Skip to main content

REPARA OOMSAPAS LA PAZ FUGA DE TUBERÍA PARA SUMINISTRAR AGUA EN LA ZONA CENTRO

El personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), lleva a cabo los trabajos de reparación de una tubería de 15 pulgadas de diámetro, dañada por las corrientes de agua durante el huracán “Norma”, donde se ha tenido una fuga o pérdida de un volumen de agua considerable, labores que limitan el envió de agua a la zona Centro de la ciudad, informó su titular, Mario Gálvez Gámez.

De acuerdo a eso, explicó que no había sido posible atender con anterioridad la fuga que se ubica en la calle Sonora y avenida El Triunfo, en la colonia Flores Magón, cerca de la preparatoria CBTIS 230, debido a dificultades con el suministro de piezas especiales requeridas, materiales que no se consiguen con proveedores locales, por lo que fue necesario importarlos.

En ese mismo contexto, indicó que los trabajos, los cuales contemplan cierta complejidad, serán concluidos lo más pronto posible, señalando que debido a ello, se estarán presentando afectaciones en el suministro de agua potable en las colonias Centro (parte alta), Esterito, Colina de la Cruz, Rinconada Olachea, Navarro Rubio y Pedregal del Cortés.

Conforme a lo antes mencionado, aseguró que el servicio se estará restableciendo el próximo día de tandeo en las colonias afectadas.

ENTREGA GOBERNADOR VCC 11 VIALIDADES EN COLONIAS DE LA PAZ

  • Corresponden al programa Impulsando tu colonia
  • Inversión de 133.4 millones de pesos

Al hacer entrega de la pavimentación de 11 vialidades representativas de esta ciudad capital, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que el bienestar que busca su administración para las y los sudcalifornianos va acompañado de un diálogo franco y directo para lograr que, como en este caso, los programas y acciones que se llevan a cabo respondan a las verdaderas necesidades de las familias.

En encuentro con ciudadanas y ciudadanos de la colonia Guerrero, el Mandatario sudcaliforniano reiteró el compromiso de que, al concluir con su mandato, los centros urbanos de los cinco municipios contarán con una mejor infraestructura vial.

Precisó que, en esta ocasión, las 11 acciones llevadas a cabo y que hoy se entregaron formalmente además a la comunidad de las colonias Los Olivos, Flores Magón, Francisco Villa y Nueva Puesta del Sol, representaron una inversión por el orden de los 133.4 millones de pesos.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, dio a conocer que este paquete de acciones forma parte del programa “Impulsando tu Colonia”, que incluyó no solamente la pavimentación, sino también el saneamiento de las redes de drenaje y agua potable, trabajos en banquetas, iluminación y señalamiento vial.

Durante el encuentro se dio a conocer que en la colonia Los Olivos se pavimentaron las calles Francisco Javier Mina tramo: Benito Juárez a Sonora; Manuel M. Diéguez, tramo: 5 de mayo a Ignacio Allende; Manuel M. Diéguez, tramo: Ignacio Allende a 5 de febrero; Gral. Juan Domínguez Cota, tramo: Ignacio Allende a 5 de febrero; Emiliano Zapata, tramo: Ignacio Allende a Manuel Encinas; 20 de noviembre, tramo: Ignacio Allende a bordo de contención; Gral. Manuel Márquez de León, tramo: México a Padre E. Kino (segunda etapa).

También el circuito de las calles 20 de noviembre, tramo: Sonora a Calle 2 y Calle 2, tramo 20 de noviembre a Emiliano Zapata, en la colonia Flores Magón. La calle 16 de Septiembre, de Cabildo a Municipio Libre, en la colonia Francisco Villa y la calle Uxmal, de Aquiles Serdán a Tlatelolco, de la colonia Nueva Puesta del Sol.

CONFIRMA GOBIERNO DE LOS CABOS QUE SI EXISTE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN PARA DESARROLLO DE CHILENO BAY

Los Cabos, B.C.S.- En torno a la inquietud ciudadana que ha despertado una obra de construcción en el desarrollo Chileno Bay, la directora municipal de Licencias de Construcción del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Cecilia Guadalupe González Salas, manifestó que el ejercicio institucional con apego a la ley es precisamente uno de los principios que rigen al Gobierno Municipal, garantizando el respeto al patrimonio urbano y los espacios públicos.

