del sector hotelero, con escaso conocimiento del tema.

Por, último se destaca que el autor es originario de Sinaloa, no obstante radicó en el municipio de Los Cabos por más de 25 años y actualmente vive en Tlaxcala.

CON LA ENTREGA DE NUEVO EQUIPO DE TRABAJO, EL OOMSAPAS LOS CABOS BENEFICIARÁ A 338 MIL 975 HABITANTES

  • El alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la puesta en operación de 2 camiones vactor, 3 pipas y 15 automóviles para hacer más eficiente la labor del personal

Los Cabos, B.C.S.- Derivado de una exitosa gestión con el Gobierno Federal, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), logró concretar una inversión bipartita y la puesta en operación de 2 camiones vactor para el desazolve del alcantarillado, 3 pipas para la distribución de agua potable y 15 unidades para movilidad del personal del Oomsapas Los Cabos, para hacer más eficiente la labor del Organismo en beneficio de un total de 338 mil 975 habitantes.

Por lo anterior, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, celebró que en el marco del Día Mundial del Agua, se esté haciendo entrega de importantes apoyos para reforzar el trabajo que realiza el Oomsapas en seguimiento al compromiso que hicieron desde el 1er día de Gobierno para responder a la problemática que se tiene con la falta de agua en Cabo San Lucas.

“Esto que se entrega hoy de manera colaborativa con el Gobierno Federal, habla de un buen trabajo porque el recurso no llega por si solo, aunque sea propio se tiene que ir a tocar puertas, pelear con quienes se despachaban con la cuchara grande para aplicar la Ley, porque si consumes tienes que pagar y lo tenemos que hacer todas y todos, por ello, el resultado se ve aquí en el equipo que se entrega al recuperar lo que antes nada más beneficiaba a algunos cuantos”, destacó el alcalde.

Asimismo, el director general de Oomsapas Ismael Rodríguez Piña, informó que con una inversión del 50% por parte del gobierno municipal y 50% por parte del gobierno federal, que representó un total de $24 millones 994 mil 559.58 pesos a través del programa PRODDER, se logró concretar la puesta en marcha de las 2 vactor para evitar la saturación de los pozos de descarga de aguas residuales; de igual forma y por medio del mismo programa, una inversión bipartita total de $5 millones 986 mil 544.99 pesos para las 3 pipas que distribuirán agua potable a las colonias sin red hidráulica; y una inversión total del Oomsapas de $908 mil 280 pesos para el arrendamiento de los 15 vehículos del personal operativo.

Por su parte, el representante del director general de CONAGUA en Baja California Sur Julio César Villareal, el jefe del radar meteorológico en Cabo San Lucas Cesar Ortíz García, felicitó al Gobierno de Los Cabos y al Oomsapaslc la voluntad de gestión y el correcto manejo de los recursos para que se logre la adquisición de equipamiento y material para seguir avanzando en el mantenimiento de la infraestructura y la distribución efectiva de agua potable a la población.

CELEBRAN EL CONGRESO DEL ESTADO, FIDEICOMISOS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONVENIO DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL USO DEL SISTEMA SIRET

•Los convenios signados, tiene por objeto transparente y eficientar los informes mensuales y cuentas públicas de los entres fiscalizables, mediante la implementación del Sistema de la Recepción Temática (SIRET) 

Este miércoles 22 de marzo, la Auditoria Superior del Estado (ASE), órgano desconcentrado del Poder Legislativo hizo entrega de usuarios y contraseñas del Sistema de la Recepción Temática (SIRET), mediante la firma del Convenio de Colaboración Institucional para el uso del sistema SIRET, software para la entrega de los informes mensuales y cuentas públicasde los entes fiscalizables.

Durante los dos eventos protocolarios, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, el diputado Christian Agúndez Gómez, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Luis Armando Díaz y secretario de la Comisión de Vigilancia y la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, secretaria de la Comisión de Vigilancia, hicieron entrega de los equipos y firmaron convenios con  instituciones educativas, fideicomisos, DIF y el  Instituto Estatal de Radio y Televisión de Baja California Sur (IERTBCS).

El diputado Christian Agúndez puntualizó que, con este importante paso la ASE recibirá la cuenta pública de manera digital vía internet, lo que abonará a la transparencia, eficientando e incluso acrecentando el trabajo de los sistemas de recepción de la ASE y de la comisión de vigilancia.

