Skip to main content

REALIZA OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN LUGARES CONCURRIDOS LA POLICÍA MUNICIPAL DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de mantener la seguridad y prevenir posibles incidentes o delitos, durante las festividades del Día de Muertos, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito a cargo del Ing. Jesús Antonio Gómez Rodríguez, realizan operativos y recorridos de vigilancia en las zonas más concurridas en todo el municipio, tal y como sucedió durante la celebración de Halloween.

Los operativos continuarán este 01 y 02 de noviembre, habrá presencia de oficiales en los diferentes panteones y los operativos se implementarán en San José del Cabo, Cabo San Lucas y en las zonas rurales del municipio, con la finalidad de que la ciudadanía pueda realizar las actividades religiosas y culturales con tranquilidad.

Cabe destacar que como resultado de los operativos realizados este Halloween, el pasado martes 31 de octubre, las y los elementos de Seguridad Pública realizaron la detención de 06 personas que ocasionaron una riña en la localidad de Cabo San Lucas, posteriormente, fueron trasladados a las celdas públicas y puestos a disposición del juez cívico en turno.

Para finalizar, se le recuerda a la población en general, que no se deben portar en la vía pública, armas blancas, objetos punzo cortantes, o cualquier otro artefacto que pueda alterar el orden público y atentar contra la integridad de la ciudadanía. Es importante hacer hincapié en que hacer caso omiso de dichas recomendaciones, te puede hacer acreedor a una sanción económica o arresto. ¡La seguridad y la prevención es tarea de todos!

PRESENTA EL CONGRESO DEL ESTADO LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DEL“V PARLAMENTO INCLUSIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

  • La recepción de propuestas será hasta el miércoles 15 de noviembre, en tanto que el parlamento se efectuará en Sesión Solemne el martes 5 de diciembre 

La Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad de la XVI Legislatura, presidida por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez y las diputadas María Luisa Trejo Piñuelas y Eda María Palacios Márquez, secretarias, en conjunto con el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas Con Discapacidad (ISIPD) del Gobierno del Estado y el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur, presentaron a medios de comunicación y sociedad sudcaliforniana, las bases de la convocatoria del “V Parlamento Inclusivo de Personas con Discapacidad”.

La presidenta de la comisión, diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez señaló la importancia de realizar el parlamento, radica en la  elaboración de propuestas que se concretan en políticas públicas, reformas y adiciones al marco jurídico estatal.

“Hemos trabajado con las instituciones y así como hemos logrado acciones legislativas, también acciones concretas como el Servicio Nacional del Empleo, donde ya se contratan a personas con discapacidad, playas inclusivas como El Coromuel, credencialización; la importancia de estos parlamentos radica en la visibilización de las personas con discapacidad y sus necesidades”, sentenció la presidenta.

En ese tenor, las diputadas Eda María Palacios Márquez y María Luisa Trejo Piñuelas coincidieron con la presidenta al señalar que si bien aún falta mucho por trabajar, existe un avance significativo en la materia; Palacios Márquez recordó la aprobación para que de manera obligatoria los partidos políticos postulen a personas con discapacidad.

Finalmente se informó, que la recepción de propuestas y documentación será hasta el día miércoles 15 de noviembre en las instalaciones del Congreso del Estado o bien al correo: parlamentoinclusivo2023@cbcs.gob.mx. Los resultados se darán a conocer el día 17 de noviembre en el sitio oficial www.cbcs.gob.mx y la Sesión Solemne se efectuará el día martes 5 de diciembre en la sala de sesiones “General José María Morelos y Pavón”.

AVANZAN GOBIERNO ESTATAL Y SECTOR SALUD EN IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD HOSPITALARIA

  • Tanto en evaluaciones de infraestructura, capacitación de personal e integración de protocolos para mantener el funcionamiento en una contingencia

Con el respaldo del Gobierno de Baja California Sur, las instituciones del sector salud en la entidad siguen avanzando en la implementación de procedimientos y acciones que refuercen la seguridad hospitalaria frente a contingencias generadas por el ser humano o ante desastres naturales como son los huracanes para garantizar la prestación de servicios a la población, expresó la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Al participar en la quinta sesión del Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro que fue presidida por el subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera, Flores Aldape apuntó que las dependencias públicas de salud ya integraron y capacitaron, conforme criterios federales, grupos de evaluadores de las condiciones de seguridad en unidades médicas de segundo nivel, quienes hicieron ya supervisiones de los nosocomios de la entidad que cuentan con más de 30 camas.

