Skip to main content

Realiza la Comisión de Cultura y Artes la primera “Feria del Artesano y Artista de Baja California Sur”

  • Durante los días 16, 17 y 18 de marzo se estará realizando en la explanada del Gobierno del Estado
  • La feria se inauguró en el marco de la presentación de la iniciativa de Ley del Artesano Sudcaliforniano

Con la participando más de 300 artesanos y artistas de todo el Estado, arrancó la primera Feria del Artesano y Artista de Baja California Sur en la explanada del Gobierno del Estado, en el que fueron expuestos una serie de actividades culturales, productos artesanales y una amplia gastronomía para el disfrute de las y los sudcalifornianos, y turistas, las cuales estarán disponibles al público los días 16, 17 y 18 de marzo del 2023.

En su mensaje, el presidente de la Comisión Permanente de Cultura y Artes de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, el diputado, Rigoberto Mares Aguilar, informó que la Feria del Artesano y Artista de Baja California Sur surgió en el marco de la entrega de la iniciativa ciudadana que artesanos sudcalifornianos presentaron para su análisis y discusión en relación al fomento de la actividad artesanal y cultural.

Ahí mismo el legislador, subrayó la importancia que tiene el considerar a la cultura como un elemento central de las políticas de desarrollo, al ser esta la configuración de la identidad del Estado, razón por la cual, con la ejecución de la feria, se buscó reconocer la habilidad de las y los artesanos sudcalifornianos su creatividad, ingenio y destreza,  que les permite crear piezas únicas que reflejan la riqueza cultural de los pueblos y comunidades sudcalifornianas que deben preservarse y ser incentivadas a fin de lograr un desarrollo integral de toda la comunidad de artesanos.

Luego de recibir de manera formal la iniciativa ciudadana, Mares Aguilar, se comprometió a analizar de fondo la propuesta, al considerar que la misma sienta las bases para la planeación y ejecución de distintas acciones en favor del desarrollo artesanal del Estado.

Finalmente el representante popular, resaltó que la realización de la primera Feria del Artesano y Artista de Baja California Sur, fue un trabajo interinstitucional entre el Congreso del Estado a través de la Comisión de Cultura y Artes, Artesanos Organizados del Estado, el Gobierno del Estado y Ayuntamiento de La Paz, que interesados en el fomento de una actividad importante, sumaron esfuerzos para difundir, fortalecer y fomentar la cultura de la Entidad.

INAUGURA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA 4° CONVIVENCIA DEPORTIVA: SI ME INCLUYES PARTICIPAMOS TODOS

  • Con actividades para estudiantes de USAER y el Centro de Atención Múltiple

Los Cabos, B.C.S.- “Cuenten siempre con el apoyo de la XIV Administración para que nuestra niñez sea bien atendida, porque entendemos que la educación es responsabilidad de todos los Gobiernos y en el tema de la inclusión no podemos ser ajenos”, fueron las palabras de respaldo que emitió el presidente municipal Oscar Leggs Castro, durante la ceremonia de inauguración de la 4° Convivencia Deportiva: Si me incluyes participamos todos, que se llevó a cabo en el estadio Don Koll con la participación de estudiantes de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Juan Pedrín Castillo” del turno matutino y que se realizó en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur a través de las zonas 8 y 17 de Educación Especial y las Supervisiones de Educación Física de Cabos San Lucas.

“Les reitero mi compromiso de apoyar al CAM, así como a todas las instituciones que lo requieran para que puedan desempeñar su labor de la mejor manera, ya que para nosotros es muy importante que tengan las condiciones mínimas indispensables; no es a quien le toca, sino de cómo podemos ayudar y eso es lo más importante”, aseguró el alcalde Oscar Leggs Castro.

De igual manera, el munícipe manifestó que después de la pandemia la mayoría de los centros educativos presentan algunos atrasos, no obstante el Gobierno de Los Cabos ha coadyuvado con las instituciones de educación básica, medio superior y superior, así como en la escuela de educación especial, quienes cuentan con un transporte y a partir de los próximos días se les aumentará la cantidad de combustible para que puedan trasladar a las y los estudiantes.

