Skip to main content

EXPECTATIVAS POSITIVAS SE ESPERAN DE LAS FIESTAS TRADICIONALES DE LA RIBERA: DELEGADO MUNICIPAL

Los Cabos, B.C.S.- El delegado municipal de La Ribera, Miguel Mijares González, indicó que el torneo de pesca deportiva que se realizará este mes de agosto en el marco de las Fiestas Tradicionales de dicha comunidad, simboliza una extraordinaria promoción turística, de desarrollo económico y social, por ello se busca seguir consolidando a La Ribera como una de las principales zonas del municipio para la práctica de la pesca recreativa.

Acentuó que el desarrollo del torneo de pesca está programado para este próximo sábado 12 de agosto, esperando contar con la participación de más de 100 embarcaciones y proyectando una bolsa de $1 millón de pesos en premios a repartir.

“El torneo de pesca durante la pasada edición de las Fiestas Tradicionales fue un éxito y este año queremos superar las expectativas, queremos establecer este torneo como uno de los más importantes en el año en este destino turístico, precisamente una de las principales actividades en el municipio es la pesca deportiva y La Ribera está abonando fuertemente a fortalecer esta actividad”, indicó Mijares González.

De esta manera, el delegado municipal de La Ribera refrendó el compromiso a la contribución de la pesca deportiva como factor potencial del desarrollo sustentable en esta comunidad, además de seguir impulsando acciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de la delegación.

CUMPLE ZOFEMAT LOS CABOS CON ESTRATEGIA DE LIMPIEZA CON FOMENTO DE CULTURA AMBIENTAL Y BUENAS PRÁCTICAS DE RECICLAJE

Los Cabos, B.C.S.- El municipio de Los Cabos es uno de los destinos turísticos en México apegado a la iniciativa de la recolección de plásticos en las playas y crear consciencia en entre las personas usuarias respecto a la contaminación de los mares a causa de dichos materiales.

Parte de esta estrategia radica en la instalación de contenedores en forma de pez para que las y los visitantes depositen ahí la basura plástica que producen durante su permanencia en las playas, fomentando así la cultura ambiental y las buenas prácticas del reciclaje.

Personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), es el encargado de realizar el vaciado de los contenedores. La estrategia además cumple una doble función ya que el material plástico que se recolecta es donado a una institución educativa para que esta a su vez proceda a su comercialización y los recursos obtenidos son utilizados para la compra de equipamiento escolar.

Es por ello que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso con el desarrollo sustentable, además de exhortar a la ciudadanía a promover los valores ambientales y sumarse a las tareas encaminadas a la conservación del las playas, así como los ecosistemas.

INICIARÁN INSPECCIONES EN SERVICIO DE TRANSPORTE EN AEROPUERTO DE LOS CABOS

  • Será a partir del lunes 7 de agosto  
  • Asimismo, abordan convenio regulatorio del transporte

En el marco de la reunión de trabajo de la Mesa Permanente y su Consejo de Vigilancia, celebrada en Los Cabos y encabezada por el subsecretario General de Gobierno, Isidro Martín Ibarra Morales, se dio a conocer que será a partir del próximo lunes 7 de agosto del presente año, cuando den inicio las inspecciones por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en dos puntos fijos dentro de las instalaciones del aeropuerto de ese municipio.

Al respecto, el subsecretario de gobierno, mencionó que estas inspecciones tienen como principal objetivo garantizar la seguridad y calidad de los servicios de transporte que se ofrecen a las y los usuarios de esta importante vía de comunicación en el estado.

Por ello, dijo, se reitera el llamado a la unidad, entre todas las partes involucradas, para impulsar las brigadas de revisión, ya que la colaboración entre autoridades y gremios de taxis, es fundamental para asegurar que las prácticas irregulares sean erradicadas y que los servicios estén regulados de manera adecuada.

“Es importante destacar que este es el primer gobierno que brinda todo su apoyo, para llevar adelante el acuerdo de voluntades de autorregulación de las empresas transportadoras de turistas, conocidas como permisionarios federales. Estas empresas se han mostrado dispuestas a ser vigiladas, revisadas, supervisadas y sancionadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno y el gremio de taxis, a través de una plataforma de observación que detecte malas prácticas”, apuntó.

