Skip to main content

FORMALIZA GOBIERNO ESTATAL CONVENIO PARA BRINDAR ATENCIONES GRATUITAS A NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO

  • Con esto se suman esfuerzos para dar tratamientos integrales a las y los menores que nacen con esa condición

El Gobierno de Baja California Sur a través de la Secretaría de Salud, formalizó un convenio de colaboración con las agrupaciones civiles Smile Train, Los Cabos Children´s Foundation y Comuni Cabo, a fin de garantizar la operatividad del programa de Labio y Paladar Hendido que proporciona atenciones integrales sin costo alguno a las niñas, niños y adolescentes que presentan este defecto congénito.

Aunque el programa está funcionando desde 2022, se lleva a cabo esta firma para dar certeza documental sobre la participación que tiene tanto la dependencia estatal como las asociaciones en esta estrategia, que ya beneficia a más de 80 sudcalifornianas y sudcalifornianos en esta condición, informó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape.

Este es un reflejo de los esfuerzos que suma la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío con la ciudadanía organizada, a fin de fortalecer acciones que den respuesta a necesidades de salud de los sectores vulnerables, señaló la pediatra al destacar que con este modelo de atención no solo se practican cirugías correctivas gratuitas (al tener en cuenta que los pacientes puede requerir hasta cuatro operaciones en su vida), sino que también se les proporcionan intervenciones odontológicas, nutricionales, psicológicas y terapias de lenguaje y auditivas.

Es una conjunción de voluntades que busca corregir esta malformación que desde el nacimiento limita las condiciones de alimentación y, por tanto, de crecimiento en general de las y los pequeños, pero que también tiene repercusiones en el habla, escucha y en su autoestima, de ahí que con estas atenciones integrales se tenga el objetivo de lograr el mejor desarrollo posible, sin afectar la economía de sus familias, comentó la médica al establecer que tan solo una cirugía de este tipo en el medio privado puede tener un costo superior a los 80 mil pesos.

El llamado para las madres, padres o tutores de niñas y niños con labio y paladar hendido es que acudan al centro de salud u hospital estatal más cercano para solicitar atención. También pueden ingresar a los portales www.ssbcs.gob.mx y https://es.loscaboschildren.org/ para recibir mayor información, finalizó Flores Aldape.

DESTACAN DIFERENTES AVANCES EN LA XXIX SESIÓN ORDINARIA DEL CABILDO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Durante la Vigésima Novena Sesión Pública Ordinaria del H. Cabildo de Los Cabos, el pleno aprobó por mayoría de votos el punto de acuerdo mediante el cual se aprueba la donación del predio con clave catastral número 402-088-265-013, a favor del Poder Judicial del Estado de Baja California sur; con una superficie de 1,000 metros cuadrados, ubicado en el remanente del Lote 13, Manzana 16, del Fraccionamiento Altamira, en Cabo San Lucas, para la construcción de un Centro de Convivencia Familiar, incluyendo sala de oralidad y 21 cajones de estacionamiento.

Durante la sesión las y los integrantes del Cabildo aprobaron los nombramientos de los titulares de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal y de la Jefatura de Inspección Fiscal.

De la misma manera, durante la sesión de Cabildo se aprobó el dictamen presentado por la Comisión Edilicia Permanente de Nomenclaturas Oficiales mediante  el cual se autoriza la nomenclatura oficial del desarrollo Castellana Condominio 2, ubicado en el remanente de la fracción E2A en una superficie de 24,269.368 metros cuadrados, clave catastral 401-0028-063-018, dentro del polígono E2A con una superficie total de 48,108.547 metros cuadrados, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, en San José del Cabo, Baja California Sur.

Asimismo, quienes integran el Cabildo aprobaron el dictamen mediante el cual se resuelven las reglas de operación para la obtención de crédito sin interés y a fondo perdido del Ayuntamiento de Los Cabos.

Otro de los puntos aprobados fue el dictamen que presentaron las Comisiones Edilicias Permanentes Unidas de Estudios Legislativos, Reglamentarios de Equidad y Bienestar Social, mediante el cual se resuelve la creación de la Dirección Municipal para el Fortalecimiento y Bienestar Social.

Finalmente, quedaron aprobados los puntos correspondientes al cambio de sentido de circulación de las calles Revolución de 1910 y Paseo de la Marina en la delegación de Cabo San Lucas, así como la aprobación de nombramiento del titular del Organismo Público Descentralizado del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Los Cabos (DIF).

