Skip to main content

BUEN COMPORTAMIENTO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL, ESENCIAL PARA SALDO BLANCO EN BAJA 1000: MESA DE SEGURIDAD

“Reconocemos el buen comportamiento y la participación responsable de la sociedad que se desplazó por diferentes puntos del estado, desde La Paz hasta Mulegé, para disfrutar del desarrollo de la carrera de Off-Road Baja 1000 en su edición 56, dando como resultado saldo blanco de esta actividad deportiva en Baja California Sur”, puntualizó el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, quien encabeza los trabajos de la Mesa de Seguridad.

El Gobernador, destacó a nombre de los integrantes de esta Mesa, la actuación de las y los aficionados de este deporte en la entidad, antes y durante la realización de cada una de las actividades programadas en el Malecón de La Paz, desde el día 13 hasta el 16 de noviembre, cuando se llevó a cabo el banderazo oficial de salida de motos y vehículos, indicó.

De igual manera, se reconoció el trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, encabezados por las Fuerzas Armadas, Ejército, Marina y Guardia Nacional.

Así como las Policías Estatal y Municipales, los cuerpos de emergencia, auxilio, voluntariado y protección civil del estado y de los municipios de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, quienes conjuntaron esfuerzos en el operativo interinstitucional implementado, para garantizar la seguridad de competidores, pero sobre todo, de la población que acudió a ser parte de este evento histórico para el Off-Road en BCS.

Asimismo, al equipo de logística de cada una de las áreas de los gobiernos federal, estatal y municipal, que dentro del ámbito de su competencia, aportaron para que este evento se efectuara de manera exitosa, agregó.

“La unidad entre autoridades y ciudadanía, sin duda, contribuye a fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado, permitiendo alcanzar uno de los principales objetivos planteados desde su inicio, que es tener saldo blanco en lo referente a la salvaguarda de nuestra gente y de quienes visitaron Sudcalifornia durante estos días. Al tiempo que felicitamos a los competidores que ya han cruzado la línea de meta, enhorabuena a todos ellos”, concluyó Víctor Castro Cosío. 

EXITOSA PRIMERA FERIA EDUCATIVA DE SISTEMAS ABIERTOS EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de dar a conocer los programas y acercar los servicios de alfabetización primaria, secundaria y preparatoria, se realizó con éxito la 1ra Feria Educativa de Sistemas Abiertos en Los Cabos, en coordinación con la Dirección Municipal de Educación, el Sistema de Preparatoria Abierta y el Instituto Estatal de Educación para Adultos de Baja California Sur (IEEA), con módulos instalados en la cancha pública de la colonia El Zacatal en San José del Cabo dirigido a personas mayores de 15 años.

Durante el evento, el director de Educación en Los Cabos, Jorge Ernesto Servín Meza, informó que de la mano con el Gobierno del Estado, se trabaja en conjunto para lograr mejores resultados en torno a la promoción de los programas y servicios que se ofrecen a la ciudadanía que aún no logra concluir sus estudios básicos, por ello, estaremos acudiendo a las colonias para que más personas accedan a mejores oportunidades de desarrollo.

“En el esfuerzo de todos los entes de Gobierno por mejorar la calidad de vida de la población, se tomó la decisión de unir al IEEA y al Sistema de Preparatoria Abierta para abarcar desde los niveles básicos como lo son primaria y secundaria, y para promover el interés de las personas en obtener sus certificados de estudios”, explicó.

Por lo anterior, se reitera el compromiso del acceso a la educación para toda la población y, quienes deseen conocer más información, lo pueden realizar directamente en las oficinas de la dirección municipal de Educación ubicadas en Plaza Rosarito, Local 11 (como referencia a un costado de Soriana Guaymitas), en San José del Cabo o comunicándose a través de un mensaje en la página de Facebook Dirección Municipal de Educación de Los Cabos.

Cabe destacar que durante el evento, se contó con la presencia del Lic. Carlos Castro Ceseña en representación del Gobierno del Estado, así como el coordinador de Preparatoria Abierta en los Cabos Mtro. Juan Ramón Castro y la titular del Instituto Estatal para la Educación para Adultos Bianka López.

