Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de mantener la seguridad en zonas escolares y agilizar las vialidades para la comunidad estudiantil, la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social a cargo del Lic. Álvaro Gerardo Cabanillas, implementa el programa “Papá Vigilante” en los diversos planteles educativos del municipio de Los Cabos.
El programa consiste en convocar a madres y padres de familia a una capacitación por parte del personal de la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social, en la cual se les dan indicaciones de las acciones que realizarán como parte del programa, y se les brindan herramientas para desempeñar dichas labores: chalecos, paletas de alto, conos y simuladores.
“Papá Vigilante” es un programa donde se busca agilizar de forma segura, el movimiento de las niñas y niños que estudian en instituciones de nivel preescolar y primaria, también se busca reforzar la seguridad en las inmediaciones de los planteles.
Para finalizar, se hace la invitación a la población en general a acudir a las oficinas de la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social ubicadas en la carretera Transpeninsular, km. 34.5, colonia Guaymitas en San José del Cabos, así como en Cabo San Lucas en la colonia 4 de Marzo, sobre la calle Guaycura y Cuauhtémoc, en caso de requerir más información sobre este y muchos otros programas.
260 servidores públicos, comprometidos a responder
con eficiencia en aplicación de los recursos del pueblo
Establecer acciones y evaluar resultados, el objetivo
Al inaugurar el Diplomado en Contabilidad Gubernamental, en el que participan 260 servidores públicos de los Poderes del Estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, dijo que durante su mandato, la capacitación y profesionalización será una constante para alcanzar el objetivo de mejorar la administración pública financiera.
“Toda acción para mejorar y ser útiles a la comunidad, vale la pena. La posibilidad que tengamos de construir a través de la ciencia, de la experiencia administrativa, contabilidades transparentes, formatos que vayan transformando lo que la opacidad dejó, todas las terminales técnicas que sólo servían para aderezar la corrupción, se tienen que ir transformando para dar sentido a que el dinero del pueblo se use correctamente”, dijo.
El Mandatario sudcaliforniano convocó a servidores públicos del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, reunidos en el Centro de Convenciones de La Paz, a poner empeño en esta y otras jornadas de capacitación y actualización, para responder con mayor eficiencia al compromiso de aplicar bien los recursos del pueblo.
Acompañado por la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota, así como por los encargados de dicha actividad, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos en Baja California Sur, Vanesa Pérez Mancilla, y del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Guillermo Williams Bautista, el Gobernador insistió en la necesidad de aplicarse para alcanzar mejores resultados en la eficiencia de la administración financiera.
“Queremos que Baja California Sur se distinga no sólo por una administración honrada; sino también eficiente, transparente, que haya optimizado todos sus procesos internos a fin de que el dinero del pueblo sea mejor utilizado”, agregó.
Finalmente, la secretaria de Finanzas comentó que este Diplomado busca fortalecer las capacidades de los servidores públicos con más conocimientos sobre el ejercicio de gasto público, así como establecer acciones que permitan evaluar resultados.
Con recursos del Gobierno del Estado y beneficiarios, se mejora la infraestructura y el equipamiento productivo: JABB
A través del Programa Estatal de Fomento al Desarrollo Pesquero y Acuícola 2023, el Gobierno del Estado y este sector productivo invierten más de 30.3 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura y equipo, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, al entregar apoyos por 4.5 millones de pesos a beneficiarias y beneficiarios del municipio de La Paz.
Reunidos en la SEPADA, y acompañado del titular del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), Martín Inzunza; destacó el interés del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de fortalecer la atención a un sector que paulatinamente ha diversificado su actividad a fin de darle sustentabilidad y viabilidad.
Dijo que hoy, las mujeres y hombres del mar no sólo se dedican a la pesca de extracción, sino que existen muchos ejemplos de emprendedurismo hacia actividades como la acuacultura, el avistamiento de aves, de tiburón ballena o de ballena gris, así como de pesca deportiva, por lo que el Gobierno Estatal mantendrá estos esfuerzos.
Asimismo, precisó que entre los beneficios entregados destacan motores fuera de borda, equipos de seguridad y para dar valor agregado a la producción, artes de pesca, semilla para cultivo de moluscos bivalvos, reparación de embarcaciones, protocolos para la obtención de permisos para acuacultura de fomento, además de asistencia técnica y capacitación.