Asimismo, se abordó lo relativo a la aprobación del convenio marco regulatorio de transporte en Los Cabos, el cual tiene como objetivo principal lograr la recuperación del trabajo de los taxis, asegurando que operen en un ambiente regulado y justo, para ello, la Dirección del Transporte Municipal se comprometió a apoyar a los gremios de taxis, mediante un convenio de colaboración con 30 inspectores capacitados, uniformados, equipados y provistos de transporte y combustible; medida que busca fortalecer la capacidad de vigilancia y supervisión de las operaciones de transporte en la región.

Se estableció que las condiciones están dadas para iniciar el proceso de regulación de los permisionarios federales y poner fin a las prácticas informales o “piratas” en el transporte de turistas.

Al tiempo que se subrayó la importancia del respaldo de toda la sociedad en este proceso, ya que la nueva convivencia social se construye sobre la base de un transporte seguro y regulado, que contribuya a mantener la paz social en la zona.

Con estos acuerdos, se espera avanzar hacia una mejora en la calidad de los servicios de transporte, garantizando una convivencia armoniosa y segura para todos los ciudadanos y visitantes de San José del Cabo y Baja California Sur, concluyó Isidro Ibarra.

TODO LISTO PARA EL PRIMER FESTIVAL DE PUEBLOS MÁGICOS DEL MAR DE CORTÉS

  • La inauguración será el sábado 5 de agosto a las 4:30 PM en la Plaza Pública de Todos Santos

Todo se encuentra listo para que este sábado 5 de agosto, en la plaza pública de Todos Santos, se lleve a cabo la inauguración del 1er. Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, en donde se expondrán la cultura, magia y tradición de los 22 poblados que tiene esta distinción de las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

Así lo dio a conocer Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), quien detalló que durante la ceremonia inaugural se contará con la presencia del Gobernador Víctor Castro Cosío, el secretario de Turismo del Gobierno del México, Miguel Torruco Marqués, así como Gobernadores y Secretarios del ramo de los estados que conforman la Alianza Mar de Cortés.

“Estamos muy contentos de que Baja California Sur sea sede de este primer Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, el cual es un producto que forma parte de las estrategias para la regionalización del turismo en la zona noroeste del país. Cabe señalar que es un evento itinerante que se realizará todos los años en una sede diferente”, expresó.

Maribel Collins abundó que el programa artístico y cultural con representaciones de las entidades se desarrollará los días 5 y 6 de agosto,  a partir de las 4:30 PM, con muestras de bailables como la danza de los venados y de los bramadores de Sinaloa, el bailable Nayarit Mestizo, la representación de la tatema de la almeja tradicional de Loreto, así como la Cochi con Livais y el ballet folclórico Yolihuanes, por mencionar algunos.

Para finalizar, la titular de SETUE invitó a la ciudadanía a disfrutar de este evento con entrada libre y conocer más acerca de estos 22 poblados, a través de stands donde se expondrán artesanías, fotografías e información de los atractivos turísticos y sitios de interés.

EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS LLEVA A CABO PLAN DE MANTENIMIENTO VIAL

Los Cabos, B.C.S.- Con el fin de mejorar los espacios públicos y facilitar la visibilidad de cruces viales, topes, rampas para personas con discapacidad, cruceros y pasos peatonales, el equipo de Operación y Mantenimiento de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía preventiva y Tránsito Municipal, continúa llevando a cabo un plan de mantenimiento vial constante.

El director de Operación y Mantenimiento Francisco Geraldo Amador,  informó que bajo la instrucción del director general de Seguridad Pública Policía Preventiva y Tránsito Municipal el Ing. Naval Jesús Antonio Gómez Rodríguez, se efectuaron durante estos últimos días las siguientes actividades en diversos puntos de la entidad: pinturas en esmalte en guarniciones, en rampas para personas discapacidad; trabajos de pintura en vinil y acrílico al interior de las comandancias, así como trabajos de mantenimiento de aires acondicionados de los sectores y comandancias delegacionales del municipio.

