Skip to main content

INVERTIRÁ SEP MÁS DE 70 MDP EN VALES PARA ÚTILES Y UNIFORMES ESCOLARES

  • La convocatoria a proveedores cierra el viernes 23 de junio

El Gobierno del Estado de Baja California Sur beneficiará, a través de la Secretaría de Educación Pública, a 142 mil estudiantes de nivel preescolar a secundaria con la inversión de más de 70 millones de pesos en el programa de útiles y uniformes escolares 2023, informó René Núñez Cosío, director de Administración y Finanzas de la dependencia.

Dio a conocer el servidor público que en la página oficial www.sepbcs.gob.mx está disponible ya la convocatoria a los proveedores interesados en participar y destacó que el registro concluye el viernes 23 de junio.

Comentó Núñez Cosío que la intención es entregar los vales antes del próximo receso vacacional, para que las madres, padres y tutores puedan canjearlos en este periodo, y explicó que los apoyos van de 200 pesos para útiles escolares hasta 325 y 450 pesos para que estudiantes de primaria y secundaria adquieran uniformes.

Agregó el administrador de la SEP que este programa representa no solo una ayuda económica para las familias sudcalifornianas, sino también un impulso para las empresas locales que brindan servicios en este ramo, en los cinco municipios de la entidad.

EMPRENDE GOBIERNO ESTATAL OPERATIVO CONTRA RICKETTSIA EN LA ZONA DEL VIZCAÍNO

  • Junto con el municipio se emprenderán acciones para controlar la infestación de garrapatas que pueden transmitir la enfermedad

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, inició este martes, en Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo, en el municipio de Mulegé, un operativo para la prevención y control de la Rickettsia, que es una enfermedad potencialmente mortal causada por diversas bacterias que las garrapatas pueden transmitir a las personas mediante su picadura.

Es un esfuerzo que la administración del gobernador Víctor Castro Cosío coordina con la autoridad municipal para fortalecer el cuidado de la salud en una localidad donde se presentaron casos graves de personas infectadas a consecuencia de una elevada presencia de garrapatas en viviendas y espacios comunitarios, indicó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape al dar el banderazo a este operativo junto a Celina Ramírez, coordinadora de delegaciones de la zona norte, quien acudió en representación de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio.

Acompañada por la secretaria de educación pública, Alicia Meza Osuna, la médica detalló que es un problema sanitario que suele acentuarse en localidades donde son escasas las medidas para mantener libre a la población canina de ectoparásitos como pulgas y garrapatas que, cuando se reproducen de manera desmedida, incrementan de manera significativa los riesgos para la salud de los seres humanos, en especial cuando residen en lugares con hacinamiento y deficientes condiciones higiénicas.

Es un operativo integral, en el que se prevén distintas acciones para reducir el impacto de la enfermedad en la comunidad. Desde las visitas domiciliarias que realizarán brigadas de salud para fomentar el cuidado de las mascotas, para aplicar medicamento contra garrapatas a perros, así como para efectuar el rociado de insecticida en superficies, hasta capacitaciones a personal médico y de enfermería de todo el sector para reforzar el diagnóstico y tratamiento oportuno de pacientes.

Además, se contemplan intervenciones municipales como son las campañas de limpieza en espacios públicos y la implementación de estrategias de control canino para evitar la condición de calle en perros infestados con ectoparásitos que deambulan en sitios comunitarios. Es una labor que requiere de la participación de las ciudadanas y ciudadanos, tanto en la limpieza de sus propios hogares como en la higiene de sus animales de compañía, para lograr juntos el objetivo común de proteger la salud propia y de los seres queridos, puntualizó la pediatra. 

“SANTA ROSALÍA VIVE Y ES CAPAZ DE SALIR ADELANTE”: VMCC

En Santa Rosalía, donde entregó las nuevas viviendas a seis familias que resultaron afectadas por el incendio ocurrido el pasado mes de agosto de 2022 en la zona centro de esta cabecera municipal, el gobernador Víctor Castro Cosío, dijo que honrar la palabra es la mejor forma de responder a la confianza ciudadana.

El Gobernador reconoció la solidaridad de autoridades estatales, municipales, del Congreso del Estado, así como a empresarios locales que se sumaron para amueblar las viviendas entregadas este día a quienes resultaron afectados por el incendio. “Hoy se culmina el mejor ejemplo de lo que puede hacerse cuando un pueblo se une en la fraternidad”.

Las obras de vivienda representaron una inversión por unidad, de 2 millones 491 mil 979 pesos, dando un total de 14 millones 951 mil 874 pesos.

