Skip to main content

REFUERZA VIGILANCIA EN ZONA RURAL POLICÍA MUNICIPAL DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la encomienda de reforzar la vigilancia en  diversas comunidades rurales y por instrucciones del director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, el Ing. Jesús Antonio Gómez Rodríguez, la Policía Rural -que se compone de 01 comandante y 08 elementos de fuerza-, trabaja arduamente de la mano con diversas instituciones de los 3 niveles de Gobierno, para mantener la paz y el orden en las rancherías del municipio de Los Cabos.

Durante las semanas anteriores, la Policía Rural de la mano con elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal y Guardia Nacional, realizaron recorridos de vigilancia en busca de la prevención de faltas administrativas, así como hechos que la ley marque como delito, como la tala ilegal de flora o la caza de animales protegidos. La Policía Rural también busca crear proximidad social con la ciudadanía con la finalidad de escuchar las peticiones de los pobladores en materia de seguridad.

Los apoyos que brinda la Policía Rural son los siguientes: atender personas que están desorientadas o necesiten ayuda, brindar seguridad en las fiestas tradicionales de las diversas comunidades de la zona norte del municipio, colaborar en la búsqueda de personas y brindar vigilancia en zonas ecoturísticas, etc.

Para finalizar, se destaca que con las acciones antes mencionadas, las y los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, reafirman su compromiso con la ciudadanía cabeña de desempeñar su labor con sentido humano, priorizando en todo momento la seguridad y el bienestar de todas y todos.

SOCIALIZA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES CON LA SEP LA ARMONIZACIÓN DE LAS LEYES ESTATALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE BCS

  • Se acordó realizar mesas de trabajo subsecuentes para presentar y analizar los borradores de la iniciativa

Conforme a los acuerdos establecidos en la primera reunión de trabajo, la Comisión Permanente de Asuntos Educativos del Congreso del Estado, integrada por el diputado José María Avilés Castro, presidente, y las secretarias, diputadas Paz del Alma Ochoa Amador y María Luisa Trejo Piñuelas, dio seguimiento a los trabajos relativos a la Armonización de las Leyes Estatales de Educación Superior y de Educación para el Estado de Baja California Sur.

En ese tenor, la comisión en conjunto con asesores tuvo a bien reunirse con la Secretaria de Educación Pública del Estado (SEP), la Maestra, Alicia Meza Osuna y el área jurídica de la SEP, con quienes se evaluó entro otros, los fundamentos legales que permitan la paridad de presupuestos; La homologación de la Ley General de Educación con la Ley de Educación para el Estado de BCS; La inclusión de los estatutos de la Nueva Escuela Mexicana; Los Términos de Gratuidad; así como, las implicaciones legales a nivel local de la Abrogación de Ley General de Infraestructura Física Educativa, todos en torno a la iniciativa de Ley de Educación para el Estado de BCS.

La Secretaria de Educación, la Maestra Alicia Meza Osuna al coincidir con los planteamiento presentados, añadió que la SEP está en la mejor disposición de trabajar con las y los legisladores en beneficio de las y los estudiantes, así como docentes de BCS, bajo los criterios de la Cuarta Transformación y de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde la médula sea el derecho a la educación.

Finalmente la secretaria, diputadas, diputados, abogados y asesores acordaron realizar una siguiente reunión en la que serán mostrados los borradores de las iniciativas de las Leyes Estatales de Educación Superior y de Educación para el Estado de Baja California Sur y posteriormente ser presentados al pleno de la XVI Legislatura.

PRESENTAN CONVOCATORIA DEL XVI PARLAMENTO DE LA JUVENTUD SUDCALIFORNIANA “PARA QUE LA JUVENTUD SE EXPRESE” 2023

  • La Comisión Permanente de la Juventud, el ISJ, la SEP, el IEE y la Subsecretaría de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado dieron a conocer las bases de la convocatoria, las cuales estarán abiertas hasta el 25 de octubre de 2023

La Comisión Permanente de la Juventud de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, integrada por la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta, y los diputados secretarios, Rigoberto Mares Aguilar y Eduardo Van Wormer Castro, presentó de manera oficial a medios de comunicación y público en general, las bases de la convocatoria para participar en el XVI Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana “Para que la Juventud se Exprese” 2023.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta de la comisión, diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, expresó ser de suma importancia el arranque de la convocatoria, toda vez que es el inicio de una nueva oportunidad para que las y los jóvenes expresen sus preocupaciones, necesidades e inquietudes por medio del parlamento en mención; añadió, que se trata de una importante plataforma para que la voz de las juventudes sea plasmada en políticas públicas con visiones nuevas.

