Skip to main content

MAYOR PROTECCIÓN PARA ANIMALES: EN LOS CABOS SE CONTINUARÁ TRABAJANDO EN PROPUESTAS DE LEY CON SANCIONES MÁS SEVERAS PARA QUIENES EJERZAN VIOLENCIA SOBRE MASCOTAS Y ATENTEN CONTRA LOS ANIMALES, ENFATIZÓ EL ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de reforzar e implementar acciones para erradicar el maltrato animal y evitar situaciones como lo ocurrido con ‘’Peluchin’’ el perrito que fue rescatado y posteriormente perdió la vida debido a su mal estado, el III regidor Héctor Fabian Ceseña Ceseña reiteró el compromiso de seguir trabajando en políticas públicas que fomenten el cuidado y respeto a las mascotas y animales de la calle.

‘’Como Ayuntamiento hemos venido trabajando en acciones como la expuesta por el alcalde Oscar Leggs Castro, que indica que a través de la Comisión Edilicia de Pro-Animal se haga una propuesta al Congreso del Estado para que se trabaje en la reforma de Ley en materia del maltrato animal, así como socializar los procesos para erradicar el abuso contra los animales, además en este mismo tema armonizar el Bando de Policía y buen Gobierno así como la creación de la Dirección de Pro-Animal, con el objetivo de que esta tengan un mayor presupuesto y personalidad jurídica’’, detalló el III regidor Fabian Ceseña Ceseña.

Asimismo, el edil agregó que se continuará trabajando en las campañas de esterilización y adopción de perros y gatos: ‘’tenemos que bajar el índice de animales callejeros porque eso es también maltrato, por ello se han creado los refugios y otras acciones en conjunto con asociaciones civiles y del Gobierno del Estado; en ese sentido como regidor seguiremos impulsando políticas públicas en protección de los animales’’, destacó.

Para finalizar, el III regidor Fabian Ceseña Ceseña, reiteró el respaldo a la protección de animales y repudió el maltrato, reiterando que continuará trabajando en defensa y cuidado de los animales: ‘’todo nuestro apoyo a las manifestaciones que hacen las asociaciones, nosotros como Gobierno trabajaremos a la par, siempre aliados a la sociedad en este tema y otros más’’, concluyó.

EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS ENTREGA DIVERSOS APOYOS A RANCHEROS Y GANADEROS DE LA ZONA RURAL A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Los Cabos, B.C.S.- Derivado del estudio de campo que realizó el Gobierno de Los Cabos en la zona rural de Cabo San Lucas para escuchar y conocer las necesidades específicas de cada ranchería en las subdelegaciones de Los Pozos, El Sauzal, La Candelaria, La Trinidad, San Vicente de la Sierra y Migriño, de manera continua se realiza la entrega de apoyos consistentes en sistemas de riego, semillas, forraje, equipos de bombeos, material de construcción y sementales, así lo informó el coordinador de Desarrollo Rural, Lucio Ceseña Ceseña.

De igual manera, comunicó que sus oficinas se encuentran a un costado del edificio delegacional, donde se lleva a cabo la emisión de guías de tránsito ganadero, para lo cual se solicitan como requisitos copia de identificación oficial, título de marcas y señales, documento de movilización anterior y que el ganado cuente con los identificadores del Sistema de Identificación Individual de Ganado SINIIGA.

Entre otros servicios que se proporcionan en dicha área también se encuentran la renovación de señales y marcas de herrar para bovinos, ovino, caprino y colmena; además de brindar información sobre los trámites de seguros de vida, para cubrir la muerte por depredadores y de eventos de alta mortalidad.

Lucio Ceseña Ceseña, indicó que actualmente personal de la XIV Administración colabora con dependencias del Gobierno de Baja California Sur, en un barrido por las comunidades rurales para la detección de garrapata en las diferentes especies y que próximamente se abrirá la convocatoria para la distribución de fertilizante para quienes siembran mango.

Respecto a la sequía que pueden enfrentar los ganaderos en esta temporada de calor, declaró que por fortuna se han presentado algunas lluvias en semanas pasadas que han aminorado la problemática, logrando llenar algunos depósitos y mantos acuíferos para dotar de agua a sus animales y resistir las altas temperaturas.

