Skip to main content

CON ÉXITO INICIARON LAS NOCHES DE PLENILUNIO 2023 EN LA EXPLANADA DEL TRÓPICO DE CÁNCER, EN SANTIAGO, BCS

* El alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro enfatizó que para el fomento de la cultura y la participación de la población, se realizarán más eventos de este tipo

Los Cabos, B.C.S.- En un ambiente de música, poesía y exposición de fotografías bajo la luna, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro realizó la inauguración del evento Noches de Plenilunio en la explanada del Trópico de Cáncer de la Delegación de Santiago, un evento impulsado por el Gobierno Municipal a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA) en beneficio de productores y artistas locales.

En su intervención, el presidente municipal Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso de seguir impulsando la cultura y eventos por medio de acciones como las Noches de Plenilunio: “es un gusto iniciar el mes de la patria aquí en el Trópico de Cáncer, en este importante evento de noches de plenilunio, donde además de impulsar eventos culturales, se detona la economía de las familias locales”, indicó.

Cabe destaca, que al evento acudieron titulares de las diversas áreas municipales, personas servidora públicas y ciudadanía en general, que disfrutaron del evento artístico y los productos regionales que estuvieron a la venta.

Finalmente, el presidente municipal Oscar Leggs Castro aseveró que la realización de este y otros eventos serán más recurrentes con la finalidad de seguir fomentando la cultura y la participación de la población.

POR CANALES OFICIALES DEBE INFORMARSE LA CIUDADANÍA CABEÑA ANTE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS: GOBIERNO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Durante esta temporada ciclónica el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza Oscar Leggs Castro, invita a la sociedad en general a mantenerse informada sobre las condiciones climatológicas y avisos de lluvia o tormenta, únicamente vía canales oficiales para evitar desinformación o rumores.

El secretario general municipal Ariel Castro Cárdenas reiteró que las personas servidoras públicas de diferentes dependencias del XIV Ayuntamiento de Los Cabos se encuentran debidamente capacitadas para atender y cuidar a la ciudadanía antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico, de ahí la importancia de que las personas no caigan en desinformación o rumores y atiendan las instrucciones que emita Protección Civil Municipal.

“Fomentar las acciones que fortalezcan la cultura de la prevención ha sido una prioridad para el Gobierno municipal mediante dependencias como Protección Civil, pero es indispensable la participación ciudadana, ya que la prevención no es exagerada y es una tarea de todos”, enfatizó Ariel Castro Cárdenas.

Finalmente, el secretario general municipal, recordó que fue el pasado 15 de mayo cuando inició la temporada de ciclones tropicales 2023 en el océano Pacífico y concluye hasta el próximo 30 de noviembre, por lo que insistió en no hacer caso a rumores, mantenerse debidamente informados mediante canales confiables y sobre todo no bajar la guardia.

REALIZA TRABAJOS DE LIMPIEZA SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS, LUEGO DE TORRENCIAL LLUVIA

Los Cabos, B.C.S.- Luego de los efectos de las lluvias registradas la madrugada de este viernes, personal de la Dirección de Servicios Públicos, desde muy temprano dio inicio a los trabajos de rehabilitación y limpieza de calles, así como la limpieza de alcantarillas y raspados de caminos en la zona rural, con la finalidad de retirar la basura acumulada con el paso del agua.

‘’Las lluvias que se empezaron a sentir alrededor de la 5:00 la madrugada de este viernes dejaron algunas afectaciones en la avenida Nicolás Tamaral en Cabo San Lucas y otras calles, mismas donde una vez que pasaron las precipitaciones se dio inicio con la rehabilitación con el desazolve y retiro de arena’’, informó el presidente municipal Oscar Leggs Castro. 

Asimismo el titular de Aseo y Limpia Emilio Lucero, puntualizó que con el apoyo de maquinaria se trabajó en la rehabilitación de las calles: ‘’por instrucciones del presidente municipal Oscar Leggs Castro, desde muy temprano personal de la Dirección de Aseo y Limpia en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos que encabeza Leonel Leyva Luna, dio inicio a los trabajos, con la limpieza de alcantarillas, así como el raspado de lodo en las calles y el desazolve en las principales avenidas’’, puntualizó.

Para concluir el servidor público reiteró que continuarán atentos en las jornadas de limpieza, puesto que de acuerdo al reporte de la Dirección de Protección Civil continuarán las lluvias en la zona: ‘’quiero pedirle a la ciudadanía un poco de paciencia ya que estamos trabajando también en la carretera Transpeninsular en el desazolve para agilizar el tráfico vehicular, de igual forma en las venidas alternativas dar fluidez al tráfico vehicular’’, aseguró.

