Skip to main content

SANEAMIENTO BÁSICO DE VIVIENDAS ES CRUCIAL PARA FORTALECER PREVENCIÓN DE DENGUE

  • Uno de los aspectos prioritarios es eliminar el agua de lluvia que quedó encharcada en objetos

Aunque el Gobierno del Estado ya retomó las acciones de fumigación contra el mosco transmisor del dengue en Los Cabos y La Paz tras las lluvias generadas por el huracán Norma, es importante que la ciudadanía colabore con el saneamiento básico de sus viviendas, a fin de fortalecer la prevención de este padecimiento que presenta una incidencia de 200 casos confirmados.

En este contexto, el principal planteamiento que hace el sector salud a la población es eliminar el agua de lluvia que quedó acumulada en diversos objetos, desde tapas de refresco hasta botes y llantas, para evitar que sirvan de criaderos artificiales para el mosco Aedes aegypti que con su picadura puede transmitir esa enfermedad a los seres humanos, indicó la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape.

El llamado es para que cada persona replique la estrategia “lava, tapa, voltea y tira” en su domicilio, de tal manera que se reduzcan las posibilidades de incubación para el zancudo, comentó la médica al explicar que esto consiste en lavar y tapar todos aquellos depósitos utilizados para almacenar agua de uso diario y voltear o tirar todos aquellos artículos en desuso que pueden tener agua estancada.

Las labores de fumigación se están focalizando en colonias de Los Cabos donde se reportan casos probables, en tanto que en La Paz se retomaron estas jornadas la madrugada de este miércoles en la ampliación Progreso, Perla del Golfo, Fraccionamiento Atardeceres, Valle del Mezquite, Agua Clara, Tabachines, La Fuente y Camino Real, dijo la servidora pública al agregar que el calendario puede consultarse en el portal www.ssbcs.gob.mx.

Además se mantiene el trabajo de las brigadas de control larvario que efectúan visitas domiciliarias en zonas con mayor incidencia de dengue, para dar información a las vecinas y vecinos sobre las medidas preventivas que deben seguir, aplicar larvicida (abate) en los objetos que utilizan las personas para almacenar agua y coadyuvar con las ciudadanas y ciudadanos para eliminar criaderos artificiales de los moscos, finalizó Flores Aldape.

BRINDÓ POLICÍA ESTATAL APOYO DURANTE EL PASO DEL HURACÁN NORMA

*Se realizaron 493 recorridos de seguridad en colonias y zonas comerciales

Con la finalidad de garantizar el bienestar y seguridad de las familias sudcalifornianas durante el paso del Huracán Norma por la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informó que fueron desplegados 197 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes brindaron un total de 203 apoyos a ciudadanos de los municipios de La Paz y Los Cabos que resultaron afectados por este meteoro.

El titular de Seguridad Pública en la entidad, Luis Alfredo Cancino Vicente, comentó que antes y durante la contingencia, personal operativo se sumó a las tareas de prevención, como el llamado a no cruzar arroyos mediante el operativo cruce seguro, coordinándose con instituciones de seguridad y auxilio de los tres órdenes de gobierno, así como para apoyar en el traslado de ciudadanos a refugios temporales.

Como resultado de estas labores, elementos de la corporación apoyaron en el rescate de una persona que intento cruzar a pie un arroyo, trasladaron a 60 personas a albergues temporales y auxiliaron a 188 ciudadanos que sufrieron la descompostura de sus vehículos, o que quedaron atrapados en zonas de arroyo y/o avenidas con fuertes corridas de agua.

Asimismo, para garantizar la seguridad de la población, se realizaron 493 recorridos de seguridad en zonas habitacionales y comerciales, que derivaron en la captura de una persona por el delito de abuso en contra de una menor de edad y de tres personas más, que alteraban el orden social en las afueras de un establecimiento comercial.

Al hacer un reconocimiento y agradecimiento a los agentes por su labor y entrega en estos momentos de contingencia, el Secretario de Seguridad Pública hizo un llamado a la población a sumarse a los trabajos de recuperación de nuestras ciudades y espacios públicos, refrendando el compromiso de continuar trabajando por la paz y la tranquilidad de las familias sudcalifornianas.

ENTREGA GOBERNADOR VCC CONCESIONES EN MODALIDAD DE TAXI EN LORETO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo entrega de concesiones en la modalidad de taxis a trabajadores del volante del municipio de Loreto, como parte del proceso de ordenamiento del transporte público en Baja California Sur.

