Skip to main content

ATIENDE GOBIERNO DEL ESTADO A LA ORGANIZACIÓN CIVIL “UNIÓN DE POLICÍAS MUNICIPALES, A.C.”

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de la Consejería Jurídica, dio inicio a los trabajos, mediante el establecimiento de una mesa de diálogo, con representantes de la organización de la sociedad civil denominada “Unión de Policías Municipales, A.C.”, para analizar los planteamientos presentados, relacionados con mejoras en las prestaciones laborales del personal operativo, de las corporaciones policiales de los municipios y el estado.

Durante su participación, los integrantes de esta organización, expusieron los puntos prioritarios, mismos que fueron recibidos por parte de las autoridades para su análisis y valoración, a fin de ver la viabilidad y estar en posibilidades de darles una respuesta, siempre en apego a sus derechos y a los propios lineamientos que marcan, tanto el Sistema Nacional como Estatal de Seguridad Pública, en este renglón.

Entre los principales puntos tratados en este primer encuentro fueron: la homologación del salario al gremio, el programa de mejora de las condiciones de trabajo, el servicio profesional de carrera policial, para la regulación de la selección, ingreso, formación y permanencia de los integrantes de las Policías Municipales y Estatal Preventiva.

Así como lo relativo a los servicios que conforman la seguridad social, principalmente en temas de vivienda, salud, empleo, fondo del retiro o ahorro, bono de riesgo y servicios funerarios.

Acordando tener un nuevo encuentro, para dar seguimiento y contestación a cada uno de los asuntos expuestos sobre la mesa, una vez analizados por el área o dependencia competente para atenderlo.

CORRESPONDIÓ A CONALEP SAN JOSÉ DEL CABO RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE BUEN USO Y CUIDADO DEL AGUA

Los Cabos, B.C.S.-  A fin de aprovechar todos los espacios educativos para compartir el mensaje acerca de lo importante que es el agua potable en la vida y sensibilizar a la ciudadanía para lograr un buen uso del vital líquido, la Dirección de Cultura del Agua del OOMSAPAS Los Cabos, -en el marco del Día Mundial del Agua-, visitó a los y las estudiantes del plantel educativo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en San José de Cabo.

En ese sentido, el equipo de Cultura del Agua mencionó que a través de pláticas informativas, material didáctico reciclable, y apoyo visual buscan crear una nueva consciencia de cuidado y protección del agua potable en niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas y toda la comunidad cabeña.

Cabe destacar que durante todo el mes de marzo estas pláticas y visitas a las instituciones educativas se han realizado en San José del Cabo, Cabo San Lucas y la zona norte, con motivo del Día Mundial del Agua, para que las y los alumnos se conviertan en portavoces del mensaje del cuidado del vital líquido y contribuyan en hacer un cambio en el municipio de Los Cabos y el mundo.

Durante la actividad, se felicitó a los estudiantes que se interesan por proteger los recursos naturales que son de vital importancia para la vida y se invitó a todos y todas a participar en las actividades que promueve la Dirección de Cultura del Agua y las áreas del Ayuntamiento de Los Cabos en beneficio del medio ambiente.

Para más información respecto a los trabajos que realiza el equipo de Agua Potable de Los Cabos, pueden visitar la página: web:https://aguapotabledeloscabos.gob.mx. 

o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

EMITEN AUTORIDADES RECOMENDACIONES PARSA EVITAR ROBO CIBERNÉTICO

Los Cabos, B.C.S.- De manera frecuente se ha implementado una nueva forma de robo de información, este método delictivo se llama “Smishing”, que es un tipo de delito o actividad criminal con base en técnicas de ingeniería social con mensajes de texto dirigidos a las personas usuarias de telefonía móvil para engañarlas y que descarguen malware, compartan información confidencial o envíen dinero a delincuentes cibernéticos.

Por lo anterior, las y los elementos del Centro de Control y Monitoreo pertenecientes a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal emiten las siguientes recomendaciones para prevenir que la ciudadanía sea víctima de un delito.

No abrir enlaces sospechosos. Si recibe algún mensaje de texto (SMS) de una supuesta paquetería, banco o red social, es fundamental que se verifique su procedencia. Llama a tu familiar, paquetería o a tu banco para corroborar la información, en caso de ser falso bloquea el número y repórtalo al 9-1-1.

Para finalizar, se destaca que el número de emergencias debe ser utilizado con responsabilidad; hacer llamadas de broma es una actividad que se considera delito y está tipificada en el Código Penal del estado de libre y soberano de Baja California Sur artículo 331, donde también se menciona que al culpable se le impondrá de 6 meses a 3 años de prisión y multa de 100 a 500 días por estas conductas.

