Skip to main content

INSTALAN COMITÉ PARA LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ 2024

Los Cabos, B.C.S.- A fin de llevar a cabo la logística y organizar las actividades alusivas a las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, instaló el Comité que habrá de definir las acciones que se tomarán para planear de mejor manera estas festividades.

En representación del alcalde Oscar Leggs Castro dicha instalación estuvo encabezada por el secretario general Ariel Castro Cárdenas, quien reiteró que las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024 son las más importantes para los sudcalifornianos, por ello es que se ha dado inicio a todos los preparativos: “como siempre lo hemos dicho, las fiestas tradicionales son de la ciudadanía, nosotros como personas servidoras públicas trabajamos en la organización, donde garantizamos la seguridad, el orden, la convivencia y el disfrute, por ello es que con la instalación estamos planteando todo con mucho cuidado para blindar las fiestas de cualquier tema político o de inseguridad, para que la ciudadanía disfrute plenamente sus fiestas’’, abundó.

En este mismo contexto, el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, tomó protesta e instaló el Comité que está integrado por personas servidoras públicas que tienen voz y voto para las actividades próximas a realizar.

Durante la reunión se autorizó el logo que habrá de representar las festividades y en la próxima reunión, -que será el 30 de enero-, se habrán de aprobar las convocatorias y el lugar donde se desarrollará dicho evento: ‘’en esta primera reunión se tomó protesta a los integrantes del Comité, asimismo, se llevó a cabo la votación para el logo diseñado por la Dirección Municipal de Comunicación Social que encabeza Irma Alejandrina Estrada Obregón, mientras que en el segundo encuentro ya se aprobarán las convocatorias, el lugar de las fiestas y la propuesta de la cartelera artística’’, informó la directora de Organización y Participación Ciudadana, Mónica Núñez Rodríguez. 

Para concluir, las autoridades dieron a conocer que como todos los años será una fiesta para toda la ciudadanía y se le dará espacio a las personas con discapacidad, en ese sentido invitan a la población a que sean parte de las tradiciones, acudiendo a los diversos eventos en un ambiente de diversión y convivencia, por ello se exhorta también a que estén pendientes de las convocatorias que en el marco de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024 se lanzarán.

FEDERACIÓN Y ESTADO TRABAJAMOS UNIDOS PARA FORTALECER LOS SERVICIOS DE SALUD EN BCS: VCC

FEDERACIÓN Y ESTADO TRABAJAMOS UNIDOS PARA FORTALECER LOS SERVICIOS DE SALUD EN BCS: VCC

  • El gobernador Víctor Castro asistió a la firma del Convenio Modificatorio IMSS-BIENESTAR

“Con el respaldo presidencial, Baja California Sur sigue avanzando de manera gradual en el proceso para la federalización de los servicios estatales de salud que tiene como prioridad mejorar la calidad de las atenciones brindadas a las personas que no tienen derechohabiencia”, dijo el gobernador Víctor Castro Cosío tras participar en la firma del Convenio Modificatorio de IMSS- Bienestar.

Al término de la sesión de la Comisión para el Seguimiento a la Federalización del Sistema de Salud que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el Mandatario sudcaliforniano señaló que mediante los esfuerzos sumados con IMSS- Bienestar, se ha fortalecido la plantilla laboral de unidades médicas estatales con el otorgamiento de más de 460 plazas a profesionales de la medicina y enfermería que laboran en unidades estatales de salud.

Acompañado por la titular del ramo, Zazil Flores Aldape en este encuentro al que asistieron gobernadores de entidades adheridas a este acuerdo para transferir la operatividad de los servicios de salud al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, Castro Cosío destacó que, con base en esta coordinación se han reforzado las acciones de mantenimiento correctivo, tanto en infraestructura como en equipamiento, de hospitales estatales y unidades con especialidades médicas, como es el Centro Estatal de Oncología.

“A partir de este acuerdo estamos mejorando la prestación de servicios esenciales, como ocurrió con la apertura de hemodiálisis en el Hospital General de Cabo San Lucas, pero también estamos optimizando el abasto de medicamentos e insumos que requieren los hospitales estatales y centros de salud, a los que son canalizados las personas de más bajos recursos que no cuentan con cobertura médica de IMSS o ISSSTE”, agregó el Gobernador.

Además de los temas de salud, en este encuentro con el Presidente se abordaron los avances que presenta el programa establecido por el Gobierno de la República para generalizar el acceso a internet en el país, con la perspectiva de disminuir la brecha digital y con esto ampliar las posibilidades de desarrollo educativo para las mexicanas y mexicanos que viven en condiciones de mayor adversidad, concluyó.

