Skip to main content

LANZAN CONVOCATORIA A TRAVÉS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA, PARA PARTICIPAR COMO VOLUNTARIOS

—       La invitación es para la ciudadanía en general, asociaciones civiles o grupos legalmente establecidos, así como para la comunidad extranjera

Los Cabos, B.C.S.- Con fundamento en los artículos 3 fracción IX, así como 4 y 5 fracción IX del reglamento interno del Comité Municipal Red para la Protección de la Tortuga Marina del Municipio de Los Cabos del estado de Baja California Sur, se convoca a la ciudadanía en general, asociaciones civiles o grupos legalmente establecidos, así como la comunidad extranjera para formar parte del Comité Municipal Red para la Protección de la tortuga marina.

En ese sentido, el titular del área municipal Gabriel Olvera Guevara, informó que dicha invitación tiene como objetivo que todos los sectores de la población tengan participación como vocales dentro del programa y sean parte de las acciones que se efectúan de manera diaria en el periodo de tortugas marinas en el municipio de Los Cabos.

Respecto a la convocatoria, detalló que todos y todas las postulantes, deberán enviar un oficio dirigido al Comité Municipal Red para la Protección de la Tortuga Marina del Municipio de Los Cabos del Estado de Baja California Sur, al correo electrónico gabriel.olvera@loscabos.gob.mx y/o de manera física podrán acudir a las oficinas del Programa de Protección a la Tortuga Marina, ubicadas en la calle Tortuga Golfina Manzana 26 Lote 08, colonia El Rincón de la Playa en San José del Cabo, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. 

Finalmente, Gabriel Olvera Guevara dio a conocer que la fecha límite es este 22 de marzo del presente año, por ende, reitera la invitación a que se sumen y formen parte del programa municipal, ya que es parte de la preparación para el inicio de la temporada de llegada y anidación de tortugas marinas.

CONMEMORAN EN BCS, 217 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ GARCÍA

  • Para exaltar el valor de las y los mexicanos
  • Poderes públicos, Logias Masónicas de Sudcalifornia y Asociación de Oaxaqueños, participaron

El Gobierno del estado de Baja California Sur, realizó un acto cívico para conmemorar el 217 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, en ceremonia desarrollada en la Plaza de la Reforma, la cual fue encabezada por el secretario general Homero Davis Castro, con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, al destacar en los hechos históricos y los actores que contribuyeron a la formación de lo que hoy es nuestra nación.

Durante su intervención como orador oficial, el director general del Sistema DIF, Alberto Ceseña Romero señaló que Juárez marcó la historia y los principios a favor de la libertad y la soberanía nacional, ejemplo claro de entrega y valores a favor de la justicia y la paz.

Indicó que gracias a su liderazgo, convicciones y compromiso a toda prueba consolida la idea de México, como una república moderna y justa, concibiendo con ello el amor a la patria, historia que está íntimamente ligada a la actual transformación.

“Juárez, sigue siendo el símbolo de nación; su vida y pensamiento continúan presentes de manera indispensable para la construcción del México que queremos”, expresó Ceseña Romero.

El acto contó con la presencia del maestro Rey David Mendoza Rosales de la Logia de Antiguos, Libres y Aceptados Masones de Baja California Sur, la Asociación de Oaxaqueños radicados en Baja California Sur, autoridades federales, estatales y municipales, así mismo con la participación de la alumna Mia Yolanda Cervantes Salgado, ganadora del Concurso Estatal de Oratoria “Lic. Benito Juárez 2023”.

Recibe el Congreso del Estado de BCS el Informe Anual del ITAI en BCS

  • Se trató del Informe Anual 2022 del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información a cargo de la Comisionada Presidenta del ITAI en la Entidad, Dra. Rebeca Buenrostro Gutiérrez

A fin de dar cumplimiento a lo establecido en la fracción octava del artículo 43 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur, la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur recibió el Informe de Gestión correspondiente al año 2022 del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California Sur (ITAI BCS).

Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, detalló que, como órgano garante, el Congreso del Estado tiene la responsabilidad de establecer los principios, bases y procedimientos para garantizar el derecho a cualquier persona al acceso a la información pública en posesión de autoridad, órgano y organismo de los tres poderes, así como de cualquier órgano que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito estatal y municipal.

En ese tenor y luego de recibir el informe, Vázquez Jacinto, expresó estar convencida de que el documento presentado a cargo de la Doctora Rebeca Buenrostro Gutiérrez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en la Entidad, cumplirá con las exigencias que la sociedad ha demandado; la legisladora, se comprometió a realizar un análisis profundo del informe entregado. 