La diputada María Guadalupe Moreno Higuera, secretaria de la comisión, señaló que mediante la rendición de cuentas a través del SIRET, se refrenda a BCS como un estado transparente y democrático y exhortó a los entes a seguir colaborando en la construcción de un gobierno honesto y transparente.

En tanto que el diputado Luis Armando Díaz, también secretario de la comisión, añadió que Baja California Sur exige ser un Estado garante de la transparencia y fiscalización; además de aportar al cuidado ecológico dejando de usar papel, teniendo la ASE un informe actualizado del cumplimiento de los entes fiscalizables.  

Propone el diputado Eduardo Van Wormer mayores facultades y atribuciones a los Consejos Municipales de Turismo

  • Se trató de una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar y adicionar el artículo 12 de la Ley de Turismo para el Estado de BCS, para habilitar a los Consejos como órganos de consulta y diálogo permanente entre prestadores de servicios y autoridades municipales

El diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro (Morena) presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar y adicionar el artículo 12 de la Ley de Turismo para el Estado de BCS, con el objeto de clarificar el papel de los Consejos Municipales de Turismo, a fin de que sean el vínculo permanente y/o canal abierto donde el sector turístico pueda mantener una interacción constante e intercambio de ideas sobre lo que acontece de manera cotidiana en la actividad turística de cada municipio.

Al respecto, el diputado Van Wormer Castro, señaló que, al ser el Consejo Municipal de Turismo un órgano  que responde a las facultades y atribuciones constitucionales de los ayuntamientos y en cuyo ámbito geográfico se desarrollan todas las actividades productivas, (incluyendo el turismo como base de la economía en la Entidad) éstos debieran tener mayor claridad en la función que desempeña y plena concordancia con las atribuciones municipales.

Por lo anteriormente planteado, el representante popular indicó que, se busca habilitar a los consejos como órganos de consulta y diálogo permanente entre prestadores de servicios y autoridades municipales para que mediante el consenso se resuelva con eficacia situaciones reglamentarias o fiscales que surjan dentro de la actividad turística.

En ese tenor, el legislador precisó que, no se trata sólo de problemas de inversión e infraestructura lo que detiene una prestación de servicios turísticos de calidad, dijo, se trata también de circunstancias que se encuentran dentro de la jerarquía resolutiva de los ayuntamientos para el buen funcionamiento del sector turístico.

GOBIERNO DE LOS CABOS CONMEMORA EL CCXVII ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ, EL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS

—                 El alcalde Oscar Leggs Castro reconoció el legado de quien encarnó la 2da trasformación de México con las Leyes de Reforma

Los Cabos, B.C.S.- Con un emotivo acto cívico, declamación y guardias de honor en la rotonda donde se encuentra el busto en honor a Benito Pablo Juárez García, la mañana de este martes 21 de marzo, el Gobierno de Los Cabos y la Octogenaria Logia Masónica Faro del Sur No.9, así alumnado de instituciones educativas, se reunieron para conmemorar el 217 aniversario del natalicio del “Benemérito de las Américas” y reflexionar las enseñanzas de uno de los personajes más importantes de la historia de México.

Durante el evento, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, manifestó que el motivo de estar reunidos fue celebrar el natalicio de quien es considerado el mejor presidente en la historia de México, un político y gobernante que sentó las bases del estado moderno mexicano, y que además nos libró para siempre del yugo de las monarquías al derrocar el imperio de Maximiliano de Habsburgo, un hombre que encarnó la 2da transformación con las Leyes de Reforma y que son la base de la ideología de la 4ta transformación a la que se han sumado millones de mexicanos.

“Hoy recordamos al indígena oaxaqueño que trascendió las fronteras reconocido como uno de los gobernantes y políticos más importantes de la historia de la humanidad y con su ejemplo nos enseñó que la fraternidad universal es el único camino hacia un mejor mundo por medio del respeto y del amor al prójimo, aquel que heredó al mundo una reflexión que se convirtió en el más grande pensamiento sobre la convivencia humana: entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Octogenaria Logia Masónica Faro del Sur No.9 y orador oficial, Heriberto Álvarez Fernández, dijo que Juárez dejó lo cimientos sobre los cuales fueron fértiles aspectos patrióticos tal como la democracia, la autonomía y las libertades individuales; proclamó las leyes de reforma con el apoyo de un grupo de liberales que declararon la independencia del estado y la iglesia, así como el establecimiento de la patria que hoy disfrutamos; organizó una reforma educativa y ordenó sofocar los alzamientos militares y enfrentó la división en el país mostrándose siempre respetuoso de las instituciones.

