Skip to main content

MAYOR SOLIDARIDAD CON NUESTROS HERMANOS DE GUERRERO ES EL LLAMADO DEL ALCALDE DE LOS CABOS, ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- Durante la sesión de Cabildo celebrada este viernes 03 de octubre en la sala de juntas del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), en San José del Cabo, el alcalde Oscar Leggs Castro hizo un llamado a la ciudadanía a seguir solidarizándose con la población de Guerrero, afectada por el paso del huracán “Otis”.

El presidente municipal informó que este sábado 04 de noviembre arribará al municipio un vehículo de carga con capacidad de 25 toneladas, para recolectar todos los víveres que han sido donados por la ciudadanía a través de los centros de acopio que ha instalado el XIV Ayuntamiento, así como corporaciones de emergencia que se han sumado a esta noble causa.

“Estaremos trasladando todos los insumos que hemos recolectado en los centros de acopio en San José del Cabo y Cabo San Lucas, así como los víveres que se han recolectado a través del Cuerpo de Bomberos para enviar todos los insumos posibles a nuestra gente de Acapulco, una vez que el vehículo de carga llegue a Cabo San Lucas vamos a informar en donde estará ubicado para la ciudadanía que deseé aportar su granito de arena”, indicó el alcalde.

De esta manera, el presidente municipal reconoció la solidaridad y el buen acto de las personas que han contribuido con la población de Guerrero, remarcando que la solidaridad se identifica con los valores y acciones que se efectúan en los momentos más difíciles.

MANTENIMIENTO CONSTANTE A SEÑALAMIENTOS VIALES OTORGA EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de mantener la seguridad de peatones y conductores, a través del personal de Operación y Mantenimiento, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal a cargo del Ing. Jesús Antonio Gómez Rodríguez, realiza de forma continua el mantenimiento de señalamientos viales en el municipio de Los Cabos.

Durante el pasado mes de octubre, el personal de Operación y Mantenimiento realizó trabajos de manera constante en las localidades de San José del Cabo y Cabo San Lucas, para pintar cruceros, pasos peatonales en áreas estudiantiles, vialidades, topes, rampas para personas discapacitadas, así como realizar restauraciones y rotulaciones. Esto con el objetivo de contribuir a la seguridad de quieres ahí habitan y a la prevención de acciones que vayan en contra del reglamento de Tránsito Municipal. 

Al realizar trabajos de pintura sobre calles o avenidas, se implementan estrategias para evitar causar tráfico en las zonas que puedan afectar a los conductores y a la movilidad, es por ello que el personal realiza sus jornadas laborales de manera nocturna. Con las acciones antes mencionadas, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, reafirma su compromiso con la ciudadanía cabeña de mantener el orden, la justicia y la seguridad.

Para finalizar, se recuerda a la ciudadanía en general la importancia de seguir el Reglamento de Tránsito Municipal. Hacer caso omiso a dicho reglamento no solo puede ser motivo de una sanción, también puede causar un accidente en la vía pública. ¡La seguridad y la prevención es tarea de todos!

SE INVERTIRÁN MAS DE 89 MILLONES DE PESOS EN ACCIONES DE VIVIENDA EN EL ESTADO

El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Instituto de Vivienda, invertirá más de 89 millones de pesos en acciones de este rubro en lo que resta de este año 2023, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias sudcalifornianas, proporcionando espacios cómodos, funcionales y de calidad, así lo informó Benjamín García Meza, lo que reafirma el compromiso por parte del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de apoyar el bienestar de las familias en la entidad.

Es así que se ejecutarán 203 acciones en lo que resta del 2023 en las diversas modalidades que trabaja el Instituto: vivienda, ampliaciones y mejoramientos; en los que también se incluye el Programa Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), la atención a los daños ocasionados por los Huracanes: Hilary y Norma.

De tal manera que en el municipio de Mulegé se invertirán $54,230,434.12; en el Municipio de Loreto $4,500,000; en el Municipio de Comondú $5,230,848.86; en el Municipio de La Paz $23,597,323.38; y en el Municipio de Los Cabos $2,081,659.93.

