Skip to main content

RECIBEN PLAZAS FEDERALIZADAS 90 TRABAJADORES DE SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó el evento en donde 90 trabajadores administrativos adscritos a diferentes áreas obtuvieron plazas de base e interinas.

En un evento público y con apego al listado de prelación, con la presencia del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su sección III, se dijo que es un  acto de justicia para quienes con perseverancia y dedicación han trabajado por la institución y por la educación en Baja California Sur.

En esta ocasión, 18 trabajadores interinos recibieron su plaza de categoría inicial, 18 eventuales recibieron también plazas iniciales, 33 interinas a servidores eventuales, 5 de trabajo social y una de enfermería a eventuales, 3 de asistente de cocina, 7 de niñera especializada y 5 a prefectos.

La entrega de estas plazas es el resultado de un proceso abierto y transparente que busca dar certidumbre laboral a las y los trabajadores.

PROFESIONALIZAN POLICÍAS ESTATALES PROTOCOLO DE ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Con el propósito de reforzar los conocimientos y capacidades policiales en atención a víctimas de violencia, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), se encuentran participando en el taller para la Capacitación del Protocolo Nacional de Actuación Policial en Casos de Violencia contra la Mujer y Feminicidio, impartido en la Universidad de Seguridad Pública del Estado de Sonora.

Dicha acción tiene como propósito, que los agentes preventivos apliquen de manera correcta el protocolo nacional de atención de víctimas de violencia, que contempla temas como derechos humanos de las mujeres, los principios de la intervención y atención policial.

El taller que se desarrolla y concluye el 16 de marzo, en el que participan también estados como Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, contempla temas como conceptos clave del sistema de género, marco jurídico internacional y nacional en materia de protección de los derechos humanos, características de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, ruta crítica de la actuación policial, por mencionar algunos.

Al curso certificado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, acuden elementos pertenecientes a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, de la Unidad de Proximidad Social, e instructores de la Academia Estatal de Seguridad Pública, por lo que se espera que los aprendizajes obtenidos por los elementos, sean replicados al resto de la corporación y de esta manera, hacer más eficiente la labor que se brinda en la atención mujeres víctimas de violencia.

REALIZA GOBIERNO DE LOS CABOS CONVENIOS CON EL INSTITUTO ZACATECANO DE CULTURA Y CON SECRETARÍA DE CULTURA DE SAN LUIS POTOSÍ

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de tender puentes con otros estados de la República Mexicana, el Gobierno Municipal a través del Instituto de Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA), efectuó un convenio con el Instituto Zacatecano de Cultura, así como con la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

 Se destaca que la idea es hacer intercambios con estados que tienen un pasado histórico, colonial y revolucionario, donde cuentan con instituciones con gran infraestructura, desde centros de arte a múltiples museos, los cuales abren la puerta a las y los jóvenes de este municipio a fin de encaminar sus pasos hacia el futuro cultural y artístico.

 Lo anterior, luego de la visita que realizarán las autoridades municipales de cultura a mencionados estados, donde se expuso el poder trabajar en colaboración. 

Para finalizar, se destaca que el Gobierno de Los Cabos reitera el compromiso de seguir trabajando en la preparación y mejora continua de quienes participan en temas culturales y artísticos.

PRESENTE SISTEMA DIF MUNICIPAL LOS CABOS EN EL EVENTO INNOVATEC 2024

Los Cabos, B.C.S.- El Sistema Municipal DIF Los Cabos (SMDIF) participó este lunes 11 de marzo como invitado especial en el evento “INNOVATEC 2024”, mismo que fue desarrollado por estudiantes de la carrera de Ingeniera en Administración Empresas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES), con la presentación de 12 proyectos tecnológicos que buscan impactar en la sociedad.

