Skip to main content

PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA BCS, LOS DÍAS JUEVES Y VIERNES: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL

  • El Consejo Estatal de Protección Civil, mantiene monitoreo permanente de la trayectoria y evolución del huracán categoría 4 “Jova”, el cual, hasta este momento, no representa un riesgo para costas mexicanas ni para Baja California Sur; sin embargo, el desprendimiento de algunas nubes podría estar generando algunas lluvias sobre el territorio sudcaliforniano, dio a conocer el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Benjamín García Meza.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la probabilidad de lluvia para la entidad, se estaría registrando los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre, principalmente en la zona sur del estado, informó.

“Para mañana jueves se presentan en La Paz y Los Cabos, condiciones para el desarrollo de sistemas convectivos dispersos, debido a índices de inestabilidad favorables y combinado con los efectos de un canal de baja presión (vaguada), que se extiende desde el núcleo del huracán “Jova” hacia la región sur de BCS, con potencial de lluvias fuertes, tormenta eléctrica, rachas de viento y posibilidad de caída de granizo”, mencionó.

Los eventos de lluvia con actividad eléctrica pueden estarse presentando temprano; con valores de 5 a 10 milímetros con focalizados entre 15 a 30 mm o mayor, especialmente sobre sierras. De igual manera, se prevé oleaje elevado de 1 a 2.5 metros, en la costa de Los Cabos y costa occidental de BCS, los días jueves, viernes y sábado.

Agregó que la lluvia asociada a estos fenómenos se concentra en áreas focalizadas en corto periodo de tiempo, favoreciendo la activación de corridas de arroyos repentinas, mientras que en zonas urbanas genera escurrimiento de agua en vialidades, arroyos y acumulación de agua (encharcamientos).

García Meza, reiteró la importancia de seguir fortaleciendo juntos, sociedad y gobiernos, la cultura de la prevención, así como atender cada una de las recomendaciones que emiten las instituciones de seguridad, cuerpos de emergencia y de protección civil, para evitar situaciones que pongan en peligro lo más importante que es la integridad de las personas.

COEPRIS HA SUSPENDIDO 28 PUESTOS SEMIFIJOS CON VENTA DE ALIMENTOS EN LA PAZ POR DERRAME DE DRENAJE

  • Esto como resultado de la vigilancia sanitaria emprendida tras las lluvias

Como resultado de las verificaciones emprendidas tras las recientes lluvias registradas en la capital de BCS, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha suspendido temporalmente el funcionamiento de 28 puestos semifijos con venta de alimentos en la vía pública de La Paz, debido a que se encuentran en zonas con derrames de aguas residuales.

Esta medida se focaliza en los puntos de la ciudad que presentan esta circunstancia, con la finalidad de prevenir enfermedades diarreicas agudas en la población, en especial de los grupos sociales que por encontrarse en los extremos de la vida pueden desarrollar formas más graves de estos padecimientos, indicó el titular de la dependencia estatal, José Manuel Larumbe Pineda.

Estas suspensiones temporales comenzaron a implementarse desde el viernes pasado en que se presentaron las intensas precipitaciones pluviales en la ciudad de La Paz, con recorridos que hizo personal de la dependencia en la zona del malecón y que en los días subsecuentes han continuado en áreas de relevancia comercial de las diversas colonias, abundó Larumbe Pineda al establecer que también se han efectuado acciones de seguimiento a las denuncias ciudadanas expuestas en el portal www.coeprisbcs.gob.mx o publicadas en medios de comunicación.

En las zonas de la ciudad donde no hay vertimientos de drenaje, el personal de COEPRIS sensibiliza a las y los comerciantes sobre la importancia de que realicen un saneamiento exhaustivo de los polígonos donde laboran, desde el retiro de desechos y lavado de baquetas con agua hiperclorada, hasta la desinfección continua de superficies y enseres utilizadas para la preparación de alimentos, así como la puntual aplicación de medidas de higiene en su elaboración.

A la par de estas medidas, la dependencia estatal enfatiza el llamado a la ciudadanía para que priorice la ingesta de comestibles en establecimientos que laboren con apego a procedimientos sanitarios a fin de reducir riesgos para su salud, así como reportar en la página oficial antes mencionada cualquier irregularidad observada en puestos fijos y semifijos dedicados a la venta de alimentos.

GOBIERNO DE LOS CABOS INFORMA SOBRE LAS LLUVIAS GENERADAS POR EL LLAMADO MONZÓN MEXICANO

Los Cabos, B.C.S.-  El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil informa que las actuales lluvias están siendo ocasionadas por el llamado Monzón Mexicano, por lo que hasta el momento llaman a la población a conservar la calma ya que no hay aviso de ciclón tropical.

