Skip to main content

INSTALA GOBERNADOR VMCC, EL CONSEJO ESTATAL HACENDARIO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la instalación del Consejo Estatal Hacendario, el cual tendrá dentro de sus atribuciones, fortalecer y recomendar la política en la materia, así como definir tasas, cuotas y tarifas de distintas contribuciones municipales, promover el cumplimiento del balance presupuestario, entre otras acciones, tendientes a lograr un equilibrio.

Reunidos en la sala de Gobernadores, el Mandatario sudcaliforniano tomó protesta a dicho Consejo, integrado por las cinco alcaldías y directores de Finanzas, así como la secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado y representaciones federales del SAT.

Dentro de las funciones de este organismo, se encuentra la de armonizar las leyes entre los municipios, sobre todo de ingresos y derechos recaudatorios, así como fomentar el cumplimiento a la Ley Federal de Contabilidad Gubernamental y proponer modificaciones a las leyes de hacienda y que todos los ayuntamientos sistematicen la información y la den a conocer.

Castro Cosío consideró que, con este instrumento, se avanzará en el objetivo de modernizar y hacer más eficientes las haciendas municipales y estatales; y con ello, contar con una mayor de capacidad para desarrollar obras, programas y acciones para el bienestar de todos. El Decreto para la creación y dicha instalación, se aprobó el día 30 de noviembre de 2023. Ahí se precisa que la integración del Sistema Estatal Hacendario tendrá por objeto establecer los principios, bases y políticas públicas tendientes a fortalecer la coordinación hacendaria entre el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de la Entidad.

SE REÚNE GOBERNADOR VMCC CON EL GABINETE LEGAL Y AMPLIADO DE GOBIERNO



Esta mañana, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo una reunión con el gabinete legal y ampliado, donde revisaron resultados en materia de vivienda, salud, infraestructura, entre otros temas.


Durante la reunión, el Mandatario estatal pidió a sus colaboradores mantener un ritmo de trabajo que garantice a las y los sudcalifornianos seguir observando buenos resultados en la transformación de Baja California Sur.


En el encuentro reconoció el trabajo realizado por todas las dependencias, lo que ha valido que poco a poco se refuerce la confianza en una administración que ha trabajado en todos los rincones del Estado con seriedad y responsabilidad en temas como la salud, seguridad, educación, cultura y deportes.


Sin embargo, también precisó, que la ciudadanía espera aún más resultados, por lo que el trabajo a desarrollar en este año se debe mantener, o mejorar, la intensidad en las labores que día a día se llevan a cabo para impulsar el desarrollo económico y social de todas y todos.


También precisó, la importancia de estar atento al funcionamiento de las dependencias, porque no pueden permitirse actos que atenten contra los recursos del pueblo, “y si hay situaciones administrativas que arreglar, que se corrijan”, dijo.


“Es necesario continuar impulsando el desarrollo estratégico entre las regiones, construir y r         eforzar para que la transformación continúe avanzando. Vale la pena trabajar para que a todas y todos los sudcalifornianos nos vaya mejor”, concluyó.

INSTALAN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL DE LA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN DE SAN JUANICO

  • Avance superior al 46%
  • Se beneficiarán a más de mil 500 habitantes

Reitera Gobierno del Estado su compromiso de generar políticas públicas participativas en las que la comunidad se incorpore a las acciones de transparencia y seguimiento de las obras, en este contexto se realizó la instalación del Comité de Contraloría Social de la obra de Electrificación de la comunidad de San Juanico, municipio de Comondú.

Durante la asamblea con la ciudadanía, el director de energía y telecomunicaciones de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Javier Huerta Lara, explicó que desde el inicio de la administración estatal encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se instalaron mesas de trabajo para lograr este importante anhelo de la comunidad, que vieron frutos con la firma del convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado 20 de septiembre de 2023.