Con la representación de la Dirección General del SMDIF Los Cabos y de la Coordinación Municipal de Discapacidad, se visitaron los 12 módulos donde fueron mostradas las iniciativas e ideas relacionadas con temas de salud, tecnología, cambio climático, igualdad  y desarrollo humano.

El SMDIF Los Cabos prestó especial atención al proyecto “Panda Speak”, que es un juguete interactivo que busca impulsar el aprendizaje del habla mediante un sistema de reconocimiento de voz y repetición para garantizar la mejora de la pronunciación. Este proyecto podría impactar de manera muy positiva en los más de 2 mil personas con discapacidad que se tienen en el padrón del SMDIF Los Cabos.

Para concluir, se destaca que el evento  “INNOVATEC 2024” además contó con la presencia de personas servidoras públicas, representantes de la iniciativa privada, madres y padres de familia, así como personal docente y administrativo del citado plantel educativo.

PARA COMBATIR LA IMPUNIDAD EL CONGRESO REALIZÓ EL TALLER “PARÁMETRO DE DEBIDA DILIGENCIA Y PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA BAJA CALIFORNIA SUR “SENTENCIA MARIANA LIMA”

•    El propósito es cumplir con los preceptos legales, combatir la impunidad y lograr el acceso a la justicia, aportando herramientas a quienes son responsables de actuar con perspectiva de género, cuando se presenta la forma más extrema de violencia contra las mujeres: El feminicidio: Gabriela Cisneros

Para cumplir con los preceptos legales, combatir la impunidad y lograr el acceso a la justicia, el H. Congreso del Estado realizó este lunes el taller “Parámetro de Debida Diligencia y Perspectiva de Género para Baja California Sur: “Sentencia Mariana Lima”, aportando así, herramientas a quienes son responsables de actuar con perspectiva de género, cuando se presenta la forma más extrema de violencia contra las mujeres: El feminicidio.

“Parámetro de Debida Diligencia y Perspectiva de Género para Baja California Sur: “Sentencia Mariana Lima” es un taller de carácter técnico-jurídico, que presentó otra visión a los responsables de impartir justicia en Baja California Sur, para actualizarse y estar más capacitados en su actuar profesional, para hacerle frente a los retos y las complejidades por las que atraviesa Baja California Sur.

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada Gabriela Cisneros Ruiz, también habló a nombre de su homóloga diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, (quien por problemas de salud no pudo estar presente), aunque ambas legisladoras en coordinación con la Unidad para la Igualdad de Género de este Poder Legislativo, organizaron el taller que fue impartido por Irinea Buendía Cortez y el abogado Rodolfo M. Domínguez Márquez.

Teniendo como sede el salón de actos Armando Aguilar Paniagua, del Tribunal Superior de Justicia, el evento resultó un éxito, pues despertó sumo interés en las áreas implicadas en materia de impartición de justicia y seguridad de todo el estado, reuniendo también a los tres Poderes, a personal del Instituto de las Mujeres, Seguridad Pública, jueces, así como integrantes del Colegio de Abogados en Baja California Sur.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Raúl Juan Mendoza Unzón, reconoció la importancia de esta capacitación, dando por inaugurado el evento que reunió a representantes de diferentes municipios, de instancias involucradas en materia de impartición de justicia.

Finalmente, Cisneros Ruiz, agradeció la presencia de la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, presidenta de la mesa directiva del período permanente; Maritza Zatarain, de enlace legislativo; al Tribunal Superior de Justicia y de la Procuraduría General de Justicia, por el apoyo para realizar el evento.

IMPARTE SALUD ESTATAL CURSO PARA CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES

A través del área de Atención al Envejecimiento, la Secretaría de Salud impartió una capacitación de cuidados generales y específicos de adultos mayores, como parte de las acciones que se llevan a cabo para fortalecer la calidad y expectativa de vida de las personas de 60 años y más.

