Skip to main content

GOBIERNO DE LOS CABOS CONMEMORA DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de crear consciencia, implementar estrategias, intercambiar opiniones y promover acciones de conservación y restauración, este viernes 02 de febrero se conmemoró el Día Mundial de los Humedales, teniendo como sede la Casa de la Cultura Alfredo Green González.

Dicho evento fue organizado por la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a través de la Coordinación Municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo. 

En cuanto a las ponencias, se contó con la participación del Ornitólogo Emer García de la Puente Orozco con el tema: “Importancia de los Humedales para las aves”; siguiendo con la aportación del maestro en ciencias Santiago Landois Álvarez-Icaza con la temática “La relevancia de los humedales y el Estero de San José del Cabo para la vida humana”.

Durante la actividad, se abrió un espacio para preguntas y respuestas, a fin de que las personas asistentes tuvieran la oportunidad de resolver sus dudas, pero también emitir opiniones y sugerencias, con el objetivo de fortalecer las labores de preservación del Humedal.

Es importante mencionar que se contó con la asistencia de autoridades municipales, directivos del Grupo Questro, representantes de instituciones educativas, integrantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como representantes de asociaciones civiles.

ABREN CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE LA POLICÍA PREVENTIVA DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de aumentar el estado de fuerza y mantener el orden, así como la seguridad en el municipio de Los Cabos, a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, se invita a la ciudadanía a formar parte de la corporación policial como policía preventivo.

Para formar parte de la institución como policía preventivo se necesita cumplir con los siguientes requisitos: vocación de servicio, acta de nacimiento actualizada, CURP (Clave Única de Registro de Población), cartilla militar liberada expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional, certificado de estudios nivel medio superior (preparatoria o bachillerato), y comprobante de domicilio, entre otros.

Pertenecer a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal tiene los siguientes beneficios: un sueldo base de $11 mil 200 pesos quincenales, capacitación constante en materia policial, oportunidad de crecimiento laboral, así como ascensos y seguro de vida.

Se destaca que, en caso de requerir más información sobre las vacantes, se puede acudir a las instalaciones de la Dirección de Carrera Policial ubicada en la carretera Transpeninsular, km. 34.5, colonia Guaymitas en San José del Cabo o llamar al número telefónico (624)142-5635, se le recuerda a la ciudadanía que las vacantes permanecen abiertas los 366 días del año.

TUVO IMPORTANTES LOGROS LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN 2023

  • La recategorización de plazas permite mejorar la situación laboral de los docentes

Entre los principales logros de la Secretaría de Educación Pública durante el primer semestre del ciclo 2023-2024, están la recategorización de plazas docentes y la cobertura educativa total en las tres modalidades de secundaria, dio a conocer Ofelia Ochoa Romero, directora de Educación Secundaria en Baja California Sur.

La recategorización ha permitido mejorar la situación laboral de maestras y maestros que, con estos cambios, podrán participar en los diferentes procesos de promoción que la USICAMM regula; por otra parte, impartir enseñanzas en espacios dignos y suficientes para todos los jóvenes ayuda a garantizar la formación de individuos exitosos.

Ochoa Romero apuntó que se siguen aplicando estrategias de mejora, tales como dar acompañamiento pedagógico a las y los profesores sobre la Nueva Escuela Mexicana, gestionar la construcción de escuelas y aulas en zonas que lo requieren, y asignar plazas definitivas mediante concursos de promoción.

Agregó que para el año próximo se esperan más avances como resultado positivo del trabajo coordinado entre los colectivos docentes y las madres y padres de familia, a favor del desarrollo de los adolescentes sudcalifornianos.

LLAMA SALUD ESTATAL A PRIORIZAR PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES

  • Adoptar hábitos de vida saludable y acudir a chequeos médicos es clave para lograr este propósito de año nuevo

El inicio de un nuevo año es una oportunidad propicia para adoptar o fortalecer hábitos que contribuyan a preservar la salud, que es uno de los bienes más relevantes que pueden tener los seres humanos, de ahí que las instituciones del sector enfaticen su llamado a las y los sudcalifornianos para que prioricen en este 2024 la aplicación de medidas que son claves para prevenir enfermedades infecciosas y crónicas.

