Skip to main content

FORTALECEN UNA SOCIEDAD INCLUSIVA A TRAVES DE TALLERES Y PROGRAMAS QUE IMPULSA EL GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- A fin de garantizar una sociedad inclusiva, el Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación del Instituto Municipal Para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) en Cabo San Lucas, imparte talleres y programas tanto dirigido a empresas, instituciones educativas y ciudadanía en general.

Al respecto, la titular del IMDIS en la delegación sanluquense Erandy Ornelas Rojo, detalló que uno de los programas con mayor difusión es Empresa Inclusiva y Vinculación Empresarial, que tiene el objetivo de sensibilizar y concientizar acerca de la inclusión laboral, para ello, se realiza una serie de actividades a través de talleres donde las y los colaboradores pueden vivir y sentir la experiencia sobre las barreras que enfrentan todos los días las personas con discapacidad.

A la par, la coordinadora en Cabo San Lucas indicó que se visitan restaurantes, consultorios, hoteles, entre otras empresas, para identificar áreas de oportunidad que pueden mejorar en cuanto a inclusión se refiere: “por parte del equipo de IMDIS se hace un acompañamiento en el proceso de lo que ellos necesitan modificar; de igual manera, estas actividades se implementan en instituciones educativas a fin de que el mensaje de inclusión llegue a todos los rincones de la sociedad”, precisó.

Cabe mencionar que al término del periodo de capacitación, se otorgan constancias a las empresas que participan en los talleres para reconocer su disposición, voluntad y espacio para que las actividades se impartan a sus colaboradores; derivado de estas acciones se han pactado convenios de colaboración, con el compromiso social y moral de incluir en su plantilla laboral a personas con discapacidad.

“Para poder acceder a los diversos programas, talleres y pláticas que se ofrecen a través del Instituto Municipal Para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), deben comunicarse al teléfono (624)688-4624 o en su caso, acudir directamente a las oficinas ubicadas en la colonia Jacarandas sobre calle Playa Caracoles, a un costado de las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)”, concluyó Erandy Ornelas Rojo.

CONMEMORA GOBIERNO DE LOS CABOS A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD, EL DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

Los Cabos, B.C.S. A fin de permitir el esparcimiento y la convivencia familiar, el Gobierno de Los Cabos que dirige el alcalde Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE) realizó un evento en conmemoración del Día Internacional de la Juventud que se celebra cada 12 de agosto, el cual tuvo lugar en la plaza pública León Cota Collins de la delegación de Cabo San Lucas.

En representación del presidente municipal Oscar Leggs Castro, el delegado Raymundo Zamora Ceseña emitió un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a la comunidad juvenil cabeña por ser parte fundamental del desarrollo urbano, económico, social y sostenible de Los Cabos, ya que con su participación en todos los sectores se logran tomar grandes decisiones que beneficien directamente a la población.

Asimismo, el mandatario delegacional expresó que derivado del trabajo en conjunto con las dependencias que conforman la XIV Administración, es posible que las actividades recreativas y de expresión se lleven a cabo, las cuales permiten a las y los jóvenes descubrir nuevas experiencias que les sirven para desarrollar mayores conocimientos y aprendizajes.

Por su parte, el director general del Instituto de la Juventud (INJUVE) Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz extendió una felicitación a las y los jóvenes que se dieron la oportunidad de participar en las diversas dinámicas que se plantearon; asimismo, indicó que el Gobierno Municipal está en la mayor disposición de aportar nuevos proyectos y programas que beneficien a la comunidad, tal es el caso del Mercado Juvenil, que se realiza desde el inicio del XIV Ayuntamiento.

Cabe destacar que durante el desarrollo del evento, se contó con interpretaciones artísticas locales de Adixion DS y Peristeran, Clan de Rap, Santa Trinidad, Choyerones, Welcome to Gordonia, Sanjoneroz y finalizó con el grupo musical Los Amigos de Sinaloa; además, estuvo presente el Club JDM Honderos y Autos Clásicos con una exhibición de vehículos, de igual manera participaron jóvenes muralistas que plasmaron ilustraciones del arte urbano, así como la asistencia de integrantes del Mercado Juvenil Municipal.

Finalmente se destaca la participación del III regidor y presidente de la Comisión edilicia de Juventud Héctor Fabián Ceseña Ceseña; la coordinadora del Instituto de la Juventud (INJUVE) en Cabo San Lucas María Luisa Peralta Bañaga; y el representante del equipo de la Presidencia Municipal Julio Vital.