“ERA NECESARIO Y URGENTE INVERTIR EN UNA OBRA QUE ATENDIERA MUJERES INDÍGENAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA”: DIPUTADA EUFROCINA LÓPEZ VELASCO

  • Se trató del arranque de la segunda etapa de la obra de “La Casa de La Mujer Indígena” en la Colonia Los Cangrejos en Cabo San Lucas, gestión de la Diputada Eufrocina López Velasco en colaboración con el Gobierno del Estado por medio de la SEPUIMM BCS

La mañana de este miércoles 17 de enero la Diputada Eufrocina López Velasco realizó una rueda de prensa en compañía de Daniel Escalante, representante de Obras Públicas del Gobierno del Estado de BCS para dar a conocer el arranque de la segunda etapa de la obra de “La Casa de La Mujer Indígena” para la ciudadanía de Cabo San Lucas.

Así mismo López Velasco puntualizó que los trabajos constarán de tres etapas: la primera, la barda perimetral y cimientos; la segunda, el levantamiento de las oficinas de atención que incluye los primeros cuartos con baño y finalmente la infraestructura completa de la casa para realizar la entrega de la misma, la cual quedará a cargo del Gobierno del Estado.

Explicó que se trata de una casa de resguardo para mujeres indígenas que hayan sido víctimas de cualquier tipo de violencia; dijo que, la casa constará de habitaciones con un baño y dormitorio, un comedor, área de terapia y área de trabajos de manufactura que les permita desempeñarse en el ámbito laboral, así como asesoría legal y psicológica.

En cuanto al procedimiento de atención y resguardo en la “La Casa de La Mujer Indígena”, indicó que el mecanismo será en primer término, un examen psicológico; posteriormente se canalizará con un abogado, terapeuta y médico general para la mujer, y en su caso a los hijos e hijas que dependa de ella, para finalmente interponer la demanda correspondiente, a la cual se le dará puntual acompañamiento para evitar intimidaciones, amenazas u hostigamiento.

Finalmente adelantó que ya se encuentran trabajando en el catálogo de comunidades indígenas y afromexicas radicadas en el municipio de Los Cabos y en toda la entidad, mismo que permitirá tener un control de las necesidades de todas las mujeres.

APLICARÁ SEP ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO PARA ESCUELAS NORMALES DE BCS

  • A través del programa EDINEN

Con la finalidad de continuar avanzando en el desarrollo y fortalecimiento de las instituciones formadoras de docentes de Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública prepara las acciones de mejora que se aplicarán durante 2024 y 2025 con recursos federales, dio a conocer Alberto Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

Para cumplir con las metas trazadas se utilizará el programa Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN), en el que los recursos se ejercerán en un lapso de dos años para el mejoramiento de la infraestructura, las prácticas profesionales, intercambios académicos, talleres y capacitaciones para maestras, maestros y estudiantes.

Avilés Lucero mencionó que actualmente la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”, la Escuela Normal Superior del Estado “Profr. Enrique Estrada Lucero”, la Escuela Superior de Cultura Física “Profr. Román Pozo Méndez” y el Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Marcelo Rubio Ruiz”, de Loreto, están en la etapa de revaloración de proyectos y de las necesidades que se presentarán ante la Federación, para su aprobación y la asignación de recursos.

Agregó el funcionario de la SEP que hacia finales de febrero próximo se justificarán las propuestas ante evaluadores de otras entidades y de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), y será entonces cuando se conozca el monto del apoyo autorizado.

PONE EN MARCHA ALCALDE ÓSCAR LEGGS PLANTA POTABLIZADORA DE AGUA EN EL CENTRO DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Con una inversión total mayor a 20 millones de pesos provenientes del Fideicomiso del Derecho al Cobro de Saneamiento Ambiental, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro encabezó el banderazo y puesta en marcha de la nueva potabilizadora Juárez de 15 litros por segundo de agua potable para beneficio directo de 18 mil 862 habitantes en la zona Centro de Cabo San Lucas.

“Esta obra solo es posible con el apoyo del sector empresarial que siempre ha confiado en el Gobierno con sentido humano, por ello, tienen nuestro total agradecimiento al destinar los recursos en más y mejor obra en Los Cabos, considerando que muchas veces quienes están obligados en atender y resolver la problemática de la ciudadanía son los que ponen más pretextos para no hacer las cosas”, expresó el alcalde.

Asimismo, el edil cabeño aseguró que 15 litros más a la red de distribución de agua para las familias de Cabo San Lucas se dicen fácil pero son muchos metros cúbicos de agua para casi 14 mil habitantes: “Esta es una de muchas acciones que se han logrado de la mano del ingeniero Ismael Rodriguez Piña al frente del Oomsapas para avanzar en la demanda del agua y habremos de seguir sumando más litros por segundo para aquellos que dicen que no se hace nada”, reiteró Oscar Leggs Castro.

