Skip to main content

PARTICIPARÁN 382 ALUMNOS EN ETAPA DE ZONAS DE OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2023

—          Igual que el año anterior, la SEP federal determinó que sólo habrá un ganador en cada modalidad

En la primera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil participaron más de 14 mil alumnas y alumnos de sexto grado de escuelas públicas y privadas, así como de los cursos comunitarios del Conafe, y el próximo 11 de mayo, en la competencia de zonas, competirá un representante por cada uno de los 382 centros escolares que operan en la entidad, informó el director general de Educación Básica de la SEP, José María Hernández Manríquez.

El servidor público precisó que en la competencia hicieron el examen 13 mil 32 estudiantes de planteles públicos y mil 326 de escuelas privadas, y explicó que este instrumento de evaluación contribuye a que los colectivos docentes analicen las prácticas educativas para determinar las acciones a realizar en el ciclo escolar siguiente.

Durante la entrega a jefes de sector de nivel primaria de las pruebas que se aplicarán el 11 de mayo, el funcionario del sector educativo expresó que este certamen promueve y reconoce la excelencia académica de las niñas y los niños que están por concluir su educación primaria.

Hernández Manríquez señaló que este año, al igual que el anterior, la SEP federal decidió que sólo habrá un ganador de las modalidades establecidas en la convocatoria, que son: escuelas públicas urbanas, planteles rurales, colegios privados y los pertenecientes al ciclo superior de Conafe, quienes recibirán una beca de BBVA Bancomer y podrán conservarla en secundaria, a condición de que sigan obteniendo buenas calificaciones.

Comentó también las y los jefes de sector recibieron, además de los exámenes y las hojas de respuesta, lápices, bolígrafos, marcadores y diplomas de reconocimiento a estudiantes, docentes, directivos, jefes de sector y supervisores, así como a las siete sedes donde se celebrará la final, el 15 de junio próximo.

ANUNCIA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO QUE EN PRÓXIMOS DÍAS FINALMENTE LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN SOBRE LA AVENIDA HOJAZEN ESTARÁN CONCLUIDOS

—             Por medio de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos se realizan los últimos detalles

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de los compromisos dentro del Programa de Obras Públicas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, ya se trabaja en los últimos detalles de la rehabilitación con concreto hidráulico sobre la avenida Hojazen en la Delegación de Cabo San Lucas, así lo informó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

“La Hojazen tiene que estar concluida los próximos días luego de que se reiniciaran los trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico sobre el área de rodamiento el día 27 de abril; no obstante, ya tenemos el reporte que aún continúan trabajando de manera detallada sobre las banquetas y guarniciones, por lo que en próximos días finalmente podremos inaugurar ese tramo de la avenida que se había visto seriamente afectada en años anteriores”, detalló el alcalde.

En ese contexto, el edil cabeño indicó que al igual que esta obra de rehabilitación, la consigna es terminar todas las obras que ya se empezaron: “si alguna calle se queda a medias habremos de decirlo y darle las gracias a quien no cumple, porque aquí no es de estar experimentando, ya que si una obra está programada se tiene que ejecutar y atorarle, ya que aún nos faltan 16 calles en Cabo San Lucas”, finalizó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

SUMINISTRA OOMSAPAS LOS CABOS A TRAVÉS DE SUS CAMIONES CISTERNA A ESCUELAS PÚBLICAS, HOSPITALES Y CENTRO DE SALUD 

Los Cabos, B.C.S.-  Tras la entrega de los nuevos camiones cisterna “pipas” de agua potable, el equipo de Operación y Mantenimiento, brinda el apoyo con el suministro de agua a las escuelas públicas, hospitales, centros de salud y dependencias gubernamentales que dan atención a los habitantes del municipio. 

Al respecto el gerente de Cabo San Lucas, Miguel Flores Valenzuela, mencionó que gracias a la entrega de las unidades que realizó el alcalde Oscar Leggs Castro y el director general Ismael Rodríguez Piña, es posible continuar con el programa en apoyo a las instituciones que brindan atención y servicio a los habitantes. 

