Skip to main content

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO CONCESIONES Y PERMISOS A CHOFERES DE TAXI EN LORETO

En gira por Loreto, el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, encabezó la entrega de 25 concesiones por regularizaciones por defunción y cesiones de derechos y 13 permisos eventuales, en la modalidad de automóvil de alquiler con chofer (taxi), como parte del proceso de ordenamiento del transporte público en Baja California Sur.

Acompañado del director de la Unidad de Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña, así como autoridades federales y municipales, Davis Castro refrendó el compromiso de la administración estatal que encabeza Víctor Castro Cosío, para trabajar de la mano del sector y los tres órdenes de gobierno, para que la entrega de concesiones y permisos se realice con orden, con estricto apego a la ley, de manera transparente y en coordinación con el gremio.

Enfatizó, en la importancia de transformar los procedimientos de cómo se venían otorgando, a fin de dar certeza de la actuación de la autoridad a los transportistas, pero, sobre todo, que estas acciones se vean reflejadas en la mejora del servicio que brindan a la población.

“Hemos venido avanzado de manera significativa en este tema, a través de la Mesa Permanente establecida en este rubro, así como en las reuniones que se han realizado con las agrupaciones del ramo, para atender y dar soluciones a sus planteamientos, iniciando, precisamente, con regular la entrega de concesiones y permisos, priorizando siempre el diálogo y la unión de esfuerzos, por el bien de ustedes, sus familias y de las y los usuarios”, expresó el Secretario.

En este sentido, recordó que, tanto en La Paz como en Los Cabos, de igual manera, se han realizado estas entregas, además de fortalecer los mecanismos de comunicación y colaboración con permisionarios y concesionarios, para establecer líneas de acción que nos permitan seguir avanzando en esta materia, agregó.  

Homero Davis puntualizó, que se continuará priorizando la conjunción de recursos y voluntades, entre Federación, Estado y Municipios y las asociaciones, para mejorar el transporte y la movilidad en la entidad, mediante acuerdos, estrategias y políticas públicas que beneficien a la sociedad, finalizó.

MEJORES ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA CIUDADANÍA; REALIZA GOBIERNO DE LOS CABOS LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE MANOS SOLIDARIAS EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), realizó trabajos para la rehabilitación del campo de fútbol que está ubicado en el parque Manos Solidarias de la colonia El Arenal en Cabo San Lucas.

Como parte de estas acciones fueron colocadas 16 lámparas led de 400 watts, además del reemplazo de interruptores eléctricos, adecuación de bases metálicas y labores de mantenimiento en diferentes áreas de este espacio.

Como resultado de lo anterior se tendrá mayor y mejor iluminación en el lugar para que la niñez y juventud continúe con sus entrenamientos y torneos de balompié que se efectúan en esta unidad de deportiva.

De esta manera, el Gobierno con sentido humano que encabeza Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso de seguir fortaleciendo acciones dirigidas a la optimización de la infraestructura deportiva y espacios de esparcimiento familiar.

COMPROMETIDOS CON LA INVERSIÓN EDUCATIVA, EL ALCALDE OSCAR LEGGS Y GOBERNADOR TRABAJAN PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EN ESCUELAS DE LOS CABOS

  • En gira del gobernador por el municipio, el alcalde reiteró su compromiso de seguir apoyando en lo básico e indispensable a la Secretaría de Educación Pública

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de la entrega de rehabilitaciones que en gira de trabajo, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, realizó en escuelas e instituciones educativas de nivel básico por San José del Cabo y Cabo San Lucas, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, reiteró su compromiso de seguir apoyando en lo básico e indispensable a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que las escuelas del destino puedan desarrollar sin inconvenientes sus actividades cotidianas.

