Skip to main content

MUJERES, MITAD DE LA FUERZA LABORAL DEL SECTOR TURISMO: SETUE 

—        Refrendan Mesa Directiva de AFEET filial Baja California Sur y toman protesta a nuevas integrantes de Loreto y La Paz

En el marco del refrendo de la Mesa Directiva y la toma de protesta de nuevas socias de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana A.C. (AFEET), filial Baja California Sur, que preside Verónica Ruiz Chiu, a nombre del gobernador Víctor Castro Cosío, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, ratificó el respaldo del gobierno estatal para trabajar en unidad por el empoderamiento del sector femenino dentro de la industria.

Ante la presencia de Karin Baldamus Paasche, presidenta nacional de la AFEET, Maribel Collins, hizo énfasis en la importancia que tienen las mujeres para el desarrollo y progreso de los sectores turístico y económico de Baja California Sur, pues representan la mitad de la fuerza laboral del sector, en cargos estratégicos, que son detonantes para el crecimiento de la entidad.

“Reconozco el esfuerzo por consolidar a la AFEET, que preside Verónica Ruiz, gracias al trabajo que realizan, siguen creciendo en nuestro Estado, y hoy daremos la bienvenida a nuevas socias, a quienes tengo el gusto de conocer, por su trabajo y compromiso con el turismo”, expresó.

De igual manera, Maribel Collins,  señaló que se trata de que cada día se diluyan las barreras y retos que enfrentan las mujeres, para realizarse en lo personal y en lo profesional, y la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas, son ejemplo para otras mujeres de que es posible realizarse como empresarias.

Para finalizar, destacó que el Gobierno del Estado, junto a la federación, los municipios, asociaciones, academias, cámaras e iniciativa privada, ha iniciado la gran Cruzada Estatal “Párale a la Violencia”, para decirle a las mujeres que no están solas, el compromiso social entiende que una de las causas fundamentales del gobierno es velar porque se termine la violencia, ya que es un asunto de todos y todas.

Refrendaron sus cargos dentro de AFEET BCS, Verónica Ruíz Chiu, como presidenta, Jazmín Almada Duarte, primera vicepresidenta, Lilzi Orcí, segunda vicepresidenta, María Antonieta Ortíz Bravo, como Tesorera y Colette Pérpuli, secretaria. Mientras que las nuevas socias que tomaron protesta son: Ana Gloria Bezinger Davis, Georgina Rosas Segovia y Luz Maciel Acosta Rubio, de Loreto, así como Liliana Cosío Hondall, de La Paz. 

SESIONA JUNTA DE GOBIERNO DEL ISIFE

Durante la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, convocó a sus integrantes a enfocar cada esfuerzo para hacer frente a la demanda de construir y mejorar más espacios en el estado, “a trabajar duro para asegurar la preparación académica de todos”, dijo.

El Ejecutivo estatal reconoció el trabajo interno y su responsabilidad de construir y mejorar escuelas y aulas en los cinco municipios de la entidad; sin embargo, precisó que se tiene un gran reto por el incremento en la demanda de más escuelas y aulas, principalmente de educación media superior, en el sur del estado.

Acompañado por el titular del ISIFE, Pablo Cota y por la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota, así como por la secretaria de Educación, Alicia Meza Osuna y la Contralora General Rosa Cristina Buendía Soto, el Gobernador reiteró su llamado a los integrantes de la Junta para conducirse con honestidad y compromiso y que todas las obras que ejecute el Instituto, sean concursadas con transparencia.

Durante la sesión de trabajo se dieron a conocer resultados del ejercicio fiscal 2022, durante el cual se canalizaron al nivel básico, medio superior y superior recursos por el orden de los 174 millones de pesos, y el avance del programa 2023, en donde se han contemplado más 205 millones de pesos.

Finalmente, el Mandatario estatal refrendó su interés de fortalecer la educación, no sólo con más espacios, sino también con el compromiso de elevar la calidad en la formación de las niñas, niños y jóvenes sudcalifornianos. 

BUSCA GOBIERNO DE BCS REACTIVAR BIENES INMUEBLES EN COMONDÚ

—        La intención es resurgir sus comunidades, en rubros económico, turístico e industrial, permitiendo mejorar el ingreso y la calidad de vida de quienes habitan esta tierra

Con el objetivo de contribuir al resurgimiento de las comunidades en rubros como el económico, turístico e industrial, el Gobierno del Estado encabezado por Víctor Castro Cosío, implementa estrategias como la reactivación de bienes inmuebles, incentivando la eficacia y competitividad, así lo dio a conocer en gira de trabajo por el municipio de Comondú, el subsecretario de Administración, José Saúl González Núñez.

