Skip to main content

PROPONE EL CIUDADANO JOEL VARGAS AGUIAR IMPLEMENTAR “LA SILLA CIUDADANA” DENTRO DE LOS CONCEJOS DE LOS AYUNTAMIENTOS

  • Se propone reformar y adicionar la Ley de Participación Ciudadana para el Estado y la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado de BCS

A fin de dotar a la ciudadanía de un espacio de participación dentro de los Concejos de las alcaldías fue que el ciudadano Joel Vargas Aguiar presentó al pleno de la XVI Legislatura, Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana así como de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal, ambas del Estado de Baja California Sur, con el objeto de contemplar un instrumento de participación ciudadana denominado “Silla Ciudadana”.

El iniciador expone en su propuesta que busca que las y los ciudadanos accedan al ejercicio de la “Silla Ciudadana” en una sesión ordinaria oficial en el seno de los cabildos de cada uno de los ayuntamientos de la Entidad, por lo que, propone adicionar un Capítulo XI denominado “De La Silla Ciudadana”, en el artículo 97 de la misma Ley de Participación Ciudadana para el Estado, así como la adición del  artículo 37 bis, y reformar y adicionar el artículo 38 de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado, para que además de presentar su propuesta o necesidad, sean escuchados de manera efectiva y que su propuesta sea encausada de manera pronta por el cabildo.

El promovente mencionó algunos de los factores que han fomentado la inclusión ciudadana en las decisiones de gobierno, tales como: el abstencionismo electoral ascendente; la desconfianza social hacia diferentes instituciones, particularmente en las encargadas de la impartición de justicia; la corrupción, impunidad e ineficiencia de servidores públicos; la desatención de las autoridades competentes de demandas puntuales de comunidades específicas, entre otros.

Como antecedentes, el iniciador mencionó que en materia de participación ciudadana la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, lo contempla en su artículo 5 y en el artículo 7°, adicional a los ya conocidos instrumentos de participación como la consulta ciudadana, plebiscito, referéndum, etcétera, por mencionar algunos de los que contempla el artículo 40 de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Baja California Sur.

DEVELARÁN LEYENDA EN HONOR AL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO

  • Fue propuesta de la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza

En sesión solemne el próximo martes 21 de noviembre, la XVI Legislatura del Congreso del Estado, develará la inscripción de la leyenda “1953, Año del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”, en el muro de honor de la Sala de Sesiones General José María Morelos y Pavón del Congreso del Estado de Baja California Sur.

La Comisión Permanente de Cultura y Artes presentó dictamen a la iniciativa de la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza (PAN) y solicitó la dispensa de todos los trámites legislativos, lo cual fue aprobado por la asamblea.

En ese sentido el Congreso de Baja California Sur decretó que la develación de la leyenda en letras doradas se realice en dicha fecha.

Previo a la clausura, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Armando Díaz citó a dicha sesión a las 10:00 horas.

La iniciadora recordó la relevancia de la fecha del 17 de octubre de 1953, luego de una lucha incansable de las mujeres por obtener el reconocimiento al derecho del sufragio permitiéndoles en la actualidad avanzar en una participación política para abatir las necesidades que afectan a las mujeres, familias y sociedad en conjunto, es que se busca modificar la fecha y realizar la inscripción de la leyenda en comento.

La finalidad de su iniciativa busca honrar los grandes logros obtenidos por las mujeres mexicanas.

SE CREA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA CONMEMORACIÓN DEL CINCUENTENARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO DE BCS

  • Fue propuesto por la diputada Marbella González Díaz (FXM) el pasado 21 de marzo
  • Una vez publicado el decreto, el titular de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, deberá convocar a los titulares de los poderes para instalar dicha comisión

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur decretó que 2024 sea el “Año del Cincuentenario de la Conversión de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de Baja California Sur” y que 2025 sea el “Año del Cincuentenario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur”, asimismo aprobó la creación de una comisión organizadora para la realización de las actividades alusivas de ambas fechas conmemorativas que llevarán a cabo los tres poderes del Estado, ayuntamientos y ciudadanía.

En sesión extraordinaria del miércoles 15 de noviembre el pleno aprobó en todos sus términos el dictamen de la Comisión Permanente de Cultura y Artes que presiden los diputados Rigoberto Mares Aguilar, presidente, así como Eufrocina López Velasco, secretaria y diputado Juan Pérez Cayetano, secretario, a una iniciativa que propuso la diputada Marbella González Díaz (FXM) el pasado 21 de marzo.

Luego de que la comisión dictaminadora socializó la iniciativa con los poderes, quienes expresaron su beneplácito, se deberá crear la Comisión Organizadora, 30 días después de que publique el decreto en el Boletín Oficial del Gobierno del Gobierno del Estado.

