Skip to main content

ENTREGO ICATEBCS EQUIPAMIENTO PARA CDC CARIBE

  • Se suman esfuerzos para habilitar los Centros de Desarrollo Comunitario

El Gobierno del Estado de Baja California Sur, encabezado por Víctor Castro Cosío, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STBYDS), a través del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS), unen alianzas con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), para brindar servicios a la comunidad cabeña.

La directora general de ICATEBCS, Cinthya Fátima Montufas, comentó que con el fin de habilitar las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario Caribe, el instituto entregó electrodomésticos para la capacitación técnica con el principal objetivo que las y los capacitandos tengan una herramienta para el autoempleo.  

La titular expresó que siguiendo la encomienda de la presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro, de trabajar en coordinación para fortalecer este centro comunitario, el instituto de capacitación redobló esfuerzos para lograr hacer esta entrega que beneficiará principalmente a la comunidad de las colonias aledañas a esta instancia con los cursos que imparte ICATEBCS.

En este sentido, destacó que se realizó el curso y clausura de “Piñata 3D” de manera gratuita, donde 20 cabeñas recibieron su constancia con doble valor curricular por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), que avala lo aprendido; con esto, las egresadas tienen una herramienta más mejorar sus ingresos en beneficio de ellas y sus familias.

Las personas interesadas en participar en algún curso que imparte ICATEBCS, comunicarse a la Acción Móvil Los Cabos al número (624) 238 61 51, de lunes a viernes de 8 a 19 hrs o bien acudir al Centro de Desarrollo.

EL INSTITUTO ESTATAL DE RADIO Y TELEVISIÓN ABRE ESPACIOS EN SU PROGRAMACIÓN A LOS AYUNTAMIENTOS DE BCS

Para cumplir su función de conectar a los sudcalifornianos de toda la entidad, el Instituto Estatal de Radio y Televisión de Baja California Sur (IERT), por primera vez en su historia de 28 años y en su programación abre espacios dedicados a los municipios, dio a conocer el director general, Juan Cuauhtémoc Murillo Hernández.

Lo anterior se expresó en el marco de la firma del convenio de colaboración institucional que dicho organismo suscribió con el director general del Instituto de Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), Alan Castro Ruiz, en las instalaciones de la estación La Radio de Sudcalifornia desde Los Cabos, en donde iniciará el programa “Activarte” para dar a conocer semanalmente las actividades culturales en esta región del estado.

Murillo Hernández refirió que durante la presente administración del gobernador Víctor Castro Cosío se ha enfatizado brindar a la población información cotidiana del acontecer de nuestros municipios en los cinco noticieros con que cuenta el IERT, así como en los espacios que ya tienen, precisó, los ayuntamientos de La Paz, Loreto y Mulegé.

De igual manera, agregó, durante los casi dos años del actual gobierno estatal, la radio y la televisión públicas han realizado trasmisiones en vivo desde localidades de los cinco municipios, como Guerrero Negro, Santa Rosalía, Loreto, Ciudad Constitución, Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, Cabo San Lucas y San José del Cabo, fortaleciendo con ello, dijo, el contacto directo con nuestra sociedad.

Por su parte, Castro Ruíz reconoció la apertura y voluntad para que el Instituto que dirige tenga su propio programa de radio y un espacio para difundir los programas y acciones que el Ayuntamiento de Los Cabos lleva a cabo en beneficio de los cabeños, particularmente en donde se destacará, anticipó el trabajo de los artistas, intérpretes, artesanos y promotores culturales de este municipio.

El ICA iniciará el próximo viernes 25 de agosto el programa radiofónico “Activarte”, a través de la 99.1 FM, en vivo, de 12:00 a 12:30 horas, cada semana.

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROMUEVE LA INCLUSIÓN

  • Ofrece a alumnas y alumnos herramientas clave para ser actores de cambio positivo en su comunidad

Los planes y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana, que entrarán en vigor el próximo ciclo escolar, promueven la inclusión como parte fundamental del aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para garantizarles el ejercicio del derecho a la enseñanza, informó Martha Julieta Espinoza Trasviña, jefa del Departamento de Educación Especial.