Del mismo modo, estableció que en el municipio de Comondú se apoyan 177 proyectos a favor de 771 beneficiarios, en Mulegé 69 proyectos en respaldo de 256 productoras y productores, en La Paz 58 proyectos con 223 beneficiarios, en Loreto 16 proyectos a favor de 50 productores y en Los Cabos se apoyó 6 proyectos con 30 beneficiarios.
Con el apoyo de brigadas enviadas por el Gobierno de México
El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, inició la madrugada de este martes una nueva jornada de fumigaciones contra el mosco transmisor del dengue en colonias de Cabo San Lucas, debido a que de los 35 casos confirmados por este padecimiento en lo que va de 2023, más del 90 por ciento se tienen identificados en esa delegación municipal.
Este nuevo ciclo de nebulizaciones, que se suma a los desarrollados por la administración estatal desde mediados de agosto pasado, se efectúa en esta ocasión con el apoyo de brigadistas de salud que envió el Gobierno de México para fortalecer esta estrategia que tiene como finalidad reducir la población del mosco cuya picadura puede inocular el virus del dengue, Zika y chikungunya a las personas, dijo la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Con el apoyo de la autoridad municipal, las jornadas se están realizando de cinco a ocho de la mañana debido a que los estudios entomológicos indican que la hembra de zancudo, que es la que consume sangre para producir huevecillos, se alimenta prioritariamente en los periodos del día con escasa luz solar, de ahí que se busque elevar la eficiencia de la estrategia al dispersar el fumigante durante aquellos momentos en que el insecto tiene mayor actividad, explicó la médica.
En este sentido la servidora pública convocó a las y los colonos para que al paso de las unidades fumigadoras abran ventanas y puertas, a fin de lograr un mayor impacto con los mosquitos que se encuentran al interior de las viviendas y con esto se reduzcan los riesgos de infección por las enfermedades antes mencionadas, que pueden desarrollar formas graves e incluso derivar en desenlaces fatales, detalló.
Además se subraya la necesidad de que la ciudadanía colabore con el saneamiento básico de patios, cubra o tape aquellos depósitos utilizados para almacenar agua de uso diario para evitar que el zancudo se reproduzca en su interior. De igual manera es relevante que voltee o tire aquellos objetos que contengan agua de lluvia acumulada, ya que se convierten en criaderos artificiales del insecto, comentó Guluarte Castro al puntualizar que el calendario de fumigaciones puede consultarse en el portal www.ssbcs.gob.mx.
Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de impulsar el desarrollo e intercambio de estrategias de conservación para los ecosistemas costeros de las playas, siguiendo la Norma de SEMARNAT (NMX-120) y el esquema de Playa Platino, una marca del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Turismo estuvo presente durante el 4to Encuentro de Playas Sustentables celebrado en Huatulco, Oaxaca, donde recibió el destacado reconocimiento por su compromiso y liderazgo en cinco playas certificadas con este galardón a través del trabajo de ZOFEMAT.
Durante el evento que tuvo lugar en el Hotel Las Brisas del municipio de Santa María, reunió a expertos y defensores del medio ambiente de todo México para abordar estrategias de conservación y certificación entre los que destacó, en un logro significativo, el coordinador municipal de ZOFEMAT Los Cabos, Jorge Alonso Meza Nuñez, quien recibió los recertificados de las playas Las Viudas, Acapulquito, Santa María, Palmilla y El Chileno.
En su discurso, Meza Nuñez destacó el continuo esfuerzo del personal de playa y subrayó la importancia de la educación ambiental como piedra angular para lograr la conservación; asimismo, la directora municipal de Turismo en Los Cabos, Donna Lauren Jeffries Álvarez, reconoció el trabajo excepcional de ZOFEMAT en la conservación de los activos turísticos clave del destino: “El Encuentro de Playas Sustentables es una plataforma fundamental para el intercambio de experiencias, estrategias y mejores prácticas para la coordinación efectiva entre los sectores turísticos, económicos y ecológicos” destacó la servidora pública.
Finalmente a través de este reconocimiento, se refuerza el posicionamiento del destino como líder en conservación ambiental y refleja el compromiso tangible del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el presidente municipal Oscar Leggs Castro en la preservación de los recursos naturales contribuyendo al bienestar y desarrollo sostenible de la comunidad local.
Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) encabezado por Ricardo Manríquez Castillo, invita al público en general a participar en la carrera pedestre “Fiestas Patrias 2023” que se desarrollará este sábado 16 de septiembre en Cabo San Lucas.