“Las escuelas e instituciones educativas siempre van a tener el apoyo del Gobierno Municipal para poder trabajar mejor, por ello, nos coordinamos y unimos esfuerzos con el Gobierno del Estado para trabajar todos juntos y sin distingos, porque esa es la verdadera esencia de la 4T, dar resultados sin perder el tiempo decidiendo a quien le corresponde la responsabilidad de solucionar las problemáticas”, destacó el alcalde.

En ese contexto, en la escuela primaria Vicente V. Ibarra, la síndica municipal Alondra Torres García, en nombre del Gobierno con sentido humano que preside Oscar Leggs Castro, se comprometió a trabajar en la rehabilitación de la jardinería y la pinta del área deportiva; asimismo, en la escuela Francisco Javier Mina, el alcalde aceptó ir de manera conjunta en la construcción de una bodega para el material deportivo, la pinta de los espacios deportivos e incluir en el programa de obras para el próximo año, la pavimentación de una calle aledaña a la escuela; finalmente en la telesecundaria Nº34 Lázaro Cárdenas del Rio, también se realizará la pinta de los espacios deportivos, no obstante, aseguró que en un esfuerzo municipal se estará proporcionando personal de intendencia que urge en la institución.

“Desde que estábamos en la trinchera de la educación siempre nos cuestionábamos que el Gobierno Municipal no entraba apoyando en los requerimientos de las escuelas ya que es la primera instancia y que de inmediato pudieran resolver muchos problemas que el Gobierno del Estado al constituirse en la capital se le complicaba dar atención a todo por igual y por esa razón, desde que llegamos, le damos una atención especial a todas las escuelas con lo mínimo indispensable para que trabajen, además de ir cumpliendo lo más pronto posible nuestros compromisos”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

CAPACITA SIPINNA ESTATAL A SISTEMA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA PAZ

  • Atendiendo la línea de acción en materia de profesionalización del personal
  • Fortalecer atención al sector por parte de las instancias responsables

Dando seguimiento a la línea de acción establecida en materia de profesionalización del personal que integra los Sistemas Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en Baja California Sur, la Secretaría Ejecutiva de este Sistema a nivel estatal, capacitó a personal de La Paz que conforma este órgano, con el fin de fortalecer las políticas públicas y atención a este sector de la población para garantizar el reconocimiento, ejercicio y respeto de sus derechos.

Lo anterior lo informó, la titular de SIPINNA en la entidad, Laura Sofía Villa Urías, quien mencionó que esta capacitación se estará realizando en cada uno de los municipios, como parte de la coordinación que hay en esta materia entre el Estado y los Ayuntamientos.

“Con la impartición de este taller, se refuerzan las capacidades institucionales de las áreas encargadas de velar y proteger a nuestras infancias, ya que son el primer contacto entre sociedad y gobierno, siendo uno de los entes públicos de mayor cercanía con la ciudadanía, de ahí la relevancia de contar con Sistemas de Protección fortalecidos en los cinco municipios, siempre buscando el bienestar y sano desarrollo de la niñez y juventud sudcaliforniana”, aseguró.

Entre los temas abordados, indicó, fueron la ejecución, planeación y estudios de viabilidad de las políticas públicas que se implementan, la importancia de contar con reglamentos al interior de las Secretarías Ejecutivas Municipales, así como el interés superior de la niñez.

Asimismo, se busca continuar conjuntando acciones y programas que permitan brindarles oportunidades de crecimiento, para que desarrollen sus aptitudes y capacidades, con la práctica del deporte o alguna actividad cultural o artística, la recreación, el uso de las tecnologías y el acceso información, entre otros derechos fundamentales, señaló Sofía Villa Urías.

BRINDA GOBIERNO DE LOS CABOS MÁS DE MIL ACCIONES DURANTE LA XX AUDIENCIA PÚBLICA REALIZADA EN LA COLONIA LA ESPERANZA EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- Con el máximo sentido humano que caracteriza al alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, este miércoles 07 de junio tuvo a bien presidir la XX Audiencia Pública celebrada en la colonia La Esperanza en Cabo San Lucas, para lo cual estuvo acompañado de personas servidoras públicas, así como integrantes del H. Cabildo.

