Skip to main content

CONTARÁN PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CON ESPACIOS EN FESTEJOS PATRIOS

El Gobierno del Estado de Baja California Sur tendrá espacios reservados para personas con discapacidad en la ceremonia y festejos patrios, tanto en el Grito de Independencia la tarde del 15 de septiembre, como junto al templete del desfile cívico-militar la mañana del 16 de septiembre.

La Dirección General de Eventos de la Jefatura de la Oficina del Ejecutivo que dirige José Luis Carballo, informa que las personas con discapacidad que quieran disfrutar de la ceremonia del Grito de la Independencia del 15 de septiembre por la tarde en la Plaza de la Reforma de Palacio de Gobierno, así como presenciar el desfile de la mañana del 16 de septiembre en Álvaro Obregón y Nicolás Bravo, contarán con espacios reservados para ello, a fin de que puedan permanecer sin complicaciones durante el desarrollo de estos importantes eventos cívicos.

Jorge Alberto Vale Sánchez, director general del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) manifestó que, por indicaciones del gobernador Víctor Castro Cosío, se han reservado sillas a personas con discapacidad y que estas puedan disfrutar con seguridad y comodidad durante su permanencia.

Finalmente, dio a conocer que el ISIPD dispondrá de personal que se encargará del acomodo de los ciudadanos con discapacidad, para la utilización de dichos espacios reservados en las actividades en mención y bastará que solamente soliciten su uso al llegar al lugar, por ellos o alguno de sus familiares.

REINSTALA GOBIERNO DE BCS LA MESA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA SALUD MENTAL Y ADICCIONES

  • El objetivo es fortalecer el trabajo interinstitucional para la detección temprana de problemas emocionales en la población

Con la participación de instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno, la administración que encabeza Víctor Castro Cosío restableció este lunes la mesa espejo para la prevención y tratamiento de enfermedades mentales y adicciones, con la cual se homologan las acciones emprendidas por la federación y la entidad para la atención oportuna de estos problemas de salud.   

Se lleva a cabo desde el inicio de gestiones de esta administración estatal para identificar y tratar de manera prematura los trastornos emocionales de la población, pero con el establecimiento de esta mesa se formaliza la unificación de criterios para el desarrollo de estos trabajos que buscan conservar o recuperar la salud de las personas, dijo la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape.

Tras tomar protesta a las y los integrantes de este organismo, integrado por dependencias como las instituciones públicas de salud, la Secretaría de Educación, los institutos del Deporte, la Juventud, las Mujeres, la Secretaría del Bienestar, entre otras, que por su tipo de funciones forman parte de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA), Flores Aldape resaltó la necesidad de priorizar el cuidado de la salud emocional, que es determinante en la calidad de vida de las personas.

Es una tarea que la Secretaría de Salud, a través de las y los profesionales de la psicología que laboran en sus unidades médicas especializadas, realiza de manera continua en escuelas de nivel básico y medio superior para aplicar tamizajes por cuestionario que permiten detectar a estudiantes con factores de riesgo, a fin de ofrecerles atenciones que ayuden a prevenir o controlar estos padecimientos abundó la servidora pública.

Además, se imparten pláticas de sensibilización a las alumnas y alumnos para que coadyuven a identificar compañeros con señales de alerta por trastornos emocionales, de tal manera que puedan solicitar el apoyo de docentes, familiares o trabajadores de salud para que reciban asistencia profesional y con eso eviten que se agraven las afecciones, añadió Flores Aldape al puntualizar que en este 2023 también se han acercado estos servicios a la población que se encuentra en los centros penitenciarios del estado.

IMPLEMENTAN OPERATIVO DE REVISIÓN EN LAS INMEDIACIONES DEL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de implementar acciones de protección, conservación  y disuasión de conductas antisociales que puedan constituir un delito en la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo, autoridades del XIV Ayuntamiento de Los Cabos de manera conjunta con los diversos órdenes de Gobierno, llevaron a cabo un operativo en zonas de prioridad del humedal.

El recorrido fue encabezado por el coordinador municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo Carlos Ruíz Botello acompañado de elementos de la Policía Rural Preventiva, Tránsito y Vialidad así como la Guardia Nacional; una vez que verificaron los puntos de entrada, se reportó que no se encontraron personas ni índices de daños.

Por su parte, Ruíz Botello informó que durante el operativo se logró identificar en la zona centro, un número importantes de caminos que se encontraban inundados, sin acceso, debido a que actualmente ha aumentado el nivel del agua en el área natural protegida.

