Skip to main content

PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ EL INJUVE LOS CABOS EN EL MARCO DE LA “SEMANA SANTA LA RIBERA 2023”

—    Éste sábado 08 de abril en playa La Ribera

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), a cargo de Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, invita a jóvenes de la delegación de La Ribera a que participen en las actividades que se realizarán en el marco de la “Semana Santa La Ribera 2023”, este sábado 08 de abril.

Las actividades deportivas iniciarán con el concurso de “Jalon de Cuerda”, en la categoría juvenil de 12 a 29 años de edad, a partir de las 4:00 de la tarde en la playa La Ribera; las inscripciones se realizarán a las 3:00 de la tarde del mismo día. El 1er lugar ganará $2 mil 500 pesos y el 2do $1 mil 500 pesos.

De igual manera, el día sábado se realizará la competencia de “Palo Encebado”, este comenzará a las 5:00 de la tarde y el registro estará abierto a partir de las 4:00 de la tarde; los acreedores de los 3 primeros lugares recibirán los siguientes premios: el 1er lugar $3 mil pesos, el segundo lugar $2 mil pesos y el 3er lugar $1 mil pesos.

Para finalizar, se exhorta a los interesados en obtener mayor información sobre los eventos y actividades, a ingresar a la página de Facebook: Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos y mandar mensaje, o bien, llamar al número de teléfono:(624)142-5562.

CONOCE EL PROGRAMA DEL GRAN “FESTIVAL DEL MAR BUENA VISTA 2023”

—             Evento que se realizará el 07 y 08 de abril en la playa “La Gaviota”, en Buena Vista

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración de Los Cabos que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, a través de la Delegación de Santiago en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y el Instituto de la Juventud (INJUVE), invita a la ciudadanía en general a que asista al “Festival del Mar Buena Vista 2023”, que se llevará a cabo los días 07 y 08 de abril en la playa “La Gaviota”.

La programación del festival dará inicio el viernes 07 a las 9:00 de la mañana con el Mini ECO Exatlón; posteriormente, a las 11:00 de la mañana se llevará a cabo el concurso del Sashimi Juvenil; a las 2:00 de la tarde se presentarán actividades artísticas, recreativas y el maratón infantil de pintura; a las 4:00 de la tarde comenzará el concurso Aficionados al Canto; a las 5:00 de la tarde se presentará el grupo de reggae Santa Trinidad; mientras que a las 7:00 de la tarde se presentará el grupo norteño Los Nietos de Burgoin; para cerrar con broche de oro el día, a las 8:00 de la noche se llevará a cabo la coronación de “Carolina I” reina del mar.

Para finalizar, el segundo día de actividades, -sábado 08 de abril-, dará inicio con eventos deportivos, como el cuadrangular de vóleibol femenil de playa a las 8:00 de la mañana y a las 10:00 de la mañana comenzará el cuadrangular de fútbol de playa varonil; de 3:00 a 4:00 de la tarde deleitará con números artísticos la academia de danza MINA de Mariana Guzmán Martínez, y para concluir con la programación del día, de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche se contará con la presentación del grupo norteño Los Ausentes.

CONTEMPLA OOMSAPAS LOS CABOS, AUMENTAR LA EFICIENCIA EN LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

—     A través de un Sistema de Reactores Biológicos de Membranas (MBR) 

Los Cabos, B.C.S.- A fin de aplicar buenas prácticas y tecnologías innovadoras que permitan tratar mayor cantidad de agua en menor espacio, el equipo de Planeación y Ejecución de Obras que dirige Igal Castro Castellanos y el asesor de la Dirección General, Juan Carlos Carrillo, realizaron un recorrido de supervisión en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Chapultepec, la cual opera con un Sistema de Reactores Biológicos de Membranas (MBR) y con una capacidad de 140 litros por segundo.

