Skip to main content

GOBIERNO DE LOS CABOS REALIZA LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN DE CALLES EN LA COLONIA VISTA HERMOSA DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- En atención a la ciudadanía que acudió a la pasada Audiencia Pública en la colonia Vista Hermosa en San José del Cabo, personal de la Dirección General de Servicios Públicos efectuó trabajos de limpieza y rehabilitación en calles y camellones de dicha zona, con la idea de que estas queden en condiciones óptimas para el paso de la ciudadanía.

Se destaca que en la avenida Baja California Sur se realizaron trabajos de mantenimiento, así como levantamiento de basura y ramas, para ello, se utilizó maquinaria pesada y se habilitaron algunas calles con arena para evitar los baches y que estén viables; atendiendo con esto las solicitudes de la gente.

Asimismo, se informó que a la par se trabaja en el raspado de calles pavimentadas de las diversas colonias del municipio y la limpieza en la carretera Transpeninsular, a fin de asegurar buena imagen vial.

Para finalizar, se destaca que las personas servidoras públicas continuarán trabajando en mantener limpias las principales arterias, y en las labores de limpieza de todo el municipio.

CONVOCA SALUD A REFORZAR SANEAMIENTO BÁSICO DE VIVIENDAS TRAS LAS RECIENTES LLUVIAS

  • Con la finalidad de contribuir a la prevención del dengue, zika y chikungunya

Ante las recientes lluvias registradas en el sur del estado, la Secretaría de Salud enfatizó su convocatoria a la ciudadanía para que desarrollen acciones de saneamiento básico al interior de las viviendas, con el enfoque prioritario de voltear o tirar todos aquellos cacharros u objetos en desuso que al acumular agua pluvial pueden favorecer la reproducción del mosco transmisor del dengue.

Si bien la incidencia estatal por esta enfermedad es menor que en otras entidades federativas, es crucial que la población sume esfuerzos preventivos para reducir riesgos por este padecimiento infeccioso que se transmite a las personas por la picadura del zancudo Aedes aegypti, señaló la titular del ramo, Zazil Flores Aldape al recordar que el Gobierno de Baja California Sur ya retomó en este 2024 las acciones de fumigación contra este insecto en el municipio de Los Cabos.

En lo que va de este año se tienen 80 casos confirmados por dicha enfermedad en la geografía sudcaliforniana, de los cuales 64 corresponden a Los Cabos, de ahí que se estén focalizando las nebulizaciones en colonias de esa municipalidad, añadió la médica al establecer que las personas pueden contribuir activamente a la prevención de dicha patología al tapar todos aquellos depósitos que utilizan para acumular agua de uso diario (como cubetas, botes y tinacos), y con eso evitar que el mosco deposite sus huevecillos al interior de estos.

Cambiar cada tres días el agua tanto de bebederos de animales, de las macetas con plantas acuáticas y floreros, así como mantener limpios y deshierbados los patios, son otras labores preventivas que pueden llevar a cabo las y los sudcalifornianos para reducir riesgos por dengue, abundó la servidora pública, al destacar la importancia de acudir a consulta ante la presencia de sintomatología, como fiebre, sarpullido, dolor de cabeza, cuerpo, ojos y abdomen; náuseas y vómito.

Cuando, además de los síntomas antes descritos, se agrega el sangrado en nariz, encías, orina y heces, la sensación de desmayo, mareos o confusión mental, palpitaciones irregulares; manos, brazos, piernas y pies fríos, así como irritabilidad, inquietud y somnolencia, es necesario acudir a la unidad hospitalaria, ya que estos se consideran datos de alarma por este padecimiento, finalizó Flores Aldape.

SEPUIMM ENTREGA MATERIAL PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

  • Se busca la protección del oasis de Heroica Mulegé

En seguimiento a las acciones estratégicas para hacer frente a los desafíos ambientales y conservar los ecosistemas, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), llevó a cabo la entrega de equipo de protección personal a la brigada de la comunidad de Heroica Mulegé.