Por su parte, la Comisionada Presidenta del ITAI en la entidad, Doctora Rebeca Buenrostro Gutiérrez, puntualizó que dicho informe incluye la evaluación de los 141 sujetos obligados; ahí mismo, solicitó se verifique la situación financiera del instituto dado que se cuenta con un recurso limitado, no obstante, resaltó que el instituto logró triplicar sus metas, cumpliendo con los derechos que tutela.

El acto tuvo lugar en la Sala de Comisiones Lic. Armando Aguilar Paniagua, en el que se contó con la presencia de la diputada Gabriela Cisneros Ruiz, presidenta de la Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción, de la diputada María Luisa Ojeda González, presidenta del Comité de Transparencia, así como de las diputadas, Marbella González Díaz y  María Luisa Trejo Piñuelas.

Propone diputada María Guadalupe Moreno Higuera modificaciones a Ley Burocrática en materia de maternidad

  • La legisladora propuso reformar el artículo 29 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios del Estado

La diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) propuso reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios del Estado, en materia de maternidad; propone ampliar el periodo de licencia materna, un periodo extraordinario en casos de que el recién nacido presente discapacidad, ampliar el periodo de lactancia hasta dos años, así como de un descanso extraordinario de una hora diaria para amamantar a sus hijas o hijos.

Durante la sesión ordinaria del martes 21 de marzo, la legisladora propuso reformar el artículo 29 de la Ley Burocrática, en donde también propone cambios en la redacción a fin de que se sustituya la palabra “hombres” por parejas en el caso de licencia por paternidad por una licencia que se amplía de cinco a diez días.

“La pareja de quien haya sido sujeto a parto o cesárea, y que sea trabajador o trabajadora a la que se refiere esta Ley, podrá disfrutar de una licencia de 10 días hábiles con goce de sueldo, a partir del día de la intervención médica a la que se refiere este artículo. En tratándose de adopción, este derecho podrá ser disfrutado por mujeres y hombres en el supuesto de que adopten a un menor de edad, a partir de recibir a éste, conforme a las leyes aplicables al caso” establece el párrafo modificado del artículo 29 de dicha ley.

La iniciadora afirmó su compromiso de legislar con perspectiva de género detectando y eliminando las barreras y obstáculos que discriminan a las personas por su condición de género o sexo, por lo que vio necesario aclarar la redacción que aparente o convenientemente se interpreta de forma restrictiva a los derechos humanos de las mujeres trabajadoras en el sector público Sudcaliforniano. 

Consideró también que la aplicación de esta disposición violenta directamente el interés superior de niñas y niños en condiciones de recibir alimentos por lactancia materna. 

Propone diputada Marbella González que 2024 sea año del Cincuentenario de la Conversión de BCS 

  • Para ello propone la creación de una comisión organizadora para la celebración de eventos cívicos, culturales, artísticas y sociales

La diputada Marbella González Díaz (FXM) propuso que 2024 sea declarado como “Año del Cincuentenario de la Conversión de Baja California Sur de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano y de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur”.

La legisladora propuso que se cree la comisión organizadora de dicha conmemoración,  la cual sería integrada por los titulares de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del Estado; será presidida por el Gobernador, presidente y presidentas municipales. 

Dicha comisión, deberá tener una coordinación interinstitucional entre los sectores público y privado con el fin de diseñar y ejecutar actividades cívicas, culturales, artísticas y sociales relacionadas con el Cincuentenario de la Conversión de Baja California Sur de Territorio a Estado. 

A su vez la comisión, (que deberá instarse tres meses después de la publicación del decreto)  propondrá el funcionamiento de un Consejo Consultivo Estatal que mediante convocatoria pública, será integrado por nueve sudcalifornianos que se hayan destacado en cultura, ciencia y las artes.

Se pronuncian legisladores en el marco del 217 Aniversario del Natalicio de Benito Pablo Juárez García

  • Fueron la diputada Eufrocina López Velasco y el diputado Denny Manuel Guerrero Cruz quienes alzaron la voz en tribuna, en el marco del Aniversario del Natalicio de Benemérito de las Américas

Al cumplirse 217 años del nacimiento del Presidente Benito Pablo Juárez García, la diputada Eufrocina López Velasco, destacó en su mensaje el aporte que dejó en materia de derechos, en especial en la defensa de las comunidades indígenas, ejemplo para las nuevas generaciones que hoy en día aún resisten la marginación, la pobreza y la discriminación.

