Skip to main content

ENTREGA DIF LOS CABOS 56 BICICLETAS A NIÑAS Y NIÑOS DE SAN JOSÉ DEL CABO Y CABO SAN LUCAS

—        Regalos que quedaron pendientes de entregar el pasado festejo del Día de la Niñez

Los Cabos, B.C.S.- Continuando con las acciones que realiza el Sistema DIF Los Cabos en beneficio de la población, la mañana de este lunes el personal del SMDIF que encabeza Flora Aguilar de Leggs y el director general Sergio Armando Sánchez Lizárraga, hicieron entrega de 56 bicicletas que no se entregaron el pasado festejo del Día de la Niñez; con esta entrega se cumple con el compromiso realizado con la ciudanía en el pasado evento.

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos Flora Aguilar de Leggs, destacó que es importante cumplir y realizar estas acciones en beneficio de las niñas y niños del municipio, cumpliendo la promesa pendiente: “este tipo de acciones confirman que en el SMDIF Los Cabos estamos trabajando y efectuando las acciones que se prometen para el beneficio de la sociedad cabeña, es así que realizamos la entrega de estas bicicletas que estaban pendientes”, expresó la servidora pública.

Para finalizar, Flora Aguilar de Leggs exhortó a la ciudadanía a que se acerquen a las oficinas del Sistema DIF ubicadas en la calle Margarita Maza de Juárez esquina con Vicente Guerrero, o asistir a las coordinaciones de las delegaciones en caso de necesitar un apoyo integral; o bien, llamar al número de teléfono:(624)142-0141 o al (624)142-3690, para solicitar mayor información.

INVITA GOBIERNO DE LOS CABOS A HACER USO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS EN LA COLONIA SANTA ROSA FUNDADOR EN SAN JOSÉ DEL CABO

—       Del 15 al 20 de mayo con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Salud, a cargo del Dr. Juan Carlos Costich Pérez, pone a disposición servicios médicos de manera gratuita mediante el programa “Brigadas Médicas de Salud”; cabe destacar, que a partir de este lunes las unidades móviles se encuentran ubicadas en la colonia Santa Rosa Fundador en San José del Cabo, en la calle 5 de Mayo entre Nicolas Bravo y Valentín Gómez Farias a un lado de la cancha de usos múltiples.  

Cabe recordar que los servicios a los que tienen acceso de manera gratuita son los siguientes: estudios de laboratorio, pruebas de antígeno de cáncer de mama y antígeno de cáncer cervicouterino, servicio dental, consulta médica, psicológica y nutricional, electrocardiograma, mastografía y examen de la vista; de igual forma, se cuenta con asistencia social del Sistema Municipal DIF; la prueba de antígeno de cáncer de próstata para hombres mayores de 45 años o menores de esa edad que cuenten con algún antecedente familiar, audiometría y densitometría ósea.

Por lo anterior, el Dr. Juan Carlos Costich Pérez hace extensiva la invitación a la ciudadanía a que asista a las unidades móviles y hagan uso de los servicios que requieran: “están todos invitados, las y los habitantes de la colonia Santa Rosa Fundador, lugares aledaños y ciudadanía en general, para que acudan durante esta semana; es importante recordarles que contamos con 30 fichas de atención por servicio”, expresó el servidor público.

Para concluir, el titular de Salud Municipal mencionó que a través de las “Brigadas Médicas de Salud” continuarán los recorridos por las diversas colonias y delegaciones en todo el municipio de Los Cabos, con la finalidad de seguir otorgando servicios de calidad a la población. 

Continúan operativos de seguridad en el tianguis Las Palmas en CSL

—    Con la finalidad de implementar orden y garantizar la tranquilidad

Los Cabos, B.C.S.- El pasado fin de semana autoridades municipales llevaron a cabo  de nueva cuenta el operarivo en la zona donde se instala el tianguis en la colonia Las Palmas en Cabo San Lucas, con el obejtivo de salvaguardar el orden y la seguridad de comerciantes visitantes y habitantes, cabe destacar que hasta el momento todo ha trascendido con orden y tranquilidad, tal como lo ha instruido el presidente municipal aseveró el director de Ingresos Miguel Ángel Cedeño.

‘’Es el segundo fin de semana en el que en conjunto con directores de diversas áreas, acudimos al tianguis de la colonia Las Palmas, la instrucción es poner orden, ya vemos las vialidades despejadas; hasta el momento todo va bien, la gente se ha acercado con entusiasmo, se les ha dado un espacio donde puedan vender; lo que buscamos es ponerle orden al comercio informal y darle seguridad a la ciudadanía, y se ha estado logrando’’, puntualizó el director municipal de Ingresos, Miguel Ángel Cedeño.