El titular de la presidencia de la Mesa Directiva del periodo correspondiente del Congreso del Estado, deberá convocar a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como a sus representantes y suplentes a fin de instalar dicha comisión organizadora.

Una vez instalada la Comisión Organizadora, deberá invitar a nueve personas sudcalifornianas con amplio conocimiento en la vida histórica, política, social, científica, artística y cultural de Estado, que no se encuentren desempeñando una actividad en un nivel de gobierno o poder público, quienes se integrarán a la comisión.

Al interior de la comisión, sus integrantes acordarán la fecha en que deberá presentar el plan de trabajo a la sociedad sudcaliforniana, diseñarán, planearán y ejecutarán actividades culturales, cívicas, sociales y artísticas relacionadas con el Cincuentenario de la Conversión de Territorio Federal a Estado y de la Promulgación de la Constitución Política del Estado.

BENEFICIA GOBIERNO ESTATAL A MÁS DE 800 SUDCALIFORNIANOS CON APOYOS DE MOVILIDAD Y AUXILIARES AUDITIVOS

  • Con la finalidad de fortalecer su inclusión social y en algunos casos productiva

Mediante la suma de esfuerzos que existe entre la autoridad estatal y el Gobierno de México se fortalece en Baja California Sur el funcionamiento de aquellos programas que contribuyen a reducir las desigualdades, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío al encabezar la entrega de más de 800 apoyos de movilidad y auxiliares auditivos para personas de bajos recursos que presentan alguna discapacidad.

Con esta distribución gratuita de sillas de ruedas convencionales y para personas con parálisis cerebral, de andaderas y de auxiliares auditivos, queda de manifiesto la acertada decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ejercer los recursos públicos con la visión social de apoyar a la gente más desfavorecida, a fin de que mejoren sus condiciones de bienestar, señaló el Mandatario estatal en esta actividad desarrollada en el centro de salud urbano de La Paz.

Dichos apoyos se otorgan hoy gracias a un presupuesto extraordinario que la federación, a través de la Administración de la Beneficencia Pública, autorizó semanas atrás para seguir avanzando en la atención de necesidades en salud de las sudcalifornianas y sudcalifornianos que no cuentan con la solvencia suficiente para adquirir uno de estos aparatos ortopédicos o dispositivos auditivos que permiten mejorar la calidad de vida, señaló Castro Cosío.

Acompañado por el director de la Beneficencia Pública en el estado, Jesús Higuera Patrón, el Gobernador apuntó que en el pasado reciente, la entrega de estos apoyos era limitada porque quienes administraban el erario minimizaban las carencias en salud del pueblo, pero el actual Gobierno de México ha cambiado esto con la convicción de que por el bien de México y de Baja California Sur primero los pobres, subrayó. 

Se trata de más de 300 sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas y sillas para baños, así como 500 auxiliares auditivos que se están llevando hasta las principales comunidades de los cinco municipios para que estos beneficios lleguen a quienes verdaderamente los necesitan y fortalezcan con esto las condiciones de bienestar de las personas que perciben menores ingresos, puntualizó el Gobernador.

AVANZA BCS EN CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL 2023 EN MATERIA DE SEGURIDAD Y BÚSQUEDA

  • Se reúne Secretario General de Gobierno, Saúl González, con áreas federales responsables de ambos temas
  • Dan seguimiento a la aplicación de los recursos de FASP y FOFISP

Durante reciente visita de trabajo a la Ciudad de México, el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, sostuvo reuniones con el Director General de Vinculación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Felipe de Jesús Cantú Rodríguez y la Comisionada Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, con quienes abordó lo relacionado a la situación en la que se encuentran las asignaciones presupuestales para este 2023, en ambos rubros.

Al respecto, Saúl González informó que en una primera instancia, con el SESNSP se dio seguimiento al estado que guardan los Fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), así como los lineamientos establecidos para el cierre del presente ejercicio fiscal.

A través de los cuales, agregó, se llevan a cabo acciones y programas encaminadas a fortalecer la estrategia que se implementa en Baja California Sur, de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, por la tranquilidad, la paz y el orden social.

Asimismo, apuntó, que en próximas fechas se estarán iniciando los trabajos para la elaboración y posterior presentación ante el Secretariado Ejecutivo del proyecto 2024, para aplicarse tanto en materia de seguridad pública como de procuración de justicia en el estado.

Posteriormente, en encuentro con la titular de la CNB, Teresa Reyes, el Secretario General, dio seguimiento a los trabajos que en esta materia se vienen realizando en la entidad, de la mano de la federación, a fin de prevenir, atender y sancionar este delito.

En este sentido, reconoció la coordinación que se tiene, tanto en las tareas de búsqueda, como en lo relacionado con el subsidio al que se accede por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, para atender temas de fortalecimiento institucional, equipamiento, contratación de personal, capacitación e infraestructura, principalmente.