Las lluvias moderadas continuarán hoy miércoles y jueves, pero nada tienen que ver con el actual fenómeno en el Océano Pacífico, Jova que se encuentra lejos del municipio, sin embargo se sentirán fuertes vientos, oleaje elevado e incluso tormentas eléctricas, así lo dio a conocer el subdirector de Protección Civil Francisco Cota Márquez.

El servidor público explicó que es la zona norte del municipio donde más lluvias se han sentido, por lo que solicitó a la población estar atenta a cualquier llamado que emita la dependencia de manera oficial, ya que insistió en que la temporada de ciclones tropicales concluye hasta el próximo mes de noviembre.

Para finalizar, Francisco Cota Márquez aseveró que la dependencia a su cargo monitorea permanentemente el Océano Pacífico y por el momento las lluvias ocasionadas por el Monzón Mexicano no representan peligro alguno para el municipio, por lo que reiteró que no hay suspensión de actividades económicas, ni escolares.

SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS REALIZA TRABAJOS DE SEANEAMIENTO EN ZONAS QUE FUERON AFECTADAS POR RECIENTES LLUVIAS

Los Cabos, B.C.S.-  El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal Servicios Públicos se ha dado a la tarea de continuar con el saneamiento de las avenidas, calles y caminos vecinales, que se han visto afectados por el paso de las lluvias de las últimas horas.

La primera acción que se realiza es que personal de Servicios Públicos acude a las vialidades principales, es decir con una mayor circulación vehicular, con maquinaria pesada para desazolvar y en caso de ser necesario reestablecer el tránsito que se vio afectado, así lo dio a conocer el director municipal de Servicios Públicos Leonel Leyva Luna.

Reconoció que el avance que el personal de la dependencia  a su cargo hizo en días pasados con maquinaria pesada, retrocedió un poco ya que nuevamente la lluvia ocasionó que arena y más tierra fuera arrastrada por las calles y avenidas, generando nuevamente  que las vialidades se vean afectadas.

Para finalizar,  Leonel Leyva aseguró que como lo ha instruido el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, todas las vialidades del municipio serán atendidas a la brevedad posible, esto conforme las condiciones climatológicas lo permitan, ya que reiteró la temporada de ciclones y huracanes no ha concluido, lo que reconoció dificulta los trabajos de saneamiento en todo el municipio.

EN LOS CABOS REALIZARÁN LA SEXTA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO (PTU) 2040

Los Cabos, B.C.S.–  El Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano y el área de asesoría de presidencia, efectuará este jueves 07 de septiembre la sexta Audiencia Pública para la actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2040.

El espacio de participación ciudadana estará enfocado en la exposición de las estrategias de infraestructura y equipamiento urbano, y se desarrollará en la sala de conferencias de la UABCS, ubicada en la Avenida de la Juventud, en Cabo San Lucas, de las 10:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía.

Durante el desarrollo de Audiencia Pública las personas asistentes podrán presentar propuestas y observaciones para la actualización del PDU 2040, directamente a las personas servidoras públicas encargadas de efectuar la misma.

La actualización al Plan de Desarrollo Urbano tiene como objetivo consolidar un modelo de ciudad sostenible que mejore la calidad de vida de sus habitantes. Asimismo, se pretende que sus estrategias se encaminen al control de la expansión de la mancha urbana y la consolidación del municipio.

Finalmente, se destaca que la propuesta para la actualización del PDU 2040 se encuentra disponible en los sitios web www.loscabos.gob.mx y las participaciones ciudadanas son recibidas de manera impresa o vía electrónica a través de la  dirección web participa@implanloscabos.mx. El proceso de la consulta ciudadana culmina el próximo 18 de diciembre.

INAUGURA ALCALDE DE LOS CABOS, ÓSCAR LEGGS CASTRO, DE OBRA DE PRETRATAMIENTO EN PLANTA DE AGUAS RESIDUALES LA SONOREÑA DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), el Gobierno de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro a través del Oomsapaslc que encabeza Ismael Rodríguez Piña, realizó la inauguración de la construcción de obra para pretratamiento en la planta de aguas residuales “La Sonoreña” de San José del Cabo, donde se podrá recibir lo recolectado por equipos móviles con el propósito de tratar aguas residuales con parámetros muy altos que afectan el proceso actual de la PTAR, beneficiando a 86 mil 400 habitantes.