“Se está proporcionando el servicio de agua potable a escuelas, hospitales y a dependencias de Gobierno de Cabo San Lucas, para que no dejen de funcionar por la falta de agua;  se ha optimizado la calidad del apoyo que se les venía dando y que se continúa brindando; ya con equipos nuevos que han venido a mejorar y acelerar el servicio que prestamos”, explicó Miguel Flores Valenzuela.

Cabe destacar que, en el sistema de educación son alrededor de 30 viajes diarios, y entre dependencias de Gobierno, hospitales, casas hogares, centros de salud y apoyos a las colonias que tienen problemas con el tandeo o no cuentan con red hidráulica, son entre 30 y 40 apoyos diariamente, lo que da un total de 70 viajes diarios. 

Por último, se recuerda a la ciudadanía que el Organismo Operador continuará realizando acciones como la entrega de materiales, herramientas y unidades de trabajo, que permitan mejorar el servicio de agua potable en el municipio de Los Cabos.

IMDIS LOS CABOS IMPULSA LOS PROGRAMAS “MOVIENDO TU VIDA” Y “ACTÍVATE SOBRE RUEDAS” EN BENEFICIO DE QUIENES UTILIZAN SILLA DE RUEDAS

—                Conoce más de los programas comunicándote al teléfono: (624)123-7171

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del programa “Moviendo tu Vida”, que tiene como objetivo enseñar a familiares, tutores, cuidadores, personas servidoras públicas y ciudadanía en general a asistir a quienes utilizan silla de ruedas o cuentan con alguna discapacidad motriz, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS), bajo la dirección general de Perla María Valles Cota, se sensibiliza y capacita junto a su equipo de trabajo para que desarrollen el conocimiento necesario a fin de comprender las necesidades básicas de una persona con discapacidad y lograr asistirla de manera correcta.

Al respecto, el instructor del programa “Moviendo tu Vida”, Dante Abdel Gallegos Carrizales, informó que cuando una persona llega a utilizar una silla de ruedas por una discapacidad, no solo la vida de la persona se ve afectada, sino también la vida de familiares y personas cercanas, por ello, es importante que este tipo de acciones se realicen para capacitar correctamente, pero sobre todo, para concientizar a quienes estén interesados en sacar adelante tanto físicamente como emocionalmente a las personas.

“En este programa se estarán tocando temas desde el momento en que se adquiere una discapacidad, como superarla, aprender a mover a las personas, así como asistirlas, ya que cada persona con discapacidad es diferente tanto física como emocionalmente, en ese contexto, por instrucción de la directora general del IMDIS Perla Valles, se estará implementando también el programa Actívate Sobre Ruedas, con el objetivo de hacer a las personas usuarias de sillas de ruedas más independientes en materia de movilidad física”, destacó Abdel Gallegos.

Asimismo, hizo énfasis en que por medio del curso “Actívate Sobre Ruedas”, se pretende impulsar la capacidad de cada persona con discapacidad para hacerlas más autónomas, ya que desde el momento en que salen de cama se topan con obstáculos o al tratar de hacer alguna necesidad fisiológica la mayoría no lo logra hacer sin la ayuda de alguien más, por lo que es necesario dotarlas de las herramientas necesarias para hacerlo sobre 2 ruedas.

Finalmente, se les recuerda a las y los interesados en saber más de los nuevos programas y cursos que el IMDIS Los Cabos tiene para la población en general, que lo pueden hacer a través del teléfono: (624)123-7171 o bien, pueden solicitar más información directamente en sus oficinas centrales ubicadas sobre la avenida Dr. Ernesto Chanez, manzana 3, lote 9, en la colonia Ampliación Santa Rosa de San José del Cabo.

