Skip to main content

GOBIERNO DE LOS CABOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TERCER FESTIVAL NÁUTICO DE ALTARES EN EL MAR

* Se desarrollará los días 1 y 2 de noviembre en el puerto de Cabo San Lucas

Los Cabos, B.C.S.- Con las respectivas gestiones, actividades, protocolos y operativos que se requieren para mantener el orden y la seguridad pública en eventos de gran concurrencia, la XIV Administración tendrá intervención en la 3° edición del próximo Festival Náutico de Altares en el Mar, que se desarrollará los días 1° y 2° de noviembre en el recinto portuario de Cabo San Lucas.

Para iniciar con los trabajos de logística, el secretario general delegacional Jorge Luis Sánchez Sandoval, atendió la encomienda del alcalde Oscar Leggs Castro y el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña, de reunirse con el director general de Festivales Náuticos MX Guillermo Rivelino Pérez, para acordar los diversos trabajos y que el evento sea todo un éxito e inclusivo.

“La prioridad del Gobierno de Los Cabos es procurar la integridad física de la población y para ello tendremos previamente una serie de reuniones con de titulares de Protección Civil, Seguridad Pública, Vialidad, ZOFEMAT, Servicios Púbicos e Inspección Fiscal; estamos en la mejor disposición de apoyar e involucrarnos con la organización en tierra, el resto lo deberán atender a través de la Secretaria de Marina y dependencias correspondientes para que este año sea el mejor festival”, destacó Jorge Sánchez.

Por su parte, Guillermo Rivelino Pérez dio a conocer que en esta ocasión durante el Festival de Altares en el Mar, se contará con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Alientos de Baja California Sur, acompañada del coro y ballet estatal.

Por último, indicó que posterior a la celebración de Día de Muertos se llevará a cabo la 5° edición del Festival Náutico Navideño el 16 diciembre, el cual se ha convertido en un clásico en la bahía de Cabo San Lucas, con la participación de embarcaciones que desfilan por un lapso de 1 hora y media, con eventos artísticos y culturales gratuitos para toda la ciudadanía, como son las presentaciones del Coro Polifónico de Los Cabos y la Orquesta Independiente B.C.S., además de una verbena navideña, todo ello bajo la supervisión del H. Ayuntamiento y la Delegación Municipal de Cabo San Lucas.

EN LOS CABOS COMERCIANTES DEBEN CUMPLIR CON LEYES, CON REGLAMENTOS MUNICIPALES Y ESTAR AL CORRIENTE EN OBLIGACIONES FISCALES

Los Cabos, B.C.S.- Dando cumplimiento a las instrucciones del alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, el 1ro de septiembre, sesionó el Consejo Municipal de Giros Restringidos, donde el director municipal de Ingresos Miguel Ángel Cedeño Alba explicó que el objetivo es que todos los establecimientos cumplan con lo establecido en la Ley.

El servidor público indicó que los comerciantes deben cumplir con los reglamentos municipales y estar al corriente con sus obligaciones fiscales, ya que dijo todas y todos tienen el mismo derecho a trabajar de una manera correcta, pero siempre cumpliendo con los reglamentos y la Ley.

Los recorridos del Comité de Giros Restringidos se han realizado por diferentes puntos de Cabo San Lucas y San José del Cabo, el pasado mes de agosto, revisando la documentación y espacios de diferentes negocios como minisúper mercados, restaurantes, bares, tiendas de conveniencia y otros tantos que tienen que ver con la venta, almacenaje o consumo de bebidas alcohólicas.

 “Con estos recorridos se tienen elementos suficientes para poder dictaminar el negar o bien el autorizar varias solicitudes de los empresarios al municipio, para poder ya sea iniciar o bien continuar con sus ventas, todas las personas que cumplan con la normatividad tienen derecho de hacer esta solicitud”, puntualizó Miguel Ángel Cedeño Alba.

Para concluir, reiteró que los trabajos y recorridos se hacen en estricto apego a la legalidad, para que todas las personas puedan cumplir con los requisitos establecidos y que puedan recibir las facilidades necesarias para la operación de sus negocios, tal y como lo ha instruido el alcalde del XIV Ayuntamiento Oscar Leggs Castro.