Esta actividad se desarrolló con la participación de personal de instituciones asistenciales, así como ciudadanas y ciudadanos que tienen bajo su cuidado a algún familiar de la tercera edad, y garantizar el apego a los tratamientos indicados por los médicos ante la presencia de padecimientos crónicos (como la diabetes o hipertensión), así como acudir de manera periódica a las consultas de seguimiento.

En este curso, donde especialistas abordaron diversos aspectos de relevancia para preservar el bienestar de las y los pacientes geriátricos, se hizo la recomendación de establecer rutinas que favorezcan la realización de actividades cotidianas, como la ingesta de alimentos, aseo personal, actividades recreativas, entre otras.

Se enfatizó la importancia de seguir un esquema alimenticio adecuado para las y los adultos mayores, en especial si presentan alguna patología metabólica, al tener en cuenta que con esto recibirán los nutrientes esenciales para el funcionamiento de su organismo, pero también evitarán alteraciones de glucosa o lípidos en la sangre que pueden derivar en complicaciones severas.

Asimismo, tener en cuenta las medidas para cuidar la higiene de postura y estado anímico, para ejercitar su memoria y su orientación espacial. Además, se aconsejó realizar adecuaciones en las viviendas, como es la colocación de barandales y cinta antideslizante en pasillos, baños y escaleras, mantener una buena iluminación, no dejar objetos en el piso, entre otras medidas que contribuyen a prevenir caídas, al tiempo en que se enseñaron técnicas de primeros auxilios y procedimientos que deben realizarse ante algún contratiempo. Las personas interesadas en tomar estos cursos pueden comunicarse al número telefónico 612 175 1145.

CONTINÚAN A LA BAJA BROTES DE MOSCA DE LA FRUTA EN ZONA SUR DE BCS

La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) indicó que gracias a los trabajos realizados en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV), las Juntas Locales y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), los brotes de mosca de la fruta siguen a la baja en la zona sur de Baja California Sur, en el último reporte se informó que únicamente existe incidencia en la comunidad de Todos Santos, municipio de La Paz.

El pasado mes de enero se contaba con dos puntos de inspección ubicados en las delegaciones de Todos Santos y El Pescadero, mismos que se mantuvieron en constante vigilancia, para evitar una nueva propagación. En ese contexto, se explica que la reducción de mosca de la fruta, se debe principalmente a las tareas de vigilancia y a la temporada de invierno que retrasa el ciclo biológico de este insecto.

El compromiso es mantener a la entidad con cero capturas, para que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ratifique la certificación como zona libre de mosca mexicana de la fruta, y de esta forma, otorgarle un valor agregado a los cultivos frutícolas, como el mango que es de los más afectados.

En vísperas de las vacaciones de Semana Santa, SEPADA invita al turismo que practica actividades en la zona rural, como en la Sierra la Laguna, a no movilizar frutos a la ciudad o fuera del país, debido a que podrían propiciar nuevos brotes. En caso de detectar presencia de dicha plaga, ciudadanos y productores podrán comunicarse a las oficinas del CEVS 612 688 52 53 o al sitio web sepada.bcs.gob.mx. 

EN MIGRIÑO RINDEN HONORES A SIMBOLOS PATRIOS

Los Cabos, B.C.S.- En presencia de estudiantes y docentes de la Escuela Comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en la comunidad de Migriño, autoridades del Ayuntamiento de Los Cabos encabezaron la ceremonia cívica que cada día lunes se realiza para rendir honores a los lábaros patrios y reiterar el compromiso que tienen como personas servidoras públicas, además de vincular acciones, trámites y servicios de las áreas administrativas del Gobierno con la población.

La ceremonia estuvo dirigida por los toques de ordenanza de la banda de guerra y escolta conformada por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPyTM) que al final de su intervención solicitaron a las autoridades interpretar el Tres de Diana para las y los alumnos de la escuela presente.

De igual forma, correspondió a la Coordinación Delegacional del Instituto de las Mujeres en Cabo San Lucas, expresarse en honor a las mujeres que desafían límites y rompen barreras, destacando que cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.