Agregó que una de las metas más importantes de la nueva propuesta es ofrecer a todas las alumnas y alumnos, independientemente de sus capacidades, circunstancias, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje, herramientas clave para que sean actores de cambio positivo en su comunidad, por lo que, dijo, uno de sus ejes rectores es precisamente la inclusión.

Destacó que este concepto tiene en cuenta no sólo a la discapacidad sino que también se refiere a la pluriculturalidad, la diversidad y es multilingüe, de tal forma que incluye tanto al español como a lenguas originarias maternas, al lenguaje de señas mexicanas y al braille, entre otros.

Mencionó que entre los temas centrales del nuevo plan educativo están la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad, igualdad de género y vida saludable, que se estarán impartiendo en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y mediante las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

Espinoza Trasviña destacó que, para poner en marcha  la nueva propuesta de enseñanza, la Secretaría de Educación Pública ha capacitado a docentes, supervisores y directores de educación especial mediante talleres, foros y conferencias, que aportan las herramientas pedagógicas apropiadas para ejecutar los programas de estudio.

ATENCIÓN Y COMUNICACIÓN DIRECTA CON HABITANTES DE LA ZONA RURAL DE LOS CABOS: ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- Ante habitantes de la subdelegación de Toro Muerto y de comunidades aledañas a San José del Cabo, el alcalde Oscar Leggs Castro, acompañado de la diputada Eda María Palacios Márquez, así como de personas servidoras públicas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezó una jornada médico-social como parte de sus compromisos con las familias de la zona rural del municipio, donde hizo entrega de 3 tanques cisterna, láminas, apoyos alimenticios y medicamentos, además de comprometer 10 tinacos más de 5 mil y 10 mil litros de capacidad.

En su mensaje, el presidente municipal aseguró que el Gobierno de Los Cabos se encuentra en la mejor disposición de apoyar en la medida de sus posibilidades a todas las rancherías y comunidades alejadas de la zona urbana, sin embargo, hizo énfasis en el llamado a que las familias se acerquen a las dependencias y a sus servidores públicos para que sus problemáticas sean escuchadas.

Asimismo, el edil cabeño destacó que se realizarán los estudios pertinentes para dar a conocer la factibilidad de introducir la red de agua potable hacia la comunidad este mismo año, designar una zona de acopio de basura doméstica y que los caminos se mantengan en buen estado en esta temporada de lluvias a través de la Dirección General de Servicios Públicos.

Finalmente, recordó que la XIV Administración continúa gestionando acciones para reducir la brecha de desigualdad en los ejidos y las rancherías del municipio, por ello, será este domingo 13 de agosto, que se inicie la entrega de 200 pies de casa en la comunidad de La Candelaria, por medio de un programa que ninguna otro Gobierno ha implementado en Los Cabos.

GOBIERNO DE LOS CABOS EJECUTARÁ PROGRAMA DE APOYO A LA VIVIENDA EN EL MUNICIPIO

Los Cabos, B.C.S.- Para refrendar el compromiso de contribuir a la igualdad de oportunidades para que cientos de familias mejoren su calidad de vida, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro tuvo a bien informar que el Gobierno Municipal pondrá en marcha el programa de apoyo a la vivienda en el municipio.

Acentuó que con dichas acciones, se atienden las solicitudes realizadas por la ciudadanía, además de que se cumple un compromiso institucional más, principalmente con las familias menos favorecidas.

“Este domingo 13 de agosto tendremos un reunión en el ejido La Candelaria donde daremos inicio con el programa de pie de casas, son más de 200 pie de casas que vamos a construir en todo el municipio”, señaló Leggs Castro.

De esta manera, el presidente municipal de Los Cabos subrayó que el Gobierno Municipal que encabeza seguirá fortaleciendo las gestiones encaminadas a garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad tengan la oportunidad de un mayor bienestar.

GOBIERNO MUNICIPAL TRANSPARENTE EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS: ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de tener un Gobierno más transparente, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro ha instruido a las diferentes dependencias a brindar toda la información posible a la ciudadanía, así como a quienes buscan respuestas sobre algún tema en específico.

Es por ello que el director municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Miguel Ángel Ornelas Rojo, acentuó  que todas y cada una de las solicitudes que llegan a la dependencia a su cargo son atendidas de manera pronta y expedita.