FESTEJOS PATRIOS LUCIRÁN CON SEGURIDAD PARA TODOS EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- En una segunda reunión de trabajo encabezada por el alcalde Oscar Leggs Castro con directores de las diversas áreas municipales, se dieron a conocer los detalles para la realización del tradicional grito de independencia del 15 de septiembre y el tradicional desfile educativo, así como otras actividades dentro del mes patrio.

“Esta noche de identidad y nacional alegría, nos festejamos a nosotros mismos como mexicanas y mexicanos; mujeres y hombres de todas las edades, de todos los puntos de la geografía nacional, de cada estado, de cada región, unidos en lo esencial, motivados por el amor a México, a lanzar ‘’vivas’’ a nuestro país, así como a los personajes protagonistas de la gesta libertaria”, expresó el presidente municipal Oscar Leggs Castro, al referirse a los festejos del 15 de septiembre

Durante la reunión se acordó que el próximo 15 de septiembre las actividades darán inicio a las 5:00 de la tarde con un programa artístico, posteriormente se llevará a cabo la coronación de la reina de las Fiestas Patrias alas 9:00 de la noche y posteriormente en punto de las 10: 00 de la noche el presidente municipal llevará a cabo el grito de independencia.

Finalmente se informó que por motivos de seguridad las luces pirotécnicas serán colocadas en la avenida Centenario, además de brindar más espacio a la población a fin de que participen y disfruten las festividades patrias en un ambiente familiar donde prevalezca el orden y la trabquilidad.

SE UNEN COLEGIO DE NOTARIOS DE BCS Y GOBIERNO ESTATAL, CON “SEPTIEMBRE, MES DEL TESTAMENTO”

Con la finalidad de seguir fortaleciendo la suma de esfuerzos en aras de acercar, junto con los diferentes gremios de la sociedad, aquellos servicios, programas y acciones que generen bienestar a la ciudadanía, el Gobierno del Estado se une al Colegio de Notarios de Baja California Sur, a la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, la cual busca promover la participación social e informar sobre la importancia de dejar una disposición testamentaria, con lo cual se da certeza jurídica al patrimonio familiar.

En acto encabezado por el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío con integrantes del Colegio y su presidente, Carlos Arámburo Romero, se reiteró la relevancia de socializar entre la población, el contar con este instrumento jurídico, para que se herede tranquilidad, evitando con ello gastos mayores, problemas legales y familiares.

“Desde el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Consejería Jurídica, encargada de la Dirección General de Notarías, se busca fomentar la conciencia sobre planificar el futuro legal y financiero; de ahí, que sea crucial redactarlo para asegurar que la decisión que tomemos hoy sobre el destino de nuestro patrimonio, sea respetada después de haber fallecido”, enfatizó el Mandatario estatal.

El presidente del Colegio, Carlos Arámburo, dio a conocer que durante este mes y como parte de la campaña, las Notarías amplían sus horarios de atención, otorgan un 50 por ciento de descuento en la realización de este trámite y brindan asesorías, así como información referente a ventajas y beneficios de tener dicho documento.

Durante el encuentro, se recordó que esta campaña dio inicio en México, en el año 2003, en el marco de la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Gobernación y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Víctor Castro, exhortó a las y los ciudadanos a acercarse a las Notarías para que se informen sobre este proceso y puedan redactar su testamento, el cual dijo, “no sólo trata de distribuir bienes, derechos y obligaciones, sino que también implica preservar un legado; acto que brinda seguridad jurídica para nuestros seres queridos, cuando ya no estemos”, puntualizó.

ENTREGA SETUE SELLO DE TURISMO INCLUYENTE AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA PAZ

  • Por contar con personal capacitado e instalaciones

                                            para atender a las personas con discapacidad

La titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, hizo entrega a Sarahí Castro, Administradora del Aeropuerto Internacional de La Paz “Manuel Márquez de León”,  del Sello de Turismo Incluyente, que emite la Secretaría de Turismo de México, a aquellas empresas  que tienen conocimientos en materia de atención a personas con discapacidad y cuentan con las instalaciones exteriores e interiores, señalética y servicios de información adecuados para brindar calidad.

En ese sentido, Maribel Collins reconoció la disposición de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), por trabajar día con día para mantener una cultura incluyente, al asegurar que el traslado de las personas con necesidades específicas de movilidad puedan tener una atención adecuada desde su ingreso al recinto aeroportuario, hasta el retorno a sus lugares de origen, lo que hace a un destino más competitivo.