Una vez concluido el operativo, el titular del área perteneciente a la dependencia municipal de Ecología y Medio Ambiente, agradeció a las autoridades presentes su apoyo para llevar a cabo el recorrido dentro del Estero; ya que es sustancial para el municipio de Los Cabos, asegurar el equilibrio del entorno y conservar la biodiversidad de los ecosistemas.

IMPLEMENTA GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO DE LOS CABOS, ESTRATEGIA PARA PROMOVER Y FOMENTAR RESPETO A LA COMUNIDAD LGBTO+

Los Cabos, B.C.S.- Para fomentar el respeto y la no discriminación hacía integrantes de la comunidad LGBTQ+, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos a cargo de Claudia Milagros Armenta López ha implementado una estrategia de pláticas y capacitaciones en diferentes comunidades del municipio.

Esta temporada inició con la capacitación de personal del sector hotelero y el grupo de jóvenes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) con temas relacionados a los derechos de quienes integran esta comunidad; como parte de la capacitación, la coordinadora municipal de Derechos Humanos, Claudia Milagros Armenta López impartió un curso titulado “Derechos Humanos y Diversidad Sexual” para un grupo de más de 60 personas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (ITES).

Es importante resaltar el compromiso del equipo de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos en erradicar los prejuicios que se tienen hacia a las personas de esta comunidad, ya que es fundamental para disminuir las situaciones de acoso y hostigamiento en el ámbito laboral, evitando así las barreras para el goce pleno de sus derechos.

Para finalizar se pone a disposición de la ciudadanía o titulares de instituciones privadas o públicas interesadas en recibir este tipo de información la ubicación de las instalaciones y números telefónicos de la Coordinación de Derechos Humanos: calle Vicente Guerrero esquina con calle Coronado S/N Hacienda San José, local #3 tel:(624)142-5399 en San José del Cabo y calle Mariano Matamoros equina con calle Niños Héroes (en el interior del Cerrito del Timbre). tel: (624)120-7807 en Cabo San Lucas, asimismo pueden solicitar más información a través del correo electrónico: derechoshumanosdeloscabos@gmail.com.

ABRE GOBIERNO DE LOS CABOS PROGRAMA DE DESCUENTOS EN MULTAS Y RECARGOS DE IMPUESTO PREDIAL A QUIEN ASI LO REQUIERA

Los Cabos, B.C.S.- Por medio de la Dirección Municipal de Ingresos, ofrece la XIV Administración del Gobierno de Los Cabos, descuentos a las y los contribuyentes que lo requieran en lo que a multas y recargos en el pago del impuesto predial se refiere, así lo dio a conocer el titular de la dependencia Miguel Ángel Cedeño Alba.

El servidor público dio a conocer que, si bien es cierto que los descuentos totales en el pago de ese impuesto se aplican únicamente durante el primer cuatrimestre del año, tal y como lo instruye el Cabildo, el objetivo ahora es reducir el pago de multas y recargos para que la mayor parte de la ciudadanía se encuentre al día con sus obligaciones fiscales.

“Cada caso es analizado por separado, revisando la situación particular de cada contribuyente, y aunque no hay descuentos directos en el pago del impuesto predial si se pueden reducir las multas o recargos hasta en un 100%, es importante hacer hincapié en que de cada 100 personas que acuden a la dependencia, por lo menos el 80 reciben este descuento”, puntualizó el servidor público.

Para finalizar, el director municipal de Ingresos Miguel Ángel Cedeño Alba reconoció que los adeudos en el pago del impuesto predial de las y los contribuyentes vienen de años atrás y el objetivo actual, como lo ha indicado el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, es que la ciudadanía se ponga al corriente con sus obligaciones fiscales lo antes posible sin afectar la economía familiar.

CUMPLE GOBERNADOR VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, DOS AÑOS DE RENDIR PROTESTA

-Inicia tercer año de gobierno en donde BCS nos une. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada

-“Gobernamos para todos y todas, con énfasis en los que menos tienen”.

-Los principios: lucha contra la corrupción, en apego al ahorro, austeridad y esperanza

Al cumplirse este 10 de septiembre de 2023, dos años de la toma de protesta de Víctor Manuel Castro Cosío, como Gobernador Constitucional del Estado ante el pleno de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, para el periodo 2021-2027, el Mandatario estatal reiteró su compromiso de luchar contra la corrupción, en apego a la austeridad y la esperanza de un gobierno cercano para todas y todos, con énfasis en los que menos tienen.