González Salas, explicó que los trabajos que se ejecutan en el citado desarrollo son de contenido particular y dada la inquietud de la ciudadanía se ha iniciado un procedimiento para constatar que la obra esté dentro de las medidas colindantes de acuerdo a su escrituración ante el registro administrativo de la propiedad inmobiliaria, razón por la que se ha determinado la interrupción de los trabajos para su resolutivo.

“En el caso señalado del predio en Chileno Bay sí se cuenta con una licencia de construcción la cual está colocada en el mismo polígono, ante la inquietud ciudadana que asume que la obra esté ganando terreno al mar, hemos realizado un recorrido de verificación para la elaboración de una relatoría de hechos y toma de evidencias. A través de Catastro se está verificando que las medidas colindantes sean las que corresponden al predio de la persona propietaria con base en sus escrituras”, indicó la servidora pública.

A la par, remarcó que la dependencia a su cargo implementa un trabajo permanente de supervisión para certificar el cumplimiento y respeto a la normativa municipal vigente, así como el compromiso y responsabilidad en los procesos enfocados a la acreditación de proyectos de obra.

“Estamos trabajando coordinadamente con la Dirección Municipal de Catastro para dar mayor celeridad al dictamen de las medidas colindantes del área donde se efectúa esta obra, no vamos a exponer los espacios públicos ni el patrimonio urbano, este Gobierno tiene como prioridad el cabal cumplimiento a la ley y la defensa de los espacios públicos”, concluyó González Salas.

BRIGADA SUDCALIFORNIANA DE SALUD SIGUE REFORZANDO ATENCIÓN DE DAMNIFICADOS EN GUERRERO

  • El equipo enviado por el gobierno estatal comenzó a proporcionar consultas desde el pasado 13 de noviembre

La brigada de salud que el Gobierno de Baja California Sur envió desde la semana pasada al estado de Guerrero sigue fortaleciendo la atención médica de personas que resultaron afectadas durante el paso del huracán Otis, con el otorgamiento de consultas preventivas y curativas de nivel básico en la comunidad de Coyuca de Benítez que le fue asignada por la autoridad federal.

Este equipo que fue enviado de manera solidaria por la autoridad estatal, a través del Programa de Fortalecimiento Médico, ha brindado al momento más de un centenar de intervenciones por padecimientos respiratorios y gastrointestinales en esa localidad, al tiempo que ha contribuido activamente al fomento de medidas de higiene básica que son fundamentales para la prevención de esas enfermedades, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

Con esta labor humanitaria que desarrollan los compañeros, quienes se trasladaron con una unidad médica móvil de las denominadas caravanas de la salud, Baja California Sur da una muestra de reciprocidad con las entidades federativas que en su momento han contribuido al restablecimiento de nuestro estado tras el paso de algún fenómeno hidrometeorológico de considerable intensidad, abundó la médica.

Esta brigada está integrada por la enfermera Beatriz Osuna Moreno, el médico Francisco Javier Duarte Díaz y el promotor de la salud Benito Márquez Torres quienes, al formar parte del programa antes mencionado, tienen experiencia en el tratamiento de personas vulnerables, ya que de manera semanal realizan recorridos en localidades remotas y de difícil acceso de BCS para dar atenciones de primer nivel, agregó.

En este sentido, puntualizó que el Programa Estatal de Fortalecimiento Médico hizo adecuaciones de personal para no suspender las visitas programadas por las caravanas de salud a las localidades rurales de La Paz y Loreto al tomar en cuenta que los brigadistas que se trasladaron a Guerrero forman parte de los equipos que habitualmente cubren esas rutas.

ENCABEZA GOBERNADOR VCC, CEREMONIA DE CXIII ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como por los mandos de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y de la alcaldesa de La Paz, encabezó la ceremonia oficial y el desfile cívico deportivo alusivos al CXIII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

En el acto oficial, la oradora del evento, Maribel Collins Sánchez, secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad, dijo que la identidad de una sociedad se constituye con la memoria y la evocación de aquellos momentos claves que transformaron la organización social, económica, política y cultural de una nación.

“Hoy, hemos emprendido un nuevo rumbo, sin guerras ni divisiones profundas, reivindicando las luchas más sentidas y justas de nuestra nación; hoy enfrentamos y combatimos el lastre de la corrupción, generamos esperanzas y oportunidades para todos, se favorece a los que menos tienen, emprendemos el rumbo hacia un nuevo México”.

La titular de la SETUES consideró que la lucha por los ideales revolucionarios, se mantendrán vivos mientras permanezcan condiciones de injusticia, desigualdad y falta de oportunidades para la mayoría.