Actualmente, se tienen un avance de 46.58 por ciento, realizado el desmontaje de 10 aerogeneradores y torres de estructura ubicados en la Planta Híbrida Inactiva, acción atendida por SEPUIMM; así como instalación de postería, vestido de estructuras de media y baja tensión, tendido de cable de media tensión, entre otras acciones de la CFE, derivadas de la inversión de 76.86 millones de pesos, con participación 60 por ciento estatal y 40 por ciento federal, que permitirá la distribución en 512 viviendas en beneficio de más de mil 500 habitantes.

El Comité de Contraloría Social, quedó integrado por Berenice Meza, Marisela Angulo, Hiram Cazarez y Erasmo Rodríguez, quienes participarán en la vigilancia, atención de observaciones y de informar a los demás beneficiarios de los resultados y seguimiento de las actividades relacionadas con la obra en coordinación con la Contraloría General del Estado.

PRESENTAN APLICACIÓN MÓVIL “DENUNCIA APP FONMAR” PARA RECONOCIMIENTO DE ESPECIES MARINAS

  • Estará disponible para el uso de las autoridades y la ciudadanía en general, a través de sistema IOS y Android

El Gobierno del Estado, a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) anunció la aplicación móvil “Denuncia App FONMAR”, como una herramienta para exponer denuncias sobre acciones ilegales o afectaciones medioambientales. 

Al respecto, el director general, Martín Inzunza Tamayo, precisó, que dicha aplicación es desarrollada en coordinación con las autoridades marítimas y medioambientales; y contará con varias funciones que serán de utilidad para la ciudadanía en general, así como para las autoridades en el desempeño de sus funciones.

“El desarrollo de este sistema cuenta con funciones como el reconocimiento de especies marinas a través de una fotografía, consulta de temporada de vedas por especie y calendario de torneos de pesca deportiva. Además, permitirá interponer denuncias de manera segura y anónima, sumándolos en la corresponsabilidad del cuidado de los recursos naturales. Y para lo cual será vital el trabajo conjunto con las autoridades militares, civiles y las Organizaciones no Gubernamentales”, indicó.

Al respecto, Hugo De Jesús, responsable del desarrollo de la app, explicó que la aplicación móvil ya está disponible para sistema iOS y Android y no requiere una conexión continua a internet para operar, por lo que resulta excelente para usarse en zonas sin cobertura.

ACLARACIÓN

Con relación a información difundida en medios de comunicación y redes sociales respecto al supuesto gasto excesivo que incluye a trompetas de aire comprimido por parte del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), nos permitimos precisar lo siguiente:

  • Se adquirió la compra de 5 unidades (trompetas de aire comprimido) para las competencias de Surfing en los Juegos Nacionales CONADE 2022, por la cantidad total de 2 mil 784 pesos.
  • Cabe destacar que por requerimientos de la actividad se expidieron dos facturas más, ambas por concepto de hospedaje: La primera por 338,198.00, la segunda por 2,982,833.57.

Contrario a lo que se ha difundido, queda de manifiesto que se detectó error administrativo por parte del Instituto del Deporte al momento del envío del contenido solicitado a través de la Plataforma Nacional de Transparencia al hacerse público el informe en redes sociales.

Adicionalmente, al percibir esta imprecisión, el INSUDE emitió un oficio de Fe de Erratas dirigido al correo electrónico del solicitante, aclarando conceptos y nombres de proveedores con los importes correctos de las facturas.

El Gobierno del Estado de Baja California Sur, reitera de manera contundente que los montos difundidos son erróneos, por lo que se considera una interpretación incorrecta en desapego a lo detallado en la información proporcionada por esta institución deportiva.

ENTREGARÁ GOBIERNO DEL ESTADO EN ABRIL, 18 VIVIENDAS PROGRESIVAS A FAMILIAS REUBICADAS EN SANTA ROSALÍA

-Registran avance de 50%

-Afectadas por huracán Hilary

En el marco del segundo día de la gira que realiza por el norte de la entidad, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, visitó la obra de construcción de 18 viviendas progresivas en la colonia Los Frailes, de Santa Rosalía en el municipio de Mulegé, registrando un avance del 50 por ciento.

