Skip to main content

ATESTIGUAN AUTORIDADES DEL XIV AYUNTAMIENTO CABEÑO LA TOMA DE PROTESTA DE NUEVA MESA DIRECTIVA DEL GRUPO MADRUGADORES

Los Cabos, B.C.S., 07 febrero 2024.- Autoridades del XIV Ayuntamiento de Los Cabos atestiguaron la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Grupo Madrugadores, así como el reconocimiento a Audelia Villareal como forjadora del año al ser una persona destacada en la sociedad por su labor social y su compromiso con las personas más vulnerables.

En dicho evento, que se desarrolló en un conocido hotel del corredor turístico de San José del Cabo, por parte de las personas servidoras públicas, se reconoció el trabajo que han realizado de manera organizada con el sector empresarial en busca del desarrollo y el bienestar de la ciudadanía.

De igual forma se destaca que las autoridades de la mano de las y los integrantes del Grupo Madrugadores, han ido avanzando en las problemáticas de este municipio a través de propuestas, ya que ese es el camino que se debe seguir para atender a toda la ciudadanía por el bien de todos.

Para concluir, las personas servidoras públicas reconocieron el trabajo y propuestas que han efectuado quienes integran al Grupo de Madrugadores en mejora de este destino turístico, por lo que reiteraron la disposición para continuar trabajando por Los Cabos.

REALIZAN ACTIVIDADES BOMBEROS DE LOS CABOS EN EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE BOMBEROS Y BRIGADISTAS

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del 1er Congreso Internacional de Bomberos y Brigadistas inaugurado este 04 de febrero, el equipo que conforma el Departamento de Bomberos de San José del Cabo (DBSJDC), en coordinación con Bomberos Noroeste y profesionistas de Estados Unidos, efectuaron  prácticas de los 6 cursos-talleres en las instalaciones del antiguo Hotel Presidente.

En dichas acciones se contó con 18 instructores nacionales e internacionales, quienes realizaron cursos-talleres de Supervivencia del Bombero; Equipo de Intervención Rápida (RIC) y Entradas Forzadas; Sistema de Comando de Incidencias (SCI); Mangueras y Chorros Contra Incendios; Técnico en Rescate Vertical (TRV); Investigación de Incendios (Nivel 1) y Brigadas Contra Incendios, esté último, específicamente para el sector hotelero.

Para finalizar, elementos del Departamento de Bomberos de San José del Cabo destacaron que la capacitación y las actualizaciones son importantes para dar un mejor servicio a la comunidad, por lo que reiteraron el éxito que tuvo como resultado este 1er Congreso realizado del  04 al 07 de febrero en San José del Cabo.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE REINA DE LOS CABALGANTES  DE FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Desde este 05 y hasta el 16 de febrero, estará abierta la convocatoria para participar en el certamen de elección a Reina de los Cabalgantes de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024, así lo dieron a conocer integrantes del Comité de dichas festividades.

Las participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mexicana, ser cabalgante, tener entre 15 a 24 años de edad y ser residente de San José del Cabo; la presentación se efectuará este sábado 09 de marzo a las 7:00 de la tarde; los aspectos a calificar son: auto presentación, pasarela en vestido representativo de los cabalgantes, video y discurso, además de tener disponibilidad para ensayos y es obligatorio asistir a una reunión previa antes de iniciar ensayos.

Los premios son: banda y corona de los cabalgantes de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024, vestidos y zapatillas, arreglo personal y $10 mil pesos en efectivo; asimismo se hace hincapié en que la decisión del jurado es inapelable.

Finalmente, se destaca que la coronación de la nueva reina de los cabalgantes será el sábado 16 de marzo a las 8:00 de la noche en la Plaza Teniente José Antonio Mijares en San José del Cabo; para mayor información pueden llamar al teléfono (624)132-6916.     

FESTEJARÁN EN SAN JOSÉ DEL CABO POR EL XVIII ANIVERSARIO DEL BALLET MUNICIPAL MEJIEL TAMMIA

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, en colaboración con la Casa de la Cultura “Profesor Alfredo Green González” invitan a la población en general a festejar junto al Ballet Municipal Mejiel Tammia su 18º aniversario este 09, 10 y 11 de febrero a las 7:00 de la noche en la plaza pública Tte. José Antonio Mijares de San José del Cabo.

Dirigido por el profesor Gabriel Reyes Madrigal, el espectáculo programado para este próximo fin de semana estará conformado por el reencuentro de generaciones donde habrán de realizar un homenaje al exalumno y un gran bailarín Héctor Nava, además de la participación de ballets invitados para tan importante fecha.

El viernes 09 de febrero inicia la celebración con el tema “Un Paseo por las Californias” que  abarca toda la parte histórica de los bailes sudcalifornianos; para el día sábado 10 de febrero, participarán las primeras generaciones que llegaron a conformar el ballet con un repertorio nacional titulado “México Extraordinario”.

