Skip to main content

CON LARVICIDA TAMBIÉN SE COMBATE EL DENGUE EN CAMIONES CISTERNA QUE DISTRIBUYEN AGUA POTABLE EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de evitar que se continúe esparciendo el virus del dengue en la delegación de Cabo San Lucas, en un trabajo coordinado entre el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, la Secretaría de Salud y la COEPRIS en Baja California Sur, realizaron un recorrido por los pozos de agua potable que distribuyen el vital líquido en pipas para tener una dosificación de larvicida en los camiones cisternas que trasladan el agua.

Al respecto, el director general de Agua Potable de Los Cabos, ingeniero Ismael Rodríguez Piña dio a conocer que la intención es atacar desde el punto de carga para que el agua que se entrega a los diferentes sectores ya se encuentre con el larvicida que permita hacerle frente a la contingencia sanitaria.

“Es un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud y por instrucciones del alcalde Oscar Leggs Castro, seremos facilitadores y colaboradores para suministrar en todos los puntos de carga a las pipas que hacen llegar la dotación de agua a las colonias de la delegación de Cabo San Lucas; en el pozo Estrella, el punto de carga del cárcamo de Matamoros, y en el pozo El Tezal”, explicó Ismael Rodríguez Piña.

También destacó que los encargados de los pozos tendrán la responsabilidad de que todas las pipas que salgan a repartir el agua potable lleven el larvicida; además de que se llevará la dosificación en los puntos de almacenamiento del Organismo Operador, los cuales son: la Estación de Bombeo 3 (Eb3) de la colonia Las Palmas, el tanque de entrega de la colonia Gastélum, así como en el cárcamo de Cabo Bello y el cárcamo de rebombeo de Lomas del Sol.

EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS INICIARÁ CURSO PROFESIONALIZANDO AL SERVIDOR PÚBLICO

Los Cabos, B.C.S.- Para garantizar una atención profesional, optima y de calidad a la ciudadanía que acude diariamente a las instancias del Gobierno Municipal, a través de la Dirección Municipal de Recursos Humanos a cargo de Monserrat Anahí Marrón Castro, se dará inicio al curso  “Profesionalizando al Servidor Público” este lunes 18 de septiembre a partir de las 09:00 de la mañana con el primer grupo conformado por 25 personas, desde la sala de juntas de la delegación de Cabo San Lucas.

Asimismo, la encargada del área de Capacitación de la Coordinación de Recursos Humanos en Cabo San Lucas Beatriz Esmeralda García Solache comentó que el objetivo es reforzar los conocimientos de las personas del servicio público para el desarrollo de habilidades y con ello incrementar la eficiencia en el ejercicio de la función pública: “en esta ocasión va dirigido a todo el personal, anteriormente se había hecho solo para coordinadores y jefes de área; esta vez será un ciclo de 3 cursos todos los grupos conformados por 25 personas con un horario de 09:00 de la mañana a la 01:00 de la tarde”.

De igual manera, García Solache detalló que los temas principales que se tratan son: el uso de un buen vocabulario, indumentaria formal, la manera de empatizar con la ciudadanía que se atiende, así como la responsabilidad que adquieren como personas servidoras públicas para trabajar en quipo; cabe destacar, que por parte de las y los colaboradores se ha detectado una buena aceptación para participar en dichas actividades, por lo tanto, los encargados de llevar los cursos contemplan en su plan de trabajo un calendario de tareas para el desarrollo de los temas principales. Para finalizar, la responsable del área de Capacitación agregó que aunado a las actividades que se realizan el personal ha tenido la oportunidad de recibir una preparación para el uso de programas que se utilizan para tareas administrativas así como herramientas básicas para hacer más eficiente el desempeño de sus responsabilidades y su propio desarrollo personal

CONTINÚA GOBIERNO DE LOS CABOS DIFUNDIENDO CONTENIDOS PARA EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE

Los Cabos, B.C.S.- Un plan de acción que implementa la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a través de la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, son charlas de consciencia social relativas al cuidado del medio ambiente; y en esta ocasión se llevó a cabo una capacitación a colaboradores del Hotel Secrets Puerto Los Cabos.

Dicha charla se enfocó en dos temas principales: el calentamiento global y el cambio climático, a fin de hacer uso eficiente de la energía y realizar cambios en los hábitos de consumo; en el lugar estuvieron presentes 111 trabajadores de las diversas áreas que conforman la parte administrativa del hotel.

