Skip to main content

IMPLEMENTARÁN DIVERSOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD QUE CUBRAN TODAS LAS ÁREAS DONDE SE REALICEN LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, desplegará un importante operativo con estrategias de seguridad durante los conciertos y celebraciones de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024, garantizando el bienestar de la ciudadanía.

Por lo anterior se destaca que de manera institucional los tres niveles de Gobierno desplegarán elementos en diversos puntos donde se llevarán a cabo las actividades en el marco de las festividades, también colocarán filtros donde se estará revisando que la gente no entre con objetos punzocortantes, armas o hieleras, que pongan en riesgo la integridad de la comunidad.

De igual forma a través de las torres de videovigilancia e imágenes tomadas por drones, los elementos estarán monitoreando y previniendo incidentes durante las festividades; manteniendo el control en el acceso.

EN LOS CABOS CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES Y ACCIONES CON MOTIVO DEL DÍA DEL AGUA

Los Cabos, B.C.S.- Con campañas de limpieza masivas en diversos puntos del municipio de Los Cabos, actividades recreativas y pláticas informativas, se da continuidad a las actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y este año lleva por lema “Agua para la Paz”.

En ese sentido, la directora de Cultura del Agua del OOMSAPAS Los Cabos, explicó que las campañas de limpieza contribuyen a evitar la contaminación ambiental y con ello se promueve una cultura de cuidado del medio ambiente y el cuidado del agua potable como un recurso natural.

Al respecto también se dio a conocer que por parte de la Dirección de Cultura del Agua se realizaron en sintonía dos campañas: una en San José del Cabo en el cárcamo de agua de la colonia Monte Real y en Cabo San Lucas en el tanque de mil de Lomas del Sol, con el apoyo del personal del Organismo Operador.

Cabe destacar que por parte de una Asociación Civil, y en coordinación con la Dirección de Cultura del Agua y diversas áreas municipales acorde al tema de cuidado y protección ambiental, se realizaron campañas de limpieza en Cabo San Lucas, escuela Primaria José Lucas Manríquez Aripez, Col. Caribe Bajo, Leona Vicario y Arroyo Salto Seco, por otra parte en San José del Cabo en el puente Costa Azul, la Telesecundaria #42, Rincón de La Playa, en el Centro de San José del Cabo, la colonia Magisterial, Escuela Primaria Felipe de Jesús Pedroza, Lomas de Rosarito, Escuela Valentín Gómez Farias a la altura del Puente de

Santa Rosa, colonia Nueva Esperanza, Telesecundaria #34 “Lázaro Cárdenas del Rio” Col. Las Veredas.

Para más información respecto a las obras y acciones que realiza el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/ o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

ESTIMA SETUE DERRAMA SUPERIOR A LOS 249 MDP EN BCS POR SEGUNDO FIN DE SEMANA LARGO

La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), informa que para este segundo fin de semana largo del año; que comprende del 15 al 18 de marzo, con motivo del Natalicio de Benito Juárez García, se prevé un 75% de ocupación hotelera en los 5 destinos de Baja California Sur.

En este contexto, en el municipio de Mulegé, se tiene mayor porcentaje con un 90%, seguido de Los Cabos, Loreto, La Paz y Comondú, estimando que la entidad reciba a 51 mil turistas, con una derrama aproximada de 249.1 millones de pesos.

Como parte de este fin de semana largo, se detallan las siguientes actividades: El sábado 16 de marzo se realizará en La Paz, el Circuito de Triatlón Astri, con sede en el malecón de La Paz, evento de talla mundial que se podrá disfrutar en familia, mismo que inicia a partir de las 14:00 horas, para concluir a las 17:00 horas.

En lo que respecta, a San José del Cabo inician las fiestas tradicionales, marco en el que se efectuará el Sashimi Fest, en la plaza José Antonio Mijares, de 10:00 a 20:00 horas. En Loreto, el domingo 17 el Mole Fest, en plaza Benito Juárez, con horario de 17:00 a 20:00 horas.

Finalmente, la SETUE, invita a la ciudadanía a ser turistas en su estado, disfrutar de cada uno de los atractivos naturales y culturales que ofrece Baja California Sur, visitando cada una de las comunidades sudcalifornianas, además del consumo de productos locales.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), inició una serie de capacitaciones teóricas y prácticas sobre cómo servir, atender y convivir con mujeres y hombres con discapacidad que buscan algún servicio en una instancia gubernamental.

En esta ocasión, se instruyó a personal de la Delegación de Programas para el Bienestar en Baja California Sur. Posteriormente dicha formación se llevará a cabo en los cinco municipios de la entidad, con el objetivo de fortalecer con el conocimiento y práctica a una plantilla laboral de 300 trabajadores de dicha área.

