Skip to main content

INVITAN A  LA CIUDADANÍA AL USO CORRECTO DE LOS CONTENEDORES DE LA “RUTA CERO”

—                        Con la finalidad de evitar que los residuos reciclables se conviertan en basura en la vía pública

Con la finalidad de fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad ambiental en nuestra comunidad, es que se implementó la instalación de contenedores para la separación de residuos reciclables, es por esto que se invita a la ciudadanía a hacer el uso correcto de ellos, ya que al combinarse con otros residuos se convierten en basura complicando así una correcta disposición final de ellos, lo que impide contribuir de manera efectiva a una de las soluciones para el problema de basura en nuestra ciudad a través del programa “Ruta Cero”, dio a conocer el director General de Servicios Públicos Municipales, Daniel Cabral Ramírez.

Por lo anterior recordamos a la ciudadanía que en los contenedores solamente se aceptan residuos separados y limpios como lo son papel, cartón, PET color cristal y de color, plástico lechero y multicolor, botellas y etiquetas PVC, aluminio y lámina. Es importante  también compactar el cartón y papel que no esté laminado antes de depositarlos. Lo que no se debe de depositar en los contenedores son materiales revueltos y sucios, como recipientes de plástico de yogurt, cremas, bolsas de plástico, residuos sanitarios, tetrapack, vidrio o basura, mismos que  serán recolectados de forma regular con los camiones recolectores.

Actualmente se encuentran 6 contenedores en la ciudad ubicados en el estacionamiento del Ayuntamiento de La Paz, en el CREE en calle Serdán y bulevar Luis Donaldo Colosio, Parque Morelos, en el estacionamiento de la UABCS, en la colonia Camino Real, aún costado de la subdelegación de El Centenario y en la Delegación de Todos Santos.

Por último, Cabral Ramírez mencionó “es importante no depositar productos sucios o basura dentro de los contenedores, ya que en ellos se encuentra material reciclable y al combinarse con este tipo de basura dejan de ser reutilizables y se convierten en basura, es por eso que invitamos a la ciudadanía a hacer un uso correcto de ellos, ya que juntos podemos lograr un cambio significativo en nuestra comunidad”.

INICIA 3 DE ABRIL, PERIODO VACACIONAL PARA TRABAJADORES DEL ESTADO EN BCS

–       A partir del lunes, personal sindicalizado y del miércoles, trabajadores de confianza

–        Habrá guardias permanentes en áreas de salud, seguridad pública y protección civil

  • Abiertas oficinas de registro civil y recaudación 

Este lunes 3 de abril, trabajadores de los tres poderes del Estado inician con el periodo vacacional de Semana Mayor, permaneciendo áreas de salud, seguridad y protección civil, en guardia a fin de garantizar la integridad y bienestar de los vacacionistas, así como oficinas de recaudación y registro civil con atención a contribuyentes y usuarios.

El Gobierno del Estado de Baja California Sur informa que de los 6,602 trabajadores, 1,632 sindicalizados inician el periodo vacacional a partir de este lunes, en tanto que 4 mil 970 de confianza lo harán a partir del próximo miércoles 5 de abril, para regresar el lunes 10 de abril. 

Respecto a las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración, los cinco Centros Integrales de Servicios en La Paz y Los Cabos, así como las Oficinas Recaudadoras de todo el estado, permanecerán abiertas lunes y martes próximos, los primeros con horario de 08:00 a 19:00 horas y las segundas, de 08:00 a 15:00 horas; los Kioscos Electrónicos tendrán apertura de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a jueves. 

Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, especialmente al salir a carretera y a las playas, con el fin de evitar accidentes que pongan en riesgo su vida e integridad, así como respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, evitar la combinación de bebidas embriagantes con el volante, utilizar el cinturón de seguridad, entre otras medidas. 