Estas revisiones que se hicieron a lo largo de septiembre permitieron identificar áreas de oportunidad tanto en materia de infraestructura y equipamiento, como de organización y preparación de personal que deben ser solventadas en los hospitales para mejorar su capacidad de respuesta ante algún fenómeno meteorológico, un sismo, un incendio, una emergencia sanitaria o de otra índole, de tal manera que cada dependencia a cargo de esas unidades gestiones los recursos para atender estos puntos, añadió la médica.

Si bien en Baja California Sur no se presentaron mayores afectaciones hospitalarias durante el paso del huracán Norma, estamos trabajando de manera coordinada la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, servicios médicos de SEDENA y SEMAR e incluso las gerencias de hospitales privados para llevar a la práctica todas las disposiciones previstas por el Programa Hospital Seguro, para que tanto el personal como las y los pacientes estén protegidos ante ese tipo de circunstancias, abundó Flores Aldape.   

En este encuentro al que acudieron representantes de Medical Center y del Hospital H +, de la UABCS, del Instituto tecnológico de La Paz y Cruz Roja, entre otras instancias, se informó que las dependencias mantienen progresos en la conformación de sus programas internos de protección civil en cada hospital y se tomó el acuerdo de que el plan de gestión de emergencias esté a cargo de la Secretaría de Salud estatal, a fin de unificar criterios de acción.

TOMA PROTESTA GOBERNADOR VCC A SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío tomó protesta a Jorge Joel Cota Ruiz como Secretario Ejecutivo de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal para el estado de Baja California Sur.

Durante reunión en la sala de Juntas de la Secretaría General de Gobierno, el Mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de fortalecer el trabajo de toda la administración pública con funcionarios preparados y responsables.

“Sobre todo en un renglón tan importante como lo es la procuración de justicia”, y convocó al nuevo funcionario a conducirse con honestidad y no perder de vista que el compromiso es responder con eficiencia a la confianza de las y los sudcalifornianos.

Por ello, el Gobernador comentó que su administración se continuará renovando en donde sea necesario, siempre pensando en el bien de la comunidad.

Convocó a Cota Ruiz a buscar que la justicia llegue con toda prontitud y decencia a quienes corresponda aplicarla, que no haya dilación y se actúe siempre con responsabilidad, como lo demanda la población de Baja California Sur.

El nuevo funcionario por su parte reconoció el compromiso que adquiere a partir de hoy y se comprometió a trabajar con humildad y respeto, siempre por el bien del estado.

SE INTEGRA CRISTHIAN GILBERTO RODRÍGUEZ COMO MAGISTRADO DEL HTSJ

En sesión del pleno del Tribunal Superior de Justicia se incorporó hoy, a su cargo como Magistrado Cristhian Gilberto Rodríguez, designado por el Congreso del Estado, el pasado 24 de octubre del presente año.

Lo anterior, acorde con el decreto 2975 publicado el día 31 de octubre, en el Boletín  Oficial del Gobierno del Estado, en el cual se establece que el Congreso de Baja California Sur, designó a Cristhian Rodríguez para ocupar el cargo de Magistrado del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, por un período de seis años, contados a partir de la fecha en el que rindió el compromiso constitucional.

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura Magistrado Raúl Juan Mendoza Unzón, junto a las Magistradas y Magistrados, le dio la bienvenida y dijo es de gran satisfacción saber que se suma al pleno un joven con calidad profesional, comentó estar seguro de que la nueva función para la cual fue electo, la desarrollará con imparcialidad y excelencia,  asimismo agregó que llega en un momento de cambios al Poder Judicial, a un pleno renovado.

El Presidente apuntó que el asumir tal responsabilidad, adquiere un gran compromiso ante la institución y con la sociedad, por lo que afirmó que el nuevo Magistrado impartirá una justicia de calidad por el bien de las y los sudcalifornianos. 

Por su parte el Magistrado Rodríguez, agradeció a las y los integrantes del Pleno la bienvenida, dijo integrarse a un Pleno que se caracteriza por la calidad y experiencia en sus actuaciones, pero sobre todo por su gran calidad humana, por lo que comentó  llega a contribuir y desempeñar su labor que asume con mucha responsabilidad para el bien de quienes piden justicia en Baja California Sur.

Por su parte Magistradas y Magistrados expresaron su disposición de apoyarlo en esta nueva encomienda que le toca desempeñar en beneficio siempre de una justicia eficaz y eficiente.

Posteriormente se trasladaron a las instalaciones de la Primera Sala Unitaria en Materia Penal, de la que será titular en donde fue recibido por el personal jurisdiccional de la misma.