Por su parte, la directora municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental Laura Ceseña Márquez, reconoció a la empresa como socialmente responsable, al solicitar a través del departamento de Recursos Humanos la capacitación para sus colaboradores. Quienes son la parte operativa de la empresa y los principales actores para que estas acciones generen un impacto positivo con el entorno.

“Nuestra dependencia municipal está trabajando de manera permanente con los diversos agentes de la sociedad, desarrollando iniciativas y actividades que aporten en el cuidado del medio ambiente”, manifestó la servidora pública.

INVITAN A CINEASTAS DE BCS A CONCURSO DEL FESTIVAL DE CINE DE LA PAZ

  • La fecha límite de inscripción es el 30 de septiembre de 2023

El comité organizador de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de La Paz, invita a los cineastas de Baja California Sur, México e Iberoamérica, al concurso que se realizará del 12 al 14 de octubre del presente año, en el marco de este Festival Fílmico, así lo dio a conocer Thalia Agúndez, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

En ese sentido, señaló que este evento contribuye a impulsar el desarrollo de producciones cinematográficas en el destino y con ello dar una mayor promoción de las bellezas y bondades de BCS y su capital, de ahí la relevancia de contar con la mayor participación posible de quienes se dedican a la industria fílmica.

“La importancia que tienen estos eventos es que son promoventes para que más producciones se interesen en la entidad, dejando una importante derrama económica, además de que el festival se suma a la oferta de atractivos culturales y artísticos con los que cuenta Baja California Sur, por ello, reconozco la labor de la organizadora de este evento, Nadia Partida López, por fomentar el arte y la cultura como opciones de entretenimiento”, expresó.

Por su parte, Nadia Partida dijo que  las inscripciones podrán realizarse en la plataforma Filmfreeway o enviando su documentación que incluya ficha técnica, stills, película en 1920×1080, habilitación de descarga, así como llenar claramente sus datos de contacto, email y teléfono al correo electrónico convocatoriasficlapaz@gmail.com, antes del 30 de septiembre.

Asimismo, hizo énfasis que Festival Internacional de Cine de La Paz se ha distinguido como uno de los encuentros cinematográficos más importantes del país, contando con invitados de la talla de Dolores Heredia, María Rojo, Ángeles Cruz, Lalo España, Adal Ramones, Tinieblas, Raúl Méndez, Pablo Avitia, así como gente de la industria como Jorge Araujo, Arturo Pimentel, Alejandro Andrade, Jorge Magaña, Johnny Olán, Rigoberto González, entre otros.

REFUERZAN COMBATE A DENGUE EN LOS CABOS MEDIANTE APLICACIÓN DE LARVICIDA EN AGUA DISTRIBUIDA CON PIPAS

  • Para evitar que el líquido sirva de criadero artificial para el mosco transmisor del dengue

Con base en la coordinación establecida con la autoridad municipal de Los Cabos para fortalecer la prevención del dengue, enfermedad que es transmitida a las personas por la picadura del mosco Aedes aegypti, la Secretaría de Salud de Baja California Sur capacitó al personal del OOMSAPA para que aplique larvicida del tipo abate en el agua que se distribuye en diversas colonias mediante el uso de camiones cisternas.

Es una medida que se emprendió en esta zona de la entidad, a fin de evitar que el agua acumulada por la ciudadanía para su uso doméstico sirva de criadero artificial para este insecto que pueden infectar con los virus del dengue, Zika y chikungunya a los seres humanos, que  experimentan cuadros graves de estos padecimientos, explicó la directora de Servicios de Salud de la dependencia estatal, Ana Luisa Guluarte Castro.

Aunque la aplicación del larvicida es mínima de acuerdo al volumen de agua que transportan los camiones cisternas, esta es suficiente para evitar que las crías del zancudo evolucionen a fases adultas, de tal manera que se reduzcan por consecuencia las posibilidades de transmisión de estas enfermedades para las y los habitantes de las diferentes colonias, señaló la médica.

La proporción utilizada del producto no representa un riesgo para la salud de las y los colonos, no obstante, se reitera el llamado a la ciudadanía de consumir solamente agua hervida, clorada o desinfectada para evitar enfermedades diarreicas agudas, añadió la servidora pública al resaltar la importancia de que la gente lave y tape todos aquellos objetos utilizados en las viviendas para acopiar líquido de uso diario, para evitar que se exponga a fauna nociva.

