Skip to main content

LISTA Y ABIERTA CONVOCATORIA “TU MÚSICA SUENA 2023”

—         Podrán inscribirse intérpretes con música original y compositores

—        Se aceptará un proyecto por participante o agrupación

El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), la Escuela de Música del Estado y la Sala de Conciertos convocan a compositores, intérpretes, solistas y grupos con obras originales a participar en la convocatoria “Tu música suena 2023”.

Podrán inscribirse intérpretes con música original y compositores con obra de su autoría, a partir de 18 años en adelante, que sean originarios o radiquen en el estado y que cuenten con trayectoria artística comprobable de 1 año.

La convocatoria está vigente desde el 28 de abril del 2023 y hasta el día 30 de junio del 2023. Los resultados se darán a conocer el día 10 de julio del año en curso en la página electrónica: https://culturabcs.gob.mx/

Los interesados en participar en esta convocatoria deberán enviar por correo electrónico a escuelademusicadebcs@gmail.com, la ficha de registro que se podrá obtener descargándola de la página oficial del ISC culturabcs.gob.mx/convocatorias 

Se invita a consultar bases y lineamientos en la página web: www.culturabcs.gob.mx, o comunicarse al teléfono 612-122-2286; la selección se hará con base en la calidad de la letra, la música, la calidad de la unión entre letra y música y la originalidad de las piezas presentadas.

MEDIANTE CAPACITACIÓN DE PERSONAL, CONMEMORÓ SALUD ESTATAL EL DÍA DE LA HIGIENE DE MANOS

—        Médicos y enfermeros de las cuatro jurisdicciones sanitarias participaron en una videoconferencia sobre los beneficios de esta medida preventiva

Con la certeza de que el lavado correcto de manos es fundamental para la atención segura de las y los pacientes, personal médico y de enfermería de las cuatro jurisdicciones sanitarias de Baja California Sur participó en una videoconferencia organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fomentar la aplicación puntual de esta medida preventiva en las unidades de primer nivel de atención.

Se fomentó la asistencia de las y los trabajadores operativos de la Secretaría de Salud de Baja California Sur a esta capacitación a distancia, con la perspectiva de que recuerden la importancia de desinfectar sus manos antes de tocar al paciente o de efectuar cualquier tarea aséptica, como puede ser la curación de una herida, el suministro de un medicamento por vía intravenosa o la aplicación de una vacuna, indicó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

En esta actividad que se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Higiene de las Manos que se conmemora cada cinco de mayo, se enfatizó a las y los profesionales de la salud que esta medida también debe llevarse a cabo después de estar en riesgo de exposición de líquidos corporales, después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente, para reducir las posibilidades de autoexposición a microorganismos y evitar que estos se trasladen a otras personas, añadió. 

De igual manera se impartieron cursos con esta misma temática en los hospitales estatales, en los que se destacó que además de ser una estrategia económica, sencilla y eficaz para reducir el riesgo de infecciones nosocomiales, ahora conocidas como infecciones relacionadas con la atención de la salud, el lavado de manos ayuda a prevenir la resistencia antimicrobiana, que es un reto cada vez mayor para la salud pública del país y del mundo entero, abundó la pediatra. 

Este hábito también debe ser puntualmente practicado por la sociedad en general, antes de preparar alimentos, antes de comer, luego de manipular desechos o tocar superficies y objetos de uso común, así como después de ir al baño, para reforzar con esto el cuidado personal de la salud, finalizó Flores Aldape.  

INICIAN TALLER DE HUERTOS FAMILIARES JÓVENES INTERNOS DEL CIEA

—          Podrán cultivar frutas y verduras para el consumo de sus familias

Jóvenes internos del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes participan en el curso, “Creación de Huertos Familiares”, en el que aprenderán técnicas para la siembra y cosecha de frutas y hortalizas, dio a conocer la titular de este centro, Mercedes Monserrat Aguilar Dorantes.

La servidora pública indicó que la capacitación tendrá una duración de tres meses y se desarrolla en los patios de este centro, en la que los jóvenes aprenderán técnicas de producción de hortalizas, con el fin de impulsar la responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, crear sentido de pertenencia por su entorno y con ello abonar en su proceso de reinserción a la sociedad.

La Directora resaltó que estos huertos servirán como terapia ocupacional para los internos durante su estadía en el centro, ya que utilizan su tiempo libre en actividades provechosas para su desarrollo personal y finalmente abona a mejorar sus cualidades y habilidades sociales una vez cumplan con su estadía en este centro de internamiento.