Al respecto, el director de Planeación y Ejecución de Obras de Agua Potable, Igal Castro Castellanos, dio a conocer que, el objetivo de la visita es aplicar dicha tecnología en las Plantas de Tratamiento con las que dispone Los Cabos, en particular en la PTAR de FONATUR, que se localiza en el Centro de San José del Cabo, ya que además, con el Sistema MBR no se aplica gas cloro, porque la luz ultravioleta y el tipo de proceso de la planta, cumple con la NOM 001-2021.

Lo anterior, permitirá al Organismo Operador, aumentar la eficiencia con mejores procesos de tratamiento de agua, tal como lo ha instruido el alcalde Oscar Leggs Castro y el director general del OOMSAPAS Ismael Rodríguez Piña.

Para finalizar, se les recuerda a las y los usuarios del Oomsapas Los Cabos que tienen hasta el 30 de abril del 2023 para aprovechar los descuentos de hasta el 100% en recargos e intereses; esto a fin de que se regularicen y contribuyan al desarrollo de más obras que realiza el Organismo para brindarles un mejor servicio de agua, saneamiento y alcantarillado.

Para más información se pueden comunicar a la Dirección de Comercialización: en San José del Cabo al (624)163-7700, Ext. 6017, 6018 y 6019 y en Cabo San Lucas al (624)143-0073, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

IMPULSA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS PLANES

—                Se llevó a cabo la presentación del Centro Integral para la Cultura y el Deporte en esta comunidad

Con motivo de la presentación del nuevo Centro Integral para la Cultura y el Deporte de la Delegación de Los Planes, el Director General de Bienestar y Desarrollo Económico del H. XVII Ayuntamiento de La Paz, Rafael Avilés Verdugo, destacó lo importante que es seguir impulsando estas actividades en las comunidades de nuestro municipio que son de gran beneficio para la comunidad.

Durante el “Primer Festival Cultural y Gastronómico de la región de Los Planes”, que se llevó a cabo recientemente en las instalaciones del antiguo albergue escolar, el titular del área junto con las directoras de Proyectos de Inversión, Ileana Caballero Duarte, y de Fomento Económico, Mavi Flores Olachea, así como el Coordinador de Delegaciones, Jorge Cunningham, disfrutaron de la muestra gastronómica, la exposición museográfica, el Concurso de Ceviche y las presentaciones artísticas que realizaron.

Por su parte, el Encargado General del Centro, Rosendo Avilés García, explicó que el objetivo del evento fue dar a conocer a la ciudadanía sobre el funcionamiento del espacio en donde actualmente reciben alrededor de 120 personas diarias entre los turnos matutino y vespertino, e invitó a los habitantes de la región para que se inscriban en los talleres de música, bordado, belleza, enfermería, agricultura, electricidad y plomería, carpintería, repostería, corte y confección, manualidades, entre otros.

Asimismo, Avilés Verdugo, reconoció el trabajo cooperativo que han realizado los organizadores del Centro Cultural y de las agrupaciones “Misión Cultural 165”, “Ándale La Paz” y “Construyendo Sueños”, por difundir la riqueza cultural de la zona e inculcar nuevos conocimientos para el bienestar y desarrollo integral de los ciudadanos.

IMPARTEN TALLER DE REPARACIÓN DE SILLAS DE RUEDAS EN LA PAZ

—             Fueron atendidas 32 personas de diferentes partes del Estado

Se llevó a cabo el Taller de Entrega, Mantenimiento y Reparación de Sillas de Ruedas, Férulas y Andaderas, en el que fueron atendidas 32 personas de diferentes partes del Estado, quienes recibieron algún accesorio que les beneficiará en su movilidad informó Francisco Martínez, director Municipal de Inclusión en el Ayuntamiento de La Paz.

Señaló que el taller se desarrolló recientemente en las instalaciones del Centro de Movilidad ubicado en Valentín Gómez Farías esquina con Héroes del 47, en esta ciudad de La Paz, dónde se entregaron 23 sillas de ruedas adaptadas a las necesidades de cada persona que la usa, 4 sillas fueron renovadas, 6 personas recibieron férulas y se entregaron 4 andaderas, 1 bastón y 2 estabilizadores.