Cuando la voluntad de servir se antepone no hay reto imposible de superar, así lo manifestó el director general del Oomsapas Los Cabos Ismael Rodríguez Piña en su explicación técnica de la obra que incluye la construcción de un pozo de agua, la línea de conducción hacia el proceso de potabilización y la nueva planta para irrigar 24 horas los 7 días de la semana a los hogares de quienes habitan la zona centro de Cabo San Lucas.

“HEMOS AVANZADO, NO OBSTANTE EN EL 2024 SIGUE FIRME EL OBJETIVO DE TENER ORDENAMIENTO INTERNO EN EL CONGRESO”: DIPUTADO LUIS ARMANDO DÍAZ

  • Como presidente de la Comisión Permanente de Cuenta y Administración, el Diputado Luis Armando Díaz, se reunió con directivos y jefes de departamento de las distintas áreas del Congreso del Estado de BCS en busca de fortalecer el ordenamiento interno del Poder Legislativo

Con el objetivo de avanzar en el ordenamiento interno del Congreso del Estado el presidente de la Comisión Permanente de Cuenta y Administración de la XVI Legislatura, diputado Luis Armando Díaz tuvo a bien en entablar una mesa de trabajo con directivos y jefes de departamento de las diversas áreas del Poder Legislativo, a fin de dar continuidad a los avances logrados a la fecha en la actual legislatura, de las cuales destacó: el sistema de nómina propia, la aprobación y realización de los manuales de organización y de procedimientos de las 13 áreas que conforman el Poder Legislativo, entre otros.

En cuanto a lo que resta por ejecutar, precisó a directivos y jefes de áreas que, aún quedan pendientes el inventario para conocer las carencias en materia de disciplina financiera, contabilidad gubernamental y seguimiento a las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado, entre otras.

Luis Armando Díaz fue puntual al referir que retomar las reuniones de trabajo con directivos de área permitirá que al término de la actual legislatura no se pueda presentar algún tipo de desorden.

Finalmente, el diputado Luis Armando Díaz, adelantó que para este 2024 se pretende gestionar con el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente (SEPUIMM),  un recurso que permita dar inicio a los trabajos de remodelación y ampliación de la planta baja del edificio principal, oficialía mayor, área de recursos humanos, archivo, sala de comisiones, biblioteca, área de lactancia y protección civil, así como la fachada del mismo.

PROYECTAN AVANCE DE 80 POR CIENTO EN PAVIMENTACIÓN DE CALLE NICOLÁS TAMARAL

  • Realizan 8vo recorrido en coordinación con la Contraloría Social

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), avanza con la rehabilitación de la calle Nicolás Tamaral, en Cabo San Lucas; actualmente se lleva a cabo la colocación del concreto hidráulico.

Durante la octava reunión con las y los integrantes del Comité de Contraloría Social de dicha construcción, se informó que se tiene proyectado para esta semana un avance del 80%; en el cual se continuará trabajando en superficies de rodamiento, edificación de baquetas, guarniciones, instalación del alumbrado público, así como trabajos de protección en los vados.

La obra de pavimentación, forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) a cargo de la SEPUIMM, del cual incluye el concreto hidráulico y áreas peatonales, mejorando de manera integral la circulación en la zona.

Es importante destacar que las contralorías sociales, son el vínculo por medio del cual se garantiza la participación de la ciudadanía en las acciones de gobierno, permitiendo con ello, la interacción con las familias y los beneficios directos; además de ser el medio por el cual la comunidad se integra a la supervisión.

Al concluir este encuentro, se contó con la presencia de Carlos Castro Ceseña, representante en el municipio de Los Cabos, por parte la SEPUIMM, el residente Roberto Lagunes, el responsable de Contraloría Social, Christian Rieke; así como los comisionados de la empresa MUT Infraestructura, a cargo de las labores; Félix Gaynor Rosas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y personal de la Contraloría estatal.

ATIENDE ALCALDE ÓSCAR LEGGS A VECINOS DE LA COLONIA VISTA HERMOSA DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Demostrando la sensibilidad social que caracteriza a un Gobierno con sentido humano, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro escuchó y atendió de manera directa las peticiones de un grupo de habitantes de la colonia Vista Hermosa, en San José del Cabo.

Entre las solicitudes que le fueron expuestas al presidente municipal de Los Cabos destacan los apoyos para que diversas familias del citado sector de la cabecera municipal puedan mejorar las condiciones de micro negocios y proyectos que emprenden en el ámbito del comercio.

Luego de escuchar las peticiones ciudadanas el alcalde municipal de Los Cabos refrendó la voluntad de la XIV Administración Municipal que preside de seguir consolidando el trabajo institucional y el compromiso con el desarrollo y bienestar de las familias, para lo cual recibió el agradecimiento de las y los vecinos de Vista Hermosa.