En su mensaje, el presidente municipal ratificó la voluntad plena de escuchar y dar atención a las necesidades de la ciudadanía, remarcado la importancia de que la sociedad se involucre en estos espacios de participación que a su vez contribuyen a fortalecer la gestión institucional y toma de desiciones.

Asimismo, acentuó que para el Gobierno con sentido humano que preside es prioridad seguir fortaleciendo las gestiones dirigidas a la implementación de programas sociales, pero principal mente en mantener un Gobierno cercano y de atención directa a la población.

Por su parte, la titular de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, Dina Margarita De La Paz Araiza, comentó que durante el desarrollo de la XX Audiencia Pública se efectuaron mil 125 acciones entre las diferentes áreas que conforman la XIV Administración Municipal.

Asimismo, subrayó que fueron entregadas 180 despensas, se brindaron apoyos que consistieron en 1 refrigerador, 2 máquinas de cocer, 1 congelador, 1 colchón, 25 tinacos, 1 computadora portátil, 1 impresora, además de un apoyo económico de $12 mil pesos para costear los gastos de una cirugía.

De esta manera, la servidora pública refrendó el compromiso de consolidar la cercanía con la población, así como de seguir garantizando que los apoyos y programas asistenciales lleguen a las familias que más lo necesiten.

CUMPLIENDO CON LA CIUDADANÍA, DIF LOS CABOS ESTUVÓ PRESENTE EN LA XX AUDIENCIA PÚBLICA

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de escuchar y atender las peticiones y necesidades de la población, la mañana de este miércoles la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos Flora Aguilar de Leggs y el director general del SMDIF Sergio Armando Sánchez Lizárraga, estuvieron presentes en la XX Audiencia Pública que se llevó a cabo en la colonia La Esperanza en la delegación de Cabo San Lucas.

En su mensaje, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos destacó la importancia de que el personal del SMDIF esté presente en las Audiencias Públicas para acercar las atenciones y servicios a la ciudadanía que más lo necesita: “es de suma importancia escuchar las peticiones de la población, nosotros como DIF estamos para apoyar y ayudar a la población que se acerca con nosotros, quizá son personas que no pueden asistir a las oficinas y de esta manera acercamos nuestros servicios y ayudamos en la medida de lo posible y si no, se canaliza con el personal de alguna Dirección que esté presente para atender su solicitud”, concluyó la servidora pública.

Finalmente, se hace hincapié en que en el transcurso del día la presidenta honoraria Flora Aguilar de Leggs y el personal del Sistema Municipal DIF Los Cabos atendió a 19 personas, a quienes se les otorgaron apoyos asistenciales, como consultas médicas, entrega de medicamento y pañales para bebés y personas adultas mayores.

VCC INAUGURA 2DO FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA 2023 DEL CECYTE BCS

  • Educar con arte y cultura, contribuye a una mejor sociedad
  • Con la participación de más de 100 alumnos de los 23 centros educativos en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé

“La educación es la base más grande de la que podemos apropiarnos, tiene que ser aliento para cambiar; coadyuvar a que las comunidades educativas se sientan tranquilas en sus aulas. Donde el amor florezca y la poesía haga vibrar el corazón, el alma de las juventudes; donde la música impregne a la cuarta transformación, y tenga su propia alegoría de sentirnos que merece la pena contribuir con un granito de arena, con la visión de un mejor Estado”, destacó el mandatario sudcaliforniano Víctor Castro Cosío. 

Acompañado por el anfitrión de este evento Alejandro Samuel Colín Ramírez, Coordinador Nacional de Cecytes, en el marco de la celebraciones del 29 aniversario, se llevó a cabo el segundo Festival Estatal de Arte y Cultura 2023, quien acentuó que “Este día nos reúne la vocación por la cultura, el arte, poesía, el canto y la oratoria; a todos los docentes les manifiesto que son el pilar de nuestra institución, en ustedes el compromiso radica el éxito de quien estudia, sigan construyendo oportunidades para que cada alumno de estos centros educativos, sea un ejemplo de éxito en la educación media superior”.

