Skip to main content

PUBLICÓ SEP CONVOCATORIA DE PROMOCIÓN VERTICAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 2024-2025

  • Disponible en las páginas www.sepbcs.gob.mx y USICAMM

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur convoca a la participación de docentes en el proceso de promoción a funciones directivas o de supervisión en educación básica, ciclo escolar 2024-2025, de conformidad con el acuerdo que contiene las disposiciones y los criterios correspondientes, informó Erika Real Miranda, coordinadora de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Según la convocatoria, ya disponible en la página oficial de la SEP www.sepbcs.gob.mx y en la de USICAMM, las y los interesados deberán tomar en cuenta que el periodo para la generación de citas será del 8 al 14 de enero próximo, en tanto que el registro y la verificación documental se realizará del 15 de enero al 2 de febrero.

En apoyo a los sustentantes se instalarán mesas de registro en las oficinas centrales de SEP en La Paz, y para quienes deseen hacer su trámite de manera virtual se habilitará una plataforma. Mediante un tutorial se les darán a conocer los pasos del trámite, indicó Real Miranda.

Destacó que las personas inscritas deberán consultar el documento que contiene los indicadores y establece las bases para el desarrollo de la promoción, respetando los derechos de las y los profesionales de la educación.

La titular de USICAMM añadió que los eventos públicos de asignación de plazas se realizarán el 10 de julio de 2024, dos días después de que se publique el listado nominal ordenado de resultados.

PRESENTE ALCALDE ÓSCAR LEGGS EN REINAUGURACIÓN DE TASTE DE LA FAMILIA CESEÑA

Los Cabos, B.C.S.- A invitación expresa de la familia Ceseña, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, estuvo presente durante la reinauguración del  Taste Rancho Noebert, donde reconoció la contribución de estos espacios de recreación que por tradición reúne a la comunidad.

“Aquí en el municipio y en general en el estado las carreras están en el gusto de todas y todos; por supuesto que cuando se organicen carreras habremos de recibir la visita de quienes cabalgan y son personas fanáticas de estos eventos”, destacó.

En compañía del III regidor Fabián Ceseña Ceseña y del delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, el edil cabeño precisó que al ser un taste que en su tiempo funcionó y hoy se reinaugura, va a servir para la recreación de la familia como un lugar más de esparcimiento y de sana diversión, pero sobre todo para todas las personas que gustan de las carreras de caballos.

El alcalde agregó que este taste también puede también servir para otras actividades: “lo importante es ir abriendo espacios y que bueno que la familia Ceseña haya tomado esta decisión. Hay mucho trabajo por hacer y este 2024 en la Administración Municipal vamos a seguir trabajando sin detenernos por el bien común”, concluyó Oscar Leggs Castro.

DONA SEPADA MÁS DE 10 MIL PLANTAS DE ORNATO A INSTITUCIONES EN BCS

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que en 2023 se donaron más de 10 mil plantas de ornato a dependencias gubernamentales e instituciones educativas del estado, entre las que destacan, árbol de neem, bugambilia, pistache y mango criollo.

Indicó que estas acciones se llevaron a cabo a través del Centro de Propagación Vegetativa (CEPROVEG) que opera la SEPADA, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y los centros educativos de los cinco municipios. En La Paz se entregaron 6,766 cultivos; en Comondú 2,818; Loreto 675; y en Los Cabos 80.

Bermúdez Beltrán indicó que el año pasado la producción de plántula en el CEPROVEG fue de más de 17 mil, entre la que destaca especies como guayaba, bugambilia, mango mejorado, palma Washingtonia robusta, pistache, entre otras, las cuales son supervisadas por técnicos especialistas en la materia.

Finalmente, recordó que en este mismo lugar se siembra zacate Cuba 22, como una alternativa para alimentar al ganado, ante las condiciones de sequía recurrente; durante el cierre de año se apoyó con 30 toneladas de este forraje a productores y productoras de Baja California Sur.

CONVOCA SALUD ESTATAL A MODERAR LA INGESTA CALÓRICA DIARIA PARA REDUCIR RIESGO POR ENFERMEDADES

  • Más que privarse de alimentos, es recomendable equilibrar las porciones para evitar el sobrepeso

Con la certeza de que el sobrepeso y la obesidad mórbida son factores de riesgo para desarrollar o complicar el curso de enfermedades como la diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y problemas cardiovasculares, la Secretaría de salud de Baja California Sur reiteró su llamado a la ciudadanía para que en este inicio de 2024 modere su ingesta calórica diaria a fin de mantener un adecuado índice de masa corporal.

Más que privarse de alimentos, el planteamiento es equilibrar las porciones para no propiciar una alteración significativa en el peso corporal que puede ser más compleja de revertir en los meses subsecuentes y que, de mantenerse, incremente las probabilidades de registrar los padecimientos antes mencionados que cuando no son controlados pueden derivar en pérdida de la vista, de piezas dental o amputaciones, dijo la nutrióloga del programa de Promoción de la Salud en la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Gabriela González Romero.