RECIBE 200 MOCHILAS GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las políticas públicas gestionadas por el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, enfocadas al desarrollo educativo en el municipio, este viernes 1ro de septiembre el alcalde Oscar Leggs Castro tuvo a bien recibir 200 mochilas en donación, por parte del sector empresarial, específicamente del Grupo Calyx Wellness.

El en marco de la entrega, que se realizó en el patio del Palacio Municipal, el edil refrendó el compromiso del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, en ayudar a reducir la brecha educativa entre estudiantes y otorgar la mayor cantidad de apoyos para que la juventud tenga mejores condiciones para cumplir con sus deberes educativos.

“Será el próximo lunes 4 de septiembre, cuando la entrega de mochilas inicie en diferentes escuelas del municipio, pero la recepción de donaciones no ha concluido y cualquier persona puede traer una mochila con útiles para continuar apoyando a la educación y hacer felices a las y los niños, pero sobre todo apoyar a la economía familiar”, puntualizó Oscar Leggs Castro.  

Cabe recordar que el programa “Unidos somos Útiles”, del cual forma parte esta donación, ha estado funcionando anualmente llevando material escolar a estudiantes de todo el municipio, entregando las aportaciones del sector empresarial, sociedad civil y personal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, en beneficio de los y las estudiantes que más lo requieren.

ALERTA PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS SOBRE MÁS LLUVIAS EN LA ZONA AUSTRAL

Los Cabos, B.C.S.- La directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera, informó que de acuerdo al pronóstico continuarán las precipitaciones en este municipio, tras los efectos de la vaguada monzónica por lo que seguirán ingresando núcleos convectivos, con formación de tormentas locales con actividad eléctrica y lluvias fuertes, en el transcurso de este día viernes.

‘’Tal como lo hemos informado se han registrado lluvias en este municipio de Los Cabos, hasta el momento no hay afectaciones mayores, solo encharcamientos, deslaves y escurrimientos, tema en el cual ya personal de Servicios Públicos está trabajando; es muy importante reiterar las recomendaciones a la población como es no intentar cruzar arroyos cuando haya venidas de agua ya que es muy peligroso, de igual forma si no hay motivo de salir es mejor quedarse en casa’’, reiteró la titular de Protección Civil, Leticia Rivera.

Por lo anterior, la servidora pública aseveró que continuarán monitoreando la presencia de lluvias para de esta forma mantener informada a la población: ‘’estas lluvias van a seguir, por lo que invito a la ciudadanía a estar muy atenta y trabajar coordinada en materia de prevención, hay que recordar que estamos en temporada de huracanes y como Protección Civil estamos listos’’, añadió.

Para finalizar, la titular de Protección Civil en Los Cabos Leticia Rivera, invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los medios oficiales y a atender las indicaciones de las autoridades con la finalidad de mantener el orden y seguridad de todos.

POLICÍA DE COMONDÚ ES EVALUADA EN COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL 

 

*Participan 91 elementos en activo de la Policía Municipal

La Academia Estatal de Seguridad Pública (AESP), evalúa a 91 elementos en activo de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Comondú, a través del curso de “Competencias Básicas de la Función Policial”, con el cual se busca fortalecer a los cuerpos policiales con elementos profesionales y calificados en la función policial.

Lo anterior, informó el director de la AESP Antonio Campos Navarrete, al mencionar que esta actividad tiene como propósito, que los agentes policiales sean puestos a prueba a través de prácticas de destrezas operativas que permitan la mejora del servicio que brindan a las y los ciudadanos en el municipio de Comondú en materia de seguridad y prevención del delito.

Los elementos son evaluados en siete habilidades básicas como acondicionamiento físico, defensa personal, uso del bastón PR-24, uso de la fuerza y legítima defensa, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente, competencias que permiten dotar a los agentes de conocimientos, disciplina e identidad hacia su corporación.

Dicha actividad es encabezada por personal certificado a nivel nacional perteneciente a esta Academia estatal, quienes se trasladaron a dicho municipio para impartir las clases sin interrumpir los horarios de servicio de los policías y mantener el orden público y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.