“Estamos promoviendo con las empresas del sector turístico este Distintivo Incluyente, con el que acreditan contar con personal capacitado e infraestructura adecuada para dar una atención de calidad y con calidez hacia las personas con discapacidad; por ello, celebramos que el Aeropuerto de La Paz haya obtenido este documento, al ser un punto estratégico para atención tanto de locales como de turistas”, expresó.

Asimismo, refirió que el turismo incluyente es una tendencia que va en franco crecimiento, y que la ciudad de La Paz ofrece condiciones para incursionar en este mercado, el cual, a nivel mundial representa el 10 por ciento de la población.

Para finalizar, dijo que esta acción viene a fortalecer las estrategias que ya viene implementando GAP de la mano de Fundación Teletón, con el programa GAP BLUE, a través del cual busca promover el respeto de la dignidad a través de una cultura de inclusión.

SE LLEVÓ A CABO REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ ESPECIAL DE VIVIENDA DEL COPLADEBCS

Con el objetivo de validar la presentación de la información de las obras y acciones llevadas a cabo durante el periodo septiembre 2022 – agosto 2023, mismas que formarán parte de la glosa del Segundo Informe del gobierno de Baja California Sur, se reunieron integrantes del Subcomité Especial de Vivienda del COPLADEBCS, contándose con la presencia de representaciones de SEPUIMM, Secretaría del Bienestar, SEDATU, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, del INFONAVIT, la CMIC y el Colegio de Ingenieros Civiles.

En lo que correspondió a la directora general del INVI y coordinadora del Subcomité, Fernanda Villarreal González, presentó para su validación acciones con una inversión de 93.3 MDP para la realización de 201 obras, consistentes en viviendas progresivas, recámaras con baño incluyente, baños incluyentes, recámaras adicionales y cuartos dormitorio con baño incluyente; además de 1,277 acciones relacionadas con el mejoramiento y rehabilitación de viviendas, entrega de láminas, créditos de terrenos, títulos de propiedad, liberaciones de hipotecas y reasignaciones de terreno, destacando la formalización de convenios de colaboración con dependencias y organismos estatales y federales.

A través de dicha reunión se validó la información presentada por el INFONAVIT, institución que en este periodo otorgó 2,642 créditos con un importe de 1,301.7 MDP.

A través de este encuentro, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo y el bienestar en materia vivienda para beneficio de familias de escasos recursos en Baja California Sur.

ANALIZAN DOCENTES NORMALISTAS DE BCS CON PERSONAS AFROMEXICANAS NUEVOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

  • Para dialogar sobre la transformación educativa en México

Con la intención de analizar los contenidos de los libros de texto gratuitos y los nuevos programas de estudio en lo que se refiere a las lenguas indígenas, maestras y maestros de instituciones formadoras de docentes se reunieron con un grupo de personas afromexicanas que participaron en el proceso, informó Alberto Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Escuelas Normales en la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Previamente se han realizado estos diálogos bajo el título “Devolución a los pueblos indígenas y afromexicanos de sus aportaciones a la transformación de la educación en México”, como espacios para una retroalimentación que atraiga nuevas ideas.

Avilés Lucero explicó que estas actividades son coordinadas a nivel nacional por la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM) e incluyen a todos los planteles que forman a profesionales académicos en la entidad, inspirando una visión inclusiva en todas y todos los docentes que preparan a los futuros profesionales.

Subrayó la importancia de considerar a estas agrupaciones para tener con ellas un acercamiento directo acerca de temas fundamentales como la educación, lo cual nos permite avanzar como una sociedad inclusiva que acepta la diversidad y la promueve dentro de las comunidades escolares.

REALIZARÁN FERIA DE LA SALUD “SEXDUCATE” PARA NIVEL SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR

  • La primera etapa dará inicio en el Municipio de La Paz y Los Cabos

Como parte de las acciones que buscan promover la educación sexual en las y los jóvenes, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) en coordinación con el Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes de BCS (SIPINNA), llevarán a cabo la feria denominada “Sexducate”, así lo dieron a conocer durante la cuarta sesión del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).

La actividad tiene como objetivo promover la prevención de embarazos y el acceso a la información sobre la salud sexual en la adolescencia. La primera etapa dará inició el 8 de septiembre en el municipio de La Paz, en la Secundaria José María Garma en la Col. El Centenario y continuará el 22 de septiembre en la preparatoria CECyTE Plantel 05 de la Col. El Caribe en Cabo San Lucas.