La especialista señaló que en las festividades decembrinas y de fin de año, incluso en el Día de Reyes que está por celebrarse, suele aumentar el consumo de productos con alto contenido calórico, como es la tradicional rosca, de ahí que se enfatice la sugerencia de medir la cantidad a ingerir para evitar una sobresaturación de grasas y azúcares que derive en un incremento de peso corporal y que propicie una significativa alza en los niveles de glucosa y de lípidos en la sangre. 

Comer raciones más pequeñas, integrar otros grupos alimenticios en las ingestas diarias como son vegetales y frutas de temporada y fortalecer la hidratación con agua natural que están contempladas en el plato del bien comer (que puede consultarse en el portal del Gobierno de México https://www.gob.mx/promosalud/articulos/que-son-las-guias-alimentarias?idiom=es),  así como retomar o fortalecer la activación física diaria, son otras de las recomendaciones que pueden seguirse para conservar un peso adecuado y mejorar la salud con ello, comentó.

González Romero sugirió a quienes ya presenten obesidad y carezcan de seguridad social, que acudan al centro de salud más cercano para recibir diversas valoraciones que permitan conocer su estado general de salud y en su caso acceder a tratamientos farmacológicos oportunos que brinden la posibilidad de evitar complicaciones severas. 

GOBIERNO DE LOS CABOS ATIENDE PROBLEMÁTICA DE VIALIDADES E INFRAESTRUCTURA URBANA

Los Cabos, B.C.S.- Por instrucciones del presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos encabezada por Ramón Adrián Marín Cota, son atendidas las peticiones ciudadanas en cuanto al mantenimiento de vialidades y mejora de la infraestructura urbana.

Tal es el caso de los trabajos que se realizan en el retorno situado sobre la carretera Transpeninsular y la calle Margarita Maza de Juárez, en San José del Cabo, lo que a su vez brindará una sustancial mejora para cientos de automovilistas que diariamente transitan por este punto de la cabecera municipal.

Se solicita a la población el apoyo y comprensión ante los trabajos  de bacheo que son para el beneficio colectivo. Si bien, en las áreas donde se encuentran trabajando las brigadas existe la señalización pertinente, es necesario implementar medidas de precaución para evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad física o evitar demoras durante el trayecto a los destinos correspondientes.

De esta forma, el Gobierno de Los Cabos que encabeza Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso de seguir consolidando acciones encaminadas a la mejora de las vialidades y optimización de las condiciones de movilidad en el municipio.

TRABAJAN ESTADO Y  MUNICIPIOS EN EL PROYECTO DE INVERSIÓN 2024 PARA SEGURIDAD

  • Encabeza Secretario General de Gobierno, Saúl González, reunión de seguimiento.
  • Informan sobre avance del cierre del ejercicio fiscal 2023, de los fondos federales en la materia.
  • Presentan criterios del SESNSP, para la distribución de los fondos 2024: FASP, FOFISP y FORTAMUN.

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó junto al titular de Seguridad Pública en la entidad, Luis Alfredo Cancino Vicente, reunión de seguimiento con los cinco ayuntamientos, donde se abordó lo relacionado con el cierre de los fondos federales en materia de seguridad y el proyecto de inversión que, en este rubro, presentará Baja California Sur para 2024.

Ante la presencia de las alcaldesas de Loreto, Paola Cota Davis y de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, así como representantes de los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú, González Núñez resaltó que la coordinación de acciones, esfuerzos y recursos entre los tres órdenes de gobierno y los sectores sociales, ha permitido que Baja California Sur se mantenga como una de las entidades más seguras del país.

En este sentido, el Secretario reiteró, a nombre del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, que para este año que inicia se continuará reforzando la estrategia interinstitucional a través de la Mesa de Seguridad, principalmente la cultura de la prevención del delito, el fomento a la denuncia ciudadana, la operatividad y el fortalecimiento de las capacidades institucionales, a fin de salvaguardar la integridad de las personas y su patrimonio. 

Durante este encuentro, indicó se trataron diversos temas enfocados al cierre fiscal 2023 de los Fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

Acordando la entrega de los reportes en tiempo y forma, como se ha venido realizando en los 2 años de la presente administración, siempre apegados a los principios de transparencia y rendición de cuentas, agregó.

Al tiempo que se dieron a conocer los criterios establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), para la distribución de los fondos 2024 y los avances en la elaboración del proyecto de inversión, el cual contempla la implementación y el mejoramiento de programas para generar el bienestar y la paz social, puntualizó Saúl González.

SEGURIDAD, PRIORIDAD PARA MANTENER PAZ SOCIAL Y ATRAER NUEVAS INVERSIONES: VCC

“La seguridad es fundamental para mantener la paz social, tranquilidad y la generación de confianza para nuevas inversiones a Baja California Sur”, sostuvo el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

El Mandatario estatal dijo que nuestra entidad es una de las que mantienen un mayor crecimiento económico en el país, menos pobreza extrema y desempleo, y se debe, dijo, “a la política de seguridad que se ha implementado en coordinación con las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Procuraduría y las policías estatal y municipales”.