Acompañado pr la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, por la secretaria de Turismo, Maribel Collins Sánchez, así como por la directora del Instituto de la Vivienda (Invi), Fernanda Villarreal, el Gobernador adelantó que en los próximos meses, se habrán de reubicar a 22 familias que viven en zonas de alto riesgo, a fin de resguardar su integridad.

Castro Cosío puntualizó que en la reconstrucción de estas viviendas se cumplieron las especificaciones establecidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al considerarse la fisonomía como patrimonio histórico.

En este encuentro, el Mandatario sudcaliforniano también hizo entrega de cinco acciones de vivienda (recámaras con baño incluyente) a familias de diversas colonias, afectadas por las lluvias del pasado año, a través del programa Apoyos para Acceso a la Vivienda Digna, con una inversión de 1 millón 148 mil pesos. Así mismo, apoyos para proyectos productivos (elaboración de vino de dátil) por más de 80 mil pesos a través de la Secretaría de Turismo y Economía.

Antes, realizó un recorrido por la dársena de este puerto en donde se realizan trabajos de rehabilitación que concluirán este mismo año, un compromiso más que se ha convertido en una obra importante “que cambiará el rostro a esa zona”, dijo.

“CONTINUAMOS RESPALDANDO A MULEGÉ”: GOBERNADOR EN VISITA A EJIDO ALFREDO V. BONFIL Y SANTA MARTHA

En el tercer día de gira por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Castro Cosío, reiteró ante la comunidad del ejido Alfredo V. Bonfil, su voluntad de continuar sumando esfuerzos con los gobiernos Federal y Municipal para seguir trabajando juntos por el bienestar de las familias de esta región del estado.

En ese interés de trabajar para todas y todos, “buscaremos mayor atención para los migrantes y sus familias, que sean respetados y que tengan las mejores condiciones posibles de vida mientras estén desempeñando sus labores”, agregó.

Durante este encuentro, el Ejecutivo estatal se comprometió a continuar respaldando a Mulegé, en el caso de Santa Martha y Ejido V. Bonfil, para entregar una ambulancia, un transporte de alfalfa para los productores agrícolas, siete acciones de vivienda, construcción de aulas para telesecundaria y telebachillerato, así como una próxima reunión con ganaderos para iniciar el cercado a orillas de carretera.

Estableció la importancia de esas acciones para seguir ayudando a estas comunidades, además de rehabilitar el camino a Santa Martha y hacia otros ranchos para resolver los problemas de movilidad y comunicación.

Finalmente, el Gobernador recordó que durante su administración, ninguna comunidad pesquera, agrícola o ganadera será descuidada, pues la transformación que promueve este gobierno incluye a todos, a las y los sudcalifornianos, de norte a sur.

Más tarde, Castro Cosío se trasladó a Santa Rosalía, cabecera municipal de Mulegé, para hacer entrega de más acciones de vivienda.

REALIZAN PRIMERA JORNADA “MI EMPLEO DE VERANO”

  •       Cientos de jóvenes se dieron cita para conocer ofertas de empleo

Se llevó a cabo la jornada “Mi Empleo de Verano” en la ciudad de La Paz, donde se atendió a 350 estudiantes interesados en generar ingresos este periodo vacacional. Dicho encuentro estuvo organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, y el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur.

La inauguración estuvo a cargo de Omar Antonio Zavala Agúndez, quien en representación del Gobernador de la entidad, Víctor Castro Cosío, habló de la importancia que tiene para el poder ejecutivo promover entre los jóvenes espacios y acercamiento con el sector productivo formal. “Ser facilitadores e impulsores de jornadas como esta, nos permite brindar a los jóvenes estudiantes una plataforma para unirse en la vida laboral dentro empresas que colaboran de manera coordinada con esta instancia de gobierno, por lo que no quitaremos el dedo del renglón para seguir fortaleciendo el empleo en nuestro estado”, mencionó.

Por su parte, el director general del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro, explicó que el objetivo fue, por una parte, apoyar a las y los jóvenes que buscan generar ingresos, pero también generar acercamiento con empresas que pueden ofrecerles un empleo formal.

En el protocolo inaugural también estuvieron presentes Jorge Alberto Vale Sánchez, representante del ISIPD; en representación de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, Rafael Avilés Verdugo; las representantes de ICATEBCS, Cinthya Montufas Chávez y de ISJUVENTUD, Nayeli Arvizu Villegas así como el presidente ejecutivo de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en La Paz, Manuel Rodolfo Villaraus.

