Skip to main content

GOBIERNO DE LOS CABOS REALIZA JORNADAS DE LIMPIEZA CON ENFOQUE A PREVENIR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSCO DEL DENGUE

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección General de Servicios Públicos realiza jornadas intensas de limpieza en diversas, colonias del municipio, enfocadas al levantamiento de cacharros, botes, llantas y demás basura, a fin de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Por lo anterior se destaca que dichas acciones se efectúan dentro del plan de trabajo que elementos de la Dirección de Servicios Públicos implementan de manera constante en las colonias de este municipio cumpliendo con el objetivo de mantener limpia la ciudad; de igual forma, se continúa con el programa de retiro de ramas y basura, así como el desazolve de avenidas, además de las jornadas de limpieza que se realizan cada fin de semana.

Para finalizar, se destaca que continuarán las acciones de limpieza por lo que se reitera la invitación a la población para que se sume a dichas jornadas barriendo el frente de su casa y de esta forma, de manera conjunta mantener vialidades limpias y en óptimas condiciones.

SE REÚNE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DEL DEPORTE CON CRONISTAS DEPORTIVOS EN SU DÍA

•           Al reconocer el trabajo de las y los cronistas deportivos, la Diputada Guadalupe Moreno Higuera, se comprometió a continuar trabajando para impulsar el deporte que impacte en la niñez, juventud y la población adulta

•           Integrantes de ASUCRODE le solicitaron se instaure la Medalla Alejandro Cota Miranda, cada 22 de febrero en el Congreso del Estado

Al conmemorarse este 22 de febrero el Día Estatal del Cronista Deportivo en Baja California Sur, la Diputada Guadalupe Moreno Higuera, Presidenta de la Comisión del Deporte, se comprometió a continuar trabajando para impulsar el deporte, que impacte en la niñez, juventud y la población adulta.

Al reunirse este jueves con las y los integrantes de la Asociación Sudcaliforniana de Cronistas Deportivos (ASUCRODE), que preside Xavier Pérez, para festejar esta fecha, donde el deporte dejó de ser la noticia amable, para colocarse con su esencia en el gusto de aficionados y aficionadas, le solicitaron se instaure la Medalla Alejandro Cota Miranda, cada 22 de febrero en el Congreso del Estado.

La legisladora reconoció que son el puente de comunicación entre el público y los protagonistas de cualquier deporte que atrae tanta expectación; dando un sentido anímico a cada persona, con el que se genera, una recreación deportiva, social y sana que conlleva a una buena calidad de vida y se comprometió a trabajarlo en comisión que integran además sus homólogos los diputados Fernando Hoyos y Paz Ochoa Amador.

Y es que los periodistas deportivos, son personajes que han jugado un rol muy importante en la historia del deporte; gracias a su trabajo, estas actividades han llegado a cada rincón del mundo, generando entre las nuevas generaciones, mayor afición, y a su vez, una vida más sana para quienes los practican, señaló.

Cabe recordar que la XVI legislatura, decretó el “22 de febrero, Día Estatal de quien ejerce el Periodismo Deportivo en Baja California Sur”, para reconocer la labor que realizan día a día las y los periodistas del deporte.

La iniciativa (de Xavier Pérez), fue presentada por la diputada Guadalupe Moreno Higuera, de la bancada de Morena, misma que logró el consenso de sus compañeros parlamentarios y también se declaró la leyenda “22 de febrero, Día Estatal de Quien Ejerce el Periodismo en Baja California Sur”.

En su turno, el presidente de la ASUCRODE, luego de agradecer al gobernador Víctor Manuel Castro Cossío, al Congreso del Estado y a la Presidenta de la Comisión del Deporte, Guadalupe Moreno Higuera, por el apoyo que han recibido, afirmando que este proyecto está impulsando la profesionalización de sus integrantes, hombres y mujeres que conforman este grupo, del que se tienen las mejores expectativas.

“El deporte sin un narrador, sin una columna, sin un comentario, no tiene sabor ni vibra”, expresó el cronista deportivo quien invitó a jóvenes estudiantes de comunicación y que sepan de deporte, a integrarse porque la crónica deportiva es una vía para desenvolverse.