En este sentido, el director de Fomento Forestal de la SEPUIMM, Francisco Flores González, mencionó que los elementos proporcionados son con la finalidad de que sea utilizado en actividades de prevención, y así, disminuir el riesgo de incendios forestales, mediante la eliminación de componente de combustible en el oasis.

El programa de Pago por Servicios Ambientales, a través de Fondos Concurrentes, permite que, con una inversión de alrededor de 200 mil pesos, el pago de jornales, la adquisición de equipo de protección personal y herramientas para desarrollar la exclusión de material muerto como hojas y tallos de palma, bajo el esquema de coordinación y colaboración institucional.

De esta manera, integrantes de la comunidad de Heroica Mulegé, conformada por 10 elementos, atienden y preservan el oasis; acciones coordinadas con el apoyo del ejido, Protección Civil, el H. Cuerpo de Bomberos y Servicios Públicos del municipio de Mulegé, precisó Flores González.

Finalmente, destacó que, con esta labor, además de reducir riesgos de incendios se genera el autoempleo en la localidad y una opción de ingresos para los lugareños, permitiendo con ello mejorar el bienestar de sus familias, concluyó.

DEL 16 AL 21 DE MARZO SERÁN LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO 2024

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2024, las y los integrantes aprobaron que las festividades se desarrollen del 16 al 21 de marzo en el predio Centenario y la plaza Teniente José Antonio Mijares.

De igual forma, quedó aprobado el punto de acuerdo para el lanzamiento de las convocatorias, entre las que destaca el certamen para la elección de la Reina de las Fiestas Tradicionales de Los Cabos 2024 y de los Juegos Florales “Margarito Sández Villarino” así como cabalgata.

Durante la reunión se destacó que las actividades religiosas que se efectuarán en la Misión de San José del Cabo, darán inicio el día del 09 de marzo con peregrinaciones y se oficiarán misas hasta el día 19 de dicho mes; asimismo se aprobó la realización de la Expo Ganadera.

Finalmente, se destaca que durante la asamblea además se resaltaron temas importantes relacionados con las estrategias de logística, programas, seguridad y asignación de espacios comerciales, entre otros elementales asuntos.

EN CABO SAN LUCAS CAPACITARÁN A MOTOCICLISTAS SOBRE SEGURIDAD VIAL

Los Cabos, B.C.S.- A raíz del crecimiento poblacional que presenta la delegación de Cabo San Lucas y que repercute directamente en el tema de la movilidad, la XIV Administración por medio de la Coordinación de Enlaces con Cuerpos de Emergencia, iniciará una serie de capacitaciones dirigidas a motociclistas, con el propósito de informar sobre las medidas de seguridad vial, el Reglamento de Tránsito del Municipio de Lo Cabos, así como las acciones a tomar en casos de accidentes.

Para ello, integrantes de las partes involucradas responsables de impartir los diferentes temas, como el Departamento de Bomberos de Cabo San Lucas y de la Benemérita Cruz Roja Mexicana, se reunieron para detallar los trabajos y las actividades de logística.

En primer término, acordaron que los cursos se impartirán con empresas que cuentan con grupos cautivos de motociclistas y posteriormente se dirigirán a las instituciones educativas para socializar el tema, ya que el objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas que se trasladen en motocicleta, ya sea de forma particular o que se dediquen a la prestación de servicios a domicilio.

Entre los estándares de seguridad vial que se abordarán en estas capacitaciones, destaca el uso correcto del equipo de protección personal, detección de riesgos al momento de conducir y conocimientos básicos de primeros auxilios, cuyo objetivo es disminuir los accidentes por colisiones o atropellamientos.

De esta manera, las autoridades delegacionales coincidieron en la importancia de efectuar un cambio de cultura social en materia de respeto y prevención y con ello, aminorar los incidentes en las vialidades. Finalmente, las autoridades delegacionales al igual que el personal de los cuerpos de rescate y emergencia, determinaron realizar una próxima reunión para dar a conocer las fechas, horarios y locaciones donde se desarrollarán las capacitaciones.