Guluarte Castro recordó que el Gobierno de Baja California Sur inició el pasado 12 de septiembre el tercer ciclo de fumigación contra el mosco transmisor del dengue en la delegación municipal de Cabo San Lucas, con la expectativa de reducir la incidencia del padecimiento en esa zona donde se concentran más del 90 por ciento de los casos que por esta infección se han confirmado en lo que va de 2023.

SE UNE SSPE AL DESFILE CÍVICO MILITAR POR EL 213 ANIVERSARIO DEL INICIO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Con un contingente de 210 elementos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) participó en el desfile cívico militar por el 213 Aniversario del inicio de independencia de México, presidido por el Ejecutivo Estatal y celebrado en el Malecón de la ciudad de La Paz.

La columna de la SSPE estuvo integrada por personal de las distintas secciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP), como es la unidad de reacción, policía cibernética, policía procesal, grupo de operaciones especiales, unidad canina K9, unidad de investigación, de Atención a Víctimas de Violencia de Género y el área de proximidad social, así como escolta y un grupo de 90 cadetes de la Academia Estatal de Seguridad Pública, quienes reciben su preparación inicial para policías estatal y municipal.

El secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente, señaló que en este desfile participó parte de la fuerza operativa con que cuenta la institución, hombres y mujeres dedicados a la salvaguarda y protección de la sociedad sudcaliforniana y que este día se sumaron a este evento cívico para rendir homenaje a los héroes que lucharon en defensa de la patria y la soberanía nacional.

En el desfile se mostró también parte del equipo tecnológico y parque vehicular con que cuenta la institución para el despliegue de acciones operativas, así como para la investigación y prevención del delito.

Por último el titular de la SSPE reconoció y agradeció la participación del personal de la corporación, reiterando el compromiso de continuar fortaleciendo a la institución con equipo tecnológico y personal policial comprometido con voluntad de servicio.

INVIERTE SEP 160 MILLONES DE PESOS EN MEJORA DE ESCUELAS EN BCS

  • Garantiza espacios dignos para los estudiantes

Contar con una infraestructura escolar en condiciones óptimas que contribuya a un mejor rendimiento académico de las y los alumnos es prioridad para la Secretaría de Educación Pública, que ha invertido con este propósito 160 millones de pesos en los planteles públicos de Baja California Sur, informó Manuel Salvador Márquez Ventura, director de Planeación y Evaluación Educativa.

Detalló el funcionario de la SEP estatal que el recurso se ha destinado a la construcción de aulas, rehabilitación, mantenimiento y suministro de mobiliario para escuelas de nivel básico, las cuales han sido atendidas en los cinco municipios según se requiera, con el objetivo de garantizar espacios dignos para las y los estudiantes.

Por el incremento poblacional en Los Cabos, la mayor cantidad de inversión se ha concentrado en ese municipio, donde destacan las obras de la Escuela Secundaria de Nueva Creación 8 en Cabo San Lucas y la construcción de once aulas. En todo el estado se han efectuado trabajos de electricidad, pintura, remodelación de áreas comunes y equipamiento.

Enfatizó Márquez Ventura que la Secretaría de Educación Pública continúa atendiendo las diversas necesidades de manera organizada y programada, de acuerdo con las prioridades del servicio educativo y conforme se registran las peticiones de cada plantel.

DESFILAN MILES ANTE GOBERNADOR VCC EN CCXIII ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la ceremonia alusiva al CCXIII aniversario del inicio de la lucha por nuestra Independencia, y el tradicional desfile cívico-militar en el que participaron más de 5 mil ciudadanas y ciudadanos.

Al término del desfile, el Gobernador destacó que lo más importante de las ceremonias del 15 y 16 de septiembre, es que cumplen con su cometido de preservar y fortalecer nuestro fervor patrio, de ahí la trascendencia de que participen estudiantes desde el nivel básico hasta el superior, así como representantes de las Fuerzas Armadas, policiales y de rescate, sin faltar la charrería y asociaciones de cabalgantes.

También recordó que este movimiento fue el primer proceso de transformación nacional, y hoy, a 213 años, es justo reconocer a quienes con su lucha lograron dar la libertad y soberanía que hoy disfrutamos las y los mexicanos.

En esta ocasión, participaron en el desfile que tuvo como escenario el Malecón de La Paz, 5 mil 020 personas en este contexto: 56 banderas, 474 integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, 47 vehículos militares, 10 aeronaves, 286 elementos de seguridad pública estatal y municipal, 45 elementos de grupos de emergencia, 4 mil 17 alumnos de los niveles básico, medio, medio superior y superior y 110 charros.