Por su parte el secretario de la comisión, diputado Rigoberto Mares Aguilar, al tiempo que hizo el atento llamado a las y los jóvenes de entre 13 y 17 años para que consulten las bases de la convocatoria y sean legisladores por un día, los convocó para que sigan siendo partícipes en la toma de decisiones y soluciones a las problemáticas que se viven día con día; a su vez, el diputado Eduardo Valetín Van Wormer Castro, conminó a las juventudes para que participen y el parlamento continúe siendo, como hasta ahora, muy enriquecedor tanto para los parlamentarios como para las y los diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

Quienes deseen participar, deberán enviar al correo parlamentodelajuventud2023@cbcs.gob.mx con el desarrollo de su tema a elección, el cual deberá contribuir a la convivencia democrática con las instituciones y autoridades del sector público, así como críticas constructivas y propositivas  para mejorar el estilo de vida y actuar de todos los sectores de BCS, con fecha límite del 25 de octubre a las 12:00 p.m. o de manera impresa en los institutos municipales de la juventud, posteriormente el martes 31 de octubre del 2023.

TRATO DIGNO Y MEJOR ATENCIÓN EN CATASTRO LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Diariamente personal de la Dirección Municipal de Catastro recibe y atiende hasta 120 trámites, a los que se les debe dar seguimiento hasta su conclusión, además las personas contribuyentes son atendidas de la mejor manera posible tal y como lo instruyó el alcalde del XIV Ayuntamiento Oscar Leggs Castro, así lo dio a conocer el titular de la dependencia Jacobo Enrique Pollorena Sandoval.

El servidor público explicó que existe un real compromiso con la sociedad en general, pero sobre todo con los peritos valuadores y los notarios públicos para culminar sus trámites en un periodo máximo de 5 días hábiles, situación que hasta el momento se ha estado cumpliendo ya que el

personal trabaja coordinada y eficientemente.

De la misma manera, el director municipal de Catastro explicó que el objetivo es poder reducir aun más los tiempos de espera de los contribuyentes en general, lo que comentó se ha estado logrando ya que hay trámites que tardan 5 días hábiles, se agilizan y entregan hasta en 3 días.

“En promedio estamos atendiendo 120 trámites por día, todas las áreas estamos trabajando coordinadamente desde que asumimos la titularidad de la Dirección y los trámites, yo me comprometí desde un inició con la Asociación de Peritos Valuadores y con los notarios en específico, también con el rubro inmobiliario, en sacarles sus asuntos en 5 días hábiles y estamos sacándolos en 3 días hábiles sin problema alguno”, finalizó Jacobo Enrique Pollorena Sandoval.

COLOCA GOBERNADOR VCC PRIMERA PIEDRA DE LA UABCS EN CIUDAD INSURGENTES

•Estos trabajos vienen a sumar mayor infraestructura educativa para el norte de la media península

El gobernador del estado Víctor Castro Cosío encabezó esta mañana la colocación de la primera piedra del edificio de la máxima casa de estudios, en el municipio de Comondú, en compañía de la alcaldesa, Iliana Talamantes, y del rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Arturo Salgado González, con una inversión de $48 millones 183 mil 600 pesos.

Esta primera etapa contempla la construcción de un edificio de dos plantas, el cual albergará 10 aulas, además de la urbanización, cerco perimetral, barda frontal, estacionamiento, andadores, jardineras para áreas verdes, caseta de vigilancia, entre otros.

En el acto, el Mandatario expresó que esta acción es uno de los anhelos y compromisos de la administración, los cuales se comenzaron a plantear en coordinación con el Rector de la Universidad, derivando de la voluntad de autoridades de los tres órdenes de gobierno de llevarlo a su pronta consolidación y llena de orgullo a un proyecto que ha tenido continuidad. Agregó que este centro universitario ayudará a aminorar el déficit que se tenía en el municipio en materia educativa.

Por su parte, Dante Salgado, precisó que la Universidad da un paso firme a su expansión y consolidación en su misión de incrementar la matrícula de estudiantes; “con esta primera piedra culmina un difícil proceso y un largo anhelo de llevar educación y de enaltecer a los habitantes de esta región”, destacó.

En este sentido, Castro Cosío añadió que lo mejor que puede hacer un gobierno es invertir en educación, ya que el saber y el conocimiento permiten acceder a un mundo de oportunidades.

Finalmente, refrendó que para el Gobierno que encabeza una de las tareas más importantes es brindar educación de calidad. “No hay otro camino más importante que la educación, sólo así podemos lograr el desarrollo y bienestar en la entidad”, concluyó.