En recorrido por las instalaciones de la antigua maquiladora California Connection, y el hotel de Puerto San Carlos, el servidor público llevó a cabo un análisis y revisión de los edificios, en compañía de personal especialista de la Dirección General de Servicios e Inventarios, destacando que “se buscan como fin alternativas viables para reavivar a estos inmuebles, y con ello poder brindar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo de la región”.  

González Núñez destacó que la intención es revitalizar la industria maquiladora y promover el turismo en Puerto Adolfo López Mateos, utilizando su ubicación y potencial ecoturístico. “Con ello, no sólo se atenderán las necesidades de familias del municipio, sino que se generarán más empleos directos e indirectos, ya que se priorizará la participación de empresas locales”.

En este sentido, con esta gira de trabajo del Subsecretario de Administración, se da inicio a un proceso en la reactivación económica de Comondú; por lo que en los próximos meses se llevarán a cabo estudios de factibilidad y establecimiento de planes concretos para brindar nuevamente el funcionamiento tanto la maquiladora como del hotel.

Finalmente, destacó que ejemplo de estas iniciativas por parte del Gobierno del Estado demuestran su compromiso con el desarrollo regional y la búsqueda de soluciones creativas para impulsar la economía local. “Dichos esfuerzos emprendidos generarán impactos positivos en la creación de empleo, el fortalecimiento del sector industrial y turístico, así como el bienestar de las y los habitantes de Comondú y sus alrededores”, señaló.

CON GRAN ÉXITO CONLCUYEN LOS FESTEJOS DEL “DÍA DE LAS MADRES” DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de los festejos del Día de la Madres, la tarde de este martes se llevó a cabo una celebración en la delegación de Miraflores; evento que fue encabezado por el alcalde Oscar Leggs Castro, acompañado del director general del Sistema Municipal DIF Los Cabos Sergio Armando Sánchez Lizárraga, quien asistió en representación de la presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos Flora Aguilar de Leggs.

Cabe destacar que las madres de familia disfrutaron de un gran ambiente que protagonizaron 2 grupos musicales, asimismo disfrutaron de números musicales y artísticos, una rifa de regalos, bebidas y alimentos; cabe destacar que durante el evento cada mamá recibió un regalo sorpresa por parte del Sistema Municipal DIF Los Cabos.

En su mensaje, el alcalde Oscar Leggs Castro invitó a las festejadas a que disfrutaran de la tarde, ya que la meta del festival es que pasen un rato agardable: “hemos hecho un gran esfuerzo para que el día de hoy todas ustedes se la pasen bien; todo esto es gracias al delegado, a los coordinadores y a todo el personal de la XIV Administración que hace esto posible y estamos cerrando los festejos de una gran manera”, concluyó el presidente municipal.

Por último, se hace hincapié en que durante el evento también estuvo presente el delegado de Miraflores Juan Domínguez; asimismo, se contó con la presencia de elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, quienes resguardaron y garantizaron la seguridad de quienes se dieron cita en el evento.

INTEGRANTES DEL SINDICATO DE BURÓCRATAS REALIZAN RECORRIDO POR LA ZONA DONDE SERÁ CONSTRUIDO EL SALÓN SINDICAL

—      Prevén que el proyecto ejecutivo inicie en los próximos días

Los Cabos, B.C.S.- La secretaria general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, Marisela Montaño Peralta, informó que con el objetivo de darle seguimiento al proyecto del salón sindical que se construirá en la colonia Ejidal en San José del Cabo, se llevó a cabo un recorrido y limpieza en la zona.

‘’Tenemos la intención de dar inicio a la construcción del salón sindical que vendrá a beneficiar a 1 mil 600 trabajadores, actualmente estamos trabajando en el proyecto de planeación, por ello el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Adrián Marín Cota, realizó por instrucciones del presidente municipal Oscar Leggs Castro, un recorrido con integrantes del Comité Pro Construcción Salón Sindical; cabe señalar que aquí el objetivo tanto del XIV Ayuntamiento de Los Cabos y del Sindicato es que contemos con un lugar donde podamos desarrollar actividades como asambleas, además funcionará como refugio temporal durante la temporada de huracanes’’, indicó la  secretaria general Marisela Montaño Peralta.