Con el respaldo del Gobierno de Baja California Sur, el Instituto de Vivienda, dará seguimiento y atención a las necesidades en la materia de las familias sudcalifornianas.

SNE-BCS CONVOCA A JORNADA DE EMPLEO EN EL ITLP

  • Habrá más de 300 vacantes

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), convoca a todo aquel que esté en la búsqueda de un trabajo formal a la Jornada de Empleo “La Chamba Nos Une” que se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico de La Paz, BCS.

El evento contará con la presencia de instituciones públicas, destacando la participación de INEGI, INE y Guardia Nacional, que se unen a empresas, quienes estarán ofertando más de 300 vacantes para contratación inmediata, destacó el director general del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro.

La jornada se llevará a cabo el martes 7 de noviembre en un horario de 16 a 20 horas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de La Paz en la explanada Fundadores, ubicado en boulevard Forjadores de Sudcalifornia No. 4720 en La Paz.

A esta Jornada de Empleo se sumarán instituciones que ofertan programas de apoyos a jóvenes tanto de orden social como de emprendimiento como el ISJuventud, Ismujeres, la Secretaría de Bienestar con sus programas de Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro e ICATEBCS.

Finalmente, Torres Navarro exhortó a la comunidad estudiantil así como a vecinas y vecinos a acercarse a conocer las alternativas de empleo disponibles, especialmente porque habrá opciones tanto para el sector público como privado.

NUEVOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS TRAS APROBACIÓN DEL CABILDO

Los Cabos, B.C.S.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Pública Ordinaria, integrantes del H. Cabildo de Los Cabos aprobaron el punto de acuerdo presentado por el alcalde Oscar Leggs Castro, mediante el cual se da el nombramiento a titulares de dependencias que conforman la Administración Pública Municipal.

En ese sentido, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, les tomó protesta a Aaron Liceaga como jefe de Ejecución Fiscal y José Armando Meza como director municipal de la Visitaduría Interna del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

De igual forma durante la sesión de Cabildo, quedó aprobado el dictamen que presentó la Comisión Edilicia Permanente de Desarrollo Rural y Económico mediante el cual se aprueba el convenio de colaboración entre el municipio de Los Cabos y la Asociación Talento Científico y Tecnológico de México, A.C.

Finalmente, durante los asuntos generales del orden del día, el presidente municipal Oscar Leggs Castro reiteró el trabajo que han venido realizando tras las afectaciones del huracán ‘’Norma’’ en este municipio : ‘’desde que pasaron las lluvias hemos trabajado de manera conjunta Gobierno, asociaciones y sociedad en general, todos sumándos a las jornadas de limpieza, más allá de los programas que ya existen de bacheo, estamos trabajando también en ello, hace una semana iniciamos acciones de bacheo en los accesos de las colonias; quiero decir que no vamos a dejar de trabajar y seguir avanzando. Gracias a quienes nos han ayudado en estas acciones de limpieza y rehabilitación de nuestras calles’’, puntualizó.

GOBIERNO DE LOS CABOS AL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE ESPECIES ENDÉMICAS

Los Cabos, B.C.S.- Con la intención de hacer consciencia sobre la importancia de proteger la especie endémica de Baja California Sur conocida comúnmente como “Mascarita Peninsular” cuyo nombre científico es (Geotlhypis Beldingi), la cual habita en los oasis de agua dulce y anida entre carrizos; la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental participó con una figura de dicha ave en el Desfile Náutico celebrado el pasado 02 de noviembre, como parte de las festividades del Día de Muertos.