ENTREGA ALCALDE DE LOS CABOS ÓSCAR LEGGS RECONOCIMIENTOS A TRABAJADORES MUNICIPALES

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del acto cívico de honores a la bandera celebrado este lunes 02 de octubre en la explanada del Palacio Municipal, en San José del Cabo, autoridades del XIV Ayuntamiento que encabeza Oscar Leggs Castro, en coordinación con el Sindicato de Burócratas, hicieron entrega de reconocimientos al personal sindicalizado de la Secretaría General Municipal y de la Dirección Municipal de Protección Civil, con más de 20 años de servicio.

Las personas servidoras públicas que recibieron dichos reconocimientos son: Leticia Rivera Leggs, José Santos García Castillo, Xóchilt Benitez Solano, Mauricio Sandez García, Martín Cota Verduzco y Elizabeth Burgoin Castillo.

Durante el desarrollo de este acto, se destacó la labor y el compromiso del personal de las citadas áreas que por más de 2 décadas han prestado su servicio a la Administración Pública, subrayándose también su aportación en beneficio del municipio y la ciudadanía.

Es importante destacar, que la entrega de reconocimientos estuvo encabezada por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, contando además con la participación de la secretaria general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, Marisela Montaño Peralta, así como titulares de las diferentes áreas del Gobierno Municipal.

Finalmente, se destaca que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos en conjunto con el Sindicato de Burócratas cada lunes ha estado reconociendo la trayectoria laboral del personal con más de 20 años de servicio que se desempeña en distintas dependencias.

CAMBIOS EN EL GABINETE ESTATAL; SON CON EL OBJETIVO DE FORTALECER EL SERVICIO PÚBLICO

  • Entrega Secretario General de Gobierno, Homero Davis, nombramientos a titulares de INVI, Protección Civil y Subsecretaría de Seguridad Pública
  • Reitera llamado a seguir mejorando la atención y servicios que se le brinda a la población

Con la finalidad de seguir mejorando la dinámica de la administración pública estatal, el Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, en representación del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, entregó los nombramientos a las y los nuevos titulares de las áreas del Instituto de Vivienda (INVI), Protección Civil Estatal y de la Subsecretaría de Seguridad Pública. 

Acompañado del Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota, el Secretario enfatizó en la importancia de continuar redoblando esfuerzos en cada una de las instituciones que conforman el Gobierno del Estado, para generar el bienestar y desarrollo de Baja California Sur, así como de su gente.

“Los cambios que se están realizando el día de hoy, atienden a un único fin: seguir brindando servicios y una atención de calidad, con calidez y, sobre todo, con el claro objetivo de construir mejores condiciones de vida para todas y todos. Por ello, se trabaja para contar con instituciones fuertes al servicio de la población, teniendo como meta el bien común y el progreso de esta noble tierra”, expresó.  

Durante este acto, celebrado en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, se hizo entrega de nombramiento a Claudia Elena Meza de la Toba, como Subsecretaria de Seguridad Pública.

En tanto que, Benjamín García Meza, pasa a ocupar el cargo de director General del INVI, Héctor Amparano Herrera, asume la titularidad de la Subsecretaría de Protección Civil y Fernanda Villarreal González, se suma a las tareas de la Secretaría General de Gobierno, quien atenderá temas relacionados con la coordinación interinstitucional.

Posteriormente, Omar Castro, Jefe de la Oficina del Ejecutivo, realizó la presentación ante el personal de cada una de las dependencias, quienes asumieron a partir de este día sus nuevas responsabilidades, exhortándolos en todo momento a “trabajar en equipo, en unidad, con compromiso social y por el pueblo, ya que a ellos nos debemos y por ellos estamos aquí”, enfatizó. 

REALIZAN VISITA DE SUPERVISIÓN DE OBRA DE LA TAMARAL

  • Se inició con la colocación de concreto

Como parte de las acciones de seguimiento que realizan de manera conjunta las Secretarías de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de los trabajos de la pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral, se supervisó el inicio de colocación de concreto hidráulico en los primeros tramos de la superficie de rodamiento.

La obra, que tiene una extensión de 1.9 kilómetros, se encuentra dividida en diferentes frentes de trabajo, siendo en la de mayor avance donde se dio el inicio de la colocación de concreto; en otras de las secciones importante se encuentran las dos obras que se están realizando en los arroyos, mismos que ha requerido la colocación de estructuras de concreto hasta de 3.5 metros de profundidad.

De igual forma, ya se colocan 10,660 metros de tubería para el suministro de agua potable y red sanitaria, la reubicación de 14 muretes para el servicio, de igual forma a partir de esta semana se reubicarán 9 postes eléctricos.

En recorrido estuvo encabezado por la subsecretaria de infraestructura y obras públicas de la SEPUIMM, Paulina García López y la titular de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos de la SEDATU, Glenda Argüelles Rodríguez; de igual forma participaron personal de ambas instituciones a fin de ir identificando los siguientes requerimientos del proyecto.