El Mandatario sudcaliforniano insistió en que lo más importante es que se mantengan vivas nuestras tradiciones, que como ésta, sirven para enaltecer la identidad de todos los mexicanos y de los sudcalifornianos.

DIALOGA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, HOMERO DAVIS, CON INTEGRANTES DE COPARMEX BCS

 

·         Reitera voluntad y disposición del gobierno del estado para trabajar unidos por una mejor entidad

·         Abordan acciones implementadas para generar bienestar y desarrollo

Una premisa de la administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, es ser un gobierno de puertas abiertas, cercano a la gente, de unidad y de vinculación con todos los sectores de la sociedad, basándose en el diálogo y el respeto, puntualizó el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, al sostener encuentro con las y los integrantes de la Confederación Patronal de México en Baja California Sur (COPARMEX).

Ante el presidente de este organismo patronal, José Gustavo Díaz Tronco, Homero Davis, reiteró la voluntad y disposición del gobierno del estado de fortalecer la coordinación, para reforzar las políticas públicas que se implementan, a fin de generar condiciones de bienestar para la población, lo cual lograremos impulsando juntos, el desarrollo social y económico, agregó.

“Estamos convencidos que, uniendo esfuerzos y recursos, podemos encontrar en las diferencias, las coincidencias, siempre en aras de construir un mejor estado y consolidarlo como uno de los más prósperos del país. Tenemos todo para seguir avanzado y hacer de esta noble tierra un gran lugar para vivir”, expresó.

Ejemplo de ello, apuntó, la situación que actualmente tenemos en rubros como seguridad, donde de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), somos la entidad con mayor percepción de seguridad; después de la pandemia se ha recuperado la economía y la generación de empleo, así como en el tema de las inversiones.

“Además de posicionarnos como uno de los principales destinos turísticos del Pacífico, resultados que, por supuesto no se han logrado solos, sino derivado de su activa participación como representantes del sector empresarial y patronal, ustedes son sin duda una parte esencial en este proceso”, añadió el secretario. 

“Debemos seguir transitando por el camino de la unidad, de buscar el bien común, siempre respetando la ley, de manera transparente y convencidos de que no hay mejor política pública que el trabajo en equipo entre sociedad e instituciones, para establecer mecanismos de colaboración que permitan impulsar el emprendimiento, innovación y más oportunidades en el campo laboral y que ello se traduzca en una mejor calidad de vida para todas y todos”, puntualizó Davis Castro.    

INAUGURAN GOBERNADOR VCC Y PRESIDENTA DE DIF, TERCER DIPLOMADO DE DEMOCRACIA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LOS CABOS

  • Dirigido a servidores públicos

de los tres órdenes de gobierno

Con el propósito de reforzar las acciones de los programas dirigidos a fomentar la convivencia sana y libre de violencia, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la presidenta honorífica del DIF estatal, Patricia López Navarro, pusieron en marcha el Tercer Diplomado “Construyendo Relaciones Democráticas en la Comunidad, la Familia y el Campo Laboral”,  en el municipio de Los Cabos.

El Ejecutivo estatal, destacó la importancia de trabajar en otras expectativas, más allá de la obra pública, e insistió en la importancia de estas acciones encaminadas a consolidar relaciones sanas y de respeto.

“De ahí la relevancia de colaborar y sumar esfuerzos para desterrar la violencia intrafamiliar”, dijo, luego de reconocer el esfuerzo del SEDIF y de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para llevar a cabo este evento.

La presidenta del sistema DIF en el estado, señaló que es fundamental que las familias y las comunidades que requieren mayor atención, accedan a oportunidades que les provean de bienestar social para seguir avanzando hacia la verdadera transformación y evitar el maltrato y violencia en cualquiera de sus variantes.

“Esta es una propuesta hecha para servidores públicos, que busca reducir los índices de violencia; el objetivo es formar facilitadores que trabajen permanentemente”, dijo.

López Navarro indicó que la tercera edición del diplomado consta de 10 módulos, con una duración de 9 horas cada uno, y será impartido por 43 talleristas profesionales en temas como: familias, masculinidades, infancias, metodologías, mujeres, diversidad, juventudes, sexualidad, comunidad social y laboral. Además, cuenta con constancia de validez oficial por parte de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Tanto la presidenta del DIF Estatal como el Gobernador coincidieron en seguir trabajando en acciones que impulsen el bienestar de grupos prioritarios, reorientando los apoyos, programas y servicios del aparato de gobierno para que la población sudcaliforniana mejore su calidad de vida desde el núcleo de la sociedad, que es la familia.

RSS