Skip to main content

REALIZA OPERATIVOS DE ALCOHOLIMETRÍA POLICÍA MUNICIPAL DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Priorizando la seguridad y la prevención de accidentes vehiculares, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal a través de su personal, realiza operativos de alcoholimetría para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Se establecen filtros de seguridad de manera estratégica, colocándolos en áreas de mayor índice de conflicto vehicular. Los operativos se realizan en San José del Cabo y en Cabo San Lucas en conjunto con el personal de la Guardia Nacional, Policía Municipal y de instituciones de salud. En caso de que la persona conductora obtenga un resultado positivo en la prueba de alcoholimetría, se le remite ante el juez cívico en turno para dar seguimiento a su sanción correspondiente.

Conducir un vehículo motorizado bajo los efectos de bebidas embriagantes es una falta administrativa que se encuentra plasmada en el Bando de Policía y Buen Gobierno, la sanción es de 50 a 300 UMAS ($5 mil 428 pesos a $32 mil 571 pesos).

Para finalizar, se le recuerda a la población respetar los señalamientos de tránsito, así como poner en práctica la cultura vial que consiste en: ceder el paso a las personas peatonas en los cruces de cebra, ceder el paso a vehículos de emergencia y bajar la velocidad en zonas escolares, entre otras cosas. ¡La seguridad y la prevención es tarea de todos!

SUPERVISA GOBERNADOR VMCC AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL EN SANTA ROSALÍA

En gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío supervisó los trabajos de construcción del Hospital General de la localidad, el cual presenta un avance en su edificación del 75%.

Acompañado del coordinador de IMSS-Bienestar en Baja California Sur, doctor Bogdán Arriaga Benis, el jefe del Ejecutivo recorrió el inmueble en el que constató los trabajos que se realizan, así como los requerimientos del mismo en cuanto a equipamiento, el cual se encuentra listo para el inicio de licitación.

El Mandatario sudcaliforniano, añadió que el Gobierno del Estado da su respaldo al Instituto de Salud, el cual ofrecerá mejor calidad en el servicio médico, medicinas y consultas gratuitas, además de que se tendrá mejor infraestructura.

En su oportunidad, el responsable del IMSS-Bienestar, Arriaga Benis, explicó que este centro médico contará con 30 camas y seis áreas para consultorios, así como espacios para procedimientos quirúrgicos, mixtos y de expulsión, así como servicios de urgencias, abundó Castro Cosío.

Finalmente, indicó que dicha construcción es un reflejo del trabajo que se ha desarrollado para retomar una obra que se recibió en total abandono, y que gracias al trabajo que se lleva a cabo, estas acciones están a poco tiempo de concluir para atender de manera oportuna las necesidades en salud de las familias que habitan en este municipio de Baja California Sur.

ES ABANDERADO EL GOBIERNO DEL LOS CABOS POR EL CIUDADANO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA AMLO

Los Cabos, B.C.S.- Reunidos en el Cerro de la Bandera de la subdelegación de Buenavista, Baja California Sur, autoridades de los tres órdenes de Gobierno, así como representantes de las fuerzas armadas, cuerpos de emergencia e instituciones educativas realizaron el acto cívico solemne para conmemorar el 24 de febrero, Día de la Bandera Nacional, con un destacado abanderamiento trasmitido en todo México por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

Como parte de las actividades, se realizó la tradicional carrera pedestre de acenso al cerro y su premiación, además de la presentación del poema “Escuché llorar a mi bandera” a cargo del alumno de la escuela secundaria Técnica Nº 25, Edgar Valdez Cota, ganador del Concurso Estatal de Declamación a la Bandera Nacional organizado por el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ).

De igual forma, se procedió a realizar una emotiva develación de la placa para recordar con orgullo los 70 años del acto cívico del Día de la Bandera como una tradición instaurada por el general José Agustín Olachea Avilés, gobernador del distrito sur de Baja California, el 24 de febrero de 1954 en la comunidad de Buenavista.

Cabe destacar que fue durante la gestión del general Lázaro Cárdenas como presidente de México que se decretó oficialmente el 24 de febrero como “Día de la Bandera Nacional” y a partir de 1940 anualmente en esta fecha las y los mexicanos rendimos un merecido homenaje a la enseña nacional: manto en el que se reflejan los motivos esenciales que identifican al pueblo de México como nación.

NACIONALIZA PRESIDENTE AMLO, EXPORTADORA DE SAL DE GUERRERO NEGRO

-Histórico hecho con la presencia del gobernador VMCC

-Anuncia presidente AMLO, gestión de subsidio de

energía eléctrica en BCS, a petición del Mandatario estatal

-“El motor del cambio es el pueblo de BCS, de México”

En un hecho histórico para México, en Baja California Sur se firmó este 24 de febrero en Mulegé, el convenio que nacionaliza a Exportadora de Sal, S.A. de C.V., con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, con lo que corresponderá, dijo, a los trabajadores salineros demostrar la capacidad de revertir cualquier tendencia para contar con empresas de primer nivel, productivas y honradas y que le den vida a Guerrero Negro.

