Skip to main content

CELEBRAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EL CONGRESO DEL ESTADO Y LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE SANTO DOMINGO

—             El presente acuerdo permitirá que estudiantes de la Universidad del Valle realicen prácticas profesionales y/o servicio social en el Congreso del Estado de BCS, a su vez, la Universidad del Valle otorgará becas institucionales a beneficio de las y los trabajadores del Poder Legislativo

El Congreso del Estado de Baja California Sur signó un importante convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Santo Domingo en el que las partes acordaron diversos compromisos para estudiantes, como para las y los servidores públicos del Poder Legislativo, de los cuales se incluye: la realización de prácticas profesionales y/o servicio social en el Congreso del Estado a estudiantes de la “Universidad del Valle”, así como el otorgamiento de becas institucionales para cursar una licenciatura o posgrado a beneficio de las y los trabajadores del Poder legislativo con hasta un 40% y un 30% a hijos de los trabajadores.

Previo a la firma, en su mensaje de bienvenida, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta de la Mesa Directiva, detalló los beneficios del convenio signado por las partes antes mencionadas, para que las y los servidores públicos del Poder Legislativo puedan hacer uso de los beneficios del mismo, al tiempo que agradeció ampliamente al rector de la “Universidad del Valle”, el Dr. Antonio Villalobos Martínez por la iniciativa e interés de acercarse al Congreso del Estado para celebrar dicho convenio.

Por su parte el Dr. Antonio Villalobos Martínez, rector de la “Universidad del Valle”, agradeció a la diputada Guadalupe Vázquez por siempre situar por delante el tema de la educación de las juventudes, y al diputado Luis Armando Díaz, por apoyar de manera constante la formación de profesionistas del Estado.

Finalmente el diputado Luis Armando Díaz, como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo) celebró el convenio al señalar que al contar con asesores y personal general del Poder Legislativo más capacitado el resultado del trabajo será mejor.

PREPARAN GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL PROGRAMA PARA ATENDER ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LOS CABOS

—                    Acuerdan Gobernador y titular del INSUS sumar esfuerzos para llevarlo a cabo en el corto plazo

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, se reunió con el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío para presentar y evaluar un programa que permita atender la problemática de los asentamientos irregulares en Cabo San Lucas.

Durante la sesión de trabajo, el Mandatario sudcaliforniano expresó su beneplácito de que el Gobierno Federal a través de esta dependencia, continúe dando su respaldo a Baja California Sur abriendo una posibilidad de hacer frente a uno de los serios problemas de ese destino turístico ante el acelerado crecimiento poblacional. 

En ese sentido, mostró la mejor disposición de conocer a fondo este programa, y en lo que corresponda al Estado, participar con toda decisión pues –reiteró- es la suma de esfuerzos la mejor manera de responder a un problema complejo.

Se trata de una propuesta de desarrollo urbano de 240 hectáreas propiedad del Ejido Cabo San Lucas en el municipio de Los Cabos, en el que el INSUS propone que el Gobierno del Estado participe. Consta de un plan maestro para el desarrollo de aproximadamente 8 mil viviendas en las que se incorporarán todos los servicios y espacios públicos, a través de un esquema de inversión de Asociación Público Privada (APP).

“Hay asentamientos que están en muy alto riesgo y eso se tiene que resolver a partir de la gestión de infraestructura hidráulica, lo que además permitirá una oferta de suelo para familias que están buscando dónde vivir. Con ello se estaría dando una significativa atención a Cabo San Lucas”, señaló por su parte Iracheta Carroll, luego de reconocer la disposición del Gobernador para llevar a cabo juntos este proyecto.

ESTABLECEN COMITÉ MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL ENVEJECIMIENTO DE LOS CABOS 

—              Se coordinarán acciones para fortalecer condiciones de bienestar de las y los adultos mayores

Con la participación de instituciones federales, estatales y municipales, el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, estableció el Comité Municipal de Atención al Envejecimiento de Los Cabos, cuyo objetivo es implementar y fortalecer estrategias que atiendan las necesidades prioritarias de las personas mayores de 60 años para que logren mejores condiciones de bienestar.  