A este operativo acudió el director municipal de Asuntos Jurídicos José Guadalupe Higuera, quien explicó que hasta el momento se ha respetado el reglamento para regresar la gobernabilidad y el orden al tianguis de Las Palmas en Cabo San Lucas: ‘’vamos muy bien, los comerciantes se han acercado a las direcciones de Ingresos e Inspección Fiscal a fin de realizar sus trámites, aquí en el área sigue llegando gente a solicitar información con respecto al reglamento, sobre todo para dar certeza a la vía pública y que la ciudadanía tenga un espacio digno dentro del tianguis, esa es la instrucción del presidente Oscar Leggs Castro’’, aseveró.

Para finalizar, se destaca que la idea no es dejar sin trabajo a los comerciantes, si no poner orden y que se acate el reglamento, por lo que hasta el momento ya se han reacomodado más de 50 personas dentro de la zona del tianguis, trascendiendo todo en un ambiente de diálogo y tranquilidad. 

“SIN EDUCACIÓN, NO HAY TRANSFORMACIÓN”: VÍCTOR CASTRO

Durante los festejos alusivos al “Día del Maestro”, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, convocó a las y los profesores de Baja California Sur a seguir respondiendo con decencia al compromiso de educar para transformar, “y cumplir con alta satisfacción de decir: cumplimos ayudando a las comunidades más pobres, más necesitadas”, puntualizó.

Por ello, dijo estar orgulloso de quienes comparten el pensamiento de que la solidaridad y el respaldo a los más necesitados, sigue siendo la esencia de ser profesor.

“Y la educación es eso; educar para cambiar el egoísmo por solidaridad, para transformar las metas individuales por metas colectivas, donde recuperemos la fé que podemos cambiar este mundo para que la gente viva mejor y que los profesores y profesoras nos sintamos orgullosos de aportar nuestro granito de arena en esta gran transformación”, comentó.

El Ejecutivo estatal acompañó a los maestros desde temprana hora acudiendo a un desayuno, para más tarde estar presente en la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres donde descansan los restos mortales de destacados docentes y finalmente, en el Teatro de la Ciudad, en donde se hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos a 216 educadores y educadoras que cumplieron 28, 30 y 40 años de servicio. 

Durante esta ceremonia en la que estuvo acompañado por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, José María Avilés y Raúl Juan Mendoza Unzón, respectivamente, así como por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, el Gobernador reconoció el trabajo de la dirigencia sindical, pues se han alcanzado logros importantes para la vida laboral, asistencial y salarial de los trabajadores de la educación. “Lo mejor que se puede hacer, es reconocer que el magisterio está dispuesto a seguir contribuyendo, educando con calidad y amor a la niñez y juventud de Baja California Sur”, dijo.

Castro Cosío consideró que este día es la mejor ocasión “para decirles que ser profesora, ser profesor, es un orgullo en el alma, un orgullo grande que sentimos desde que pisamos la Normal hasta que nos vamos de este mundo”, agregó. 

EL 22 DE MAYO SE INSTALARÁ EL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL: BENJAMÍN GARCÍA

—       En el marco del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023 

—         Se pronosticaron entre 16 y 22 fenómenos para el Pacífico

Será el lunes 22 de mayo, cuando se instale el Consejo Estatal de Protección Civil, en el marco de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023, el cual es presidido por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío e integrado por los tres órdenes de gobierno y los sectores organizados de la sociedad, señaló el subsecretario del ramo, Benjamín García Meza, luego de encabezar la primera reunión de coordinación con las Secretarías de Marina (SEMAR) y Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Informó que, como parte de este encuentro, se definieron las líneas de acción que de manera general se expondrán en la sesión de instalación del Consejo, donde dichas instituciones presentarán el Plan que implementan durante una contingencia de esta naturaleza, en cada una de las fases, es decir, antes, durante y después. 

“Lo más importante, es sin duda, la prevención; por ello, se ha venido trabajando para fortalecer esta cultura entre la población, y con el inicio de este periodo se refuerza, ya que por la ubicación geográfica de nuestro estado, aumenta la posibilidad de que un huracán o lluvias fuertes nos afecten directa o indirectamente, de ahí la relevancia de estar preparados y listos para atender y mitigar sus efectos”, expresó. 

El Subsecretario añadió que se han sosteniendo diversas reuniones con las autoridades municipales y federales, para establecer las labores a realizar, sobre todo antes, como lo es el fortalecimiento de las capacidades institucionales, el tema de los asentamientos en zonas de riesgo y alto riesgo, principalmente en Los Cabos, lo relacionado con el desazolve de cauces y corridas de agua, así como la difusión de medidas preventivas.   