Castro Cosío señaló que durante su administración se ha dotado del equipamiento y fortalecimiento a la Secretaría de Seguridad Pública y policías municipales, la mejora a las condiciones laborales y personales de los elementos y la capacitación constante, lo que viene a contribuir a lograr estos resultados favorables.

Gracias a estas estrategias, Baja California Sur es uno de los estados más seguros del país, con mayor inversión extranjera, eso nos motiva a seguir redoblando los esfuerzos en este tema y que haya un mayor crecimiento económico.

El Gobernador reiteró que “somos de los estados con menor incidencia delictiva, y el que menos casos tiene de delitos de alto impacto, homicidios dolosos y feminicidios, un reflejo del importante impulso que su administración ha dado a la preservación y fortalecimiento de la paz y tranquilidad de las familias sudcalifornianas”.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS DESCUENTO A CONTRIBUYENTES QUE REALICEN PAGO DE IMPUESTO PREDIAL EN LOS PRIMEROS TRES MESES DE 2024

Los Cabos, B.C.S.- Como cada año, el H. Cabildo del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza Oscar Leggs Castro, aprobó un descuento para las personas contribuyentes que acudan a realizar el pago del impuesto predial durante los primeros meses de este 2024.

El I regidor Rogelio Tornero Carrillo, informó a la ciudadanía que durante el mes de enero el descuento a aplicar es de 20%, en febrero será del 15%, mientras que en marzo se aplicará el 10% y en abril será del 5%; cabe destacar que esto aplica únicamente a quienes se encuentren al día en el pago de este impuesto.

Para concluir, Rogelio Tornero enfatizó la importancia de que la población realice sus contribuciones fiscales en tiempo, ya que además de aprovechar los descuentos, lo recaudado se transforma en servicios como recolección de basura o más y mejores espacios públicos, en beneficio de las y los habitantes del municipio.

REFUERZA EDUCACIÓN FÍSICA APRENDIZAJES ACADÉMICOS

  • Es asignatura importante en la Nueva Escuela Mexicana

Las acciones de la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección de Educación Física durante el ciclo escolar 2023-2024, al promover la activación corporal y la sana convivencia, fortalecen las enseñanzas académicas a niñas, niños y adolescentes en Baja California Sur, informó Carlos Roberto Quintana Orozco, titular de esta modalidad educativa.

Las actividades como los juegos deportivos escolares, la feria del movimiento y tablas rítmicas, entre otras, han tenido efectos favorables en los estudiantes de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, al ayudarles a mantener la concentración en sus clases, pensar y aprender mejor.

Quintana Orozco indicó que la educación física se ha convertido en una parte fundamental de la Nueva Escuela Mexicana, y dijo que los docentes sudcalifornianos se han apoyado en esta modalidad que se relaciona con el desarrollo de hábitos de vida saludables.

Comentó finalmente que entre los objetivos de la dependencia a su cargo para 2024 está el de aplicar estrategias que beneficien a los alumnos, como es el caso de las competencias interescolares, y también seguir capacitando a las maestras y los maestros de la entidad.

SALUD ESTATAL DARÁ CONTINUIDAD A ESTRATEGIAS PARA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER EN LA MUJER

  • Mediante la estrategia “Ruta Rosa” se fortaleció en La Paz acceso de las mujeres a la mastografía

La Secretaría de Salud, a través de la Subdirección de Salud Reproductiva y Equidad de Género, dará continuidad en este 2024 a las acciones emprendidas por esta administración estatal para lograr una detección más temprana del cáncer de mama y cervicouterino, con la convicción de que esto permite iniciar tratamientos en fases iniciales que mejoran el pronóstico de las pacientes.

En el año que recién concluyó, el gobierno del profesor Víctor Castro Cosío desarrolló la estrategia “Ruta Rosa” en La Paz, que propició una mayor asistencia de las mujeres sin seguridad social a los centros de salud y que les ofreció traslados gratuitos al Centro Estatal de Oncología para realizarse el estudio de manera gratuita, indicó la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape.

Además, el gobierno estatal habilitó un horario vespertino para la realización de la mastografía en el Centro Estatal de Oncología, a fin de que un mayor número de sudcalifornianas pudieran practicarse este estudio que identifica irregularidades en los tejidos cuando aún no son perceptibles a la vista o tacto, comentó la médica, al agregar que también se equipó con un mastógrafo digital al Hospital General de Cabo San Lucas para fortalecer la atención en ese municipio.

Con estos esfuerzos, la Secretaría de Salud cerró 2023 con más de cuatro mil mastografías hechas a mujeres de 40 a 69 años de los cinco municipios, al tener en cuenta que el mastógrafo móvil hizo diversos recorridos por localidades foráneas en los meses previos, dijo la servidora pública al establecer que como resultado de estos trabajos de detección, el año pasado se trataron a más de 40 pacientes por cáncer de mama en el Centro Estatal de Oncología.

Flores Aldape llamó a las sudcalifornianas a priorizar el cuidado de su salud en este 2024 mediante la adopción de hábitos de vida positivos, pero también con la visita frecuente a su unidad médica, incluso cuando no sientan afecciones, ya que en esos chequeos es posible identificar factores de riesgo o encontrar patologías en fases iniciales.

RSS