Como integrantes de la XIV Administración, en este encuentro deportivo se contó con la asistencia del secretario Jorge Luis Sánchez Sandoval en representación del delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña; el director municipal del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), Ricardo Hernán Manríquez Castillo; la directora de Atención Ciudadana Dina Margarita de la Paz Ariza y el coordinador de Educación Abel Enrique Miranda Carmona.

Antes de iniciar con las actividades, se realizaron los honores al lábaro patrio con la participación de la escolta del CAM y el juramento a la bandera a cargo del estudiante Miguel Ángel García Ramos de la primaria Amelia Wilkes Ceseña e integrante de USAER Núm. 31; posteriormente se presentaron los contingentes conformados por niñas y niños de las USAER 70, 93, 11, 31, 45, 88 y 54, quienes fueron parte de las carreras en carriolas, gateo, andaderas y metros planos, con categorías de preescolar, primaria y secundaria.

PROYECTA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS INICIAR CON LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN EL VADO DE SANTA ROSA A FINALES DE ESTE 2023

  • El planteamiento consiste en la construcción de un paso vehicular, además de obras dirigidas a la regularización del servicio de agua potable en esta sector de San José del Cabo

Los Cabos, B.C.S.- El Secretario General del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, informó que el Gobierno con sentido humano que preside Oscar Leggs Castro proyecta iniciar con la ejecución del proyecto que consiste en la construcción de un paso vehicular en la zona del Vado de Santa Rosa, durante el desarrollo del último bimestre de este 2023.

Resaltó que este importante proyecto se ejecutará a través del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS), esto gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Municipal a través de la Sindicatura, la Secretaría General y el OOMSAPAS.

“Mediante el FOIS se logró un recurso para realizar obras de pavimentación y saneamiento en la la parte alta del vado de Santa Rosa, con ello se estará garantizando que la vialidad sea más holgada y se reduzcan los cuellos de botella que se ocasionan por el tránsito vehicular, este proyecto se tiene contemplado realizarlo en una primera etapa”, indicó el servidor público.

Del mismo modo, resaltó Castro Cárdenas que este proyecto además contempla la regularización del servicio de agua potable para la introducción de una nueva red y tomas domiciliarias en este sector de la cabecera municipal, lo que se traducirá en un beneficio para cientos de familias.

“Esto demuestra que cuando hay unidad entre los entes de Gobierno las cosas sí se pueden realizar, primeramente viene el proyecto ejecutivo, después la licitación y posteriormente las obras construcción, durante las reuniones que hemos sostenido con las diferentes áreas municipales está planteado que el proyecto inicie después de la temporada de lluvias, para finales de año. Por otro lado, también se está garantizando la introducción de servicios básicos”, manifestó.

Finalmente, el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos refrendó el compromiso del alcalde Oscar Leggs Castro de seguir impulsando acciones encaminadas al mejoramiento de la infraestructura urbana y para el desarrollo del municipio, lo que a su vez se traduzca en un beneficio para la ciudadanía.

TRABAJAN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO 2023

  • El día 21 de marzo todos los juegos mecánicos serán gratis para las y los niños de las 6:00 de la tarde a las 10:00 de la noche

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, invita a la ciudadanía a participar de la Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023 que darán inicio este jueves 16 de marzo; el principal objetivo es ofrecer a las familias cabeñas y quienes vistan este municipio un momento de convivencia, garantizando el orden y tranquilidad; para ello se implementará un fuerte dispositivo de seguridad.

‘’El día de mañana en presencia del  gobernador del estado Víctor Castro Cosío, llevaremos a cabo la inauguración de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023 a partir de las 6:00 de la tarde en el bulevar Centenario de la colonia Centro, que albergará las festividades a efectuarse del 16 al 20 de marzo; ya estamos cerrando filas en la organización, en materia de seguridad para no tener ningún problema, ya estamos desplegando a los elementos por las zonas de las festividades, toda vez que ya están instalados los puestos y juegos mecánicos; vamos a garantizar la seguridad’’, destacó el alcalde Oscar Leggs Castro.

Asimismo, el municipe cabeño invitó a la ciudadanía a que haga uso de los estacionamientos que habilitarán en la zona del El Aguajito y en el Centro de Convenciones: ‘’se pondrán camiones para trasladar a la gente a las fiestas, buscamos que no se genere embotellamiento vehicular; quiero informar que para el día 21 de marzo todos los juegos mecánicos serán gratis para las y los niños, de las 6:00 de la tarde a las 10:00 de la noche’’, destacó.