La competencia iniciará a las 5:00 de la tarde, teniendo como meta y salida el complejo deportivo Don Koll. Contará tanto con rama femenil como varonil en categorías desde juvenil A hasta veteranos plus, con premios para cada categoría.
Las inscripciones se realizarán el jueves 14 de septiembre a través del número telefónico (624)114-6655, y ese mismo día se llevará acabo la entrega respectiva de las numeraciones de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche en la taquilla del estadio Don Koll.
Es importante mencionar que las personas adultas que resulten ganadoras deberán presentar una copia de identificación oficial, mientras que las y los menores ganadores deberán hacer entrega de una copia del CURP y copa de una identificación oficial, -credencial escolar, de INDEM o del IMSS-, así como una copia del INE de la madre, padre o tutor.
Finalmente, se informa que para mayores detalles sobre la carrera pedestre “Fiestas Patrias 2023” se puede consultar la convocatoria publicada en el presente comunicado.
Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos a través de elementos de emergencia implementará un operativo de seguridad y protección durante el desarrollo de los festejos del mes patrio, a efectuarse el 15 y 16 de septiembre, con el apoyo del personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPTM), Protección Civil, Tránsito y Vialidad, Cruz Roja, así como la colaboración de ambulancias privadas.
Dicho operativo se desplegará a lo largo del edificio delegacional, a partir de que se empiecen a montar los puestos de venta de alimentos, bebidas y juegos tradicionales, entre otros; se establecerán puntos estratégicos para la distribución del personal operativo de seguridad tanto en la plaza pública León Cota Collins como en las vialidades que serán cerradas.
Por parte de la Coordinación de Protección Civil en Cabo San Lucas, se cuenta con un estado de fuerza de 3 unidades y 25 elementos que serán desplegados tanto en el evento del Grito de Independencia como en el Desfile Cívico Militar; asimismo, instalarán una máquina de extintores, una ambulancia del H. Cuerpo de Bomberos, una unidad logística y una paramédica de Protección Civil, con el apoyo de la Cruz Roja y ambulancias privadas que se ubicarán en los puntos estratégicos establecidos y en las áreas con mayor concentración de personas.
De igual manera, dicha Coordinación se encargará de verificar la instalación de los puestos para garantizar que se encuentren colocados adecuadamente en cuanto a medidas de seguridad, instalaciones eléctricas y minas de gas, también se instalará un puesto de mando para permanecer al cuidado de dichos espacios.
Asimismo, el cuerpo colegiado de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPTM), presenta un estado de fuerza de 14 agentes operativos, 3 comandantes de grupo, 1 coordinador operativo, 6 unidades radio patrulla, 1 grúa, 4 unidades moto radio patrulla y 1 unidad en el área de peritaje; además de eso se estableció el corte de circulación y bloqueos totales en 10 cruceros.
En cuanto a las vialidades que serán cerradas el 15 de septiembre, se encuentran: la calle Constituyentes y Miguel Hidalgo, 5 de Febrero y Matamoros, Ruiz Cortines, Camino al Faro, López Mateos, Salvatierra, 08 de Octubre, Clodomiro Cota y Miguel Márquez de León; cabe señalar, que se contará con los señalamientos necesarios como conos, barricadas y trafitambos.
El día 16 de septiembre para el desarrollo del Desfile Cívico Militar se contempla el cierre de circulación en: la calle Constituyentes, bulevar Miguel Hidalgo, calle 05 de Febrero y Mariano Matamoros, Adolfo Ruiz, Camino al Faro Viejo, Adolfo López Mateos, Salvatierra, Alikán en Zaragoza, Leona Vicario, avenida de la Juventud, Félix Ortega, Ildefonso Green, Abasolo 12 de Octubre, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Revolución de 1910.
Para finalizar, se recomienda a la población respetar los límites de velocidad, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, evitar la aglomeración en un solo lugar, cabe mencionar que habrá espacio con la capacidad suficiente para recibir a las familias sanluquenses.
Los Cabos, B.C.S.- Para el Sistema DIF Los Cabos que preside Flora Aguilar de Leggs, es crucial garantizar el bienestar, seguridad y salud de las familias, por ello, se continúan impulsando la campañas visuales en coordinación con La Vista servicios ópticos, a través de las cuales, dan oportunidad a la ciudadanía de adquirir lentes oftalmológicos a bajo costo, además de realizar el examen de la vista de manera totalmente gratuita, otorgando un diagnóstico certero a quienes acuden, en caso de requerir anteojos.
La presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, informó que en esta ocasión la campaña iniciará el 13 de septiembre en San José del Cabo de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; mientras que en Cabo San Lucas se realizará el 14 de septiembre de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; cabe destacar que los exámenes se efectuarán en las instalaciones del SMDIF de ambas ciudades.
“La principal meta que tenemos es que la ciudadanía de cualquier edad del municipio pueda ser beneficiada con lentes oftálmicos con aumento a un bajo costo y de buena calidad, pero que sean aptos para cubrir las necesidades de las y los usuarios, ya que sabemos que cada persona tiene diferentes necesidades visuales, es por ello que nos preocupamos por traer este tipo de campañas que son para su beneficio”comentó la servidora pública.
Para concluir, Flora Aguilar de Leggs, hizo hincapié en que no es necesario que las y los usuarios interesados realicen cita, solamente deben de acudir en los horarios mencionados, este 13 y 14 de septiembre en las instalaciones del SMDIF Los Cabos y esperar su turno, así como acatar las indicaciones de los especialistas.
Los Cabos,B.C.S.- La tarde de este martes, el IX regidor Linze Rodríguez González, en representación del presidente municipal Oscar Leggs Castro, acompañado de personas servidoras públicas, encabezó la 5ta reunión de la Mesa de Trabajo Técnico de Construcción de la Cancha de Tenis con organizadores del Torneo de Abierto de Tenis, acordando que en una 6ta reunión se habrán de definir los detalles de la construcción de la obra.
‘’Estamos dando seguimiento a los encuentros previos con la empresa MexTenis, la cual en el 2019 hizo el compromiso de que a cambio de la condonación de impuestos, construirían 2 canchas de tenis; en ese sentido y de acuerdo al trabajo que ha hecho la empresa en mención y el Ayuntamiento de Los Cabos, la inversión es de $4.2 millones de pesos para el proyecto completo. La próxima semana tendremos el plan de trabajo y de construcción, para definir el inicio de la obra’’, puntualizó.
Asimismo, el edil destacó que por parte del Ayuntamiento ya se tiene el predio, que está ubicado en las instalaciones del Estadio Don Koll, en Cabo San Lucas: ‘’el compromiso de los organizadores del Abierto de Tenis es llevar a cabo la construcción y se prevé que la obra quede para antes del mes de febrero del próximo año’’, abundó.
Finalmente, el IX regidor Linze Rodríguez González, reiteró el compromiso de seguir trabajando en este y otros temas con el propósito de fomentar el deporte y el desarrollo en el municipio, pero principalmente la activación y cultura física, para con ello contribuir al cuidado de la salud.
el porcentaje más bajo en percepción de inseguridad, con 33.4%
Baja California Sur, se posiciona a nivel nacional como la entidad con mayor percepción de seguridad, con un 33.4%, en el periodo de marzo-abril del presente año, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, informó el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro.
Recordó que esta encuesta es realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a fin de obtener información sobre la victimización delictiva durante 2022, así como la percepción social, respecto a la seguridad pública y desempeño de las autoridades entre marzo y abril del año en curso.
Indicó que, con base en los datos obtenidos, el estado es una de las entidades que registraron los porcentajes más bajos en este renglón, con 33.4 por ciento, seguido de los estados de Yucatán, con 37.8 y Coahuila, con 44.1 %.
En este sentido, Homero Davis, enfatizó que estos resultados se han alcanzado derivado de la coordinación interinstitucional que hay en BCS, a través de la Mesa de Seguridad para la Construcción de La Paz, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y donde participan las instituciones del ramo, tanto del orden federal como estatal, en colaboración con los municipios.
Agregó, de la unión de los diferentes sectores de la sociedad, ya que la participación social permite avanzar en los objetivos establecidos en esta materia, al sumarse a las tareas, acciones y programas que se implementan para prevenir las conductas delictivas, además de fortalecer la cultura de la denuncia ciudadana.
Mientras que, en lo relativo al nivel de confianza en las autoridades encargadas de brindar seguridad y procurar justicia, esta encuesta arrojó que la ciudadanía identificó a la Secretaría de Marina como la autoridad que mayor confianza le inspira, seguida del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República.