Destacó que el objetivo principal del taller fue mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, otorgándoles sillas de ruedas y otros accesorios, de acuerdo a las necesidades específicas para mejorar la movilidad de las personas.

Fueron 32 personas atendidas niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, siendo 21 personas beneficiadas del municipio de La Paz, 6 del municipio de Mulegé y 5 de Cabo San Lucas.

La actividad fue realizada por personas especializado entre los que se encontraban dos Directivos del Centro de Movilidad, dos voluntarios, 3 personas de la Dirección Municipal de Inclusión, 2 fisioterapeutas, 1 carpintero, 3 profesoras de Educación Especial con la participación de 7 ciudadanos estadounidenses.

LLEGA PROGRAMA “MUJERES QUE TRANSFORMAN” A COMUNIDADES DEL NORTE DE LOS CABOS


—                 Se visitó La Ribera, Miraflores y Santiago

Con el fin de llevar los beneficios del programa “Mujeres que Transforman” a las comunidades de la zona norte de Los Cabos, la Diputada Gabriela Montoya Terrazas realizó una gira de trabajo por La Ribera, Miraflores y Santiago, en donde sostuvo diversos encuentros para escuchar los planteamientos de las ciudadanas y poder canalizarlas hacia algunos de los programas sociales o de autoempleo.

La Diputada local por Los Cabos informó que dentro de las solicitudes más frecuentes están el emprendimiento o autoempleo, así como el mejoramiento para el hogar, por lo que dijo, se realizarán las gestiones ante las dependencias correspondientes para regresar con los apoyos para las solicitantes.

Gabriela Montoya destacó: “Con mucho orgullo puedo decir que Mujeres que Transforman Los Cabos ha llegado a más de mil mujeres, las cuales han podido acceder a algunos de los programas de las dependencias estatales como son el Instituto de Vivienda, el Servicio Nacional del Empleo o el Sistema Estatal DIF”.

Para finalizar, hizo énfasis en que ya no habrá comunidades en el olvido y que uno de sus propósitos es equilibrar las oportunidades en todo el municipio, llevando estos y otros programas, para que quienes así lo necesiten puedan acceder a sus beneficios.

DESTACA DIPUTADA TERESITA VALENTÍN OBRAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DEL NORTE DE BCS


—            Acompañó al Gobernador del Estado en recorrido por la zona norte del Estado donde el Ejecutivo dio inicio a dos obras deportivas en Guerrero Negro y Bahía Tortugas

La necesidad de espacios recreativos y deportivos es muy importante para nuestro municipio para contar con alternativas saludables para los jóvenes, quienes los requieren y han solicitado reiteradamente, señaló la Diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, representante del distrito XIV, al destacar y reconocer la inversión del Gobierno Federal en dos campos deportivos en el municipio de Mulegé. 

El pasado viernes 31 de marzo, la Diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, atestiguó el inicio de dos obras, la primera: un campo de beisbol en Guerrero Negro y la segunda: un campo de futbol en Bahía Tortugas, acompañando al Gobernador del Estado Víctor Castro Cosío, al titular de la SEDATU Román Meyer Falcón y a la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio. 

Por lo que la diputada Teresita Valentín destacó que ambas obras darán un giro a la zona norte, pues los jóvenes y estudiantes tendrán espacios dignos para la practica de deportes como de esparcimiento, lo cual también ayudará a la convivencia de las familias y combate a las adicciones. 

Para estas obras se destinará una inversión de alrededor de 120 millones de pesos que beneficiarán a la población no solo de estos sitios sino de lugares cercanos.

En Guerrero negro, el campo deportivo tendrá un andador costero gradas y área para los equipos en tanto, en Bahía Tortugas tendrá plaza pública, pista de atletismo, gradas y arenero.