La enseñanza abarca temas en materia de inclusión, atención, lenguaje, comunicación y buen trato, así como elementos técnicos necesarios en las instalaciones y su acceso de manera inclusiva para todas y todos.

Dicho taller incluyó que las y los participantes utilizaran sillas de ruedas, antifaces, andaderas y bastones para conocer de manera directa las barreras y limitaciones a las que se enfrenta una persona en esta situación.

Cabe mencionar, que el ISIPD continuará con las capacitaciones a fin de contar con un ámbito laboral propio para atender a cualquier persona, incluyendo todo tipo discapacidad.

DESARROLLA COEPRIS VERIFICACIONES COMO PARTE DEL OPERATIVO CUARESMA 2024

En el marco del operativo Cuaresma 2024, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California Sur (COEPRIS) realiza visitas programadas a establecimientos con la venta de comestibles, cuya demanda incrementa durante este periodo del año, con la finalidad de constatar que estén en condiciones adecuadas.

Estas actividades se realizan de manera prioritaria a locales dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos crudos y preparados, con el objetivo de supervisar y garantizar las buenas prácticas en la conservación y preparación de los alimentos que son cruciales para prevenir infecciones diarreicas agudas entre los consumidores.

Las verificaciones se efectúan con el uso de cámaras de solapa para evitar malas prácticas en el ejercicio de la regulación, en la cual se constata que exista un correcto seguimiento de la cadena de frío que asegure la conservación de los comestibles, a su vez se toman muestras de alimentos del agua utilizada para lavado y preparación, así como del hielo utilizado para los productos que contribuyan a su inocuidad.

Dichas revisiones se desarrollan también en puestos con venta de alimentos, como purificadoras y fábricas, para corroborar que continúen las medidas de higiene establecidas a nivel federal para estas actividades en específico.

En los acercamientos a los comercios se ofrece información a la ciudadanía sobre recomendaciones que pueden seguir en este periodo de Cuaresma para reducir riesgos de salud, como es el lavado frecuente de manos y priorizar el consumo de alimentos cocidos. En la compra de productos de mar, revisar que el pescado esté fresco y sin mal olor, en tanto que, en moluscos, deben elegirse aquellos que se encuentren cerrados. Cualquier irregularidad puede ser denunciada en el portal www.coeprisbcs.gob.mx para brindar seguimiento puntual.

GOBIERNO DE LOS CABOS ADVIERTE SANCIÓN QUIENES SE SORPRENDA TIRANDO O QUEMANDO BASURA

Los Cabos, B.C.S.- De acuerdo al Reglamento Municipal de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente del Municipio de Los Cabos, que corresponde a la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, se sancionará a las personas que se les sorprenda tirando o quemando basura con una multa de 100 a 20 mil UMAS, pena de tres meses a tres años de prisión y multa por el equivalente de cien a mil días de multa.  

Con referencia a lo anterior, la dependencia en mención está llevando a cabo acciones en coordinación con personas servidoras públicas de las subdelegaciones, a fin de sembrar consciencia para mantener los espacios públicos limpios.

En ese sentido, se atendió la solicitud de la subdelegación de las colonias: La Choya, San Vicente, Infonavit y Cerro de la Cruz, para realizar la entrega de letreros ambientales y colocarlos en puntos estratégicos con mayor problemática.

Cabe resaltar, que previo a ello se identificaron los espacios que eran considerados como basureros clandestinos y consecutivamente Servicios Públicos ejecutó trabajos de limpieza para que finalmente se colocaran los letreros ambientales.

REALIZAN PREPARATIVOS PARA LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de los preparativos para la celebración de Las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024, personal de la Dirección General de Servicios Públicos sigue en marcha con los trabajos de limpieza y nivelación del predio, -situado en el bulevar Centenario de la colonia Centro-, que albergará las festividades a efectuarse del 16 al 21 de marzo.

Por lo anterior se destaca que a la fecha se ha trabajado en el terreno donde estarán ubicados los juegos mecánicos y el escenario, así como en la instalación de los postes para los reflectores, los cuales mantendrán la zona iluminada para el disfrute y seguridad de la ciudadanía.

De igual forma, previo al inicio de estas acciones, autoridades municipales de Protección Civil, de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM), Bomberos y Servicios Públicos se reunieron para delimitar las zonas y espacios donde estarán distribuidos los juegos mecánicos, exposición ganadera, escenarios, actividad comercial, así como venta de productos y alimentos.

Para concluir, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso de impulsar las manifestaciones culturales y patronales que dan identidad a habitantes del municipio, así como el absoluto respaldo a las actividades comerciales y gastronómicas que contribuyan al desarrollo del sector productor.