EN LOS CABOS EL OOMSAPASLC CUMPLE NOTABLEMENTE CON EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN “BACHEO TRAS FUGA

Los Cabos, B.C.S.- A través del programa “Bacheo Tras Fuga” el Organismo Operador del Agua Potable ha rehabilitado 1 mil 331 baches en el municipio de Los Cabos con el objetivo de brindar seguridad a las y los habitantes al transitar, rehabilitando las calles y avenidas que se ven afectadas tras la reparación de fugas para mejorar la vialidad y la imagen urbana, por lo que se exhorta a transitar con precaución en las zonas en las que se realizan los trabajos.

En ese sentido, el personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento informó que a través del área de Albañilería repararon un total de 22 baches: 8 de Cabo San Lucas en las colonias Centro, Jacarandas, 04 de Marzo, y 14 baches en San José del Cabo en las colonias Monte Real y Rosarito.

Respecto a los trabajos, el equipo de las coordinaciones de Bacheo en Cabo San Lucas y San José del Cabo detallaron que el proceso consiste en que una vez reparada la fuga se da un tiempo para verificar que no haya otro tipo de avería, posteriormente se inicia con los trabajos de preparación de bache y continúa el colado, y una vez concluidos los trabajos las zonas quedan con señalizaciones para evitar que se vea afectado con el paso de vehículos o peatones.

Cabe destacar que las calles que se tuvieron que mantener cerradas para finalizar con éxito los trabajos, fueron: calle Niños Héroes y avenida Morelos, calle Cuauhtémoc de Cabo San Lucas, y avenida Boulevard Monte Real, entre las calles Almolonga y Guaracha, así como el Boulevard Forjadores en la colonia Rosarito en San José del Cabo, mismas que ya se encuentran en condiciones para transitar, y en caso del Boulevard Forjadores en la colonia Rosarito en San José del Cabo continúan los trabajos.

Para más información respecto a las obras y acciones que realiza el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/index.php o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

EN LOS CABOS CONVOCAN A CIUDADANOS CON VOCACIÓN A PARTICIPAR  E INTEGRARSE COMO POLICÍA PREVENTIVA

Los Cabos, BCS.- A través del personal de la Dirección de Carrera Policial, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal invita a la población del municipio de Los Cabos que cuente con vocación de servicio a formar parte de la institución como policía preventivo.

La institución ofrece un sueldo de $11 mil 400 pesos, servicios médicos por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la oportunidad de recibir ascensos con su respectivo aumento de suelto, capacitaciones y evaluaciones de manera constante en las siete competencias básicas del buen funcionamiento policial.

Algunos de los requisitos son: tener buena conducta, contar con estudios mínimos de nivel medio superior (preparatoria), tener entre 18 y 39 años cumplidos, medir un mínimo de 1. 68 metros en hombres, así como 1.57 metros en mujeres, no presentar tatuajes visibles o perforaciones, gozar de buena salud física y mental, entre otros.

Se destaca que, en caso de requerir más información sobre las vacantes, se puede acudir a las instalaciones de la Dirección de Carrera Policial ubicada en la carretera Transpeninsular, km. 34.5, colonia Guaymitas en San José del Cabo o llamar al número telefónico (624)142-5635, se le recuerda a la ciudadanía que las vacantes permanecen abiertas los 366 días del año.

MÁS DE DOS MIL 600 CONSULTAS MÉDICAS SE HAN OTORGADO A TRAVES DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL LOS CABOS

San José del Cabo B.C.S.- La Coordinación de Salud del Sistema Municipal DIF de Los Cabos elaboró su balance de atenciones prestadas en el año 2023, y como resultado la cifra arrojó que atendieron a 2 mil 616 personas en los espacios de salud de San José del Cabo y Cabo San Lucas.

Se atendió principalmente a personas de ambos sexos de entre 18 a 59 años de edad; además de las consultas médicas, también se otorgaron certificados médicos y certificados de discapacidad, esto a petición de las personas interesadas y posterior a la evaluación pertinente, tanto San José del Cabo como en Cabo San Lucas.

Los principales motivos de consultas en la Coordinación de Salud del SMDIF fueron: faringitis, resfriado común, hipertensión arterial, diabetes mellitus, gastroenteritis, colitis y gastritis aguda. A todas las y los pacientes se les atendió de manera gratuita y se les dotó el medicamento disponible.