PRESENTA PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS BALANCE SOBRE FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS EN EL MUNICIPIO

Los Cabos, B.C.S.- La directora municipal de Protección Civil, Leticia Rivera, dio a conocer que el pronóstico para esta Temporada de Huracanes 2023, fue de 16 a 22 fenómenos hidrometereológicos; hasta el momento, en el Pacífico se han registrado 16 ciclones tropicales sin mayor afectación para este municipio.

‘’De esos 16 ciclones, 6 fueron tormentas tropicales; cabe recordar que aún no concluye la temporada, por lo que seguimos trabajando en el monitoreo de algún fenómeno en el Pacífico, ya que se han estado formando algunas bajas presiones que pudieran generar lluvias en la región, por lo que hay que estar muy alerta’’, aseveró la titular de Protección Civil Leticia Rivera.

Al respecto, el subdirector de Protección Civil Francisco Cota, recordó que año con año previo al inicio de la Temporada de Huracanes se efectúan estos recorridos para identificar con antelación cualquier problemática que puedan presentar las escuelas: ‘’como pudimos ver, el fenómeno del niño llego tardío por ello el mes de septiembre no tuvimos huracanes como normalmente se da, sino que fue hasta el mes de octubre. Pudiéramos los próximos días tener precipitaciones en la zona, vienen de la mano de la temporada invernal, por lo que trabajamos desde el inicio hasta el final de los huracanes’’, destacó.

Para concluir, el servidor público agregó que como dependencia continuarán con el monitoreo del Pacífico, para de esta forma mantener informada a la ciudadanía con la finalidad de salvaguardar a la población y a quienes visitan este destino turístico.

IMPLEMENTA ZOFEMAT LOS CABOS EL PROGRAMA RECICLARTE

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del trabajo permanente encaminado a la cultura y desarrollo sostenible, personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo de Los Cabos (Zofemat), implementa el programa “ReclicArte” entre los diferentes sectores de la sociedad.

Recientemente el personal de la dependencia dio a conocer este programa a personal del hotel “Cabo Azul, en San José del Cabo, destacando que el mismo consiste en la creación de obras a partir materiales reciclados.

Durante el desarrollo de estas actividades las y los trabajadores del citado hotel tuvieron la oportunidad de elaborar manualidades navideñas, además de recibir información sobre las prácticas sustentables y la importancia de las tres R: reciclar, reusar y reducir.

De esta manera, el personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos refrenda el compromiso con la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, así como en seguir fortaleciendo la promoción de valores dirigidos al cuidado del medio ambiente.

SE PREPARA PODER JUDICIAL DE BCS PARA  LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

El Poder Judicial de Baja California Sur, se prepara para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la entidad, lineamiento que modifica el modelo de justicia actual.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Raúl Juan Mendoza Unzón, el Diputado José María Avilés Castro, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia y el Subsecretario de la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, Fernando Fabián González Luevanos, se reunieron con el Doctor Eliseo Juan Hernández Villaverde, Secretario Técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema Civil y Familiar, COCIFAM.

El Magistrado Presidente señaló que la visita del Secretario Técnico de la COCIFAM,  es con la finalidad de proporcionar al Poder Judicial, así como a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia del Congreso del Estado, la asistencia técnica necesaria en su proceso de transición e instrumentación al nuevo código, por lo que dijo corresponderá a los operadores jurídicos y a los legisladores, armonizar este modelo procesal que entrará en vigor el 1 de abril de 2027.

El también Presidente del Consejo de la Judicatura, señaló que actualmente la carga de asuntos en las materias civil y familiar representa aproximadamente el setenta por ciento de los asuntos en la entidad, por lo que esta reforma es de las más significativas en los últimos años, de ahí la importancia de trabajar en conjunto con los Poderes del Estado, e iniciar los trabajos para concretar esta implementación, por lo que señaló de trascendental esta visita.

Por su parte el Secretario Técnico de la COCIFAM, afirmó que la comisión que representa dará asesoría para iniciar con el proceso de implementación del nuevo modelo de justicia de una forma gradual, para lograr una armonización legislativa, es decir, que los Congresos reformen sus leyes y se adecuen a este nuevo sistema, además de la unificación de criterios y estándares en los Poderes Judiciales, para lograr que todas las personas tengan acceso a la justicia aún en condiciones de vulnerabilidad.