PERSONAL DE ECOLOGÍA PERMANECE VIGILANTE DE LOS LINEAMIENTOS MUNICIPALES EN NEGOCIOS DE CSL  

—          Es necesario que se regularicen para evitar posibles sanciones o futuras clausuras

Los Cabos, B.C.S.- de inspección, trabaja en el fortalecimiento ecológico ambiental con actuaciones que se sustentan dentro del Reglamento Municipal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Municipio de Los Cabos, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de sus recursos naturales.

Para ampliar la información, el coordinador de Ecología Gustavo Castro Zumaya, explicó que en conjunto con las dependencias que conforman la Mesa de Seguridad de manera continua se efectúan operativos en los distintos negocios: “llevamos un acta circunstanciada que se sustenta en una orden de inspección, también realizamos dictámenes ambientales de funcionamiento, verificamos que todos los negocios tengan su trampa de grasa, constancia de fumigación y que los generadores potenciales de residuos sólidos urbanos cuenten con un contrato para la recolección de basura”, comentó.

De igual manera, indicó que la Coordinación de Ecología cuenta con la fuerza coercitiva para imponer clausuras; no obstante el primer paso es invitar a la ciudadanía a que se regularice y si les falta alguna documentación se les exhorta a solicitar una prórroga: “si acuden a la oficina obviamente seremos más flexibles”, dijo.

En el caso de las multas, manifestó que pueden ir desde 10 a 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) que representan entre $1 mil a $1 millón de pesos, dependiendo si es una infracción o delito ambiental, para ello, advirtió que previamente se hace una valoración y se utiliza el criterio, ya que no se imponen multas de esa magnitud en negocios pequeños. 

Asimismo, Gustavo Castro Zumaya dio a conocer que en próximos días darán comienzo a las labores del programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina, lo cual se solicitó ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que Ecología se hiciera cargo al respecto; además de sumarse con el equipo de Servicios Públicos en las actividades de reciclaje, con algunas adecuaciones para hacerlo más viable hacia la ciudadanía.

Respecto a la clausura de negocios, señaló que en días anteriores procedieron con un taller mecánico para vehículos de diésel, el cual ya se había notificado para que acudieran a las instalaciones a regularizar su situación, no obstante hicieron caso omiso y se llevó a cabo la clausura, ya que al acudir al lugar se percataron que el aceite permanecía en el suelo y no cumplían con las medidas ambientales.

Antes de concluir, el coordinador de Ecología en Cabo San Lucas comunicó que recientemente recibieron un sonómetro para hacer estudios sobre el ruido, en especial con establecimientos que se localizan en las zonas urbanas, donde los límites permisibles son de 68 decibeles de 06:00 de la mañana a 10:00 de la noche y después de ese horario de 65 decibeles, según los lineamientos municipales y la NOM 081, siendo las carpinterías las que presentan más este tipo de problemática.

FORTALECE UNIVERSIDAD MUNDIAL COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN FAVOR DE ESTUDIANTES DE IMAGEN Y RELACIONES PÚBLICAS

La Paz, B.C.S.- La Universidad Mundial (UM) refuerza el compromiso de trabajar para el desarrollo y fortalecimiento de los lazos entre las universidades del país y el extranjero, así como con profesionales en las Relaciones Públicas (RRPP), brindando mejores oportunidades de educación y actualización a las nuevas generaciones de relacionistas públicos, al Impulsar un ejercicio responsable y de calidad en la comunicación corporativa e institucional en empresas públicas y privadas.

Lo anterior fue señalado por la licenciada Zyanya Velasco Tafoya, coordinadora de la licenciatura en Imagen y Relaciones Públicas de la UM campus La Paz, luego de participar en la III Cumbre Latinoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica bajo el lema “Nuevas estrategias de comunicación y relacionamiento profesional” teniendo como sede la Universidad Autónoma de Nuevo León en la ciudad de Monterrey, México.