ISC DA A CONOCER AL GANADOR DE CONVOCATORIA NACIONAL “CREA”

  • Luis Daniel Fiol Castro, orgulloso sudcaliforniano, inició sus estudios de música en la Escuela de Música del Estado en el año 2012

El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) reconocen al músico instrumentista Luis Daniel Fiol Castro por su trayectoria y su reciente logro, al ser seleccionado para formar parte en el programa educativo de alto rendimiento en la Ciudad de México, “CREA”, el cual brinda una oportunidad única para que jóvenes talentos del jazz desarrollen sus habilidades y conocimientos en un entorno educativo de primer nivel.

Al respecto, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del ISC, comentó: “Es un orgullo ser representados por un joven como Luis Daniel, que llevará en alto al estado y sin duda será una inspiración para las nuevas generaciones”.

Luis Daniel Fiol Castro, es un destacado músico de jazz originario de Baja California Sur; estudios de música en la Escuela de Música del Estado en el año 2012, en el cual realizó estudios de saxofón, piano, oboe y canto; su pasión y dedicación excepcional por el género han demostrado un talento sobresaliente y un compromiso inquebrantable con su arte, que lo convierte en un merecido seleccionado de esta convocatoria nacional.

Caballero Gutiérrez, mencionó que el programa educativo CREA se lleva a cabo en las instalaciones de la Orquesta Nacional de Jazz en la colonia Roma de la CDMX, además de la participación de reconocidos artistas y profesionales de la industria del jazz.

Finalmente, indicó que, durante este periodo intensivo de aprendizaje, Fiol Castro tiene la oportunidad de perfeccionar sus habilidades musicales, explotar nuevas técnicas y establecer conexiones valiosas con otros músicos y mentores.

SEPUIMM CONTINÚA LA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO PARA BRIGADAS CONTRA INCENDIOS FORESTALES

  • Se dotó de material y constancias de capacitación para

                                                          Santiago, Boca de la Sierra y Las Casitas

Con el objetivo de generar comunidades participativas en el cuidado del medio ambiente y particularmente, en el trabajo para la prevención de incendios forestales en los oasis de Baja California Sur, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), realizó la entrega de herramienta y equipo de protección para 30 brigadistas.

Lo anterior, forma parte del Programa de Pago de Servicios Ambientales con fondos concurrentes, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con una inversión aproximada de 600 mil pesos, lo que permitirá que las brigadas de Santiago, Boca de la Sierra y Las Casitas, en el municipio de Los Cabos, puedan trabajar en sus mismas comunidades para la prevención en materia de manejo de fuegos.

Al respecto, el director de Fomento Forestal de la SEPUIMM, Francisco Flores González, destacó que, entre el material entregado, se incluyen uniformes, cascos, botas, guantes, además de herramientas como sierras, palas, machetes, entre otros con las que efectuarán la extracción de material combustible, podas y, en su caso, el combate de incendios forestales.

En el evento, se hizo la entrega de constancias de capacitación por parte de personal especializado de la Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con lo que estarán preparados para atender las labores en beneficio de su entorno.

TOMA PROTESTA COMITÉ CIUDADANO DEL PUEBLO MÁGICO DE SANTA ROSALÍA

  • Será el encargado, junto a los gobiernos estatal y municipal, en la proyección del destino

En representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, en coordinación con el Ayuntamiento de Mulegé, tomó protesta al Comité del Pueblo Mágico de Santa Rosalía, que coordinará Alma Evangelina Coronado, en cumplimiento a los lineamientos de la estrategia nacional de Pueblos Mágicos.

En este marco, reconoció el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Municipio, para lograr el nombramiento de Pueblo Mágico, el cual, después de tres intentos, se hizo realidad, por ello, invitó a las y los integrantes del Comité a trabajar fuertemente en la proyección del destino y la generación de nuevas experiencias turísticas.

“Desde su nombramiento, Santa Rosalía ha tenido presencia en festivales nacionales e internacionales, despertando el interés y la intención de viaje del turismo. Es la historia, cultura y naturaleza que lo hacen un lugar mágico y muy peculiar. Por tal motivo, refrendamos el compromiso del Gobierno del Estado de continuar de la mano, para que los beneficios del sector turístico, esté equilibrado con el desarrollo social”, expresó.

Asimismo, la titular de SETUE abundó en que, con este nombramiento, se abre la pauta para detonar la inversión en la región, con visión de responsabilidad y cuidado del medio ambiente, con lo cual se generen empleos para las familias locales.