Acompañado por la alcaldesa Paola Cota Davis, por el director de la Unidad de Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña, así como autoridades federales y municipales, el Mandatario sudcaliforniano recordó el compromiso de que la entrega de concesiones y permisos se realice con orden, con estricto apego a la ley, de manera transparente y en coordinación con el gremio. 

Durante su visita de trabajo a la cabecera municipal, el Gobernador hizo entrega de 13 permisos provisionales a igual número de taxistas que se hicieron merecedores de este apoyo por su continuidad en el servicio que van desde los 14 hasta los 33 años.

El Ejecutivo estatal también entregó títulos de propiedad a 10 familias de la colonia El Jaral, un hecho que no se registró durante la administración pasada; hoy se han alcanzado 16 documentos y se espera que para el mes de marzo del año entrante, un total de 80 familias cuenten ya con un patrimonio seguro.

La alcaldesa Cota Davis, reconoció la disposición del gobernador Víctor Castro para avanzar en este renglón tan importante porque representa tranquilidad y seguridad para familias loretanas.

Cabe mencionar que en el gobierno anterior se dio certeza jurídica a 16 familias de todo el estado. En lo que va de la actual administración, se contabilizan ya 400, tomando en cuenta los documentos entregados este día.

Castro Cosío también cumplió el compromiso de apoyar el cuerpo de bomberos de Loreto, e hizo entrega de un camión tipo pipa, lo que vendrá a reforzar las herramientas para atender a la ciudadanía en caso de emergencia. Un hecho que agradeció el comandante Francisco Javier García Duarte.

CAMBIA GOBIERNO DE LOS CABOS LUMINARIAS FUNDIDAS EN VIA FEDERAL, CUESTIÓN DE VOLUNTAD, AFIRMA ALCALDE ÓSCAR LEGGS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de ayudar a reducir el número de accidentes vehiculares sobre la carretera Transpeninsular, personal de diferentes dependencias se han dado a la tarea de cambiar luminarias fundidas a lo largo de la vía federal, esto no es obligación de las autoridades municipales, sin embargo, si es cuestión de voluntad así lo señaló el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

El edil señaló que con pequeñas acciones se pueden reducir el número de accidentes vehiculares, y la colocación de iluminación se lleva a cabo en apoyo a la ciudadanía; es en trabajos mayores donde se requiere que sea la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), la dependencia federal que debe otorgar permisos para realizar trabajos en la carretera.

De la misma manera, el alcalde recordó que las diferentes áreas municipales trabajan en constante coordinación con las autoridades federales, en este caso la SICT y la Guardia Nacional para hacer de esta vía un espacio más seguro para las y los miles de automovilistas que la recorren diariamente.

“No vamos a parar hasta que todo esté de manera normal, independientemente de a quien le toque que, somo un Gobierno emanado de la 4T y nos tenemos que echar la mano, por supuesto que cuando hay que romper si requerimos de los permisos, lo demás es voluntad y no es a quien le toca si no quien lo puede hacer“, finalizó el alcalde del XIV Ayuntamiento Oscar Leggs Castro.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS AL CONGRESO DE BCS APRUEBAN CUENTAS PÚBLICAS 2021 DEL TRIEE, IEE Y TSJ

  •  Así como de las SEPUIMM y SEFIN, ambas del Estado de BCS
  • En caso contrario, no fueron aprobadas las cuentas públicas de la Universidad Tecnológica de La Paz, del OOMSAPA de Loreto y del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos

La XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó las cuentas públicas del ejercicio 2021 del Tribunal Estatal Electoral (TRIEE), del Instituto Estatal Electoral (IEE), del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y Consejo de la Judicatura de Baja California Sur, así como de las secretarías de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIMM) y de Finanzas y Administración (SEFIN), ambas del Estado de Baja California Sur.

Durante la sesión ordinaria del martes 23 de octubre el pleno aprobó los dictámenes presentados por la Comisión de vigilancia de la Auditoria Superior del Estado (ASE) que presiden los diputados Christian Agúndez Gómez, presidente; Luis Armando Díaz, secretario y la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera, secretaria.

En todos los casos la Comisión de Vigilancia de la ASE estipuló la aprobación, “con las salvedades cuyos términos quedaron asentados en el cuerpo del presente dictamen, lo anterior, como resultado del análisis y discusión técnica llevada a cabo por la comisión respecto de la opinión legal y técnica emitida por la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur al ente fiscalizado”.