Con una inversión bipartita entre el Gobierno de México a través de la CONAGUA y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos de $13 millones 933 mil 465.35 pesos, la obra inaugurada permite que empresas y concesionarios de aguas residuales realicen sus descargas de manera ordenada, lo que finalmente evitará que se realice de manera ilegal e insalubre, lo que causa que los sistemas de drenaje se obstruyan generando derrames, daños en la infraestructura y hasta problemas de salud pública, por ello, el presidente municipal de Los Cabos hizo un llamado a evitar este tipo de acciones.

“Las multas van a ser muy fuertes e incluso hasta pedir que se le retire la concesión a quien haga caso omiso o se le sorprenda tirando las aguas sin tratar en los pozos de visita, registros y alcantarillas para evitarse el pago o por comodidad, provocando disgustos de la población con el personal del Oomsapas. El llamado es a que se regularicen y vaya a Mesa Colorada en Cabo San Lucas o aquí en La Sonoreña para evitar más derrames de aguas negras”, destacó el alcalde.

En ese sentido, el edil cabeño reiteró que las multas por estas acciones ilegales ya se encuentran estipuladas y quienes infrinjan la ley habrán de cumplir con lo establecido dentro de la reglamentación municipal, porque al tener la infraestructura como la que hoy se inaugura para ofrecer de manera óptima el servicio de descarga para el pretratamiento en La Ribera, San José del Cabo y Cabo San Lucas, no existen pretextos para quienes sean sorprendidos de manera clandestina.

“Multas de 100 hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) equivalentes a $51 mil 870 pesos y el retiro de la concesión, porque no puede ser posible que por parte del Gobierno Municipal y el Oomsapas se trabaje a marchas forzadas para que los derrames de aguas negras y su tratamiento se regule y empresas o particulares vayan a tirarlo a los pozos de visita y a los arroyos”, puntualizó el alcalde Oscar Leggs Castro.

Por su parte, el director general del Oomsapas Los Cabos Ing. Ismael Rodríguez Piña, explicó que con esta obra se garantiza que las aguas residuales tengan un proceso previo a la entrada de la PTAR, evitando así que los procesos biológicos con los que opera la planta “La Sonoreña” se vean seriamente afectados por descargas de residuos muy concentrados y hoy, el Organismo Operador es pionero a nivel estatal con esta obra para regular los servicios a empresas y particulares a través de este patio de maniobras para descarga rápida.

“El llamado es a que las empresas y concesionarios del servicio se empadronen, se regularicen y que puedan generar las condiciones para no afectar el proceso que viven las redes de alcantarillado en el municipio; asimismo, este servicio permite a las unidades vactor con las que trabaja el Oomsapas, responder de manera más rápida y eficiente a los reportes de derrames y esto lo celebramos enormemente”, agregó el servidor público.

Cabe destacar que durante el acto, Karen Guzmán Esquivel en nombre de las y los vecinos de la colonia Santa Rosa Fundador y sus alrededores, recordó como apenas en el mes de enero de este mismo año en compañía de todas las autoridades presentes, se dio inicio a la obra que hoy se inaugura a través de acciones que demuestran la responsabilidad que tiene el Gobierno municipal para resolver los problemas ambientales, por ello, felicitó al alcalde Oscar Leggs el trabajo cumplido.

EN OCTUBRE QUEDARÁ LISTO PABELLÓN CULTURAL DE LA REPÚBLICA EN OBRAS DE REPARACIÓN

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), informa que será en octubre próximo cuando concluyan las reparaciones y obras que se realizan al interior del Pabellón Cultural de la República en Cabo San Lucas, para recuperar su operatividad.

El director general del ICA, Alan Castro Ruiz reconoció que por años el bien público dejó de recibir mantenimiento, lo que lo hizo sumamente inseguro, ya que presenta daños estructurales en diversos espacios, e incluso filtraciones serias; para que el inmueble funcione de la mejor manera posible, será necesaria una inversión con recursos propios de poco más de $4 millones de pesos, los trabajos reiniciarán mediante la Dirección General Obras Públicas y Asentamientos Humanos en los próximos días.

“En el tema de la posesión del inmueble, se había tomado la decisión de trasladar el dominio del Pabellón a la Delegación de Cabo San Lucas, sin embargo el alcalde Oscar Leggs Castro,acaba de dar instrucciones precisas para que se revierta esta situación y sea operado directamente por el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos”, puntualizó el servidor público.

Para finalizar, reiteró que el compromiso del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro es que el bien público sea seguro y que nuevamente pueda ser utilizado de lleno para promover la cultura, las artes o bien para que la ciudadanía en general pueda disfrutarlo y darle vida con eventos de cualquier índole.