EN LOS CABOS SE REALIZA TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO LOCAL DE CRUZ ROJA MEXICANA

Los Cabos, B.C.S.- Con el fin de mantener orden y continuar brindando apoyo y atención de calidad a las y los habitantes del municipio de Los Cabos, la Cruz Roja Mexicana realizó la ceremonia de la toma de protesta del nuevo Consejo Local del periodo 2024-2024 y del nuevo presidente, el Lic. Víctor Saúl Fonseca Espinoza quien asume la responsabilidad de salvaguardar la vida de la ciudadanía cabeña.

En representación del director general del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, el coordinador de Recursos Financieros asistió a dicha ceremonia para reafirmar el compromiso que tiene el Oomsapas Los Cabos con los cuerpos de emergencia que trabajan para resguardar la vida de las y los habitantes.

Durante la ceremonia se hizo entrega de la Medalla Henry Dunant al Dr. Crescencio González Castanedo, en presencia del Presidente Nacional Lic. Carlos Frenear Figueroa, directivos nacionales y delegados de Cruz Roja Mexicana, en reconocimiento a sus destacados 43 años de servicio como presidente de la Cruz Roja en el municipio de Los Cabos.

Para finalizar se destacó que el Gobierno de Los Cabos ha cumplido el compromiso con la Cruz Roja Mexicana y el Cuerpo de Bomberos, ya que cada cierto periodo se hace entrega de la recolección monetaria que es posible gracia al pago oportuno de los usuarios del servicio de agua potable, con el fin de contribuir a que la institución cuente con recursos financieros para preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad.

Para más información respecto a las obras y acciones que realiza el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/ o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

PROPONEN NUEVA LEY DE EDUCACIÓN PARA BAJA CALIFORNIA SUR

•      Tendrá como objetivos el desarrollo humano integral del educando, reorientar el Sistema Educativo Estatal, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en la comunidad es lo que se plantea la nueva escuela mexicana

Para regular la educación impartida por el Estado y los particulares, este martes la diputación permanente recibió una Iniciativa con proyecto de decreto que crea la nueva Ley de Educación del para Baja California Sur. La propuesta, implica una educación democrática, nacional, humanista, equitativa, inclusiva, intercultural, integral, de excelencia, promoviendo el respeto al interés general de la sociedad e inculcando los conceptos y principios de las ciencias ambientales.

Desde esa óptica, buscará la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual colocará al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con la denominada nueva Escuela Mexicana.

El presidente de la Comisión de Asuntos Educativos José María Avilés Castro, fue quien dio lectura a la iniciativa, precisando que tendrá como objetivos el desarrollo humano integral del educando, reorientar el Sistema Educativo Estatal, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en la comunidad, acorde a lo que se plantea la nueva escuela mexicana.

“La educación se basará en los resultados del progreso científico; luchará contra la ignorancia, sus causas y efectos, las servidumbres, los fanatismos, los prejuicios, la formación de estereotipos, la discriminación y la violencia, especialmente la que se ejerce contra la niñez y las mujeres, así como personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social, debiendo implementar políticas públicas orientadas a garantizar la transversalidad de estos criterios en los tres órdenes de gobierno”, acotó desde tribuna el legislador.

Los iniciadores de la nueva ley de educación son el diputado José María Avilés Castro; María Paz del Alma Ochoa Amador y María Luisa Trejo Piñuelas, presidente y secretarias respectivamente de la Comisión de Asuntos Educativos de esta XVI legislatura.

El documento precisa que es obligación de las y los sudcalifornianos hacer que sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años asistan a las escuelas, para recibir educación obligatoria cursando la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior.

Establece que la educación además de obligatoria será: universal, inclusiva, pública, gratuita y laica; determinado que el Estado está obligado a prestar servicios educativos con equidad y excelencia, ordena la instrumentación de políticas incluyentes, transversales y con perspectiva de género.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Educativos para su análisis y dictaminación.

AUTORIZA EL PLENO DEL CONGRESO DEL ESTADO LICENCIA TEMPORAL AL DIPUTADO RIGOBERTO MARES AGUILAR

•        La licencia surte efecto a partir del 15 de marzo hasta el 29 de mayo, reincorporándose al trabajo parlamentario el día 30 de mayo del presente año

Por unanimidad, la diputación permanente que preside la diputada María Guadalupe Moreno Higuera aprobó este martes por acuerdo del pleno, la solicitud de licencia sin goce de sueldo que presentó el diputado Rigoberto Mares Aguilar.

El legislador de esta XVI legislatura, estará de licencia por un período de noventa días, a partir del 15 de marzo hasta el 29 de mayo, para reincorporarse a su cargo el día 30 de mayo del presente año.

Lo anterior, con fundamento en el artículo 66 fracción VI de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, así como los artículos 19 y 232 fracción VI, ambos dela Ley Orgánica del Congreso del Estado.

RSS