 Asimismo, la servidora pública reiteró que este año se contará ya con el programa ejecutivo: ‘’empezamos con la visita al terreno para ya darle inicio al proyecto de planeación de la construcción que tanta falta nos hace, ya que no contamos con ningún lugar, por lo que estamos muy contentos por esta obra’’, añadió.

LOS CABOS SE ENCAMINA A CONSOLIDAR SU LIDERAZGO EN EXCELENCIA Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE PLAYAS; INICIARON LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN BLUE FLAG

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), atiende los procedimientos para la verificación y cumplimiento de los criterios normativos internacionales en playas correspondiente al periodo 2023, proceso que es desarrollado por personal de Blue Flag México.

Durante la primera jornada de trabajo las revisiones se realizaron en las playas  Riu Place, Riu Santa Fe, Riu Palace Baja California, Villa del Palmar, Villa La Estancia y Villa del Arco en Cabo San Lucas y el corredor turístico. 

En el desarrollo de estas acciones se supervisará que las 23 playas playas con certificación Blue Flag en el destino turístico cumplan con los 33 criterios internacionales que se dividen en 4 rubros: información y educación ambiental, calidad del agua y gestión ambiental, así como seguridad y servicios.

De esta manera, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso de seguir consolidando a Los Cabos entre los destinos turísticos reconocidos mundialmente por la excelencia, seguridad y sustentabilidad de playas, además de seguir fortaleciendo acciones dirigidas a la conservación y cuidado de estos importantes espacios.

AVANZAN XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y SEMARNAT BCS EN TEMAS AMBIENTALES PARA BENEFICIO DEL MUNICIPIO

          —            Como parte de las reuniones periódicas que se tienen entre autoridades de los tres niveles de Gobierno

Los Cabos, B.C.S.- El titular de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, sostuvo una reunión de seguimiento con el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Baja California Sur Raúl Rodríguez Quintana, concerniente a temas ambientales como el Programa de Ordenamiento Ecológico del Municipio de Los Cabos (POEL) y la adquisición de equipo para sofocar incendios forestales, entre otros de beneficio para el municipio de Los Cabos.

Los puntos puestos en la mesa de trabajo por parte del representante del Gobierno de Los Cabos, fueron: concretar el convenio del Programa de Ordenamiento Ecológico del Municipio de Los Cabos (POEL), en el que se informó que ya se cuenta con las firmas de las autoridades competentes del XIV Ayuntamiento, así como de la SEMARNAT, teniendo como pendientes la de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la del Gobierno del Estado.

Respecto al tema anterior, Raúl Verdugo Montaño dio a conocer que una vez que se obtengan todas las firmas, se constituirá el Comité Técnico y Ejecutivo, integrado por los tres órdenes de Gobierno así como instituciones educativas.  

Por otra parte, el servidor público presentó ante las autoridades municipales, estatales y federales, una propuesta para que las compensaciones ambientales que se impongan en el municipio de Los Cabos, sean utilizadas para la gestión de equipo o herramientas necesarias para el área correspondiente; poniendo en la mesa la posibilidad de adquirir una MARK-3, que es una bomba portátil diseñada con precisión para mover el agua y proteger a las comunidades de los estragos de los incendios forestales en puntos inaccesibles para los cuerpos de emergencia. 

En otros temas, Verdugo Montaño resaltó que siguiendo las instrucciones del presidente municipal, Oscar Leggs Castro, desde Los Cabos apoyarán de forma permanente las gestiones de la SEMARNAT, con la finalidad de sumar esfuerzos en la implementación de acciones para el cuidado y protección del medio ambiente.

Finalmente, los presentes establecieron dar continuidad de manera periódica a las reuniones, a fin de conocer los avances de cada uno de los puntos presentados. 

CUMPLIENDO UN COMPROMISO MÁS, ESTE MIÉRCOLES 17 DE MAYO EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO INAUGURARÁ LA PAVIMENTACIÓN DEL BULEVAR HOJAZEN EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos continúa avanzando en el compromiso de mejorar la infraestructura urbana en el municipio, por ello este miércoles 17 de mayo el presidente municipal Oscar Leggs Castro tendrá a bien inaugurar la pavimentación del bulevar Hojazen en Cabo San Lucas.

El acto se realizará a las 08:00 de la mañana y contará con la asistencia del titular de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del XIV Ayuntamiento, Ramón Adrián Marín Cota, así como de autoridades municipales.

Para el Gobierno con sentido humano es prioridad la ejecución de proyectos en materia de obra pública en beneficio de la sociedad, además de que ello da respuesta a los ejes torales trazados en el Plan de Desarrollo Municipal.