Finalmente, Antonio Campos Navarrete puntualizó que además de dotar a los agentes de estas habilidades, es importante resaltar que la capacitación constante brinda la oportunidad de sumar en su currículum al momento de que estos busquen concursar para un ascenso dentro de su corporación, por lo que se continuará trabajando en colaboración.

INICIA CONGRESO DE BCS TERCER AÑO DE LA XVI LEGISLATURA, DIPUTADO LUIS ARMANDO DÍAZ FUNGE COMO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

  • En Sesión Solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura de BCS asumió la presidencia

“Este nuevo comienzo parlamentario es una nueva oportunidad para que en Baja California Sur contemos con mejores leyes y en el periodo fiscal que iniciará en breve, dejar sentada las bases que permitan mejorar las condiciones de vida de todas y todos los sudcalifornianos, así como fortalecer a los sectores económicos de nuestro Estado”, afirmó el Diputado Luis Armando Díaz al instalarse los trabajos del tercer año del Poder Legislativo en sesión solemne de apertura del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura de Baja California Sur, bajo su presidencia.

Con base en la Ley Orgánica del Poder Legislativo como de la Constitución del Estado este viernes 01 de septiembre se instalaron los trabajos del tercer año del Poder Legislativo en sesión solemne de apertura del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura de Baja California Sur.

Ante el Secretario General del Gobierno, Homero Davis y del Magistrado del Tribunal Superior de Justicia Cuauhtémoc José González Sánchez, autoridades civiles y militares, comprometió honrar la confianza que se le ha conferido, y ratificó el compromiso de dar lo mejor en la encomienda; trabajar conjuntamente con sus homólogos en apego al derecho parlamentario y acatamiento al marco constitucional.

Dijo que el fin primordial es actualizar la vida legislativa de la entidad a fin de lograr mejores condiciones de vida para los sudcalifornianos en rubros como la salud, educación, deporte, cultura, empleo, seguridad, rendición de cuentas,  transparencia, entre otros.

El también coordinador de la Fracción Parlamentaria del PT expuso que como representante del Congreso tendrá la disposición de colaborar respetuosa e institucionalmente con los titulares de los poderes ejecutivo y judicial Estado con el objeto de armonizar las leyes de la Entidad.

También pronunció que “En esta recta final con mi espíritu municipalista buscaré en conjunto con mis compañeras legisladoras y mis compañeros legisladores, fortalecer a los gobiernos municipales a quienes siempre he considerado como la primera autoridad a quien acude el ciudadano ante una eventualidad y que lamentablemente son de repente o casi siempre muy castigados en términos de suministro de fondos públicos”.

RINDE LA DIPUTADA EUFROCINA LÓPEZ VELASCO INFORME DE TRABAJO DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE

  • López Velasco dio cuenta al Pleno del Congreso del Estado un informe de los trabajos realizados en el periodo comprendido del 30 de junio de 2023 al 01 de septiembre del presente año

Con fundamento en los artículos 240 y 241 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur, la diputada Eufrocina López Velasco presentó su informe de trabajo como presidenta de la Diputación Permanente del Segundo Periodo de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

En ese tenor la legisladora puntualizó que, durante el Periodo de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el cual comprendió del 30 de junio de 2023 al 01 de septiembre del presente año, de la Diputación Permanente, la cual estuvo integrada por las diputadas María Luisa Trejo Piñuelas primera secretaria, María Guadalupe Moreno Higuera segunda secretaria, realizaron un total de veintitrés sesiones, de las cuales catorce fueron sesiones ordinarias, seis sesiones extraordinarias, dos sesiones solemnes y una sesión privada.

En cuanto a las sesiones públicas ordinarias y extraordinarias, López Velasco subrayó que se atendieron siete comunicados oficiales, tres solicitudes de particulares que fueron turnadas a comisiones, diez pronunciamientos, cuatro proposiciones con punto de acuerdo turnadas a comisiones correspondientes, ocho iniciativas con proyecto de decreto, añadió, se recibió por parte del Ayuntamiento de la Paz iniciativa relativo a la autorización para el fideicomiso del transporte público, mismo que se dictaminó por el pleno de esta legislatura conforme a las disposiciones jurídicas aplicables; solicitud de reelección por parte de la Lic. Angélica Arenales Ceseña, para un segundo periodo como Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa; y cinco dictámenes con proyecto de decreto, dos dictámenes con punto de acuerdo; así como las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022, del Instituto Municipal de las Mujeres, del Ayuntamiento de Los Cabos.