Parte de las frutas y verduras que se sembrarán en este huerto se encuentran acelgas, betabel, cebolla, chile, lechuga, maíz, rábanos, repollo, tomate, zanahoria, melón, pepino y sandía, las cuales se buscarán proporcionar a sus familias en caso de necesitarlo.

La titular del CIEA, puntualizó que este proyecto forma parte de los programas de capacitación promovidos por la Dirección General de Prevención y Tratamiento para Menores de la Ciudad de México, la cual cuenta con cuatro etapas de aprendizaje teórico y práctico, para identificar los conflictos que desean cambiar, diseñar propuestas para solucionarlos, e implementar un plan de trabajo que involucre a sus compañeros con la finalidad de generar mejores resultados.

SE LLEVARÁ A CABO DIPLOMADO EN LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

El próximo 19 de mayo dará inicio el diplomado liderazgo político para la igualdad entre mujeres y hombres que organizan la Universidad Internacional de La Paz, el Instituto Estatal Electoral, el Tribunal Estatal Electoral y la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California Sur.

Este Diplomado está dirigido a mujeres que participan en la política, en la administración pública, en los medios de comunicación, en los partidos políticos y de otros ámbitos que se interesen en los asuntos públicos, con el fin de fortalecer sus capacidades y proporcionarles conocimientos y herramientas para el ejercicio del liderazgo, el trabajo en equipo, oratoria, la comunicación así como temas relacionados con la materia electoral administrativa y jurisdiccional.

Participarán como conferencistas y expositoras mujeres destacadas que cuentan con una sólida formación académica y experiencia profesional de nuestro estado y de otras partes de la república. Las sesiones se llevarán a cabo durante los viernes por la tarde y los sábados en las mañanas, considerando que las personas interesadas pueden estar laborando o estudiando el resto de los días de la semana.

Cabe mencionar que es la primera vez en que unen sus esfuerzos y recursos las instituciones mencionadas puesto que coinciden en el objetivo de impulsar y fortalecer la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión, comprometidas con el avance de la democracia sustantiva en Baja California Sur.

Las interesadas pueden encontrar más información en las redes sociales de las instituciones convocantes, así como en los teléfonos 6121246657, 6121246656 o al 6121246851 o también nos pueden enviar un mensaje al WhatsApp al 6123485179 de la Universidad Internacional de La Paz.

CONMEMORA XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EL 161° ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA

Los Cabos, B.C.S.- En representación del alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, este viernes 5 de mayo el oficial mayor del XIV Ayuntamiento, Alan Eduardo Sotelo Burgoin, encabezó la ceremonia cívica con motivo del 161° aniversario de la Batalla Puebla, evento que se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal en San José del Cabo y contó con la asistencia de la directora de Comunicación Social, Irma Alejandrina Estrada Obregón, la directora municipal de Organización y Participación Ciudadana, Mónica Núñez Rodríguez, la directora de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, Laura Esther Ceseña Márquez, el jefe de Inspección Fiscal, José Samuel Cisneros Peruyero, así como el titular de la Dirección Municipal de Educación, Jorge Ernesto Servín Meza, entre otras autoridades.

Posterior al acto cívico de honores a la bandera y lectura de la reseña histórica de este acontecimiento significativo en la historia de México, -esta última a cargo de estudiantes del CONALEP plantel San José del Cabo, el oficial mayor Alan Eduardo Sotelo Burgoin ofreció un mensaje en el que remarcó que la XIV Administración Municipal refrenda el compromiso con las libertades y derechos que como mexicanos se han conquistado por más 200 años para una vida independiente, acentuando que el verdadero desarrollo solo puede lograrse a partir de la libertad por lo que ratificó su respeto a la libertad de reunión, asociación, culto y trabajo que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En ese mismo contexto, Sotelo Burgoin subrayó que como sociedad se tiene el deber de contribuir al fortalecimiento y engrandecimiento de la nación a través de las diferentes actividades diarias; educativas, deportivas, institucionales y empresariales, entre otras.

“Todas y todos tenemos un compromiso con México, la participación de la juventud en toda la geografía nacional es fundamental para construir el México que anhelamos y merecemos, hagan del joven general Ignacio Zaragoza, quien combatió al invasor con arrojo, valentía y determinación, un ejemplo para construir el México y Los Cabos que soñamos. Somos un Gobierno que escucha y considera el sentir de la población, las decisiones públicas deben responder a la gran mayoría de las demandas ciudadanas, por ello ejercemos así un Gobierno abierto y cercano a la gente”, expresó el servidor público.