SE CONSOLIDA CULTIVO DE OSTIÓN EN BCS CON 2 MIL 200 TONELADAS ANUALES

  • La mayor parte de las unidades de producción ostrícola se encuentran en el municipio de Comondú

En el marco del II Festival Gastronómico de la Ostión en el municipio de Comondú, el titular de la SEPADA, José Alfredo Bermúdez Beltrán informó que al año, la entidad produce 2 mil 200 toneladas anuales, lo que representa 152 millones de pesos, con una generación de 600 empleos directos e indirectos para las familias sudcalifornianas.

“Para esta administración no sólo se trata de una alternativa productiva, sino que además es una opción incluyente y da a las mujeres de nuestro estado un papel más determinante en el sustento y generación de bienestar para sus familias”, precisó durante su intervención ante los pobladores del Valle de Santo Domingo.

En este sentido, precisó que el cultivo de ostión cada día adquiere mayor importancia en la economía del estado, brinda estabilidad a las y los productores que se han ido incorporándose a este sector productivo, generando importantes expectativas y abriendo nuevos horizontes de desarrollo productivo.

El servidor público estatal refirió que existen 135 unidades de producción ostrícola, de las cuales 106 se ubican en Comondú, lo que representa alrededor de 500 hectáreas en este municipio para el cultivo de moluscos bivalvos; asimismo dijo que de dichas unidades, poco más del 40 por ciento son encabezadas por mujeres.

Finalmente, se comprometió a continuar atendiendo a través de la SEPADA al sector productivo puesto que, en las próximas semanas se aperturarán las ventanillas para cualquier información respecto a los programas 2023 en los cinco municipios.

ATIENDE INSTITUTO ESTATAL DE RADIO Y TELEVISIÓN EXHORTO DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

Con el propósito de acordar acciones para difundir entre la población sudcaliforniana el uso del bastón blanco con el que se auxilian personas con discapacidad visual, el director general del Instituto Estatal de Radio y Televisión de Baja California Sur (IERTBCS), Juan Cuauhtémoc Murillo Hernández, se reunió con la diputada local Teresita de Jesús Valentín Vázquez, y la presidenta de la Asociación Sudcaliforniana para Personas con Discapacidad Visual en la entidad, Everilda Moreno Armenta.

Con ello, informó el titular del IERTBCS, se brinda atención puntual al exhorto que aprobó el H. Congreso del Estado el pasado 16 de marzo, con el que se requirió se aprovechen los espacios del Canal 8, la Radio de Sudcalifornia y sus propias plataformas digitales para ofrecer mayor información acerca del Código Bastón Blanco.

Murillo Hernández precisó que, en coordinación con la legislatura actual y la referida asociación civil, se iniciará una campaña que se aplicará durante todo el 2023 consistente en diversos spots de radio y televisión, como distintas publicaciones para redes sociales y entrevistas testimoniales con personas con discapacidad visual en los noticieros de Canal 8 y la Radio de Sudcalifornia de tal modo, indicó, que se desplegarán esfuerzos para abarcar a diferentes públicos en Baja California Sur.

Por su parte, la diputada Valentín Vázquez refirió que, como presidenta de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad, presentó la propuesta del exhorto en mención con el objetivo de promover una mayor inclusión y conocimientos acerca de las condiciones y apoyos de las personas con discapacidad visual, en particular, pero que debe involucrar a todos y cada uno de los sudcalifornianos, enfatizó.

A su vez, Everilda Moreno agradeció que ambas instancias públicas se reúnan por primera vez con la asociación que representa pues es mucho, dijo, lo que todavía se tiene qué hacer para logra que las personas con ceguera o baja visión puedan transitar de una manera libre y segura en nuestras localidades. Por ejemplo, refirió, el Bastón Blanco permite comunicar si la persona que lo porta está en espera de un transporte, si espera a una persona o si va a cruzar una calle, de acuerdo a la posición del mismo bastón.

En la reunión se acordó presentar los primeros materiales de difusión en el transcurso de un mes y difundirlo inmediatamente por las diversas plataformas del IERTBCS, así como del Congreso, la propia asociación y otras instancias que se sumarían a esta campaña de información.

