Skip to main content

“IMPORTAR SÍ IMPORTA”: GOBIERNO DE BCS EXHORTA A REGULARIZAR MERCANCÍAS

  • Estas campañas continuarán incrementando la capacidad en el proceso de regularización, a efecto de que ningún propietario de estas mercancías se quede sin la posibilidad de dar legitimidad a su patrimonio

Para fortalecer el comercio exterior de las unidades económicas sudcalifornianas, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Dirección de Fiscalización Aduanera de la Secretaría de Finanzas y Administración, hace un llamado a la población sudcaliforniana a regularizar toda mercancía que mantenga en su poder susceptible de ordenar.

Lo anterior abre la posibilidad para que las y los ciudadanos que no han regularizado su mercancía, se acerquen a la dirección de Fiscalización Aduanera y reciban el servicio a través de módulos de atención, ubicada en calle Isabel la Católica, esquina Ignacio Allende, Colonia Centro, en La Paz, con un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Cabe destacar, que tras la publicación del Decreto que fomenta la Regularización de Mercancía de Procedencia Extranjera, la administración estatal ha reforzado mediante diversas acciones dicha campaña de ordenamiento, en el cual más ciudadanos podrán corregir su situación jurídica.

El Gobierno del Estado, en este sentido agradece la colaboración de todas las dependencias involucradas, cuya coordinación ha sido fundamental para continuar con este programa de regularización.

Finalmente, recordar a la ciudadanía que el Artículo 101 de la Ley Aduanera, da la opción de regularizar las mercancías extranjeras que se tengan por cualquier título y que por diversas razones no se cuente con la documentación correspondiente, o que no se encuentre debidamente emitida, y por consecuencia se considere que se hubieran introducido a la entidad sin haberse sometido a las formalidades del despacho aduanero.

REALIZAN ASAMBLEA DE TRABAJADORES EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

  • En cumplimiento de sus procesos como institución, se destacó el fortalecimiento institucional a través de la participación activa de los trabajadores; con ello se resaltó la transformación democrática de nuestra entidad

Con la presencia de 151 trabajadores, alrededor del 72 por ciento del personal del plantel constituido por directivos, administrativos, docentes y asimilables, se llevó a cabo la Asamblea de trabajadores en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) de Los Cabos, informó Jesús Omar Castro Cota, jefe de la Oficina del Ejecutivo.

En su mensaje, al encabezar la reunión con el personal del Instituto, Castro Cota, destacó la aceptación de la renuncia del Dr. Ángel César Peña Tena, Director General del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, con efecto a partir del 16 de agosto del presente.

Además de la propuesta de éste, de someter a consideración de los asistentes el que la Asamblea de Trabajadores proponga una terna para la elección del que fungirá como Director General.

Precisó que lo anterior constituía un ejercicio histórico, mediante el cual se democratizaba el proceso de elección, al colocar al alcance de los asistentes la posibilidad de elegir a la máxima autoridad el plantel entre la misma comunidad del personal, destacando así el conocimiento pleno del carácter, cualidades, profesionalismo y honradez.

Subrayó que de esta práctica se integró una lista de nueve nombres, mediante el ejercicio de voto secreto, depositado en urna transparente; además del escrutinio de los votos, a la vista de los asistentes se obtuvo una terna constituida por Tamara Alejandra Montalvo Arce, Pedro Alberto González Guardado, y José Rubén Cota Manríquez.

Por su parte, Alicia Meza Osuna, secretaria de Educación, resaltó en su participación que este encuentro no se contrapone al proceso de elección normativo, sino que lo enriquece al brindar a la Junta Directiva correspondiente una terna emanada de un ejercicio abierto y transparente, sin menoscabo de que el colegiado pudiera complementar la terna a presentarse ante el jefe del Ejecutivo.

Dicho acto contó con la participación de Alicia Meza Osuna, secretaria de Educación Pública, Rosa Cristina Buendía Soto, Contralora General, Lino Matteotti Cota, Director de Profesiones, Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública y Joaquín Baños Hernández, Director Jurídico Contencioso de la Subsecretaría de la Consejería Jurídica.