CONTINÚA GOBIERNO DEL ESTADO MEJORANDO CAMINOS RURALES EN LOS CINCO MUNICIPIOS

•A través de la JEC se han realizado 49 acciones

con una inversión de 179 millones de pesos

Con un trabajo permanente, el Gobierno del Estado ratifica su voluntad de que comunidades rurales y campos pesqueros, mejoren su movilidad y con ello, alcancen mayor bienestar, aseguró el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar una sesión del Consejo de Administración de la Junta Estatal de Caminos (JEC), en donde se dio a conocer el plan de trabajo para mejorar caminos rurales, que contempla al menos diez acciones en el primer semestre del presente año.

En ese sentido, el Mandatario Sudcaliforniano destacó, que se concluyó la rehabilitación del camino de Las Barrancas a San Juanico, la histórica pavimentación del camino de San Miguel a San José a Comondú, así como más de 49 acciones realizadas en los municipios de Mulegé, Comondú, Loreto, La Paz y Los Cabos, en las que se invirtieron durante el 2023, 179 millones de pesos.

Por su parte, el director General de la Junta Estatal de Caminos, Jorge Alberto Cota Pérez, señaló que durante el presente año, se continuará trabajando en el mejoramiento de caminos en proyectos como: la reconstrucción del camino de El Cajete a  San Juan de la Costa, de San Juan de la Costa a  San Evaristo, el Ramal a San Antonio de la Sierra – El Parralito – San Venancio y el puente tipo cajón del bulevar Colosio entre Durango y Toronja.

El Gobernador exhortó a mantener el paso y avanzar en acciones que beneficien directamente a las familias sudcalifornianas y contribuyan al desarrollo de Baja California Sur. “La importancia del trabajo que realiza la Junta Estatal de Caminos en el mejoramiento de las vías de comunicación, permite el fortalecimiento de las comunidades rurales de la entidad”, finalizó.

MÁS DE 4.5 MILLONES DE PASAJEROS VISITARON VÍA AÉREA BCS DURANTE 2023

  • Se tiene un incremento del 9.3%, con derrama

              económica de 24 mil 626 millones de pesos

De enero a diciembre de 2023, Baja California Sur recibió un total de más 4.5 millones de pasajeros por vía aérea, un incremento del 9.3%, con relación al mismo periodo del 2022, representando una derrama económica de 24 mil 626 millones de pesos, así lo informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

En ese sentido, detalló que el municipio de Los Cabos captó 3 millones 857 mil 800 pasajeros, La Paz 557 mil 900 y Loreto 84 mil 614, destino que registró el mayor aumento en la recepción de turistas por esta vía, con un 27.2%, solamente en el periodo del año pasado.

“El incremento en la llegada de turistas por vía aérea, es una manera sólida de medir el crecimiento de nuestros destinos, lo cual a su vez se traduce en una mayor derrama económica en beneficio del sector y de las familias que dependen del mismo”, dijo la titular de SETUE.

Maribel Collins resaltó, la diversificación de los mercados turísticos para el municipio de Los Cabos, los cuales presentan un crecimiento importante, siendo del 15% en pasajeros nacionales y 7% internacionales.

Destacó, que lo manterior deja pauta para la consolidación de los destinos sudcalifornianos, mismos que han aumentado su conectividad aérea, a la cual se suma una intensa estrategia de promoción turística en coordinación entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos, los Fideicomisos de Turismo, las Embajadas y el Gobierno de México a través de la Secretaría de Turismo.

Para finalizar, hizo énfasis en que la presente administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, está trabajando fuertemente para que los beneficios de la industria turística lleguen al resto de los destinos sudcalifornianos, promoviendo estancias más largas para que el turismo que llega a La Paz y Los Cabos, puedan desplazarse hacia el norte de la entidad.

RSS