Las y los estudiantes podrán resolver sus dudas a través de una dinámica de grupos, la cual, consistirá en un recorrido con un estimado de tiempo de 30 minutos para visitar los diversos módulos informativos, así como participar en los juegos y dinámicas preparadas para ellos.

Como parte de los acuerdos, se consideró generar mesas de trabajo para coordinar esfuerzos y optimizar recursos con el objetivo de brindar información acertada acerca de los derechos sexuales y reproductivos, violencia en el noviazgo joven, centros de atención, entre otros.

Por su parte, la titular del ISJ, Nayeli Arvizu Villegas, también se refirió a las distintas dependencias y organizaciones orientadas en la salud y comentó que para esta actividad “están invitadas todas y todos a sumarse desde su área de especialidad en temas relevantes para el proyecto de vida de las juventudes.”

EVALÚA GOBERNADOR VCC, PRIMEROS RESULTADOS DE “PÁRALE A LA VIOLENCIA”

  • Desterrar la violencia, al igual que la corrupción
  • Nueva visión desde perspectiva de género

El gobernador Víctor Castro Cosío, sostuvo reunión de trabajo con mujeres integrantes del gabinete legal y ampliado, así como representantes de dependencias federales, municipales, y de los Poderes Legislativo y Judicial, con el fin de evaluar las acciones y resultados del programa “Párale a la violencia”, a quienes solicitó no minimizar esta problemática social.

Bajo la perspectiva de que sin mujeres no hay transformación, reconoció que, al ser congruentes entre el decir y el hacer, deben transmitirse a la comunidad las actividades realizadas y el impacto logrado, para que no quede solamente en discurso, si no asumir con responsabilidad el pleno respeto a este sector de la sociedad. Este balance refiere más de 120 acciones desde las instituciones, con impacto a más de 100 mil ciudadanos desde el arranque de la campaña en mención hasta la fecha.

En este contexto, se evaluó el reposicionamiento de una segunda etapa de dicha estrategia, con mayor acercamiento a mujeres de diferentes profesiones y oficios para así, dijo “desterrar esta práctica al igual que la corrupción, con una nueva visión desde la perspectiva de género”. Con ello se fomentará la honradez, respeto y la sana competencia a través de la cultura, deporte y acciones de recreación.

Finalmente, Castro Cosío exhortó a las mujeres convocadas a dicha reunión, a seguir trabajando desde su actividad laboral, para ver reflejada la inclusión y buenas prácticas en un clima de paz y bienestar familiar.

ENCABEZA ALCALDE ÓSCAR LEGGS CAMPAÑA DE LIMPIEZA NÚMERO 23 EN PARQUE DE LA COLONIA LOMAS DEL FARO EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones implementadas para mantener una ciudad más ordenada, el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro a través del equipo de Servicios Públicos encabezó la campaña de limpieza número 23 en el parque recreativo San Judas Tadeo de la colonia Lomas del Faro en la delegación de Cabo San Lucas, de la mano de personas servidoras públicas y vecinos del lugar.

En su mensaje, el alcalde Oscar Leggs Castro agradeció a las y los habitantes por estar presentes en las actividades que el Gobierno Municipal organiza para generar mayores beneficios a la ciudadanía; asimismo, destacó que es importante atender las principales áreas de recreación, ya que con ello, se permite un esparcimiento sano, convivencia familiar y desarrollo de habilidades y conocimientos a través de espacios públicos limpios y ordenados.

Además, el edil cabeño detalló ser primordial que a través de las instancias de Gobierno hagan llegar sus peticiones y necesidades, ya que es más factible garantizar un acercamiento en las colonias para buscar soluciones inmediatas; tras lo anterior, dijo que como parte del embellecimiento de la ciudad se estará apoyando a la población con pintura para las áreas más desgastadas del parque recreativo de la colonia.

Por su parte, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, agregó que mediante el trabajo colaborativo de las áreas e integrantes del Comité de Organización y Participación Ciudadana es posible asegurar mejores condiciones de vida para las familias sanluquenses en un espacio libre, limpio y saludable, por lo que extendió una invitación a la comunidad en general a organizarse como vecinos y en colaboración con los representantes de su colonia logren atender sus principales necesidades y problemáticas en la medida de lo posible.

RSS