En ese contexto, en lo que va del XIV Ayuntamiento de Los Cabos se han atendido 313 solicitudes en general, las cuales a su vez se dividen hasta en 900 cuestionamientos.

“Hoy día son Tesorería General Municipal y Oficialía Mayor las dependencias que más han sido revisadas y cuestionadas por las y los ciudadanos, y todas sus preguntas han tenido respuestas”, aseguró Ornelas Rojo.

Asímismo, enfatizó que por protocolos es necesario dar respuesta a los cuestionamientos de manera oficial en un lapso de 15 días hábiles y, en caso de ser necesario, las dependencias municipales deben solicitar un segundo plazo adicional de 5 días más.

Para concluir, Miguel Ornelas Rojo invitó a quienes tengan alguna solicitud para Transparencia y Acceso a la Información Pública, a realizar sus cuestionamientos de manera formal directamente en las oficinas de la dependencia  o bien al correo electrónico transparencialoscabos@gmail.com.

ANTE GOLPE DE CALOR GOBIERNO DE LOS CABOS OFRECE RECOMENDACIONES SOBRE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD

Los Cabos, B.C.S.- Derivado de las altas temperaturas que se registran en el país, los golpes de calor o shocks térmicos son más frecuentes, por ello, es importante que la ciudadanía atienda ciertas recomendaciones para evitar un trastorno, así lo dio a conocer el director de Salud en Los Cabos Dr. Juan Carlos Costich Pérez.

Asimismo, indicó que los grupos más vulnerables  a sufrir incrementos en la temperatura corporal son niñas y niños, así como adultos mayores, o bien personas que sufren alguna enfermedad crónica degenerativa.

De la misma manera, el director municipal de Salud indicó que entre las principales recomendaciones destaca el no exponerse al sol por lapsos prolongados, cambios bruscos de temperatura, mantener la hidratación y utilizar protector solar.

En ese mismo contexto, el director municipal de Salud del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, reiteró que los llamados golpes de calor pueden ser muy peligrosos  e incluso un riesgo para la vida de las personas que llegan a padecerlo.

En conclusión, el Dr. Juan Carlos Costich Pérez pidió a la población acudir a su centro de salud más cercano en caso de presentar alguno de los síntomas como: dolor de cabeza, mareos, deshidratación y algunos otros, además de refrendar el compromiso del Gobierno municipal que preside Oscar Leggs Castro, en cuanto al fortalecimiento de acciones dirigidas a la prevención y cuidado de la salud pública.

APOYO A LA JUVENTUD ESTUDIOSA DE LA RIBERA: FIRMA DE CONVENIO UABCS Y XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Este sábado 12 de agosto el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, tuvo a bien celebrar la firma de un acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Salgado González, con la finalidad de fortalecer las acciones de formación académica del nivel profesional en beneficio de las y los jóvenes en la delegación de La Ribera.

En su mensaje, el presidente municipal remarcó que para el Gobierno de Los Cabos apostar a la educación es una tarea permanente y prioritaria, ya que este rubro es precisamente uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del municipio.

“Es un día importante para La Ribera, si algo apostamos en esta Administración es a la educación y a la superación de la juventud, por ello trabajamos coordinadamente con la Secretaría de Educación Pública y con la UABCS para celebrar la firma de este convenio. La juventud es el futuro de nuestro municipio y académicamente debe estar bien preparada, tenemos que garantizar el crecimiento ordenado de nuestras comunidades y brindar la facilidades y herramientas en el tema de la educación porque a eso le apuesta el Gobierno Municipal”, acentuó Leggs Castro.

En el marco de este importante acto, el acalde de Los Cabos hizo se comprometió a que la XIV Administración Municipal que preside, realizará las gestiones para que la delegación de La Ribera cuente con una escuela preparatoria. Es un compromiso para contribuir a que la juventud evite trasladarse a otros lugares y continúe con su respectivo proceso educativo.