En “Mi Empleo de Verano” se dieron cita 41 empresas que brindaron información a la juventud con quienes agendaron citas de trabajo, además participaron 6 instituciones de gobierno que ofertaron programas a las y los asistentes.

Tomaron parte cadenas comerciales nacionales y locales, así como empresas del sector turístico, además se ofertaron vacantes por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como de la Guardia Nacional, Ejército y Marina Armada.

MUABCS INAUGURA LA EXPOSICIÓN “IDENTIDAD/ IDENTITY”

  • Es conformada por los trabajos ganadores del “Concurso Nacional de Fotografía Cuartoscuro 2023”

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través del Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS), invita al público en general a visitar la exposición “IDENTIDAD/IDENTITY”, conformada por los trabajos ganadores del “Concurso Nacional de Fotografía Cuartoscuro 2023”.

Este concurso, que tiene como tema “Identidad”, se lanzó con una pregunta a los participantes: “¿Quién soy?” (o “¿quiénes somos?”) para que, a través de la fotografía, narraran su propia experiencia, lo que dio como resultado un portafolio que visualiza otras perspectivas y enseña el valor de la diversidad con todos sus matices, a través de 30 imágenes, que van desde lo conceptual hasta lo documental.

El jurado conformado por los fotógrafos Pedro Anza, Elizabeth Moreno Damm, Galo Cañas y Rafael del Río, se dio a la tarea de elegir de entre más de 3 mil 550 imágenes a los ganadores y seleccionados que se presentan.

En cada concurso, desde 2001, Cuartoscuro abre caminos a la expresión a fotógrafos aficionados y profesionales para construir en conjunto un testimonio fotográfico honesto de aquellos temas sociales que no siempre están en la agenda mediática y merecen ser vistos para, de esta forma, aprender a mirarnos a través de otros.

La obra estará disponible de la fecha hasta el 10 de diciembre en un horario de martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas en la Sala de Arte Contemporáneo del MUABCS.

FIESTA DE LA MÚSICA 2023 EN EL MALECÓN DE LA PAZ

  • Se llevará a cabo este 21 de junio en el malecón Costero de La Paz

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita al Festival de la Música 2023 este miércoles 21 de junio, a partir de las 18:00 horas, para celebrar juntos y en familia en el Malecón Costero de La Paz, BCS.

La “Fête de la Musique” es una celebración anual que organiza conciertos gratuitos el día 21 de junio, solsticio de verano. Se originó en Francia en 1982, donde la primera Fiesta de la Música tuvo lugar, antes de volverse un evento internacional a partir de 1985 y que tiene como objetivo rendir tributo a toda la música.

Este año se llevará a cabo por primera vez en el municipio de La Paz, donde se unirán la música local, los restauranteros de Canirac y el tianguis cultural del ISC, para así vivir esta experiencia que se realiza de forma simultánea en todo el mundo.

Se reitera la invitación este miércoles 21 de junio en el Malecón de La Paz en punto de las 18 horas, para más información sobre este evento puedes consultar la página https://fetedelamusique.culture.gouv.fr/ y las redes sociales del ISC.

EN 2022, BCS FUE SEDE DE 9 MIL 716 ENCUENTROS DENTRO DEL SEGMENTO DE TURISMO DE REUNIONES: SETUE

  • Lo que representa un crecimiento del 20 por ciento con respecto a 2019

Baja California Sur se posiciona a nivel nacional e internacional en el segmento de turismo de reuniones, tan solo en 2022, se celebraron 9,716 encuentros dentro de este ramo, con lo que se marca la recuperación de la industria, con un crecimiento del 20% con respecto a 2019, ya que los eventos pospuestos durante la pandemia, se han ido realizando, informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

Al respecto, señaló que las sedes fueron principalmente La Paz y Los Cabos, destinos que recibieron para tal efecto, en ese mismo periodo, a 324 mil 135 personas, de los que se estima, que quienes asistieron a reuniones de índole nacional tuvieron una estadía de 3.3 noches por persona; mientras que para los turistas internacionales fue de 3.8, haciendo énfasis en los formatos que se han integrado a la industria; Bleisure (placer y negocios)  y Nómadas Digitales.

“Los índices de seguridad, el clima, la conectividad aérea y la cercanía “cultural” al mercado norteamericano son factores clave para que nuestra entidad se posicione fuertemente en este segmento, principalmente en “viajes de incentivos”, lo que trae consigo una gran promoción turística, y oportunidades de empleo para las familias locales, pues de acuerdo con las estadísticas obtenidas durante 2022, las reuniones generaron 13 mil 134 empleos”, expresó.