INAUGURAN CURSO DE CAPACITACIÓN A BOMBEROS DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Autoridades de Ayuntamiento de Los Cabos y del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, realizaron la inauguración formal del curso de capacitación relacionado con la intervención de incendios en edificios altos para 57 bomberos de Los Cabos, de varios estados de la República, así como invitados de otros países; curso impartido por la Asociación de Bomberos Latinos.

Durante el protocolo de inauguración, se contó con la participación del comandante de Bomberos de Cabo San Lucas, quien agradeció la presencia del representantes del Gobierno de Los Cabos, de integrantes del Patronato de Bomberos y del equipo de capacitadores liderados por el comandante Joseph Troncoso de la Asociación Bomberos Latinos, quienes dieron realce al evento que reúne a personas bomberas de todo el mundo en Los Cabos y en una de las instituciones que impulsa la profesionalización y certificación en México.

Asimismo, se destaca que durante la última reunión trilateral con los principales líderes de bomberos en México, Estados Unidos de América y Canadá, se discutieron varios temas relacionados con esa necesidad de compartir e intercambiar programas de capacitación, lo que logró importantes acuerdos entre el Gobierno de los tres países invitados y otras personalidades que hicieron de esto algo muy significativo para impartir cursos y talleres especializados a las y los bomberos.

El curso de entrenamiento tiene el objetivo de enseñar a las y los bomberos todas aquellas estrategias que se tienen que implementar cuando se presente un incendio en edificio de varios niveles y que el jefe Troncoso con sus instructores van a enseñar; desde cómo funciona el camión hasta cómo desplegar todo el equipamiento para tener una efectividad en la atención del incidente.

Finalmente el representante de Bomberos Latinos agradeció el honor de celebrar 25 años de asociación con 81 viajes internacionales, 450 cursos y más de 10 mil personas bomberas capacitadas, sin embargo, hizo énfasis en la importancia de instruir al personal con técnicas especializadas en el combate a incendios en edificios altos, ya que es una emergencia totalmente distinta al típico incendio al que la mayoría está acostumbrado a sofocar, lo que les será de gran ayuda en futuras emergencias.

SESIONA GRUPO ESTATAL PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

El Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), estableció el Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM) a cargo del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), el cual a través de instituciones impulsan proyectos con perspectiva de género e interculturalidad, con enfoque en derechos humanos, cuyo objetivo es erradicar el embarazo infantil y disminuirlos en las adolescentes.

Lo anterior, en el marco de la quinta sesión de este órgano interinstitucional, encabezada por áreas de la Subsecretaría General de Gobierno y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), donde participan los tres órdenes de gobierno y sociedad civil organizada, a fin de analizar y dar seguimiento a esta temática de manera conjunta.

Se acordó trabajar en coordinación con los Ayuntamientos, para la instalación de los Grupos Municipales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMUPEAS), los cuales tienen como objetivo identificar, atender y brindar protección integral a este sector de la población en los cinco municipios del estado.

Asimismo, en mecanismos de promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes, a fin de coadyuvar en la reducción de la tasa de fecundidad de las mujeres adolescentes de 15 a 19 años, con ello tomen decisiones de manera responsable e informada.

Finalmente, se reiteró el compromiso de las autoridades gubernamentales por garantizar el acceso a la atención médica y los derechos en salud de las madres adolescentes y sus hijos e hijas.

DESPLIEGA PEP 219 ELEMENTOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN SEMANA SANTA

Ante el inicio del Operativo Semana Mayor 2024, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), estará desplegando a 219 elementos operativos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como 34 radio patrullas y cuatrimotos, para garantizar la seguridad de residentes y turistas durante las vacaciones de Semana Santa.

Desde esta fecha y hasta el 31 de marzo, elementos de la PEP, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, Sedena, Guardia Nacional, Protección Civil, Policía Municipal y grupos de voluntariado de los cinco municipios, realizarán acciones preventivas y de seguridad durante los días de mayor concurrencia en playas, zonas comerciales, bancos y puntos turísticos, para inhibir actos delictivos o de riesgo durante este periodo de descanso.

Se realizarán recorridos en las principales playas de la capital del estado como son El Coromuel, Pichilingue, Balandra, Tecolote, El Coyote, La Ventana, Bahía Turquesa, Todos Santos, San Juan de la Costa y Los Barriles, así como en las de mayor concurrencia ubicadas en las zonas norte y sur de la entidad.