Puntualizó que en nuestras manos está el futuro de México, y comentó que la transformación continúa con una revolución de las conciencias, por lo que todos debemos sumarnos a esta nueva lucha, no con las armas o la violencia; sino apelando a la solidaridad y sensibilidad social de cada uno de nosotros. “Mantengamos vivos los ideales de justicia, prosperidad, democracia y equidad”.  

Durante esta ceremonia llevada a cabo en el parque Cuauhtémoc, el Mandatario sudcaliforniano hizo notar la importancia de mantener vivas fechas que nos hablan de la importancia de la unión, del trabajo conjunto para superar las adversidades.

De acuerdo a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, como reconocimiento al heroismo, capacidad y perseverancia al personal, se otorgaron ascensos al grado inmediato superior.

También se hizo entrega del Premio Estatal del deporte a Marco Antonio Sánchez Jiménez, ganador de 3 medallas de oro en los pasados juegos Paranacionales  que se llevaron a cabo en el estado de Quintana Roo; a Daniela Estrada Flores, quien obtuvo la medalla de oro junto a la selección mexicana de natación artística en los Panamericanos de Chile, con lo que logran la plaza para Juegos Olímpicos de París 2024 y Emiliano Reducindo Aguayo, 5 veces campeón nacional de boxeo, quien ha participado en 3 eventos internacionales como parte de la delegación mexicana.

En la modalidad de entrenador del año, los ganadores fueron Ramiro Goben Reducindo Radilla de la disciplina de box y Dayana Mendoza Murillo de levantamiento de pesas.

Posteriormente, se dio inicio y desarrollo al desfile cívico deportivo en el que participaron un total de 27 banderas, 60 vehículos, 3 motocicletas, 6 canes, 173 caballos y 3 mil 600 personas, principalmente estudiantes desde nivel básico hasta el profesional, así como agrupaciones de charros y jinetes, y corporaciones de auxilio.

El Ejecutivo estatal destacó finalmente el colorido y alegría que le imprimen la niñez y la juventud, lo que alienta a continuar trabajando por un mejor bienestar para todos.

TRABAJA SEPADA EN PROYECTOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA

  • En 2024 se llevará a cabo la construcción

                                                   de obras de recarga en el Valle de Santo Domingo

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), trabaja en el proyecto para la  construcción de obras para la retención de agua, las cuales estarán ubicadas en el arroyo Las Bramonas y Querétaro en el municipio de Comondú; tan solo un represo representa una inversión de 45 millones de pesos, motivo por el cual, aún se están gestionando los recursos, para su ejecución en 2024, así lo informó el titular de esta dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Indicó que en Baja California Sur existe un inventario de 540 mil cabezas de ganado, y un coeficiente de agostadero que ronda en las 54 hectáreas por unidad animal, un espacio que únicamente puede albergar a 90 mil rumiantes; por ello, propuso trabajar en coordinación con las instancias federales, para aperturar programas que permitan la conservación de suelo y agua, tal como la instalación de más represos, ollas de agua, entre otras.

Durante la II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Forestal, acompañado de José Antonio Agúndez Montaño, responsable de la Promotoría de Desarrollo Forestal en la entidad; Bermúdez Beltrán reconoció la promoción dentro de la gama de programas, brigadas rurales en manejo de fuego, ya que es difícil acceder de manera rápida a las zonas serranas, así como el interés de coadyuvar con el Estado en acciones para cuidar el medio ambiente y el agua.

Finalmente, exhortó a la Promotoría de Desarrollo Forestal a socializar y difundir la labor del Gobierno Federal y Estatal en materia de sustentabilidad, que aseguren el recurso hídrico a las nuevas generaciones: “La sustentabilidad nos va a unir como país, como pueblo, porque el vital líquido sustenta al turismo, al campo, al humano y debemos cuidarla”, concluyó.

ENTREGAN PROPUESTA DE NUEVO REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN

  • Se realizaron 14 sesiones de trabajo

La Comisión Revisora para generar un nuevo Reglamento de Construcción para Baja California Sur en coordinación con la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), entregó el documento revisado por profesionistas e instancias de gobierno, durante las 14 sesiones de trabajo, realizadas en los meses de septiembre y octubre.

Lo anterior, forma parte de los compromisos que se establecieron con representantes de los colegios de arquitectos, ingenieros civiles, mecánicos, electricistas, topógrafos, electromecánicos y Cámara de la Industria de la Construcción para incorporar las propuestas de cada uno de los sectores de manera especializada.