Castro Cosío, quien resultara electo un 6 de junio de 2021, definió que “la política es para fortalecer la democracia, para servir y gobernar y no servirse de la política. Agradezco a todos: a las y los ciudadanos de los cinco municipios por su trato, respaldo y confianza”.

Destacó que al cumplirse dos años de haber asumido el encargo para coordinar las acciones del Gobierno del Estado de Baja California Sur, “ha sido un proceso de intenso trabajo, priorizando las necesidades de la ciudadanía y la atención directa en la mayoría de nuestras comunidades; el reordenamiento financiero, terminando con privilegios y aplicando un plan de austeridad y eficiencia en el gasto público; hemos fortalecido la seguridad ciudadana, los programas sociales, el deporte y la cultura; afrontando grandes retos, como la educación y la salud, sectores que paulatinamente avanzan hacia la mejora”.

Dijo además que la civilidad política se consolida y se continúa en la búsqueda a través del diálogo, para que las diferencias se concilien y se resuelvan democráticamente. Paso a paso, el equipo de trabajo en las estructuras de gobierno refrenda su compromiso con los principios del movimiento: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Definió la conformación de un gabinete paritario en reconocimiento a la igualdad, lucha que por años se ha defendido. Reconoció además el valor de los jóvenes, quienes impulsan el desarrollo de las familias sudcalifornianas, son las generaciones que trabajan y por quienes hay que seguir luchando, extendiendo el agradecimiento a cámaras empresariales, cooperativas pesqueras, sindicatos, al sector académico, a la sociedad civil organizada. “Les confirmamos que cada día, nuestros compromisos y principios están más firmes y fortalecidos a favor de Baja California Sur”, finalizó comentando.

BCS PIONERA EN LA MODERNIZACIÓN DE PUNTOS DE MONITOREO VEHICULAR

                  *En coordinación con el Gobierno Federal se implementa

                                 Programa piloto

Los arcos de monitoreo vehicular son una herramienta de gran ayuda en la recuperación de vehículos con reporte de robo, por lo que, en coordinación con el Gobierno Federal, se trabaja en el desarrollo de un programa piloto para la modernización del equipo tecnológico con que cuentan, informó la directora del Registro Público Vehicular (REPUVE), Lita Marisla Arango García.

Detalló que dicho proyecto se ha puesto en marcha en coordinación con REPUVE Nacional y la Guardia Nacional, el cual consiste en equipar los arcos de monitoreo con un sistema inteligente que no solo detectará la matrícula vehicular, sino otras características del vehículo, que serán de gran ayuda en su localización en caso de robo siendo Baja California Sur, dijo, pionera en la mejora de esta herramienta.

Comentó que actualmente la entidad cuenta con nueve arcos de monitoreo vehicular, ubicados en puntos estratégicos de los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú, resaltando que ha sido este mismo año, cuando se ha instalado un arco más en una zona prioritaria para la entidad, por lo que se tiene la confianza en que este proyecto impactará de manera positiva en las labores que realizan las instituciones de seguridad pública para inhibir y combatir el robo de vehículos.

Resaltó que la coordinación que se tiene con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y los cuerpos policiales, ha sido fundamental para lograr la recuperación de más de una docena de vehículos en los últimos meses, al poder dar seguimiento a los automóviles que arrojaron una alerta de robo, por medio del sistema de video vigilancia de la entidad.

La titular de REPUVE en BCS hizo un llamado a los ciudadanos cuyas unidades no cuenten con el chip REPUVE, a acudir al módulo de su municipio para realizar este trámite, que es totalmente gratuito y de gran ayuda en el caso de sufrir el robo de su vehículo, poniendo a disposición el teléfono 800 737 88 33, para conocer requisitos y horarios de atención.

INICIARÁN MESAS PARA NUEVO REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN DE BCS

• Coordina la Dirección General de Planeación de la SEPUIMM

Siguiendo el compromiso de avanzar en los procesos de actualización del marco normativo en el Estado, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), se realizó la instalación de las mesas redactoras para generar un nuevo reglamento de construcción para Baja California Sur.