Finalmente, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro invita a la población y visitantes a disfrutar de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2023, con las diferentes actividades artísticas, deportivas, religiosas y gastronómicas como en las que se estará garantizando en todo momento la seguridad y la salud de la ciudadanía de Los Cabos.

REITERA GOBERNADOR VCC, IMPORTANCIA DE DIÁLOGO Y COMUNICACIÓN ENTRE PODERES DEL ESTADO

Al acudir a la Sesión Pública Solemne de Apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio de la XVI Legislatura estatal, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la importancia de mantener el diálogo y la comunicación permanente entre los Poderes del Estado para “fortalecer la visión en Baja California Sur de que el Gobierno responde a una sola expectativa, que es el bienestar de la gente”.

Luego de escuchar el informe de la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, a nombre de la diputación permanente del primer periodo, el Gobernador señaló la importancia del trabajo conjunto de los tres poderes, que la justicia se aplique correctamente, que las leyes sean en favor del pueblo y que el Ejecutivo sea sensible en el espíritu Legislativo y Judicial.

El Mandatario sudcaliforniano destacó el respeto a la soberanía entre los tres poderes de Gobierno e insistió en que habiendo armonía, el Gobierno continuará avanzando bien.

“Estamos con la clara idea de que fortalecer la visión republicana de los tres poderes en Baja California Sur debe seguir y fortalecerse de manera histórica, como nunca había sucedido”, agregó el Ejecutivo estatal.

Finalmente, comentó que se buscará reforzar la iniciativa que se encuentra en proceso de trabajo –la 3 de 3-, así como alternativas de atención al rezago legislativo, para garantizar que las mujeres sudcalifornianas tengan una vida libre de violencia.

Invita Comisión de Cultura y Artes a la Primera Feria del Artesano y Artista de BCS

●         Se estará realizando en el marco de la presentación de la iniciativa de Ley del Artesano Sudcaliforniano

El diputado presidente de la comisión de Cultura y Artes de la XVI Legislatura de Baja California Sur, Rigoberto Mares Aguilar, informó que durante los días 16, 17 y 18 de marzo se estará realizando en la Explanada de Gobierno del Estado la primera Feria del Artesano y Artista Sudcaliforniano.

Este evento se realizará en el marco de la entrega de la iniciativa ciudadana que artesanos sudcalifornianos estarán presentando para su análisis y discusión en relación al fomento de la actividad artesanal y cultural.

En esta feria artesanal estarán participando más de 300 artesanos de todo el Estado, exponiendo sus productos en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

Durante los tres días de exposición, se estarán presentando eventos culturales por la mañana y tarde para el disfrute de los ciudadanos y turistas que visitan la Entidad.

La Expo Feria del Artesano y Artista de Baja California Sur, es un esfuerzo de trabajo interinstitucional entre Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de La Paz, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Cultura y Artes y artesanos organizados del Estado que interesados en el fomento de su actividad unen fuerza para difundir, fortalecer y fomentar esta actividad que forma parte de la identidad sudcaliforniana.

Honestidad, imparcialidad y profesionalismo caracterizarán a este período ordinario de sesiones: Guadalupe Vázquez Jacinto

  • Elección del Fiscal Anticorrupción; Ley 3 de 3; Ley Movilidad y Seguridad Vial; la elección del o la presidenta de Derechos Humanos, entre los temas que destacan en la agenda de este período que hoy inicia

La diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta de la Mesa Directiva del Período Ordinario de Sesiones en el Congreso de Baja California Sur, se comprometió hoy a ejercer su nueva responsabilidad de manera honesta, honrada, con la imparcialidad y profesionalismo que este cargo conlleva.

Lo anterior, al iniciar este martes 15 de marzo de 2023 oficialmente el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura de Baja California Sur.

La mesa directiva está conformada en su totalidad por mujeres, las diputadas Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta; Gabriela Cisneros Ruiz, Vicepresidenta y María Luisa Trejo Piñuelas, Secretaria.