Del mismo modo, López Velasco resaltó que si bien la lucha de Benito Juárez García fue y será un precedente, se deberá continuar reivindicando su ejemplo, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas, “para hacer más eficientes los servicios de salud, para combatir la pobreza extrema, para hacer una realidad el acceso a la justicia de todos los pueblos indígenas de la Nación”, dijo.

Por su parte, el diputado Denny Manuel Guerrero Cruz, hizo uso de la tribuna para destacar el aporte y legado que Benito Juárez dejó a las y los mexicanos; de los cuales subrayó que durante su gobierno se realizaron diversas obras públicas, resaltando la construcción de caminos, la reconstrucción del palacio de gobierno, la fundación de escuelas normales, el levantamiento de una carta geográfica y el plano de la ciudad de Oaxaca; como presidente de la República, el decreto de la Ley Juárez, el relación a la administración de justicia en los tribunales de la nación y del distrito federal y territorios federales, entre otros.

El legislador destacó también que, fue uno de los grandes artífices del México moderno, quien le dejó a las y los mexicanos, los cinco pilares políticos que hoy engrandecen al país: la institucionalidad, la libertad, la legalidad, la división de poderes y el federalismo.

Presenta diputada Paz Ochoa, propuestas del sector hotelero y CANACO para que sean integrados en la ley de Ecología que está en ciernes

  • “Buscamos que Loreto logre un desarrollo sustentable y equilibrado”: diputada Paz Ochoa 

Buscando un desarrollo equilibrado y sustentable para el municipio de Loreto, la diputada Paz del Alma Ochoa Amador (PRI), entregó formalmente las propuestas del sector hotelero y la CANACO para que se integren a la Ley de Ecología que prepara la XVI Legislatura.

A través de un pronunciamiento, la diputada del XIII distrito, entregó los documentos que contienen dichas propuestas y reflexiones de este importante sector, que está enfocado en lograr el desarrollo sustentable del municipio de Loreto, mismos que abarcan temas como: El Parque Nacional; Acceso a las Playas, Cuidado y Protección, temas que abordaron durante las mesas de trabajo, luego de que el pasado el 23 de junio del año pasado se presentara ante el pleno la iniciativa con proyecto de decreto, que contiene la propuesta para la creación de una nueva Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Baja California Sur, presentada por el Diputado Fernando Hoyos Aguilar.

Cabe señalar que  esta iniciativa,  considera varios aspectos contenidos dentro del Plan Estatal de Desarrollo y dentro de los que destaca la creación de estaciones para la verificación vehicular y la creación de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, misma que será encargada de la vigilancia y supervisión para mejorar el ambiente y controlar su deterioro, sin embargo, es también de suma importancia considerar y de manera prioritaria, la “sustentabilidad”, es decir, promover el crecimiento económico de nuestro estado, pero sin dejar de cuidar nuestro medio ambiente y en Loreto, se busca ese desarrollo equilibrado y sustentable.

“Sabiendo que actualmente se encuentra en trámite su estudio para la emisión del dictamen correspondiente, miembros de la Unión de Hoteleros de Loreto se han acercado a nosotros para solicitarnos que seamos partícipes de ciertas inquietudes y contribuciones que tienen en torno a la creación de esta nueva Ley de Equilibrio Ecológico para nuestro Estado”, comentó en tribuna la representante popular. 

En ese sentido, solicitó a la Mesa Directiva, turne a la Comisión de Ecología estas aportaciones para que las considere en la elaboración del dictamen correspondiente de la Nueva Ley de Equilibrio Ecológico para el Estado de Baja California Sur.

Llama el diputado Christian Agúndez a la Comisión Estatal del Agua y Organismos Operadores Municipales a velar por el uso racional y consciente del agua

  •  Desde tribuna, enfatizó la importancia de tomar medidas concretas para abordar los desafíos relacionados con la gestión del agua
  • Instó a los organismos operadores municipales a que ajusten estrategias para que el servicio que llega a cada vivienda sea de calidad

El agua en Baja California Sur es de suma importancia, por eso debemos hacer conciencia de ello y hacer un buen uso de este vital líquido expresó el diputado Christian Agúndez Gómez, al convocar a las autoridades y ciudadanía sudcaliforniana a cuidarla y hacer un uso racional de ella.

En el marco del Día Internacional del Agua, a través de un pronunciamiento presentado este martes 21 en sesión ordinaria, el diputado de la bancada del PT, reconoció que el problema número uno de los servicios públicos es la distribución del agua, por lo que se pronunció por un manejo integral del vital líquido.

Al referirse a los organismos operadores de los cinco municipios, el representante popular, los exhortó a que ajusten estrategias para que el servicio que llega a cada vivienda sea de calidad. 