Asimismo, Castro Cosío, resaltó la participación de las disciplinas de los educandos, en oratoria, canto, declamación, ajedrez, cuento, poesía, escultura, pintura, fotografía, dibujo, baile moderno y escoltas de Bandera Nacional. Añadió – “Debemos fortalecer condiciones de bienestar más justas y equitativas, entonces podremos decir avanzamos, que fluyan todas las bellas artes; estos festivales de los Cecytes en la entidad, son una muestra de que se puede, sigan construyendo su propio destino, donde aprender a decir no a lo que no conviene, y sí a la vida, viva la juventud de BCS”, subrayó. 

Por su parte, el director general del Cecyte en BCS, Roberto Pantoja Castro, en su intervención abundó – “Los jóvenes representan el mayor activo que tenemos como sociedad; la educación es enseñar a vivir, fundamentos esenciales para construir una mejor convivencia social; a nombre del Cecyte en el estado, de instituciones educativas, sector estatal y privado, quienes han permitido abrir una ventana de oportunidades a alumnos y alumnas, que a diario agregan conocimiento en nuestras aulas escolares.

En este mismo acto, el Gobernador atestiguó la firma de convenio de colaboración entre el Cecyte BCS y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura hasta el periodo 2027, el cual tendrá como propósito el coordinar esfuerzos, mediante la formación, capacitación y actualización de cursos y programas.

Finalmente, el Coordinador Nacional, reconoció a nombre del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, al Ejecutivo estatal, por hacer de la educación una labor de vida, y que hoy encabeza los destinos de Baja California Sur, pero que lleva en el corazón la educación, y que está haciendo de la enseñanza el espíritu de la transformación de esta entidad sudcaliforniana.

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PERMITE INCLUIR CONTEXTOS LOCALES EN CADA ENTIDAD

  • Participan en foro más de dos mil docentes de manera presencial y en línea

En el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, los colectivos escolares tendrán por primera vez la posibilidad de incluir en los planes y programas de estudio los contextos regionales y locales, con perspectiva de género y una orientación integral que abarcará el conocimiento de las ciencias y humanidades, expresó la secretaria de Educación Pública en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna.

En el foro “Voces y Reflexiones sobre la Nueva Escuela Mexicana”, la funcionaria destacó que los campos formativos de la nueva propuesta pedagógica fomentarán en los estudiantes hábitos para formar su pensamiento crítico e impulsar una cultura de paz, con la finalidad de hacer de la democracia y la honestidad una forma de vida.

Meza Osuna señaló que los contenidos del programa nacional serán enriquecidos mediante los llamados programas analíticos, en los cuales las y los docentes, con una planeación flexible por fase y grado, podrán contextualizar los programas sintéticos según las características culturales y la problemática de la comunidad donde se ubica la escuela.

En el evento, inaugurado por el gobernador Víctor Castro Cosío, participaron los ponentes de la SEP federal José Emilio Mejía Torres, titular de Gestión Escolar, y Rodrigo Castillo Aguilar, de Formación Continua. Además, se incluyó un panel de experiencias exitosas de los diferentes niveles de enseñanza que fue coordinado por el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

ENCABEZA GOBIERNO DE LOS CABOS FIRMA DE CONVENIO DE COORDINACIÓN Y LA REINSTALACIÓN DEL COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO

  • El acto fue realizado dentro de la primera Sesión Ordinaria del Comité

Los Cabos, B.C.S.- “Es de suma importancia contar con un instrumento de planeación actualizado como es el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL)”, aseguró el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, al encabezar el evento oficial de la Firma del Convenio de Coordinación para la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio así como la reinstalación del Comité de Ordenamiento Ecológico. 