López Obrador agradeció a los directivos extranjeros al aceptar dicho acuerdo, continuando con el desarrollo económico, y reconoció que el Mandatario estatal trae el cambio para Baja California Sur al plantearle, luego de la firma de un Decreto para mantener el subsidio de la energía eléctrica en otros estados, gestionar lo propio para los consumidores de nuestra entidad.

Con la presencia de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, destacó que, como ejemplo del espíritu transformador del siglo XXI, se retoma el de la Constitución de 1917, que es poner por delante el interés público, de los mexicanos, así como no permitir ni corrupción ni lujos, a la par de ser de los países del mundo con menos desempleo.

El jefe del Ejecutivo federal dijo además que “se ha tenido una inversión extranjera récord, luego de que por décadas no se fortalecía nuestra moneda como ahora; el peso a nivel mundial aún más se ha fortalecido con relación al dólar”.

Expresó también que, en el marco de esta nueva política económica, se ha reducido la pobreza en México. “Ha tomado gran fuerza la banca en nuestro país, se obtuvieron ganancias récord casi 300 mil millones de pesos, porque estamos combatiendo la pobreza y la desigualdad.”

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío agradeció al gobierno de la República encabezado por el presidente AMLO el impulso que ha dado con actitud patriótica al pueblo de BCS, al devolver a Guerrero Negro esta empresa que será mexicana al cien por ciento, así como la importante inversión en acciones y obras que se han destinado para nuestra entidad.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO CEREMONIA CÍVICA DEL DÍA DE LA BANDERA

  • En unidad, Gobierno y sociedad podrán vencer el olvido histórico por parte de instituciones

Con el objetivo de honrarla como símbolo de identidad, lucha y pertenencia, se realizó el acto cívico conmemorativo al Día de la Bandera de México, participando como orador oficial, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, en donde estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Recordó que la Bandera Nacional surgió y se transformó a la par de los acontecimientos históricos del país; misma que está diseñada para simbolizar el pacto entre realistas e insurgentes, marcando con ello, la culminación de la Guerra de Independencia.

“Este día fue establecido el 24 de febrero de 1934, pero fue hasta 1940 cuando se reconoció oficialmente por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Nuestro país está inmerso en un proceso de transformación que pese a resistencias que añoran los tiempos pasados, la justicia, la paz y el bienestar social avanza de manera consolidada a favor de los que menos tienen”, expresó Bermúdez Beltrán, en un acto en donde se contó con la asistencia del representante del gobierno estatal en Los Cabos, Carlos Castro Ceseña y el alcalde Óscar Leggs Castro.

Destacó que en este nuevo proceso, los principios de unión, libertad y justicia se encuentran más vigentes que nunca para lograr la verdadera democratización de la vida pública del país, no sólo en el ámbito político electoral, sino que los intereses y objetivos del ejercicio gubernamental responda a las verdaderas necesidades y reclamos de la sociedad y no a los de grupos de interés, como sucedía no hace muchos años.

Finalmente, Bermúdez Beltrán refrendó a la sociedad mantenerse en unidad con el Gobierno, por un mismo objetivo, “para lograr que quienes han sufrido históricamente la indiferencia y la apatía institucional accedan a mejores oportunidades de progreso y bienestar”.

RECIBEN 33 FAMILIAS DE MULEGÉ TÍTULOS DE PROPIEDAD

Garantizar  la protección patrimonial de ciudadanos, que por

20 años habían esperado una respuesta de las autoridades

“Sabemos lo importante que representa contar con certeza jurídica de su patrimonio, somos un gobierno presente, que llega a cada comunidad por más lejana que esté”, mencionó el director de Patrimonio Inmobiliario y Regularización de la Tenencia de la Tierra de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Jesús Enrique Beltrán Salcedo, al realizar la entrega de 33 títulos de propiedad a familias de la comunidad de Villa Alberto Alvarado Arámburo, en Mulegé.

Manifestó, que se cumple con la encomienda de mejorar las políticas públicas y sociales impulsadas por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, lo cual permite que más sudcalifornianos cuenten con tranquilidad sobre su patrimonio, generando bienestar y desarrollo.

Beltrán Salcedo precisó que se trabaja en la seguridad patrimonial y cumplir el sueño de familias que, durante años, han esperado contar con un documento legal, con ello regularizar sus propiedades no solo de la zona de Mulegé, sino las localidades de toda la entidad.

“Se atiende un rezago de hasta 20 años de espera. Uno de los principales compromisos de este Gobierno es garantizar la posesión legal no solo como un acto de justicia, sino de cerrar brechas de desigualdad social”, finalizó.

PRESENTA ISC SELECCIÓN OFICIAL DEL  “CHOYERO FEST” MÚSICA DEL MAR

  • Esta primera edición la conformarán 18 grupos locales

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) llevó a cabo este jueves 22 de febrero rueda de prensa en el Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS) para dar a conocer la selección oficial de los proyectos musicales que participarán en el “Choyero Fest”, primera edición, dio a conocer el titular, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

“Estamos muy emocionados porque recibimos más de 70 propuestas musicales con la intensión de querer integrarse en la primera edición del Choyero Fest, música del mar, con la finalidad de seleccionar a conciencia y con la intensión de ofrecer un espectáculo de primera calidad;” mencionó.