Es un organismo que se instaura para estrechar la coordinación de las dependencias públicas (IMSS, ISSSTE, Beneficencia Pública, Ayuntamiento, entre otras) de tal manera que puedan sumar esfuerzos y recursos para brindar una respuesta más oportuna a los requerimientos de las cabeñas y cabeños de la tercera edad que se encuentren en mayores condiciones de vulnerabilidad, expresó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 Los Cabos, Ulises Meléndrez López.  

En esta actividad desarrollada con la presencia de la delegada de programas federales en BCS, Yanssen Weichselbaum y del subdirector de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud, Miguel Liera Bañuelos, Meléndrez López dijo que cada una de las instituciones que forman parte de este comité municipal ingresarán la información de usuarias y usuarios en una base de datos de adultos mayores que fue creada para tener un seguimiento puntual de ellas y ellos, y con esto fortalecer la entrega de apoyos que impacten favorablemente en su calidad de vida.  

El servidor público señaló que en el marco de este comité, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 04, implementará el programa de visitas domiciliarias a pacientes de la tercera edad que por diversas condiciones médicas están postrados, es decir que no pueden levantarse de la cama por sus propios medios. Con esta estrategia se reforzará el acompañamiento de salud y asistencial de las personas que se encuentran en estas condiciones adversas, agregó.

Al término de este encuentro, el subdirector de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud, Miguel Liera Bañuelos entregó un vehículo de modelo reciente a la Jurisdicción Sanitaria 04 para que esté en condiciones de desarrollar las actividades de campo que prevé el Programa de Atención al Envejecimiento. 

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL BCS ESTATAL CAUCES Y CORRIDAS DE AGUA

—         Continuarán con estos trabajos de prevención en todo el estado

En el marco del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, personal de la Subsecretaría de Protección Civil de la entidad, realizó la visita de supervisión al vado Limoncito, en San José Viejo, así como el arroyo Salto Seco ubicado en Cabo San Lucas, además del vado El Vaquero en el municipio de La Paz, a fin de verificar las condiciones en las que se encuentra y planificar el desazolve de los mismos.

Así lo dio a conocer el subsecretario del ramo, Benjamín García Meza, quien señaló que estas labores son parte de las medidas que se están realizando en conjunto con los municipios e instancias federales, para salvaguardar la integridad y patrimonio de las familias, siempre priorizando la vida humana, enfatizó.   

Indicó que, dentro de las tareas a efectuar en la primera etapa, que es la de prevenir, se encuentran el disminuir aquellos escenarios de riesgo para la población, como el supervisar el estado actual de los arroyos, canales y todos aquellos cauces naturales por donde fluye el agua, para evitar que se obstruya su flujo. 

Asimismo, agregó que esta visita se suma a las realizadas la semana pasada en el municipio de Los Cabos, donde también se recorrieron algunos de los arroyos y zonas de alto riesgo de San José del Cabo, junto a Protección Civil Municipal, que dirige Leticia Rivera Leggs. 

El subsecretario dijo que estos trabajos continuarán, en los 5 municipios de Baja California Sur, con especial atención en La Paz y Los Cabos, ya que concentran el mayor número de habitantes, sin descuidar a los municipios del norte, apuntó.  

García Meza, hizo un llamado a la ciudadanía, para que se sume a estas acciones, las cuales tienen como finalidad, el mitigar cualquier situación que ponga en peligro a las y los sudcalifornianos durante esta temporada de huracanes y lluvias, mismas que se presentan mayormente, durante los meses de agosto y septiembre, concluyó. 

POR PRIMERA VEZ LOS CABOS SERÁ SEDE UN CAMPEONATO DEL PGA TOUR 2023

—                          El alcalde Oscar Leggs Castro recibió al director del torneo de Golf Joe Mazzeo

Los Cabos, B.C.S.- Por medio de la Dirección Municipal de Turismo, en coordinación con la Asociación de Hoteles de Los Cabos y el Fideicomiso de Turismo (FUTURCA), el alcalde Oscar Leggs Castro se reunió con Joe Mazzeo, director del World Wide Technology Championship 2023 que forma parte del GPA TOUR, el evento golf más importante del mundo, por lo que acordaron trabajar en conjunto para que el evento sea todo un éxito, debido a la gran cantidad de visitantes que se espera durante la fecha programada del 30 de octubre al 5 de noviembre.