ACERCA XIV ADMINISTRACIÓN SERVICIOS DE SALUD A LAS COMUNIDADES RURALES DE LOS CABOS

—         A través de consultas médicas y suministro de medicamentos, además de servicios de veterinaria 

—        la Brigada Médica de Salud se instalará del 05 al 07 de abril en la subdelegación de Los Pozos de 08:30 de la mañana a 03:00 de la tarde

Los Cabos, B.C.S. En apoyo a las familias del municipio de Los Cabos, personal de la Coordinación Municipal de Salud Rural recorre cada rincón de las comunidades más alejadas para acercar los servicios médicos a mujeres, la niñez y personas adultas mayores, así lo informó la titular de esta dependencia Luz María Villafaña Beltrán, quien indicó que se trata de un trabajo constante para llegar a las y los habitantes que colindan en las serranías del territorio cabeño.

En ese sentido, explicó que recientemente visitaron las subdelegaciones de La Candelaria, La Trinidad, San Vicente de La Sierra y Migriño, para ofrecer consultas médicas, toma de signos vitales y entrega de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como el servicio de veterinaria que suministra desparasitante a las mascotas.

“Las actividades las realizamos en colaboración con la Policía Rural, quienes se encargan de la seguridad y de atender algunas situaciones de abigeato, asimismo nos acompaña personal de la Secretaría de Salud con otro veterinario que atiende específicamente al ganado bovino”, explicó la coordinadora municipal. 

Luz María Villafaña Beltrán, manifestó que derivado del interés que en reiteradas ocasiones ha expuesto el presidente municipal Oscar Leggs Castro para atender a las personas de las zonas rurales, se ha fortalecido el trabajo institucional con la participación de las y los subdelegados, al igual que representantes del H. Cabildo, responsables de diversas direcciones municipales como Atención Ciudadana y Protección Civil, así como en Cabo San Lucas con el delegado Raymundo Zamora Ceseña, a quien agradece su apoyo para el desarrollo de estas actividades.

Por otra parte, agregó que la próxima semana la Brigada Médica de Salud se instalará del 05 al 07 de abril en la subdelegación de Los Pozos de 08:30 de la mañana a 03:00 de la tarde, para ello dijo, ya se entabló comunicación con las y los subdelegados de dicha región para que a su vez realicen la invitación a la ciudadanía de las rancherías aledañas.

H

INSPECCIÓN FISCAL DE LOS CABOS REFORZARÁ OPERATIVOS PARA REGULAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN ZONAS URBANAS Y TURÍSTICAS DURANTE LA SEMANA SANTA

—     Hasta 50 inspectores serán desplegados en áreas estratégicas del municipio para tareas de control y vigilancia

Los Cabos, B.C.S.- El jefe del departamento de Inspección Fiscal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, José Samuel Cisneros Peruyero, indicó que la dependencia a su cargo redoblará acciones durante el periodo vacacional de la Semana Santa con el firme objetivo de regular la actividad comercial y venta ambulante en zonas de mayor afluencia de vacacionistas, así como en zonas turísticas.

“Vamos a desplegar a 50 inspectores en todo el municipio para estar realizando el trabajo operativo, como cada año se esperan eventos masivos en algunas playas del municipio por lo que estaremos desplegando al personal, haremos lo propio en las zonas turísticas, principalmente en Cabo San Lucas que es donde se concentra la mayor carga de turismo, además del trabajo de rutina en las zonas urbanas”, manifestó el servidor público.

En el mismo contexto, expuso que Inspección Fiscal estará supervisando que se cumpla con las disposiciones que reglamentan el funcionamiento de giros comerciales, principalmente aquellos establecimientos con licencia para la venta bebidas alcohólicas.

De esta manera, Cisneros Peruyero mencionó que la dependencia a su cargo se suma al operativo interinstitucional que este viernes 31 de marzo puso en marcha el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, cuyo principal propósito es garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía durante el citado periodo.