Será el día domingo 11 de febrero que se realice la gala folklórica con la participación general del ballet Manicari Pericú del profesor Rogelio Linas Rivera, del ballet México Tierra Danzante del maestro Eduardo Antonio Muñoz Miramontes y del ballet de la Casa de Cultura a cargo de la profesora Catita Sotelo, por mencionar algunos de los colectivos invitados a la celebración y que nadie se puede perder a partir de las 7:00 de la noche en la plaza pública Tte. José Antonio Mijares.

TRABAJA CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL CON LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA

  • Todo usuario que acuda a solicitar los servicios, que sea víctima y/o testigo de algún acto de corrupción, debe realizar la denuncia correspondiente

El Centro de Conciliación Laboral de Baja California Sur, es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica, dotado de plena autonomía, sectorizado a la Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STDS), cuyo objetivo es sustanciar el procedimiento de conciliación prejudicial descrito en la Ley Federal del Trabajo, procurando el equilibrio entre ambas partes, informó Magdalena Gallegos Ortíz, directora del Centro de Conciliación Laboral.

Gallegos Ortiz, mencionó que el servicio que dispone la institución es totalmente gratuito y de absoluta imparcialidad, el cual, a través del procedimiento de conciliación entre trabajadores y empleadores dentro del ámbito estatal, procure un clima de paz laboral, por medio de mecanismos eficientes, que generen condiciones adecuadas en solución de controversias.

“Como parte de nuestros lineamientos, contamos con un código de ética de la administración pública estatal”, el cual permite brindar el servicio con mejores prácticas, y evitar así cualquier conducta que represente actos de corrupción. Estamos comprometidos a trabajar con legalidad y transparencia”, subrayó.

De igual manera la audiencia de conciliación es una oportunidad para qué las partes directamente logren concertar su conflicto laboral, en un periodo de 45 días naturales, ningún intermediario, y sin necesidad de llegar a un juicio, privilegiando la claridad en cada una de las conciliaciones emitidas, añadió.

Al finalizar, Gallegos Ortiz, puntualizó que el firme compromiso es beneficiar, ante todo, la calidad humana, jurídica y social; además de participar activamente en el equilibrio entre los diversos factores que integran el sector laboral de Baja California Sur.

REGISTRA PLATAFORMA DE SEP BCS A MÁS DE 31 MIL ALUMNOS EN PRIMEROS DÍAS DE PREINSCRIPCIONES

  • El municipio de Los Cabos ha registrado la mayor participación

Hasta el mediodía del 5 de febrero, la plataforma de preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 registró 31 mil 147 solicitudes en preescolar, primaria, secundaria y centros de atención múltiple, que representan el 71 por ciento de los más de 44 mil que son la meta esperada, informó el jefe del Departamento de Programación y Presupuesto de la SEP estatal, Jacobo Quiroga Itúrburu.

Desde la madrugada del jueves 01 de febrero, la ciudadanía respondió de manera muy favorable a la herramienta digital, que este año superó ampliamente el número de solicitantes del año escolar 2023-2024, indicó el servidor público.

Expresó que en estas cifras se incluyen los niños y las niñas reinscritos en preescolar durante el mes de enero, y agregó que la mayor respuesta participativa se observa en el municipio de Los Cabos con 16 mil 951, seguido por La Paz con 9 mil 171 incorporados al sistema, los cuales representan más del 77 por ciento del total, al corte del 5 de febrero.

Quiroga Itúrburu expresó que padres, madres de familia y tutores tienen hasta el 15 de febrero para realizar el trámite, ya sea por medio de la plataforma www.sepbcs.gob.mx que permanecerá abierta las 24 horas, o bien vía telefónica en el número 800-737-2272, en el que se atenderán las solicitudes de registro de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

QUE SEA PERMANENTE LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS ENTRE LAS FUERZAS POLÍTICAS QUE CONTENDERÁN EN EL PROCESO ELECTORAL 2024: DIPUTADA MARBELLA GONZÁLEZ

  • Hizo un reconocimiento a ciudadanas y ciudadanos que hicieron posible el cambio político el 7 de febrero de 1999, hace 25 años.

La representante de Fuerza por México en el Congreso del Estado de Baja California Sur diputada Marbella González Díaz se pronunció por la permanente construcción de acuerdos entre todas las fuerzas políticas que contenderán en el proceso electoral 2024, “para seguir vigorizando el proceso democrático iniciado hace 25 años”.

La legisladora hizo una remembranza de los hechos del proceso político electoral de 1999 en el que se dio la alternancia política en Baja California Sur como en otras entidades del país.

“Hago un pleno reconocimiento a las ciudadanas y ciudadanos que hicieron posible el cambio político hace 25 años, a los liderazgos del movimiento, pero sobre todo, a las mujeres y hombres de cada sección electoral en cada municipio que aquel 7 de febrero madrugaron para emitir y vigilar su voto, y con ello dar inicio a un proceso de transformación democrática”, expresó en la tribuna legislativa.

Afirmó que, en el transcurrir de los últimos 25 años, las principales fuerzas políticas nacionales como el PRD, PT, PAN, Convergencia y Morena, aliadas con otras fuerzas han gobernado Baja California Sur en los poderes Ejecutivo, Legislativo y los ayuntamientos; ejercicio democrático que únicamente se ha presentado en Tlaxcala, Morelos y Nayarit.