Para finalizar, el director de Operación y Mantenimiento Francisco Geraldo Amador precisó que estas acciones se hacen de manera estratégica y bajo un previo análisis del director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal el Ing. Naval Jesús Antonio Gómez Rodríguez para ofrecer la mayor seguridad a la ciudadanía; asimismo, exhortó a la comunidad a respetar estos señalamientos viales que garantizan el bienestar de todas y todos.

DISPONIBLE ESTUDIO DIAGNÓSTICO PARA VIABILIDAD DE OBRAS DE CAPTACIÓN DE AGUAS PLUVIALES: CEA

  • Corresponde a 15 obras en cuencas hidrológicas de BCS

Con el objetivo de contar con información técnica que guíe las decisiones que le corresponde tomar a la Comisión Estatal del Agua (CEA), con respecto a los proyectos hidrológicos en la entidad, se realizó el estudio diagnóstico para viabilidad de obras de captación de aguas pluviales en cuencas hidrológicas de Baja California Sur, el cual está disponible para las personas que tengan interés en conocer sus alcances.

Ante el impacto por huracanes y tormentas tropicales, que proveen de grandes volúmenes de agua en un corto plazo, es necesario desarrollar proyectos que permitan aprovechar de mejor manera nuestros recursos, señaló Tatiana Davis Monzón, directora general de la CEA.

Explicó que se analizó de manera cuantitativa y cualitativa la prefactibilidad de 15 obras distribuidas en los cinco municipios de la entidad, con la información generada se buscar guiar las decisiones para la construcción de infraestructura para el aprovechamiento de aguas pluviales.

Con base en aspectos hídricos, socioeconómicos y ambientales se definió un índice global, donde se propuso la construcción de obras de infraestructura para el control de avenidas, encauzamiento e incrementar la infiltración para la recarga de acuíferos.

La titular destacó que el déficit de infraestructura provoca que no se aproveche de manera óptima y eficiente el agua superficial producto de avenidas extraordinarias, por ello el Gobierno del Estado requiere tener una cartera de obras que permitan revertir el rezago en esta materia.

Para consultar el documento completo puede acceder a la página web de la CEA: https://cea.bcs.gob.mx/estudiosydiagnosticos/

VACACIONES REPRESENTARÁN PARA BCS RECIBIR MÁS DE 350 MIL TURISTAS CON DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A 92 MDD

“Baja California Sur es uno de los principales destinos de sol y playa en México, pues desde Mulegé a Los Cabos, cuenta con playas limpias y de aguas cristalinas listas para recibir a familias locales y visitantes”, así lo dio a conocer Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), luego de informar que al culminar el periodo vacacional, la segunda semana de agosto, se habrán recibido en la entidad a 364 mil turistas, que dejarán una derrama superior a los 92 millones de dólares en la entidad.

En ese sentido, destacó que de acuerdo con los resultados del monitoreo pre vacacional de la calidad del agua de playas de uso recreativo verano 2023, de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), las playas sudcalifornianas se encuentran aptas y en condiciones para su disfrute.

“Nuestro entidad se caracteriza por sus hermosos atributos naturales, siendo las playas uno de sus principales atractivos turísticos, las cuales reciben turismo nacional e internacional, así como familias locales; quienes podrán disfrutar de la limpieza y agua cristalinas de estas zonas, desde Mulegé a Los Cabos, con las condiciones adecuadas como lo marca la COEPRIS”, expresó.

Para finalizar, Maribel Collins  hizo una atenta invitación a la ciudadanía a cuidar estos espacios, respetar el medio ambiente; así como su flora y fauna, y sobre todo, a no dejar basura tras su visita.

RECIBE CONGRESO INICIATIVAS QUE REFORMAN LA LEY DE PLANEACIÓN Y LA CREACIÓN DE LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO, ENVIADAS POR EL EJECUTIVO ESTATAL

̶            La primera establece normas y principios básicos para la Planeación Democrática y  Desarrollo del Estado de Baja California Sur, en tanto que la segunda iniciativa, emite la Ley de Cambio Climático cumpliendo así con los compromisos que adquirió México ante la comunidad internacional

El Congreso del Estado, recibió este martes dos iniciativas con proyecto de decreto, la primera implica reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Planeación, en tanto que la  segunda, versa sobre una Ley de Cambio Climático para Baja California Sur, que responde a los compromisos que adquirió México ante la comunidad internacional.