Al respecto, la titular de la dependencia municipal Laura Márquez Ceseña, compartió que la idea de participar en este festival, surge de los datos que existen actualmente, que señalan que existen alrededor de 2 mil ejemplares únicamente en todo el estado de B.C.S., y en ese sentido, al caracterizarse como una dependencia que tiene como objetivo principal promover y fortalecer las bases normativas para la conservación de los recursos naturales, ecosistemas y elementos de valor ambiental, se decidió crear y presentar el ave endémica.  Por otra parte la servidora pública, detalló que la elaboración de la alegoría en la embarcación consistió en hacer un diseño mitad con vida y mitad cadáver, con materiales reciclados en su mayoría, utilizando papel periódico, plástico y diferentes residuos sólidos de segundo uso; y con ello, enviar el mensaje a los espectadores de: salvar a la Mascarita Peninsular, ya que la pérdida de la especie se debe al ser humano, que está acabando con su hábitat natural por la tala indiscriminada del carrizo y la generación de incendios forestales

ADEMÁS CON EL APOYO DE MAQUINARIA PESADA IMPULSAN JORNADAS DE LIMPIEZA EN DELEGACIONES MUNICIPALES DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de habilitar los caminos rurales tras las recientes lluvias, el equipo de la Coordinación de Servicios Públicos en la zona rural que encabeza Alejandro Marrón continúa impulsando jornadas de limpieza en las delegaciones, con maquinaria pesada y otras herramientas, a fin de que las y los habitantes puedan tener acceso a las rancherías y evitar que las personas queden incomunicadas.

‘’Seguimos trabajando en la reconstrucción de caminos en la zona rural, al inicio de este mes se llevaron a cabo labores de rehabilitación en los caminos a San Felipe y en rancherías aledañas al mismo, esto con la finalidad de que la ciudadanía puedan transitar por los caminos de una manera segura, ya que como sabemos las recientes lluvias dejaron los caminos afectados en algunas zonas, por lo que estamos trabajando para habilitarlos nuevamente’’, puntualizó el coordinador de Servicios Públicos en la zona rural que encabeza Alejandro Marrón.

Asimismo, el servidor público informó que de manera constante se llevan a cabo recorridos en las delegaciones, verificando el paso a las diferentes rancherías: ‘’por instrucción del presidente municipal Oscar Leggs Castro seguimos trabajando en el retiro de basura y ramas, así como el mantenimiento a los caminos que comunican a diversas zonas y comunidades, asimismo estamos atendiendo las peticiones de las y los habitantes’’, destacó. Para finalizar, el coordinador de Servicios Públicos en la zona rural, Alejandro Marrón, reiteró que la idea es abrir accesos y llegar a las rancherías más lejanas del municipio de Los Cabos, para que de esta forma la ciudadanía pueda trasladar

AVANZA INTEGRACIÓN DE DOCUMENTO DEL SEGUNDO INFORME DE TRABAJO DE GOBIERNO DE VCC

Rumbo al Segundo Informe 2022-2023 del gobierno de Baja California Sur, la mañana de hoy el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario general de gobierno Saúl González Núñez acompañado del coordinador de Asesores José Guadalupe Ojeda Aguilar, presentaron los lineamientos para exponer el documento socioeconómico, anexo de obras, gráficos, estadístico y de acciones en una síntesis que tendrá como objeto promover, difundir y hacer prevalecer la cultura de la transparencia dando rendición de cuentas a la ciudadanía.

Se dio a conocer que el informe, que habrá de entregar a los diputados el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez el próximo día 14 de noviembre, consta de 4 documentos que contiene información sobre los 5 ejes generales, 5 ejes transversales y 53 apartados del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

El Ejecutivo estatal insistió en la importancia de que cada una de las dependencias den a conocer una información clara y detallada, a fin de que las y los ciudadanos estén enterados de lo que se está haciendo en todo el estado y en qué se invierten los recursos públicos.

Tendrá un anexo de recuento de obras, programas, proyectos y recursos ejercidos. Otro más de acciones, que se refiere a los servicios que realizan las dependencias estatales y uno gráfico estadístico, en donde se presenta la información a detalle de los principales indicadores.

Cabe mencionar que el segundo informe de trabajo tendrá como sede la ciudad de Loreto el citado día del presente mes y será a las 18:00 horas en las inmediaciones de la dársena del malecón costero.

El formato será el mismo que se desarrolló durante el primer año de actividades en el municipio de Mulegé, en 2022. Los titulares de cada una de las Secretarías harán una presentación clara y precisa sobre sus acciones a favor de las y los sudcalifornianos.