Para concluir, el presidente municipal de Los Cabos recalcó que el Gobierno con sentido humano continuará privilegiando la atención cercana con la población y las acciones encaminadas al bienestar social, remarcando que nadie es más importante que todos juntos.

ENCABEZA GOBERNADOR VCC CLAUSURA DE CURSO INICIAL DE 108 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la ceremonia en la que 108 cadetes concluyeron el Curso de Preparación Inicial para las Policías Estatal Preventiva, Penitenciaria y Municipal Preventiva de La Paz, un esfuerzo que habla del compromiso de contar con cuerpos de seguridad más preparados para cumplir con la delicada misión de velar por la tranquilidad de las y los sudcalifornianos, y continuar distinguiéndonos como uno de los estados en la República, con la mejor percepción de seguridad.

Luego de hacer entrega de la documentación correspondiente a los egresados, en evento realizado en la Academia Estatal de Seguridad Pública, el Mandatario sudcaliforniano reiteró su compromiso de continuar trabajando para mejorar la seguridad, y convocó a la ciudadanía a contribuir para que, desde nuestros hogares, sigamos formando conciencia de respeto de quienes están a un lado.

“Una sociedad que vive sin violencia, está en vías de lograr lo que siempre se ha buscado, que vivamos en paz, nos ayudemos unos a otros y que la fraternidad sea parte de la vida diaria”, dijo.

El Ejecutivo estatal destacó que entre más preparación física, académica y de habilidades tengan los elementos egresados de la Academia y los policías en activo, se va avanzando en el profesionalismo que reclama el buen servicio que merece la ciudadanía. “Me da alegría que cada vez se entienda que se requiere de gente con mayor preparación, pues eso garantiza un mejor trabajo de cuidado de las y los sudcalifornianos”, puntualizó.

El Gobernador expresó su beneplácito porque a través de acciones como la de hoy, se empieza a notar un trabajo sostenido, con muy buenos resultados, pero con retos por vencer como la violencia en contra de las mujeres.

En esta ceremonia estuvieron presentes los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, la alcaldesa Milena Quiroga Romero, los titulares de las Fuerzas Armadas en la entidad y familiares de los graduados.

PIDE DIPUTADO LUIS ARMANDO DÍAZ MEJORES CONDICIONES LABORALES PARA PERSONAL QUE ATIENDE CARAVANAS DE LA SALUD

  • Llamó al Gobernador del Estado Víctor Castro Cosío para que gire instrucciones a la Secretaria de Salud, Zazil Flores para que se haga un estudio del programa Caravanas de la Salud

El Diputado Luis Armando Díaz hizo un llamado al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Salud en BCS para que se haga una evaluación del Programa “Fortalecimiento a la Atención Médica”, el cual da continuidad a la estrategia federal que inició en 2007 como “Caravanas de la Salud”, hoy “Programa a Unidades Médicas Móviles”, a fin de que los profesionales de la salud que laboran en dicho programa accedan a mejores condiciones laborales.

Durante la sesión de la Diputación Permanente de la XVI Legislatura del Congreso de este martes 16 de enero, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PT expuso la situación de trabajadoras y trabajadores, quienes con vocación de servicio recorren las zonas más alejadas del estado, bajo riesgos de traslados, vicisitudes y carencias para llevar los servicios básicos de atención a la salud a diferentes zonas, incluyendo las más alejadas.

Explicó que los médicos de las caravanas están catalogados con código de residentes, es decir de estudiantes, por lo que su percepción salarial es menor a la que tendrían si estuvieran laborando en un centro de salud, aunado a que actualmente bajo el esquema de IMSS Bienestar, no perciben retroactivos, “Consideramos que no es justo lo que gana un médico en el programa, lejos de que el programa es contrato eventual sin posibilidad a base o una estabilidad laboral”, consideró.

Díaz dijo que la situación se ha planteado en varias ocasiones para que se les regularice el código a médico titulado a fin de que el salario y las condiciones laborales les mejoren, pero que no han tenido respuesta.

Lo ideal sería que las vacantes en los centros de salud, las pudieran ocupar el personal de caravanas, pero a decir de algunas personas no se les permite competir por esos espacios, por la sencilla razón de que nadie se quiere subir a las caravanas. Lo que sí es cierto es que han sido recontratados en su mayoría el personal de este programa, pero no han sido beneficiados con un incremento en el salario, amplió el legislador.

Por ello, llamó al Gobernador del Estado Víctor Castro Cosío para que gire instrucciones a la Secretaria de Salud, Zazil Flores para que se haga un estudio y evaluación del programa “Fortalecimiento a la Atención Médica” el cual da a la estrategia federal Caravanas de la Salud, con la finalidad de mejorar las condiciones salariales de los médicos.

RSS