En caso contrario, no fueron aprobadas las cuentas públicas del ejercicio 2021 de la Universidad Tecnológica de La Paz, del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Loreto y del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, como resultado del análisis y discusión técnica llevado a cabo por la comisión respecto de la opinión legal y técnica emitida por la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur a esos entes fiscalizados.

Durante la sesión del martes 24 de octubre, también se dio primera lectura a los dictámenes de las cuentas públicas 2021 del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Comondú, del Municipio de Comondú, del Instituto de Vivienda del Gobierno del Estado, del Municipio de La Paz y del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de La Paz.

AMPLÍAN PERIODO DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS PARA SELECCIONAR INTEGRANTES DEL PARLAMENTO DE LA JUVENTUD 2023

  • La Comisión Permanente de la Juventud de la XVI Legislatura del Congreso de BCS informó que se prorroga hasta el domingo 29 de octubre, así como que el requisito de constancia de estudios no sea indispensable, por única ocasión

La Comisión Permanente de la Juventud de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, informó que se prorroga hasta el domingo 29 de octubre a las 20:00 horas, la recepción de trabajos y propuestas para quienes aspiran a ser diputados juveniles por un día en el XVI Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana “Para que la Juventud se Exprese” 2023, a realizarse el martes 14 de noviembre próximo.

La presidenta de la comisión, diputada Guadalupe Vázquez Jacinto indicó que la comisión que integra con los diputados secretarios, Rigoberto Mares Aguilar y Eduardo Van Wormer Castro e instituciones participantes acordaron ampliar el periodo, a fin de que más jóvenes estudiantes tengan la oportunidad de presentar sus propuestas, así como que el requisito de constancia de estudios no sea indispensable, por esta ocasión.

“A todas las interesadas e interesados en participar en este XVI Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana “Para que la Juventud se Exprese” les comunicamos que hemos decidido prorrogar el tiempo de la recepción de trabajos con la finalidad de que darles tiempo para que realicen sus trabajos; los esperamos y ojala tengan éxito en su participación”, declaró.

Cabe recordar que pueden participar jóvenes de entre 13 y 17 años; deberán enviar sus trabajos con temas referentes a contribuir a la convivencia democrática con las instituciones y autoridades del sector público, así como críticas constructivas y propositivas  para mejorar el estilo de vida y actuar de todos los sectores de Baja California Sur, al correo electrónico: parlamentodelajuventud2023@cbcs.gob.mx con fecha límite hasta el domingo 29 de octubre a las 20:00 horas o de manera impresa en los institutos municipales de la juventud.

SE UNEN CIUDADANOS, COMERCIANTES Y GOBIERNO MUNICIPAL EN LA LIMPIEZA DEL MALECÓN DE LA PAZ

̶                   Recolectaron alrededor de 50 toneladas de residuos sólidos

Alrededor de 70 personas entre ciudadanos, comerciantes y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno participaron en la jornada intensiva de limpieza del Malecón de La Paz, recolectando entre 40 y 50 toneladas de basura y residuos sólidos en la franja del Kiosco a la primer zona de playa, así lo informó la titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) La Paz, Rosa Viridiana Ángel Cota.

Luego del paso del huracán “Norma”, el agua arrastró una gran cantidad de plásticos, ramas, animales muertos, entre otros objetos, y el propósito de estos trabajos fue evitar que los residuos llegaran al mar para no afectar más el equilibrio ecológico.

En la jornada de limpieza participó personal de Zofemat, de la Administración Portuaria Integral (API), el Síndico Municipal, Rogelio Martínez Mayoral, con una cuadrilla de trabajadores, las direcciones de Servicios Públicos y Turismo Municipal, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, comerciantes, la sociedad civil, turistas, el grupo de “Jóvenes Justicieros del Océano” y elementos de la Guardia Nacional, entre otros.

“En total fuimos alrededor de 65 a 70 personas, también tuvimos la presencia de voluntarios, comerciantes, del Grupo Tortuguero de Todos Santos, hasta un actor chileno se sumó, así como personas que iban transitando por la vía pública se acercaron y nosotros les proporcionamos herramientas y les platicamos la logística del trabajo para que ellos se sumaran a la limpieza”, añadió.

Ángel Cota, detalló que dividieron los trabajos por zonas, Zofemat encabezó las acciones en las áreas de amplia mar y playa, API se encargó de la banqueta y Ciclovía, mientras que Servicios Públicos limpió la calle y la acera del lado comercial, la basura se acumuló en montones los cuales serán levantados con maquinaria pesada para retirarlos por completo de la zona de playa.