PRESENTA SEPADA PLAN HÍDRICO PARA BAJA CALIFORNIA SUR

  • El Plan Hídrico fue creado para asegurar la disponibilidad de agua para las nuevas generaciones

Como parte de las acciones para garantizar el uso eficiente del agua, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, presentó ante las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California Sur, el Plan Hídrico Estatal, el cual tiene como objetivo promover acciones y la construcción de obras que ayuden al buen uso del vital líquido.

“En nuestro estado, se registran lluvias torrenciales y no contamos con suficiente infraestructura de presas y obras de recarga, únicamente existen 6  y solo una es utilizada para almacenamiento”, recalcó.

Explicó que en la entidad existen 39 acuíferos de los cuales 9 son sobre explotados, principalmente aquellos que aportan al desarrollo de las ciudades y del turismo; asimismo, agregó que existen acuíferos con seria salinización, lo cual impide la extracción del agua; refirió que en el Valle de Santo Domingo se registraron 30 millones de metros cúbicos sobre concesionados, acción que representa un gran problema.

Bermúdez Beltrán indicó que, una de las estrategias para garantizar el agua a la ciudadanía es definir un plan de infraestructura, promover balances hídricos, construir obras de recarga, estudios del plan de manejo integral de cuencas así como actualizar balances hidráulicos para conocer la disponibilidad de este recurso.

Finalmente, que en el caso de agricultura, subrayó que  una alternativa para preservar el agua, es que la comunidad de agricultores reconviertan sus cultivos por otros de mayor rentabilidad, que generen más impacto económico para las familias del campo, empleos para la sociedad, y requieran menor cantidad de agua.

CELEBRA GOBIERNO DE LOS CABOS PLAN PRESIDENCIAL PARA APOYAR A DAMNIFICADOS DE ACAPULCO, GUERRERO: REGIDORA LUCÍA SÁNCHEZ JUÁREZ

Los Cabos, B.C.S.- Fue en la tradicional mañanera que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó que se ha creado todo un plan para apoyar a las personas damnificadas de Guerrero, tras el paso impactó del huracán Otis, así lo dio a conocer la IV regidora del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza Oscar Leggs Castro, Lucía Sánchez Juárez.

Entre las acciones a tomar por el Gobierno Federal está brindar todo el apoyo necesario a familiares de quienes perdieron la vida e intensificar la búsqueda de las y los desaparecidos; se adelantarán 2 meses de pago de todos los programas del bienestar, se incorporan 10 mil personas al programa “Jóvenes construyendo el futuro” para realizar labores de limpieza, construcción y pintura, entre otras actividades.

De la misma manera, la regidora informó que se duplicará el número de becas para estudiantes de nivel básico, de 45 mil a 90 mil, también se aplicarán 6 meses de prórroga en el pago de las cuotas de Infonavit, IMSS e ISSSTE, el Gobierno Federal cancelará el pago por el servicio de energía eléctrica de este noviembre a febrero del 2024, entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana durante 3 meses a cada familia, es decir serán alrededor de 250 mil familias.

Lucía Sánchez Juárez informó que las personas dueñas de las viviendas afectadas recibirán de entre $35 mil pesos y hasta $60 mil pesos según sus daños, esto con apego al censo que se está realizando, hasta ahora hay censados 50 mil hogares.

Entre algunas otras medidas se anunció que no habrá cobro de impuestos (IVA, ISR) ni en Coyuca y Acapulco hasta febrero del 2024, Nacional Financiera otorgará créditos para pequeñas y medianas empresas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinará $218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, la carretera Federal, los 2 libramientos de la costera, puentes y obras viales.

Para finalizar, la IV regidora Lucía Sánchez Juárez dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apoyará con el pago de la mitad de los intereses a 377 personas dueñas de hoteles de Acapulco que busquen un crédito de la banca comercial y toda la obra de reconstrucción será coordinada por la titular de Secretaría de Gobernación María Alcalde y la gobernadora Evelyn Salgado.

RSS