Para finalizar, invitó a las y los integrantes del Comité Ciudadano, conformado con prestadores de servicio, a llevar al sector por buen rumbo, dando cumplimiento a las estrategias de la Secretaría de Turismo Federal y de la marca Pueblos Mágicos.

SALUD EN 2023 APLICÓ MÁS DE 11 MIL CIRUGÍAS DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA

  • Los procedimientos se realizaron de manera gratuita, con técnicas menos invasivas para las mascotas

A través de su programa de Zoonosis, la Secretaría de Salud de Baja California Sur llevó a cabo más de 11 mil esterilizaciones caninas y felinas durante 2023 como parte de los esfuerzos que lleva a cabo la autoridad estatal para contribuir al control poblacional de esta fauna doméstica y con esto evitar que incremente el número de ejemplares en situación de abandono o maltrato.

Con este número de cirugías gratuitas que se desarrollaron en las cuatro jurisdicciones sanitarias, con énfasis en Los Cabos y La Paz que presentan mayor demanda del servicio, la dependencia estatal rebasó la meta establecida por la instancia federal para esta estrategia que contribuye a reducir riesgos para la salud comunitaria, indicó la titular de la institución, Zazil Flores Aldape.

Estos procesos se efectúan de manera programada en las propias instalaciones de las jurisdicciones sanitarias, así como en jornadas extramuros en espacios públicos de colonias, cuyos vecinos se organizan para solicitar al programa antes mencionado que realicen una campaña de este tipo en su zona habitacional para evitar la reproducción descontrolada de perros y gatos que derive en camadas no deseadas, comentó.

“Son procedimientos que hacen especialistas de la dependencia estatal con técnicas mínimamente invasivas para favorecer la recuperación de las mascotas, a las que también se aplica la vacuna antirrábica de manera gratuita para reducir riesgos por esta enfermedad viral, que puede ser transmitida a las personas”, añadió.

En este 2024, dichas atenciones ya se otorgan, mediante citas que pueden solicitarse en los perfiles de Facebook “Camper de Esterilizaciones Gratuitas Caninas y Felinas JS 03 La Paz BCS” (https://www.facebook.com/CamperEsterilizacionesGratuitas),  “Esterilizaciones gratuitas Caninas y felinas JS 04 Los Cabos BCS” (https://www.facebook.com/EsterilizacionesCanFelJS4LosCabos), en tanto que en Comondú y Mulegé pueden acudir a las oficinas de las jurisdicciones sanitarias, finalizó la titular de Salud.

INICIAN REVISIÓN E INSPECCIÓN DE JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL ESTADO

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Raúl Juan Mendoza Unzón, encabezó el inicio de visitas a los órganos jurisdiccionales de primera instancia en todo el Estado.

El Magistrado Presidente apuntó que estas visitas se practicarán por parte de Magistradas, Magistrados, Consejeras y Consejeros, así como por la Visitadora Judicial, con la finalidad de supervisar que se cumplan con las formalidades del debido proceso y la normatividad que rige el Poder Judicial del Estado, es decir, que los expedientes que se revisen y que serán elegidos de manera aleatoria, coincidan físicamente con los que se encuentran en el sistema electrónico de gestión judicial.

Así también comentó que esta revisión permite tener al día la información de los asuntos que se están tramitando en cada uno de los juzgados, desde como se lleva la agenda de audiencias, que las promociones se han acordadas en tiempo y forma, así como las citaciones para sentencia, entre otras diligencias judiciales en primera instancia.

Al tiempo comentó que se verificará el desempeño de los funcionarios y que el ejercicio de su actividad sea responsable, eficaz y profesional, de igual manera constatar que la atención al público sea la adecuada, que la gente sea escuchada y atendida, con respeto siempre a los derechos humanos.

El titular de la presidencia, agregó que esta primera etapa de revisión inició por acuerdo del Consejo de la Judicatura en los juzgados familiares, además que estas supervisiones se realizarán en todos los partidos judiciales del Estado, lo cual llevará algunos días dado que unos juzgados podrán demorar más días que otros en su revisión.

Finalmente, el Magistrado Presidente indicó que esto permite saber cómo nos encontramos en nuestra obligación de impartir justicia, como lo estamos haciendo y detectar nuestras debilidades para subsanar y fortalecer nuestro compromiso con la ciudadanía para lograr una impartición de justicia eficiente, confiable y sobre todo humana muy cercana a la gente.

RSS