En este sentido la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, agradeció la participación para este nuevo documento, ya que las últimas modificaciones se realizaron hace 18 años, por lo que se encuentra rezagado de las actuales normas y procedimientos que se han incorporado para la generación de espacios más integrales y seguros.

Con la formalización de la entrega, el nuevo Reglamento será revisado por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y así, estar en posibilidades de poder contar con un documento acorde a las necesidades actuales de la entidad.

De manera general, los representantes de los colegios, destacaron la importancia que el Gobierno Estatal, se haya comprometido y brindado la apertura, para sumar las opiniones de los sectores, lo que esperan, sea una posibilidad real para lograr la publicación.

ENCABEZARÁ ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO LA JORNADA DE AUDIENCIAS PÚBLICAS NÚMERO 23 EN LA COLONIA MESA COLORADA DE CABO SAN LUCAS, ESTE MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE

Los Cabos, B.C.S.- Será este próximo miércoles 22 de noviembre cuando el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, presida la 23° Audiencia Pública en la colonia Mesa Colorada 3, en Cabo San Lucas.

El espacio será el parque de la citada colonia, de las 08:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde, contando con la presencia de personas servidoras públicas de las diferentes áreas de la Administración Municipal, para atender de manera directa las solicitudes y peticiones de la ciudadanía.

Cabe destacar, que durante el 2do año de gestión del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana se brindó atención a 6 mil 865 personas, precisamente mediante las Audiencias Públicas.

El Gobierno con sentido humano encabezado por Oscar Leggs Castro, refrenda el compromiso de seguir consolidando la atención directa y cercana con la ciudadanía, procurando solventar las necesidades de las familias menos favorecidas.

INVITA INDEM LOS CABOS PARTICIPAR EN CLASES DE ZUMBA “DONA UN JUGUETE, REGALA UNA SONRISA” EL PRÓXIMO 2 DE DICIEMBRE

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), encabezado por Ricardo Manríquez Castillo, invita a la ciudadanía a participar en la clase de zumba “Dona un juguete, regala una sonrisa “que se realizará este próximo 02 de diciembre en San José del Cabo.

Lo anterior tendrá lugar en la unidad deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña, el registro de participantes se efectuará a las 5:30 de la tarde y el inicio de actividades se tiene programado a las 6:00 de la tarde.

Se pide a las personas interesadas en sumarse a esta noble causa a realizar su donativo con un juguete que no utilice baterías y no esté relacionado con cualquier tema de violencia. Además de invertir tiempo en la activación física las y los participantes estarán apoyando a dibujar una sonrisa en niñas y niños de escasos recursos.

Cabe mencionar, que la zumba es una disciplina deportiva que se imparte en clases dirigidas a la realización de ejercicios aeróbicos al ritmo de estilos musicales, en ella las personas participantes siguen el ritmo de quien está al frente como instructora o instructor.

De esta manera, el INDEM Los Cabos refrenda el compromiso de seguir fortaleciendo acciones por una sociedad más sana, así como en fomentar la solidaridad y el fortalecimiento del tejido social a través del deporte.

CONTINÚA EL MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES QUE ASISTE EL GOBIERNO DE LOS CABOS A SUBDELEGACIONES PERTENECIENTES A LA RIBERA

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, continúa con la implementación de los trabajos para la rehabilitación y el mantenimiento de caminos y accesos a las subdelegaciones pertenecientes a la comunidad de La Ribera.

Al respecto, el delegado de esta población, Miguel Mijares González, indicó que ante el paso del huracán “Norma” el presidente municipal instruyó un programa de respuesta inmediata para la restauración de los caminos rurales.

Mijares González, enfatizó que con el apoyo de brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos se continúa con estas acciones apoyados con maquinara pesada, garantizando condiciones óptimas para el libre tránsito a las subdelegaciones como Cabo Pulmo y Santa Cruz, así como las comunidades de La Capilla y El Pitahayal, entre otras.

“Actualmente se tiene ya un 95% de resultados en cuanto a la restauración de las vías principales y accesos a las subdelegaciones, la voluntad del alcalde Oscar Leggs Castro por mantener los caminos rurales en condiciones óptimas ha sido permanente, estos trabajos se han estado realizando con el apoyo de Servicios Públicos, bajo la instrucción del alcalde”, señaló el delegado de La Ribera.

De esta manera, el servidor público refrendó el compromiso del XIV Ayuntamiento de Los Cabos con el desarrollo de La Ribera, así como la voluntad de seguir impulsando acciones para el beneficio de habitantes de esta comunidad.

RSS