En el acto protocolario, la máxima autoridad en Los Cabos Oscar Leggs Castro, estuvo acompañado del titular de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, quien encabeza los trabajos, así como representantes de los tres órdenes de gobierno, cámaras, asociaciones civiles e instituciones educativas.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, quien manifestó que este evento marca la pauta para que las áreas involucradas emprendan actividades y reafirmen su preocupación en el mejoramiento del medio ambiente, primordialmente con miras a la consciencia ecológica y con ello, cumplir con la preservación y protección de los recursos naturales.

Posteriormente, el presidente municipal efectuó la toma de protesta a los integrantes del Órgano Ejecutivo del Comité de Ordenamiento Ecológico Local del municipio de Los Cabos y por su parte el director general de Ecología  y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, realizó la toma de protesta a los integrantes del Órgano Técnico del Comité de Ordenamiento Ecológico Local de municipio de Los Cabos.

Consecutivamente, la empresa consultora Corporativo ADFERI consultores ambientales, presentaron el desarrollo del Proceso de Ordenamiento Ecológico que consiste en los avances de la etapa de caracterización y la dinámica de agenda ambiental; por su parte, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) hizo entrega al director general de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, del documento en el que muestran los Criterios Ecológicos de Cambio Climático.

En su intervención, el titular de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño dio lectura a los acuerdos establecidos en la primera Sesión Ordinaria, entre los que destacan: los miembros del Comité de Ordenamiento Ecológico Local, reciben el reglamento interior del Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo del territorio del municipio para su análisis y comentarios; los integrantes del Órgano Ejecutivo y Técnico revisarán y emitirán sus comentarios en la etapa de caracterización en un periodo no mayor a 15 días naturales, siendo entregados en la oficina de la Coordinación del POEL, a fin de que sean conferidos a la Consultora Corporativo ADFERI Consultores Ambientales para su integración.

Siguiendo con los acuerdos establecidos,  los integrantes del Órgano Ejecutivo y Técnico pactaron por unanimidad, que la segunda Sesión Ordinaria se llevará a cabo una vez integradas las observaciones del estudio técnico para su validación en un periodo no mayor a 3 semanas, quedando como fecha establecida viernes el 30 de junio del presente año, así como mesas de trabajo en el IMPLAN el próximo 16 de junio.

Finalmente, se formalizó la firma de Actas de Reinstalación y primera Sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico de Los Cabos y el reglamento interno por parte de las instancias pertinentes.

CON UNA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN EN CABO PULMO, CELEBRÓ ZOFEMAT LOS CABOS EL “DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA”

  • Este taller fue impartido a 24 niñas y niños de la subdelegación

Los Cabos, B.C.S. Para conmemorar el “Día Mundial de la Bicicleta”, personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), realizó una jornada de sensibilización dirigida a niñas y niños en la subdelegación de Cabo Pulmo.

En el marco de esta actividad se destacaron temas como la implementación de las buenas prácticas para la conservación del medio ambiente, la importancia en el cuidado de las playas y la labor operativa que realiza el personal de la dependencia, así como las diferentes áreas que la conforman.

Durante el desarrollo de la jornada de concientización participaron 24 niñas y niños de la citada subdelegación, quienes además interactuaron a través actividades lúdicas y temas relacionados con esta fecha conmemorativa.

Cabe mencionar, que en abril del 2018 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 03 de junio como el “Día Mundial de la Bicicleta”, ello con el objetivo de visibilizar la importancia sobre el uso de este medio de transporte ecológico y saludable.

De esta manera, el persona de Zofemat Los Cabos que encabeza Jorge Alonso Meza Núñez refrenda el compromiso de seguir impulsando acciones encaminadas a la promoción de valores ambientales en las nuevas y futuras generaciones, así como continuar fortaleciendo la participación activa de la población en tareas focalizadas a la conservación del entorno.

RSS