Skip to main content

AVANZA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ EN EL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN 2023

—       Recorren las diferentes zonas rurales donde ha sido solicitado el servicio

Como parte del Programa de Electrificación correspondiente al 2023 en zonas rurales que impulsa el H. XVII Ayuntamiento de La Paz en coordinación con la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se están llevando a los recorridos de supervisión en cada una de las áreas donde solicitaron el servicio, a fin de observar que cumplan con los lineamientos establecidos por la federación.

Estas acciones son coordinadas por la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico a través de la Dirección de Planeación, al respecto, el titular del área, Oscar Girón Corona, comentó que ya visitaron alrededor de 16 zonas en Los Planes, El Sargento, La Ventana, La Matanza, Todos Santos y El Pescadero.

Finalmente, Girón Corona, dijo también que el objetivo de las supervisiones es que personal de la CFE evalúe la viabilidad de cada proyecto según las condiciones del terreno y con los mapas generados por la Dirección General de Castro, además, escuchar a los habitantes de las zonas así como a los Delegados y Subdelegados Municipales que hicieron las solicitudes, para beneficiar al mayor número de personas posibles.

INVITA APIBCS A DISFRUTAR DE LA INFRAESTRUCTURA EN PLAYAS DURANTE SEMANA SANTA

La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) prepara el Malecón de La Paz para recibir a las y los vacacionistas tanto locales como foráneos en Semana Santa, informó el director general, Narciso Agúndez Gómez.

Señaló que el personal asignado permanentemente a mantenimiento se ha dedicado a trabajos de limpieza, jardinería, pintura, delimitación de ciclovía y reparación de luminarias, en la que también participa personal administrativo de las diferentes direcciones para realizar jornadas con la finalidad de garantizar la permaneica del malecón paceño en perfectas condiciones, sobre todo en este periodo vacacional de Semana Santa en el que naturalmente hay mayor actividad de turismo foráneo y local.

Invitó a toda la ciudadanía a disfrutar en estas fechas además de playa El Coromuel y el Muelle fiscal, ayudando a mantenerlos limpios y seguros para toda la familia, depositando la basura en su lugar y respetando los señalamientos viales, la ciclovía y el andador peatonal.

Finalmente, dijo que este año estarán realizando una inversión considerable, reiterando que “en la Administración Portuaria Integral se trabaja con proyectos de visión a futuro y en ese sentido todo Baja California Sur vamos a bordo”. 

VISITA GOBERNADOR A FAMILIAS DAMNIFICADAS DE EL PATROCINIO

—                   “No descansaremos hasta lograr que los afectados 

recuperen sus viviendas y medios de subsistencia”: VCC

En recorrido de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío acudió a la sierra de El Patrocinio para supervisar los trabajos de apoyo a las familias afectadas por el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo, en el que 16 personas perdieron sus pertenencias.

“En situaciones como estas es evidente el espíritu solidario de las y los sudcalifornianos que de inmediato se organizaron para brindar apoyo a sus hermanos de El Patrocinio. Desde el Gobierno del Estado, acompañamos a las familias que resultaron afectadas y no descansaremos hasta lograr que recuperen sus viviendas y sus medios de subsistencia”, declaró Castro Cosío.

En total se registró el siniestro de 6 viviendas y poco más de 4 hectáreas de terreno, incluyendo corrales ganaderos y zonas de cultivo de caña de azúcar; por lo que el Instituto de Vivienda (INVI) y la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) trabajan ya en los mecanismos de apoyo para que los residentes puedan recuperar sus hogares y fuentes de ingresos.

Los pobladores de la zona agradecieron la pronta respuesta del equipo del Gobierno del Estado que les permitió sentirse acompañados durante el percance y que les brinda la tranquilidad de saber que pronto podrán recuperar su patrimonio. “Lo positivo es que no hubo pérdidas que lamentar, ahora seguimos con recuperar los bienes afectados”, concluyó el Titular del Ejecutivo. 

“PÁRALE A LA VIOLENCIA” BUSCA PREVENIR Y ELIMINAR ESTAS CONDUCTAS EN BCS

  • Las y los servidores públicos entregaron información a través de volanteo
  • Acto encabezado por el Secretario General de Gobierno, Homero Davis
  • Llaman a la conciencia social y a denunciar 

En actividad encabezada por el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado, entregaron información a la ciudadanía para prevenir, detectar y denunciar actos de violencia, que atenten contra la integridad de las personas, principalmente, de mujeres, niñas, niños y adolescentes, crucero simultáneo que se realizó en la capital del estado y principales ciudades de los municipios. 