RECOMENDACIONES PARA VIAJAR POR BARCO EN ESTA SEMANA SANTA: API-BCS

La Administración Portuaria Integral en esta Semana Santa emite las siguientes recomendaciones al viajar hacia o desde Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur.

  1. , preséntate 3 horas antes para imprimirlo en ventanilla.
  2. . Si eres extranjero, presenta pasaporte y formas migratorias.
  3. n carta responsiva acompañada de la credencial oficial con fotografía de los padres.
  4. en vehículo nacional, presentar la factura original y tarjeta de circulación. En caso de vehículo extranjero, presentar pedimento de importación de la unidad. Solo el conductor pasará el filtro vehicular, los demas acompañantes deberán ingresar por sala de abordaje de la Terminal 2 de pasajeros.
  5. , deberá llevarla en una jaula, presentar certificado de vacunación e imprimir pase de abordar de la mascota. En caso de mascota de servicio, deberá llevar la documentación comprobatoria (mascotas lazarillos, de acompañamiento, mascota de terapia y ayuda, etc.).
  6. . Recuerda mantener las medidas sanitarias y atender las indicaciones de las autoridades y personal de logística portuarias.
  7. , contamos con sillas de rueda para personas con discapacidad y adultos mayores. Un colaborador te ayudará en el abordaje prioritario.

A fin de evitar contratiempos, se recomienda tomar en cuenta estas recomendaciones y preparar el equipaje y documentación con anticipación. 

TRAS INCENDIO EN LA COMUNIDAD EL PATROCINIO, SE CONSTRUIRÁN TRES VIVIENDAS PROGRESIVAS

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Vivienda (INVI), construirá tres viviendas a familias que fueron afectadas por el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo, en la comunidad de El Patrocinio, en el municipio de Mulegé. 

En su visita por la comunidad, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se comprometió con las familias que tuvieron pérdida total, con la edificación de tres viviendas progresivas, las cuales contarán con dos recámaras, cocina – comedor, pasillo y baño incluyente.

La directora general del INVI, Fernanda Villarreal González, recorrió cada uno de los hogares afectados, en donde se reunió con las familias para definir los terrenos en los que se construirán las viviendas.

Las acciones se entregarán amuebladas gracias a la colaboración de la Administración Portuaria Integral (API), INVI y trabajadores del Gobierno del Estado en el municipio dé Mulegé.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de atender a las poblaciones del municipio norte y en zonas de serranía, dando pronta respuesta a la ciudadanía que resulte afectada por siniestros o fenómenos naturales.

EXHORTA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO A TENER RESPONSABILIDAD ESTA SEMANA SANTA; HABRÁ CERO TOLERANCIA A PERSONAS INFRACTORAS

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, indicó que se establecerán estrictos controles y cero tolerancia para infractores al Bando de Policía y Buen Gobierno durante el desarrollo de la Semana Santa, esto con la firme finalidad de hacer que prevalezca el orden y evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo accidentes vehiculares vinculados con el consumo excesivo de alcohol.

El presidente municipal de Los Cabos remarcó que como parte de las tareas para reforzar la seguridad de vacacionistas y ciudadanía en general, el pasado 31 de marzo el Gobierno Municipal que preside puso en marcho un operativo en conjunto con autoridades de los 3 órdenes de Gobierno.

“Hay que divertirse con responsabilidad, respetando los horarios marcados en los sitios donde estarán realizándose actividades, no queremos que haya accidentes que lamentar y por eso se mantendrá un estricto operativo con más de 800 elementos de las fuerzas de seguridad que estarán distribuidos en todo el municipio para salvaguardar a la población. Así como se aplicó cero tolerancia durante las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2023, también se implementará durante la Semana Santa”, indicó Leggs Castro.

De esta manera, el presidente municipal de Los Cabos hizo un exhorto a la población a fomentar la prevención y cultura de vialidad durante el presente periodo de vacaciones, así como el respeto a la vida propia y la de terceras personas.

RSS