INVITAN A APROVECHAR DESCUENTOS EN PAGO DE SERVICIOS VEHICULARES

  • Vencen este 31 de diciembre
    • Se aplican de manera automática en los centros de pago

La secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, exhortó a las y los contribuyentes a aprovechar los estímulos del 50, 40 y 25 por ciento de descuento, en lo que refiere a servicios vehiculares, además del 100 por ciento en recargos de pago de impuestos y derechos estatales, que concluyen el próximo 31 de diciembre y así ponerse al día en sus responsabilidades fiscales.

Dijo que se mantienen los descuentos en los servicios de expedición de licencias de conducir, revalidación vehicular, impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, impuesto sobre enajenación de bienes inmuebles, y los adeudos en viviendas y terrenos adquiridos a la institución gubernamental.

Montaño Cota destacó que es importante recordar a la población sudcaliforniana que, gracias al pago de dichos impuestos estatales, se contribuye a la construcción de obras públicas como carreteras, así como inversión en temas de salud, educación y seguridad. Es por ello que el compromiso de la administración estatal es ofrecer a la ciudadanía servicios transparentes, ágiles y con costos accesibles.

En la renovación de la licencia de conducir en sus tres modalidades, continúa un 50%; para quienes tramiten por primera vez su licencia; el 40%, en la expedición de la revista vehicular, se condonará el 100% del derecho actualizado. En la obtención de placas de circulación, sea por primera vez o reemplacamiento, un 25%.

Los adeudos por revistas de los ejercicios 2019 al 2023, un 100%; tratándose del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos de los ejercicios fiscales del 2012 al 2014, así como de penalización y cargos conforme a los siguientes porcentajes: 100% del Impuesto sobre Enajenación de Bienes Muebles, respecto a la penúltima y anteriores cambios de propietario; sobre la última transmisión de propiedad, se condona también el 100%.

De esta manera, recordó a los interesados, que pueden acudir en todo el estado, a las oficinas de recaudación. Para mayor detalle sobre citas y requisitos, consultar el portal de internet de la Secretaría de Finanzas y Administración https://finanzas.bcs.gob.mx/, bajo el encabezado “Trámites y Servicios”.

ANUNCIAN INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE MUELLE EN PUERTO CHALE

  • Con inversión de 100.3 millones de pesos

En la comunidad de Puerto Chale, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, anunció que en seguimiento a la instrucción del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, será durante este mes de noviembre que dé inicio la construcción del muelle.

Como parte de una reunión pública con la ciudadanía, encabezada por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, se informó que esta obra forma parte de una segunda etapa que realizó el propio Ayuntamiento.

El muelle a construir, constará de una plataforma flotante de 100 metros longitud, una pasarela de conexión de 9 metros, incluye barandales, un módulo de anclaje por medio de muertos y cabos de naylon, así como un pergolado para la recepción.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento reiteran su compromiso de llevar bienestar a la comunidad para que pueda brindar mejores servicios a los cientos de turistas que acuden al avistamiento anual de las ballenas grises.

CUENTA SEDIF CON CENTRO DE ACOPIO EN APOYO A FAMILIAS DE GUERRERO

  • Apoyemos a nuestros hermanos afectados
    • Una vez más demostremos solidaridad

Con el objetivo de reforzar las acciones en beneficio de las y los hermanos afectados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, el gobierno del estado a través del Sistema DIF, instaló un centro de acopio en apoyo a las familias que lo perdieron todo, informó el director general de esta institución Luis Alberto Ceseña Romero.

Sobre ello dijo, que uniendo voluntades es como se puede hacer frente a la adversidad, por lo que la ciudadanía en posibilidades de contribuir puede sumarse a este gran esfuerzo que hará la diferencia para las personas afectadas por dicho fenómeno meteorológico.

Ceseña Romero mencionó, que los apoyos que se estarán recibiendo en el centro de acopio son alimentos no perecederos tales como atún, frijoles, leche en polvo, lentejas, aceite azúcar, agua embotellada, artículos de higiene personal, de limpieza, hogar y médicos como gasas, suero, cubre bocas, cuadro básico de medicamentos, analgésicos y antibióticos.

“Una vez más demos la mano y demostremos la solidaridad que distingue a las y los sudcalifornianos”, expresó Luis Ceseña.

Señaló que ante la adversidad toda la ayuda es bienvenida y que cada aportación, por pequeña sea, contribuye a ayudar a quienes viven los efectos de este siniestro, por lo que invitó a toda la ciudadanía de Baja California Sur, a aportar su granito de arena.