Será durante el otoño del 2023 que el campo de golf El Cardonal, ubicado al interior del desarrollo Diamante de Cabo San Lucas y diseñado por el 82 veces ganador del PGA TOUR Tiger Woods, reciba a 132 golfistas profesionales, a sus familias, fanáticos del deporte, medios de comunicación y una proyección a nivel mundial increíble, por ello, el presidente municipal de Los Cabos a través de la directora de Turismo en Los Cabos Donna Lauren Jeffries Álvarez será parte de la logística del encuentro deportivo, por lo que iniciarán las mesas de trabajo con las áreas involucradas en la seguridad y el desarrollo del evento.

“Ya tenemos experiencia con otros eventos como el Abierto de Tenis y el IRONMAN, por lo que la Dirección de Turismo es el vínculo entre los organizadores y las áreas del Ayuntamiento que estarán involucradas para llevar a buenos términos la realización del evento, así que cuenten con todo nuestro apoyo”, destacó Leggs Castro.

Durante la reunión, Joe Mazzeo dio a conocer que aunado a la enorme promoción turística del municipio, de acuerdo a los distintos estudios realizados sobre el impacto económico que el evento dejaría en el destino este asciende a más de $24 millones de dólares directos a través de los organizadores y de quienes llegan al evento, incluidos la producción y patrocinadores.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos Lilzi Orcí Fregoso, manifestó que a nombre de la asociación y de sus agremiados, le interesa mucho la parte de las actividades previas y alternas al torneo, ya que este sector de la población viaja con sus familias a los destinos turísticos por lo que es importante generar consciencia a través de los diferentes medios de comunicación local, para que la población esté al tanto de un evento más que llega a sumarse al municipio.

PARA DAR RESPALDO AL SECTOR EDUCATIVO, ATIENDE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO A DIRECTIVOS DE CONALEP

—       A fin de trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad estudiantil

Los Cabos, B.C.S.-   Con el objetivo de trabajar de manera conjunta con el sector educativo, el presidente municipal Oscar Leggs Castro se reunió con la directora estatal de Conalep Sandra Herrera, quien expuso algunas necesidades del plantel en Los Cabos, como es la construcción de más aulas ante la gran demanda que año con año se da en la media superior, así como el poder establecer un convenio de colaboración que permitan al Gobierno Municipal y a la institución trabajar de manera coordinada.

‘’Tenemos en lista de espera cerca de 200 fichas que no hemos podido atender, en ese sentido es que nos hemos reunido con el alcalde Oscar Leggs Castro para presentarles las necesidades y buscar estas sinergias y un convenio de colaboración para poder atender a las y los estudiantes que tenemos en lista de espera; estamos buscando alternativas porque solo tenemos aquí en este municipio un plantel y la idea es expandirnos a Cabo San Lucas, en eso estamos”, añadió la directora estatal de Conalep Sandra Herrera.

Asimismo, la directora estatal abundó que la deserción escolar ha aminorado mucho en Los Cabos: ‘’hemos bajado las estadísticas de estudiantes que abandonan los estudios, al contario tenemos un gran índice de alumnos y alumnas con eficiencia terminal, por ello es que estamos trabajando para reforzar nuestra institución’’, indicó.

Para concluir, la directora estatal de Conalep Sandra Herrera, dio a conocer que actualmente en el plantel de Conalep Los Cabos se tiene un registro 875 alumnos con carreras técnicas, por ello se construyen aulas dentro de la institución que permitan atender a la comunidad estudiantil. 

ESTE LUNES DE MANERA SIMULTÁNEA REALIZARÁN EN TODO EL ESTADO LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL

  • Tras el inicio de la Temporada de Huracanes 2023 que inició este 15 de mayo.