Asimismo, se reforzarán estos trabajos con vigilancia aérea mediante las 400 cámaras de video vigilancia ubicadas en el estado, así como con 4 drones de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, quienes brindarán apoyo a los elementos en tierra y la Unidad Móvil C2, que estará siendo ubicada en distintos puntos en apoyo a la población.

En ese sentido se recomienda seguir las indicaciones de seguridad y prevención para evitar incidentes y que estas vacaciones culminen en saldo blanco, para lo cual se exhorta a los vacacionistas a evitar conducir en estado de ebriedad, respetar los límites de velocidad, no perder de vista a los menores, principalmente en playas y albercas y revisar las condiciones de sus vehículos antes de viajar en carretera, para evitar accidentes.

Por último, se pone a disposición el número de emergencias 9.1.1. en donde operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), estarán atendiendo las llamadas que realicen los ciudadanos, reiterando el exhorto a disfrutar de estos días en familia y con tranquilidad.

INFORMAN AUTORIDADES SOBRE EL INCENDIO EN EL ESTERO SAN JOSÉ

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, así como de las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y del Consejo Asesor de la Reserva Ecológica Estero de San José del Cabo convocaron a medios de comunicación para dar a conocer un informe de actividades relacionadas al incendio que se suscitó el pasado 18 de marzo en inmediaciones del cuerpo de agua consumiendo un total de 34.5 hectáreas.

En una primera instancia, el Departamento de Bomberos de San José del Cabo externó que pese al lamentable incidente y la pérdida general de flora y fauna, la principal encomienda de la institución es salvaguardar la vida de sus elementos, por ello, al ser un incendio forestal un evento que pone en gran peligro a la ciudadanía, es necesario evitar que el incendio trascienda a una mayor escala y en ese sentido, es que se optó por contener el siniestro en una área y evitar que la comunidad y áreas habitacionales se vieran afectadas.

Por su parte, la Dirección Municipal de Protección Civil por medio del área operativa informó que su personal con equipamiento específico se abocó a las labores de transporte y reforzamiento para colaborar en la contención del siniestro, además de coordinar los esfuerzos en las maniobras de sofocación.

Asimismo, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de Los Cabos, reiteró que todos los días desde la Mesa de Seguridad las instancias que laboran en el municipio para lograr mantener el orden y la paz pública se coordinan con operativos interinstitucionales para inhibir actos que pudieran constituirse como delictivos o faltas administrativas en torno a la reserva natural Estero de San José del Cabo.

Finalmente, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente aseguró que existen muchos factores que influyen en la seguridad y salvaguarda en uno de los humedales más importante de Baja California Sur, ya que no existe plan, recursos y personas involucradas que alcancen cuando se trata de eventos extraordinarios que ponen en riesgo la integridad física de la población; en ese sentido, el llamado continua a la solidaridad de todos los sectores de la sociedad civil organizada, representantes de empresas y órdenes de Gobierno para trabajar y colaborar en la protección de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo.

ESTRECHA VIGILANCIA EN LOS CABOS DURANTE EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2024

Los Cabos, B.C.S.- En extrema vigilancia y con guardias permanentes las 24 horas del día en zonas de playa, carreteras, colonias y el Centro de Cabo San Lucas, trabajará el personal de la Coordinación Protección Civil, durante el operativo de Semana Santa 2024 que se implementará del lunes 25 al domingo 31 de marzo, para salvaguardar a cientos de familias que acuden a los balnearios, así como a las actividades religiosas con motivo de la semana mayor.

El equipo de la Delegación de Cabo San Lucas en coordinación con los cuerpos de rescate y emergencia, al igual que elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, se encuentra listo para iniciar labores interinstitucionales y con ello atender a las y los habitantes locales, así como a visitantes que acuden cada año a este destino para disfrutar las playas.

En Cabo San Lucas, los esfuerzos se enfocarán desde Las Tinajas que se localiza en la subdelegación de Migriño, hasta la playa El Tule, mismas que se han acondicionado con los servicios adecuados como accesos, módulos sanitarios y contenedores para la basura con el apoyo de colaboradores de la Coordinación de Servicios Públicos y de integrantes de la Zona Federal Marítimo terrestre (ZOFEMAT), quienes de forma conjunta reforzarán las medidas de seguridad para la salvaguardar la integridad de quienes las visitan.

En ese sentido, se informa que el Gobierno de Los Cabos cuenta con un estado de fuerza suficiente, tanto en recurso humano como en equipo para dar cobertura dentro de la ciudad y en las playas; en el caso específico de la delegación sanluquense se destinarán 6 unidades y 20 elementos de Protección Civil que se desplazarán de manera permanente por la geografía, a la par del resto de las autoridades municipales, estatales y federales para que las familias disfruten su estadía en los centros de playa.