En entrevista, aludió la agenda de trabajo que habrá de caracterizar este período ordinario de sesiones (que durará hasta el próximo 30 de junio), precisando que los principales temas en los que habrán de trabajar los parlamentarios sudcalifornianos son: la elección del Fiscal Anticorrupción; Ley 3 de 3; Ley Movilidad y Seguridad Vial; la elección del o la presidenta de Derechos Humanos.

En sesión solemne encabezada por el Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, el Magistrado Rodrigo Serrano Castro, representante del Tribunal Superior de Justicia, así como autoridades civiles y militares, la diputada más joven de la XVI legislatura, agradeció a sus homólogos y homólogas por otorgarle la confianza eligiéndola como presidenta de la mesa directiva.

El protocolo inició hoy martes desde las 10:00 horas en la Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua”, del Poder Legislativo, donde la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, clausuró el periodo que inició el pasado 15 de diciembre del 2022, bajo la presidencia de la diputada Guadalupe Moreno Higuera. 

Posteriormente, a las 11:00 horas, la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” recibió a los titulares de los tres poderes públicos, así como funcionarios y funcionaras de los tres niveles de gobierno, para realizar la sesión pública solemne de apertura.

El segundo periodo ordinario de sesiones que inició inicia este 15 de marzo, concluirá el 30 de junio de 2023;  siendo el jueves 16 de marzo cuando se realice la primera sesión ordinaria.

Llama diputada María Guadalupe Moreno a combatir discriminación y falta de igualdad en derechos político electorales de la mujer en BCS

  • Rindió informe de la Diputación Permanente en la que se recibieron y turnaron 24 iniciativas con proyecto de decreto, de las cuales 20 fueron impulsadas por  integrantes del Congreso y cuatro fueron iniciativas ciudadanas

Al clausurar los trabajos de la Diputación Permanente del primer periodo del segundo año de la XVI Legislatura, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera hizo un llamado a combatir las problemáticas que padece la población y de manera particular, la discriminación y la falta de igualdad en el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres, situación en la que afirmó, existe aún la asimetría de poder; comprometió que seguirá defendiendo la causa para buscar la conformación de una alianza de mujeres legisladoras y servidoras públicas que genere un bloque pacifico-opositor a la violencia y que materialice mayores beneficios y mejores condiciones de trabajo.

Moreno Higuera dijo que durante su periodo de representación del Poder Legislativo de Baja California Sur pudo constatar las problemáticas que adolece la población no sólo en BCS si no en todo el país, como lo es la discriminación hacia diferentes sectores vulnerables y también, de manera particular a las mujeres. 

Comprometió seguir siendo  una servidora pública sensible, empática, privilegiar el diálogo y oficio político para buscar mejores oportunidades de desarrollo para la ciudadanía en sus esferas económicas, sociales, culturales y ambientales.

En cuanto al informe de trabajo de la Diputación Permanente que presidió del 15  de diciembre de 2022 al 15 de marzo de 2023, informó que se atendieron 12 sesiones, 10 comunicaciones oficiales, 19 pronunciamientos, un punto de acuerdo, 24 iniciativas con proyecto de decreto, de las cuales 20 fueron impulsadas por  integrantes del Congreso local y cuatro fueron iniciativas ciudadanas.

Se recibieron 2 solicitudes de particulares turnadas a comisiones y en el periodo extraordinario de sesiones, se atendió un dictamen relativo a la autorización del OOMSAPAS de Los Cabos para la modificación del contrato de asociación público-privada para la construcción de una planta desaladora de agua, que fue resuelto aprobatoriamente.

El pasado 09 de marzo se signaron los convenios de colaboración para la presentación de la documentación que integran las cuentas públicas digitalizadas a través del Sistema para la Recepción Telemática mediante el cual, los entes fiscalizables deberán remitir la información correspondiente y en los formatos aprobados para ello.