Los Cabos, B.C.S.- En una reunión que sostuvo el presidente municipal Oscar Leggs Castro, con el subsecretario estatal de Protección Civil Benjamín García Meza, se acordó que el próximo lunes 22 del presente mes, se llevará a cabo en la ciudad de La Paz la instalación del Consejo de Protección Civil y de manera simultánea vía zoom en todos los municipios de Baja California Sur, esto con la finalidad de que quienes integran dicho Consejo estén activos ante la llegada de un fenómeno hidrometereológico.

‘’Ya estamos preparados para el sistema de alerta temprana, como son las supervisiones de los refugios temporales, capacitaciones y trabajos de prevención, asimismo estamos realizando un censo para las personas con discapacidad que habitan en las zonas de alto riesgo, supervisión en  arroyos y el Foro Estatal de Protección Civil; quiero decirles que aquí en Los Cabos contamos con poco más de 56 albergues y a nivel estado son 176; en el caso de las personas que habitan en zonas de alto riesgo, en este municipio se tiene un registro de más 35 mil personas’’, informó el titular de Protección Civil en la entidad Benjamín García Meza.

Asimismo, el servidor público recordó que para esta época se presentará el fenómeno del niño por lo que estará más activa la temporada de lluvias ‘’de acuerdo a la información que tenemos, por lo menos un huracán si podría impactar las costas de Baja California Sur; hay que recordar que la presencia de lluvias se pronostica para el próximo mes de junio y durante los meses de agosto y octubre, la llegada de un posible ciclón’’, aseveró.

Finalmente, García Meza hizo extensiva la invitación a la ciudadanía a estar muy atentos a la información oficial en cuanto a los fenómenos hidrometereológicos y presencia de lluvias en la entidad, así como ubicar los refugios temporales más cerca y evacuar en caso de ser necesario.   

ADVIERTE GOBIERNO MUNICIPAL A LA CIUDADANÍA A NO DEJARSE CONFUNDIR CON LONAS FALSAS PARA AUTORIZACIÓN EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

—    No se permitirán obras sin licencia de construcción en Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- La directora municipal de Licencias de Construcción Cecilia González Salas, advirtió que en muchas obras de construcción se ha percibido la colocación de lonas, con las cuales al parecer sustituyen los permisos de construcción, por lo que la servidora pública dejó en claro que todos los trabajos en materia de edificación de desarrollos y viviendas deben contar con licencias otorgadas por el Ayuntamiento de Los Cabos, a través del área que elle representa.

‘’Quiero informar a la ciudadanía de unas quejas y malinterpretaciones por el tema de unas lonas que son colocadas en las obras de construcción en todo el municipio; en ese sentido, queremos orientar a la gente en relación a la expedición de licencias de construcción para que no se dejen confundir, porque el hecho de que tengan colocada dicha lona en sus obras no cubre el tema del permiso de construcción, la Dirección facultada es el área de Licencias de Construcción así como lo establece la ley’’, aseveró la directora municipal de Licencias de Construcción Cecilia González Salas.

De igual forma, la servidora pública detalló que todos los días el personal a su cargo realiza las diligencias correspondientes para supervisar y en su caso suspender toda aquella obra que no presente los trámites correspondientes para iniciar o modificar cualquier construcción: ‘’desde que inició esta Administración hemos detectado más de 500 lonas y al momento en que solicitamos el permiso en los trabajos de construcción, la gente refiere que estas lonas ya cubren la licencia de construcción, esto no es así y es donde la ciudadanía entra en confusión’’, destacó.

Finalmente, González Salas, reiteró el llamado a la población para que no se deje engañar y acuda a las dependencias de Gobierno correspondientes para el trámite de licencias de construcción y así evitar ser afectados con la clausura de obras, al no contar con los permisos de la ley de Desarrollo Urbano.    

GOBIERNO DE LOS CABOS Y CIJ FIRMAN LA ALIANZA DE MUJERES DE LOS CABOS PARA PREVENIR LAS ADICCIONES Y LA VIOLENCIA

Los Cabos, B.C.S.- Con el firme objetivo de impulsar el bienestar integral de la población y fortalecer acciones que permitan el restablecimieno del tejido social, este jueves 18 de mayo el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, tuvo a bien celebrar la firma de la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia, acto que se efectuó en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Los Cabos (CIJ).