Finalmente, se destaca que la Batalla de Puebla fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, durante la segunda invasión francesa a México. El pueblo mexicano se enfrentó valientemente, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza, al ejército profesional del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille. 

El resultado fue la victoria contundente de los mexicanos que a su vez se convirtió en símbolo de soberanía e independencia nacional, contribuye a la construcción de la identidad del pueblo de México y hasta la actualidad significa libertad, autonomía e independencia fortaleciendo el nacionalismo de la población mexicana en el territorio nacional y en el extranjero.

‘’LA INTERCONEXIÓN EN LA CARRETERA TRANSPENINSULAR RESOLVERÁ EN GRAN PARTE EL TEMA DE MOVILIDAD EN LOS CABOS’’: REGIDOR ROGELIO TORNERO

—       Conexión entre la zona del Cerro Colorado y el libramiento de cuota

Los Cabos, B.C.S.- Luego de que en la conferencia de prensa realizada al interior del Palacio Municipal se abordaron temas de gran relevancia como la actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y la interconexión del corredor turístico con el libramiento de San José del Cabo, el I regidor Rogelio Tornero Carrillo aseveró que  este proyecto será de gran importancia ya que vendrá a coadyuvar con el tema de movilidad, puesto que se conectará la vía desde la zona conocida como Cerro Colorado con el libramiento de cuota.  

‘’Esta interconexión no solo quedaría ahí, es decir, buscaremos que el libramiento de cuota pase a ser parte del Ayuntamiento, o de libre de acceso, al ser ya una gran necesidad del municipio, tanto de habitantes como de quienes visitan el destino turístico, para tener la oportunidad de contar con más vialidades en Los Cabos que permitan desahogar el tráfico vehicular’’, puntualizó Rogelio Tornero Carillo.

Asimismo, el regidor reiteró que como presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecológica y Medio Ambiente estarán muy al pendiente de que quienes ejecuten desarrollos en la zona cumplan con el reglamento ya establecido: ‘’a través del personal de las diversas dependencias se realizan recorridos para verificar al momento que se lleve a cabo la edificación de estos desarrollos y que, ante quienes no estén cumpliendo con el reglamento, se actúe en consecuencia’’, destacó.

Para finalizar el edil Rogelio Tornero Carillo reiteró que continuarán muy vigilantes de que en el municipio de Los Cabos el desarrollo se lleve a cabo de manera organizada y que quienes detonen los proyectos cumplan con los reglamentos y con la ley establecida. 

LOS USUARIOS DEL OOMSAPAS LOS CABOS PUEDEN REALIZAR SUS TRÁMITES Y SERVICIOS EN LAS NUEVAS OFICINAS DE CABO SAN LUCAS

Ubicadas en la colonia Los Cangrejos, a un costado de Don Koll

Los Cabos, B.C.S.- Tras la apertura de las nuevas oficinas de Agua Potable, ubicadas en la colonia Los Cangrejos en Cabo San Lucas, los usuarios que viven en la zona o colonias aledañas, pueden realizar sus trámites y el pago de su servicio en las instalaciones.

En ese sentido, la ciudadana Jesús María Guerra vecina de la colonia Altamira, reconoció el acierto del Organismo Operador de Agua Potable que encabeza Ismael Rodríguez Piña, en abrir una oficina en un punto que se encuentra cercano a las zonas más alejadas del Centro de Cabo San Lucas. 

“Nos queda más cerca, ya que si vamos hasta el Centro gastamos más gasolina o a quienes se transportan en autobús les toma más tiempo. La verdad que es más fácil venir aquí que hacer fila en las oficinas del Centro; los invito para más facilidad y más comodidad que vengan a las oficinas de Los Cangrejos”, opinó la ciudadana. 

Al respecto, el gerente de Cabo San Lucas Miguel Flores Valenzuela destacó que es prioridad del Organismo Operador el brindar a los usuarios las facilidades para que puedan realizar sus trámites y pagos del servicio de agua potable.

SOLICITAN SCPP DE PUERTO SAN CARLOS MAYOR VIGILANCIA ANTE ROBO DE PRODUCTO

Integrantes de las Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera (SCPP) de Puerto San Carlos, solicitaron el apoyo de CONAPESCA y FONMAR para realizar mayores recorridos de vigilancia en la zona de sus concesiones, ante la presencia de buzos que extraen la langosta capturada en las trampas propias de las cooperativas.