Por su parte, la licenciada Coral Zepeda Ontiveros coordinadora de la licenciatura en Imagen y Relaciones Públicas de la UM Campus Los Cabos, dijo que este evento organizado por la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP), abordó temas de gran relevancia en el ámbito de las relaciones públicas y la comunicación estratégica, así como la inteligencia artificial y las herramientas digitales aplicadas en este rubro a nivel mundial, priorizando siempre el factor humano, pues “de nada sirve contar con tecnología de punta si no sabemos conectar con nuestros públicos y generar contenidos de su interés”.

El licenciado Gabriel Larrinaga Yee, coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Universidad Mundial  comentó que este encuentro viene a consolidar los canales de expresión, reflexión y cooperación a favor de una práctica profesional de las RRPP, promoviendo en la comunidad de relacionistas públicos, valores como la igualdad de oportunidades, solidaridad, libertad, ética profesional, creatividad y responsabilidad social.

Finalmente, la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, expresó que la Universidad Mundial apoya el intercambio académico y la actualización profesional a través de la participación de alumnos, docentes y coordinadores de ambos campus.

EL OPERATIVO “CHATARRA EN VÍA PÚBLICA” ES UN PROGRAMA PERMANENTE DEL GOBIERNO DE LOS CABOS 

—           El recorrido en esta ocasión, tuvo lugar en San José del Cabo en la colonia El Zacatal

—           La finalidad es evitar generar focos de contaminación y mejorar la imagen de la vía pública

Los Cabos, B.C.S.- El operativo “Chatarra en Vía Pública” es un programa permanente que encabeza la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Raúl Verdugo Montaño a través de la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental en coordinación con las dependencias municipales de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

En esta ocasión, los recorridos se realizaron en San José del Cabo, atendiendo la colonia El Zacatal, donde se identificó un gran número de vehículos estacionados que obstruían el paso peatonal, además de generar un foco de contaminación al ser utilizados por fauna nociva, como basureros clandestinos y criaderos del mosquito transmisor del dengue, informó el titular de la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, Miguel Ramos Padilla.

En ese sentido, el servidor público dio a conocer que lograron notificar a un número pequeño de propietarios de las unidades localizadas en la zona e identificadas por los inspectores del área como chatarra, sobre el retiro necesario de sus carros a la brevedad posible de la vía pública; mientras que aquellas chatarras declaradas como abandonadas, fueron retiradas y remitidas al Corralón Municipal por el área correspondiente. 

Finalmente, el servidor público Miguel Ramos Padilla, atendiendo la instrucción del director general de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para que eviten colocar en la vía pública vehículos o en su caso material considerado como chatarra, ya que el operativo continuará de manera permanente en cada una de las colonias que pertenecen al municipio de Los Cabos.  

FOROS DE LECTURA: UN ESPACIO PARA QUE JÓVENES DE LOS CABOS NUTRAN SU IMAGINACIÓN E INTERÉS POR LOS LIBROS

—           A través del Instituto de la Juventud se dio inicio a las actividades en Cabo San Lucas

Los Cabos, BCS.- A fin de llevar de manera conjunta actividades de lectura y comprensión a jóvenes del destino, el Gobierno de Los Cabos a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), en colaboración con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES), inauguró los “Foros de Lectura” en la delegación de Cabo San Lucas, con la participación de 3 escuelas y un aproximado de 40 jóvenes interesados en escuchar una breve reseña de 2 libros, además de una biografía de los autores, por parte de alumnos del ITES.

Por lo anterior, el director general del INJUVE en Los Cabos, Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, destacó que estos mini foros vienen a formar parte de una actividad programada para fomentar la lectura en todas las instituciones de educación, no obstante, las y los alumnos del ITES cumplen con la actividad de leer y exponer 2 libros por semestre, dependiendo de la carrera.

“En esta ocasión participaron alumnos del CETMAR Nº31, de la escuela secundaria Moises Saenz Garza, así como del ITES, y presentaron los libros “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry y “El Fantasma de Canterville” de Oscar Wilde, para posteriormente interactuar conforme a una ronda de preguntas y respuestas donde se analiza y comprende a fondo la lectura”, explicó el director general del INVUJE.