Para concluir, el servidor público mencionó que en la Coordinación de Desarrollo Rural se orienta a las personas de la zona rural que bajan para realizar alguna gestión y que desconocen a cual dependencia dirigirse, ya sean del orden municipal, estatal o federal, asimismo se les apoya con la redacción de oficios, impresiones o llenado de formularios para facilitarles la tramitología.

EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS RECIBE EN DONACIÓN MEDICAMENTOS PARA COMBATIR EL CÁNCER, CON VALOR SUPERIOR A LOS 20 MILLONES DE PESOS A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN “POR TI Y CONTIGO, POR LA SALUD, A.C.

Los Cabos, B.C.S.- Tras la entrega del importante donativo de las medicinas ciclofosfamida y enoxaparina para tratar el cáncer, realizado al Gobierno de Los Cabos por la Asociación Civil “Por Ti y Contigo” y el Programa Banco de Medicamento, la II regidora de la XIV Administración Municipal, Irene Galindo Román, reconoció la importancia en la atención a las necesidades de las personas con este padecimiento, así como la suma de esfuerzos para su prevención.

La servidora pública agradeció la participación de todas y cada una de las personas involucradas en este generoso acto, remarcando que gracias al trabajo que realizan se fortalecen los lazos de colaboración entre sociedad y Gobierno, pues cada vez más personas se acercan a realizar donativos que significan una gran ayuda y esperanza para los grupos en situación de vulnerabilidad o emergencia.

En el marco de la entrega de este donativo, -que corresponde a un monto aproximado de $20 millones de pesos-, se hizo énfasis en que el mismo es de suma importancia y cambiará el panorama del Sector Salud, además de destacarse el compromiso de efectuar el mejor uso y distribución de cada una de las dosis, así como en dar puntual seguimiento a los programas preventivos contra el cáncer.

De igual modo, se brindó un especial agradecimiento a la presidenta de la asociación “Por Ti y Contigo”, Estela Rodríguez, al director del Programa Banco de Medicamentos, Salvador Santoyo Estrada, así como a la licenciada Rossy Cantú, por hacer posible esta donación que sin lugar a duda brindará esperanza a decenas de pacientes.

Finalmente, se destaca que dentro de las acciones que ha impulsado la regidora Irene Galindo Román desde el H. Cabildo de Los Cabos, sobresale la construcción de un Centro Oncológico en el municipio, así como el fortalecimiento de acciones encaminadas a las necesidades reales de pacientes con cáncer y el robustecimiento de programas de prevención.

GOBIERNO DE BCS AVANZA CON OBRAS PÚBLICAS DE CALIDAD Y MANEJO TRANSPARENTE DE RECURSOS: VCC

  • Gobernador se reúne con titular y trabajadores de SEPUIMM
  • Revisa avance de obras en proceso y proyectos por iniciar

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó una reunión con los trabajadores de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la cual se analizaron proyectos en desarrollo y por iniciar, y se resaltó la importancia de seguir respondiendo a la ciudadanía con obras públicas de calidad, además de garantizar un manejo transparente de los recursos.

Durante el encuentro, en el que estuvo acompañado por la titular de la dependencia, Carolina Armenta Cervantes, el Gobernador reafirmó su compromiso de asegurar que el dinero del pueblo se aplique de manera correcta en acciones que conduzcan al bienestar de todos los ciudadanos.

Hizo hincapié en la necesidad de invertir en infraestructura y proyectos que beneficien a la comunidad en general. Además, el Mandatario expresó su reconocimiento al trabajo desempeñado por los empleados de la Secretaría de Planeación Urbana.

Se revisaron los proyectos en proceso, entre los que encuentran la cancha de usos múltiples en Bahía Asunción, la delegación de Puerto Adolfo López Mateos, el Sindicato de Burócratas de Comondú, el Parque de la colonia Loma Linda, la techumbre metálica de Villa Morelos, el CADI Caribe segunda etapa de Los Cabos, la rehabilitación de la Casa Cuna en su primer etapa, además de la recientemente entregada techumbre metálica de Santa María de Toris.