Enfatizó la importancia de tomar medidas concretas para abordar los desafíos relacionados con la gestión del agua, incluida la promoción del acceso al agua potable y saneamiento, la protección de los ecosistemas acuáticos y la reducción de la contaminación del agua. 

“Es fundamental que seamos conscientes de la importancia del uso y cuidado del agua para garantizar su disponibilidad a largo plazo” expresó Agúndez Gómez, reiterando su compromiso con el pueblo de Baja California Sur, de seguir legislando a favor de políticas públicas encaminadas al buen uso y cuidado del vital líquido.

Finalmente llamó a la Comisión Estatal del Agua y a los Organismo Operadores Municipales en el Estado, a velar por el uso racional y consciente del agua.

SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS REFORZARÁ LOS OPERATIVOS “CARRUSEL” DURANTE LA SEMANA SANTA; BUSCAN PREVENIR ACCIDENTES VEHICULARES

Los Cabos, B.C.S.- El titular de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM), José Antonio Gómez Rodríguez, informó que como parte de las estrategias para prevenir y disminuir los accidentes vehiculares durante el periodo vacacional de Semana Santa, la dependencia a su cargo estará reforzando los operativos “Carrusel”.

El servidor público enfatizó que estas acciones se desarrollarán en conjunto con autoridades de los 3 órdenes de Gobierno, detallando que esta estrategia consiste en patrullajes constantes por caminos y carreteras de jurisdicción federal, principalmente, para que automovilistas regulen su velocidad y evitar que excedan los límites permitidos.

“Los operativos Carrusel se estarán implementando tal y como se ha estado haciendo en coordinación con el personal de la Guardia Nacional; el tema de los accidentes viales tiene que ver con la responsabilidad social, es parte de nuestras acciones como ciudadanía fomentar la cultura vial y respetar los señalamientos viales, así como los reglamentos”, indicó Gómez Rodríguez.

Asimismo, remarcó que dentro de las estrategias interinstitucionales que estarán empleándose durante la Semana Santa 2023, también se instalarán puestos para la aplicación de pruebas de alcoholimetría, esto de manera aleatoria en el municipio.

Para concluir, Gómez Rodríguez indicó que Seguridad Pública de Los Cabos trabaja para fomentar y fortalecer una mejor cultura vial con el fin de disminuir accidentes, así como crear consciencia y responsabilidad al momento de transitar por las diversas vialidades del municipio.

LOS CABOS RUGIÓ AL LLEGAR LOS TIGRES DEL NORTE A LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO 2023 

  • Compartiendo escenario con dos grandes de la música, Lorenzo de Monteclaro y Lalo Mora

Los Cabos, B.C.S.- Cumpliéndose el objetivo de unas fiestas del pueblo y para el pueblo, el escenario principal de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023, reunió a miles de personas que se dieron cita para disfrutar de la gran presentación de Los Tigres del Norte, quienes desde su arribo al escenario deleitaron a los asistentes que no dejaron de corear y cantar sus ya conocidos temas.

Fue alrededor de las 10:00 de la noche cuando subió al escenario la supremacía de la música norteña Lorenzo de Monteclaro, quien fue recibido por el público con aplausos y coros a sus grandes éxitos como ‘’Ya llegué de donde andaba, Me dejaste abrazado de un poste y Un hombre que va llorando, entre otras.

Seguido de Lorenzo de Monteclaro arribó al escenario Lalo Mora con su característica frase ‘’Bonita’’ cantando las canciones como El rey de mil coronas, Laurita Garza y muchas más interpretaciones que la gente cantó y bailó. 

Tras la presentación del invasor mayor, el escenario principal de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2023 vibró con los jefes de jefes, Los Tigres del Norte, interpretando éxitos que los que los han llevado a la cima y que han trascendido de generación en generación, tales como ‘’Pedro y Pablo, Pacas de a kilo, Ni parientes somos, La mesa del rincón, La jaula de oro, Cuestión olvidada y La puerta negra, entre otras.  

Y así por más de 4 horas, la gente disfrutó y se entregó al evento de las leyendas que han dejado huella en la música, quienes agradecieron a su público y al Gobierno Municipal por la invitación de traer una vez más su música a este destino turístico.  

Para finalizar, se destaca que tal y como lo ha instruido el alcalde Oscar Leggs Castro durante las festividades se ha reforzado en todo momento el orden y la tranquilidad desplegando un fuerte operativo de seguridad en conjunto con los tres niveles de Gobierno, dando como resultado hasta el día de hoy saldo blanco.

RSS