RETIRAN MALEZA Y HIERBA SECA EN INMEDIACIONES DE DONDE FUE EL INCENDIO EN EL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Luego del lamentable incendio que consumió más de 11 hectáreas del palmar que rodea a la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo, en colaboración con la iniciativa privada, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente y del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, inició el retiro de maleza y hierba seca de la zona natural con maquinaria y personal.

La propuesta fue bien recibida por las autoridades municipales, luego de que personas empresarias locales reconocieron la necesidad de intervenir y unir esfuerzos en la limpieza del Estero y sus alrededores, para evitar incendios y su fácil propagación a causa de las grandes cantidades de árboles y plantas dentro de la propiedad privada y del área natural protegida; en ese sentido, ya se trabaja en el lugar con limpieza manual y mecánica, así como en la elaboración de brechas cortafuegos.

Cabe hacer mención de que la limpieza profunda del Estero contempla la zona de avistamiento de aves y sendero que recorre la población, para evitar futuros incidentes que pueden ser prevenidos, por ello, en todo momento estará una unidad y personal del Departamento de Bomberos de San José del Cabo para sofocar cualquier conato de incendio que se pueda presentar durante el manejo de la basura orgánica, debido a su alto nivel inflamable.

Finalmente será durante este fin de semana que se trabaje en el retiro de la basura acumulada, no obstante, en los próximos días se realizara la limpieza fina del lugar, por lo que la invitación se encuentra abierta a la población en general a unirse a esta noble causa y colaborar en la limpieza del Estero de San José del Cabo.

SOMOS UN GOBIERNO DE COMPROMISO CON EL PUEBLO: VMCC




En una visita más de trabajo a Comondú, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, realizó la entrega de material y equipo para el Centro de Atención Infantil (CAI) de este municipio, “con pequeñas acciones también se logran grandes cambios, por lo que continuaremos impulsando medidas que lleven mejor bienestar a las y los sudcalifornianos”, precisó.


Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Patricia Imelda López Navarro y por la alcaldesa de Comondú, Iliana Talamantes Higuera, el Mandatario sudcaliforniano dijo es necesario continuar trabajando juntos, en un renglón tan importante como lo es la atención a la población vulnerable.


En ese sentido, precisó que lo que se quiere es tender puentes, no excluir a ningún sector, lo importante es unir a Baja California Sur y desterrar lo que no ayuda. “Llegamos al poder para atender a la gente que lo ocupa, con hechos, con trabajo duro”.


El Gobernador recordó que el objetivo de este tipo de acciones es apoyar a los sistemas municipales DIF para la atención oportuna y de calidad a niñas y niños durante su primera infancia, mediante el equipamiento para la habilitación y/o rehabilitación de los Centros de Atención Infantil. En este caso al CAI Comondú que atiende a 56 infantes.


Por su parte, el director de DIF, Alberto Ceseña Romero, comentó que éste es el primero de los tres equipamientos completos que se otorgarán en el estado. Los dos restantes serán, uno para Los Cabos y otro más para Loreto.


En esta ocasión se dotó de equipo para cocina y comedor, habilitación de espacios para actividades educativas y asistenciales, de protección civil y espacios recreativos.


Asimismo, a través del programa de Salud y Bienestar Comunitario, benefició con apoyos a 16 mujeres y 4 hombres de la comunidad de El Ranchito con la entrega de 20 equipos completos de biodigestores, para el tratamiento de las aguas residuales.

FINALIZA VEDA DE ABULÓN EN LA ZONA II Y III DE BCS

  • Las vedas permiten la recuperación del ecosistema marino

De acuerdo a lo que establece la Norma Oficial Mexicana 009 (NOM), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) informó que, la veda de abulón en las zonas II y III de Baja California Sur, que comprende, desde  Punta Malarrimo a Punta Holcomb, en el norte de la entidad, ha llegado a su fin, por lo que las y los productores dedicados a esta pesquería podrán reanudar sus labores en el mar.

La directora de Desarrollo, Ordenamiento y Fomento Pesquero Sustentable perteneciente a la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Patricia Serrano de la Torre, contextualizó que el estado es líder nacional en producción de abulón, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, pues genera más de 100 toneladas anuales, que se exportan a países como China y Japón.