ANTE GRUPO MADRUGADORES DE LOS CABOS, PRESENTAN ESTRATEGIA DEL OOMSAPASLC PARA DOTAR DEL VITAL LÍQUIDO A LAS FAMILIAS CABEÑAS

Los Cabos, B.C.S.-  Ante los integrantes del Grupo Madrugadores de Los Cabos, el director general de Agua Potable, Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer los avances importantes de los proyectos hídricos para dotar de más agua a las familias de Los Cabos y reducir el tandeo en Cabo San Lucas; además, informó de las obras que se consideran para mejorar la infraestructura que evite el derrame de aguas negras.

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Los Cabos, (OOMSAPASLC), también hizo extensiva la invitación a la primera sesión de los fideicomisos, referente a la segunda planta desalinizadora y al proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG), donde se informará el avance de los proyectos hídricos importantes para el municipio de Los Cabos, el próximo lunes 14 de agosto.

En la reunión, el ingeniero Ismael Rodríguez Piña, informó que el fideicomiso 2273 es referente al proyecto de la segunda planta desaladora de 250 litros por segundo para que las empresas Consorcio Cadebac, S.A. de C.V., Peninsular Compañía Constructora, S.A. de C.V., y Acciona Agua, den a conocer el informe pormenorizado que se hace a través de la supervisión externa que tiene el Fideicomiso del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Respecto al fideicomiso 2274 del proyecto de la Mejora Integral de Gestión (MIG), la empresa Aqualia presentará el informe en conjunto con todas las acciones que se han llevado a cabo en lo que respecta a cada uno de los proyectos y el propio banco.

De igual forma el director general del OOMSAPASLC,  mencionó que se solicitó el estado de cuenta de los recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), que se han depositado lo que asegura la ejecución física del cumplimiento para el proyecto de la desaladora y el MIG.

Además puso al tanto de las acciones que el Organismo Operador ha estado implementando y que permitirá llevar más agua a los habitantes de Cabo San Lucas y reducir el tandeo a las familias de la cabecera municipal.

CON APOYO DEL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS INSTALARÁN MÓDULO REPUVE EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos que dirige Oscar Leggs Castro y la delegación de Cabo San Lucas a cargo de Raymundo Zamora Ceseña, a través de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Baja California Sur, invitan a la población en general a la instalación del módulo de atención móvil del Registro Público Vehicular (REPUVE) este lunes 14 de agosto, el cual estará colocando un chip que ayuda a localizar vehículos por robo o extravío.

Por lo anterior, el secretario general de Cabo San Lucas, Jorge Luis Sánchez Sandoval, detalló que la unidad móvil estará hasta el 17 de agosto en la explanada del edificio delegacional de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde: “Para la seguridad patrimonial de las familias cabeñas se establece la colocación de este chip a todos los vehículos registrados en el padrón con placas del Estado, nacionales o fronterizos”, expresó.

Además, mencionó los requisitos para dicho trámite serán la factura y pedimento de importación, tarjeta de circulación, identificación oficial o pasaporte vigente, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses que coincida con el INE o licencia; de igual manera, indicó que este proceso es totalmente gratuito, únicamente el vehículo deberá presentarse de manera física y el vidrio frontal no deberá estar polarizado o estrellado.

Para concluir, Jorge Luis Sánchez Sandoval indicó que esta unidad móvil de servicio, se trasladará a la delegación de Santiago el 18 de agosto atendiendo de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y el día 19 de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde; posteriormente regresará a la delegación de Cabo San Lucas del 21 al 25 de agosto con el horario de atención previsto de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

IMPLEMENTARÁN PROGRAMA DE APOYO A LA VIVIENDA EN EL EJIDO LA CANDELARIA DE CABOS SAN LUCAS, DIO A CONOCER EL ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, BCS.- Cumpliendo con el compromiso de cerrar brechas de desigualdad, así como brindar mayores oportunidades de bienestar a las familias que más lo requieren, este domingo 13 de agosto el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro tuvo a bien anunciar el inicio del programa de apoyo a la vivienda en el ejido La Candelaria de Cabo San Lucas.

En un acto en el que estuvieron presentes habitantes de La Candelaria y comunidades aledañas, así como personas servidoras públicas, el presidente municipal de Los Cabos ofreció un mensaje en el que remarcó que para el Gobierno con sentido humano es prioridad seguir impulsando el desarrollo de las comunidades rurales del municipio y contribuir a elevar la calidad de vida de las familias.

“La palabra empeñada se cumple, es un compromiso que hicimos y hoy se está formalizando, nos interesa que nuestra gente tenga la oportunidad de contar con un pie de casa que mejorará sus condiciones de vida y este programa se estará implementando en todo el municipio porque vamos a cerrar fuerte rumbo al 2do Informe de Gobierno”, indicó Leggs Castro.