Homero Davis, señaló que dichas acciones se dan en el marco de la cruzada estatal “Párale a la Violencia”, al tiempo que refrendó el compromiso de las autoridades para fortalecer las políticas públicas que se implementan en Baja California Sur, para eliminar este tipo de conductas, las cuales son tipificadas como delito. 

Indicó que, en esta ocasión, se sumaron a la entrega de más de 10 mil volantes informativos, personal de las distintas instituciones públicas de la administración estatal, destacando la participación de las áreas de prevención y de seguridad y justicia.

“Es importante que todas y todos nos sumemos, ya que la violencia, como lo hemos dicho antes, es un tema que nos requiere unidos, de la participación de cada uno de nosotros, a través de las labores preventivas, que si sabemos de una situación de esta naturaleza denunciemos; hay mecanismos que nos permite hacerlo de manera anónima, pero sobre todo, a quienes están viviendo algún tipo de violencia tengan la confianza en las instancias gubernamentales y acudan para ser atendidas y recibir orientación jurídica, médica o psicológica”, mencionó. 

Además de efectuar acciones de fondo, para atender esta problemática de manera integral, es decir, ya identificados los factores que nos están generando este tipo de delitos, el acercar a las familias los servicios o programas que permitan ir transformando el tejido social. 

El Secretario General, reiteró el llamado a promover la cultura de la denuncia, “para que las y los sudcalifornianos vivan libres de violencias, tengan hogares y comunidades donde se sientan seguros y seguras, lo cual se puede lograr conjuntando esfuerzos, voluntades y recursos, porque BCS lo merece y su gente también”, enfatizó.  

ESTA SEMANA SANTA, EL OOMSAPAS LOS CABOS CERRARÁ CAJAS RECAUDADORAS LOS DÍAS JUEVES, VIERNES Y SÁBADO 

—        El personal de cajas trabajará de lunes a miércoles con distintos horarios de atención

Los Cabos, B.C.S.- La Dirección de Administración y Finanzas del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado de Los Cabos (OOMSAPASLC), a cargo de la contadora Verónica Olvera Guevara, informó que durante el periodo de semana santa 2023, las cajas recaudadoras estarán cerradas los días jueves 06, viernes 07 y sábado 08 de abril.

Respecto a los días lunes 03, martes 04 y miércoles 05 de abril, se trabajará en los siguientes horarios: lunes y martes, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, mientras que el día miércoles solo se trabajará de 8:00 de la mañana a 12:00 de la tarde; asimismo, el personal administrativo, comercial y operativo, trabajará con base en el rol de guardias establecido en cada área.

Quienes deseen realizar su pago fuera de los horarios o días mencionados, también  pueden hacerlo en línea en el siguiente enlace: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/pago-en-linea o descargando la aplicación: Oomsapas Los Cabos Móvil; para usuarios con Android: https://bit.ly/3EYBfMj y para usuarios iOS: https://apple.co/3KiWuM5.

De igual forma, para garantizar el servicio durante el próximo periodo de semana santa, se han tomado las previsiones necesarias, principalmente con el personal de Operación y Mantenimiento, quienes se encargan de atender fugas, fallas en el sistema de extracción y rebombeo, o cualquier contratiempo que afecte el suministro de agua potable y alcantarillado.

Para finalizar, se les recuerda a las y los usuarios del Oomsapas Los Cabos que tienen hasta el 30 de abril del 2023 para aprovechar los descuentos de hasta el 100% en recargos e intereses; esto a fin de que se regularicen y contribuyan al desarrollo de más obras que realiza el Organismo para brindarles un mejor servicio de agua, saneamiento y alcantarillado.