Esto se puede lograr con medidas tan sencillas pero tan efectivas como el lavado frecuente de manos que ayuda a evitar infecciones diarreicas y respiratorias; el cepillado bucal diario que previene patologías como las caries; la ejercitación diaria y moderada, así como la alimentación adecuada que reducen las posibilidades de desarrollar patologías como la diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y afecciones cardiovasculares, dijo al titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

Tomar decisiones benéficas para nuestro bienestar personal, tanto en lo físico como en lo emocional, es una de las mejores acciones que pueden emprenderse en este nuevo ciclo, ya que tienen un impacto directo en la expectativa y calidad de vida, subrayó la médica al resaltar la importancia de acudir a chequeos médicos, aún cuando no se sientan malestares, para identificar factores de riesgo o lograr detecciones tempranas de enfermedades.

En este sentido detalló que quienes no tengan servicio de IMSS, ISSSTE, ni de los servicios médicos de SEDENA, SEMAR o PEMEX, deben acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para acceder a diversas valoraciones, así como a la aplicación de pruebas que permiten confirmar la presencia de diversas patologías que pueden ser curadas o controladas con un tratamiento puntual.

Las atenciones proporcionadas en los centros de salud son gratuitas para las personas que carecen de seguridad social, de ahí que se reitere la convocatoria para que los utilicen con toda oportunidad y de esa manera podamos transitar como sociedad de una salud curativa a una preventiva que favorece de manera significativa el cuidado del bienestar, finalizó Flores Aldape.

LLAMADO A SER RESPONSABLE EN EL USO DE LA LÍNEA DE EMERGENCIA EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- El director del Centro de Control y Monitoreo, capitán Eloy Osuna Valdez, reiteró el llamado a la ciudadanía a hacer consciencia y evitar hacer llamadas falsas o mudas a través a los números de emergencia, toda vez que le quitan la oportunidad a quien realmente lo necesita; en ese sentido destacó que desde hace meses se trabaja en una campaña a fin de que se dé el uso adecuado a la línea de emergencia.

‘’En esta temporada navideña hay mucha gente que realmente requiere hacer uso de la línea 9-1-1 por ello es importante no jugar haciendo mal uso, además, se pone en riesgo la vida de personas al usar la línea de manera equivoca. Exhortamos a la comunidad a evitar hacer llamadas de broma o usarlo falsamente, así como mantener bajo supervisión a las y los infantes que tengan acceso a un dispositivo móvil y, finalmente, proporcionar de manera precisa la información solicitada por el operador al hacer una llamada de emergencia’’, aseguró el director del Centro de Control y Monitoreo C2, capitán Eloy Osuna Valdez.

En ese sentido el servidor público destacó que en caso de ser necesario se canaliza a la persona afectada o que está reportando, con el área correspondiente; cabe destacar que las y los elementos clasifican la importancia de la emergencia para dar prioridad a las de alto riesgo.

Para finalizar, se hace hincapié en que hacer uso inadecuado del 9-1-1 obstaculiza la atención oportuna a una emergencia real, además de que las personas que movilizan falsamente unidades de emergencia pueden ser merecedoras de una sanción.

REITERA MESA DE SEGURIDAD LLAMADO PARA PREVENIR ACCIDENTES VIALES

La Mesa de Seguridad de Baja California Sur, reitera el llamado a la población, para mantener las medidas preventivas que se emiten para garantizar la integridad de las personas durante este periodo vacacional de invierno, con el objetivo de disminuir los escenarios de riesgo, principalmente en lo relacionado con accidentes viales.

En este sentido, se resaltó que es fundamental respetar las reglas de tránsito, los límites de velocidad, conducir descansado y sin efectos por el consumo de bebidas embriagantes, evitar el uso del celular mientras se maneja, colocarse el cinturón de seguridad; además de revisar las condiciones mecánicas del vehículo, sobre todo, quienes saldrán a carretera, con la finalidad de proteger tanto su vida como la de los demás conductores y sus familias.  