Finalmente, se exhorta a la población a que en este breve periodo de asueto, respete las indicaciones de las autoridades y procuren reforzar las medidas de seguridad con cerraduras, instalaciones eléctricas y evitar fugas de gas en sus hogares, ya sea si salen de la ciudad a otro destino, si van a acampar o programan un día de playa; siendo la recomendación más importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas si tienen planeado salir a carretera.

EN ESCUELAS DE LOS CABOS HAY NIÑOS GUARDIANES DEL AGUA

Los Cabos, B.C.S..- En seguimiento a las actividades que encabeza el equipo de Cultura del Agua con motivo al Día Mundial del Agua que se conmemora cada 22 de marzo, -este año con el lema “Agua para la Paz”, -se llevó a cabo la toma de protesta de las niñas y niños de diversas escuelas de Santiago y La Ribera que serán los Guardianes del Agua en sus planteles educativos, para de esta manera fomentar una nueva cultura de cuidado y protección del vital líquido en la niñez.

De manera simultánea en San José del Cabo también se realizó la pinta de murales en la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña, con el mensaje “Cuidar el Agua es Tarea de Todos”, contando con la participación de estudiantes y personal docente.

El equipo de la Dirección de Cultura del Agua, recordó que las actividades que promueven durante este mes de marzo son en el marco del Día Mundial del Agua, con el lema “Las Mujeres y el Agua”, y son parte del plan de trabajo y de las estrategias que implementan en los diferentes niveles educativos para involucrar a la niñez y juventud en acciones que generen consciencia sobre el uso responsable y el cuidado del vital líquido; cuidar las redes hidráulicas, cuidar lo que se desecha al inodoro, al lavatrastes, y los litros que se deben usar para cambiar hábitos en la escuela y en la casa. 

Además durante el desarrollo de las actividades cada comunidad generó sus propias ideas, con base en su problemática, y enfocados a trabajar con el sector educativo para empezar a atenderlas.

Para finalizar, se destaca que este viernes 22 de marzo fue el gran cierre del Día Mundial del Agua, iniciando a las 7:00 de la mañana con una carrera en la Unidad Deportiva Rodrigo Aragón Ceseña para continuar con el resto de las actividades en la Plaza Teniente José Antonio Mijares, en San José del Cabo.

DAN PORMENORES DE LO ACONTECIDO EN EL INCENDIO DEL ESTERO DE SAN JOSÉ

Los Cabos, B.C.S..- El Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, así como de las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y del Consejo Asesor de la Reserva Ecológica Estero de San José del Cabo convocaron a medios de comunicación para dar a conocer un informe de actividades relacionadas al incendio que se suscitó el pasado 18 de marzo en inmediaciones del cuerpo de agua consumiendo un total de 34.5 hectáreas.

En una primera instancia, el Departamento de Bomberos de San José del Cabo externó que pese al lamentable incidente y la pérdida general de flora y fauna, la principal encomienda de la institución es salvaguardar la vida de sus elementos, por ello, al ser un incendio forestal un evento que pone en gran peligro a la ciudadanía, es necesario evitar que el incendio trascienda a una mayor escala y en ese sentido, es que se optó por contener el siniestro en una área y evitar que la comunidad y áreas habitacionales se vieran afectadas.

Por su parte, la Dirección Municipal de Protección Civil por medio del área operativa informó que su personal con equipamiento específico se abocó a las labores de transporte y reforzamiento para colaborar en la contención del siniestro, además de coordinar los esfuerzos en las maniobras de sofocación.

Asimismo, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de Los Cabos, reiteró que todos los días desde la Mesa de Seguridad las instancias que laboran en el municipio para lograr mantener el orden y la paz pública se coordinan con operativos interinstitucionales para inhibir actos que pudieran constituirse como delictivos o faltas administrativas en torno a la reserva natural Estero de San José del Cabo.

Finalmente, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente aseguró que existen muchos factores que influyen en la seguridad y salvaguarda en uno de los humedales más importante de Baja California Sur, ya que no existe plan, recursos y personas involucradas que alcancen cuando se trata de eventos extraordinarios que ponen en riesgo la integridad física de la población; en ese sentido, el llamado continua a la solidaridad de todos los sectores de la sociedad civil organizada, representantes de empresas y órdenes de Gobierno para trabajar y colaborar en la protección de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo.

RSS