Posteriormente, Caballero Gutiérrez, presentó el cartel oficial: En el día 1, a partir de las 12:00 horas: Beliar, Flip Ska. Gabo Ponce, Abril, Paulo Piña, Oco y Jaime Martínez, Caloncho a las 5:00 pm, Eduardo García Márquez, Duck Fizz, Caifanes a las 8:30 pm, para cerrar con Isaías Lucero a las 11 pm.

Día 2, a las 12:00 horas: Rock Divided, Lúnula, Luisa Luévano, Pol Gaynor, Daniel Huerta, Blues Azul, Divier, Hello Seahorse a las 5:00 pm, Knya, Daniel D´lizanka, Leonardo de Lozane a las 9:00 horas y Los Herederos a las 11:00 pm.

En este encuentro estuvieron presentes artistas invitados que serán parte de esta festividad, como es Paulo Piña y Eduardo García Márquez, quienes expresaron de la importancia que desde la cultura haya impulso, con ello se apueste por este tipo de actividades.Al concluir, el director del ISC indicó que los boletos ya se encuentran disponibles en TicketMaster. Para cualquier duda o mayor información pueden acudir al sitio www.culturabcs.gob.mx  y  redes sociales del instit

SUPERVISA GOBERNADOR VMCC AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL EN SANTA ROSALÍA

En gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío supervisó los trabajos de construcción del Hospital General de la localidad, el cual presenta un avance en su edificación del 75%.

Acompañado del coordinador de IMSS-Bienestar en Baja California Sur, doctor Bogdán Arriaga Benis, el jefe del Ejecutivo recorrió el inmueble en el que constató los trabajos que se realizan, así como los requerimientos del mismo en cuanto a equipamiento, el cual se encuentra listo para el inicio de licitación.

El Mandatario sudcaliforniano, añadió que el Gobierno del Estado da su respaldo al Instituto de Salud, el cual ofrecerá mejor calidad en el servicio médico, medicinas y consultas gratuitas, además de que se tendrá mejor infraestructura.

En su oportunidad, el responsable del IMSS-Bienestar, Arriaga Benis, explicó que este centro médico contará con 30 camas y seis áreas para consultorios, así como espacios para procedimientos quirúrgicos, mixtos y de expulsión, así como servicios de urgencias, abundó Castro Cosío.

Finalmente, indicó que dicha construcción es un reflejo del trabajo que se ha desarrollado para retomar una obra que se recibió en total abandono, y que gracias al trabajo que se lleva a cabo, estas acciones están a poco tiempo de concluir para atender de manera oportuna las necesidades en salud de las familias que habitan en este municipio de Baja California Sur.

EN APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL IMDIS LOS CABOS FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL CECATI NÚMERO 106

Los Cabos, B.C.S.- Con el compromiso de coordinar, desarrollar y ejecutar acciones que aseguren un beneficio integral para las personas con discapacidad y sus familias, el Gobierno de Los Cabos a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) realizó la firma de colaboración con CECATI Nº 106 a favor de las personas con discapacidad en áreas clave como: educación, recreación y bienestar social.

Para promover la inclusión en la vida laboral de manera preparada y profesional de las personas con discapacidad, el CECATI Nº 106 ofrecerá cursos de extensión y cursos regulares de capacitación sin costo e impartidos por docentes de planta de lunes a viernes en los cuales también podrán participar madres, padres o tutores inscritos en el padrón de IMDIS Los Cabos.

Por su parte, IMDIS Los Cabos llevará programas enriquecedores a las instalaciones de CECATI Nº 106 beneficiando directamente a las y los alumnos inscritos en la Institución con los programas: Un Juego Inclusivo, Conversatorio para Padres, Taller de Lengua de Señas Mexicana y Taller Sistema Braille.

Para conocer más acerca de los cursos que se estarán impartiendo, el IMDIS Los Cabos pone a disposición su página de Facebook Instituto Municipal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad, así como los teléfonos (624)123-7171 en San José del Cabo y (624)688-4624 en Cabo San Lucas.

EL PROGRAMA “DIF EN TU COLONIA” SE LLEVARÁ ESTE 27 DE FEBRERO EN LA DELEGACIÓN DE MIRAFLORES

Los Cabos, B.C.S.- Con el firme propósito de seguir consolidando la atención cercana y directa a la ciudadanía, el Sistema Municipal DIF Los Cabos realizará este próximo 27 de febrero en Miraflores la jornada de asistencia social “DIF en tu colonia”.

Lo anterior tendrá lugar en la colonia El Ramalito, iniciando a las 09:00 de la mañana y concluyendo a las 2:00 de la tarde. La jornada contará la participación del personal de las diferentes áreas que conforman al SMDIF Los Cabos.

Para concluir, se resalta que durante la jornada de asistencia social se estará proporcionando atención personalizada, así como servicios y asesorías gratuitas por parte de coordinaciones como Asistencia Social, Adulto Mayor, el Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), Discapacidad, el Programa de Atención a Pacientes con Cáncer y Servicios Médicos, así como orientación jurídica, entre otros.

RSS