AHORA EN LA COLONIA CHAMIZAL DE SAN JOSÉ DEL CABO, LAS BRIGADAS MÉDICAS DE SALUD QUE IMPULSA EL ALCALDE ÓSCAR LEGGS

Los Cabos, B.C.S.- Fue este martes que se instalaron las “Brigadas Médicas de Salud” en la colonia Chamizal en San José del Cabo; un programa del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, que funciona acercando servicios médicos de calidad y de primer nivel a la ciudadanía en diferentes puntos del municipio sin costo alguno.

El titular de la Dirección Municipal de  Salud de Los Cabos, Dr. Juan Carlos Costich Pérez, informó que la ciudadanía podrá acceder sin costo alguno a los siguientes servicios: asistencia social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pruebas de antígeno de cáncer de mama, antígeno de cáncer cervicouterino y antígeno prostático, aplicación de vacunas, estudios de laboratorio, pruebas de VIH y sífilis, pruebas de embarazo, servicio dental, consulta médica, psicológica y nutricional, electrocardiograma, mastografía, papanicolaou, y examen de la vista, así como pruebas de COVID-19.

El servidor público dio a conocer que diariamente se entregan 30 fichas de atención por cada uno de los servicios prestados, por lo que reiteró su invitación a todas las personas a que acudan y hagan uso de los servicios médicos totalmente gratuitos que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos ofrece.

Finalmente se informa que las Brigadas Médicas de Salud del XIV Ayuntamiento, se instalaron desde este martes 24 de octubre en la colonia Chamizal en San José del Cabo en la calle Margarita Maza de Juárez, donde permanecerán hasta el sábado 28 de octubre, con un horario de atención de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

APOYA GOBIERNO DE LOS CABOS A FAMILIAS AFECTADAS POR EL HURACÁN NORMA

Los Cabos, B.C.S.- Con el sello característico de un Gobierno con sentido humano, el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, continúa con la entrega de apoyos alimentarios a familias que resultaron afectadas ante el paso del huracán “Norma”.

Lo anterior se realizó este martes 24 de octubre a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana encabezada por Dina Margarita De La Paz Araiza, en coordinación con la Dirección Municipal de Relaciones Públicas. Los apoyos fueron brindados en el interior del Palacio Municipal, en San José del Cabo, consistiendo en víveres y pañales, principalmente.

Al respecto, De La Paz Araiza indicó que estas acciones atienden la instrucción del alcalde de brindar ayuda humanitaria y asistir a las familias más vulnerables, además de refrendar el compromiso del XIV Ayuntamiento con el bienestar social.

Para finalizar, se recuerda que el pasado lunes 23 de octubre el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro visitó las delegaciones de La Ribera, Miraflores y Santiago, donde hizo entrega de cientos de apoyos alimentarios a las familias de dichas poblaciones, ratificando con ello la voluntad plena de servir con responsabilidad y con el máximo sentido humano en favor de las personas más desprotegidas.

LIBERAN MÁS DE SEIS MIL 500 TORTUGAS MARINAS EN PLAYAS DE LOS CABOS, CON APOYO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE MUNICIPAL

Los Cabos, B.C.S..- En un trabajo intenso de 2 días, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a través del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina a cargo del biólogo Gabriel Olvera Guevara, llevaron a cabo la liberación de un total de 6 mil 500 crías de tortugas marinas en diversas playas de San José del Cabo.

Al respecto, el titular del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina explicó que posteriormente a la contingencia del huracán “Norma”, las crías que nacieron fueron de 76 nidos protegidos: “A pesar del clima y las temperaturas tan cambiantes en las playas del municipio, se tuvo un muy buen porcentaje de nacimientos”, declaró Olvera Guevara.

Siguiendo con lo anterior, informó que debido al gran número de crías, integrantes de la dependencia realizaron una labor oportuna de tres liberaciones, una el día domingo y dos el día lunes; actividades que estuvieron encabezadas por el director general de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño.

El servidor público Verdugo Montaño, concluyó diciendo que durante el ciclón tropical, se contó con personal de guardia, quienes estuvieron atentos a dar respuesta a los reportes de anidaciones que se identificaron en las costas del municipio, los cuales fueron atendidos en las primeras horas del pasado domingo.

RSS