Al acudir en representación del alcalde Oscar Leggs Castro, la titular de la Secretaría Privada de la Presidencia Municipal del XIV Administración, Irene Román Salgado, resaltó la importancia de conjuntar esfuerzos para atender y erradicar las problemáticas que afectan a la sociedad. 

“No podemos ignorar la gran problemática que nuestra sociedad enfrenta en el tema de las adicciones y la violencia, es necesario tener un equilibrio de cuerpo, mente y espíritu para poder enfrentar las circunstancias que agobian y ambicionan. Actuemos desde el amor, la paciencia y la comprensión, todas y todos merecemos una vida libre, es momento de trabajar por el futuro de nuestro municipio, estado y el país, es momento de trabajar por las mujeres y los jóvenes, por eso celebro la firma de la alianza para prevenir las adicciones y la violencia, será de gran bendición para nuestro municipio”, indicó la servidora pública.

Por su parte, la directora del Centro de Integración Juvenil en Los Cabos, Alba Carrera Testa, acentuó que esta alianza está conformada por instancias de diferentes sectores de la sociedad para realizar un trabajo colectivo, organizado y dinámico para atender las demandas y casos en materia de adicciones y violencia en mujeres y jóvenes.

De igual forma, detalló que en el 2022 el CIJ Los Cabos atendió y brindó tratamiento a un total de 428 jóvenes con problemas de adicciones, de los cuales 166 son mujeres y 262 hombres, tratándose un 43% de menores de edad.

Es importante mencionar que en el marco de la celebración de la firma de la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia, se realizó la toma de protesta a las y los integrantes del Patronato del Centro de Integración en el municipio.

Para finalizar, se destaca que en este evento estuvieron presentes la fundadora de los Centros de Integración Juvenil, Kena Moreno, la directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, Ma. del Rosario Díaz Cinco, la IV regidora Lucía Sánchez Juárez y el representante del Gobierno del estado en el municipio, Carlos Castro Ceseña, así como representantes de la CROC, instituciones educativas, asociaciones e iniciativa privada.

ABANDERA GOBERNADOR VCC DELEGACIÓN QUE PARTICIPARÁ EN JUEGOS NACIONALES CONADE

—     El esfuerzo que hacen para representar al estado, nos hace sentir orgullosos, les dijo

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, abanderó a la delegación sudcaliforniana que estará participando en los Juegos Nacionales CONADE durante los meses de mayo, junio y julio en distintas sedes; les expresó su confianza en que los resultados seguirán siendo positivos y dijo que la meta es ubicarnos entre los mejores diez estados del país. 

En esta ocasión, la delegación más grande y que incluye a la charrería, está integrada por más de 400 niños, niñas y jóvenes deportistas participando en 31 disciplinas deportivas con el apoyo de alrededor de 100 entrenadores. “Compitan con excelencia, dispuestos a hacer historia y escribir con letras de oro la participación de Baja California Sur”, precisó.

Acompañado por el titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Gilberto Garciglia, Castro Cosío dijo que el arte, la cultura y el deporte son parte esencial de su administración, por eso el respaldo que se le ha dado es importante en términos económicos. 

El Gobernador les expresó su admiración y respeto por el trabajo que han venido realizando para representar a Baja California Sur, “no tengo la menor duda de que ustedes nos representarán con gallardía, respeto y mucha entrega. Estamos orgullosos de ustedes, pues son un ejemplo para la niñez y juventud de nuestra tierra”, les dijo.

Destacó que se continuará apoyando el deporte tanto recreativo como de competencia, desde Guerrero Negro a Cabo San Lucas, porque el deporte no sólo trae beneficios físicos; sino también otros aspectos importantes como la disciplina.

“Felicidades a todas y todos los que están poniendo su granito de arena para que el deporte siga siendo una actividad popular y participen todos, nuestro compromiso es fortalecerles y ayudarles”, agregó.

RSS