Es importante reiterar que esta obra de pavimentación, corresponde al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la instancia federal, y en colaboración con el Gobierno Estatal han sumado esfuerzos para generar condiciones de movilidad y de bienestar óptimas para la población del municipio de Los Cabos.

ATIENDE DEMANDA DE PADRES DE FAMILIA, DELEGADO DELEGADO DE CABO SAN LUCAS, RAYMUNDO ZAMORA

Los Cabos, B.C.S.- En atención a un grupo de madres, padres de familia y personal docente de la primaria Frida Kahlo que se localiza en la colonia Los Cangrejos en Cabo San Lucas, que se manifestaron durante la ceremonia cívica de este lunes, para exigir condiciones dignas para las y los estudiantes, el delegado de Cabo Raymundo Zamora Ceseña y el coordinador de Educación Abel Enrique Miranda Carmona, les escucharon con respeto y atención, al tiempo que entablaron el compromiso hacer las gestiones correspondiente para solucionar a la brevedad posible.

El planteamiento principal, es que la institución educativa presenta deficiencias en la infraestructura eléctrica, motivo por el cual se dificultan las actividades escolares al punto de tener que suspenderlas y aun cuando ya hicieron la petición ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no se ha resuelto el problema.

Al respecto, el coordinador de Educación Abel Enrique Miranda Carmona explicó que se trata de una situación en general que padecen varios planteles educativos, toda vez que se han desfasado con la alta demanda del servicio de energía eléctrica, puesto que las escuelas han crecido en gran medida a lo largo de los últimos años, es decir que si antes contaban con 10 aires  acondicionados, en la actualidad tienen 30 y por consecuencia las redes eléctricas ya no son suficientes, no obstante dijo, contar con estos quipos en las aulas resulta indispensable para que tengan mayor desempeño académico.

“Es necesario instalar una subestación y una entrada de la línea eléctrica, cambiar interruptores, así como las instalaciones al interior de la escuela y ese tipo de obra lleva un proceso, primero se debe contar con el visto bueno de la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura y una vez que emita la autorización, se turna para que se contemple en el presupuesto y después se programa para su ejecución”, indicó Miranda Carmona.

En ese sentido, externó su compromiso de acudir a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la ciudad de La Paz para llevar los documentos de familiares y directivos de la institución, así como elaborar otro oficio por parte de la Coordinación de Educación para solicitar que se solucione de manera general la situación en el resto de los centros escolares que presentan una problemática similar.

De igual manera, recalcó que pesar de ser un tema que le corresponde al Gobierno de Baja California Sur a través del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), la XIV Administración tiene la responsabilidad de apoyar a la población: “como Ayuntamiento de Los Cabos también vamos a intervenir, al igual que los familiares de nuestros estudiantes que están dispuestos a colaborar en lo necesario para que sus hijas e hijos tengan mejores condiciones educativas; el presidente municipal Oscar Leggs Castro, está al pendiente de la problemática y también ha externado su compromiso de hacer las gestiones pertinentes”, comentó.

Para concluir, externó que con el apoyo del personal de la Coordinación de Servicios Públicos se hará en levantamiento de necesidades para presentar el reporte ante las autoridades estatales.

FARO DE CABO FALSO ES UN ÍCONO DE CABO SAN LUCAS: DELEGADO RAYMUNDO ZAMORA CESEÑA

Los Cabos, B.C.S.- A raíz de que se anunció de manera oficial el logotipo de las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas 2023 y se manifestaron algunas apreciaciones por integrar El Faro de Cabo Falso como parte central de la imagen, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, comunicó que se trata uno de los íconos más representativos para la población nativa y que se incluyó para reconocer su valor e identidad sanluqueña.

Asimismo, informó que el Comité Organizador lo autorizó y por ende cuenta con su consentimiento para utilizarse como distintivo de las fiestas que se llevarán a cabo del 14 al 18 de octubre: “El Faro Viejo nos identifica a las personas que aquí nacimos y quienes llegan a vivir a esta bello que se suman para su conservación porque Cabo San Lucas es su casa”, mencionó. De igual forma, notificó que por común acuerdo y gestión del presidente municipal Oscar Leggs Castro, este año las actividades artístico-culturales, venta de alimentos y la feria, se instalarán en el predio que se localiza a un costado del centro comercial Walmart, donde se ya encuentra trabajando el personal de la Coordinación de Servicios Públicos y Obras Públicas en conjunto con el resto de las dependencias para garantizar que el lugar cuente con lo necesario en temas de seguridad y las facilidades de estacionamiento para garantizar la integridad de la ciudadanía y que las familias disfruten las celebraciones

RSS