EL PAGO MENSUAL QUE REALIZAN LOS USUARIOS DE AGUA POTABLE EN LOS CABOS, PERMITE EL APOYO ECONÓMICO A BOMBEROS Y CRUZ ROJA

Los Cabos, B.C.S.- Gracias a la aportación mensual que realizan los usuarios en el pago de su recibo, el director general de Agua Potable de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña y la directora de Administración y Finanzas Verónica Olvera Guevara, hicieron entrega del recurso económico al personal de la Benemérita Cruz Roja Mexicana y al Departamento de Bomberos por la cantidad de $270 mil 638.27 pesos.

Sobre el monto, a la Cruz Roja Mexicana se le entregaron, $135 mil 319.31 pesos y al Departamento de Bomberos $135 mil 318.96 pesos, para Cabo San Lucas y San José del Cabo.

Al respecto, el director general del Organismo Operador de Agua Potable, Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer que, a través de la Dirección de Administración y Finanzas, hicieron entrega de ambos cheques, ya que así lo ha instruido el alcalde Oscar Leggs Castro: ser transparentes en el manejo de los recursos y rendir cuentas a la ciudadanía que paga su recibo mensualmente.

“Viene un apartado en el recibo de pago mensual, y de lo que aportan los usuarios, se divide el 50% para Bomberos y el otro 50% para Cruz Roja. Este recurso es un apoyo para que ellos lo apliquen de acuerdo a las necesidades de cada institución. Mes con mes hemos entregado lo que se recauda por cada recibo. Gracias a la ciudadanía que realiza su pago de manera puntual”, precisó el titular del OOMSAPAS. 

Para finalizar, hizo énfasis en que para facilitarle a la ciudadanía el pago de su recibo, actualmente el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, brinda varias alternativas de pago como tiendas de autoservicio, pago en línea, Oxxos, tiendas Ley, Almacén La Victoria, cajas receptoras en San José del Cabo, Cabo San Lucas y zona norte, y la aplicación: Oomsapas Los Cabos Móvil. 

CEA ENTREGARÁ DOS NUEVOS TANQUES ELEVADOS AL OOMSAPAS LA PAZ.

  • Se ubican en las comunidades de La Trinidad y Álvaro Obregón
  • Inversión superior a los 4.3 mdp

Con el propósito de garantizar un suministro óptimo de agua potable en las comunidades de La Trinidad y Álvaro Obregón, la Comisión Estatal del Agua (CEA), se encargó de la construcción de dos tanques elevados que serán entregados próximamente al OOMSAPAS de La Paz para su operación.

La titular de la CEA, Tatiana Davis Monzón, puntualizó que ambos tanques tienen una capacidad de 30 metros cúbicos, los cuales se depositan en estructuras metálicas a una altura de 10 metros, con lo que se incrementa la presión del servicio en el sistema de distribución de agua.

Con ello, se atenderá una problemática añeja al facilitar la disposición del recurso hídrico en cada vivienda, para ello el Gobierno del Estado invirtió 4.3 millones de pesos provenientes de recursos federales del PROAGUA coordinado por la Comisión Nacional del Agua.

Es importante que la población que se está beneficiando con estas obras, realice un aprovechamiento responsable, evitando el desperdicio del agua y priorizando su consumo para actividades indispensables, concluyó Davis Monzón.

GOBIERNO DE LOS CABOS GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD FÍSICA DE LA CIUDADANÍA Y VACACIONISTAS EN CSL

—         Durante el Operativo de Semana Santa Segura 2023

Los Cabos, B.C.S.- “Nos encontramos listos para recibir a las y los visitantes que vienen a disfrutar de las playas del municipio de Los Cabos y permaneceremos muy pendientes durante su estancia para que disfruten de unas vacaciones ordenadas y seguras”, externó el delegado Raymundo Zamora Ceseña, durante el banderazo que realizaron las autoridades de la XIV Administración encabezadas por el alcalde Oscar Leggs Castro, para dar inicio a los trabajos del Operativo de Semana Santa Segura 2023.