GOBIERNO DE BCS HA GARANTIZADO ATENCIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS QUE CARECEN DE SEGURIDAD SOCIAL

  • Más de 580 sudcalifornianos han recibido tratamiento en esa unidad médica estatal durante el 2023

Con la incorporación de nuevos profesionales de la salud que fortalecieron y ampliaron la prestación de servicios, el Gobierno del Estado ha garantizado, a través del Centro Estatal de Oncología (CEO), la atención oportuna de sudcalifornianas y sudcalifornianos que no tienen cobertura médica de IMSS o ISSSTE y que son confirmados con padecimientos cancerígenos, indicó la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape. 

Al visitar esa unidad de salud especializada para entregar el nombramiento como nuevo director al doctor Benjamín Capiz Correa, Flores Aldape dijo que en la administración del gobernador Víctor Castro Cosío se ha mantenido un abasto suficiente de medicamentos que específicamente se utilizan para tratar a este tipo de pacientes, de tal manera que sus procedimientos terapéuticos se desarrollen de manera ininterrumpida para mejorar su pronóstico.

En este periodo gubernamental se implementó además el servicio de patología en el CEO, que es crucial para determinar, en el menor tiempo posible, si las muestras tomadas a pacientes que presentan crecimientos celulares irregulares son de tipo maligno, con lo que es posible iniciar acciones más oportunas, ya sean quirúrgicas, de quimioterapia o radioterapia, para frenar el avance de la enfermedad y ampliar la sobrevida, detalló la médica.

En lo que va de este 2023, este Centro Estatal de Oncología que ya recibió mantenimiento correctivo para conservar una operatividad adecuada, ha brindado tratamientos a más 580 ciudadanas y ciudadanos que fueron confirmados con padecimientos cancerígenos, entre los que destaca el cáncer de mama, cervicouterino, de colon y próstata, entre otros, abundó la médica al establecer que mediante el esquema de intercambio de servicios también brinda atenciones a pacientes que tienen seguridad social.

En esta actividad, la secretaria de Salud llamó al personal del CEO a mantener un desempeño profesional y humanista, conscientes de que su labor es crucial para que las y los sudcalifornianos puedan luchar en mejores condiciones contra esa enfermedad. El doctor Benjamín Capiz sustituye en la dirección del CEO al doctor Jorge Barrón Reyes, quien se incorporó como responsable del programa estatal de prevención y atención de cáncer de la mujer.

EL GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO QUE PRESIDE ÓSCAR LEGGS CASTRO INTALARÁ CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA EN EL EJIDO LA CANDELARIA DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Para el Gobierno con sentido humano el tema de la salud es fundamental para mantener el bienestar de las personas, por ello, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro anunció que se trabaja para la pronta operación de un centro de atención médica en el ejido La Candelaria en Cabo San Lucas.

Indicó que el inmueble forma parte de los 15 Centros de Salud que recibió en comodato el Gobierno de Los Cabos por parte del Gobierno estatal, por lo que a través de la Dirección Municipal de Salud se iniciará con el equipamiento de este centro para su respectiva operación.

En ese contexto, el presidente municipal, subrayó que también se dispondrá de personal paramédico para la operación del servicio de ambulancia en el ejido La Candelaria, lo que a su vez dará cobertura a la atención prehospitalaria para habitantes de rancherías y comunidades aledañas.

Con este tipo de acciones, Oscar Leggs Castro ratifica que el Gobierno Municipal que preside no escatima esfuerzos en materia de salud, además de refrendar el compromiso de garantizar que los servicios médicos y programas asistenciales que implementa la XIV Administración Municipal lleguen hasta el último rincón del municipio.

INICIAN ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL ABUELO EN LOS CABOS Y CON APOYO DE LA EMPRESA PEZ GATO SE LES DIO PASEO POR LA BAHÍA A DECENAS DE JÓVENES DE LA TERCERA EDAD

Los Cabos, B.C.S.- La presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos Flora Aguilar de Leggs, encabezó el inicio de las actividades programadas por el Día del Abuelo 2023 en conjunto con la empresa de servicios turísticos Pez Gato, que donó un paseo en la bahía de Cabo San Lucas para 96 abuelas y abuelos que acuden a Casa de Día en San José del Cabo y Cabo San Lucas.