El Magistrado Presidente, dijo que aprovechando al máximo la visita del Secretario Técnico de la COCIFAM, se llevó a cabo una reunión más con Juezas y Jueces en las materias señaladas de todo el Estado, agregando que forman parte del inicio del proceso de implementación del nuevo modelo de justicia civil y familiar.

Agregó que serán meses de trabajo coordinado con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, que permitirán elaborar proyectos de evaluación de necesidades e infraestructura, requerimientos tecnológicos, de capacitación, de armonización de la legislación local, entre otros temas, pues este modelo es bajo principio de oralidad.

En las reuniones de trabajo el Magistrado Presidente estuvo acompañado de Magistradas, Magistrados, Consejeras y Consejeros de la Judicatura.

DA GOBERNADOR VCC BANDERAZO DE SALIDA DE LA INTERNACIONAL BAJA 1000, EN LA PAZ

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, dio el banderazo de salida a la internacional Baja 1000, competencia fuera de carretera que en su edición 56 tiene como punto de salida La Paz y meta en Ensenada, Baja California, en la cual participan 338 equipos de 28 países, sobresaliendo 36 de Baja California Sur.

La carrera, considerada como una de las más importantes en el mundo, ha dado a todo el estado un fuerte impulso económico, a través del uso de los servicios como hoteles, restaurantes, comercio, combustibles y otros.

El Ejecutivo estatal hizo un llamado a observar todas las medidas de precaución para que esta fiesta deportiva transcurra sin que se registre incidente alguno; “lo mas importante es la seguridad de las personas, que se disfrute la competencia que año con año reúne a miles de sudcalifornianos”.

Castro Cosío destacó que para Baja California Sur es un honor tener esta importante carrera que congrega a las familias sudcalifornianas alrededor de un deporte muy arraigado.

El Gobernador se manifestó a favor de que este tipo de eventos, no sólo se distingan por colocar a Baja Caifornia Sur en el centro de atención nacional e internacional, sino que también destaquen por beneficiar a las familias de comunidades que contemplan en su recorrido, y sobre todo, contribuyan a las tareas de rehabilitación de los caminos.

Finalmente, el Mandatario sudcaliforniano dio a conocer que los directivos de Score International valoran la posibilidad de que en un futuro cercano, se pueda llevar a cabo una competencia mil millas que contemple sólo a Baja California Sur, con salida y meta en esta ciudad capital.

LA CONSULTA PÚBLICA PARA LA TERCERA ACTUALIZACIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (PDU) 2040, CONCLUIRÁ EL 14 DE DICIEMBRE PRÓXIMO EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, informa que este próximo 14 de diciembre habrá de concluir el proceso de la consulta pública para la 3era Actualización del Plan de Desarrollo Municipal (PDU) 2040, mismo que inició en agosto pasado.

De agosto a septiembre se realizaron 6 audiencias públicas en el municipio, con la exposición de importantes temas como son las estrategias urbano-ambiental, espacios públicos, movilidad, estructura urbana, suelo y vivienda, entre otros. Durante el desarrollo de estos espacios de participación ciudadana se contó con la presencia de los diferentes sectores de la sociedad, incluyendo el educativo, empresarial y diferentes organizaciones.

El propósito fundamental del desarrollo de la consulta pública es que la ciudadanía conozca el contenido del documento que define los lineamientos en los que deberá desarrollarse el municipio en los siguientes años, además de que sean formulados planteamientos y propuestas que se consideren pertinentes.

De esta manera se destaca que la convocatoria y la propuesta para la actualización del PDU 2040 se encuentra disponible en los sitios web www.loscabos.gob.mx y www.implanloscabos.mx. Las participaciones ciudadanas son recibidas de manera impresa o vía electrónica a través de la dirección web participa@implanloscabos.mx.

DA MANTEMINIENTO GOBIERNO DE LOS CABOS A CAMINOS RURALES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES, CON MAQUINARIA PESADA

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de dar mantenimiento a los caminos y vialidades en la zona rural, personal de la Coordinación de Servicios Públicos que encabeza Alejandro Marrón, continúa impulsando jornadas de limpieza en las delegaciones, con maquinaria pesada y otras herramientas, a fin de que las y los habitantes puedan tener acceso a las rancherías.