De igual manera, se revisó el avance que se tiene en el ejercicio de los recursos y el cierre de los mismos.

GOBIERNO DE LOS CABOS RECONOCE Y HACE JUSTICIA A LA COLONIA BUGAMBILIAS DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Tras más de 25 años de espera, finalmente el alcalde Oscar Leggs Castro le hizo justicia a las familias de la colonia Bugambilias en la delegación municipal de Cabo San Lucas al entregar la pavimentación integral de 8 calles cerradas por medio del Programa de Obras Públicas, con una inversión total de $10 millones 066 mil 606.96 pesos en beneficio de 8 mil habitantes.

En su intervención, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro reconoció la participación de las y los vecinos de la colonia para poder avanzar en los trabajos y tener listo en tiempo y forma la entrega de estas obras.

“Bugambilias tenía un añejo problema cada vez que llovía, ya que teníamos que cooperar entre todas y todos para poder rehabilitar con tierra y palas estas calles que se volvían intransitables, por ello, estas obras son resultado de los requerimientos que se tenían y seguiremos avanzando con el apoyo de ustedes”, destacó.

En ese sentido, el presidente municipal de Los Cabos solicitó la unidad de las y los vecinos para lograr dar seguimiento a más y mejores condiciones a través del Comité de Participación Ciudadana de su colonia, haciendo referencia a la zona del canal pluvial que se debe mantener en buenas condiciones así como la responsabilidad de cada quien para limpiar el frente de sus hogares.

Por su parte, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Adrián Marín Cota, explicó que las calles cerradas Rosas, Hortencia, Lirio, Azucena, Orquídea, Langosta, Calamar y Atún corresponden a una inversión federal del Ramo 28 de $10 millones 066 mil 606.96 pesos en beneficio de 8 mil habitantes, lo que conlleva la colocación de red sanitaria de 400 metros lineales, 96 tomas domiciliarias de agua potable, 3 mil 740 metros cuadrados de pavimento hidráulico, así como la colocación de 16 postes de alumbrado público.

Finalmente, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Bugambilias, María Luisa Ramírez Parra, agradeció el apoyo que el alcalde le ha dado a la colonia porque por más de 25 años, finalmente se le hizo justicia a las familias que habitan en esta colonia.

RECONOCEN Y AGRADECEN AL H. CUERPO DE BOMBEROS DE CABO SAN LUCAS

Cabo San Lucas.- La mañana de este martes 14 de noviembre, el 3er Regidor del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Fabián Ceseña Ceseña, acompañó a la Sra. Ely y el Sr. David Salas, originarios del estado de Guerrero, para ofrecer un desayuno en agradecimiento al H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, por su pasada misión de apoyo al puerto de Acapulco, tres días después del impacto del poderoso huracán “Otis”.

La familia Salas y el regidor Ceseña, expresaron su reconocimiento a los voluntarios sanluqueños, por no haber dudado en viajar hasta el puerto acapulqueño, como muestra del aprecio del municipio de Los Cabos para con las y los guerrerenses. Por su parte, el regidor Fabián Ceseña, reiteró el apoyo total del Gobierno con Sentido Humano que encabeza el presidente municipal, Prof. Oscar Leggs Castro a toda misión y operación que muestre la solidaridad del pueblo cabeño.

De parte de Bomberos Cabo San Lucas, el jefe de turno, Sargento Javier Moreno Ojeda, recibió la visita, en compañía de personal operativo y administrativo, compartiendo los alimentos con la familia Salas y el regidor Ceseña, informó el oficial que una segunda comisión saldrá este fin de semana al puerto de Acapulco, Gro. liderados por el comandante Lic. Juan Antonio Carbajal Figueroa, para hacer entrega de más de 30 toneladas de apoyo en especie, recabada por familias sentadas en el municipio de Los Cabos, y bajo la instrucción del alcalde Oscar Leggs Castro.

El desayuno ofrecido por doña Ely y don David, consistió en un típico relleno de cuche, bolillos, chiles en vinagre, así como un refrescante chilate, bebida típica del estado de Guerrero.

ATIENDE GOBIERNO DE LOS CABOS EL 100 POR CIENTO DE LAS SOLICITUDES HECHAS EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública atiende el 100% de las solicitudes que llegan diariamente a esa dependencia, así lo dio a conocer su titular Miguel Ornelas Rojo.

El servidor público reiteró que el mayor número de solicitudes tiene que ver con las áreas municipales que hacen uso y manejo de recursos públicos y todas tienen una respuesta clara, aunque reconoció que no siempre las contestaciones son satisfactorias para quien hace el cuestionamiento.