En ese sentido, Gamaliel Valdez dio a conocer que con esta actividad, -donde estuvo acompañado por la coordinadora del INJUVE en Cabo San Lucas Luisa Peralta Bañaga-, se busca que cada vez más y más jóvenes se sumen a este club de lectura, para que se pueda cumplir el cometido de replicar esta actividad a todos los rincones del municipio.

SE PREPARAN EN LA ZONA RURAL ANTE LA PRÓXIMA TEMPORADA DE HURACANES 2023

—        En la delegación de Santiago ya se encuentran realizando recorridos por las diversas zonas de alto riesgo, así como verificando refugios temporales.

Los Cabos B.C.S.- Con la finalidad de estar preparados en la próxima temporada de lluvias y huracanes, en la zona rural del municipio de Los Cabos se realizan acciones preventivas como visitas en las escuelas y establecimientos que funcionan como refugios temporales, así como recorridos en zonas de alto riesgo o rancherías que quedan incomunicadas ante las bajadas de agua, así lo dio a conocer el delegado de Santiago, Oscar Manríquez, quien reiteró que ya se encuentran listos para dicha temporada.

‘’Estamos por dar a conocer el plan de trabajo para la contingencia de huracanes y lluvias en esta zona; hay que decirlo, es favorable para los productores y rancheros de la región, no obstante tenemos que tomar acciones preventivas, en ese sentido, en próximos días renovaremos el Consejo Delegacional de Protección Civil para estar bien preparados y verificar los lugares que sirven como albergues, hacer un recorrido por las rancherías para verificar caminos y algunas viviendas que pudieran estar en zonas de alto riesgo’’, indicó el delgado de Santiago Oscar Manríquez.

Asimismo, el servidor público abundó que debido a experiencias en la zona rural, se trabaja de manera coordinada con la finalidad de salvaguardar las integridad de las y los habitantes de las rancherías: ‘’la mayoría de la gente ya sabe que hacer ante la llegada de un huracán, es decir que se preparan, no obstante, tenemos que implementar estrategias en caso de una emergencia que se presente por las lluvias; estamos trabajando siempre con el respaldo de la Dirección de Protección Civil que encabeza Leticia Rivera y el apoyo del alcalde Oscar Leggs Castro’’, aseguró.

 Finalmente, el delegado de Santiago Oscar Manríquez, hizo hincapié en la importancia de estar preparados para la llegada de lluvias y huracanes, para salvaguardar a la ciudadanía ante el inicio de la Temporada de Huracanes 2023.

LA NIÑEZ DE LOS CABOS RECIBE CLASES DE EDUCACIÓN VIAL 

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de inculcar a la niñez la importancia de la educación vial, así como fomentar una buena cultura vial en la comunidad, personal de la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social encabezado por Álvaro Orlando Gerardo Cabanillas, brinda pláticas educativas a estudiantes de diversos planteles de nivel preescolar en el municipio de Los Cabos.

El equipo de Atención Ciudadana y Vinculación Social, conforme a una programación coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP) imparte gradualmente temas de educación vial a quienes integran los 36 planteles preescolares del municipio, durante 2 horas y media de lunes a viernes, de manera didáctica, con juegos, juguetes e infografías, para que la comunidad estudiantil aprenda y al mismo tiempo se divierta. Algunas de las instituciones que han participado son: Colegio Ugarte, José Antonio Mijares, Ma. Mercedes Cazessus Quiñones y Nieves Aguirre Avilés, por mencionar algunas.

Para finalizar, se menciona que la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social encabezada por Álvaro Orlando Gerardo Cabanillas imparte la clase de educación vial también para el sector hotelero, transportista y empresarial, misma que puede solicitarse mediante oficio en las oficinas ubicadas en la Dirección de Seguridad Publica, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en la carretera Transpeninsular, Km 34.5, enfrente de Soriana, colonia Guaymitas en San José del Cabo.

RSS