Recordó que, de acuerdo con el pronóstico emitido por la CONAGUA, para este 2023 se prevé la formación de 16 a 22 sistemas, de los cuales de 3 a 5, podrían alcanzar categorías 3, 4 o 5.  

García Meza, puntualizó que en Baja California Sur, federación, estado y municipios, están listos para implementar acciones encaminadas a salvaguardar la vida de quienes habitan esta entidad, por lo que enfatizó la importancia de sumar esfuerzos todas y todos, para disminuir escenarios de riesgo durante esta temporada.  

CONTINUARÁ EL PROYECTO DE BECAS DEPORTIVAS PARA ESTE AÑO EN LA PAZ

—                      Buscan beneficiar a 150 atletas con una inversión de más de 2 millones de pesos

El H. XVII Ayuntamiento de La Paz continuará con el Proyecto de Becas Deportivas para este 2023, la convocatoria se dará a conocer en los próximos días, proyecto con el que buscan beneficiar a 150 atletas con una inversión de más de 2 millones de pesos informó el director Municipal del Deporte, Guillermo Ortalejo Hernández.

La reunión estuvo encabezada por la Secretaria Técnica de Presidencia, Martha Páez Osuna en representación de la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, acompañada por la Directora de Inclusión y Diversidad, Amor Fenech Montaño y el encargado del deporte paceño.

El objetivo de este proyecto es complementar por medio de un estímulo económico en forma de beca, la práctica deportiva, así como el desarrollo de los atletas. Además, fue bien aceptado en su primera edición en el año 2022, siendo el primero en la historia del municipio de La Paz donde se dio una importante inversión.

El año pasado se becaron por medio del proyecto a 136 deportistas de 19 disciplinas con una inversión de 1,360,000 millones de pesos, para este año se busca aumentar el número de atletas beneficiados a 150, con un monto total de 2,250,00.00 millones de pesos para continuar incentivando su preparación deportiva.

Para la selección se tomarán como criterios de selección los resultados de la etapa final de los Nacionales CONADE 2022, así como el lugar obtenido en la Etapa Estatal, los resultados en la Etapa Regional o Macro Regional, y tiempo de elegibilidad.

Las y los interesados deberán estar atentos a la convocatoria que se publicará en los próximos días, debiendo cumplir con los requisitos que se establezcan y estar registrados en el proceso de Nacionales CONADE 2023, finalizó Ortalejo Hernández.

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL LOS PRINCIPALES CAUCES DE ARROYOS EN LA PAZ

—         Se llevará a cabo una campaña de limpieza para evitar posibles inundaciones

La Dirección de Protección Civil Municipal está llevando a cabo recorridos de supervisión en los principales cauces de arroyos de la ciudad, esto con el objetivo de revisar las condiciones actuales, ya que se tiene contemplado realizar una campaña de limpieza y desazolve para prevenir riesgos ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023 informó su titular, Erick Agúndez Cervantes.

Al respecto señaló que “en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023, estamos invitando a los ciudadanos a mantener limpias sus banquetas, sus patios al interior y exterior de sus domicilios, promoviendo esta cultura de la prevención, que sin duda ayuda a mitigar riesgos ante la presencia un fenómeno hidrometeorológico”.

Además el Director de Protección Civil Municipal recomendó a la población a realizar la poda de árboles, limpieza de banquetas y azoteas, para prevenir taponamientos en las coladeras o accidentes mayores.

“QUE EL DIÁLOGO Y LA EMPATÍA PREDOMINE ANTE LOS INTERÉS DE PARTICULARES Y GRUPOS PARA EVITAR QUE COLAPSE LA MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS”: DIPUTADO DENNY MANUEL GUERRERO CRUZ

—            El diputado Denny Manuel Guerrero Cruz hizo un llamado a los representantes del sector de transporte en todas las modalidades, a hacer del diálogo y la concertación las herramientas básicas para llegar a acuerdos a fin de resolver el conflicto entre transportistas

“Hago un llamado a los representantes del sector transporte en todas sus modalidades, a la unidad, a la paz social, a hacer del diálogo y la concertación las herramientas básicas para llegar a acuerdos, y a ponderar los equilibrios para que a todos nos vaya mejor”, sentenció el legislador Denny Manuel Guerrero Cruz al pronunciarse en tribuna.

Lo anterior derivado del conflicto entre transportistas, que aún permea en el gremio del municipio cabeño, por lo que conminó a transportistas y autoridades a que el diálogo, la negociación y la empatía se ponga adelante de todo interés particular o de grupo, de modo que el municipio de Los Cabos continúe siendo un destino turístico ejemplar en el que prevalezca la paz social y la armonía.