LAS BRIGADAS MÉDICAS DE SALUD ESTARÁN DEL 3 AL 5 DE ABRIL EN LA COMUNIDAD DE LOS POZOS EN CSL

•          Invitan a hacer uso de los servicios de salud que se dan de manera gratuita 

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Salud a cargo del Dr. Juan Carlos Costich Pérez, invita a la ciudadanía a que asistan a las “Brigadas Médicas de Salud”, para que hagan uso de los servicios médicos de primer nivel que el Gobierno de Los Cabos pone a disposición de la ciudadanía sin costo alguno; cabe destacar que del 3 al 5 de abril estarán ubicadas enfrente del Parque del Pozo en Cabo San Lucas.

Al respecto, el titular de la Dirección de Salud en Los Cabos, Dr. Juan Carlos Costich Pérez, informó que el servicio en esta ocasión, por el periodo de Semana Santa, solo se dará hasta el día miércoles 5 de abril de 8:00 a 3:00 de la tarde y se reanudará la próxima semana en la colonia Gastelum en Cabo San Lucas. 

Se recuerda a la ciudadanía que los servicios a los que tiene acceso sin costo alguno, son: estudios de laboratorio, pruebas de antígeno de cáncer de mama y antígeno de cáncer cervicouterino, servicio dental, consulta médica, psicológica y nutricional, electrocardiograma, mastografía y examen de la vista; de igual forma, se cuenta con asistencia social del Sistema Municipal DIF.

Finalmente, el director municipal de Salud a cargo del Dr. Juan Carlos Costich Pérez invitó a la ciudadanía de la comunidad de Los Pozos y comunidades aledañas a que acudan y hagan uso de los servicios médicos de salud; cabe destacar que se están entregando 30 fichas de atención por servicio.

RECONOCE ALCALDE OSCAR LEGGS LA LABOR DE LAS Y LOS SUBDELEGADOS DE LOS CABOS

—     En una productiva reunión de trabajo, donde se expusieron problemáticas y soluciones

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de plantear soluciones a las gestiones que las y los subdelegados de las diferentes colonias y comunidades de la zona rural realizan a favor de la población ante las diferentes instancias municipales, el alcalde Oscar Leggs Castro, se reunió con la mayoría de los representantes ciudadanos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, para escuchar y tomar decisiones, pero sobre todo, para reconocer el trabajo de quienes conocen de viva voz el sentir de la ciudadanía.

Acompañado de la VI regidora Guillermina Díaz Rodríguez y del coordinador de subdelegados Ali Flores Ramírez, el presidente municipal Oscar Leggs Castro atendió la convocatoria con la mayoría de subdelegadas y subdelegados de Los Cabos, quienes por más de 2 horas plantearon las problemáticas apremiantes de sus comunidades, no obstante, el alcalde se mantuvo firme al asegurar que cualquiera de sus solicitudes deben de ser resueltas por quienes están al frente de las dependencias municipales.

“Las y los subdelegados son nuestros representantes en cada una de las colonias y sobre todo, en cada una de las comunidades rurales, por lo que habremos de afianzar el trabajo en conjunto y con los canales adecuados para poder dar solución a la problemática que les presentan sus vecinos, porque ellas y ellos son quienes dan la cara por nosotros”, afirmó el alcalde.

Asimismo, el edil cabeño hizo énfasis en el reconocimiento de todas y todos los subdelegados, sin embargo, agregó que independiente a lo que se gestione, las dependencias trabajan bajo un presupuesto aprobado por Cabildo: “todos queremos lo mejor para nuestra colonia, para nuestra ciudad, pero debemos de trabajar bajo un presupuesto, porque no se puede pedir y decir que se puede lograr sin saber lo que implica. Cuando hay voluntad de trabajar, al menos lo elemental se tiene que cumplir y cuando se trata de presupuesto se tiene que programar, esa es la diferencia”, concluyó Oscar Leggs Castro.

TOMA PROTESTA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO A LA MESA DIRECTIVA DE LA UNIÓN DE POLICÍAS PREVENTIVOS (UPM)

—     La UPM tiene como objetivo trabajar en conjunto con las instituciones de Seguridad Pública 

Los Cabos, B.C.S.- El alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, tomo protesta a quienes integran la mesa directiva de la Unión de Policías Municipales Asociación Civil, que tiene como objetivo velar por los intereses y derechos de los elementos en el Estado de Baja California Sur, además de tener una estrecha relación con todas las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno.

La toma de protesta encabezada por el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, se realizó en las instalaciones de la casa de cultura “profesor Alfredo Green González” en San José del Cabo, quedando a cargo de la mesa directiva el licenciado Alonso Valencia Cabrales.