Acompañado del titular del Instituto de Vivienda (INVI) en Baja California Sur, Benjamín García, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que de esta manera se cumple el compromiso con familias que serán reubicadas luego de la afectación que sufrieron en zona de riesgo con el huracán Hilary.

Será a principios de abril, dijo, cuando estén concluidas estas edificaciones, con beneficio a habitantes de la localidad, hogares que resultaron dañados por dicho fenómeno natural.

Finalmente, el Mandatario estatal reiteró que para el gobierno que encabeza es prioridad apoyar al pueblo con obras y acciones que contribuyan a su bienestar y desarrollo social.

SUPERVISA GOBERNADOR VMCC, AVANCE DEL 55 POR CIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE VARADERO LA PLAYITA EN SANTA ROSALÍA

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, realizó recorrido de supervisión en la segunda etapa del varadero para pescadores de La Playita, en Santa Rosalía, obra que registra un avance del 55 por ciento, con inversión bipartita entre el Gobierno de Baja California Sur y la Administración Portuaria Integral BCS (API), misma que se prevé concluya durante el próximo mes de mayo y que tendrá un beneficio directo a 200 familias pescadoras de Santa Rosalía.

Castro Cosío destacó que esta segunda etapa es derivada de la aportación de la administración estatal que encabeza, con una inversión de 35 millones de pesos, sumados a los 28 millones de pesos que representó el inicio de la obra por parte de API BCS, a fin de beneficiar al pueblo y contribuir a su desarrollo económico, laboral y social.

Actualmente, se realiza el armado de 8 palapas para fileteo, lockers, baños, área para basura y desechos orgánicos. Programándose para la próxima semana la impregnación de la base hidráulica del ala sur, para continuar con los trabajos de pavimentación con concreto estampado.

Finalmente, el Mandatario estatal, indicó que con estas acciones se atiende una solicitud añeja de los pescadores de Santa Rosalía, un reclamo que por años se tenía y que se hace realidad gracias a la coordinación del Gobierno del Estado, la Administración Portuaria Integral (API) y el Ayuntamiento de Mulegé, lo cual traerá bienestar a este sector de la población.

EN ATENCIÓN A DENUNCIA ANÓNIMA CIUDADANA LOCALIZAN INHUMACIÓN CLANDESTINA Y RESTOS HUMANOS EN LOS CABOS  

 

  • En la brecha que conduce de la comunidad de Miraflores hacia el poblado de Agua Caliente.
  • Asimismo, se han asegurado 113 restos.

Dando seguimiento y atención a denuncia anónima ciudadana recibida en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), en coordinación con colectivos, familias, autoridades federales, estatales y municipales, llevaron a cabo acciones de prospección en Los Cabos, localizando una inhumación clandestina (fosa) y 113 restos y/o fragmentos óseos.

Así lo dio a conocer la comisionada estatal, Lizeth Collins Collins, quien señaló que este hallazgo tuvo lugar en el camino vecinal que va de la comunidad de Miraflores hacia el poblado de Agua Caliente, en ese municipio.

Indicó, que de acuerdo a los datos proporcionados de manera anónima, se iniciaron con las labores de campo el día 21 de febrero del presente año, con el estudio de la zona, logrando la localización de 46 restos humanos, por lo que se estableció ampliar el área de exploración, comenzando así con una búsqueda generalizada.

Por lo que en un segundo día de trabajo, es decir, el día 22 del mes en curso, se continuaron con estas acciones, logrando localizar una fosa y 67 restos humanos, agregó.

En ambas acciones, se informó al personal de Servicios Periciales, para el procesamiento de la fosa, así como el levantamiento de los indicios, de acuerdo al protocolo establecido en la materia.

Durante estas acciones, el sitio fue resguardado por elementos de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y de la Policía Municipal adscritos a la localidad de Miraflores, BCS, además de contar con el apoyo de la Unidad Canina K9, de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Collins Collins, informó que debido a este hallazgo, se continúan realizando tareas de búsqueda y localización en la zona, de manera conjunta con familiares e instituciones de seguridad pública.