En ese sentido, el edil cabeño informó que en el ejido La Candelaria serán 83 familias que se beneficiarán con el programa de apoyo a la vivienda, sumadas a las 35 que resultaron beneficiadas en el 2022. Asimismo, explicó que se tiene proyectado que la construcción de las viviendas comience en septiembre próximo.

De igual forma, el alcalde Oscar Leggs Castro escuchó y atendió algunas peticiones expuestas por las y los habitantes, comprometiendo la pronta operación de una casa de salud, servicio de ambulancia y paramédicos, apoyos de mejoramiento genético a ganaderos y la restauración del trapiche que se encuentra en esta comunidad.

Finalmente, se destaca que durante el encuentro, el presidente municipal de Los Cabos estuvo acompañado del director general de Desarrollo Social del XIV Ayuntamiento, Cuauhtémoc Carmona Álvarez, así como del director de Inversiones y Programas Federales, Alejandrino Norzagaray.

EN LOS CABOS IMPULSAN PROGRAMA DE OPERATIVOS INTERINSTITUCIONALES EN CENTROS EDUCATIVOS “ESCUELA SEGURA”

Los Cabos, B.C.S.- Siguiendo las indicaciones del director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Ing. Jesús Antonio Gómez Rodríguez, se realizan de manera continua los operativos interinstitucionales “Escuela Segura” en todas las instituciones educativas de Los Cabos en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.

Con el objetivo de implementar acciones para prevenir el vandalismo, así como las actividades delictivas dentro de los planteles educativos garantizando así el pleno desarrollo de las y los estudiantes del municipio, el pasado mes de julio se realizaron 14 operativos en San José del Cabo y en Cabo San Lucas.

En ese sentido, de manera exhaustiva y al margen de la ley, las y los elementos operativos actuaron de forma detallada, llevando a cabo recorridos de supervisión perimetral y al interior de cada uno de las distintas escuelas, desde prescolar hasta preparatorias en busca de alguna anormalidad por parte de alguna persona ajena a la institución educativa.   

Para finalizar, se destaca el compromiso que poseen las y los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal en busca de preservar las instalaciones educativas y a su vez, mantener el orden y la tranquilidad del municipio, manteniendo la encomienda del alcalde Oscar Leggs Castro de servir con sentido humano.

REACTIVARÁN ACTIVIDADES EN ZONA DEL TRÓPICO DE CÁNCER POR INSTRUCCIONES DEL ALCALDE DE LOS CABOS, ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de promover y reactivar la zona rural de Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro ha instruido a diferentes dependencias para realizar actividades culturales, económicas  y recreativas, específicamente en el Trópico de Cáncer.

Por ende, el titular del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA),  Alan Castro Ruiz informó que las diferentes actividades iniciarán con las Noches de Plenilunio el día 1ro de septiembre.

“La propuesta del ICA es retomar un programa que ha demostrado gran aceptación en anteriores ocasiones y ahora en la XIV Administración encabezada por el alcalde Oscar Leggs Castro será todo un éxito”, puntualizó Alan Castro.

De la misma manera, aseveró que los primeros eventos serán engalanados con las lunas llenas durante septiembre, en la plaza comercial del Trópico de Cáncer, entre las delegaciones de Miraflores y Santiago.

Por otro lado, el director general de Fomento Económico Jassiel Omar Ceseña Carrillo  dio conocer que también participarán activamente productores y artesanos locales.

Finalmente, invitó a toda la ciudadanía cabeña a disfrutar de las actividades que en conjunto con el ICA estarán realizándose del 1ro al 29 de septiembre.

COMPARTEN EXPERIENCIAS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA DOCENTES MICHOACANOS Y DE BCS

• La propuesta que se aplicará a partir del próximo ciclo contempla un perfil humanista, aprendizajes para la vida, autonomía curricular didáctica, pedagógica y procesos de aprendizajes adaptados al contexto sociocultural de  cada centro escolar

Para consolidar a la Nueva Escuela Mexicana es necesaria la movilización de las maestras y maestros de México, expresó la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, al recibir en la Sala Educadores Sudcalifornianos del Centro SEP a la expedición pedagógica de docentes michoacanos.

La funcionaria estatal comentó que los intercambios pedagógicos siempre son positivos y felicitó a las y los integrantes de la brigada michoacana, quienes con recursos propios para su estancia en Baja California Sur realizaron encuentros académicos en Mulegé, Loreto, La Paz y Los Cabos.