En ese sentido agregó que el Mandatario estatal Víctor Castro Cosío, ha manifestado de manera reiterativa, que los momentos difíciles son también de unión y fortaleza, por lo que es importante permanecer sensibles y cercanos para que la población de Baja California Sur y Guerrero sienta la seguridad de que no están solos y que los gobiernos están trabajando para salir adelante.

Además, puntualizó que en ningún momento se han dejado de lado las necesidades de los habitantes de las zonas que afecto el huracán “Norma”, en La Paz y Los Cabos, por lo que afirmó que se mantiene un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno para fortalecer a las familias que viven también consecuencias de la contingencia.

Por último, el director general indicó, que el centro de acopio del SEDIF se encuentra ubicado en las instalaciones de la misma institución, ubicado en Carretera al Norte km. 4.5, acceso al CECyTE, colonia El Conchalito, en La Paz y podrán entregar sus donativos en un horario de ocho de la mañana a seis de la tarde.

POR COMPETENCIA DE TRIATLÓN IRONMAN HABRÁ CIERRE DE VIALIDADES EN SAN JOSÉ DEL CABO, LA MADRUGADA DE ESTE DOMINGO

Los Cabos,B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPTM), informa a la ciudadanía que debido a la competencia de triatlón “IRONMAN 70.3 2022” habrá cierre parcial de vialidades a partir de la madrugada de este domingo 05 de noviembre en San José del Cabo.

Por lo anterior se da a conocer que las vialidades que permanecerán cerradas son: Paseo de Malecón San José y bulevar Antonio Mijares, quedando en doble sentido la circulación de la glorieta Tortuga Bay a Valerio González, asimismo se da a conocer que la circulación vehicular proveniente del poblado La Playa tendrá entrada y salida por el camino Animas Bajas y camino a Cabo del Este; el acceso a la zona hotelera será por la calle Valerio González y la salida por el Paseo Malecón San José.

En ese mismo contexto se destaca que los cierres serán a partir de las 03:00 de la mañana hasta las 04:30 de la tarde, para ello se desplegará un operativo de personal a pie, tierra y unidades móviles, así como señalización en lugares y puntos estratégicos, para establecer un control vial en el lugar del evento y su perímetro, monitoreando en todo momento el flujo vehicular y sus pasos peatonales para el orden público, asegurando que se cuente con todas las medidas de seguridad para todas las personas que asisten al lugar del evento.

Para finalizar, se destaca que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro ratifica el respaldo absoluto a la realización de eventos internacionales en el destino turístico, así como total apoyo e impulso al deporte.

AVANZA NOTABLEMENTE CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL DEL ISSSTE EN CABO SAN LUCAS, VERIFICAN EN RECORRIDO EL DIRECTOR NACIONAL DEL INSTITUTO Y EL ALCALDE ÓSCAR LEGGS

Los Cabos, B.C.S- Para verificar los trabajos de construcción y avances que presenta lo que será el nuevo hospital de especialidades del ISSSTE en Cabo San Lucas, este miércoles 01 de noviembre el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañó en una visita de supervisión de obra al director general del ISSSTE a nivel nacional, Pedro Zenteno Santaella, recorrido que además contó con la presencia del vocal ejecutivo del FOVISSSTE, César Buenrostro Moreno, entre otras autoridades de los 3 órdenes de Gobierno

El presidente municipal de Los Cabos, expresó su satisfacción por los avances que se registran en la edificación de este nuevo hospital que sin lugar a duda brindará importantes beneficios a las personas derechohabientes, además de destacar el sustancial significado para la salud de una población en constante crecimiento, así como la atención a las demandas en especialidades médicas.

De igual modo, el alcalde Oscar Leggs Castro refrendó el compromiso del Gobierno con sentido humano de seguir consolidando el mejoramiento de los centros y servicios de salud, no solo para las personas servidoras públicas sino para la ciudadanía en general.

Durante el recorrido de supervisión se destacó que el nuevo hospital del ISSSTE en Cabo San Lucas será construido con una inversión de $525 millones de pesos, representando un beneficio para más de 40 mil personas derechohabientes. Asimismo, se resaltó que contará con 20 camas censables, 20 consultorios, servicios de laboratorio, imagenología, diálisis, hemodiálisis, quirófano y farmacia.

También incluirá un módulo resolutivo de hemodinamia para realizar procedimientos como cateterismo de urgencia y programado, además de contar con área administrativa, cocina, lavandería y 133 cajones para estacionamiento.

Finalmente, se tiene proyectado que el nuevo hospital sea inaugurado en el 2024 por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien estará acompañado de autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

RSS