EL OOMSAPASLC REALIZA TRABAJOS DE SANEAMIENTO URBANO EN LA COLONIA INFONAVIT BRISAS DEL PACÍFICO DE CSL

Los Cabos, B.C.S.- Cumpliendo el compromiso de atender y darle solución a la problemática que enfrentan los habitantes en el tema de alcantarillado sanitario, el equipo del Organismo Operador trabajó en la sustitución de 60 metros de tubería de albañal que ya se encontraba obsoleta por tubería de PVC y 15 nuevas descargas a la línea de drenaje sanitario en la calle Justino Sánchez de la colonia Infonavit Brisas del Pacífico, con el fin de mejorar la red de alcantarillado y evitar que los domicilios estén expuestos a tapones y derrames de aguas negras.

En ese sentido, el encargado del área de Drenaje y Alcantarillado en la delegación de Cabo San Lucas, explicó que con estos trabajos se beneficiaron a 15 familias que habían reportado problemas en sus desagües, por lo que se continuarán atendiendo las solicitudes de la ciudadanía para mejorar la red de alcantarillado sanitario.

Cabe destacar que para garantizar la efectividad de los trabajos se construyó un nuevo pozo de visita entre la línea recta que existía hacia el pozo de visita con el fin de mejorar el funcionamiento en la red y proteger que no se introduzca materiales externos y se puedan llevar a cabo los trabajos de mantenimiento preventivo en caso de ser necesario.

Para finalizar se informó que durante la actual Administración Pública se han atendido en diversas ocasiones este tipo de problemáticas, principalmente en las zonas que las tuberías de drenaje sanitario ya se encuentran obsoletas con el paso de los años, con el objetivo de reducir los derrames de aguas negras y evitar que se produzcan focos de infección por deficiencias en la red de alcantarillado sanitario.

Para más información respecto a las obras y acciones que realiza el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/index.phpo las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

INTENSIFICAN ACCIONES EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA “RUEDA SEGURO” UNIDOS POR LA PREVENCIÓN

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de dar a conocer los pormenores de la serie de capacitaciones de prevención de la campaña “Rueda Seguro” Unidos por la Prevención, se llevó a cabo una conferencias de prensa, en la cual se detalló que se capacitarán a 100 personas, los días 27 de febrero, 5 y 12 de marzo del presente año, la cual tendrán una duración de 5 horas cada día.

La capacitaciones se dividirá en 3 módulos; los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas hablarán del área médica: como realizar una llamada de emergencia, botiquín personal sugerido, prevención de accidentes, primeros auxilios y cinemática en motocicletas; el personal de la Cruz Roja Mexicana se encargará de exponer sobre la prevención de lesiones: uso de casco, equipo de protección personal, puntos ciegos en la conducción y alcoholemia y el equipo de Tránsito y Vialidad expondrá sobre el Reglamento de Tránsito: requisitos para licencia, registro de motocicletas y Reglamento Municipal de Tránsito.

La campaña de prevención se impartirán en el salón del H. de Cuerpo de Bomberos y en la sala de juntas de la Cruz Roja Mexicana en Cabo San Lucas; las 100 personas se dividirán en 3 grupos, el grupo 1 del dia 27 de febrero se encuentra sin espacios, únicamente espacios disponibles los días martes 5 y 12 de marzo, en la cual los participantes tendrán 5 horas de aprendizaje teórico y práctico. Quienes estén interesados en asistir pueden acudir a las oficinas de la Delegación de Cabo San Lucas, Bomberos y Cruz Roja.

Para finalizar, en dicha rueda de prensa estuvieron presentes diferentes medios de comunicación, personal de la Delegación de Cabo San Lucas, elementos del H. Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Tránsito y Vialidad, así como también integrantes del grupo Corsarios, trabajadores de la empresa Wild Cabo Tours, los encargados de aguas frescas “El Viejón” y un grupo organizado de motociclistas que se dedican al reparto de artículos.

RSS