Se destaca que dicha organización policial tiene como fin la acreditación de programas de estudios relacionados con el área policiaca, prevención del delito, criminalística y ciencias a fines, con el objetivo de logra una mejora continua en el proceso de formación y asistencia jurídica, además de conducir, promover y llevar a cabo trabajos, estudios o investigaciones conjuntas con dependencias gubernamentales.

A tan importante evento asistió el delegado Raymundo Zamora, el I regidor Rogelio Tornero Carrillo, la síndica Alondra Torres García, los diputados locales Luis Armando Diaz y Christian Agúndez Gómez, así como los ex directores de policía municipal Sara del Pilar Ceseña Marquez y Jorge Joel Cota Ruiz.

MÁS DE 35 MIL VISITANTES DURANTE LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE LA BALLENA GRIS EN PUERTO CHALE

—             Se registró una importante derrama económica en la comunidad este año

Culminó exitosamente la temporada de avistamiento de la ballena gris en la comunidad de Puerto Chale; Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo de La Paz, informó que más de 35 mil visitantes pudieron disfrutar a mar abierto de este espectáculo natural que se ha convertido en una de las principales actividades turísticas en el municipio paceño.

“Estamos muy contentos con los resultados reportados desde la subdelegación de Puerto Chale, el cual muestra que se supero el objetivo, más del doble de registros con la temporada pasada, con un total de 35 mil visitantes y derrama económica muy importante”; mencionó la Titular de Turismo en La Paz.

Las autoridades municipales y los prestadores de servicios turísticos declararon el cierre de esta temporada asegurando que dejó cifras muy positivas superando los 3 mil viajes de enero a marzo del 2023; esto representa incremento de visitantes y alto beneficios económico para los pobladores de la comunidad.

A comparación de la temporada pasada donde se registraron 16,500 visitantes, este año, los prestadores de servicios de la comunidad se comprometieron a continuar diversificando la oferta turística con miras al 2024, con el objetivo de ampliar las opciones que se ofrecen en la localidad además del avistamiento de ballenas finalizó Ruffo Castaño.

LANZAN EN LA PAZ “TARJETÓN VIAL TURÍSTICO”, PARA DAR A CONOCER LAS NORMAS DE TRÁNSITO

—        A través de una calcomanía que tiene un código QR que enlaza a las reglas de tránsito y vialidad

Comprometidos conampliar la seguridad pública en nuestro Municipio, el H. XVII Ayuntamiento de La Paz que encabeza la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, a través de la Dirección de Turismo y Seguridad Pública Municipal, lanzan el “Tarjetón Vial Turístico”, en este periodo vacacional de Semana Santa 2023 y de manera permanente, con el propósito de integrar a los turistas en las estrategias de comunicación directa en casos de siniestros e informar las normas de transito local, en la visita a este destino.

“Tenemos que articularnos de mejor manera, para poder comunicar a nuestros visitantes, nuestras reglas de transito, evitar y/o disminuir los siniestros viales y sobre todo atender las quejas de extorsión por parte de autoridades al turista”, señaló Natalia Ruffo, titular de Turismo Municipal.

En la entrega se contó con la presencia de la Teniente Ruth de la Fuente Velázquez, titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Transito de La Paz; Thalia Agúndez, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur; representantes de las arrendadoras en el municipio de La Paz y Ofelia Salas, líder de anfitriones de AIRBNB; la Titular de la Dirección de Turismo, destacó la necesidad de informar a los visitantes nuestras reglas de tránsito y/o disminuir los siniestros viales y que el turista conozca los motivos de infracción en su caso.

Este elemento se entrega a las arrendadoras que operan en el municipio de La Paz, de forma impresa, una especie de calcomanía que será instalada dentro de las unidades, la cual tiene un código QR que enlaza a las reglas de tránsito y vialidad, así como un formato de quejas en caso de necesitarlo, con la modalidad de descarga en Español e Inglés.

Por su parte, la teniente Ruth de la Fuente Velázquez,  mencionó la importancia de integrar a las áreas de la dirección a su cargo, tales como Policía Turística, Dirección de Vialidad y Justicia Cívica, ya que son portavoz del personal, de todas y todos los elementos, que ejercen la responsabilidad seguridad pública.

RSS