En reunión con representantes de los colegios de profesionistas de Arquitectura y de diversas Ingenierías, la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, reiteró que de manera conjunta, se trabajará en incorporar las observaciones por parte de organizaciones de profesionistas, asociaciones civiles e instancias públicas de los diferentes niveles de gobierno de toda la entidad, sumando las normativas actuales en materia de movilidad e inclusión.

Las mesas de trabajo darán inicio el próximo martes 12 de septiembre, teniendo como sede inicial las instalaciones del Colegio de Arquitectos, en donde se incorporarán las consideraciones que permitan construir un reglamento integral.

Durante la reunión, el director general de planeación, Roberto Avilés Rocha, mencionó que, para tener una adecuada revisión, se considera el desarrollo de 14 sesiones durante los meses de septiembre y octubre, en las que se convocará de manera presencial y virtual a fin de que las representaciones de cada municipio puedan participar.

Para mayores informes sobre las fechas y sedes, pueden comunicarse a la Dirección General de Planeación al  612 12 3 94 00 Ext. 07239 o en el calendario que estará disponible en las páginas de Facebook y web de la SEPUIMM.

TOMA PROTESTA JORGE ARTURO EDGAR, COMO DIRECTOR DEL HOSPITAL “JUAN MARÍA DE SALVATIERRA”

  • José Manuel Junco, asume la subdirección médica
  • Encabezaron acto el secretario General de Gobierno, Homero Davis y la titular de salud, Zazil Flores Aldape

Con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, encabezó acompañado de la secretaria de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape, la toma de protesta y nombramiento de los doctores Jorge Arturo Edgar Marichalar, como director del benemérito Hospital General con especialidades “Juan María de Salvatierra” y José Manuel Junco Navarro, como subdirector médico.

Ante la presencia de la secretaria General del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA Sección 61), María Isabel de la Peña Angulo, Davis Castro refrendó el compromiso de la administración estatal de seguir transformando el sector salud de Baja California Sur, para garantizar el acceso a este derecho y que la población tenga servicios de calidad.  

“Sin lugar a duda, estamos en el hospital más importante del estado, esta institución la han hecho ustedes con gran esfuerzo. La salud, es uno de los tema más sensibles y prioritarios, debemos reconocer que hemos ido avanzando y no tengo duda que seguiremos para mejorar en este rubro, lo cual se alcanzará colaborando todas y todos, ya que además de ser la fuerza de esta noble institución, el personal es ejemplo, gracias a su humanismo y la atención que brindan”, enfatizó el Secretario.

Agregó que esto se logrará con el trabajo y colaboración de directivos y personal, porque es resultado de un equipo de mujeres y hombres; de ahí la relevancia de unir voluntades y recursos, para alcanzar los objetivos trazados teniendo como principal meta el bienestar de las y los sudcalifornianos.

Al tiempo que reconoció el trabajo que realizó al frente de este nosocomio, el doctor Bodgan Arriaga Benis, quien se integra como coordinador de IMSS-Bienestar en el estado.

Homero Davis, exhortó a los servidores públicos a desempeñar su labor con total responsabilidad, transparencia, apego a las normas y sobre todo, con calidez a favor de la ciudadanía, que es a la que nos debemos y merece un servicio de calidad y humano, puntualizó.

AVANZA BCS DEL LUGAR 32 AL 11 EN SERVICIO

DE EDUCACIÓN DE ADULTOS

  • Entregan reconocimientos a personal del IEEA por 10,15, 20 y 25 años de servicio

Al iniciar la administración de Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur se ubicaba en el lugar 32 a nivel nacional en servicios de alfabetización y abatimiento del rezago educativo, pero gracias al trabajo del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) la entidad ocupa hoy el sitio 11, informó la titular de la SEP, Alicia Meza Osuna.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la secretaria de Educación Pública felicitó al personal por este logro durante la entrega de reconocimientos a trabajadoras y trabajadores del Instituto bajo la dirección de la profesora Diana von Borstel Luna, que cumplen 10, 15, 20 y 25 años de servicio ininterrumpido.

En ceremonia que se llevó a cabo en la sala audiovisual de la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”, la titular del sector educativo también reconoció la labor del equipo del IEEA en beneficio de habitantes de zonas marginadas urbanas y rurales que, a través de la enseñanza, tienen más oportunidades de bienestar.

Después de la entrega de diplomas, se impartió un curso de lenguaje de señas mexicanas con el objetivo de ofrecer un servicio más inclusivo y, así, atender mejor a las personas con discapacidad auditiva severa.

RSS