Como parte de la vinculación con la Procuraduría General de Justicia del Estado, están por iniciarse en la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas en La Paz, la Unidad Especializada en Desaparición de Personas en San José del Cabo y la ampliación del salón de Usos Múltiples en el Centro de Justica para las Mujeres en La Paz.

En coordinación con el Sistema Estatal DIF, se realizarán las construcciones de las Escuelas de Música en Villas de Guadalupe y de Ciudad Constitución en una primera etapa, así como la rehabilitación de la Casa de Día del Adulto Mayor en la colonia Olachea de La Paz.

REALIZARÁN TORNEO DE PESCA DE RESIDUOS EN COMONDÚ

̶            Los participantes se darán cita el 6 de agosto en playa “Las Palapas” en Puerto San Carlos

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud) en coordinación con el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), invita a participar en la 4ta edición del Torneo “Pescando Residuos” con el fin de fomentar la limpieza de playas en nuestra entidad.

La actividad se llevará a cabo en playa “Las Palapas” en la comunidad de Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú el domingo 6 de agosto del año en curso, en el cual podrán participar un máximo de 5 personas por equipo.

El proceso de inscripción estará abierto el 5 de agosto de 5:00 a 6:00 de la tarde en el parque público de la localidad, finalizando con la participación de números artísticos para contribuir a la sana convivencia de los asistentes.

La logística estará a cargo del ISJuventud, quienes compartieron que partir de las 06:30 horas será entregado el material, para dar inicio a las 08:00 horas y hasta las 11:00 de la mañana a la recolección de residuos tales como plástico tipo PET, aluminio, cartón y papel, vidrio, residuos no valorizables (basura en general).

Como parte de la premiación, los tres equipos que hayan acumulado mayor número de residuos, recibirán 3 mil pesos el primer lugar, 2 mil pesos el segundo y 1 mil pesos el tercer lugar; además todos los participantes recibirán una retribución económica proporcional a la cantidad de puntos acumulados.

A la actividad se suma la participación de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), el H.VII Ayuntamiento de Comondú, el Instituto de Juventud Municipal de Comondú y la Delegación de Puerto San Carlos.

COORDINAN TRES ÓRDENES DE GOBIERNO OPERATIVO DE SEGURIDAD DEL PRIMER FESTIVAL DE PUEBLOS MÁGICOS

̶          Se celebrará los días sábado 5 y domingo 6 de agosto en Todos Santos  

̶           Participan Guardia Nacional, instituciones de seguridad y cuerpos de emergencias

̶             Ponen a disposición de la población el número 9.1.1.

Con la finalidad de brindar seguridad y protección a las y los asistentes al primer festival de pueblos mágicos del Mar de Cortés, los tres órdenes de gobierno implementarán operativo conjunto durante el 5 y 6 de agosto del presente año, días en los que se desarrollará esta actividad en Todos Santos, municipio de La Paz, dio a conocer el subsecretario de Protección Civil, Benjamín García Meza.

Indicó que este evento es el primero de la Alianza Mar de Cortés, donde estarán participando los 22 pueblos mágicos de los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y como sede Baja California Sur.  

“Derivado de la movilización de la ciudadanía, que se espera asista a esta actividad, se ha dispuesto un operativo donde se desplegarán elementos de la Guardia Nacional, policías estatal y municipal, Ángeles Verdes, Cruz Roja Mexicana, Bomberos, Protección Civil del Estado y de La Paz, a fin de que este Festival se desarrolle en un ambiente seguro y familiar”, expresó el subsecretario.

Mencionó que estos trabajos se estarán realizando de manera coordinada con la Secretaría de Turismo y Economía de la entidad, con el único propósito de que las personas puedan disfrutar de las diferentes actividades programadas para los citados días.

Entre las líneas de acción que se establecieron, destaca la realización de patrullajes tanto de manera pedestre como en las principales vialidades de la localidad, supervisión de las medidas que deben aplicar los puestos que se colocarán para la venta y exhibición de alimentos y artesanías, además de brindar asistencia vial en la zona.

Benjamín García, resaltó la importancia de unidos, sociedad y autoridades, fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado, de ahí la relevancia, dijo, de atender las indicaciones que se emitan para disminuir escenarios que pongan en riesgo la integridad de las y los habitantes, así como de quienes acudan a disfrutar de estas festividades, al tiempo que puso a disposición el número 9.1.1., para reportar cualquier emergencia, concluyó.