Enviadas por el Jefe del Ejecutivo profesor Víctor Manuel Castro Cosío, durante la sesión de este martes 1 de agosto, que presidió la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, (en ausencia de la presidenta Eufrocina López Velasco), la secretaria de la mesa directiva del actual período permanente, diputada María Luisa Trejo Piñuelas, dio lectura a ambos oficios donde el Gobernador presenta ambas iniciativas, que fueron turnadas a las Comisiones de Asuntos Fiscales y Administrativos, así como Ecología y Medio Ambiente respectivamente para su estudio y análisis.

La primera iniciativa, establece las normas y principios básicos conforme a las cuales se llevará a cabo la Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de Baja California Sur y sus municipios; respaldando las actividades de los entes públicos y a su vez, haciendo  congruentes las actividades de Planeación Estatal con la Nacional Regional y Municipal.

La segunda iniciativa recibida esta mañana en el Poder Legislativo, propone una Ley de Cambio Climático para Baja California Sur,         que busca la mitigación y resarcimiento de entornos  afectados por el cambio climático.

En ese sentido, se considera imperante contar con una mayor regulación expresa y adecuada para la protección y preservación del medio ambiente en nuestra entidad, que responda a la urgente necesidad de hacer frente a los desafíos del cambio climático.

En adición, para elaboración de la iniciativa que crea la Ley del Cambio Climático colaboró y fue financiada por el Gobierno del Reino Unido, a través de la Embajada de Inglaterra.

PARA EL PROGRAMA REPUVE CAPACITAN A ELEMENTOS DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de que la ciudadanía tenga seguridad de su patrimonio vehicular, las y los elementos de la Policía de Los Cabos se capacitan en el programa REPUVE (Registro Público Vehicular), a través de la Secretaría de Seguridad del Estado en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos.

El programa REPUVE cuenta con cobertura a nivel nacional, la acción consiste en colocar un chip de manera estratégica en el vehículo, el cual puede dar certeza jurídica y legal del dueño del auto. Con los beneficios de esta herramienta, se busca agilizar la localización del vehículo de algún ciudadano en caso de sufrir el robo de su vehículo.

Los requisitos para realizar el trámite son: Factura y pedimento de importación, tarjeta de circulación, comprobante de domicilio, CURP, Identificación oficial, y no contar con el vidrio frontal polarizado, ni estrellado, (el trámite es para vehículos nacionales e importados que hayan sido emplacados en el estado de Baja California Sur); el procedimiento es totalmente gratuito y breve.

La Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, hace la invitación a toda la ciudadanía que acuda a la unidad móvil REPUVE. Es importante hacer hincapié en que colaborar con la prevención del delito es tarea de todos y crucial en el combate contra los actos delictivos. Para más información del programa REPUVE, puedes comunicarte al (800)737-8833.

ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO ENTREGA APOYO SOCIAL A CIUDADANO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA DEL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- La pronta respuesta con el máximo sentido humano a las solicitudes de la ciudadanía en materia de salud, continúan siendo el sello que distingue a la XIV Administración Municipal, por ello este miércoles 02 de agosto, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, el alcalde Oscar Leggs Castro proporcionó asistencia económica al ciudadano Pascual Ornelas Ojeda para que sean cubiertos los gastos que se requieren para una cirugía.

El presidente municipal de Los Cabos enfatizó que el Gobierno de Los Cabos no escatima esfuerzos para garantizar la salud de las población, principalmente de los grupos más vulnerables o en situación de emergencia. Asimismo, remarcó el compromiso de seguir consolidando un ejercicio institucional de puertas abiertas y de cercanía con la sociedad.

Por su parte, la titular de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana de la XIV Administración Municipal, Dina Margarita De La Paz Araiza, indicó que el apoyo económico otorgado fue por la cantidad de $30 mil pesos, que asistirán al ciudadano para la compra de material quirúrgico necesario para una operación en su pierna.

Finalmente, la servidora pública enfatizó que tras las solicitud que realizó la persona beneficiada se otorgó una respuesta oportuna, cumpliendo de esta manera con la instrucción del alcalde Oscar Leggs Castro de brindar la atención adecuada y pertinente a la ciudadanía que así lo requiera.

RSS