De esta manera, la XIV Administración Municipal que preside Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso de seguir impulsando acciones encaminadas a la optimización de la infraestructura urbana, así como políticas públicas que favorezcan a la movilidad en el destino turístico.

‘’JUNTO CON EL NUEVO GRUPO MADRUGADORES SEGUIREMOS CONSTRUYENDO EL MUNICIPIO QUE TODOS QUEREMOS’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

—     En el marco de la toma de protesta del nuevo Grupo Madrugadores en Cabo San Lucas

 Los Cabos, B.C.S.- La mañana de este martes, el presidente municipal Oscar Leggs Castro acudió como invitado de honor a la toma de protesta del nuevo Grupo Madrugadores en Cabo San Lucas, donde durante su mensaje agradeció y reiteró el compromiso y respaldo de seguir trabajando de manera conjunta por el desarrollo y bienestar de Los Cabos, asimismo aseveró que con la conformación de esta nueva asociación se abrirá un verdadero espacio de opinión, pero sobre todo de propuestas para seguir construyendo el municipio que todos quieren.

‘’En lo particular estoy convencido de que la participación ciudadana es un pilar fundamental para la democracia ciudadana y es través de ella que se pueden lograr mejores Gobiernos y mejores resultados; celebro con mucho optimismo la creación de este nuevo Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas que ha asumido un gran compromiso por un mejor Los Cabos, por nuestra parte, como Gobierno Municipal estaremos muy atentos a sus observaciones, opiniones y críticas constructivas sustentadas, que nos van a servir a nosotros para lograr el máximo objetivo: que las familias cabeñas vivan mejor’’, aseveró el munícipe cabeño.

Al evento asistió el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Ceseña quien reiteró el compromiso de trabajar de manera conjunta con quienes le apuestan a la construcción de este destino turístico: ‘’para nosotros ha sido fundamental el apoyo de quienes integran los grupos, en este caso Madrugadores, quienes sin lugar a dudas se sumarán con propuestas para sacar adelante a Cabo San Lucas, resolviendo juntos cada uno de los temas pendientes; refrendo mi respaldo de trabajar hombro con hombro por la ciudadanía de esta delegación’’, aseveró .

Finalmente, la dirigente del nuevo Grupo de Madrugadores en Cabo San Lucas, Juana Elva Castillo Verduzco, reiteró que los objetivos estarán enfocados al beneficio de la comunidad, para que de manera conjunta a las autoridades se busquen mejoras, aportando esquemas de solución atinadas que permitan tener un crecimiento ordenado, con seguridad y tranquilidad tanto para los turistas que vacacionan en este destino, como para quienes viven en la localidad.

BCS SE SUMA AL ESFUERZO PARA HACER DE LA ACUACULTURA MOTOR DE LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y BIENESTAR: VCC

  • Participa en la XII Sesión del subcomité de Acuacultura de la FAO en Sonora

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, participó en la XII sesión del Subcomité de Acuacultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, con la asistencia de 48 países de América, Europa, África y Asia, miembros de esta organización, en donde dijo, “se comparte la visión de sumar esfuerzos para atender a los que menos tienen, pues la mayoría son pequeños productores”. 

De ahí la importancia de este encuentro, pues Baja California Sur se encuentra entre los principales productores acuícolas de la región, agregó, para luego destacar que se discuten acciones para llevar al país a desarrollar todo su potencial en este renglón. 

El Subcomité sesionará del 16 al 19 de mayo con el propósito de consolidar esfuerzos y sumar experiencias para mejorar la productividad y el bienestar de las familias que se dedican a esta actividad.

Al finalizar la inauguración formal el evento, Castro Cosío confió en los beneficios del encuentro con los acuerdos y acciones que de manera conjunta llevarán a cabo los países participantes y los estados de la República, para contribuir a fortalecer la actividad y la autosuficiencia alimentaria.

Cabe mencionar que Baja California Sur ocupa actualmente el primer lugar en producción de ostión japonés de cultivo, con un promedio anual superior a las 2 mil 200 toneladas, además de ocupar el quinto lugar nacional en producción de camarón, crustáceo del cual un buen porcentaje se obtiene en granjas acuícolas.

La FAO es una agencia especializada de la ONU que encabeza los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre; cuenta con más de 194 estados miembros y trabaja en más de 130 países en todo el mundo. Datos de la organización, sitúan a nuestro país en el lugar 18 en producción pesquera y acuícola mundial y tercer lugar en producción en América Latina.

RSS