MÁS DE 100 NACIMIENTOS Y 80 CIRUGÍAS GENERALES SE HAN REALIZADO EN HOSPITAL DE SANTA ROSALÍA

̶       Además se han otorgado más de 11 mil 800 consultas en los centros de salud de Mulegé

Aunque no se ha concretado la sustitución de sus instalaciones debido a las complicaciones administrativas en que se recibió la obra por parte de la pasada administración estatal, el Hospital de Santa Rosalía garantiza la prestación de servicios a la población que carece de toda seguridad social, como se refleja en los más de 100 embarazos atendidos en esa unidad médica.

Además, con el funcionamiento regular que mantiene el nosocomio, se han practicado más 80 cirugías durante 2023 en su quirófano, la mayoría colecistectomías y hernioplastías, como resultado del trabajo que lleva a cabo el personal médico para atender las necesidades en salud de las muleginas y muleginos que no cuentan con derechohabiencia alguna, dijo el subdirector de Atención Hospitalaria, Miguel Liera Bañuelos.

El médico señaló que esa unidad, al igual que los otros hospitales estatales, están incorporados a un sistema de referencia y contrarreferencia, en el que se toman acuerdos con base en criterios clínicos para que las y los pacientes sean trasladados al nosocomio más cercano y que tenga la capacidad resolutiva adecuada, para que reciba procedimientos terapéuticos oportunos que mejoren su pronóstico.

En este mismo Hospital de Santa Rosalía se han otorgado más de 2,800 consultas de medicina familiar y más de 1,200 de especialidades básicas, al tiempo en que se han efectuado más de 600 revisiones para confirmar o descartar diabetes mellitus y más de 600 chequeos para validar o desechar diagnósticos de Hipertensión Arterial Sistémica (HAS), entre otras acciones puntuales para el cuidado de la salud de la población más vulnerable, dijo el servidor público.

Liera Bañuelos señaló además que, con información de la Subdirección de Atención Ambulatoria de la Secretaría de Salud, puede informarse que en lo que va de 2023 se han otorgado más de 11 mil 800 consultas de los siete centros de salud distribuidos en Mulegé y las dos caravanas de la salud que atienden a localidades rurales de ese municipio, como parte del esfuerzo que lleva a cabo el Gobierno de Baja California Sur para responder a los principales requerimientos preventivos y curativos que presentan las y los habitantes del norte de nuestra entidad.

CELEBRAN EN BCS OCTAVA REUNIÓN NACIONAL EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS 

  • Participan Comisiones, Comités y Consejos Interinstitucionales Estatales (CIES)  
  • Establecen las zonas para generar estrategias de coordinación en este renglón
  • El estado forma parte de la Zona Noroeste junto a BC, Sinaloa, Sonora y Chihuahua

Baja California Sur fue sede de la Octava Reunión Nacional de Comisiones, Comités y Consejos Interinstitucionales Estatales (CIES) en materia de Trata de Personas, donde se contó con la participación de organismos internacionales aliados para prevenir y erradicar este delito en México, misma que encabezó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, acompañado del secretario técnico de la Comisión Intersecretarial, Félix Santana Ángeles y del jefe de la Unidad de Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Amparano Herrera.

Lo anterior, lo dio a conocer la titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, María Isabel Cruz del Toro, quien indicó que, como parte de los trabajos desarrollados en esta sesión, destacan el seguimiento a los acuerdos establecidos y avances que en este renglón se implementan de manera conjunta, entre la federación y los estados, en temas como los Programas Estatales y su homologación al Programa Nacional.

El Sistema Nacional de Información de Trata de Personas (SINTRA), la creación de los Modelos Integrales de Atención a Víctimas de este Delito, así como de los Fondos de Protección y Asistencia a las Víctimas de los delitos en la materia, para asegurar la reparación integral del daño.

También, se presentaron los informes de las visitas y acuerdos con las CIES, los compromisos de colaboración y su fortalecimiento, además del diagnóstico general de necesidades de capacitación y participación, apuntó.