Entre sus principales postulados, la Nueva Escuela Mexicana incluye un perfil humanista, aprendizajes para la vida, autonomía curricular didáctica y pedagógica y además promueve, por primera vez, un proceso de aprendizaje adaptado al contexto sociocultural de cada centro escolar.

En ese sentido, la maestra Meza Osuna agregó que estos cambios, impostergables para la enseñanza en México, requieren de la movilización de las y los profesores con la finalidad de encontrar espacios para compartir experiencias y establecer redes que les permitan llevar con excelencia a las aulas los postulados de la Nueva Escuela Mexicana.

En el encuentro, que también fue presidido por el secretario general de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, participaron Magdalena Isela González Báez, promotora de la expedición; Juan Hurtado Chagoya, de la Red Internacional de Docentes y coordinador de la expedición; Marcos Peña Gutiérrez, escritor; Raúl Vargas Segura, de Publicaciones Académicas, y Elvira Méndez. Al encuentro asistieron también directores de los diferentes niveles de enseñanza básica, asesores técnico pedagógicos y docentes que han participado en la entidad en las actividades académicas de la propuesta transformadora.

REALIZARON “INCLÚYETE EN MI MUNDO” PARA SENSIBILIZAR SOBRE DISCAPACIDAD

  • La campaña utiliza antifaz y bastones para simular la ceguera y caminar con obstáculos

El Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), en suma de esfuerzos con la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de La Paz, llevó a cabo la campaña “Inclúyete en mi mundo” la cual es impulsada al utilizar antifaces y bastones para quienes hagan uso de ellos, reconozcan la forma en la que una persona con ceguera utiliza obstáculos en su caminar y al mismo tiempo les muestran como las personas con discapacidad visual utilizan sus pies y/o bastón para utilizar la guía podo táctil.

Los organizadores manifestaron su beneplácito por el éxito obtenido en esta primera fase de la campaña, ya que muchos de los transeúntes en el Malecón, en donde se desarrolló la actividad, permitieron practicar con antifaz y bastón para conocer los impedimentos a los que se enfrentan las personas con este tipo de discapacidades.

Esta campaña habrá de trabajarse los fines de semana en diferentes puntos de la ciudad, contemplando centros comerciales, colonias y puntos de congregación de personas que permitan esta motivadora practica para simular una discapacidad de ceguera, ya que con ello se sensibiliza a toda la sociedad sobre cómo convivir con personas en esta condición.

La campaña “Inclúyete en mi mundo” pronto llegará a otras colonias, por lo que se hace la invitación a sumarse y vivir esta experiencia para comprender y sumar esfuerzos sobre soluciones y acciones para contribuir a políticas sociales más incluyentes..

GOBIERNO ESTATAL HA INCREMENTADO EL NÚMERO DE PRUEBAS PARA DETECCIÓN DE VIH

  • Más de un millar de tamizajes se han efectuado en el primer semestre de 2023

A través de la Secretaría de Salud, el Gobierno de Baja California Sur incrementó el número de pruebas para la detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) con la finalidad de lograr una confirmación más oportuna de casos, que es clave para iniciar tratamientos que mejoran la expectativa y calidad de vida de las personas, informó el responsable del programa de atención a esta enfermedad, Omar Pérez Carreón.

Al impartir una capacitación a personal de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz sobre la canalización y manejo de pacientes que obtengan un resultado positivo en estos tamizajes, el médico señaló que además de ofrecer estas pruebas gratuitas en los centros de salud, la dependencia estatal desarrolla jornadas de aplicación de pruebas en centros penitenciarios, en centros de rehabilitación por adicciones y en escuelas de nivel superior.

Al elevarse el número de estudios efectuados, que en este primer trimestre de 2023 son más de un millar, es de esperar que incremente el número de personas confirmadas como portadoras del VIH en la entidad, pero esto es de relevancia ya que permite emprender atenciones farmacológicas que preservan su bienestar, al tiempo en que se implementan medidas junto con las y los pacientes para cortar cadenas de transmisión, añadió el servidor público.

La dependencia estatal también lleva a cabo exámenes rápidos para detectar sífilis y hepatitis C, que pueden ser curables con tratamientos que la dependencia estatal otorga a personas sin derechohabiencia a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) que opera en Los Cabos y La Paz, mencionó Pérez Carreón al abundar que con esas medidas terapéuticas es posible evitar secuelas permanentes.

En esta interacción con compañeros profesionales de salud que laboran en unidades médicas de La Paz, Pérez Carreón enfatizó su llamado para que se ofrezcan estas pruebas rápidas a las personas en edad reproductiva que acudan a consulta, de tal manera que se refuerce con esto las acciones de vigilancia y control epidemiológico de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

RSS