Durante el recorrido con música y aperitivos para las personas adultas, la presidenta del SMDIF en Los Cabos destacó la colaboración de empresas privadas con el Gobierno Municipal para poder beneficiar a la población cabeña: “en esta ocasión con la empresa Pez Gato pudimos regalar un paseo en barco para 96 abuelas y abuelos de las Casas de Día en San José del Cabo y Cabo San Lucas, para que se diviertan, la pasen muy bien y que no pase desapercibido el festejo del Día del Abuelo, por ello, vamos a festejar todo el mes con distintas actividades”, expresó la servidor pública.

En ese mismo sentido, Flora Aguilar de Leggs mencionó que en una primera instancia, a las y los integrantes de las Casas de Día les fue entregado apoyos alimenticios, y durante todo el mes de agosto estarán trabajando de manera coordinada con dependencias del Ayuntamiento, así como con empresas y asociaciones civiles para llevar a cabo acciones en beneficio de todas y todos los adultos mayores.

Finalmente, la presidenta honoraria recordó que a través del SMDIF Los Cabos, las personas adultas mayores no están solas y que siempre pueden contar con el personal para servirles y ayudarlos en lo que necesiten: “invito a las y los abuelitos que pertenecen a Casa de Día a que en caso de necesitar ayuda se acerquen con sus coordinadores o con el personal; estamos para servirles y espero que disfruten mucho de las actividades y las sorpresas que les tenemos preparadas”, concluyó Flora Aguilar de Leggs.

REALIZARÁN PROGRAMA DE DESAZOLVE Y LIMPIEZA EN ARROYOS DE LOS CABOS, SEGÚN ACUERDO DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Los Cabos, B.C.S.- En asamblea extraordinaria de la Mesa Directiva y Jefes de Brigada del Consejo Municipal de Protección Civil, presidida en representación del alcalde Oscar Leggs Castro por el secretario general municipal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, las y los integrantes de este órgano aprobaron la implementación de un programa de limpieza y desazolve de arroyos en el municipio.

Durante el desarrollo de la exposición de motivos, el subdirector de Protección Civil en Los Cabos, Francisco Cota Márquez, remarcó que estas acciones serán efectuadas en los principales puntos de riesgo por acumulación de residuos sólidos para que estos se mantengan libres para el paso de las corrientes pluviales.

A la par, enfatizó el servidor público que con estas actividades se busca evitar inundaciones y de igual manera se llevarán a cabo jornadas de concientización dirigidas principalmente a las personas que se encuentran habitando en zonas catalogadas como de riesgo, ello con el objetivo de estar alertas en caso de presentarse alguna situación de emergencia o evacuación.

En el marco de asamblea, el pleno aprobó la propuesta para que los ciudadanos José Noe Pinto Vázquez y Francisco Cota Márquez, estén a cargo de la conformación y coordinación de las brigadas que serán desplegadas para la limpieza y saneamiento de los arroyos, apoyados con maquinaria pesada y el personal de las diferentes dependencias de la Administración Municipal.

De esta manera, el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso de seguir fortaleciendo acciones enfocadas a la cultura de la prevención para afrontar con éxito situaciones de riesgo provocadas por el impacto de fenómenos hidrometeorológicos, así como continuar vigorizando la coordinación con autoridades de los 3 órdenes de Gobierno para la activación de protocolos y garantizar la integridad de la población.

Los Cabos, B.C.S.- En asamblea extraordinaria de la Mesa Directiva y Jefes de Brigada del Consejo Municipal de Protección Civil, presidida en representación del alcalde Oscar Leggs Castro por el secretario general municipal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, las y los integrantes de este órgano aprobaron la implementación de un programa de limpieza y desazolve de arroyos en el municipio.

Durante el desarrollo de la exposición de motivos, el subdirector de Protección Civil en Los Cabos, Francisco Cota Márquez, remarcó que estas acciones serán efectuadas en los principales puntos de riesgo por acumulación de residuos sólidos para que estos se mantengan libres para el paso de las corrientes pluviales.