En ese sentido, el mandatario delegacional destacó que durante este periodo se redoblan esfuerzos en colaboración con los cuerpos de seguridad, rescate y emergencias, así como grupos voluntarios e iniciativa privada para que el resultado sean unas vacaciones de Semana Santa con saldo blanco.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que sean conscientes y apoyen a depositar la basura en los contenedores que se instalaron en las playas: “el personal de la Coordinación de Servicios Públicos y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), realizará recorridos todos los días para retirar los desechos, pero necesitamos que las personas colaboren y respeten los espacios públicos”, indicó Raymundo Zamora Ceseña.

A la par de estos trabajos, agregó que se llevarán a cabo acciones de vigilancia en las carreteras para la prevención de accidentes, inspección en lugares de concentración turística como centros nocturnos y de consumo, así como en los principales balnearios desde la subdelegación de Migriño hasta El Tule, lo anterior con la finalidad de evitar situaciones que puedan generar un riesgo en la población.

De igual manera Raymundo Zamora Ceseña, comunicó que se espera la visita de aproximadamente 40 mil personas, la mayoría de ellas con estancia para toda la semana,  por lo que dejarán una importante derrama económica para todo el sector turístico.

Para concluir, el delegado municipal de Cabo San Lucas mencionó que durante el periodo vacacional se van a garantizar los servicios básicos y se cubrirán todas las áreas: “vamos a estar muy pendientes de las necesidades de las y los sanluquenses, tanto en el área operativa como administrativa”, finalizó.

PREMIAN EL BUEN DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL OOMSAPAS LOS CABOS 

—         Con reconocimiento al “Fuguero del Mes”

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de motivar al personal operativo del OOMSAPAS Los Cabos que dirige el ingeniero Ismael Rodríguez Piña, se realizó la entrega del reconocimiento al “Fuguero del Mes” y un estímulo económico a los colaboradores que más fugas repararon durante el mes de febrero del año en curso.

Al respecto, el director de Operación y Mantenimiento, Tadeo Ramírez García, explicó que la iniciativa de este reconocimiento tuvo como objetivo promover una competencia sana que estimule el trabajo y el buen desempeño entre los colaboradores, quienes trabajan también los fines de semana para evitar el desperdicio del vital líquido. 

“Reconocemos la labor y el esfuerzo de los muchachos que trabajan en campo; en el tema de los fugueros se determina con base en números quién será la  persona denominada como el “Fuguero del Mes” y de igual forma tenemos el reconocimiento para los compañeros que trabajan en el programa de bacheo. Estamos próximos a hacer lo correspondiente con los compañeros de Drenaje y Alcantarillado”, explicó Tadeo Ramírez García. 

Cabe destacar que las puntuaciones son verificadas por la Lic. Laura I. López coordinadora municipal del Centro de Atención Telefónico y Digital (CATD), por lo que quienes resultaron ganadores del mes de febrero son las cuadrillas encabezadas por: Roberto Trasviña en primer lugar; Lucio Villanueva en segundo lugar y Lorenzo Manríquez en tercer lugar.

Por su parte, la directora de Administración y Finanzas del Organismo Operador, Verónica Olvera Guevara, mencionó que es importante mantener motivado al equipo de trabajo para desempeñar sus actividades y que se vea reflejado en un mejor servicio para los habitantes; por lo que aplaude dichas acciones y continuará buscando alternativas que cumplan los requerimientos del personal. 

También el gerente de Cabo San Lucas, Miguel Flores Valenzuela dio a conocer la importancia de reconocer el trabajo del área operativa que diariamente atiende entre 14 a 18 fugas diarias y sin importar el horario se encuentran listos para atender los reportes de la ciudadanía.

Para finalizar, se les recuerda a las y los usuarios del Oomsapas Los Cabos que tienen hasta el 30 de abril del 2023 para aprovechar los descuentos de hasta el 100% en recargos e intereses; esto a fin de que se regularicen y contribuyan al desarrollo de más obras que realiza el Organismo para brindarles un mejor servicio de agua, saneamiento y alcantarillado.

Para más información se pueden comunicar a la Dirección de Comercialización: en San José del Cabo al (624)163-7700, Ext. 6017, 6018 y 6019 y en Cabo San Lucas al (624)143-0073, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

RSS