‘’Por instrucciones del presidente municipal Oscar Leggs Castro, llevamos a cabo jornadas de limpieza, relleno y emparejamiento en los caminos de los ranchos, en esta ocasión nos abocamos en las comunidades de El Barranco, Toro Muerto, rancho La Piedra; todos los trabajos se realizaron con maquinaria, dompes y retroexcavadora’’, aseveró el coordinador de Servicios Públicos en la zona rural Alejandro Marrón.

Asimismo, el servidor público detalló que algunas de las acciones realizadas en la zona rural, son la limpieza de caminos y el retiro de piedras de los accesos: “además del trabajo en los caminos, arreglamos corrales, y quitamos todo lo que deja el agua a su paso, la idea es que todos los accesos estén en excelentes condiciones’’, indicó.

Para finalizar, el coordinador de Servicios Públicos en la zona rural, Alejandro Marrón, reiteró que la idea es abrir accesos y llegar a las rancherías más lejanas del municipio de Los Cabos, para que de esta forma, la ciudadanía pueda trasladarse y continuar realizando las labores diarias de aquellas zonas.

SE INTEGRA AL PLENO DE MAGISTRADOS  CLAUDIA JEANETTE COTA PEÑA

Luego de rendir protesta al cargo de Magistrada del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California Sur, ante el Congreso del Estado, para un periodo de seis años, correspondiente al periodo 2023-2029, Claudia Jeanette Cota Peña, se integró al Pleno de Magistrados.

La nueva integrante del Pleno, fue recibida por el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Raúl Juan Mendoza Unzón, así como de Magistradas y Magistrados.

El Magistrado Presidente destacó que hoy se une al pleno una profesionista con gran vocación de servicio, la cual cuenta con una destacada formación en el ámbito jurisdiccional del Estado y con trayectoria de carrera judicial, augurando que el trabajo de la ahora Magistrada sumará a la eficiencia que la justicia de segunda instancia requiere.

El también Presidente del Consejo de la Judicatura, destacó que gracias a la aplicación de las políticas públicas de paridad y a las acciones afirmativas en equidad de género, hoy se integra una mujer más al Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia.

En ese sentido, reconoció al Ejecutivo del Estado y a los integrantes de la XVI Legislatura, la importancia de esta designación para la paridad de género en la institución, avanzando en la integración más igualitaria en el Pleno de Magistrados, que a partir del día de hoy contará con cuatro Magistrados y tres Magistradas.

Por su parte la hoy Magistrada, agradeció el recibimiento y destacó el alto honor que le representa la confianza que se le brinda para ocupar la Magistratura, por lo que reiteró su disposición de seguir contribuyendo a la justicia en nuestro Estado, ahora desde su nueva encomienda con el apoyo de su equipo de trabajo.

Posteriormente los integrantes del Pleno, encabezados por el Magistrado Presidente, acompañaron a la Magistrada a la Tercera Sala Unitaria en Materia Civil y de Justicia Administrativa que le fue asignada.

PROPONE DIPUTADA MARÍA GUADALUPE MORENO LA LEY DEL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LA DIVERSIDAD

  •  “Es más que evidente, los mensajes de odio y discriminación por miembros de la sociedad y también de las instituciones, en todos los sentidos, son una realidad”: Diputada Guadalupe Moreno

Con el propósito de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera presentó iniciativa con proyecto de decreto que crea la Ley del Instituto Sudcaliforniano de la Diversidad.

Lo anterior, como resultado de una de las necesidades planteadas por quienes participaron en el Primer Parlamento Sudcaliforniano de la Diversidad, en el sentido de que, como es más que evidente, los mensajes de odio y discriminación por miembros de la sociedad y también de las instituciones, en todos los sentidos, son una realidad.

El Instituto Sudcaliforniano de la Diversidad, se crea como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con sede en la capital del Estado de Baja California Sur y con representación en cada uno de sus municipios.

En su intervención la legisladora de la bancada de Morena, enfatizó que  no obstante la prohibición de discriminar que está plasmada en el artículo primero, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dice: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

En ese sentido, el Instituto tendrá por objeto establecer políticas y acciones que incidan en la incorporación de la población perteneciente a la Diversidad Sexual Sudcaliforniana en la vida económica, social, política y cultural en condiciones de igualdad y perspectiva de género, promoviendo ante las autoridades e instancia competente los mecanismos necesarios para ello. “Justamente, el hecho de que no se respete lo establecido en la Carta Magna de nuestro país, en materia del derecho de igualdad y

RSS