Guerrero Cruz añadió que, lo que se busca es que el conflicto no siga creciendo y evitar que se perturbe el orden público y social; más aún, que colapse la movilidad de las y los ciudadanos, y turistas que visitan el destino, lo que afectaría a la ciudadanía inocente que está al margen del conflicto.

“Compañeros del transporte público en todas sus modalidades, les pido encarecidamente su confianza en  nuestras autoridades, estatales, municipales y federales, porque ellos tienen el interés supremo de resolver esta problemática, no desestimemos la voluntad de enmendar los problemas ocurridos, y el deseo de llegar a buenos acuerdos para beneficio de todas y todos ustedes”, concluyó el legislador.

JUNTA DE GOBIERNO DESIGNA A 3 DIRECTORAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE LOS CABOS (ICA)

—       De igual forma fue ratificado Enrique Alan Castro Ruíz como director general del Instituto

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del orden del día de la 3ª Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), fue ratificado Enrique Alan Castro Ruíz como director general del Instituto; asimismo se aprobó la propuesta relativa al nombramiento de 3 mujeres en direcciones para el correcto funcionamiento y avance del ICA, quedando designada Lucia Gorosave Romero como directora de Administración, Leonarda Carrillo Vega como directora de Programas, Proyectos e Inversiones, así como América Alejandra Núñez Zepeda como directora de Finanzas.

Por lo anterior, el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, en representación del presidente municipal Oscar Leggs Castro, manifestó que las compañeras propuestas para desempeñar sus funciones como directoras en el ICA no son nuevas altas, y por el contrario, son servidoras públicas con una amplia trayectoria en la administración pública municipal y ya se venían desempeñando en el puesto pero sin las facultades y obligaciones conferidas a través de la Junta de Gobierno, por lo que la designación inmediata de personal en estas áreas es de suma importancia para avanzar en el correcto funcionamiento del Instituto.

“El trabajo de cultura y arte en Los Cabos no es de solo una persona, pese a que el nuevo director general tiene una amplia trayectoria y experiencia como director, es importante que trabaje con un equipo que involucre a las áreas fundamentales para la realización de todos los proyectos, por lo que considero importante que también la Junta de Gobierno sesione por lo menos 1 vez al mes para que todos los sectores involucrados tengan participación en la toma de decisiones para que se vea la mejora en este Instituto”, destacó Ariel Castro.

Por su parte, el IX regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y deporte Linze Rodríguez González, felicitó la decisión atinada ante la designación de 3 mujeres para cargos estratégicos e indispensables al interior del ICA, y ratificó su apoyo para que la cultura y las artes vuelvan a tomar impulso en Los Cabos: “Le hemos quedado a deber mucho al ICA y sé que tienen un gran reto por delante, sin embargo, considero que todas las dependencias del Ayuntamiento representadas en esta Junta de Gobierno vamos a poner todo nuestro empeño para enderezar el barco”, concluyó el IX regidor.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA HUERTOS ESCOLARES

—            Pueden participar instituciones de nivel primaria

—            Zona rural y urbana del municipio de La Paz

Los huertos escolares implementados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), son una forma práctica para que la niñez conozca la importancia del equilibrio entre el cultivo de plantas, tierra y recursos, a fin de aprender a respetar el medio ambiente.

Lourdes Gutiérrez Canet, titular de la Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló que actualmente está abierta la convocatoria para que las instituciones de nivel primaria ubicadas en el municipio de La Paz, tanto de la zona rural como urbana y que no hayan participado anteriormente en esta iniciativa, puedan incorporarse a este Programa de Eco Alfabetización durante el ciclo escolar 2023/2024.

Detalló que, para la selección de las escuelas, se considerarán los requisitos necesarios para su óptima implementación, como que tengan disponible espacio físico óptimo, contar con agua, el interés de la comunidad escolar de participar y asistir a cursos de capacitación, ya que se realizan múltiples actividades interdisciplinarias.

Como parte del programa, alumnado, docentes y familiares, participan activamente en su cuidado y mantenimiento; en actividades que van desde la preparación de la tierra, instalación de sistema de riego, siembra, control de plagas, cosecha, recuperación de semilla y re siembra, todo ello con el apoyo del material necesario y la enseñanza para su desarrollo.

El registro queda abierto a partir de este 15 de mayo hasta el 10 de junio de 2023, mayores informes al número telefónico 612-125-1912 de la Dirección de vinculación de sustentabilidad de la SEPUIMM.

RSS