A la par, enfatizó el servidor público que con estas actividades se busca evitar inundaciones y de igual manera se llevarán a cabo jornadas de concientización dirigidas principalmente a las personas que se encuentran habitando en zonas catalogadas como de riesgo, ello con el objetivo de estar alertas en caso de presentarse alguna situación de emergencia o evacuación.

En el marco de asamblea, el pleno aprobó la propuesta para que los ciudadanos José Noe Pinto Vázquez y Francisco Cota Márquez, estén a cargo de la conformación y coordinación de las brigadas que serán desplegadas para la limpieza y saneamiento de los arroyos, apoyados con maquinaria pesada y el personal de las diferentes dependencias de la Administración Municipal.

De esta manera, el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso de seguir fortaleciendo acciones enfocadas a la cultura de la prevención para afrontar con éxito situaciones de riesgo provocadas por el impacto de fenómenos hidrometeorológicos, así como continuar vigorizando la coordinación con autoridades de los 3 órdenes de Gobierno para la activación de protocolos y garantizar la integridad de la población.

REALIZAN CON ÉXITO FESTIVAL PARA CELEBRAR A LAS JUVENTUDES

  • Más de 500 asistentes disfrutaron del programa

Con motivo de honrar a las y los jóvenes, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud) en colaboración con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) llevaron a cabo el Festival Juvenil: Arte, Cultura y Empleo en el marco del Día Internacional de la Juventud.

Con la presencia de más de 500 asistentes que se dieron cita en el Kiosco del Malecón de La Paz, celebraron un evento cultural, deportivo y artístico, además de conocer las vacantes disponibles que ofertaban las más de 25 empresas que estuvieron presentes.

El evento inició con la presentación de talentos locales, que encendieron los ánimos del público que paulatinamente comenzó a llenar el espacio habilitado para el Festival, a la vez que los jóvenes artistas exponían sus obras, entre los que destacaban, artesanías, pinturas y trabajos de fotografía.

Como parte de las actividades preparadas, el grupo Sudcalirollers, tuvo a bien impartir una clase de patinaje con niñas, niños y adolescentes de la zona de “El Carrizal”, en la que ciudadanos y turistas tuvieron la oportunidad de unirse como parte de la demostración.

La titular del ISJuventud, Nayeli Arvizu Villegas, en su mensaje a las juventudes presentes reconoció el papel importante que juegan en la sociedad, en la que son el pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento ordenado en nuestro estado, con la función primordial de realizar un excelente desempeño para contribuir en la transformación de la misma.

Estuvieron presentes titulares de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (SBTyDS), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de

 la Familia (SEDIF), la Delegación de Programas para el Bienestar, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de BCS (ICATEBCS), el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres).

REGISTRA BCS PRODUCCIÓN RÉCORD EN TRIGO

  • Las más de 34 mil 500 toneladas de este 2023, superan los registros del mencionado grano en los últimos 10 años: Alfredo Bermúdez

Con un volumen superior a las 34 mil 500 toneladas, Baja California Sur registró en el 2023 una producción récord de trigo que supera a las obtenidas en los últimos diez años, informó el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán, quien destacó que esto permitirá atender las necesidades de la industria molinera en la entidad, así como las del sector pecuario para la producción de alimentos.

Cuestionado por el particular, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario dijo que, de la producción total anteriormente referida, alrededor de 31 mil toneladas se comercializaron con la molinera que opera en Ciudad Constitución, municipio de Comondú; mientras que el excedente que ronda las 3 mil toneladas, actualmente se comercializa con una empresa ubicada en ciudad obregón, en el estado de Sonora.

En ese sentido, recordó que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien en todo momento ha estado en comunicación directa con este sector productivo, otorgó un apoyo por 1.5 millones de pesos para absorber el 50 por ciento del flete que generará la transportación del grano desde Ciudad Constitución hasta el estado de Sonora.

Asimismo, el secretario Bermúdez Beltrán agradeció el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA), ya que luego de un mes de trabajo de gestión, esta instancia federal autorizó el traslado del grano desde una zona cuarentenada como lo es caso del Valle de Santo Domingo, a otra como lo es también el municipio de Cajeme, en Sonora.