La servidora pública indicó, que es importante respetar los periodos de veda, porque se garantiza el descanso del ecosistema marino, se recuperan las áreas de arrastre y especies, lo que significa una mayor derrama económica para las familias del mar.

Subrayó, que el acceso al recurso es a través de cuotas de captura, que se definen a través de evaluaciones, acción que regula el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (INAPESCA).

Finalmente, Serrano de la Torre comentó, que la dependencia a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable realizará próximamente recorridos en territorio, para escuchar las necesidades del sector y trabajar en programas que impulsen su economía y bienestar.

EN LA RIBERA LA PRÓXIMA JORNADA DE ASISTENCIA SOCIAL “DIF EN TU COLONIA”

Los Cabos, B.C.S.- Con el firme propósito de seguir consolidando la atención cercana y directa a la ciudadanía, el Sistema Municipal DIF Los Cabos realizará este próximo 13 de febrero en La Ribera la jornada de asistencia social “DIF en tu Colonia”.

Lo anterior tendrá lugar frente a la escuela primaria Francisco Cota en la subdelegación de Santa Cruz, iniciando a las 09:00 de la mañana y concluyendo a las 2:00 de la tarde. La jornada contará con la participación del personal de las diferentes áreas que conforman al SMDIF Los Cabos.

Para concluir, se resalta que durante la jornada de asistencial social se estará proporcionando atención personalizada, así como servicios y asesorías gratuitas por parte de coordinaciones como Asistencia Social, Adulto Mayor, Discapacidad, Participación Ciudadana, Servicios Médicos y orientación jurídica, entre otros.

REFORZARÁN OPERATIVOS EN BARES Y RESTAURANTES DEL CENTRO HISTÓRICO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, BCS.- En atención a personas empresarias del Centro Histórico en San José del Cabo, autoridades municipales en una reunión acordaron con Blanca Pedrin y René Holmos, reforzar los operativos en bares y restaurantes para verificar que las personas propietarias de dichos lugares cumplan con lo establecido en los decibeles de la música.

En dicha reunión la empresaria Blanca Pedrin, externó su preocupación de que dentro de la actual Administración existan directores que no vienen trabajando con la política de resultados del Gobierno de Los Cabos, en caso concreto la Dirección General de Ecología, área de la cual pidió una revisión profunda ante la Secretaría General, así como ante la Contraloría para que se revise un legajo de documentos con las pruebas donde da cuenta de actos que pueden ser sujetos a revisión y merecedores a una sanción.

Por otro lado, dijo que será celosa vigilante de que los directores de las diversas áreas municipales, cumplan con el compromiso de trabajar por salvaguardar el buen estado del Centro Histórico en cuanto a los servicios públicos y garantizar la seguridad que la ciudadanía y visitantes merecen.

Finalmente, acordaron reunirse nuevamente en un lapso de días, para dar seguimiento a estos planteamientos y dar cuenta de los resultados.

INTERPONEN DENUNCIA EN LA PGJEBCS POR DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DEL CONGRESO

  • La autoridad judicial determinará conforme los datos de prueba la existencia de los delitos contemplados en la legislación

La titular de la Contraloría del Congreso del Estado, Licenciada Karla Mendoza Higuera conjuntamente con el Ingeniero Adrián Chávez Ruiz, Oficial Mayor del Poder Legislativo estatal presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado, denuncia contra ex servidores públicos del Congreso del Estado, específicamente de la XV Legislatura del Congreso por hechos constitutivos que la ley señala como Delitos contra el Patrimonio del H. Congreso del Estado, por un daño patrimonial mayor a los 20 millones de pesos.


La tarde del jueves 08 de febrero fueron acompañados de la Diputada Blanca Belia Márquez Espinoza Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, del Diputado José María Avilés Castro Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena, del Diputado Luis Armando Díaz Presidente de la Comisión de Cuenta y Administración y de la Diputada Gabriela Cisneros Ruiz Presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la XVI Legislatura.


La autoridad judicial determinará conforme los datos de prueba la existencia de los delitos contemplados en la legislación, mismos que de ser acreditados se tendrá un hecho sin precedente en la historia del Poder Legislativo para el desempeño eficaz y con responsabilidad al que tienen que apegarse todos los servidores públicos.