Los pescadores denunciaron que, en días recientes, embarcaciones con equipo de buceo a bordo han hecho presencia en el estero en la zona de sus concesiones, tras lo cual han notado la manipulación de sus trampas y una menor presencia del producto langosta, por lo cual solicitaron el auxilio de las autoridades para atender el hecho.

El Coordinador de Ordenamiento, Inspección y Vigilancia de FONMAR en Comondú, Fernando Romero Romero se comprometió a llevar esta petición ante los representantes estatales de CONAPESCA para, en su caso, llevar a cabo los operativos conjuntos correspondientes.Atendiendo a las indicaciones del Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío de vigilar el correcto aprovechamiento de los recursos en litorales sudcalifornianos y coadyuvar con las autoridades marítimas, el Director del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo instruyó a su equipo a colaborar en esta solicitud para hacer frente a la creciente pesca furtiva en la entidad

FORTALECE SEDIF PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES CALIENTES

—            Se incorporan seis escuelas primarias del municipio de Comondú

—            Pasa de atender a 4 mil 500 a 14 mil 500 niños en todo el estado

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañó a la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia López Navarro, a la entrega de equipos y enseres a 6 escuelas del municipio de Comondú, como parte del programa de desayunos calientes que impulsa esa institución.

En esta ocasión, las escuelas primarias de las comunidades de Villa Morelos, Ramaditas, Benito Juárez, Ejido 5, Villa Hidalgo y Adolfo López Mateos, fueron las beneficiadas con este programa mediante el cual el Gobierno Federal asegura a los alumnos este importante alimento.

A través de dicho programa se beneficiarán 371 niñas y niños, quienes dejarán de recibir desayunos fríos que serán sustituidos por alimentos calientes, lo que vendrá a mejorar el aprovechamiento de su instrucción escolar.

En la cancha de la escuela primaria de la comunidad de Villa Morelos, y ante la presencia de padres de familia y maestros, la presidenta del sistema DIF en el estado y el Gobernador hicieron entrega de estufas, enseres y en los próximos días, refrigeradores y los insumos necesarios para la elaboración de los alimentos.

El Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de la administración que encabeza, y del DIF estatal, con la educación, y reconoció la solidaridad de padres de familia, pues serán ellos los encargados de elaborar los desayunos que beneficiarán a sus hijos.

“Buscamos la transformación de nuestras comunidades hacia mejores condiciones de vida, pero para ello será necesario que participemos todos, gobierno y ciudadanos, dejando a un lado diferencias para conformar un equipo que haga frente a los retos que tenemos”, les dijo.

TOMAN PROTESTA DE BANDERA A PERSONAL DEL SERVICIO MILITAR CLASE 2004 Y REMISOS

                           —           Titular de SSPE asiste en representación del Ejecutivo Estatal

En representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente, acudió a la toma de protesta de bandera a personal del servicio militar clase 2004 y remisos, celebrado en el 49 Batallón de Infantería, en esta ciudad capital.

En la ceremonia presidida por autoridades de la Tercera Zona Militar, segunda Zona Naval, y poderes públicos, se tomó protesta a los jóvenes soldados del Servicio Militar Nacional que juraron custodiar a la bandera, comprometiéndose a servir a su nación cuando así se requiera.

En este mismo acto, se recordó a los héroes que defendieron la soberanía y dignidad del pueblo mexicano, durante la batalla del 5 de Mayo de 1862 reconocida como la Batalla de Puebla, en la que nuestro país se enfrentó a un poderoso ejército francés, enalteciendo el honor y la lealtad que mostró el ejército mexicano en la defensa de nuestra patria.

El titular de Seguridad Pública mencionó que el servicio militar, no solo se trata de portar un uniforme o de realizar tareas específicas, sino de adoptar una actitud de respeto y compromiso hacia el país y sus ciudadanos, reconociendo el compromiso de los jóvenes para cumplir con este deber, el cual dijo, es una experiencia que les ayudará a adquirir nuevos conocimientos y la oportunidad de representar con orgullo los valores que nos representan como nación.

Durante este evento, correspondió al Jefe de Estado Mayor de la Tercera Zona Militar tomar protesta de bandera a los soldados Servicio Militar Nacional clase 2004 y remisos, acto que se realizó de manera simultánea en todo el país.

RSS