Estableció que la producción excedente del presente año es un claro ejemplo de la necesidad de una mayor planeación en la producción de este y otros granos básicos, ya que la condición insular de nuestra entidad saca del mercado a los productos sudcalifornianos a la hora de intentar comercializarlos en el interior del país por el pago de altos fletes, situación que en esta ocasión se logró superar con el trabajo de autoridades y el sector productivo.

“El trabajo conjunto de autoridades como Gobierno del Estado, la Secretaría de Agricultura (SADER), Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX SENASICA y los propios productores, nos permitieron comercializar con éxito la producción total de este grano, esa es la clave, la conjunción de esfuerzos y jalar todos en un mismo sentido”, subrayó finalmente el servidor público estatal.

ENTREGAN RECONOCIMIENTO A PERSONAL SINDICALIZADO DEL ÁREA DE CATASTRO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Reunidos en la explanada frente a Palacio Municipal en San José del Cabo, servidores públicos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos encabezados por el alcalde Oscar Leggs Castro y la presidenta del SMDIF Flora Aguilar de Leggs, reanudaron actividades cívicas para hacer entrega de reconocimientos a personal sindicalizado con más de 20 años de servicio en la Dirección Municipal de Catastro.

Por lo anterior, el director municipal de Catastro Jacobo Pollorena Sandoval, indicó que derivado del buen trabajo en equipo se han regularizado en su totalidad las operaciones catastrales con una especial atención a las y los contribuyentes, peritos, notarios y a toda la ciudadanía que requiere asistencia o realizar algún trámite sin necesidad de una cita previa, lo que reafirma el sentido humano y de puertas abiertas del Gobierno de Los Cabos.

“En la visión de hacer más eficiente la labor catastral, hemos incrementado 2 cuadrillas más para dar atención a las solicitudes de deslinde, rectificación o aclaración de operaciones, de igual forma, se destaca que tras más de 8 años de no analizarse la necesidad de una actualización normativa, se concretó en reciente sesión del Honorable Cabildo el someter a estudio adecuaciones reglamentarias de imperiosa necesidad del Reglamento de Catastro del Municipio de Los Cabos”, destacó.

De igual forma, el servidor público se sumó al reconocimiento que hace el Sindicato de Burócratas de Los Cabos a las y los colaboradores con más de 20 años de trabajo en el servicio público, quienes están comprometidos siempre con los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad,  imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia, refrendando día a día su vocación de servicio: “Les externo mi más amplio reconocimiento a su entrega y dedicación”, concluyó el director municipal de Catastro Jacobo Pollorena Sandoval.

CONVOCAN AL CABILDO JUVENIL DE LOS CABOS 2023 A TRAVÉS DE LA XIV ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), convoca a jóvenes de  entre 15 y 29 años de edad, a formar parte del Cabido Juvenil de Los Cabos 2023, las y los interesados pueden revisar la información completa directamente en el enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1Y7Xs5N2pbDmfoy4iFoXaE8gVmn5vX1-3 o  bien, comunicarse a los teléfonos (624)147-9849 y (624)160-2864 donde con gusto serán resultas todas sus dudas.

Las personas que gusten participar, deberán presentar los documentos requeridos, llenar un formato de inscripción y realizar un ensayo en materia de Juventud, por lo que tienen hasta el próximo 22 de septiembre que cierra la convocatoria, así lo dio a conocer el director general del INJUVE de Los Cabos, Eduardo Gamaliel Valdes Ortiz.

El servidor público reveló que los 13 jóvenes seleccionados para fungir como Presidente Municipal, Síndico Municipal y Regidores, ocuparán un lugar en la Sala de Sesiones del H. Ayuntamiento del Municipio de Los Cabos el próximo 11 de octubre.

El director del INJUVE expresó que los ensayos serán leídos, evaluados y votados directamente por los miembros del Comité Organizador en dos etapas: “Las y los interesados también podrán acudir a las oficinas del INJUVE en cada una de las diferentes delegaciones y entregar personalmente toda la información requerida”, puntualizó Eduardo Gamaliel Valdés Ortiz.

Finalmente, aseguró que es de sumo interés  del alcalde Oscar Leggs Castro la participación activa de la juventud en la Administración Pública Municipal, así como en la aplicación de políticas públicas que atañen a todo el municipio.

RSS