Ornelas Rojo explicó que hay información que se considera reservada como lo que tiene que ver con seguridad nacional o con la protección de datos personales de los servidores públicos y no puede ni debe ser compartida con la sociedad, por lo que señaló en ocasiones esto se mal interpreta y es considerado en ocasiones como una respuesta no aceptable para algunos usuarios.

“Todo lo que tiene que ver con seguridad nacional es un tema que no se puede entregar, eso no depende de nosotros, así lo establece la ley o información que tiene que ver con datos personales, por ejemplo, el domicilio de un servidor público eso nos e puede entregar, de hacerlo estaríamos violando sus derechos”, finalizó el director de Transparencia y Acceso a al Información Miguel Ornelas Rojo.

ENTREGA APOYOS ALCALDE ÓSCAR LEGGS A TRAVÉS DEL IMDIS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE LOS 18 AÑOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de proporcionar apoyo financiero temporal para el arranque y etapa inicial del negocio a los proyectos de personas con discapacidad mayores de 18 años, así como a padres, madres y/o tutores que de ellos dependa algún menor de edad, el Gobierno de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) hará entrega de $10 mil pesos a 15 proyectos dentro del Programa Emprender Sin Barreras.

Por lo anterior, la directora general del IMDIS en Los Cabos Perla María Valles Cota, dio a conocer que las personas interesadas en participar, pueden consultar las bases de la convocatoria en la página de internet https://imdisloscabos.gob.mx/emprender-sin-barreras/, la cual cerrará el día viernes 01 de diciembre del 2023 en punto de las 12:00 del mediodía.

“Con la finalidad de proporcionar un ingreso económico estable que permita mejorar su calidad de vida, las solicitudes serán recibidas en las oficinas del IMDIS ubicadas en calle Ernesto Chanez Chávez Mza. 03 Lte. 09 colonia Ampliación Santa Rosa en San José del Cabo; en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) en calle Violeta de la colonia Jacarandas a un costado del SMDIF de Cabo San Lucas; y para quienes se encuentren en las delegaciones de la zona norte, pueden comunicarse al teléfono (624)123-7171”, explicó la servidora pública.

De igual forma, Perla María Valles Cota señaló que las y los interesados con discapacidad deberán estar inscritos en el padrón del IMDIS, presentar copias de acta de nacimiento, identificación oficial, CURP de la persona solicitante y de su madre, padre o tutor, diagnóstico, comprobante de domicilio, así como la impresión del RFC de la PCD, cotización de una empresa local en hoja membretada del proveedor del material o servicio que se desee adquirir no mayor a $10 mil pesos, solicitud de apoyo dirigido al IMDIS, descripción del emprendimiento con fotografías y realizar un estudio socioeconómico.

“A toda la solicitud se le hará entrega de un folio de recepción e IMDIS Los Cabos por medio de un comité de selección hará pública la lista de los proyectos seleccionados merecedores de apoyos el día miércoles 06 de diciembre por medio de las redes sociales oficiales del mismo instituto y del Ayuntamiento de Los Cabos para posteriormente definir fecha, lugar y hora para que las y los beneficiados acudan a recibir sus apoyos”, concluyó la directora general.

GOBIERNO DE LOS CABOS RECONOCE A EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES

Los Cabos, B.C.S.- ‘’Como Gobierno Municipal reconocemos a las empresas por el excelente cumplimiento de sus obligaciones patronales’’, aseveró el director general de Desarrollo Social, Cuauhtémoc Carmona Álvarez, al asistir en representación del alcalde Oscar Leggs Castro al evento denominado Empresas de Diez, proyecto con el que el Infonavit reconoce y ofrece beneficios a las compañías que muestran compromiso con sus trabajadores al crear empleos de calidad y favorecen el desarrollo económico de nuestro país.

‘’Es importante reconocer a las empresas socialmente responsables asentadas en este municipio de Los Cabos que cumplen con las obligaciones patronales en materia de vivienda, hay que recordar que el bienestar social tiene que ver con el tema de las casas y en ese sentido el Gobierno que encabeza el presidente municipal Oscar Leggs Castro, aplaude estos reconocimientos a las empresas que cumplen con todo en una escala de calificación’’, aseguró.

En ese mismo contexto el servidor público agregó la importancia de que la población trabajadora cuente con espacio digno para vivir: ‘’sobre todo que a las y los empleados, los dirigentes de las empresas le correspondan con ese sentido humano y bienestar social al derechohabiente’’, expresó. Para finalizar, el director general de Desarrollo Social, Cuauhtémoc Carmona Álvarez, destacó que será en los próximos días cuando personal de Infonavit sostenga una plática para conocer las necesidades de quienes requieren vivienda y en ese sentido ver las opciones para atender de esta forma dichas peticiones de las y los trabajadores para que como Gobierno se les den facilidades

RSS