Cabe destacar que durante el acto conmemorativo, la alumna de la escuela secundaria técnica #14 Ivana Paola Medica Jocobi declamó para todos los asistentes; asimismo, se realizó la entrega de premios a las y los ganadores del concurso de declamación Benito Juárez García y su eco histórico nivel secundaria y preparatoria realizado por la Dirección Municipal de Educación.

CON TECNOLOGÍA DE PUNTA, SEGURIDAD PÚBLICA GARANTIZÓ EL BIENESTAR DE LOS MÁS DE 50 MIL ASISTENTES DE LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO 2023

—        Saldo blanco durante las Fiestas Tradicionales organizadas por el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro

Los Cabos, B.C.S.- Para garantizar el bienestar de la ciudadanía, el equipo del Centro de Control y Monitoreo (C2) encabezados por el capitán de corbeta Eloy Osuna Valdez, implementó estrategias de seguridad tecnológicas durante los conciertos y celebraciones de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2023.

Con 2 torres de videovigilancia e imágenes tomadas por drones, los elementos estuvieron monitoreando y previniendo incidentes durante las festividades; asimismo, se mantuvo control en el acceso, impidiendo la introducción de objetos que pusieran en riesgo la integridad de la comunidad a través de detectores de metal.

Cabe destacar que además de los equipos tecnológicos, el personal de Seguridad Pública en un trabajo coordinado con elementos de los 3 órdenes de Gobierno formó parte de estos filtros de seguridad, dando como resultado un saldo blanco en las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2023.

Para finalizar, es importante mencionar que la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal encabezada por el capitán Jesús Antonio Gómez Rodríguez continúa en búsqueda de nuevas tecnologías y mejoras en los planes operativos para salvaguardar a la ciudadanía cabeña. 

DIF LOS CABOS HA LOGRADO APOYAR A 4 MIL 054 USUARIOS Y USUARIAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A MENORES Y ADOLESCENTES EN RIESGO

—        A 2 mil 279 infantes y jóvenes les han impartido pláticas informativas y de prevención en 16 planteles educativos; 383 han recibido atención psicológica; se han entregado 70 pañales y leche en polvo para bebé, así como 1 mil 322 despensas

Los Cabos, B.C.S.- En el Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) del Sistema Municipal DIF Los Cabos se implementan acciones y estrategias de prevención y atención en materia de riesgos psicosociales a niñas, niños, adolescentes y familias de los grupos de atención prioritaria para coadyuvar en la mejora de sus condiciones de vida, por ello, en lo que va del 2023 se ha apoyado a 4 mil 054 infantes, jóvenes y madres adolescentes mediante sus diversas temáticas.

A través de PAMAR se ha beneficiado a 16 planteles educativos a lo largo de la geografía municipal, llevando pláticas informativas y preventivas, lo que se traduce en un total de 2 mil 279 niños, niñas y adolescentes beneficiados: 383 usuarios y usuarias han recibido atención psicológica, a 70 madres adolescentes se les ha dotado de pañales y leche para sus hijos e hijas y se han otorgado 1 mil 322 apoyos alimentarios a través del programa de Atención Prioritaria y los Primeros 1000 Días de Vida.

Dicho programa va dirigido principalmente a niños y niñas de 6 a 11 años, adolescentes de hasta 17 años 11 meses, así como a padres y madres de familia y tutores; se trabaja mediante las temáticas de prevención de adicciones, así como de embarazo en niñas y adolescentes; atención a madres adolescentes, promoción del buen trato y difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como el trabajo infantil, explotación sexual infantil y trata de personas. 

Para más información, la ciudadanía puede comunicarse directamente al número telefónico (624)120-4222 de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; por estas y más acciones, el Sistema Municipal que preside la Mtra. Flora Aguilar de Leggs, continúa trabajando de manera oportuna y sin distingo alguno por las familias de Los Cabos. 

RSS