Todos esos sucesos y el cambio en el entonces Distrito Federal en 1997 por el PRD, fueron parte fundamental del proceso que llevaría a la alternancia en la Presidencia de la República en julio del año dos mil.

Finalmente aseguró que la  alternancia política a partir de 1999 ha abierto nuevas formas de participación de la sociedad en los asuntos públicos, lo que indudablemente ha ido dando paso a una nueva relación política entre gobernantes y gobernados, en donde los segundos saben perfectamente el valor que tiene el sufragio en las urnas, y el cómo utilizarlo para ratificar o rectificar proyectos políticos  y estilos en el ejercicio del poder público en nuestra media península.

PROPONE DIPUTADA MARÍA MORENO HIGUERA MAYORES ATRIBUCIONES A LAS SECRETARIAS Y DEPENDENCIAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

  • La presente propuesta busca nuevas formas de atender y solucionar incidencias de violaciones a derechos humanos y sobre todo prevenirlas desde la creación de nuevas políticas públicas desarrolladas a través de áreas administrativas capaces y responsables de ello

Con el propósito de reforzar la estructura organizacional de la administración pública estatal para, establecer una dirección, coordinación o área administrativa, dependiente directamente de la Secretaría General de Gobierno en aras de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera, presentó Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur.

“La realidad social que paulatinamente experimentamos de momento en momento los sudcalifornianos, inspira para que cada servidora y servidor público, autoridad competente o responsable de desarrollar alguna tarea o función pública, lo haga de la mejor manera posible”, sentenció a la legisladora

Por lo que, en la búsqueda  de proponer posibles soluciones a la situación que prevalece en la sociedad sudcaliforniana, es que se plantea la medida legislativa, en comento tendiente a generar alternativas para la promoción, fomento y garantía de los derechos humanos en BCS a través de la administración pública estatal.

Moreno Higuera puntualizó que tanto la investigación como la defensa, seguirá sustanciándose en el órgano constitucional competente del Estado Sudcaliforniano, por lo que, en cuanto a los programas de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos en Baja California Sur, estos, se propone que a partir de la vigencia de la presente reforma y adiciones, deberán llevarse a cabo, coordinada y colaborativamente, entre el área de la administración pública estatal y el órgano garante, sin que necesariamente signifique la invasión de competencias entre uno y otro, ni mucho menos la duplicidad de funciones, dado que, como ya se referio, el tercer párrafo del artículo primero constitucional, dispone que: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios rectores.”

REALIZARÁN CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN COLONIA EL ARENAL DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección Municipal de Salud dio a conocer detalles de lo que será la campaña de esterilización canina y felina, este miércoles 07 de febrero en las instalaciones de la cancha de usos múltiples en la colonia El Arenal en Cabo San Lucas, y el jueves 08 del presente mes en el parque de usos múltiples Zumiko Sanay en Lomas de Rosarito en San José del Cabo.

Se destaca que para dichas esterilizaciones, -la cuales se efectuarán de manera gratuita-, se contará con 30 espacios; además se aplicarán vacunas antirrábicas, por lo que es importante agendar al teléfono (624)264-2176.

Para concluir, las autoridades de Salud informan que los requisitos para que su perro o gato sea esterilizado, son: llevarlos en ayuno de 8 horas; no gestantes, lactantes ni en celo (en el caso de las mascotas hembras); la campaña dará inicio a las 8:30 de la mañana y las cirugías a las 9:00 de la mañana.

SEP DISTRIBUYE LIBROS DE TEXTO EN LENGUAS ORIGINARIAS A ESCUELAS PARA MIGRANTES

  • Ubicadas en centros agrícolas de la entidad

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur ofrece enseñanzas de nivel básico a familias de jornaleros agrícolas que llegan en busca de mejores oportunidades de vida, para ello ha distribuido libros de texto gratuitos a fin de apoyar el trabajo docente en el aula, informó Cesario Flores Castro, coordinador del Programa de Atención Educativa a la Población Escolar Migrante (PAEPEM).

Flores Castro, comentó que fueron entregados títulos sobre ciencias, tecnologías y narrativas de las culturas indígenas y migrantes. Algunas temáticas que se tratan en estos materiales tienen que ver con las ciencias naturales desde el punto de vista científico y de cómo manejan este conocimiento los pueblos originarios para fortalecer sus culturas, asimilando los conceptos de la Nueva Escuela Mexicana.

Agregó que los más de mil 600 alumnos que acuden a los 23 centros escolares de la modalidad distribuidos en el estado, utilizan estos acervos que complementan sus saberes, con ello les permiten continuar practicando su lengua materna.


El titular del PAEPEM, puntualizó que se da capacitación constante a las maestras y los maestros sobre el uso de herramientas pedagógicas como los libros de texto, con la finalidad de mejorar la función de enseñar y promover la preservación de las culturas indígenas.

RSS