Durante este encuentro, dijo, se acordó impulsar los mecanismos de coordinación de las CIES mediante alianzas con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), World Vision México y otros actores estratégicos.

“Se establecieron criterios territoriales para la generación de estrategias conjuntas para atender esta problemática social de acuerdo a la región del país, quedando conformados en 5 zonas, en el caso de nuestra entidad, forma parte de la Zona Noroeste, junto a Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, concluyó Cruz del Toro.

EN LOS CABOS, LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO TOMARÁN ACCIONES PREVENTIVAS ANTE FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS, PRINCIPALMENTE EN FAMILIAS ASENTADAS EN ZONAS DE RIESGO Y ALTO RIESGO POR INUNDACIÓN

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de salvaguardar la integridad de quienes habitan en zonas de alto riesgo en el municipio de Los Cabos, autoridades de los tres niveles de Gobierno realizarán acciones de prevención como notificaciones, donde se les informe que debido a que el área en la que se encuentran asentadas es de alto riesgo por inundación, no deben ser habitables.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró que es importante socializar el tema, por lo que se llevará a la Mesa de Seguridad, ante la presencia de representantes de la Comisión Nacional del Agua y de Protección Civil para tomar acuerdos e implementar programas de limpieza y encauzamiento de arroyos en conjunto con los tres niveles de Gobierno.

Durante la reunión, la directora municipal de Protección Civil, Leticia Rivera, destacó que la idea es informar a la población en relación a los riesgos que conlleva asentarse en zonas de alto riesgo, como son los causes de arroyo: ‘’este documento de notificación lo estamos haciendo de manera institucional entre los tres niveles de Gobierno para crear la cultura de que los arroyos no pueden ser habitados, en ese sentido es que vamos a trabajar, de manera preventiva informando a la población’’, aseveró.

Por su parte, el subsecretario del estado Benjamín García, puntualizó que en primer término se dará información a la Comisión Nacional del Agua en relación a las familias asentadas en los arroyos y de manera conjunta con el Gobierno del Estado y del Municipio se realizarán las acciones necesarias: ‘’esto no es una situación de autoritarismo, es de salvaguardar la vida de quienes habitan en los arroyos, ya que peligra su vida ante corrida de agua, en ese sentido haremos un recorrido informando a quienes habitan estas zonas’’, añadió. 

Finalmente, el alcalde Oscar Leggs Castro, reiteró el compromiso y la voluntad de coordinar esfuerzos para salvaguardar a la ciudadanía en colaboración interinstitucional con los tres niveles de Gobierno en materia de prevención y seguridad de las familias de Los Cabos.

INICIA LA EDICIÓN NÚMERO 24 DEL TORNEO DE PESCA DEPORTIVA BISSBEE’S EAST CAPE OFF SHORE 2023, EN BUENAVISTA, #BCS

Los Cabos, B.C.S.- Con una bolsa acumulada de $1 millón 769 mil dólares en premios y con la participación de 98 embarcaciones, este miércoles 02 de agosto dio inicio en la comunidad de Buena Vista la XXIV edición del Torneo de Pesca Deportiva “Bisbee’s East Cape Off Shore 2023”.

Al asistir en representación del alcalde Oscar Leggs Castro, el titular de la Tesorería General Municipal del XIV Ayuntamiento, José Martín Talamantes Geraldo, acompañado del representante del Gobierno del estado en Los Cabos, Carlos Castro Ceseña, el titular de Fonmar en Baja California Sur, Martín Inzunza Tamayo y el coordinador de torneos de pesca Bisbee’s, Clicerio Mercado, realizó el disparo de arranque de este prestigioso evento el cual es el primero de 3 torneos de Bisbee’s East Cape Off Shore en la región de cabo del este.

Las especies a capturar serán el pez dorado, marlín y atún, para lo cual la ceremonia de premiación se realizará este próximo sábado 5 de agosto en Buena Vista. Este reconocido torneo, -en el que participan personas de diferentes partes del mundo-, estará dejando una importante derrama económica en el destino turístico.

El Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, refrenda el compromiso con la pesca deportiva para seguir robusteciendo la economía pesquera sustentable, así como en continuar fomentando el turismo en el municipio de Los Cabos.

RSS