GANA SAN JOSÉ DEL CABO CAMPEONATO DE BÉISBOL U50

Los Cabos, B.C.S.- La novena de San José del Cabo se coronó en el “Campeonato Estatal de Béisbol U50” realizado en la unidad deportiva Leonardo Gastélum Villalobos, en Cabo San Lucas, esto tras derrotar en la gran final al equipo de Congreso La Paz.

En el certamen compitieron los equipos de Tiburones de Cabo San Lucas, Mulegé, Cañeros de Todos Santos, Congreso La Paz, Valle de Comondú, Indios de Cabo San Lucas y San José del Cabo. Los equipos se dividieron en 2 grupos que posteriormente definirían los encuentros de las siguientes rondas.

La gran final se disputó entre Congreso La Paz y San José del Cabo, cerrando la pizarra el equipo cabeño con un marcador de 2 carreras a 0 y de esta forma conquistar el campeonato. El tercer lugar, fue para la novena de Tiburones de Cabo San Lucas.

La ceremonia de premiación se desarrolló en el estadio sede y fue encabezada por el titular del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), Ricardo Manríquez Castillo

GARANTIZA GOBIERNO DE LOS CABOS SEGURIDAD EN CADA DELEGACIÓN MUNICIIPAL EN FESTEJOS PATRIOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de que como cada año la ciudadanía disfrute de unas fiestas patrias tradicionales en cada una de las delegaciones, la XIV Administración del Gobierno de Los Cabos garantiza la seguridad de todos los asistentes a los festejos, así lo informó el secretario general municipal Ariel Castro Cárdenas.

Explicó que los festejos se realizarán en un ambiente familiar, con actividades culturales, deportivas y recreativas en cada una de las delegaciones, además la ciudadanía podrá disfrutar de vendimias populares para conmemorar, en un ambiente festivo, un aniversario más de la independencia de México y dar el tradicional grito.

“Toda la ciudadanía, sin importar a que delegación decida asistir, podrá sentirse segura en los festejos que se realizarán en las plazas principales, también a los alrededores habrá diferentes filtros que estarán a cargo de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, igualmente participarán activamente elementos de Protección Civil y otras dependencias”, puntualizó el servidor público.

Para concluir, Ariel Castro Cárdenas llamó a toda la población a participar activamente en los festejos patrios que se llevarán a cabo dentro en un ambiente familiar, los asistentes podrán sentirse seguros ya que garantizar la integridad de la ciudadanía es la instrucción que ha emitido el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

ATIENDEN GOBIERNOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, AFECTACIONES DE HILARY EN NORTE DE BCS

En recorrido de supervisión de las áreas más afectadas por el huracán Hilary en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Castro Cosío y los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Protección Civil (PC), reiteraron su interés por trabajar para que a la brevedad se atiendan los destrozos ocasionados por el meteoro. “Reafirmamos con acciones que no deben sentirse solos y que pronto se recobrará su ritmo de vida cotidiana”, dijo.

En esta visita del secretario de ICyT, Jorge Nuño, y de la titular de la Coordinación Nacional de PC, Laura Velázquez Alzúa, acompañados de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, el Mandatario sudcaliforniano refrendó su compromiso de continuar trabajando en un solo sentido para atender los daños y alentar el desarrollo de esta región del estado.

Castro Cosío reconoció la preocupación y solidaridad del Gobierno Federal con Baja California Sur, y concretamente con el municipio de Mulegé, a donde se han destinado importantes esfuerzos para solventar rezagos y acciones inmediatas ante las situaciones de emergencia que ha enfrentado esta región del estado.

El secretario de Comunicaciones y Transportes comentó que se espera sea en el mes de octubre cuando se concluyan los trabajos de modernización del tramo carretero Vizcaíno-Guerrero Negro, y adelantó la posibilidad de continuar 37 kilómetros más hasta Guerrero Negro y reconstruir el entronque de esta comunidad con la Carretera Transpeninsular.

Y en coordinación con el Gobierno del Estado, se estaría integrando un paquete de obras que tendrían que ser concluidas durante la siguiente administración federal.

El Gobernador destacó como obras prioritarias para el año entrante las carreteras que van de Punta Eugenia a Bahía Tortugas, La Bocana-Bahía Asunción, así como la construcción de un puente en Santa Cruz, en el municipio de Los Cabos.

Durante la visita a Punta Abreojos, Castro Cosío hizo el compromiso con los habitantes de esa comunidad pesquera a procurar un muro a base de piedra, de poco más de un kilómetro de extensión, necesario para garantizar la seguridad de las personas y de sus bienes.

Para ello, dijo se buscará el apoyo de la SICT para que la obra se concrete en los próximos dos años. También dijo, se valorará una nueva aeropista en esta comunidad, ya que la que existía en Campo René a la fecha es inoperante.

RSS