BUSCA GOBIERNO Y MUNICIPIO DAR CERTEZA JURÍDICA AL PATRIMONIO DE FAMILIAS DE PUERTO SAN CARLOS

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, atendió a familias del predio conocido como “El Ranchito”, en Puerto San Carlos, municipio de Comondú, con el objetivo de tratar lo relacionado con la regularización de sus viviendas y acercar los programas sociales que se implementan, conjuntamente, entre los tres órdenes de gobierno para generar el bienestar de la población.

Acompañado de la presidenta municipal, Iliana Talamantes Higuera y el director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero, el Secretario, refrendó el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de poner en práctica políticas públicas y acciones que se reflejen en una mejor calidad de vida de las personas, por ello, dijo, se trabaja conjuntamente con los municipios para atender temas como vivienda, y el desarrollo de las comunidades.

“Una de las prioridades del Gobierno, es dar seguimiento a las diversas temáticas que se vienen presentando a lo largo y ancho de la entidad, tanto las zonas rurales como urbanas, para tener orden y equilibrio social, además de garantizar que nuestra gente ejerza su derecho a tener un lugar para vivir, de manera digna, segura y en un marco de legalidad; por lo que se está trabajando para brindarles certeza legal sobre su patrimonio de la mano del Ayuntamiento”, mencionó González Núñez.

Agregó, que contar con esta certidumbre, les permitirá acceder a servicios públicos básicos y a los programas que se tienen por parte de los gobiernos, encaminados a proporcionar mejores oportunidades de progreso para todas y todos, como los que aplica SEDIF en favor de quienes más lo necesitan, puntualizó. 

En este sentido, reconoció la disposición de quienes habitan en esta zona, para entablar un diálogo entre las partes interesadas y pueden llegar a un acuerdo favorable para ambos, donde autoridades estarán propiciando dicho acercamiento y realizando las gestiones necesarias, dentro del ámbito de su competencia, acordando una segunda reunión para informarles avances en este renglón.

“Seguiremos fomentando labores que garanticen los derechos de las y los sudcalifornianos, con total apego a las normas, principalmente, en rubros para el progreso de la comunidad y la consolidación de la transformación de nuestro estado”, finalizó Saúl González. 

COEPRIS EMPRENDE OPERATIVOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN COLONIAS DE LOS CABOS

  • Se distribuye material para la desinfección de agua y alimentos, al tiempo que se aplican antimicrobianos en zonas con desechos orgánicos

El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a cabo operativos de saneamiento básico en diversas colonias de Los Cabos, con la finalidad de reforzar la prevención de padecimientos infecciosos que pueden evolucionar con mayor severidad en niñas, niños, adultos mayores y personas con comorbilidades.

Mediante estas acciones, que fueron efectuadas en colonias Real Unidad y El Caribe, personal de la institución realiza visitas domiciliarias para proporcionar frascos de plata coloidal que permite desinfectar agua y alimentos para evitar la incidencia de enfermedades gastrointestinales, así como para proporcionar hipoclorito de calcio para su aplicación en agua de uso diario, señaló el titular de la dependencia, José Manuel Larumbe Pineda.

Con estos recorridos en los que también participa personal de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos, a cargo de Ulises Melendrez López, se refuerza además la prevención del dengue, ya que los trabajadores de ambas dependencias proporcionan larvicida de tipo abate a los colonos para que se aplique en sus depósitos de agua, con esto inhiban la reproducción del mosco Aedes aegipti que transmite dicha enfermedad a las personas, puntualizó.

Además, en este acercamiento con las y los residentes de colonias populares, se enfatiza la importancia de que volteen o tiren cacharros y desechos que pueden contener agua de lluvia acumulada, ya que esto sirve de criadero artificial para ese insecto, con esto incrementan las probabilidades de infección a integrantes del hogar, comentó Larumbe Pineda, al convocar adicionalmente a realizar un confinamiento correcto de desechos para prevenir focos de infección.

En estas visitas a zonas con alta densidad poblacional, compañeras y compañeros de COEPRIS aplican antimicrobianos en áreas comunitarias donde existen cúmulos de desechos orgánicos; de esta forma identifican vialidades con vertimiento de aguas negras para aplicar medidas de control, presentar con ello reportes correspondientes a la autoridad municipal, a fin de que realicen las reparaciones necesarias, todo esto como parte de los esfuerzos para proteger la salud de la comunidad cabeña, finalizó el servidor público.

RSS