Además, señaló que no solo los hoteles, restaurantes y el transporte turístico se benefician, sino que son muchos los prestadores de servicios y proveedores de esta industria los que, con la celebración de reuniones,  ofrecen servicios profesionales y competitivos, lo que ayuda a fortalecer los destinos y hace a la entidad más atractiva para los planeadores de congresos, convenciones, viajes de incentivos y exhibiciones.

Para finalizar, Maribel Collins hizo énfasis en que se continuará impulsando el turismo de reuniones en los destinos sudcalifornianos, con la posibilidad de llevar este tipo de eventos también a otros municipios, como es Loreto, que tiene el potencial de atraer grupos pequeños de planeación ligados con temas de naturaleza, equipos directivos de corporativos provenientes sobre todo de California.

POR EL BIEN DE TODOS, PRIMERO LOS MÁS NECESITADOS:VCC

  • Entrega primer paquete de viviendas a familias de El Vizcaíno
  • Se compromete a construir la red de drenaje, un reclamo que por años fue ignorado

En el marco de la gira de trabajo que realiza el gobernador Víctor Castro Cosío en el norte del estado, esta tarde hizo entrega de 12 recámaras con baño incluyente en la Colonia “INVI el Pitayal”, en donde dijo que “hoy es tiempo que haya gobiernos que respeten a la gente y generen oportunidades para todos”.

Acompañado por la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio y por Fernanda Villarreal González, directora general del Instituto de Vivienda, el Mandatario estatal hizo el compromiso de hacer los ajustes financieros necesarios para continuar con este programa que beneficia a los sectores más vulnerables, “quienes esperan el respaldo de sus gobiernos”, dijo.

Para llevar a cabo estas acciones, se requirió de una inversión de 2 millones 800 mil 972 pesos, las cuales consisten en una recámara de 16 metros cuadrados y un baño de 5.3 metros cuadrados adaptado especialmente para ser utilizado por personas con discapacidad y/o adultos mayores, con barras de seguridad y dimensiones suficientes para ingresar con silla de ruedas.

Durante el encuentro con los habitantes de esta creciente comunidad, el Ejecutivo estatal se comprometió a resolver uno de los problemas más añejos como lo es el servicio de drenaje y alcantarillado, un reto que ha sido evadido por años; “hacemos el compromiso de entrarle, no me voy a ir de ser Gobernador sin que Vizcaíno tenga drenaje”, les dijo.

Castro Cosío recordó que recientemente en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo un evento en el que el gobierno federal hizo entrega de 35 mil pesos a 400 familias para mejorar su vivienda; un esfuerzo al que se sumó el gobierno del Estado aportando 15 mil pesos más, lo que les garantiza contar con un hogar más digno.

También hizo el compromiso de ampliar el hospital de esta comunidad del municipio de Mulegé, que requiere de mejores servicios de atención a la salud.

MANTIENE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA CERCANÍA CON TODOS LOS SECTORES LABORES; ESCUCHA Y ATIENDE AL GREMIO DEL TRANSPORTE DE CARGA

Los Cabos, B.C.S.- Este miércoles 14 de junio el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, se reunió con representantes de agrupaciones del transporte de carga en el municipio, con la finalidad de escuchar diversas peticiones y concretar acuerdos para la solución de las mismas.

Entre los principales puntos que se manejaron en el marco de dicha reunión, destaca la implementación de acciones encaminadas al ordenamiento de este sector, principalmente el combate al transporte que operan sin concesión y los procedimientos para su regularización.

En ese sentido, el alcalde Oscar Leggs Castro enfatizó que el Gobierno con sentido humano que encabeza está en la mejor disposición del diálogo y voluntad de mantener el trabajo colaborativo con el sector transportista, subrayando que siempre se respete y se cumpla la ley.

Asimismo, remarcó el afán de mantener el equilibrio para que los transportistas que operan en el marco de la legalidad tengas las mismas oportunidades, además de indicar que la XIV Administración Municipal siempre estará dispuesta a escuchar y resolver las inquietudes de todos los sectores laborales, en tanto sea facultad municipal.

Durante el desarrollo de la reunión con representantes del gremio de transporte de carga, el alcalde Oscar Leggs Castro estuvo acompañado del 1er regidor Rogelio Torneo Carrillo, el III regidor Fabian Ceseña Ceseña, así como del director municipal de Transporte, Alfredo Padilla Esparza.

RSS