Finalmente, al agradecer a familiares y amigos presentes, ratificó su compromiso institucional con la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la de Baja California Sur y con las y los ciudadanos de Baja California Sur, “Siempre con mi firme convicción como integrante de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, de trabajar para que a todos y todas les vaya mejor”, concluyó.

ASUME DIPUTADO RIGOBERTO MARES JUGOCOPO DE XVI LEGISLATURA DE BCS

  

  • Se llevó a cabo la sesión de la JUGOCOPO de entrega – recepción del órgano de gobierno, en donde el diputado Luis Armando Díaz Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PT entregó el estado de la legislatura

El diputado Rigoberto Mares Aguilar Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN, asumió la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur para el periodo de 2023-2024.

En sesión de entrega – recepción de la JUGOCOPO, el presidente saliente diputado Luis Armando Díaz Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PT entregó el estado administrativo, financiero, legislativo y político que guarda la administración de la XVI Legislatura, correspondiente al último año de trabajo (septiembre 2022 – agosto 2023) en dos tomos físicos, así como una relación de asuntos de la agenda pendiente de la JUGOCOPO, correspondiente al esquema de trabajo estipulado por los mismos integrantes de la junta.

Al tomar protesta el nuevo presidente Rigoberto Mares Aguilar externó que, a pesar de las diferencias  ideológicas y partidarias, hemos privilegiado el dialogo y buscado los acuerdos y consensos en los temas que podamos coincidir e institucionales.

Reconoció el desempeño de los dos presidentes que le antecedieron, diputados José María Avilés Castro (Morena 2021-2022) y Luis Armando Díaz (PT); agradeció que hayan sido receptivos y tolerantes a la crítica y planteamientos divergentes que en su momento pudieron haber hecho como fracción opositora, lo cual ha permitido el trabajo durante dos años en la junta.

Reconoció también a los integrantes de la junta, por los acuerdos alcanzados y ofreció seguir en esa tónica, “que por encima de divergencias podamos encontrar coincidencias, sobre todo en los temas institucionales; que aquello que nos permita avanzar para hacer de Baja California Sur un Estado mejor, me parece que todos debemos hacer nuestro mejor esfuerzo y en ese sentido, ese será el trabajo que me corresponda y al que me comprometo hacer”.

Por su parte el presidente saliente diputado Luis Armando Díaz dijo que “Nos comprometimos a dirigir los trabajos con responsabilidad y transparencia, a construir acuerdos y consensos para que la parte del día a día del Poder Legislativo, a través de la junta, pudiéramos cumplir con nuestro marco normativo, particularmente con la Ley Orgánica y de la propia Constitución”.

Finalmente agradeció a sus homólogos integrantes de la JUGOCOPO por su disposición, acuerdos, y se pronunció porque en el Poder Legislativo se siga privilegiando el interés superior de Baja California Sur.

EVALÚA GOBERNADOR VCC, PRIMEROS RESULTADOS DE “PÁRALE A LA VIOLENCIA”

  • Desterrar la violencia, al igual que la corrupción
  • Nueva visión desde perspectiva de género

El gobernador Víctor Castro Cosío, sostuvo reunión de trabajo con mujeres integrantes del gabinete legal y ampliado, así como representantes de dependencias federales, municipales, y de los Poderes Legislativo y Judicial, con el fin de evaluar las acciones y resultados del programa “Párale a la violencia”, a quienes solicitó no minimizar esta problemática social.

Bajo la perspectiva de que sin mujeres no hay transformación, reconoció que, al ser congruentes entre el decir y el hacer, deben transmitirse a la comunidad las actividades realizadas y el impacto logrado, para que no quede solamente en discurso, si no asumir con responsabilidad el pleno respeto a este sector de la sociedad. Este balance refiere más de 120 acciones desde las instituciones, con impacto a más de 100 mil ciudadanos desde el arranque de la campaña en mención hasta la fecha.

En este contexto, se evaluó el reposicionamiento de una segunda etapa de dicha estrategia, con mayor acercamiento a mujeres de diferentes profesiones y oficios para así, dijo “desterrar esta práctica al igual que la corrupción, con una nueva visión desde la perspectiva de género”. Con ello se fomentará la honradez, respeto y la sana competencia a través de la cultura, deporte y acciones de recreación.

Finalmente, Castro Cosío exhortó a las mujeres convocadas a dicha reunión, a seguir trabajando desde su actividad laboral, para ver reflejada la inclusión y buenas prácticas en un clima de paz y bienestar familiar.

RSS