Por su parte, la profesora y directora del plantel comunitario CONAFE, Martha Gómez López, hizo un recuento del esfuerzo, voluntad y dedicación para que finalmente los servicios educativos de preescolar con atención a primera infancia, primaria baja y alta, así como el nivel secundaria, pudieran concluir su primer ciclo con 29 estudiantes egresados y que actualmente se cuente con una matrícula de 39 alumnas y alumnos que acuden a recibir clases todos los días.

Finalmente, se dio a conocer el trabajo artístico que por medio de Carla De Jesús, artista muralista egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se realiza en la comunidad como parte de la “Ruta del Mural”, que consiste en llevar arte urbano a las comunidades más alejadas de las ciudades para no excluir el arte en el interés de rescatar la historia y tradiciones de Los Cabos y  de Baja California Sur.

LLEVAN A CABO FORO SOBRE PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL TURISMO

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de destacar los logros de las mujeres dentro de la industria del turismo, la mañana de este lunes a través de la Dirección Municipal de Turismo se efectuó un foro con la participación de mujeres que con una amplia trayectoria compartieron con las personas presentes las experiencias dentro de este sector laboral.

En dicho evento que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, de viva voz las ponentes expresaron sus historias, fomentando un diálogo abierto sobre los desafíos y triunfos que enfrentan las mujeres de la industria turística.

Como parte del foro las ponentes compartieron su experiencia, trayectoria y vivencias que han desarrollado dentro del sector turismo, una a una respondieron las preguntas sobre el tema desde su perspectiva, lo que llamó la atención del auditorio conformado por la comunidad estudiantil y personas servidoras públicas.

Finalmente, la titular de Turismo agradeció la participación de todas y todos a este foro, reiterando la importancia de este evento que además tiene como objetivo enriquecer el entorno turístico de Los Cabos.

PERMANECEN ABIERTAS CONVOCATORIAS PARA INTEGRARSE A POLICÍAS ESTATAL Y PENITENCIARIA

                                                              *Los interesados deberán tener una edad de 18 a 40 años y estudios de preparatoria

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informa que se mantienen abiertas las convocatorias para integrarse a la Policía Estatal Preventiva y Policía Penitenciaria, por lo que convocó a ciudadanos con vocación de servicio que deseen formar parte de esta institución, a participar en el proceso de reclutamiento y selección.

Los interesados deberán cumplir con los requisitos básicos establecidos en la convocatoria, como tener una edad de 18 a 40 años, contar con estudios mínimos de preparatoria, así como con su cartilla militar liberada (obligatoria a partir de los 20 años), aprobar los exámenes de control y confianza aplicados por la institución, así como copia de la baja en el caso de que el interesado haya pertenecido a un cuerpo de seguridad pública o de las fuerzas armadas.

Las bases de convocatoria pueden ser consultadas en la página web de esta Secretaría de Seguridad, www.sspbcs.gob.mx;  en el caso de requerir mayor información podrán comunicarse al teléfono (612) 17 5 04 00 extensiones 1041 y 1013, en horario de 8 de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes.

Las personas que deseen participar en estas convocatorias deberán presentar la siguiente documentación: copia del CURP, identificación del INE, cartilla militar con hoja de liberación y certificado de preparatoria en las oficinas de esta institución ubicadas en la carretera al sur, kilómetro 17.5 y acceso colonia Calafia; en caso de no residir en la capital del estado, deberán enviar al correo sspbcsconvocatorias@gmail.com. Importante resaltar que los documentos deberán ser legibles y escaneados.

Los seleccionados serán adiestrados bajo la modalidad de internado, en las instalaciones de la Academia Estatal de Seguridad Pública durante un periodo de seis meses, en el caso de Policía Estatal y cuatro meses para Policía Penitenciario, con una beca mensual de 10 mil pesos.

RSS