“Vamos a destinar recursos para que más de 120 jóvenes que cursan la preparatoria en La Ribera eviten trasladarse de lunes a viernes a Santiago porque implica mucho riesgo. La Ribera, sigue creciendo y vamos a apostar en la educación al igual que lo hicimos en Cabo San Lucas, donde invertimos $120 millones de pesos en un CONALEP para que 600 jóvenes que no tenían  la oportunidad de estudiar puedan continuar con su proceso y en La Ribera haremos lo mismo, para el siguiente año cerraremos fuerte la Administración y nuestros jóvenes en La Ribera no tengan que estar movilizándose a otras partes a recibir su educación”, subrayó Oscar Leggs Castro.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Salgado González, agradeció el apoyo e interés del presidente municipal de Los Cabos por atender la necesidad que requiere la juventud en su formación académica, principalmente en las zonas apartadas de los centros urbanos.

“La universidad no son sus instalaciones sino la voluntad, la actitud, la disciplina y la imaginación de las y los universitarios, donde hay voluntad hay universidad y es una enorme satisfacción de ver que La Ribera tendrá una extensión de la UABCS. Fue un proceso difícil que en todo momento se vio marcado por la voluntad y el interés del alcalde Oscar Leggs y ese primer paso fue contundente”, finalizó el rector de la UABCS.

REFRENDA GOBIERNO ESTATAL, ACCIONES PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y SITUACIONES DE RIESGO

  • Conferencia y capacitación

“Regulación en el gas LP y gasolineras”

Al acudir con la representación del gobernador Víctor Castro Cosío, a la inauguración de la conferencia y capacitación “La Regulación en el Gas LP y Gasolineras”, el subsecretario de Protección Civil, Benjamín García, reiteró el interés del Gobierno del Estado para promover la prevención de accidentes y situaciones de riesgo, en establecimientos donde se manejan estos dos combustibles.

El funcionario destacó la importancia de este evento, porque se abordan temas relevantes como las nuevas normas, transporte, y manipulación, “desde lo más mínimo necesario en materia de prevención hasta los requisitos que se deben cumplir en los establecimientos para reducir al mínimo los riesgos”.

Participan en esta jornada de capacitación elementos de los cuerpos de bomberos de los cinco municipios, así como representaciones de distribuidores locales de gas LP y gasolina, a quienes va dirigida la conferencia.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones de La Paz, y la conferencia estuvo a cargo del maestro Alejandro Castillo Villela.

Finalmente, el titular de Protección Civil en la entidad, hizo notar el interés de la actual administración para fortalecer la capacitación y actualización en este tema tan importante, conocer más acerca de la regulación, y cómo lograr disminuir al máximo los riesgos de situaciones de emergencia.

RATIFICA SEP QUE NO HAY IMPEDIMENTO PARA DISTRIBUIR LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

  • Se debe asegurar el derecho de estudiantes a la educación y su acceso a materiales educativos

La titular de la SEP en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, informó que en la Reunión Nacional Plenaria 53 de la Comisión Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) celebrada el jueves reciente en Pachuca, Hidalgo, se confirmó que no existe impedimento para que al iniciar el ciclo escolar 2023-2024, el 28 de agosto próximo, los estudiantes trabajen con los nuevos libros de texto gratuitos (LTG).

Añadió que, con fundamento en el artículo 3º Constitucional, las autoridades educativas del país privilegiaron el interés superior de niñas, niños y adolescentes para acordar que los LTG se encuentren en todas las escuelas del país en la fecha mencionada.

Durante los trabajos de esta asamblea se revisaron los avances en las políticas del sector que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo la maestra Meza Osuna y agregó que la titular de la SEP federal, Leticia Ramírez Amaya, valoró positivamente el diálogo entre las personas asistentes para asegurar el derecho de alumnas y alumnos a la educación y al acceso a los materiales educativos.

Con titulares y representantes de 31 entidades del país (no asistió Chihuahua), en la plenaria se reconoció que el proceso de transformación educativa se legitima con la participación y el trabajo del magisterio nacional en los procesos de consulta, en las asambleas estatales, los consejos técnicos escolares y los talleres intensivos de formación para la elaboración de los nuevos LTG.

También se concluyó que, con la intervención de miles de docentes en los consejos técnicos escolares del ciclo 2022-2023, se apoyó la construcción de los programas analíticos y sintéticos, los cuales son base en el diseño de los libros de texto para preescolar, primaria y secundaria.

RSS