Recordando que, si bien, las principales fechas de fin de año acaban de concluir, aún hay personas trasladándose de regreso a casa o bien, haciendo uso de las vialidades por motivos de esparcimiento en estos últimos días de descanso; por ello, el exhorto a seguir con las recomendaciones de autocuidado.

De igual manera, se informó, de acuerdo con los más recientes reportes de las autoridades competentes, se registraron incidentes menores relacionados con faltas al bando de policía y buen gobierno, así como delitos del fuero común, que si bien, la meta es no se presente ninguno, hubo una disminución en este renglón.  

La Mesa de Seguridad, indicó que los cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno, emergencias, protección civil y voluntariado, continúan trabajando como parte del operativo Guadalupe-Reyes, que concluye el 6 de enero de 2024, para que las y los sudcalifornianos, así como los visitantes, regresen a casa y a su destino de manera segura, sin mayores contratiempos.  

SUPERA BCS LOS 4 MILLONES DE TURISTAS QUE LLEGARON VÍA AÉREA

  • En el periodo que comprende de enero a noviembre de 2023

De enero a noviembre de 2023, Baja California Sur recibió 4 millones 080 mil 800 pasajeros por vía aérea, un incremento del 9.7%, con respecto al mismo periodo del año anterior, así lo informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), quien precisó que representa una derrama económica de 22 mil 078 millones de pesos.

En ese sentido, destacó que lo anterior refleja la consolidación de los destinos sudcalifornianos y el aumento en la conectividad aérea, lo que ha permitido diversificar el turismo, al concretar nuevas rutas aéreas; 8 nacionales y 1 internacional; Loreto a Guadalajara, Cancún, Ciudad Juárez, Querétaro, Mexicali, Torreón y Kansas City a San José del Cabo. Y para La Paz, las rutas al Bajío y Monterrey, adicionalmente, la segunda temporada del vuelo Madrid a Los Cabos.

“2023 fue un año excepcional para el turismo y Baja California Sur, ya que tuvimos grandes logros en el rubro, el nombramiento de Santa Rosalía como Pueblo Mágico, nuevas rutas aéreas, eventos deportivos y culturales de gran nivel, y la participación en foros de promoción turística a nivel mundial, lo cual contribuyó al aumento del flujo de turistas que visitaron nuestro estado vía aérea, la cual registró un incremento del 9.7 % con respecto al año anterior”, expresó.

Maribel Collins añadió que a través del arribo de cruceros, se recibieron 750 mil 772 pasajeros, en el mismo periodo en mención, lo que representa incremento de 36.1%.

Para finalizar, la secretaria de Turismo, Maribel Collins Sánchez informó que esta temporada decembrina y de fiestas de fin de año, la ocupación hotelera en los municipios fue de la siguiente manera: Los Cabos 90%, La Paz 60%, Loreto 58%, Mulegé 98% y Comondú 86%.

FUE RESPONSABLE EL USO DE PIROTECNIA EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Fue durante los festejos de navidad que en diferentes puntos del destino se utilizó la pirotecnia y se estima que por la celebración de año nuevo, esto suceda nuevamente; por ello el I regidor del XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, Rogelio Tornero Carrillo, pidió a la población responsabilidad y de ser posible evitar el uso de cohetes.

El edil recordó que muchas familias suelen comprar este tipo de artefactos, pero en ocasiones no son utilizados de una manera correcta o sin la supervisión de personas adultas, por lo que pueden causar accidentes y ocasionar incendios, quemaduras en las personas e incluso en menores de edad, como ya lo han lo reportado los cuerpos de emergencia en años anteriores.

De la misma manera, el regidor indicó que se han tenido varios reportes de mascotas perdidas, esto tras el uso de pirotecnia derivado de los festejos de navidad, por lo cual pide a la población en general atender las recomendaciones que emite el personal de las diferentes áreas de emergencia.

Finalmente, Rogelio Tornero Carrillo reiteró que todos los días elementos de las distintas dependencias trabajan arduamente en beneficio de la ciudadanía cabeña, tal y como lo ha instruido el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Oscar Leggs Castro.

RSS