Finalmente agradeció a quienes le acompañaron en la Mesa Directiva, a los diputados Luis Armando Díaz como Primer Secretario y Denny Manuel Guerrero Cruz como Segundo Secretario, así como a las diputadas Teresita de Jesús Valentín, Primer Suplente, María Luisa Ojeda González, Segunda Suplente, Blanca Belia Márquez Espinoza, Tercera Suplente, Gabriela Cisneros Ruíz, Cuarta Suplente y el diputado José María Avilés Castro Quinto Suplente, a su equipo de trabajo, medios de comunicación y áreas del Congreso del Estado.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS MODIFICACIONES AL PROGRAMA DE OBRAS PÚBLICAS 2023

  • Esto responde a obras prioritarias que se realizarán con el mismo recurso global autorizado de $357 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- El pleno del Honorable Cabildo de Los Cabos aprobó por mayoría el dictamen presentado por la Comisión Edilicia de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro y Registro Público de la Propiedad, mediante el cual se modifica el Programa de Obras Públicas 2023, reestructurando obras que durante el 1er trimestre del año se consideran prioritarias utilizando el mismo presupuesto global autorizado de $357 millones de pesos, de los cuales, $80 millones corresponden a la inversión municipal.

Por lo anterior, el presidente municipal Oscar Leggs Castro informó que la reconfiguración al programa se realiza conforme al análisis realizado por la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos: “es prioritaria la atención de las obras públicas de acuerdo a las necesidades del Ayuntamiento de Los Cabos para que continúen las obras por lo que con la facultad que nos confiere la Ley estamos autorizando el día de hoy”, destacó.

Asimismo, el V regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro y Registro Público de la Propiedad, Omar Orbe Vargas, reiteró que lo único que se modifica dentro del Programa es la reubicación del recurso propio que corresponde a $80 millones de pesos bajo una reestructuración en la tabla de obras de acuerdo a las necesidades que han surgido en los primeros 3 meses del 2023: “No hay menos ni más presupuesto, son los mismos $80 millones de pesos que invertirá el Ayuntamiento de Los Cabos en obra pública durante 2023 dando prioridad a proyectos de infraestructura para este ejercicio fiscal”, agregó Orbe Vargas.

Por su parte, el VII regidor Catarino Flores Castro, manifestó que esta modificación cobra relevancia al representar temas sensibles como la rehabilitación y construcción de espacios públicos, alumbrado y equipamiento, objetivos que al cumplirse permitirán un mejor nivel de vida para las y los cabeños, por lo que reconoce que con esta modificación contemplada al paquete de obras permitirá abastecer al municipio de obras fundamentales para el bienestar y desarrollo humano de la comunidad.

“En mi carácter de VII regidor integrante de este honorable cuerpo edilicio espero que los recursos se utilicen de manera óptima y de acuerdo a los principios de austeridad, disciplina financiera y armonía presupuestal como parte de los objetivos de los Gobiernos de carácter progresista cuya máxima es también la reducción de la brecha de desigualdad, por ello permaneceré vigilante para que los recursos propios, estatales y federales sean utilizados de manera correcta y trasparente”, concluyó Catarino Flores Castro.

Con una inversión de 3 mil millones de pesos construirán en Los Cabos un Hospital Regional del IMSS

• Ademas se anunció la ampliación de la clínica número 38 en San José del Cabo

Los Cabos, B.C.S.- En una reunión que sostuvo el alcalde Oscar Leggs Castro con el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California Sur, Juan Gilberto Pérez Soltero, se dio a conocer la construcción de un nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social que contará con 260 camas y con todas las especialidades; dicha obra representa una inversión de más de $3 mil millones de pesos, así lo informó el director municipal de Salud Dr. Juan Carlos Costich Pérez.

‘’Será un hospital regional que tendrá la capacidad de dar el servicio a todo el Estado y además a gente de Sinaloa, de Sonora y de Baja California; vendrá a atender toda la demanda que nos ha sobrepasado y el rezago quirúrgico; se estará atendiendo la demanda en materia de salud que aqueja a nuestro municipio’’, informó el titular de salud Dr. Juan Carlos Costich Pérez.

De igual forma el servidor público dio a conocer que durante la reunión se anunció la ampliación de la clínica del IMSS número 38 en San José del Cabo: ‘’es una ampliación de 40 camas con una inversión de $282 millones de pesos, que vendrá a dar cobertura a la demanda; fue una reunión muy productiva’’, acotó.

Finalmente, el director municipal de Salud Dr. Juan Carlos Costich Pérez, agregó que la obra de construcción del hospital se prevé que de inicio este año: ‘’solo están definiendo detalles de algunos documentos para que pueda dar arranque de la obra’’, concluyó.

RSS